Valoracion Ortografia 3 PERIODO -2016

download Valoracion Ortografia 3 PERIODO -2016

of 8

Transcript of Valoracion Ortografia 3 PERIODO -2016

  • 8/15/2019 Valoracion Ortografia 3 PERIODO -2016

    1/8

    LICEO JUAN XXIII

    VALORACION FINAL TERCER PERIODO

    AREA ORTOGRAFIA

    NUMERO DE PREGUNTAS 20

    NOMBRE COMPLETO: _______________________ GRADO

    4º: _____ 

    VALOR DE CADA PREGUNTA 0,25.

    INSTRUCCIONES

    Ju!" #" $%!$ #u&'$()**" '$ +($u!&% $#"!(&(&% u& -"&'$ ($%+u$%!&%. T"'&% *&% +($u!&% #"%!& '$ u $u#)&'" /

    '$ 4 +"%)*$% ($%+u$%!&%1 '$$% $*$)( *& #"(($#!& / ($**$&(

    *& "+#) #"(($#!&.

  • 8/15/2019 Valoracion Ortografia 3 PERIODO -2016

    2/8

    RECUERDA LEER ATENTAMENTE CADA UNO DE LOS

    ENUNCIADOS

    En el mural del colegio, escribieron un nuevo mensaje sobre la semana de

    representantes estudiantiles y decía: “No 0"!$  sus ideas, V"!$ por  TeresitaRojas”.

    3. Las palabras resaltadas son:&. Esdrjulas, por!ue llevan el acento en la penltimas silaba.. "re#ijos, por!ue anteceden la palabra #ormar una nueva e$presi%n.

    #. "reposiciones, por!ue sirven para conectar oraciones.'. &om%#onas, por!ue se pronuncian igual, pero se escriben di#erente.

    'noc(e, antes de dormir mi mama me ley% un cuento sobre )arco "olo, un

    viajero muy conocido. "rimero, el autor describi% su aspecto #ísico y luego su

    car*cter de guerrero.

    +. En su orden, estas descripciones son: 

    a. Epopeya y prosogra#ía.

    b. "rosogra#ía y etopeya

    c. ísica y sentimentald. -entimental y prosogra#ía

    En el camino al par!ue 'macayac, (abía un letrero !ue decía: “Llevar ropa  

    #24"'& y no caminar #uera del !&0*&'"5.

    . -egn el acento, las palabras resaltadas son, respectivamente.

    a. /rave y esdrjula

    b. 'guda y esdrjula

    c. Esdrjula y sobresdrjula

    d. -obresdrjula y aguda.

  • 8/15/2019 Valoracion Ortografia 3 PERIODO -2016

    3/8

    0uando pasamos por un puente colgante del restaurante del par!ue al rio, nos

    acordamos de las preposiciones y conjunciones.

    1. Esto ser* por !u2:

    a. La palabra puente es una preposici%n y la palabra colgante una

    conjunci%n.

    b. "arece !ue las conjunciones cuelgan en las oraciones.

    c. Las palabras par!ue y rio son conjunciones.

    d. Las preposiciones y conjunciones conectan las palabras como el

    puente lo (ace con el restaurante del rio. 

    El tío 'dol#o siempre esta alegre y cada ve3 !ue (abla dice “Tu eres mi

    %u+$(%"()".

    4. La palabra resaltada presenta:

    a. 5na conjunci%n

    b. 5n su#ijo

    c. 5na preposici%n

    d. 5n pre#ijo

    Las palabras L&6&)$!"  y L&)7& presentan concurrencia voc*lica.

    6. !ue corresponde, respectivamente a:

    a. &iato y diptongo

    b. 7iptongo y 7iptongo

    c. &iato y &iatod. 7iptongo e (iato

    "ero dir*n ustedes, 8y la mariposa9 5na #lor !ue vuela;

  • 8/15/2019 Valoracion Ortografia 3 PERIODO -2016

    4/8

    A. Las reglas de uso de las maysculas !ue se presentan en el te$to

    anterior:

    a. -e escribe en maysculas al principio de un escrito, despu2s de un

    punto seguido, despu2s de puntos suspensivos, en nombres propios

    b. En e$presiones de admiraci%n e interrogaci%nc. -olamente despu2s de punto y seguido

    d. -olamente en nombres propios de personas y ciudades.

    < yo me ire. < se !uedaran los pajaros cantando. < se !uedara mi (uerto con su

    verde arbol y su poso blanco. 

    B. Las palabras !ue llevan tilde del te$to anterior son:

    a. 0antando, verde, (uerto

    b. Cre, !uedaran, pajaros, *rbol

    c. Duedara, (uerto, los, llevan

    d. lanco, poso, con, mi

    )i amiga 'nFFFFFela me ense=% a TeFFFFFer.

    "rimero es necesario eleFFFFFir los (ilos y escoFFFFFer las aguFFFFFas

    correctas. &icimos un traFFFFFe FFFFFenial muy oriFFFFFinal.

    G. 7e acuerdo con las reglas ortogr*#icas las letras !ue van en cada

    espacio del te$to son.

    a. b y j

    b. m y g

    c. b y j

    d. g y j

  • 8/15/2019 Valoracion Ortografia 3 PERIODO -2016

    5/8

    e. 0rist%bal 0olon all% las islas de cuba y la espa=olaH onro las costas

    de la 0astilla y "ortugalH i3o cuatro viajes por el mar caribeH se inc%

    de rodillas ante la belle3a del paisaje americano. 

    IJ. 7E acuerdo al te$to anterior la regla ortogr*#ica !ue se aplica:a. El uso del punto

    b. El uso de la g y la j

    c. El uso de puntos suspensivos

    d. El uso de la (.

    #. 8"or !u29

     FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF 

     FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF 

    g.

    (. 'yer, en un '$%#u)'", mi radio (i3o un FFFFFFFFFFFFFFFFF

    #uerte.

    II. En la oraci%n anterior, la palabra !ue #orma un diptongo y !ue va en el

    espacio es:

    a. 7escuido

    b. uertec. Triun#o

    d. Ruido

    i.

     j. Lee con atenci%n:

    K.

    l.

    m.

    n.

    I+. 7e acuerdo a las palabras anteriores se clasi#ican en:

    a. 7iptongos e (iatos

       a l   d   e   a   b i   o l   o   g i   a   f   u   e   r  t   e   p   a   u   s   a

       a l   e   g   r  í   a   e   v   a l   u   ó

       r   e   s i   d   u   o   p i   o j   o

       S   e   o   u l

       a   n   d   r   o i   d   e   d   e

  • 8/15/2019 Valoracion Ortografia 3 PERIODO -2016

    6/8

    b. /raves y esdrjulas

    c. 7iptongos y triptongos

    d. &iatos y agudas

    o.

    • Emilio FFFFF andera por ser un buen estudiante.

    • ' elipe le lleg% la FFFFF de tomar una decisi%n.

    I. 7e acuerdo a las anteriores oraciones elige las parejas de palabras

    (om%#onas !ue deben ir en los espacios:

    a. vasto F basto, bienes F vienes

    b. (ierva F (ierba, cien F sien

    c. (i3o F i3% , ora F (ora

    d. am% F amo , ca3a F casap.

    !.

    r. El #in de semana pude FFFFFFFF las #otos del paseo y !uedaron

    (ermosas. En una de ella aparece Nina nadando en el FFFFFFFFF,

    mientras 0arlos rema en el FFFFF. La m*s graciosa es a!uella en la

    !ue yo apare3co tomando un FFFFF al rev2s.

    I1. Las palabras (om%#onas !ue van en los espacios son:

    a. Revelar, arroyo, bote, bate

    b. Rebelar, arrollo, vote, vate

    c. Rrevelar, arrollo, bate, vote

    d. Rebellar, arroyo, vota, bata

    s.

    I4. El uso de la coma est* escrito apropiadamente en la siguiente oraci%n:a. &ace muc(o tiempo, en la antigua, /recia algunos (ombres creían

    !ue el universo estaba compuesto por cuatro elementos.

    b. &ace muc(o tiempo, en la antigua /recia, algunos (ombres creían

    !ue el universo estaba compuesto por cuatro elementos.

    c. &ace muc(o tiempo en la antigua /recia los (ombres creían !ue, el

    universo estaba #ormado por cuatro elementos

  • 8/15/2019 Valoracion Ortografia 3 PERIODO -2016

    7/8

    d. &ace, muc(o tiempo, en la antigua, /recia, algunos (ombres, creían

    !ue el universo, estaba #ormado por 1 elementos.

    t.

    I6. Las palabras 0ras(;, /rrrrr;, as;, "um; -on:

    a. Cnterjeccionesb. @nomatopeyas

    c. -orpresa

    d. 'dmiraci%n

    u.

    IA. Las e$presiones: -ocorro;, 'u$ilio;, ravo; 0orresponde a:

    a. Las interjecciones propias

    b. Las conjunciones

    c. Las onomatopeyas propias

    d. Las interjecciones propias

    v. -on palabras o e$presiones !ue relacionan las ideas entre si.

    IB. Esta de#inici%n corresponde a:

    a. Las preposiciones

    b. Las oraciones simples

    c. Los la3os

    d. Los conectores.

    M. La lec(e es buena para la osteoporosis, &'$48% aporta vitaminas y

    minerales.

    IG. El conector !ue se resalta en la e$presi%n anterior, se emplea para:

    a. 'gregar nuevos datos al desarrollo de una idea

    b. 0ontradecir o restringir una idea

    c. Cndicar un orden l%gico de las ideasd. -e=alar un ejemplo, un resumen o una conclusi%n

    $.

    +J. -elecciona la opci%n !ue evidencia un uso correcto de las palabras &/,

    &-9 / -&/ 

    a. '(; '(í un ni=o !ue dice (ay

    b. &ay, 'y; 5n ni=o !ue dice a(í

    c. '(í (ay un ni=o !ue dice ay;

  • 8/15/2019 Valoracion Ortografia 3 PERIODO -2016

    8/8