Vanessa

7
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LESLY VANESSA ROA CAMPO DOCENTE: JULIO GALEZO INSTITUTO MARLIAN GRADO 10-B AREA DE INFORMATICA EL BANCO, MAGDALENA 15/11/14

Transcript of Vanessa

Page 1: Vanessa

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL

USO MASIVO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

LESLY VANESSA ROA CAMPO

DOCENTE:

JULIO GALEZO

INSTITUTO MARLIAN

GRADO 10-B

AREA DE INFORMATICA

EL BANCO, MAGDALENA

15/11/14

Page 2: Vanessa

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL

USO MASIVO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

ANTESEDENTES:

En el siguiente trabajo mostraremos la importancia de las redes sociales

ante la familia, la sociedad y el uso masivo de los medios de

comunicación, Facebook, Twitter, Instagram, Youtube… Esas sociedades

cibernéticas de las que hoy en día todos acabamos formando parte. Las redes

sociales pueden ser utilizadas para publicar las fotos de tus vacaciones o como

perfil profesional a modo de curriulum pero en todo caso son un escaparate al

mundo para mostrar lo mejor de tu persona o empresa, Las redes sociales

forman un fenómeno de gran choque en nosotros los jóvenes. Es la

forma en que interactuamos la mayor parte de nuestro tiempo sea libre o

no, la pasamos frente a un ordenador, dando un cambio en nuestro

desempeño académico, en las relaciones personales, sociales y

familiares.

DEFINICION DEL PROBLEMA:

La importancia del problema es que algunas personas teniendo redes

sociales, los males utilizan como estar mucho tiempo en las redes

sociales y/o hacer indebidas actividades, La mayoría de nuestros padres

nos advierten que no debemos hablar con personas extrañas, abrirle la

puerta a un desconocido o dar información a cualquiera que llame por

teléfono. En conclusión algunos problemas que podemos tener con el

mal uso de las redes sociales son problemas familiares, uso de

contenidos ilegales, chat no apropiados para la edad, entre otras cosas,

por eso los padres deben supervisarnos en el internet a cada hora,

evitándonos problemas a nosotros. Pero todos estos errores solo

ocurren por una cosa, el mal uso de las redes sociales, esto hace que

lleguemos hasta el límite y la solución a esto es la supervisión de los

padres.

Page 3: Vanessa

JUSTICIÒN:

¿Quiénes se beneficiaran con los resultados?

Los jóvenes como “Victimas” directas son los más influyentes en este tema de las

redes sociales, ya que ellos son los más inocentes.

DEFINICONES:

¿Qué son las redes sociales?

Facebook, Twitter, Instagram, Youtube… Esas sociedades cibernéticas

de las que hoy en día todos acabamos formando parte. Las redes

sociales pueden ser utilizadas para publicar las fotos de tus vacaciones

o como perfil profesional a modo de currÍculum pero en todo caso son

un escaparate al mundo para mostrar lo mejor de tu persona o

empresa.

Para qué se utilizan?

Comunicación e información: Las redes sociales se han convertido en

una forma de comunicar, llegándose a hablar incluso de un periodismo

ciudadano. A través de estas páginas podemos encontrar un acceso fácil

y rápido a muchísima información sin necesidad de utilizar un buscador.

Page 4: Vanessa

OBJETIVO:

El objetivo de una red social es que te Permite establecer relaciones con

personas que comparten los mismos intereses, así como la actualización

permanente de los contactos.

El estar presente en una red social profesional es una excelente herramienta

de marca personal ya que este tipo de redes se consideran como un

escaparate de talento.

Con respecto al ámbito laboral son una excelente vía para la búsqueda activa

de candidatos o de empleo.

Aunque existen unas Desventajas

• La invasión de la privacidad es el gran problema que se presenta en las redes

sociales. Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte incluso

en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el

personal relacionado con la seguridad de un país esté prohibido usarlas.

• La exposición a la red y el rastro digital crean una identidad digital que, si no

se cuida, puede perjudicar la marca personal o marca de un empleador.

El objetivo es que su página sea usada, que los usuarios se sientan a gusto

usándola, que disfruten estar navegando en ella. Por eso la red social debe

contar distintas opciones para realizar en ella, de este modo no se torna

monotono navegar o estar online en la red social. Mientras más usuarios tenga,

más popular será y más capital conseguirán los propietarios.

• Pertenecer a una red social en ocasiones se ha convertido en una adicción.

Page 5: Vanessa

LIMITACIONES Y DELIMITACIONES:

Ventajas

Reencuentro con conocidos.

Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con

fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles

de personas)

Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda

de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.

Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras

vidas.

Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar

la distancia.

Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.

Tener información actualizada acerca de temas de interés, además

permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.

La comunicación puede ser en tiempo real.

Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación

de crisis.

Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet.

Desventajas

Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues

exponen nuestra vida privada.

Pueden darse casos de suplantación de personalidad.

Falta en el control de datos.

Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues

son ideales para el ocio.

Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.

Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas

en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de

personas, etc.

Page 6: Vanessa

CUIDADO:

Las redes sociales pueden ser utilizadas para un uso personal y privado

pero se debe tener en cuenta que todo lo que se publique quedará

registrado. Por este motivo, es importante cuidar mucho los contenidos

que queremos mostrar, especialmente si queremos utilizar el perfil o la

cuenta de forma profesional o para una empresa. Por otra parte, una

persona es definida por lo que aparece en las redes sociales que utiliza

y la impresión que causemos puede depender mucho del estilo, la

educación o la claridad con la que expongamos los argumentos.

CONCLUCION:

La conclusión a la que e llegado con esta serie de ejercicios que hemos estado

realizando en clase es la siguiente:

Sigo pensando que las redes sociales son un gran avance para la tecnología y

que gracias a ella podemos hacer innumerables cosas como ya he explicado

en mi artículo publicado en este blog. Leyendo información de la de mis

compañeros he podido comprender que no siempre las redes sociales son

buenas, que a veces pueden suponer un riesgo bastante amplio. Sin embargo,

pienso que si las personas tienen cuidado de no exponer demasiada

información de ellos solo la necesaria para poder acceder a estas, puedes

prevenir muchos sucesos que hoy en día están ocurriendo. Uno de los

ejemplos que suele pasar es el robo de identidad. Este es un caso muy común

y que suele pasar sobre todo en adolescentes y niños. También uno muy

conocido es el de pederastia, en el cual a través de las fotos pueden

manipularlas y convertirlas en fotos vergonzosas que pueden servir como

amenaza de este para conseguir otros intereses.

Por lo tanto las redes sociales son unas fuentes de información, lugares para

divertirse un rato sin abusar, hablar con familiares que estén lejos, u otras

muchas cosas más.

Page 7: Vanessa

BILIOGRAFIA:

http://redessociales.bligoo.com.mx/content/view/1534653/Ventajas-y-

Desventajas-de-las-redes-sociales.html#.VGZr-TSG9Jc

http://es.slideshare.net/jassgonal/partes-de-un-anteproyecto