VANGUARDISMO

download VANGUARDISMO

of 5

description

Breve trabajo sobre el vanguardismo en el Perú y sus alcances.

Transcript of VANGUARDISMO

VANGUARDISMO CONTEXTO HISTRICO CULTURALDesde el punto de vista histrico, el primer tercio del siglo XX se caracteriz por grandes tensiones y enfrentamientos entre las potencias europeas. Por su parte, la Primera Guerra Mundial entre 1914 y 1918 y la Revolucin Rusa en octubre de 1917 fomentaron las esperanzas en un rgimen econmico diferente para el proletario. Por su parte, en el mbito literario era precisa una profunda renovacin. De esta voluntad de ruptura con lo anterior, de lucha contra el sentimentalismo, de la exaltacin del inconsciente, de lo racional, de la libertad, de la pasin y del individualismo nacern las vanguardias en las primeras dcadas del siglo XX.CARACTERISTICAS En la literatura, y concretamente en la poesa, el texto se realizara a partir de la simultaneidad y la yuxtaposicin de imgenes. Se rompi tanto con la estrofa, la puntuacin, la mtrica de los versos como con la sintaxis, alterando por completo la estructura tradicional de las composiciones El poeta/artista/arquitecto vanguardista no estaba conforme. Como el pasado no le serva, tena que buscar un arte que respondiera a esta novedad interna que el individuo estaba viviendo, apoyndose en la novedad original que lleva dentro Las reglas tradicionales de la versificacin necesitaban una mayor libertad para expresar adecuadamente su mundo interior. Reaccionaba contra el modernismo y contra los imitadores de los maestros de esta corriente; una conciencia social los llevaba a tomar posiciones frente al individuo y su destino Nuevos temas, lenguaje potico, revolucin formal, desaparicin de la ancdota, propuesta de temas como el antipatriotismoREPRESENTANTES Csar Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892 - Pars, 15 de abril de 1938).

Rafael de la Fuente Benavides (*Lima, 27 de octubre de 1908 - 29 de enero de 1985) mas conocido con el nombre de Martin Adan.

Ciro Alegra Bazn ms conocido como Ciro Alegra (n.Sartimbamba, departamento de La Libertad, 4 de noviembre de 1909 - m. Chaclacayo, 17 de febrero de 1967)

Carlos Oquendo de Amat (* Puno, Per, 17 de abril de 1905 - Guadarrama, Espaa, 6 de marzo de 1936).

Csar Moro (Lima, 19 de agosto de 1903 - 10 de enero de 1956)

Emilio Adolfo Westphalen Milano (*Lima, 15 de julio de 1911- 17 de agosto de 2001)

Cesar vallejo Csar Abraham Vallejo Mendoza naci el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco, regin La Libertad, sierra norte del Per. Sus padres fueron Francisco de Paula Vallejo Bentez y Mara de los Santos Mendoza.Desde 1923 vivi entre Pars y Madrid dedicado a la literatura, el periodismo y la vida poltica. Tambin viaj a Mosc en tres ocasiones. En 1927 conoci a Georgette Philippant, con quin se cas al ao siguiente.Falleci vctima de paludismo el 15 de abril de 1938, en Pars (Francia). Obras:

HERALDOS NEGROS Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no s!Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,la resaca de todo lo sufridose empozara en el alma... Yo no s!Son pocos; pero son... Abren zanjas oscurasen el rostro ms fiero y en el lomo ms fuerte.Sern tal vez los potros de brbaros Atilas;o los heraldos negros que nos manda la Muerte.Son las cadas hondas de los Cristos del almade alguna fe adorable que el Destino blasfema.Esos golpes sangrientos son las crepitacionesde algn pan que en la puerta del horno se nos quema.Y el hombre... Pobre... pobre! Vuelve los ojos, comocuando por sobre el hombro nos llama una palmada;vuelve los ojos locos, y todo lo vividose empoza, como charco de culpa, en la mirada.Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no s!