Vanidad y Narcisismo

8
Antes de poder conocer la relación que parece menguarse entre Vanidad y Narcisismo, hemos de aprender sobre cada una de estas terminaciones, su definición y argumento. Vanidad La vanidad es una forma de vanagloria, y la vanagloria se basa en el orgullo. La vanidad, es el orgullo basado en cosas vanas. Cosa vana es todo aquello que se tiene por valioso pero que en realidad desvía de lo que en verdad vale. Lo vano nos apega a una falsa imagen del hombre, medido por sus riquezas, fama y poder mundano. Lo vano carece de solidez en relación a la vida eterna. Que podemos entender según Vanidad, como termino en la lengua española y según su definición… Vanidad es arrogancia, envanecimiento y deseo de ser admirado por el alto concepto de los propios méritos… Vanidad, del latín vanĭtas, es la cualidad de vano (vacío, hueco o falto de realidad, sustancia o solidez). Este adjetivo está vinculado a lo insustancial, la arrogancia, la presunción y el envanecimiento… Vanidad , definición de vanidad , sentido del vanidad - 1 (noun) vanidad [bani'ðað] cualidad de la persona que tiene orgullo propio y afán de ser admirado excesivos  La vanidad se define como un tipo de arrogancia, engreimiento, una percepción exagerada de la soberbia. De acuerdo a la teología cristiana clásica, la vanidad hace que el hombre no necesite de Dios…  Todas las definiciones mencionadas anteriormente, conducen hacia el mismo sendero.  Acertando en una sola misma cosa… Vanidad es igual a soberbia.  Hemos de hacerle mención a algunas citas importantes tanto de pensadores, como de redactores, o bien personalidades de trascendencia, que han de dar con una iniciativa distinta, la manera de ver y expresar La Vanidad.

Transcript of Vanidad y Narcisismo

Page 1: Vanidad y Narcisismo

7/15/2019 Vanidad y Narcisismo

http://slidepdf.com/reader/full/vanidad-y-narcisismo 1/8

Antes de poder conocer la relación que parece menguarse entre Vanidad yNarcisismo, hemos de aprender sobre cada una de estas terminaciones, sudefinición y argumento.

Vanidad

La vanidad es una forma de vanagloria, y la vanagloria se basa en el orgullo. Lavanidad, es el orgullo basado en cosas vanas.

Cosa vana es todo aquello que se tiene por valioso pero que en realidad desvía de loque en verdad vale. Lo vano nos apega a una falsa imagen del hombre, medido por sus

riquezas, fama y poder mundano. Lo vano carece de solidez en relación a la vidaeterna.

Que podemos entender según Vanidad, como termino en la lengua española y según

su definición… 

Vanidad es arrogancia, envanecimiento y deseo de ser admirado por el alto

concepto de los propios méritos… 

Vanidad, del latín vanĭtas, es la cualidad de vano (vacío, hueco o falto de realidad,

sustancia o solidez). Este adjetivo está vinculado a lo insustancial, la arrogancia, la

presunción y el envanecimiento… 

Vanidad , definición de vanidad , sentido del vanidad -

1 (noun) vanidad [bani'ðað] 

cualidad de la persona que tiene orgullo propio y afán de ser admirado excesivos … 

La vanidad se define como un tipo de arrogancia, engreimiento, una percepción

exagerada de la soberbia. De acuerdo a la teología cristiana clásica, la vanidad hace

que el hombre no necesite de Dios… 

Todas las definiciones mencionadas anteriormente, conducen hacia el mismo sendero. Acertando en una sola misma cosa… Vanidad es igual a soberbia. 

Hemos de hacerle mención a algunas citas importantes tanto de pensadores, como de

redactores, o bien personalidades de trascendencia, que han de dar con una iniciativa

distinta, la manera de ver y expresar La Vanidad.

Page 2: Vanidad y Narcisismo

7/15/2019 Vanidad y Narcisismo

http://slidepdf.com/reader/full/vanidad-y-narcisismo 2/8

El cambio de moda es el impuesto que la industria del pobre carga sobre lavanidad del rico. Nicolas Chamfort

Las personas más insoportables son los hombres que se creen geniales y las

mujeres que se creen irresistibles.

Anónimo

Hay que dejar la vanidad a los que no tienen otra cosa que exhibir.

Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés.

La vanidad es tan fantástica, que hasta nos induce a preocuparnos de lo que pensaránde nosotros una vez muertos y enterrados.

Ernesto Sábato (1911-2011) Escritor argentino.

Para mí la vanidad es una dolencia tan superficial, que basta con rascarme un ratopara que se me quite.

Tristan Bernard (1866-1947) Novelista y periodista francés.

El amor propio y la vanidad nos hace creer que nuestros vicios son virtudes y nuestras

virtudes, vicios. Jacinto Benavente 

 Ahora bien, después de haber dado un pequeño paseo por los lares que comprenden

las anteriores citas y la definición de este término Vanidad, pasamos a lo que

comprende la investigación.

La vanidad es una manifestación de la soberbia y la arrogancia. La personavanidosa se siente superior al prójimo, ya sea desde un punto de vista intelectual ofísico. El vanidoso no duda en destacar su supuesta capacidad cada vez que puede,menospreciando al resto de la gente.

En este sentido, la vanidad encubre un sentimiento de inferioridad y el deseo de ser aceptado por el otro. Al hacer gala de sus virtudes, el vanidoso intenta demostrar queno es menos que nadie (lo que en realidad siente) y espera el aplauso y la admiraciónde quienes le rodean.

Page 3: Vanidad y Narcisismo

7/15/2019 Vanidad y Narcisismo

http://slidepdf.com/reader/full/vanidad-y-narcisismo 3/8

Para la teología cristiana, la vanidad hace que el hombre sienta que no necesita aDios. Se trata de una especie de auto-idolatría: el vanidoso rechaza a Dios ya que setiene a sí mismo. La vanidad, de hecho, es uno de los pecados capitales (ya queengendra otros pecados).

Una buena forma de comprender qué es la vanidad se encuentra en el mito deNarciso. La versión más conocida de esta historia señala que Narciso era un jovenenamorado de sí mismo. Un día, al ver su hermoso rostro reflejado en un lago, sequeda absorto y embelesado, incapaz de apartarse de la imagen. Finalmente Narciso muere (suicidándose, ahogándose o por no poder separarse de su reflejo, según laversión) y en el lugar crece una hermosa flor.

La Vanidad como tal

La vanidad es un sentimiento que más o menos, todos conocemos. Diferentes estudioscientíficos hablan de la vanidad, de cómo es el "vanidoso" y de los peligros de dejarnos

llevar por este sentimiento.

Según la Real Academia, la vanidad es “arrogancia, presunción, envanecimiento”. 

 A pesar de la “mala prensa” que tiene este sentimiento, lo cierto es que en su justamedida tiene algunas ventajas: ayuda a fortalecer el ego y facilita la creatividad.

El problema viene cuando la vanidad pasa de un grado normal, ya que puedeconvertirse en un trastorno narcisista de la personalidad que ocasiona graves secuelasa quien lo sufre y que afecta a un 1% de la población.

Preferimos a nuestros semejantes 

Diferentes estudios científicos han demostrado que, en nuestras elecciones personalestendemos a preferir a aquellas personas que se parecen a nosotros. Por ejemplo, unaestudiosa de la universidad británica de Aberdeen realizó un experimento con la ayudade sus voluntarios. Hizo que jugaran on line, teniendo que repartir la cantidad de dineroque considerasen oportuna a una serie de personas de las que tenían unas fotos comoúnica referencia. Algunas de ellas habían sido manipuladas para que se acercaran mása los rasgos de los rostros de los participantes. El resultado fue claro: los voluntariosconfiaban su dinero a las personas que tenían rostros más parecidos a su fisonomía.

 Además, la mayoría de las personas ególatras y con un fuerte sentido de la vanidadprefieren establecer relaciones con parejas de rasgos similares a los suyos. Además,normalmente los vanidosos se embarcan en relaciones sentimentales arriesgadas ycon mutua dependencia emocional. Pero destaca un dato curioso: normalmente, estaspersonas eligen a parejas con un atractivo similar, porque les parece que están en elnivel adecuado, pero nunca de atractivo superior, ya que no quieren ser rechazados.

Page 4: Vanidad y Narcisismo

7/15/2019 Vanidad y Narcisismo

http://slidepdf.com/reader/full/vanidad-y-narcisismo 4/8

Los problemas del egocentrismo 

Para una persona vanidosa es fundamental saber qué piensan los demás de él. Elproblema es que no es fácil hacer suposiciones sobre lo que los demás creen denosotros, ya que no siempre tenemos datos suficientes para saber cómo piensan. Por 

ejemplo, en el ámbito laboral una percepción egocéntrica de la realidad puede ser muypeligrosa, ya que las relaciones pueden verse deterioradas de forma seria.

Según una investigación realizada en la universidad de San Diego, la generaciónnacida después de 1982 es una de las que más sufre de vanidad. La razón es que seha desarrollado en una sociedad narcisista, en la que importa mucho la opinión que losdemás tienen de nosotros y cómo nos valoran. Algunos de estos jóvenes terminandesarrollando una personalidad vanidosa, que oculta en realidad un profundo complejode inferioridad, causado por un rechazo de sí mismos, que acaba en un deseo defulminar y maltratar a todo aquel que demuestre ser mejor que ellos.

Está claro que la vanidad en exceso deteriora todo tipo de relaciones y se presenta entodas las esferas de la vida. Pero la vanidad en su justa medida no es tan negativa. Dehecho, la vida social está llena de vanidosos en el mundo de la política, el arte, elperiodista… y todas aquellas profesiones en las que resulten adorados y adulados. 

Narcisismo

 Admiración excesiva que alguien siente por sí mismo. Narcisismo es un desorden de la

personalidad donde la persona tiene múltiples características que le dificultan sus

relaciones interpersonales como la arrogancia, la prepotencia, la manipulación, elegocentrismo, todo con una dosis de pasar por encima del otro porque sencillamente

piensa "que se lo merece”. 

Narcisismo es en alusión al mito de Narciso, amor a la imagen de sí mismo.

Sigmund Freud introdujo dicho concepto en el área del psicoanálisis a través de suobra Introducción del narcisismo, noción que ya había utilizado con anterioridad en suobra, pero con una definición más difusa.

Si bien se puede aludir a una serie de rasgos propios de la personalidad normal, sinembargo el narcisismo puede también manifestarse como una forma patológicaextrema en algunos desórdenes de la personalidad, como el trastorno narcisista de lapersonalidad, en que el paciente sobreestima sus habilidades y tiene una necesidadexcesiva de admiración y afirmación.

Page 5: Vanidad y Narcisismo

7/15/2019 Vanidad y Narcisismo

http://slidepdf.com/reader/full/vanidad-y-narcisismo 5/8

Estos desórdenes pueden presentarse en un grado tal, que se vea severamentecomprometida la habilidad de la persona para vivir una vida feliz o productiva almanifestarse dichos rasgos en la forma de egoísmo agudo y desconsideración hacialas necesidades y sentimientos ajenos.

En su uso coloquial designa un enamoramiento de sí mismo o vanidad basado en laimagen propia o ego. La palabra procede del antiguo mito griego sobre el jovenNarciso, de especial hermosura, quien se enamoró insaciablemente de su propiaimagen reflejada en el agua.

Veamos d esde un p unto analítico el narcis ism o y su s derivantes en c uanto a la 

ps ic ol ogía r eal de esta p ato logía.

Narciso era un joven de gran belleza a quien todos admiraban. Pero él, lleno devanidad y orgullo despreciaba y rechazaba a todos sus amantes, tanto mujeres comohombres. La ninfa Echo estaba perdidamente enamorada de él, y cuando Narciso la

rechazó ella se consumió en su dolor hasta quedar transformada en una simple voz. Unmuchacho a quien Narciso había despreciado del mismo modo, rezó a los dioses parapedirles que se amara a sí mismo sin descanso. La diosa Némesis escuchó sus ruegose hizo que Narciso se parase a beber en un manantial en la cima del monte Helicon.Cuando vio su propia imagen reflejada en el agua se enamoró al instante de ella, perono podía abrazarla porque cada vez que lo intentaba la imagen se desvanecía con elmovimiento ondulante de las aguas. Incapaz de dejar de contemplarse, se quedó allíhasta que murió de hambre. Pero no fue su cuerpo lo que permaneció, ya que en sulugar apareció una flor.

¿Cuáles son las características del narcisismo?

Grandiosidad  El narcisista se cree enormemente importante, considerándose por encima de cualquier persona, incluida su pareja o amistades.

Necesidad de aprobación Tienen una gran necesidad de sentirse aprobados y admirados por los demás, quienes,sin duda, tienen que saber lo maravillosos que son. Sienten que merecen una granadmiración y respeto por parte de los demás, de quienes esperan que deseen debuena gana satisfacer todos sus deseos y darles un trato especial (como perdonar sus

deudas). Les gusta ser el centro de atención y conversación.

Falta de empatía No es capaz de ponerse en el lugar del otro y compartir sus sentimientos. Puedesentirse ofendido si un amigo le dice que no puede ir a su fiesta porque acaban deingresar a su madre en un hospital. Se muestran insensibles y desconfían de losmotivos de los demás.

Page 6: Vanidad y Narcisismo

7/15/2019 Vanidad y Narcisismo

http://slidepdf.com/reader/full/vanidad-y-narcisismo 6/8

 Muestran desdén hacia sus parejas Piensan que deben sentirse queridos por ellas sin necesidad de corresponderles.Muchos ven a los demás de forma negativa y pesimista. Quiere ser el centro de la vidade su pareja, quien debe estar deseosa de satisfacer todas sus necesidades o, de lo

contrario, le retirará su amor.

Negación Niegan quienes realmente son y adoran a la imagen sobrevalorada que tienen de símismos. Niegan sus sentimientos de depresión y cualquier trauma que hayan podidosufrir. Durante una psicoterapia suelen negar también cualquier tipo de problema.

Envidia Envidian a los demás y creen que los otros son envidiosos también. Aunque prefierenla lógica a los sentimientos, al mismo tiempo envidian a las personas que tienen

capacidad de empatía y son emocionalmente accesibles.

 Arrogancia e intolerancia a las críticas La persona narcisista se siente ofendida con facilidad, reacciona con rabia cuando lacritican, tratando de destruir o infravalorar a esa persona o bien arma tal jaleo que alfinal los demás tienen que darle la razón.

Manipulación Dado que consideran que los demás están ahí para satisfacer sus necesidades, no

dudan en manipularlos y en tratarlos como objetos que le sirven para lograr susobjetivos.

Fantasías Fantasea con lograr éxito, admiración, belleza, poder en cantidades ilimitadas y conencontrar el amor ideal y perfecto.

Se consideran los mejores en su trabajo Incluso por encima de sus superiores o de sus profesores en el caso de estudiantes.

Irradian una imagen de gran seguridad en sí mismos y pueden ser capaces deconvencer a otros de que no hay nadie mejor que ellos. Suelen hacer grandes logrosen su trabajo, aunque a veces su narcisismo puede perjudicarles debido a que notoleran que sus propuestas sean rechazadas y a que es posible que no se molesten enmejorar y aprender cosas nuevas porque piensan que ya lo saben todo. Buscan eltriunfo por el triunfo mismo. No toleran el fracaso y esto puede llevarlos a veces a noarriesgarse.

Page 7: Vanidad y Narcisismo

7/15/2019 Vanidad y Narcisismo

http://slidepdf.com/reader/full/vanidad-y-narcisismo 7/8

 Interpretación distorsionada de los resultados y recuerdo selectivo Exageran sus éxitos y se atribuyen mayores habilidades que los demás al conseguirlos,mientras que atribuyen los fracasos a circunstancias externas.

Lo que se esconde debajo

  Como hemos visto, debajo de ese enorme ego se esconde una persona con unaautoestima muy baja, sensación de poca valía personal e inmadurez emocional.

  Esos sentimientos le parecen inaceptables y los oculta.  En su lugar crea un ego grandioso y superior para compensar.   Al ser este ego falso, necesita demostrar continuamente dicha superioridad a

través de la aprobación y los elogios de los demás, ya que es el único modo quetiene de verla confirmada. Es como si no llegara a creerse del todo esa

grandiosidad que trata de transmitir.  Las críticas echan abajo esta frágil construcción. Por eso reaccionan ante ellas

con tanta rabia: ven amenazada su valía personal. El narcisista humillado querrádestruir al causante de dicha humillación para demostrar así que no es cierto loque dijo de él y poder recuperar sus sentimientos de valía personal.

  La falta de empatía procede de una preocupación excesiva por sí mismo y de ladificultad para reconocer a los demás como individuos separados con suspropias necesidades (inmadurez emocional).

De la vanidad al narcisismo

Las personas narcisistas son vanidosas y se consideran superiores a los demás, máscapaces y más competentes, y esperan que los demás reconozcan esta superioridad ylos traten de un modo especial.

Hasta cierto punto, cualquier persona puede tener algo de vanidosa y mirar por encimadel hombro a los demás en algunas ocasiones. Al mismo tiempo, la mayoría de estaspersonas saben bajarse de ese pedestal cuando es necesario y reconocer su propiavanidad o avergonzarse por ella. O bien, pueden escuchar las críticas de los demás yreconocer que tienen razón.

Sin embargo, cuando este modo de ser se da de un modo exagerado, ya no se trata deser tan solo un poco vanidoso, sino que podemos estar ante una persona narcisista. Ysi estos rasgos conforman un patrón estable y rígido de ser y comportarse que semantiene a lo largo del tiempo, podemos estar ante un trastorno narcisista de lapersonalidad.

Page 8: Vanidad y Narcisismo

7/15/2019 Vanidad y Narcisismo

http://slidepdf.com/reader/full/vanidad-y-narcisismo 8/8

Pero, ¿dónde está la línea que separa a la persona vanidosa o un tanto narcisista deaquella que presenta un trastorno narcisista de la personalidad?

En general, esa línea suele venir dada por los problemas que ocasiona en su vida y enla de los demás este modo de ser. La persona con un trastorno narcisista de la

personalidad va a tener problemas en todas las áreas de su vida, ya sea relaciones,familia, trabajo, etc. Y es muy probable que tenga o acabe teniendo otros problemaspsicológicos como consecuencia de su trastorno de personalidad, como puede ser ladepresión.