Vargas Gutiérrez Osvaldo Alexander (206)

6
UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE GUERRERO Unidad académica nº 1 Profesor “Aarón M. Flores” ALUMNO: OSVALDO ALEXANDER VARGAS GUTIÈRREZ. GRUPO: 206. T.M. PROFESOR: DR. JORGE ÁNGELES MANZO CHILPANCINGO DE LOS BRAVO; GUERRERO.

description

ESCUELA

Transcript of Vargas Gutiérrez Osvaldo Alexander (206)

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE GUERREROUnidad acadmica n 1Profesor Aarn M. Flores

ALUMNO: OSVALDO ALEXANDER VARGAS GUTIRREZ.

GRUPO: 206.

T.M.

PROFESOR: DR. JORGE NGELES MANZO

CHILPANCINGO DE LOS BRAVO; GUERRERO.A 28 DE ABRIL DEL AO 2011.FILOSOFA ANTIGUA---El inicio de la filosofa se dio cuando el hombre primitivo, comenz a tener el grado de ser consciente y se comenz a cuestionar muchas interrogantes sobre el origen del universo, el por qu de su existencia, o por los fenmenos naturales. Al no contar con los elementos suficientes, lo primero que utiliz a estos cuestionamientos fue la creencia en los mitos.Hesodo, en los trabajos y los das sobre el origen del humano, seala que desde la aparicin del ser humano, han existido cinco especies de hombres y de mujeres correspondientes a cinco edades.La primera es la edad de oro, el hombre viva en un paraso sin trabajo, si dolor y sin preocupacin de nada, en la edad de plata, los hombres eran ms miserables y sin inteligencia, en la edad de bronce, los hombres comenzaron a trabajar los metales, despus fueron destruidos y enviados a las entraas de la tierra, en la cuarta edad, correspondi a los hroes de homero y finalmente fue creada otra raza, la de hierro, a la que pertenecemos.Con el paso del tiempo el mito sigui siendo una explicacin a cuestionamientos en diferentes culturas, posteriormente apareci otra manera distinta de explicar la realidad favorecidas por condiciones como la comunicacin, mentalidad abierta, la actividad comercial, etc. Todas estas condiciones, llevaron a los griegos a ocuparse del conocimiento, a crear la filosofa. Los primeros filsofos griegos, cuestionaban lo que decan los mitos, buscaban respuestas ms all superando la imaginacin y dando lugar a la razn. La primera pregunta que se hicieron los filsofos presocrticos fue sobre el origen del universo e iniciaron un estudio con pretensin de universalidad: la filosofa.Los presocrticos se distinguan por dos caractersticas importantes: la capacidad para lograr un alto grado de abstraccin y el cuestionar lo establecido. Estos dos elementos razn y critica son fundamentales en la filosofa.La filosofa se inicio en el siglo VII a de C. con tales de Mileto, era en el siglo V cuando la filosofa cambia de objeto, se abandonan los cosmos se opta por estudiar al ser humano, con esto, nuevas formas de comprender aparecen en el pueblo griego, ahora existe la conviccin de que se debe ensear la virtud y de que es posible convencer por medio de argumentos, la retorica. Despus aparecen los maestros del arte del buen saber, llamados sofistas, que significa sabios. Los sofistas son los primeros filsofos humanistas, con su surgimiento se inicia el periodo de la filosofa clsica. Nacen Scrates, Platn y Aristteles, quienes intentaron encontrar soluciones verdaderas a los problemas planteados por los sofistas.SCRATES (470-399 A. DE C.)---Naci en Atenas, considerado como el padre de la filosofa griega, crea en el poder de la palabra hablada, gustaba nombrarse un partero de almas y curiosamente no dej nada escrito, pero los textos ms conocidos que se tratan de Scrates son los Dilogos de su discpulo Platn. Scrates para indagar la verdad, su mtodo que utiliz fue la conversacin, a diferencia de los sofistas, Scrates discuta para descubrir la verdad.El mtodo de Scrates desemboca en una teora del conocimiento, todo cuanto conocemos proviene de nociones que tenamos en el espritu oscuras y confusas, slo hay que ayudar a travs del dilogo y las preguntas para que la persona pueda parir sus propias ideas. La preocupacin que tena Scrates, por los hombres, lo llev a buscar una ciencia de la conducta humana, individual y social: la moral: la moral tiene una apariencia paradjica. Una frase que resume la teora del conocimiento sobre la tica es concete a ti mismo. Pensaba que la base de nuestro conocimiento sobre la conducta humana estaba en la razn del hombre.Platn (427-347 A. DE C.)---Platn fue un discpulo de Scrates y que escribi su gran obra, los Dilogos. Su verdadero nombre era Aristocles, y era de familia aristcrata. Platn sale de Atenas y viaja a Siracusa; de regreso a Atenas fund la escuela de justicia, matemticas y virtud llamada la Academia. La preocupacin fundamental de platn estaba en encontrar una forma de vida feliz para los hombres, era necesario saber qu es el hombre?, este filsofo no se conformaba en saber que es el hombre, sin antes saber en qu consista el saber, esto lo llevaba a preguntarse adems, es posible conocer? Es as como este filsofo llega a explicar el origen del conocimiento y de nuestras ideas.Primeramente seala que para llegar al conocimiento slo existen tres vas, la razn, el amor y la imaginacin. En seguida considera que el conocimiento es innato, que se puede llegar a l a travs de la razn, el hombre no descubre nada nuevo, slo recuerda lo que ya estaba en su espritu. Conocer es recordar. Platn considera que la realidad estaba dividida en dos partes, una que pertenece al mundo de los sentidos, donde lo que percibimos a travs de los sentidos es imperfecto, una simple copia de la otra realidad, la autntica. La otra parte es el mundo de las ideas, donde se consigue el conocimiento cierto, a travs de la razn. De igual forma el ser humano est compuesto de dos partes, un cuerpo ligado al mundo de los sentidos y un alma inmortal, donde habita la razn.Aristteles (385322 a. de c.)----Naci en Estagira, su padre era el mdico de Filipo II de Macedonia. Desarroll una filosofa ms realista, que va a marcar la diferencia con platn su maestro. Fund la escuela llamada Liceo, de orientacin emprica, fue adems fundador de la lgica y autor de muchas obras de corte cientfico y filosfico. Entre los textos filosficos encontramos Metafsica, los dedicados a la moral, tica a Nicmaco y tica a Eudemo, los tratados de Lgica y Poltica.Deca que todos los hombres tienden por naturaleza al conocimiento, pero el conocimiento slo es posible si las ideas son claras y bien definidas, por lo que, para conocer se hace necesario definir y para definir debemos de saber clasificar nuestros conceptos. La teora de la clasificacin nos conduce a la teora de la definicin. Su mtodo de la clasificacin y definicin lo lleva a una teora de la verdad.Considera que la lgica formal como el instrumento que lleva a formular pensamientos correctos de la realidad. Sostiene que el mundo existe y es cmo es, nuestros sentidos captan ese mundo a expensas de lo que deduce nuestra razn.Afirma que el ser humano es un ser social por naturaleza, por lo que, todo lo que el hombre no puede estar alejado de esta. Aristteles se inclina por la timocracia como forma de gobierno. La timocracia o gobierno por excelencia, del gr. Timokrata; de tim, honor, y krateo, dominar, es el tipo de gobierno en que el poder es ejercido por los ciudadanos poseedores de grandes propiedades o que tienen rentas elevadas; es una forma de gobierno en el cual se incluye la aristocracia y la democracia. Aristteles consecuente con los planteamientos de la filosofa propone que debemos vivir conforme a la razn.