VARIAS Ventajas de La Lectura

7
10 ventajas de la lectura 1- La lectura te relaja cuando estás estresado. 2- Es una forma sana de entretenerse. 3- Es una forma fácil de informarte de un tema específico. 4- Leer con regularidad te agiliza la mente. 5- La lectura te da imaginación. 6-Al que tiene por costumbre leer mucho le cuesta menos entender lo que lee. 7- Con la lectura se adquiere mucho más conocimiento. 8- Es una forma de matar el tiempo, aunque no te atraiga la lectura en especial. 9- Puedes leer con más rapidez. 10- Evita la distracción de otros entretenimientos malsanos como viciarse demasiado al ordenador o a la televisión ( lo cual te perjudíca la vista). VENTAJAS DE LA LECTURA Con lo dicho hasta ahora quedará claro cuán importante y ventajoso resulta dominar las habilidades lectoras y estar en posesión de hábitos adecuados. No obstante, conviene hacer hincapié en aspectos que, aunque puedan quedar implícitos en el contenido de este libro, es necesario tener en cuenta, como son las ventajas que se derivan de la lectura. No se pretende hacer una reflexión exhaustiva en este punto, sino señalar algunos de los aspectos más relevantes e incitar a que se descubran otros nuevos. Entre las ventajas que se derivan de la lectura, quizá una de las más significativas sea la de que, a través de ella, ganamos en autonomía e independencia porque fomenta el sentido crítico y provoca la inquietud intelectual al aportarnos ideas nuevas, proporcionarnos conocimientos y argumentos, lo que viene a estimular el razonamiento y la imaginación. Nos hace más libres en nuestros pensamientos y en nuestros actos al disponer de elementos de juicio y evaluación, favorece la adecuada toma de decisiones y potencia la creatividad personal. Mediante la lectura se consigue un paulatino y progresivo enriquecimiento personal. Con ella ganamos en vocabulario, aprendemos a hacer una correcta utilización de nuestra lengua y mejora el conocimiento de nuestro idioma, lo que nos permite mejorar en nuestras posibilidades expresivas y de comunicación al dotarnos de mayores recursos. Este mayor conocimiento facilita que transmitamos con mayor precisión y claridad aquello que deseemos transmitir, tanto si lo hacemos por escrito, como si es verbalmente, a la vez que nos sitúa en una adecuada posición para entender mejor a los demás, sea a través de sus escritos, o sea, a través de lo que nos comunican oralmente. Con la lectura se pueden satisfacer los deseos que cualquiera pueda tener de aprender, pues ya hemos dicho que es la mayor fuente de adquisición de conocimientos además de ser un medio de fácil uso. Los libros, revistas, etc., son relativamente fáciles de adquirir y de manejar. En cualquier momento se puede acudir a ellos, extraer la información que pueda interesar y repetir esta operación cuantas veces se quiera, es decir; facilita una recuperación

description

ventajas de la lectura mas de 100 ventajas solo sobre la lectura

Transcript of VARIAS Ventajas de La Lectura

10 ventajas de lalectura1- La lectura te relaja cuando ests estresado.2- Es una forma sana de entretenerse.3- Es una forma fcil de informarte de un tema especfico.4- Leer con regularidad te agiliza la mente.5- La lectura te da imaginacin.6-Al que tiene por costumbre leer mucho le cuesta menos entender lo que lee.7- Con la lectura se adquiere mucho ms conocimiento.8- Es una forma de matar el tiempo, aunque no te atraiga la lectura en especial.9- Puedes leer con ms rapidez.10- Evita la distraccin de otros entretenimientos malsanos como viciarse demasiado al ordenador o a la televisin ( lo cual te perjudca la vista).VENTAJAS DE LA LECTURACon lo dicho hasta ahora quedar claro cun importante y ventajoso resulta dominar las habilidades lectoras y estar en posesin de hbitos adecuados. No obstante, conviene hacer hincapi en aspectos que, aunque puedan quedar implcitos en el contenido de este libro, es necesario tener en cuenta, como son las ventajas que se derivan de la lectura. No se pretende hacer una reflexin exhaustiva en este punto, sino sealar algunos de los aspectos ms relevantes e incitar a que se descubran otros nuevos.

Entre las ventajas que se derivan de la lectura, quiz una de las ms significativas sea la de que, a travs de ella, ganamos en autonoma e independencia porque fomenta el sentido crtico y provoca la inquietud intelectual al aportarnos ideas nuevas, proporcionarnos conocimientos yargumentos, lo que viene a estimular el razonamiento y la imaginacin. Nos hace ms libres en nuestros pensamientos y en nuestros actos al disponer de elementos de juicio y evaluacin, favorece la adecuada toma de decisiones y potencia la creatividad personal.

Mediante la lectura se consigue un paulatino y progresivo enriquecimiento personal. Con ella ganamos en vocabulario, aprendemos a hacer una correcta utilizacin de nuestra lengua y mejora el conocimiento de nuestro idioma, lo que nos permite mejorar en nuestras posibilidades expresivas y de comunicacin al dotarnos de mayores recursos. Este mayor conocimiento facilita que transmitamos con mayor precisin y claridad aquello que deseemos transmitir, tanto si lo hacemos por escrito, como si es verbalmente, a la vez que nos sita en una adecuada posicin para entender mejor a los dems, sea a travs de sus escritos, o sea, a travs de lo que nos comunican oralmente.

Con la lectura se pueden satisfacer los deseos que cualquiera pueda tener de aprender, pues ya hemos dicho que es la mayor fuente de adquisicin de conocimientos adems de ser un medio de fcil uso. Los libros, revistas, etc., son relativamente fciles de adquirir y de manejar. En cualquier momento se puede acudir a ellos, extraer la informacin que pueda interesar y repetir esta operacin cuantas veces se quiera, es decir; facilita una recuperacin inmediata de la informacin o, si se carece de ella, su adquisicin. Prcticamente todos los conocimientos de la humanidad estn en los libros, basta con acudir a ellos para encontrar lo que deseemos saber. Cada lector puede marcar su propio ritmo, pues leer es una actividad intelectual autnoma, as como seleccionar las lecturas, cundo realizarlas y los objetivos que persigue con ellas dado que se puede leer para aprender, disfrutar, fantasear, pasar el rato, relajarse, etc, segn el momento y las necesidades de cada uno.

De todo lo anterior, se deduce que leer favorece el rendimiento intelectual y mejora el acadmico, porque nos forma, nos instruye y nos hace ms cultos, a la vez que proporciona las bases para que el estudio sea una actividad gratificante y ldica.

Sacarle todo el partido a las lecturas requiere experiencia, prctica y dominio del proceso, especialmente en los aspectos de velocidad y precisin. A continuacin encontrars las caractersticas ms relevantes para mejorar en estos dos aspectos y, con ello, mejorar en general, tanto en el estudio como en cualquier trabajo intelectual que realices.

16 ventajas de ser un amante de la lectura.Leer es un excelente pasatiempo; eso no es ningn secreto. Pero, a veces, al final de un largo da, es ms fcil encender la tele que abrir la novela que tanto te apeteca empezar. No te dejes disuadir! Ser un amante de los libros tiene ventajas muy importantes. Podemos empezar por estas diecisis:1. Nunca ests aburrido.Transporte pblico? Coges un libro. Sala de espera en el mdico? Coges un libro. Tus amigos te ignoran porque nunca sales y siempre ests muy ocupado leyendo? Puedes imaginarte la respuesta: coges un libro.2. Tienes un sistema bien definido para filtrar a tus citas, aunque tambin puede ser un inconveniente... La frase"no me gusta leer" es una sentencia de muerte para cualquier relacin, a pesar de que todo lo dems vaya bien.3. Mientras todo el mundo se limita a vivir una vida(probablemente aburrida), t experimentas cientos de ellas y tienes acceso a la conciencia de miles de personas. Es como la telepata, pero mejor.4. Aprendes al mismo tiempo que te ejercitas.Y con ejercicio, nos referimos a sostener un libro en la cama. Tus brazos adquieren una fuerza impresionante.5. Puedes comentar los mejores best sellersincluso antes de que hayan salido.6. Tienes la cita perfecta para cada situacin. La de ahora mismo sera: "Los libros son la magia ms porttil que existe" (Stephen King,Mientras escribo).7. Asimismo, tienes la palabra perfecta para describir cada momento. Tu vocabulario es estelar.8. La gente no tiene que pensar demasiado a la hora de hacerte un regalo.9. Los diferentes enfoques que muestran los personajeste sirven bsicamente de terapia gratuita; ests continuamente recibiendo consejos sobre cmo vivir bien.10. Si te quedas sin cobertura o se va la seal de Internetpor inclemencias meteorolgicas, no hay problema. De todas formas, t tenas pensado quedarte leyendo esa noche.11. Un mejor lector es un mejor escritor.12. Tienes en tu poder un sinfn de temas de conversacin.13. No tienes que comerte la cabeza por la decoracinde tu casa; tu coleccin de libros tiene la solucin.14. Has ledo tantos librosque eres capaz de llenar tu propia vida de emocin y drama.15. Segn un reciente estudio,la lectura mejora la conectividad cerebral.Es cierto; se ha demostrado cientficamente que leer te hace ms inteligente.16. Puedes viajar a cualquier punto del mundo, del pasado y del presente. Puedes ser testigo de todo un siglo de la historia en Colombia o de las relaciones que tenan los ciudadanos en la Inglaterra isabelina.

5 beneficios de la lectura1.Leer es una forma deaprendizajeacelerado. El leer ayuda a ahorrar aos de prueba y error al aprender las pruebas y errores que se han hecho en el pasado.2.Leer te distrae y hacer sentir mejor en un momento intenso.3.Leer es una experiencia para estimular tu imaginacin.El mundo de la lectura es maravilloso.4.Por medio de la lectura conoces formas distintas de hacer las cosas en diferentes partes del mundo.5.Leer incrementa tucapital intelectualy mejora tu ortografa.

La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresin oral y escrita y hace el lenguaje ms fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la ortografa.La lectura mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos personales.La lectura da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar.La lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que pone en accin las funciones mentales agilizando la inteligencia. Por eso tiene relacin con el rendimiento escolar.La lectura aumenta el bagaje cultural; proporciona informacin, conocimientos. Cuando se lee se aprende.La lectura ampla los horizontes del individuo permitindole ponerse en contacto con lugares, gentes y costumbres lejanas a l en el tiempo o en el espacio.La lectura estimula y satisface la curiosidad intelectual y cientfica.

La actividad de leer, que el cerebro lleva a cabo con tanta naturalidad, tiene repercusiones en el desarrollo intelectual. La capacidad lectora modifica el cerebro, afirma el neurlogo Stanislas Dehaene, catedrtico de Psicologa Cognitiva Experimental del Collge de France en su libroLes neurones de la lecture(Odile Jacob). Es as: hay ms materia gris en la cabeza de una persona lectora y ms neuronas en los cerebros que leen. El neurocientfico Alexandre Castro-Caldas y su equipo de la Universidad Catlica Portuguesa lo demostraron en uno de sus estudios, junto a otro curioso dato: comparando los cerebros de personas analfabetas con los de lectores, se verific que los analfabetos oyen peor.

Hay que leer con intensidad, despacio, con cuidado, viviendo la vida de las palabras, dice Gabilondo. Al cobrar vida cada palabra, la imaginacin echa a volar. El poder de la mente es tan fuerte que recrea lo imaginado, activando las mismas reas cerebrales que se accionaran si se ejecutara la accin en la realidad. Lo demuestra un estudio de la Universidad de Washington a cargo de la psicloga Nicole K. Speer.

Adems de alimentar laimaginaciny favorecer la concentracin, la lectura ayuda a mejorar algunas habilidades sociales, como la empata. Un vido lector rpido aprende a identificarse con lospersonajesde las historias que lee y, como bien sostiene Emili Teixidor, est ms dispuesto a abrirse a otras vidas.Claro que tambin hay que leer en la madurez y en la vejez. El ejercicio de leer cobra sentido al final de nuestras vidas. Neurlogos y psiclogos recomiendan la lectura como mtodo preventivo delalzheimeru otras enfermedades neurodegenerativas, seala el doctor Pablo Martnez-Lage, coordinador del grupo de estudio de conductas y demencias de la Sociedad Espaola de Neurologa. Los beneficios de la lectura no son nicamente personales. Leer no slo afecta a la cultura social, sino tambin a la economa y al comercio de un pueblo, sostiene Emili Teixidor. Para el escritor, la lectura ayuda a exportar cultura fuera de nuestro pas: Ya que Espaa no tiene petrleo, tendr que exportar inteligencia!. Tambin cabe recordar que a lo largo de la historia la lectura siempre fue uno de los vehculos de la democracia. En pases autoritarios la lectura siempre estar perseguida por contribuir a desarrollar lalibertad de expresin, la cultura y la informacin, afirma Csar Antonio Molina, ex ministro de Cultura y director de la Casa del Lector.

Ventaja: Leer es un buen ejercicio para el cerebroA diferencia de mirar televisin, la lectura activa las partes del cerebro que de otro modo quedaran inactivas. Estimular el cerebro a travs de la lectura ayuda a mantenerlo fuerte y activo, reduciendo as el riesgo de desarrollar enfermedades como el Alzheimer, a la vez que se mejora la concentracin y la memoria. Leer es tambin una herramienta de aprendizaje muy buena que ayuda a expandir el conocimiento, las habilidades y el vocabulario, lo que a su vez le da a los lectores ms confianza para enfrentar una variedad de situaciones y discutir una variedad de temas ms amplios.

Ventaja: Leer es relajanteLa lectura ofrece un escape pacfico en cualquier momento del da de los dispositivos digitales y el constante bombardeo de informacin como producto de vivir en una era digital. Adems de ofrecer un camino de relajacin, la lectura ofrece un camino ideal para relajarse al final de un da agitado. Las personas que leen antes de acostarse a dormir desarrollan asociacin para dormir, su cuerpo identifica la lectura con el sueo, lo que ayuda a dormirse ms fcilmente e incluso ms profundamente.

Hablamos de un beneficio, cuando nos referimos a algo que nos reporta un bien o nos produce o causa un bien. Un bien es algo que abona nuestra riqueza, nuestro bienestar, nuestra felicidad, nuestra seguridad, nuestra confianza.Poder ver es ya un bien inapreciable. Poder caminar tambin lo es. Poder leer es un bien maysculo, sin duda alguna. No s adnde me conducir esta reflexin sobre los beneficios de la lectura, pero sospecho que me conducir a un bien. El bien de poder compartir con un lector potencial esta reflexin que dejar de ser as una reflexin solitaria y, con suerte, tal vez, el bien de haber alentado una comparticin de ideas al respecto y haber impulsado una reflexin de algunos o de muchos, una experiencia colectiva.

1. La soberbia se alivia leyendo un gran libro.2. La tristeza revela su inagotable riqueza a la luz de la lectura de un gran libro.3. La lectura mejora la visin de las cosas y permite ver lo que antes nunca se haba visto.4. La lectura brinda experiencias en mente propia.5. La lectura es dinamita pura para la imaginacin.6. La lectura nos permite estar siempre acompaados, aunque tambin respeta nuestra soledad.7. La lectura nos dota de las palabras para expresar nuestros sentimientos, emociones, creencias.8. La lectura nos acerca cada vez ms a la autocomprensin.9. La lectura es constructora de sociedades y de sueos.10. La lectura es algo que podemos hacer en todas partes.11. La lectura ensea que el mundo entero puede ser como un libro.12. En 20 o 30 aos, la frase anterior deber decir: La lectura ensea que el mundo entero puede ser como una computadora.13. La lectura brinda beneficios econmicos: entender las clusulas de los contratos ahorra dolores de cabeza y juicios.14. La lectura nos transporta gratuitamente a travs de todo el espacio y todo el tiempo.15. La lectura nos da una voz.16. La lectura es lo ms cercano a la telepata y a la mediumnidad.17. La lectura nos da el placer de ver cmo nuestra mente crea universos.18. La lectura sirve tambin como un espejo.19. La lectura es como una hermosa meloda sin instrumentos, o cuyo nico instrumento es la palabra.20. La lectura puede ser, para un nio, un juego perfecto.21. La lectura es mejor pero mucho, mucho mejor que el cine y la televisin.22. Cuando leo, lee el universo.23. A veces, cuando leo, descubro lo que pienso.24. La lectura evita infracciones de trnsito.25. Los malos gobiernos temen a los buenos lectores.26. Los tiranos no soportan a los lectores que se empean.27. Los olvidadizos tienen en la escritura y la lectura su mejor herramienta.28. La lectura eleva el alma.29. La lectura rejuvenece a la vez que nos hace sabios.30. Se puede leer cmo es morirse, sin haber muerto o morir al hacerlo.31. Leer es dejar que el amor suceda.32. Leer es viajar sin pagar nada.33. Leer nos gua a travs del mundo.34. Leer las palabras de un padre, o de una madre, escritas hace tiempo, los vuelve vivos.35. Leer el escrito de un nio, obliga a redescubrirlo todo.36. Leer es una escuela, un templo, un hospital: me educo, me elevo, me repongo.37. Leer es una riqueza que se lleva a todas partes sin ostentar.38. Leer cultiva la humildad.39. Leer nos conduce a paradojas y se hace imposible aburrirse.40. Leer acaba por volverse una actividad de tiempo completo.41. Leer en sueos: ojal se pudiera recobrar todo lo as ledo.42. Leer en una biblioteca, es como un safari en la selva pero sin vctimas.43. Leer enriquece los sueos.44. Leer cambia vidas.45. Leer salva.46. Leer es un examen.47. Leer nos permite ver la inmensidad de nuestra ignorancia.48. Leer brinda un gozo que, cultivado, puede durar toda nuestra vida.49. Leer esto lo escribi otro es hablar con los muertos por los ojos.50. Leer evita enfermedades, intoxicaciones y envenenamientos.51. Leer evita costosas reparaciones y composturas.52. Leer es algo sumamente productivo.53. Leer es siempre perfecto.54. Leer da temas de conversacin.55. Leer, a veces, espanta.56. Cuando leer algo nos horroriza, somos afortunados.57. Leer la prensa es toda una escuela: se descubre la mentira y el engao pero entre lneas siempre est la realidad.58. Leer las palabras ayuda a leer los sntomas, los rasgos, el clima, los rostros, las estrellas.59. Leer poesa es reinar en uno mismo, o en otro.60. Leer frenticamente y en vehculos en movimiento, puede ocasionar mareos (ste no es un beneficio).61. Releer es un placer supremo.62. Leer es el mximo placer casto.63. Leer a otros es encarnar las palabras.64. Leer tiene mucho de ser llevado, pero sin tiranas, por mundos desconocidos y hay un arte en ese viaje.65. Leer es descubrir.66. Leer es explorar.67. Leer nos exige lo mejor de nosotros mismos.68. Leer es escuchar.69. Leer enriquece insospechadamente.70. Leer es una herencia magnfica.71. Leer buenos libros es un arte que cultivan pocos.72. Ejercer el derecho de leer es el principio de la sabidura.73. Un gobierno que no alienta lectores, alienta fracasos.74. Un gobierno que no alienta lectores, no tiene esperanza.75. Leer es la savia de la democracia.76. Leer es un lujo que todos debemos darnos.77. Leer debe reducir la pobreza, la marginacin, la exclusin y la injusticia.78. Leer abre innumerables puertas e ilumina incontables caminos.79. Leer nos da alas, aletas, agallas y vista de rayos X.80. Leer nunca es tiempo perdido.81. Leer nos hace amigos y nos da amigos.82. Leer educa la mente, la memoria y la imaginacin.83. Leer obliga a escribir.84. Leer obliga a aprender a escuchar.85. Leer nos hace pensar severamente en los otros.86. Leer humaniza.87. Leer libera.88. Leer alimenta la autoreflexin.89. Leer eleva la autoestima.90. Leer nos abre el mundo.91. Leer nos da un sentido de anticipacin.92. Leer manuales nos impide ser engorrosos.93. Leer es siempre una leccin de humildad y humanidad.94. Leer ilumina.95. Leer es arriesgarse, exponerse, aventurarse.96. Leer es correr el riesgo de cambiarlo todo.97. Leer es una de las formas ms nobles del amor.98. Leer es recibir mucho a cambio de casi nada.99. Leer es un excelente negocio.100. Leer transforma el mundo.