VASECTOMIA

46
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Transcript of VASECTOMIA

Page 1: VASECTOMIA

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Page 2: VASECTOMIA
Page 3: VASECTOMIA

Es una operación que permite bloquear los conductos deferentes mediante:

ligadura

electrocoagulación clips

sustancias químicas

Page 4: VASECTOMIA

con el fin de impedir el paso de los espermatozoides de los testículos hacia los vasos deferentes donde se mantienen depositados antes de salir al exterior.

Page 5: VASECTOMIA

HISTORIA

http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/vasindex.htm6/21/2007

Page 6: VASECTOMIA

1830.- Trabajos experimentales con perros

http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/vasindex.htm6/21/2007

Page 7: VASECTOMIA

http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/vasindex.htm6/21/2007

Page 8: VASECTOMIA

http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/vasindex.htm6/21/2007

Page 9: VASECTOMIA

http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/vasindex.htm6/21/2007

Page 10: VASECTOMIA

CARACTERISTICAS

Contraceptive Sterilization: Global Issues and Trends. EngenderHealth, New York, NY, 2002. No-Scalpel Vasectomy: An Illustrated Guide for Surgeons. EngenderHealth, New York, NY, 2003.

Page 11: VASECTOMIA

Contraceptive Sterilization: Global Issues and Trends. EngenderHealth, New York, NY, 2002. No-Scalpel Vasectomy: An Illustrated Guide for Surgeons. EngenderHealth, New York, NY, 2003.

Page 12: VASECTOMIA

Contraceptive Sterilization: Global Issues and Trends. EngenderHealth, New York, NY, 2002. No-Scalpel Vasectomy: An Illustrated Guide for Surgeons. EngenderHealth, New York, NY, 2003.

Page 13: VASECTOMIA

Contraceptive Sterilization: Global Issues and Trends. EngenderHealth, New York, NY, 2002. No-Scalpel Vasectomy: An Illustrated Guide for Surgeons. EngenderHealth, New York, NY, 2003.

Page 14: VASECTOMIA

Debe hacer hincapié en que la vasectomía: está destinada a ser permanente.

Es difícil de invertir; puede fallar; no protege contra las ITS, incluido el VIH; y no surte efecto inmediatamente después del procedimiento.

Se deben realizar pruebas para el tamizaje de indicadores de riesgo de arrepentimiento, y se debe llevar a cabo el proceso de consentimiento informado (autorización).

Contraceptive Sterilization: Global Issues and Trends. EngenderHealth, New York, NY, 2002. No-Scalpel Vasectomy: An Illustrated Guide for Surgeons. EngenderHealth, New York, NY, 2003.

Page 15: VASECTOMIA

Indicar una vasectomía puede ser fruto de la libre elección de un hombre sano con propósitos meramente anticonceptivos.

Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. ANTICONCEPCIÓN QUIRÚRGICA VARONES. Vasectomía SECRETARÍA PROGRAMAS SANITARIOS MÉTODOS. Mayo, 2008.pag 1-28.

Page 16: VASECTOMIA
Page 17: VASECTOMIA

ASPECTOS CLÍNICOS

Métodos Anticonceptivos.pag.170

Page 18: VASECTOMIA

TECNICAS

Principios de cirugia. Urologia. Vasectomia bilateral. vol II.2004 .Pag 1937-1938

Page 19: VASECTOMIA

Convencional

Principios de cirugia. Urologia. Vasectomia bilateral. vol II.2004 .Pag 1937-1938

Page 20: VASECTOMIA

Anestesia la piel del escroto y en las paredes de los vasos deferentes que previamente han sido localizados mediante tacto digital.

Principios de cirugia. Urologia. Vasectomia bilateral. vol II.2004 .Pag 1937-1938

Page 21: VASECTOMIA

El hombre con una piel muy gruesa, esta maniobra es difícil y se puede confundir el eferente con el músculo cremasterr, con linfáticos engrosados o con vasos sanguíneos trombosados.

Principios de cirugia. Urologia. Vasectomia bilateral. vol II.2004 .Pag 1937-1938

Page 22: VASECTOMIA

Una vez logrado el efecto anestésico, se procede a cortar la piel, mediante dos incisiones sobre la zona de los deferentes o mediante una incisión en la línea mediante el escroto.

Principios de cirugia. Urologia. Vasectomia bilateral. vol II.2004 .Pag 1937-1938

Page 23: VASECTOMIA

Se exterioriza el deferente con una pinza colocada a través del asa creada o con pinzas especiales diseñadas para este tipo de operación.

Principios de cirugia. Urologia. Vasectomia bilateral. vol II.2004 .Pag 1937-1938

Page 24: VASECTOMIA

Pinza de Punción

Pinza de Anillo

MATERIAL

Principios de cirugia. Urologia. Vasectomia bilateral. vol II.2004 .Pag 1937-1938

Page 25: VASECTOMIA

Exposición del eferente para la ligadura.

Principios de cirugia. Urologia. Vasectomia bilateral. vol II.2004 .Pag 1937-1938

Page 26: VASECTOMIA

Se procede a la vasectomía mediante diferentes técnicas: ligadura con material absorbible o no absorbible, electrocoagulación y colocación de clips o grapas especiales.

Principios de cirugia. Urologia. Vasectomia bilateral. vol II.2004 .Pag 1937-1938

Page 27: VASECTOMIA

Una vez seccionado el deferente, se procede al cierre de la piel y se cubre con unas gasas que se sostiene con u suspensorio.

Principios de cirugia. Urologia. Vasectomia bilateral. vol II.2004 .Pag 1937-1938

Page 28: VASECTOMIA
Page 29: VASECTOMIA

Sin bisturí

Principios de cirugia. Urologia. Vasectomia bilateral. vol II.2004 .Pag 1937-1938

Page 30: VASECTOMIA

Se utiliza una pinza con un anillo en la punta que sirve para sujetar firmemente el vaso deferente sin penetrar la piel.

Barone MA, Nazerali H, Cortez M, et al. A prospective study of time and number of ejaculations to azoospermia after vasectomy by ligation and excision. J Urol 2003;170(3):892-96.

Page 31: VASECTOMIA

Una pinza con una punta cortante muy fina que se utiliza para abrir un pequeño agujero en la piel y extraer el deferente

Barone MA, Nazerali H, Cortez M, et al. A prospective study of time and number of ejaculations to azoospermia after vasectomy by ligation and excision. J Urol 2003;170(3):892-96.

Page 32: VASECTOMIA

http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/vasindex.htm6/21/2007

Page 33: VASECTOMIA

INDICACIONES

http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/vasindex.htm6/21/2007

Page 34: VASECTOMIA

http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/vasindex.htm6/21/2007

ACTUALIZACION

Page 35: VASECTOMIA

interposición de la fascia entre los cabos del conducto deferente

Porcentaje de falla menor al 16%

Research to Practice Initiative de FHI .Vasectomía: Pruebas relativas a la eficacia de diferentes técnicas.PAG.1-2.http://www.engenderhealth.org/wh/fp/cperm-m.html

Page 36: VASECTOMIA

El cauterio es otra técnica de oclusión que puede usarse y que es sumamente eficaz.

CAUTERIO

Cauterio. Reimpreso con permiso de: EngenderHealth. 2003. No- Scalpel Vasectomy: An Illustrated Guide for Surgeons, Third Edition. New York.

Page 37: VASECTOMIA

El cirujano usa un electrodo o un alambre caliente para bloquear aproximadamente 1 cm del interior de cada extremo de los conductos.

Se produce cicatrices que impiden el transporte de los espermatozoides por el conducto.

CAUTERIO

Cauterio. Reimpreso con permiso de: EngenderHealth. 2003. No- Scalpel Vasectomy: An Illustrated Guide for Surgeons, Third Edition. New York.

Page 38: VASECTOMIA

El cauterio térmico, en el cual se usa un alambre caliente.

Aunque se requiere más investigación para confirmar su eficacia en entornos de pocos recursos.

CAUTERIO

Cauterio. Reimpreso con permiso de: EngenderHealth. 2003. No- Scalpel Vasectomy: An Illustrated Guide for Surgeons, Third Edition. New York.

Page 39: VASECTOMIA

La técnica con la tasa más baja de falla es la cauterización de los conductos deferentes, con o sin interposición de la fascia.

Research to Practice Initiative de FHI .Vasectomía: Pruebas relativas a la eficacia de diferentes técnicas.PAG.1-2.http://www.engenderhealth.org/wh/fp/cperm-m.html

Porcentaje de falla 4.8% o menos

Page 40: VASECTOMIA

Cauterio e interposición de la fascia

Research to Practice Initiative de FHI .Vasectomía: Pruebas relativas a la eficacia de diferentes técnicas.PAG.1-2.http://www.engenderhealth.org/wh/fp/cperm-m.html

Page 41: VASECTOMIA

OCLUSIÓN QUÍMICA (agentes bloqueantes)

Research to Practice Initiative de FHI .Vasectomía: Pruebas relativas a la eficacia de diferentes técnicas.PAG.1-2.http://www.engenderhealth.org/wh/fp/cperm-m.html

Page 42: VASECTOMIA

COMPLICACIONES

Research to Practice Initiative de FHI .Vasectomía: Pruebas relativas a la eficacia de diferentes técnicas.PAG.1-2.http://www.engenderhealth.org/wh/fp/cperm-m.html

Page 43: VASECTOMIA

COMPLICACIONES

Research to Practice Initiative de FHI .Vasectomía: Pruebas relativas a la eficacia de diferentes técnicas.PAG.1-2.http://www.engenderhealth.org/wh/fp/cperm-m.html

Page 44: VASECTOMIA

VENTAJAS Es muy segura.

Las complicaciones asociadas con el procedimiento son poco frecuentes.

Procedimiento toma en general 15 minutos o menos cuando lo efectúa un cirujano capacitado.

Control de la natalidad permanente. Permite el sexo espontáneo.

Research to Practice Initiative de FHI .Vasectomía: Pruebas relativas a la eficacia de diferentes técnicas.PAG.1-2.http://www.engenderhealth.org/wh/fp/cperm-m.html

Page 45: VASECTOMIA

DESVENTAJAS

Error quirúrgico que de recanalización.

Recanalización espontanea en el transcurso de uno o dos meses después de la vasectomía.

No protege de ITS. Posible arrepentimiento

Research to Practice Initiative de FHI .Vasectomía: Pruebas relativas a la eficacia de diferentes técnicas.PAG.1-2.http://www.engenderhealth.org/wh/fp/cperm-m.html

Page 46: VASECTOMIA