VE110913VE-deuda bancaria1

download VE110913VE-deuda bancaria1

of 2

Transcript of VE110913VE-deuda bancaria1

  • 8/2/2019 VE110913VE-deuda bancaria1

    1/2

    ESTADO DEL BIENESTAR Y CRISIS MUNDIAL

    Los municipios congelaron su deudacon bancos en 33 millones desde el200905.09.2011 Han logrado alcanzar ya el nivel cero de dbito los ayuntamientos

    de Touro, O Pino, Trazo y Pontecesures Por contra, aumentaron los

    crditos en Ames, Brin, Ordes y Oroso, todos ellos con un censo elevado y

    al alza

    SANTIAGO. M.M.O.

    Los 25 municipios de Tierras le han visto las orejas al lobo, y ya que los brotes verdes

    parecen cada das ms chafados, las economas de las entidades municipales han

    optado por congelar la deuda con los bancos en 2010. De esta forma, los 33,6

    millones a 31 de diciembre del pasado ao apenas incrementan en 200.000 euros la

    cifra global de 2009, fijada en 33,4 millones. De cualquier forma, la dependencia de las

    inyecciones crediticias sigue en la palestra, ya que en el ao 2008 la cantidad

    adeudada a bancos y cajas apenas superaba los 27 millones de euros (27,4). Las

    cifras corresponden a los sucesivos informes anuales del Ministerio de Economa y

    Hacienda, a la espera de cerrar el ejercicio 2011.

    De esta forma, la mayora de los municipios han recortado su deuda bancaria, con

    casos destacados como el de O Pino, que la ha situado a nivel cero. Sin embargo, y

    siempre con los datos de 31 de diciembre de 2010 en la mano, Brin ha aumentado

    en un buen porcentaje (en concreto, ms del 42%) sus crditos. Otros ayuntamientos

    donde han experimentado repuntes son Ordes, Oroso y Ames. A Estrada, pese a que

    ha logrado meter tijera a sus deudas (al pasar de los 3,5 millones de 2009 a 3,4 el

    pasado ao) sigue liderando la lista de los municipios que ms deben a las entidades

    crediticias, seguida de cerca por el amiense o el de Silleda.

    En cuanto a los municipios que han alcanzado el nivel cero de deuda, adems del

    caso ya mencionado de O Pino, figuran Pontecesures, Touro y Trazo, concellos todos

    ellos que tienen como denominador comn su escaso censo. A Baa, de igual forma,

    se qued en 23.000 euros, disminuyendo la cifra adeudada en un 67% La tnica con

    respecto al 2011 es an incierta.

    El Banco de Espaa busca los datos a travs de su central de riesgos

    CIRBE

    Para hallar la deuda viva de los municipios, siempre a 31 de diciembre de

    2010, el Ministerio de Economa ha partido de la informacin contenida en laCentral de Informacin de Riesgos del Banco de Espaa (CIRBE) relativa al

    LA CLAVE

    Page 1 of 2Los municipios congelaron su deuda con bancos en 33 millones desde el 2009

    13/09/2011http://www.tierrasdesantiago.com/popImprimir.php?idWeb=3&idNoticia=698043

  • 8/2/2019 VE110913VE-deuda bancaria1

    2/2

    Subsector Local y al Inventario de Entes del Sector pblico local introduciendo

    una serie de consideraciones:

    As, la informacin proporcionada por la CIRBE incluye deudas con entidades de

    crdito obligadas a declarar a dicha central de Informacin de riesgos. Las

    entidades de crdito que tienen dicha obligacin son los bancos, cajas de

    ahorro, cooperativas de crdito, sucursales en Espaa de entidades de crditono residentes y establecimientos financieros de crdito, incluidas las entidades

    de crdito espaolas filiales de entidades extranjeras. Adems, la CIRBE incluye

    las cuantas por emisin de deuda pblica.

    En cuanto a la definicin de deuda, siempre segn el protocolo de dficit

    excesivo, para valorar la cuanta de la deuda se han considerado las siguientes

    operaciones de riesgo. Por un lado, los crditos financieros y los valores de

    renta fija. Y, por otros, los prstamos o crditos transferidos a terceros.

    Para acabar, es necesario destacar que los datos del CIRBE se han cruzado

    con el Inventario del Sector pblico local, quedando sin asignar aquellos entes

    que no dispongan de CIF en la base de datos.

    Page 2 of 2Los municipios congelaron su deuda con bancos en 33 millones desde el 2009

    13/09/2011http://www.tierrasdesantiago.com/popImprimir.php?idWeb=3&idNoticia=698043