Velocidad lectora

12
VELOCIDAD LECTORA

Transcript of Velocidad lectora

Page 1: Velocidad lectora

VELOCIDAD LECTORA

Page 2: Velocidad lectora

Está demostrado que la velocidad con que leen los niños está directamente relacionada con la comprensión de su lectura.Medir la velocidad lectora, permite tener un indicador de la calidad del aprendizaje lector de los alumnos de un colegio.

VELOCIDAD LECTORA

Page 3: Velocidad lectora

OBJETIVOS

hacer un seguimiento de la evolución de la aptitud lectora de los alumnos

motivarlos a superar resultados anteriores

detectar los casos más graves

Para el colegio, la evaluación tiene por objetivos:

Page 4: Velocidad lectora

La velocidad lectora es evaluada en forma individual, en un lugar tranquilo y silencioso. Al niño se le entrega un texto absolutamente desconocido para él, con un índice de legibilidad adecuado para su curso. Se le pide que lea lo más rápido posible y sin equivocarse durante un minuto. El evaluador tiene en sus manos el mismo texto con el número de palabras correspondientes.

Mientras el niño lee, el evaluador marca en una hoja las faltas cometidas. Son faltas: las palabras mal leídas, omitidas, inventadas, tartamudeadas, etc., y todo lo referente a ortografía puntual que no sea respetado.

Cómo Evaluar la Velocidad Lectora

Page 5: Velocidad lectora

Al cabo de un minuto se indica al niño que debe detenerse. Al número de palabras leídas se restan los errores.

Es importante dar a conocer al alumno el resultado obtenido inmediatamente, ya que genera un sentido de superación personal.

La velocidad lectora no es evaluada con nota, sólo es una evaluación externa que permite ver la calidad de la lectura de los alumnos y tomar las medidas y actividades remediales correspondientes a cada caso.

Page 6: Velocidad lectora

Lecturas para la evaluación

Las lecturas escogidas para la evaluación de la velocidad lectora deben ser adecuadas a cada curso. Deben responder a un índice de legibilidad adecuado a la edad de los niños.

El índice de legibilidad de un texto se determina por la cantidad de palabras monosílabas, disílabas, trisílabas, polisílabas que contiene, por el tamaño de la letra, el corte de palabras de una línea a otra, el vocabulario, la variedad de puntuación ortográfica, etc.

Page 7: Velocidad lectora
Page 8: Velocidad lectora

RESULTADOS

CURSOS2° 3° 4° 5° 6° 7° 8°

Muy rápido 19.6% 21% 23.7% 5.1% 4.5% 0% 2.2%

Rápido 16.1% 14.7% 14.5% 4.1% 8% 3.2% 4.4%

Mediaalta 19.6% 20% 31% 16.3% 9% 3.2% 11%

Mediabaja 16.1% 10.5% 6.2% 19.3% 8% 5.4% 21.5%

Lenta 12.5% 19% 13.3% 26.6% 24% 23.4% 15.5%

Muylenta 16.1% 14.7% 11.3% 28.5% 46.4% 64.8% 45.2%

MEDIA ALTA 55,3 55,7 69,2 25,5 21.5 6,4 7,7

MEDIA BAJA 44,7 44,3 30,8 74,5 78.4 93,6 82,2

Totalalumnos 56 95 97 98 112 94 93

Page 9: Velocidad lectora

Primer CicloCURSOS 2°A 2°B 2°C 3°A 3°B 3°C 4°A 4°B 4°C

Media alta 45 69,7 46,2 57,1 65,5 45,2 79,3 65,7 63,6

Media baja 55 30,3 53,8 42,9 34,5 54,8 20,7 34,3 36,4

CURSOS 5°A 5°B 5°C 6°A 6°B 6°C 7°A 7°B 7°C 8°A 8°B 8°C

Media alta

18,8 21,2 37,5 10,5 22,2 31,6 8,1 3,8 6,5 28,1 12,9 13,3

Media Baja

81,3 78,8 62,5 89,5 77,8 68,4 64,9 96,2 93,5 71,9 87,1 86,7

Segundo Ciclo

Page 10: Velocidad lectora

PLAN REMEDIAL

1.- INFORMACIÓN A LOS PADRES

Pedirle a los padres que supervisen que los niños lean en voz alta en su casa todos los días por 10 minutos, mientras son escuchados por un adulto.

Publicar los resultados de los alumnos en el panel del curso.

Premiar los avances de los alumnos y el buen desempeño de distintas formas: regalando stickers, haciendo anotaciones positivas, diplomas.

Tener entrevistas con los padres de aquellos alumnos que presentan un nivel lector deficiente, para lograr revertir su situación.

2.- SISTEMATIZAR LA LECTURA CORRECTIVA 4 VECES A LA SEMANA POR 10’ O 15’

Page 11: Velocidad lectora

NT1

NT2

1°A 1°B 1°C 2°A 2°B 2°C 3°A 3°B 3°C 4°A 4°B 4°C

Conciencia Fonológica

47 58 66

Interpretación de signos escritos

37 89 73

Reconocimiento de tipo de textos

82 93 89 100 55 55 94 40 25

Extraer información 92 82 79 75 68 71 70 67 39

Parafraseo 56 58

Argumentación 76 73 93 73 69 34

Incremento de Vocabulario

19 58 50 56 52 91 48 83 53

COMPRENSIÓN LECTORA

Page 12: Velocidad lectora

¡¡¡ GRACIAS !!!