Veneno Bendito

4
VENENO BENDITO I.- JUSTIFICACION Este proyecto pretende contribuir a la prevención y a la erradicación definitiva del virus del VIH, gracias a las investigaciones realizadas por la la universidad de medicina de Washington se demostró hace un tiempo atrás a través de unos estudios, que el VIH Sida tiene cura y que el secreto radica en las abejas comunes y corrientes. Según este estudio, el veneno de las abejas posee una toxina llamada melitina, la cual, destruye la capa de las células del virus y las erradica por completo y con ello se produce la cura contra el sida VIH. Además de curar el VIH Sida, la universidad demostró que la melitina también puede destruir algunos tumores cancerígenos en el cuerpo humano. En un experimento, los científicos crearon una capa de protección de nanopartículas que al estar en contacto con las células sanas del cuerpo humano, rebotan, pero si estas llegan a chocar o estar en contacto con partículas de algún tumor cancerígeno, simplemente destruyen su capa protectora (Del tumor) y lo eliminan. Gracias a este hallazgo es posible desarrollar un gel vaginal que al estar en contacto con el virus, no deje que este se propague y que así las personas que estén teniendo relaciones, lo hagan de una forma mucho más segura que usando los métodos de protección tradicionales. También es posible elaborar una sustancia intravenosa que ayudará a las personas infectadas. II.OBJETIVO: -Contribuir con la ciencia médica en la prevención y erradicación del virus del SIDA. II.FUNDAMENTO TEÓRICO. El SIDA en la antigüedad se decía que era un virus mortal. El VIH/SIDA en la actualidad puede ser medicado y tratado antes que se agrave, pero las enfermedades crónicas son un gran problema para este. Las siglas VIH tiene como significado "Virus de Inmunodeficiencia Humana". El VIH es el virus que si ni se trata adecuadamente puede llegar a convertirse en Sida (Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida), este daña al sistema inmunológico, directamente a las células blancas.

description

asdasd

Transcript of Veneno Bendito

Page 1: Veneno Bendito

VENENO BENDITO

I.- JUSTIFICACION Este proyecto pretende contribuir a la prevención y a la erradicación definitiva del virus del VIH, gracias a las investigaciones realizadas por la la universidad de medicina de Washington se demostró hace un tiempo atrás a través de unos estudios, que el VIH Sida tiene cura y que el secreto radica en las abejas comunes y corrientes.

Según este estudio, el veneno de las abejas posee una toxina llamada melitina, la cual, destruye la capa de las células del

virus y las erradica por completo y con ello se produce la cura contra el sida VIH.

Además de curar el VIH Sida, la universidad demostró que la melitina también puede destruir algunos tumores

cancerígenos en el cuerpo humano. En un experimento, los científicos crearon una capa de protección de nanopartículas

que al estar en contacto con las células sanas del cuerpo humano, rebotan, pero si estas llegan a chocar o estar en

contacto con partículas de algún tumor cancerígeno, simplemente destruyen su capa protectora (Del tumor) y lo

eliminan.

Gracias a este hallazgo es posible desarrollar un gel vaginal que al estar en contacto con el virus, no deje que este se

propague y que así las personas que estén teniendo relaciones, lo hagan de una forma mucho más segura que usando

los métodos de protección tradicionales. También es posible elaborar una sustancia intravenosa que ayudará a las

personas infectadas.

II.OBJETIVO:

-Contribuir con la ciencia médica en la prevención y erradicación del virus del SIDA.

II.FUNDAMENTO TEÓRICO.El SIDA en la antigüedad se decía que era un virus mortal. El VIH/SIDA en la actualidad puede ser medicado y tratado antes que se agrave, pero las enfermedades crónicas son un gran problema para este. Las siglas VIH tiene como significado "Virus de Inmunodeficiencia Humana". El VIH es el virus que si ni se trata adecuadamente puede llegar a convertirse en Sida (Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida), este daña al sistema inmunológico, directamente a las células blancas.

Page 2: Veneno Bendito

El sistema inmunológico es el que te protege de las infecciones pera mantenerte con salud, las células blancas son muy importantes ya que son las que te mantienes protegido contra estas infecciones, si este se debilita, estas propenso a enfermedades.Cómo se contagiaCualquiera que tenga una vida sexual activa sin protección puede llegar a contraer el VIH, pero también está el caso de las personas que comparten jeringas o agujas con personas que portan este virus. Los bebes también pueden nacer con VIH si su madre estuvo infectada durante el embarazo. Algunos años atrás las personas se contagiaban a través de donaciones de sangre son estudios, pero ahora, las transfusiones sanguíneas son estrictamente analizadas para comprobar si la sangre porta el virus o no.El VIH y el SidaNo todas las personas que tienen VIH tendrán Sida. Pero si las células blancas son muy bajas el sistema inmunológico estaría muy débil para cualquier tipo de infecciones que en otros casos no son graves, en este caso también se considera SIDA.Como se propaga El VIH se contagia de estas maneras: 1.-Compartiendo jeringas o agujas. 2.-Teniendo relaciones sexuales sin condón. 3.-por medio de heridas o irritaciones causadas por otras ITS.

MitosEl virus no se contrae al besar, abrazar, saludar de mano o tocar a cualquier persona infectada de VIH. Tampoco por estornudar, toser o compartir los cubiertos, platos o vasos.SíntomasCiertas personas presentan los síntomas después de 6 semanas que se contrajo el virus. Estos son: 1.-Fiebre. 2.-Dolor de garganta. 3.- Cansancio. 4.-Glandulas Inflamadas. 5.-Dolor de músculos y articulaciones. 6.- Dolor de cabeza.Estos síntomas pueden parecerse a los de un resfriado, motivo por el cual puede pasar desapercibido. Por esta causa es de mucha importancia decirle a tu ductor si mantuviste relaciones sexuales sin condón y/o compartiste alguna aguja o jeringa.

IV.PROPUESTA: ELABORACIÓN DE UN GEL Y TÓNICO A BASE DE MELITINA PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL SIDA.

MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN DEL GEL ANTISIDA.

 70ml de alcohol etílico (etanol al 72%)

- 20ml de agua de hamamelis

- ¼ cdta de glicerina como humectante

- 50 gramos de melitina (apitoxina)

- Envase de plástico con tapa, con capacidad de 100ml.

MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN DEL TÓNICO ANTISIDA.

-50 ml de extracto de sábila.-70 ml de agua hervida.-30 gramos de apitoxina (melitina)-Azúcar.-Frasco de vidrio.

Page 3: Veneno Bendito

Para la recolección de la apitoxina es necesario la construcción de un colector.CONSTRUCCIÓN DEL COLECTOR DE APITOXINA.

FUNCIÓN: Cosecha de apitoxina en cristales con 98% de pureza

DESCRIPCIÓN: El colector para extracción de apitoxina, ha sido desarrollado para extraer el veneno de la abeja melífera (Apis mellifera), sin dañarlas o matarlas. Su diseño ha sido pensado para trabajar en el medio apícola colombiano; con la abeja africanizada con un comportamiento defensivo muy pronunciado y donde la gran mayoría de los productores posee un número pequeño de colmenas y la mayoría de los sitios son de difícil acceso. Su tamaño, forma compacta y peso facilitan su transporte y manejo.CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.Fuente de poder: 2 Baterías recargables Ion-litio, vida útil tres años. Tiempo de carga 4 horas, con cargador a 110 voltios. Intervalo de tiempo activa con suministro de corriente en la trampa: 7 segundos y 9 segundos intervalo de tiempo sin suministro de corriente. Tiempo de trabajo continuo con las baterías completamente cargadas: 15 horas.El panel de control tiene: Botón de encendido y apagado, conector para la carga de las baterías, Indicador de cuando se cargan completamente las baterías, (bombillo rojo se apaga); Indicador de activación del dispositivo (bombillo rojo del centro encendido), e indicador de encendido y apagado del equipo así como el nivel de carga de las baterías (bombillo verde). Fusible de seguridad.

COMPONENTES: 1 marco principal con alambrado en paralelo. 1 Placa de vidrio colector color oscuro 4mm. Dispositivo electrónico interno de control. 2 Baterías Recargables Ion-Litio. 1 Cable cargador de batería. Manual de instrucciones. Caja de transporte en aluminio.

V.CONCLUSIONES

-El veneno de abeja contiene una sustancia denominada melitina que tiene la propiedad de debilitar la cápsula del VIH permitiendo de esta forma combatir dicho virus.

-Con la elaboración de este proyecto estaremos contribuyendo con la ciencia médica en la prevención y en la cura de esta enfermedad que padecen un gran porcentaje de seres humanos.

Page 4: Veneno Bendito

FERIA DE

CIENCIAS

I.E. JAMES CLERK

MAXWELL

NOMBRE DELPROYECTO:

“VENENO BENDITO”

CONSTRUCCIÓN DE UN COLECTOR DE VENENO DE ABEJA PARA LA PREPARACIÓN DE UN GEL Y TÓNICO