Ventajas

9

Transcript of Ventajas

Page 1: Ventajas
Page 2: Ventajas

El paradigma de Open Innovation, considera el conocimiento, ideas y actores internos y externos de la organización; a diferencia del modelo cerrado, que sólo aprovecha los recursos internos para la generación de nuevos productos. En este artículo se presentan los principales aspectos teóricos de este modelo, y un análisis de su aplicación en el entorno y contexto de cada uno de nuestros países.

Page 3: Ventajas

-Open Innovation, es uno de los modelos de innovación basados en la "inteligencia colectiva“.

-Usa y combina flujos de conocimiento y participación de actores internos para enfocar la gestión de la organización hacia el aceleramiento de la innovación interna y externos , para iniciar redes de innovación y conocimiento, con otras entidades y de esta manera expandir su participación en el mercado.

Page 4: Ventajas
Page 5: Ventajas

1.- El modelo de Open Innovation es mucho más dinámico añade a la investigación y desarrollo interno de las compañías, elementos que vienen del mercado mismo, y en general de la sociedad; es decir, Open Innovation, trata la investigación y desarrollo como un sistema abierto, las ideas valiosas pueden provenir del interior y exterior de la compañía.

Ejemplos: del primer modelo, podrían ser el caso de Xerox o AT&T. En el caso del segundo estarían IBM o Intel.

Page 6: Ventajas

2.- La fuente de conocimiento queda abierta al desarrollo de múltiples actores, aún cuando el modelo de Open Innovation, va más allá, al profundizar el esquema considerando el desarrollo de un modelo de negocios de la industria.

3.- Open Innovation, es una plataforma que conecta innovadores con buscadores de soluciones formando una autentica red de conocimiento, que potencia exponencialmente los recursos y cataliza la velocidad de innovación en cada entidad, debe permitirnos aprovechar la inteligencia distribuida de nuestro entorno.

Page 7: Ventajas

4.- Open Innovation hace uso de conocimientos internos y externos como inputs al proceso de innovación y da salida a los outputs generados, muchos en colaboración con otras organizaciones. Esta claro por tanto que la barrera que divide la organización con el exterior es "porosa".

5.- La información y el conocimiento son abundantes y están ampliamente distribuidos; bajo un modelo de Open Innovation, se puede aprovechar la inteligencia colectiva de las fuentes externas (más allá de universidades y de laboratorios).

Page 8: Ventajas

6.- Gestión del conocimiento y Open Innovetion además de tener ventajas muy importantes también pienso yo que van más allá y van una con la otra porque cada una de ellas se centraliza en la utilización de la información lo que genera mucha investigaciones y logran su propósitos .

GRACIAS

Page 9: Ventajas

http://openseminar.flacso.edu.mx/flacsomex/wp content/uploads/2008/03/open-innovation.pdf

http://www.ipyme.org/NR/rdonlyres/62DFBA2C-DE36-4F0B-9911-DFC542F89BA6/0/Marius_Rubiralta_1_Parte.pdf

http://openseminar.flacso.edu.mx/flacsomex/wp-content/uploads/2008/03/articulo-open-innovation.pdf

http://pasionporinnovar.blogspot.com/2008/06/introduccin-open-innovation.html