Ventajas e inconvenientes de recursos TIC

5
14 Ventajas e inconvenientes de recursos educativos TIC Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos. Práctica II. Sigrid Casas Toledo

Transcript of Ventajas e inconvenientes de recursos TIC

Page 1: Ventajas e inconvenientes de recursos TIC

14

Ventajas e inconvenientes

de recursos educativos TIC Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos

educativos. Práctica II.

Sigrid Casas Toledo

Page 2: Ventajas e inconvenientes de recursos TIC

Sigrid Casas Toledo 4º Grado de Magisterio en Ed. Infantil

2014

VENTAJAS, INCONVENIENTES Y SUGERENCIAS DE

RECURSOS EDUCATIVOS TICS.

Ventajas Inconvenientes Sugerencias

Presentaciones

Power Point

Ofrece la posibilidad de insertar animaciones en la diapositiva y en cada uno de sus elementos, así como transiciones.

También ofrece la posibilidad de insertar

sonidos, imágenes, gifts animados e

hipervínculos, realmente útiles en la creación de actividades y juegos del

tipo “selección”

Insertar audios es complicado, ya que es necesario que éstos estén en el formato adecuado y estén guardados en un lugar donde PPX lo pueda localizar

o grabados directamente desde el programa.

No se pueden insertar videos, pero sí enlaces a éstos.

Prezzi, permite insertar audios,

videos e imágenes, pero no permite los

hipervínculos.

Cuadernia 2.0*

(*Descrita en LIBROS DIGITALES)

Edición de

Imágenes

Photoshop

Permite mejorar la calidad de las imágenes

en función del contraste, la luz, la claridad y la temperatura de los colores, así como insertar nuevos

elementos como imágenes o fondos.

También permite aplicar distintos filtros.

Trabajar con capas es algo más lioso que trabajar

superponiendo elementos en una capa, aunque depende de la persona, esto puede servir

para organizar mejor la imagen.

Es un software de pago. Tiene tantas funciones que

puede confundir.

Photoscape, es gratuito y permite tantas funciones

como photoshop, de forma más sencilla. También permite la creación de gifts, de

murales, etc.

Creación de

actividades Jclic

Es gratuito, existen actividades disponibles

realizadas por otros profesores, se organizan entorno a temas y tipos

de actividades. Se pueden insertar audios e

imágenes propias así como un temporizador y

un recuento de fallos. Simplemente se

requiere de instalación para acceder a las

actividades y la instalación de

JclicAuthor para poder crearlas y compartirlas.

En algunos equipos no permite instalación. (En ocasiones lo detecta el

antivirus) Si el programa no se instala, no se pueden interactuar ni

ver las actividades.

www.educaplay.com es una Web que

permite crear actividades on-line,

no requiere de instalación y se

puede ver el contenido en

cualquier plataforma.

Existe un mínimo de edad para estas

actividades, generalmente orientadas a

primaria. Ofrece actividades

predeterminadas difíciles de

personalizar.

Page 3: Ventajas e inconvenientes de recursos TIC

Sigrid Casas Toledo 4º Grado de Magisterio en Ed. Infantil

2014

Páginas web con

FrontPage

Se pueden crear/editar sin necesidad de

Internet (otra cosa es publicarlas) Su uso es

muy parecido al de Microsoft Word (letras,

tablas, imágenes…).

Se necesita conexión a Internet para poder

publicarlas. Su diseño no es muy llamativo, no dispone de muchas animaciones. A veces

es complicado editar las plantillas predeterminadas.

Wix. Aunque se necesite una cuenta

y conexión a Internet, es bastante más dinámica, posee más animaciones y la posibilidad de crear

botones, insertar fragmentos de otras

páginas web, enlazarlas, insertar

elementos de interacción (Códigos

HTML5)

Edición de video

Nero

Nero permite realizar montajes de audio + imágenes y también

videos. También permite insertar efectos de

video, créditos, subtítulos, transiciones,

etc. Incluso ofrece la posibilidad de guardar el video creado en un DVD

y crear un menú de visualización y selección.

No permite superponer audios ni modificar su

volumen o tiempo de inicio. Tampoco permite suavizar la

entrada de sonidos. No es un software libre.

Movie Maker, (lo trae Windows de serie) aunque no incluye sonidos

predeterminados ni efectos para videos,

salvo las transiciones.

Realidad

Aumentada

Es muy llamativa, se puede interactuar con

ella (moverla, girarla…). Se pueden crear los códigos fácilmente a través de Internet. Puede ofrecer gran

cantidad de información a partir de una sola

imagen.

Se precisa de un medio para poder transformar el código

en una imagen 3D. Se necesita que el código esté en

perfectas condiciones para que el objetivo del receptor pueda captarlo y procesarlo.

Oculus Rift son unas gafas que permiten visualizar contenido multimedia en 3 D y

a pesar de que actualmente es solo para videojuegos y películas, pronto podrían crearse

contenidos educativos como por

ejemplo, visitas a museos virtuales en

3D.

Thermal Touch: reconoce puntos de

calor y los transforma en

imágenes y puede convertir cualquier

Page 4: Ventajas e inconvenientes de recursos TIC

Sigrid Casas Toledo 4º Grado de Magisterio en Ed. Infantil

2014

superficie e una pantalla táctil de efectos visuales.

(Aunque ambos son excesivamente caros

actualmente y no hay aplicaciones

educativas creadas para ellos aún)

Libro Digital

Se trata de un libro con el que las personas pueden interactuar.

Puede ofrecer respuestas a dudas y

explicaciones que complementen al profesor, así como

actividades y su Procedimiento de resolución. Ofrece imágenes, textos,

videos… Algunas editoriales los

publican o-line (muy útil ante olvidos) visibles en

muchos soportes multimedia (móvil, PDI,

netbook…)

Existen “Libros digitales” ofrecidos por algunas

editoriales que son simplemente un libro

digitalizado, un libro cuyo soporte es diferente al papel, pero que no tiene en cuenta

la interacción del alumno. Simplemente ofrece

explicaciones adicionales. En este caso es preferible un

libre en soporte físico, pues así no se daña tanto la vista

de las personas.

Cuadernia 2.0 Se trata de una

plataforma on-line para maestros de

Castilla la Mancha. Permite crear cuadernos de

actividades y en ellos el profesor puede incluir textos para explicar la teoría,

imágenes, sonidos, vídeos, enlaces web,

un repertorio de distintas actividades,

etc.

PDI(Pizarra Digital

Interactiva)

Es muy llamativa para todo tipo de alumnos.

Permite interactuar directamente con el

contenido de la pantalla, sin necesidad de un

teclado, mando, puntero…

Ofrece todas las ventajas de un ordenador y un

proyector. Dispone de un software propio con

múltiples aplicaciones didácticas.

Se debe ser cuidadoso con la posición de la mano al “clicar” en la pantalla. En ocasiones no se calibra bien y esto provoca

errores en la selección de elementos de la pantalla. Debe

cuidarse mucho su limpieza, para que no se detecten

errores al clicar o al proyectar las imágenes.

No es portátil, así que no se

puede utilizar ni crear contenido para ella si no se

dispone de una.

Tablets. Funcionan como mini PDI´s

portátiles. Pero si se desea el software de

PDI, es necesario instalarlo en ellas, no

lo traen predeterminado. Son como un ordenador táctil (no precisa de

mando, ratón…)

**Se ha añadido la opción “sugerencias” para incluir algunos elementos y recursos tics que

podrían ser utilizados en un futuro con fines académicos o bien porque solventan alguno de los

inconvenientes del recurso al que se refiera el apartado de la tabla.

Page 5: Ventajas e inconvenientes de recursos TIC

Sigrid Casas Toledo 4º Grado de Magisterio en Ed. Infantil

2014

¿QUÉ RECURSO TIC OFRECE MÁS POSIBILIDADES

EDUCATIVAS?

Sin duda alguna, elegir uno de estos recursos como favorito es difícil, puesto que todos ellos

resultan interesantes para profesores y alumnos y todos ofrecen grandes posibilidades

educativas, bien predeterminados, bien para buscarlos y/o crearlos.

El que más ha llamado mi atención es “la realidad aumentada”, puesto que se pueden crear

todo tipo de actividades a partir de un código que fácilmente se puede generar en páginas

web. Además a los alumnos les gusta jugar con la sorpresa de no saber qué hay tras el código y

tener que descubrirlo con un aparato. Sin embargo, es una aplicación en la que bajo el propio

punto de vista, sería más aprovechable en Educación Primaria que en Infantil, ya que los niños

de infantil son más egoístas y menos pacientes que los niños de primaria y en la actualidad no

se disponen de medios suficientes como para dotar a cada alumno de un aparato que pueda

captar y procesar los códigos QR.

Por ello finalmente me decanto por la PDI, pues ofrece grandes imágenes y la posibilidad de

que los niños puedan interactuar con sus propias manos sobre la pantalla. El recurso

tecnológico en este caso no corre peligro de caerse o romperse por causa del niño (en teoría,

claro, siempre puede haber accidentes)

Además dispone de un software que permite modificar los contenidos que se proyectan

dibujando y resaltando con la herramienta de lápiz, brocha, etc. realizar capturas de pantalla y

modificarlas.

Sin duda la posibilidad de seleccionar con la propia mano y arrastrar los elementos por la

pantalla es lo que más les gusta a los niños y existen una multitud de recursos de los que se

han visto en la tabla que se pueden incluir dentro de este, como por ejemplo, las actividades

de Jclic, las páginas de Wix/FrontPage, las presentaciones Power Point con las actividades que

se puedan haber creado, se pueden editar videos e imágenes si se dispone de los programas

necesarios…

En resumen, es mi recurso preferido porque más que un recurso, es un medio interactivo y

llamativo para utilizar otros muchos recursos.

Enlaces de interés:

(Blog sobre avances tecnológicos)http://thecreatorsproject.vice.com/es/blog/un-nuevo-

prototipo-de-realidad-aumentada-es-capaz-de-convertir-cualquier-objeto-en-una-pantalla-

tactil

Libros digitales

Santillana:http://bibliojcalde.zz.mu/libros_digitales/santi/cono/sexto/application/application/r

ecursos/la/U01/index.html

http://aulascpes.wordpress.com/9-libros-digitales/