Ventilacion_Pulmonar

download Ventilacion_Pulmonar

of 46

description

Presentación de la Fisiologia Respiratoria

Transcript of Ventilacion_Pulmonar

Ventilacin Pulmonar

Ventilacin Pulmonar

Funciones de la respiracinLa respiracin proporciona oxigeno a los tejidos y retira el dixido de carbono. Las cuatro funciones principales de la respiracion son: 1) ventilacin pulmonar, que se refiere al flujo de entrada y salida de aire entre la atmosfera y los alveolos pulmonares.

Funciones de la respiracin2) Difusin de oxigeno y de dixido de carbono entre los alveolos y la sangre;3) Transporte de oxigeno y de dixido de carbono en la sangre y los lquidos corporales hacia las clulas de los tejidos corporales y desde las mismas, y 4) Regulacin de la ventilacin

Mecnica de la ventilacin pulmonarLos pulmones se pueden expandir y contraer de dos maneras:1) Mediante el movimiento hacia abajo y hacia arriba del diafragma para alargar o acortar la cavidad torcica.

Mecnica de la ventilacin pulmonar2) Mediante la elevacin y el descenso de las costillas para aumentar y reducir el dimetro anteroposterior de la cavidad torcica.

Regiones del aparato respiratorioZona superior o altaVas conductoras Vas terminales o alveolos

Zona superior o alta

Vas conductoras

Vas conductoras

Vas terminales o alveolos

Vas terminales o alveolos

Pleura Pulmonar

Msculos inspiratoriosDiafragmaEsternocleidomastoideoSerrato anteriorEscalenosIntercostales externos

Msculos inspiratorios

Msculos espiratorios Rectos abdominalesIntercostales internos

Msculos espiratorios

El surfactante y su efecto sobre la tensin superficial.El surfactante es un agente activo de superficie en agua, lo que significa que reduce mucho la tensin superficial del agua.

Es secretado por clulas epiteliales especiales secretoras de surfactante denominadas clulas epiteliales alveolares de tipo II.Los componentes mas importantes son el fosfolipido dipalmitoilfosfatidilcolina

EspirometriaVolumen y capacidad pulmonarcuatro volmenes y cuatro capacidades, que son el promedio de un adulto joven.1. El volumen corriente es el volumen de aire que se inspira o se espira en cada respiracin normal; es igual a aproximadamente 500 ml

volumen de reserva inspiratoria

El es el volumen adicional de aire que se puede inspirar desde un volumen corriente normal y por encima del mismo cuando la persona inspira con una fuerza plena; habitualmente es igual aproximadamente a 3.000 ml.

El volumen de reserva espiratoria

Es el volumen adicional mximo de aire que se puede espirar mediante una espiracin forzada despus del final de una espiracin a volumen corriente normal; aproximadamente 1.100 ml.

Volumen residualEs el volumen de aire que queda en los pulmones despus de la espiracin mas forzada; este volumen es en promedio de aproximadamente 1.200 ml.

Capacidades Pulmonares 1. Capacidad inspiratoria Es igual al volumen corriente + el volumen de reserva inspiratoria. Esta es la cantidad de aire (aproximadamente 3.500 mi) que una persona puede inspirar, comenzando en el nivel espiratorio normal y distendiendo los pulmones hasta la mxima cantidad.

Capacidades Pulmonares 2. Capacidad residual funcional Es igual al volumen de reserva espiratoria + el volumen residual. Es la cantidad de aire que queda en los pulmones al final de una espiracin normal (aproximadamente 2.300 mi).

Capacidades Pulmonares 3. Capacidad vital Es igual al volumen de reserva inspiratoria + el volumen corriente + el volumen de reserva espiratoria.

Es la cantidad mxima de aire que puede expulsar una persona desde los pulmones despus de llenar antes los pulmones hasta su mxima dimensin y despus espirando la mxima cantidad (aproximadamente 4.600 ml).

Capacidades Pulmonares 4. capacidad pulmonar total Es el volumen mximo al que se pueden expandir los pulmones con el mximo esfuerzo posible (aproximadamente 5.800 ml); es igual a la capacidad vital + el volumen residual.

ventilacin alveolarLa funcin de la ventilacin pulmonar es renovar continuamente el aire de las zonas de intercambio gaseoso de los pulmones, en las que el aire esta prximo a la sangre pulmonar.

ventilacin alveolarEstas zonas incluyen los alveolos, los sacos alveolares, los conductos alveolares y los bronquiolos respiratorios. La velocidad a la que llega a estas zonas el aire nuevo se denomina ventilacin alveolar.

Espacio Muerto Parte del aire que respira una persona nunca llega a las zonas de intercambio gaseoso, sino que simplemente llena las vas areas en las que no se produce intercambio gaseoso, como la nariz, la faringe y la trquea.

Espacio Muerto Este aire se denomina aire del espacio muerto.Aproximadamente 150 ml.

Resistencia al aire en los bronquios proximales ya que los terminales son aprox 65,000

Defensas de las vas respiratorias Esta defensa se divide en:1. Mecnica: reflejo de la tos, estornudo, movimiento ciliar.

Defensas de las vas respiratorias 2. Inmunolgica:Moco (protenas) Ganglios Linfticos(Linfocitos B, IgA secretoria) Macrfagos (presentadores de antgenos) El Complemento

Circulacin pulmonar El pulmn tiene dos circulaciones:1) Una circulacin de bajo flujo y alta presin aporta la sangre arterial sistemica a la trquea, el rbol bronquial incluidos los bronquiolos terminales.

2) Una circulacin de alto flujo y baja presin quesuministra la sangre venosa de todas las partes del organismo a los capilares alveolares en los que se aade el oxigeno y se extrae el dixido de carbono.

Volumen sanguneo pulmonar El volumen de la sangre de los pulmones es de aproximadamente 450 ml, aproximadamente el 9% del volumen de sangre total de todo el aparato circulatorio.

Volumen sanguneo pulmonar

Funciones de la nariz 1. El aire es calentado por las extensas superficies de los cornetes y el tabique, un rea de aproximadamente 160 cm22. El aire es humidificado casi completamente antes que haya pasado mas all de la nariz. 3. El aire es filtrado parcialmente

Funcin de acondicionamiento del aire.

Funciones del filtro de la nariz Eliminacin a travs de pelos Eliminacin turbulenta

Casi no llegan partculas mayores de 6 mc de dimetro a los pulmones a travs de la nariz.

VocalizacinEl habla esta formada por dos funciones mecnicas: Fonacin: que se realiza en la laringe Articulacin: que se realiza en las estructuras de la boca.

Clase de maanaPrincipios fsicos del intercambio gaseosoFsica de la difusin gaseosa y presiones parciales de gasesRegulacion de la respiracionCentro respiratorioControl quimico de la respiracinFuncin del oxgeno en el control respiratorio