Ventiladores

6
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECANICA Maquinas Hidráulica s Alumno: Kelvin Borges C.I: 23.572.927 Cabudare, 18 de Septiembre del 2016

Transcript of Ventiladores

Page 1: Ventiladores

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE MECANICA

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE INGENIERIAESCUELA DE MECANICA

Maquinas Hidráulicas

Alumno: Kelvin BorgesC.I: 23.572.927

Cabudare, 18 de Septiembre del 2016

Page 2: Ventiladores

¿Qué Es Un Ventilador?

Es una maquina rotativa que pone el aire, o un gas en movimiento. También se puede definir como una turbo maquina que transmite energía para generar la presión necesaria para mantener un flujo continuo al aire. A diferencia de un compresor, en un ventilador se asume que el fluido es incompresible, por tanto, en su cálculo no se tomarán en cuenta las variaciones de densidad y volumen específico.

Clasificación

Los ventiladores se pueden clasificar de la siguiente manera:

• Según la Presión: Ventiladores de alta presión y ventiladores de baja presión.

• Según la Dirección del Flujo: Axiales, radio axiales y centrífugos.

Al igual que en las bombas, la manera como circula el fluido en las aspa del ventilador, en dirección al eje, da origen a la segunda clasificación, la cual vamos desarrollaremos a continuación:

Page 3: Ventiladores

Ventiladores Axiales

En estos ventiladores, como su nombre lo indica, el flujo de gases lo atraviesa en sentido paralelo al eje.

Ventiladores Centrífugos

Se pueden diseñar para baja, media y alta presión. Sus características en cuanto a forma, se asemejan bastante a una bomba centrífuga, sobre todo los centrífugos de alta presión.

Los ventiladores son fabricados con las aspas inclinadas hacia adelante o con las aspas inclinadas hacia atrás, lo cual le confiere características particulares que se logran apreciar en las curvas de porcentaje de rendimiento de los mismos.

Page 4: Ventiladores

Cálculos de un Ventilador

Para el cálculo de un ventilador en un diseño en particular, se requiere al igual que el cálculo de bombas, determinar los caudales a ser suministrados por cada ramal, calcular las pérdidas en la red de ductos. La ecuación empleada en el cálculo de las pérdidas de presión, es la siguiente:

Hf = f x( L/D +’) x ((V /2) x (g))

f: coeficiente de pérdida por fricción;L: longitud del tramo de tubería;D: diámetro de la tubería;‘: factor de pérdida por accesorios;V: es la velocidad del flujo de gas que circula por la tubería;

Perdida:

h= p/Ro;p: presión generada por el ventilador;Ro: Constante universal de los gases;

Page 5: Ventiladores

Dentro de los Ventiladores Axiales, podemos encontrar los diferentes tipos:

Dentro de los Ventiladores Centrífugos, podemos encontrar los diferentes tipos:

Page 6: Ventiladores

GraciasPor su

Atencion