Verbeando

6
Los TIEMPOS VERBALES y las CONJUGACIONES LENGUA 1 a) lo que yo te dije: nunca dije eso. b) Se formó una cola para los cupones de racionamiento por comida. c) A partir de mañana vendrá un profesor para durante mi ausencia. d) Este titular no me gusta: hay que por otro menos violento. e) Fue expulsado del centro porque al verdadero director. f) Al vivir cerca de la ciudad la vida en el campo con la vida urbana. g) A ver si consigo la suerte este año. h) En seguida conversación con cualquiera. i) La próxima semana nos de casa. j) Tengo que mi cartera por otra más nueva. Identifica los sinónimos y antónimos de los verbos siguientes: SINÓNIMOS ANTÓNIMOS a) Ensalzar ……………………………… ………………………………… b) Enmudecer ……………………………… ………………………………… c) Carecer ……………………………… ………………………………… d) Atraer ……………………………… ………………………………… e) Agotar ……………………………… ………………………………… f) Agrandar ……………………………… ………………………………… g) Mostrar ……………………………… ………………………………… h) Obturar ……………………………… ………………………………… i) Extinguir ……………………………… ………………………………… j) Manifestarse ……………………………… ………………………………… k) Aflojar ……………………………… ………………………………… l) Admitir ……………………………… …………………………………. m) Arreglar ……………………………… ………………………………… n) Arrendar ……………………………… …………………………………. invertir, canjear, dictar, suplir, entablar, alternar, sustituir, desencadenar, tergiversar, mudar, reemplazar, suplantar. Alquilar, repeler, callar, estropear, componer, extenuar, abrir, desahuciar, aumentar, faltar, ocultarse, reducir, aceptar, crear, alabar, condenar, mostrarse, destruir, soltar, maldecir, hablar, poseer, robustecer, esconder, apretar, cautivar, enseñar, cerrar. Los siguientes verbos comparten el significado de “cambiar”, son sinónimos. Colócalos donde creas que corresponde ayudándote del contexto de la frase:

Transcript of Verbeando

Page 1: Verbeando

Los TIEMPOS VERBALES y las CONJUGACIONES

LENGUA

1

a) Tú lo que yo te dije: nunca dije eso.

b) Se formó una cola para los cupones de racionamiento por comida.

c) A partir de mañana vendrá un profesor para durante mi ausencia.

d) Este titular no me gusta: hay que por otro menos violento.

e) Fue expulsado del centro porque al verdadero director.

f) Al vivir cerca de la ciudad la vida en el campo con la vida urbana.

g) A ver si consigo la suerte este año.

h) En seguida conversación con cualquiera.

i) La próxima semana nos de casa.

j) Tengo que mi cartera por otra más nueva.

Identifica los sinónimos y antónimos de los verbos siguientes:

SINÓNIMOS ANTÓNIMOS a) Ensalzar ……………………………… …………………………………

b) Enmudecer ……………………………… …………………………………

c) Carecer ……………………………… …………………………………

d) Atraer ……………………………… …………………………………

e) Agotar ……………………………… …………………………………

f) Agrandar ……………………………… …………………………………

g) Mostrar ……………………………… …………………………………

h) Obturar ……………………………… …………………………………

i) Extinguir ……………………………… …………………………………

j) Manifestarse ……………………………… …………………………………

k) Aflojar ……………………………… …………………………………

l) Admitir ……………………………… ………………………………….

m) Arreglar ……………………………… …………………………………

n) Arrendar ……………………………… ………………………………….

invertir, canjear, dictar, suplir, entablar, alternar, sustituir, desencadenar, tergiversar, mudar, reemplazar, suplantar.

Alquilar, repeler, callar, estropear, componer, extenuar, abrir, desahuciar, aumentar, faltar, ocultarse, reducir,

aceptar, crear, alabar, condenar, mostrarse, destruir, soltar, maldecir, hablar, poseer, robustecer, esconder, apretar,

cautivar, enseñar, cerrar.

Los siguientes verbos comparten el significado de “cambiar”, son sinónimos. Colócalos

donde creas que corresponde ayudándote del contexto de la frase:

Page 2: Verbeando

Los TIEMPOS VERBALES y las CONJUGACIONES

LENGUA

2

a) No preparó el discurso que pronunció en el Congreso

b) No cumplió los compromisos que había contraído c) No ha continuado la huelga d) No des tantos disgustos a tus padres e) No acepté la invitación f) El portero no dejaba que pasaran los menores de edad g) En su declaración, no contó cosas que pudieran perjudicarle h) No resistió a quienes le pedían que volviera a los ruedos i) Las ordenanzas municipales no permiten arrojar basuras a la calle j) No tiene escrúpulos k) No quiso dar respuestas l) No ha cesado el peligro m) No han puesto mi nombre en el censo electoral n) No se rindió al cansancio y prosiguió la pelea o) No cambió sus opiniones p) No triunfó en su empeño q) No cuida la ortografía en ejercicios r) Yo no acepto tales acusaciones s) No me des tantas explicaciones: no me hacen falta t) La emoción del partido no se mantuvo en el segundo tiempo u) No han escatimado mis razones v) Su actuación no satisfizo al público w) No acertó en sus predicciones x) No hace frente a sus enemigos y) No ha correspondido a las esperanzas que se pusieron en él z) No acataron las órdenes recibidas

a) Ese hombre me daba mucha lástima

b) Te doy este jersey si te gusta

c) Ha dado su biblioteca a una institución cultural

d) Por favor, da la luz

e) Ese profesor nos da clase de Música

f) Jugaremos al tute, da tú las cartas

g) ¿Sería tan amable de darme su dirección personal?

h) El orador dio un discurso muy bueno

i) El cartero me dio el paquete que esperaba

j) Creo que me darán el permiso que he solicitado

k) La prensa da hoy noticias importantes

l) Tu piso da a poniente

continuar, improvisar, ocultar, omitir, cesar, prohibir, carecer, ceder, incumplir, impedir, evitar, sobreponerse, declinar eludir.

Conceder, donar, entregar, estar

orientado, facilitar, inspirar, publicar, encender, impartir, pronunciar, regalar, repartir.

Las oraciones siguientes contienen el grupo “no+verbo”. Sustitúyelo por un verbo:

Los siguientes verbos comparten el significado de “dar”, son sinónimos. Colócalos

donde creas que corresponde ayudándote del contexto de la frase:

Page 3: Verbeando

Los TIEMPOS VERBALES y las CONJUGACIONES

LENGUA

3

a) Hacer nacer la curiosidad ……………………………………….

b) Hacer nacer sospechas ……………………………………….

c) Hacer nacer una revolución ……………………………………….

d) Hacer nacer la cólera ……………………………………….

e) Hacer renacer la llama ……………………………………….

f) Hacer renacer el dolor ………………………………………

g) Hacer renacer una conversación ………………………………………

h) Hacer renacer el orden ………………………………………

i) Hacer renacer su autoridad ………………………………………

j) Hacer renacer la monarquía ………………………………………

k) Hacer revivir a un muerto ………………………………………

l) Hacer revivir un suceso ………………………………………

m) Hacer aparecer un libro ………………………………………

n) Hacer caer a un gobernante ………………………………………

o) Hacer bajar los precios ………………………………………

p) Hacer subir los precios ……………………………………….

q) Hacer entrar líquido en una vena ………………………………………

r) Hacer cesar la inquietud ………………………………………

s) Hacer cesar un debate ………………………………………

t) Hacer cesar una injusticia ………………………………………

u) Hacer cesar la atención ………………………………………

v) Hacer cesar la calma ………………………………………

w) Hacer cesar un peligro ………………………………………

x) Hacer cesar la cólera ………………………………………

y) Hacer cesar las sospechas ………………………………………

z) Hacer desaparecer un astro ………………………………………

aa) Hacer tomar un medicamento ………………………………………

bb) Hacer cesar los obstáculos ………………………………………

Vencer, inyectar, publicar, provocar, reanudar restaurar, reparar, perturbar, disipar, picar, reanimar,

administrar, conjurar, despertar, restablecer, calmar, abatir, desencadenar, reavivar,

resucitar, reconstruir, reafirmar, abaratar, encarecer, suspender, distraer, apaciguar, eclipsar.

Sustituye “hacer+infinitivo” por un solo verbo de los que encontrarás a continuación:

Page 4: Verbeando

Los TIEMPOS VERBALES y las CONJUGACIONES

LENGUA

4

Page 5: Verbeando

Los TIEMPOS VERBALES y las CONJUGACIONES

LENGUA

5

Page 6: Verbeando

Los TIEMPOS VERBALES y las CONJUGACIONES

LENGUA

6

Escribe una frase con cada una de los VERBOS del ejercicio anterior