VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las...

61
Fisiología Respiratoria VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) 1. Si un cambio de presión tranpulmonar de 2.5 cmH20 moviliza 1 L de aire, la compliance o distensibilidad es de 0.4 L/cmH20. V 2. La taquipnea se define como aumento del VMR ya sea por aumento de frecuencia o del volumen corriente. F 3. En genera, el otorrinolaringólogo estudia la patología de las vías respiratorias superiores y el pneumólogo las vías respiratorias inferiores. V 4. Cada pulmón está contenido por un saco pleural el cual secreta surfactante para reducir la fricción entre ambas pleuras. F 5. El árbol bronquial aumenta grandemente el área de sección porque sufre al menos 70 divisiones dicotómicas. F 6. Tanto los alvéolos como los bronquiolos terminales son colapsables. V 7. Las células alveolares tipo II participan en el intercambio alvéolo-capilar. F 8. A una PO2 de 40 mmHg, la hemoglobina tiene una saturación del 75%. V 9. La afirmación de que la sangre arterial es rica en oxígeno y la venosa pobre en oxígeno, es porcentualmente correcta. F 10. La unión del oxígeno a la hemoglobina obedece la ley de acción de masas. 11. En situaciones de hipoxia, el sensor de oxígeno del cuerpo carotídeo libera un neurotransmisor excitatorio que estimula terminaciones del glosofaríngeo. V 12. El reflejo de Hering-Breuer evita la sobreexpansión pulmonar durante la respiración en reposo. F 13. El transporte de oxígeno por la sangre es un componente de la respiración interna. F

Transcript of VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las...

Page 1: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

Fisiología RespiratoriaVERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F)

1. Si un cambio de presión tranpulmonar de 2.5 cmH20 moviliza 1 L de aire, la compliance o distensibilidad es de 0.4 L/cmH20. V

2. La taquipnea se define como aumento del VMR ya sea por aumento de frecuencia o del volumen corriente. F

3. En genera, el otorrinolaringólogo estudia la patología de las vías respiratorias superiores y el pneumólogo las vías respiratorias inferiores. V

4. Cada pulmón está contenido por un saco pleural el cual secreta surfactante para reducir la fricción entre ambas pleuras. F

5. El árbol bronquial aumenta grandemente el área de sección porque sufre al menos 70 divisiones dicotómicas.F

6. Tanto los alvéolos como los bronquiolos terminales son colapsables. V

7. Las células alveolares tipo II participan en el intercambio alvéolo-capilar. F

8. A una PO2 de 40 mmHg, la hemoglobina tiene una saturación del 75%. V

9. La afirmación de que la sangre arterial es rica en oxígeno y la venosa pobre en oxígeno, es porcentualmente correcta. F

10. La unión del oxígeno a la hemoglobina obedece la ley de acción de masas.

11. En situaciones de hipoxia, el sensor de oxígeno del cuerpo carotídeo libera un neurotransmisor excitatorio que estimula terminaciones del glosofaríngeo. V

12. El reflejo de Hering-Breuer evita la sobreexpansión pulmonar durante la respiración en reposo. F

13. El transporte de oxígeno por la sangre es un componente de la respiración interna. F

14. Las células alveolares tipo I participan en el intercambio gaseoso y las tipo II producen surfactante. V

15. Cada bronquio principal se divide en una sucesión de bronquiolos de menor tamaño hasta completar aproximadamente unas 20 divisiones dicotómicas. V

16. El cuerpo genera gradientes de presión mediante la modificación del volumen torácico, de acuerdo a la ley de Charles. F

17. Según la ley de Dalton, la presión parcial es la presión que aporta un gas solo en una mezcla dada. F

18. Sin excepción, el flujo de aire en los pulmones sigue una gradiente de presión. V

19. El volumen de aire en los pulmones, al final de una espiración máxima es el volumen residual. V

20. La resistencia al flujo del aire en los pulmones principalmente depende del diámetro de los componentes del árbol bronquial. V

21. La distensibilidad se define como la pendiente P/V de la línea recta que une dos puntos de la curva presión-volumen en el pulmón. F

Page 2: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

22. En la hipoxia hipoquinética el factor determinante es flujo sanguíneo bajo. V.

23. El péptido intestinal vasoactivo tiene principalmente una función insulinotrópica. F

24. La vagotomía tiene el problema de que si bien reduce la secreción gástrica, reduce la actividad de la bomba antral. V

25. El bloqueo de la bomba de protones controla la secreción de HCl, cualquiera sea la causa de la hiperclorhidria. V

26. En el proceso de defecación interviene tanto una acción voluntaria como reflejos locales de asa corta y espinales de asa larga. V

COMPARACION DE ITEMES (a: si A mayor que B; b: si B mayor que A y c: si iguales o muy parecidos).

27. Presión en el espacio intrapleural en: (Ley de Boyle)A) InspiraciónB) Espiración XC)

28. En capilares alveolares, valor de : (caso cardiovascular)A) FiltraciónB) Reabsorción XC)

29. Valor del:A) Volumen minuto respiratorio XB) Volumen minuto alveolarC)

30. Actividad de los músculos respiratorios en en:A) Inspiración XB) EspiraciónC)

31. En caso de un pneumotórax:A) Presión atmosféricaB) Presión intrapleuralC) X

32. Valor del flujo sanguíneo: (Pregunta de chequeo 7)A) Por el tronco pulmonarB) Por la arteria aortaC) X

33. Valor de la presión intrapulmonar en la mitad de: (Ciclo respiratorio, p. 571)A) La inspiraciónB) La espiración XC)

34. Valor de la presión arterial de oxígeno en la sangre, con la cual se logra la hemisaturación, o sea de la P50:

Page 3: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

A) En estado de reposoB) Durante el ejercicio XC)

35. Hematocrito de una persona: (Pregunta 4 del problema clínico)a) Normalb) Con EPOC Xc)

36. En enfermo con enfisema:a) Facilidad para inspirar X b) Facilidad para espirarc)

37. PO2 normal: A. arterial X B. venosa C. ( cuadro 18-1)

38. Presión alveolar de oxígeno: A. hipoxia anémica B. hipoxia isquémica C. X (cuadro 18-2 y hoja discutida en clase)

39. Transporte de oxígeno total : A. niveles normales de hemoglobina y PO2 = 100 mmHg X B. niveles normales de hemoglobina y PO2 = 45 mmHg C. (fig.18-7)

40. Contenido de 2,3 DPG: A. en el Cerro Chirripó (4000mts altura) X B. en Puntarenas (a nivel del mar) C. (fig.18-11 y pag.599)

41. Contenido de 2,3 DPG: A. sangre almacenada por mucho tiempo B. anemia C. X ( preg.fig.18-11)

42. Sensibilidad de los quimiorreceptores centrales (bulbo raquídeo): A. cambios en la PCO2 X B. cambios en la PO2

C. (fig.18-16 y pags605 y 606)

43. Presión parcial de oxígeno (asuma aire seco): (pag.565)A. Presión atmosférica de 760 mm Hg X B. Presión atmosférica de 535 mmHgC.

44. Presión desarrollada cuando: (fig17-13)A. el radio es de 1 y la tensión de 1B. el radio es de 0.5 y la tensión de 0.5

Page 4: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

C. X

45. Broncoconstricción: cuadro 17-3)A. Descarga parasimpáticoB. liberación de histaminaC. X

46. Distensibilidad: (preg#23 pag.577)A. trabajadores de minas de carbónB. trabajadores de la UCIMED X C.

47. Presión alveolar: ( preg.#20 pag.574)A. persona normal X B. persona con hipoC.

48. Concentración de gases respiratorios en plasma: (Cap. 18, preg. Rev. 3)A) Oxìgeno con una PO2 = 40 mm Hg.B) Biòxido de C con PCO2= 40 mmHg XC) 49. Presión de oxìgeno arterial en : Preg. 18, pág. 610.A) Persona normal con hemoglobinemia de 15 g/dLB) Persona anèmica con hemoglobinemia de 10 g/dLC) X

50. Contenido de oxìgeno en la sangre, de persona con: (Preg. 21, p. 610)A) Hemoglobina 15 g/dL y saturación de 80% XB) Hemoglobina 10 g/dL y saturación de 100%C)

51. Transporte de oxígeno:A) Disuelto en solución física.B) Químicamente combinado con la Hb. XC)

52. Valor de P50 (presión a la que sea alcanza 50% de saturación)A) En reposo.B) En ejercicio XC)

53. Diferencia arterio-venosa de oxígeno en condiciones de:A) ReposoB) Ejercicio XC)

54. Capacidad de transporte de oxígeno en:A) Persona anémica, con Hb= 7.5%

Page 5: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

B) Persona normal intoxicada con CO y saturación de O2 del 50%C) X

55. Efecto de la hipoxia como estimulante respiratorio a nivel de:A) Quimiorreceptores periféricos (corpúsculos de seno carotídeo y arco aórtico) XB) Quimiorreceptores centrales, a nivel de bulbo raquídeo.C)

56. Comportamiento general de:A) Curva de disociación de la hemoglobina F.B) Curva de disociación de la mioglobina.C) X

57. Transporte de bióxido de carbono:A) En solución física en plasma.B) En combinación con la Hb. XC)

58. Porcentaje de oxígeno en una muestra de aire atmosférico en:A) Puntarenas, a 0 msnm.B) Cerro de la Muerte a 3.800 msnm.C) X

59. Saturación de la hemoglobina a:A) Nivel del mar, 760 mmHg.B) Cámara hiperbárica, 2.000 mmHg.C) X

60. En una dieta mixta, cociente respiratorio:A) Calculado en 0.8B) Si por cada 200 ml CO2 se consumen 250 ml de O2.C) X

61. Volumen minuto alveolar (EMA= 150 ml):A) Frecuencia respiratoria, 12 resp/min y volumen corriente de 500 ml/resp. XB) Frecuencia respiratoria, 20 resp/min y volumen corriente de 300 ml/resp.C)

62. Volumen de reserva inspiratorio:A) Hombres XB) MujeresC)

63. Síndrome de distrés respiratorio debido a:A) Falta de Surfactante.B) Falta madurez de células pulmonares tipo II.C) X

64. Grado de compromiso por lesión de médula cervical en:A) Segmentos cervicales altos.B) Segmentos cervicales bajos.C)

Page 6: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

65. Peligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de:A) En el diafragma. XB) Intercostales internos, externos, escalenos, esternocleidomastoideo, abdominales.C)

66. Compliance o distensibilidad pulmonar:A) Ante una presión transpulmonar de 2 cmH2O se movilizan 2 L de aire.B) Ante una presión transpulmonar de 4 cmH2O se movilizan 4 L de aire.C) X

67. Cantidad de oxígeno disuelto en el plasma, en:A) Puerto Limón , a 0 msnm XB) Cerro de la Muerte, a 3.500 msnmC)

68. Grado de edema pulmonar por insuficiencia de corazón izquierdo:A) Presión capilar pulmonar de 32 mmHg y presión oncótica de 22 mmHg. XB) Presión capilar pulmonar de 25 mmHg y presión oncótica de 20 mmHg. C)

69. Presión de oxígeno en:A) Primeros 100 ml de aire inspirado. X B) Últimos 100 ml de aire espirado.C)

70. Cantidad (volumen) de oxígeno disuelto en el plasma y transportados por la sangre:A) Sangre arterial.B) Sangre venosa.C)

71. Relación ventilación-perfusión, dados los siguientes datos:A) Lóbulo apical: Ventilación 0.30 L/min y flujo sanguíneo 0,10 L/min. X B) Lóbulo basal: Ventilación 0.80 L/min y flujo sanguíneo 1.20 L/min.C)

72. Oxígeno transportado por la Hb en un paciente sano, A) A la presión atmosférica normal. XB) En una condición hiperbárica (aumento de la presión)C)

73. Debido a un pneumotórax, volumen del:A) Hemitórax sano. B)Hemitórax lesionado. XC)

74. Resistencia vascular del circuito pulmonar:A) En reposo, G.C.= 5 L/min y PAM= 15 mmHg.B) En ejercicio, GC= 20 L/min y PAM= 20 mmHg XC)

75. Volumen minuto alveolar, si:

Page 7: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

A) Frecuencia respiratoria 8 resp/min y vol. corriente 750 ml/resp.B) Frecuencia respiratoria 20 resp/min y vol. corriente 300 ml/resp.C) X

76. Presión de oxígeno en:A) Arteria pulmonarB) Vena pulmonar XC)

77. Capacidad respiratoria de:A) El diafragma. XB) Los intercostales externos, los escalenos y el esternocleidomastoideo.C)

78. Volumen de relajación de:A) Los pulmonesB) La caja torácica XC)

79. Velocidad del aire en:A) La tráquea y los bronquios. XB) Los bronquiolos y los alvéolos.C)

80. Valor del pH en :A) Sangre venosaB) Sangre arterial XC)

81. Transporte del CO2:A) Disuelto en el plasmaB) Combinado con Hb. XC)

82. Cantidad disuelta de gases respiratorios en sangre arterial:A) Oxígeno (Kd= 0,003 ml O2/dL. mmHg)B) Dióxido de Carbono (Kd= 0,060 ml CO2/dL . mmHg XC)

83. Un músculo activo tiene una PO2 de 25 mmHg. En tal condición, saturación de:A) HemoglobinaB) Mioglobina XC)

84. En hiperventilación, sobre valor en reposo:A) Aumento en la PO2 alveolar XB) Aumento en la saturación de la Hb.C)

85. Contenido de oxígeno en:A) Los últimos 150 ml de aire espirado.B) Los primeros 150 ml de air inspirado.

Page 8: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

C) X

86. En paciente anémico, desviación de la curva de saturación de la Hemoglobina :A) Hacia la derechaB) Hacia la izquierdaC) X

87. A 120 mmHg de presión de oxígeno alveolar:A) Aumento del oxígeno transportado en solución física. AB) Aumento del oxígeno transportado por la hemoglobina.C)

88. Frecuencia respiratoria de un animal experimental con sección del tallo encefálico;A) Por encima del la protuberancia bulbar XB) Por debajo del bulbo raquídeo.C)

89. Efecto de la hipercapnia sobre:A) Receptores centrales (bulbo raquídeo) XB) Receptores periféricos (corpúsculos aórticos y carotídeos)C)

90. En cuanto a la circulación pulmonar:A) Flujo sanguíneo pulmonar.B) Volumen minuto cardíaco C) x

91. Volumen minuto respiratorio:A) Frecuencia respiratoria, 12 resp/min y volumen corriente de 500 ml/resp.B) Frecuencia respiratoria, 20 resp/min y volumen corriente de 300 ml/resp.C) X

92. Capacidad vital en:A) Hombres xB) MujeresC)

93. Contribución porcentual mayoritaria a la respiración de:A) Diafragma XB) Intercostales internos, externos, escalenos, esternocleidomastoideo, abdominales.C)

94. Trabajo físico de la actividad respiratoria:A) Disminución de la distensibilidad (complacencia) xB) Disminución de la elasticidad.C)

95. Porcentaje de oxígeno en el aire atmosférico en:A) Puntarenas, a 0 msnmB) Volcán Irazú a 3.000 msnmC) x

Page 9: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

96. Trabajo respiratorio en:A) Membrana hialina xB) Presencia de surfactanteC)

97. Complacencia (compliance) o distensibilidad en los siguientes casos:A) Presión transpulmonar de 5 mmHg y volumen pulmonar de 5 litros.B) Presión transpulmonar de 2 mmHg y volumen pulmonar de a 2 L.C) X

98. Grado de edema pulmonar por insuficiencia de corazón izquierdo:A) Presión capilar alveolar de 20 mmHg y presión oncótica de 25 mmHg.B) Presión capilar alveolar de 25 mmHg y presión oncótica de 20 mmHg. XC) 99. Presión de oxígeno en (aire seco):A) Primeros 100 ml de aire inspirado.B) Primeros 100 ml de aire espirado.C) x

100. Cantidad (volumen) de gases respiratorios transportados por la sangre:A) Oxígeno, Ks=0,003 ml/dL. mmHg.B) CO2 con, Ks=0,060 ml/dl. mmHg. xC)

101. Relación ventilación-perfusión, en los siguientes casos:A) Global: Gasto cardíaco de 5 Litros y VMA=4 L.B) Local: Perfusión de 1 L y VMA= 0,8 LC) X

SELECCIÓN MÚLTIPLE

102. Una persona a una montaña que debido a la altitud tiene una presión atmosférica de 547 mmHg. En estas condiciones la presión de oxígeno en el aire húmedo que llega inspirado que sería: (Ley de Dalton)a) 90 mmHgb) 100 Xc) 110d) 120e) 130

103. Un paciente con una enfermedad respiratoria cursa con edema pulmonar, en cuyo caso lo que más influye en la difusión alvéolo-capilar es: (Ley de Fick)a) Area de difusiónb) Coeficiente de difusiónc) Gradiente de difusiónd) Grosor de la pared alvéolo-capilar Xe) Composición del aire inspirado

104. En un espirograma normal, valor de la capacidad residual funcional en caso de un pulmón con una capacidad total de 6 L, si capacidad vital es de 4,5 L, volumen corriente de 0,5 L y volumen de reserva espiratorio de 1,5 L. (El espirograma, p. 568)

Page 10: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

a) 0,5 Lb) 1.0c) 1.5d) 2.0e) 2.5 X

105. Si la constante de afinidad de la Hb por oxígeno fuera de 1.0 ml/g Hb, una persona anémica con Hb= 10% y saturación del 100%, el transporte de oxígeno combinado sería de (%= mL de oxígeno en cada 100 ml de sangre)a) 10% Xb) 11%c) 12%d) 13%e) 14%

106. El factor que más afecta la resistencia al flujo de aire en las vías respiratorias es: (Tabla 17-3)a) La longitud de las vías aéreasb) La viscosidad del airec) El diámetro de las vías respiratorias Xd) La gradiente de presióne) El área pulmonar total.

107. Es espacio muerto anatómico equivale a 2 mL/kg de peso. Si una paciente de 60 kgTiene un volumen corriente de 420 ml y una frecuencia de 15 resp/min, su VMA (volumen minuto alveolar) seria:a) 3.0 L/minb) 3.5c) 4.0d) 4.5 Xe) 5.0

108. En el caso de una hipoxia hipóxica, debido a una pneumonía con compromiso de intercambio alvéolo-capilar, es de esperar lo siguiente, excepto: (Tabla de hipoxias)a) Disminución de de la PO2 alveolar Xb) Disminución de la PO2 arterialc) Disminución de la saturación de oxígenod) Disminución del transporte de oxígeno disueltoe) Disminución del transporte de oxígeno combinado.

109. Debido a una sobredosis de tranquilizantes, una persona sufre depresión respiratoria y su PCO2 sube a 80 mmHg, con ligera compensación renal, bicarbonato= 30 mmol/L. Su nuevo pH sería:a) 7.0b) 7.1c) 7.2 xd) 7.3e) 7.4

110. En un caso de hipercapnia, es de esperar: (Tabla 17-7)a) Dilatación bronquial y dilatación vasos sistémicos Xb) Dilatación bronquial y dilatación de vasos pulmonaresc) Constricción bronquial y dilatación de vasos sistémicos.d) Constricción bronquial y constricción de vasos sistémicosd) No se modifica la relación ventilación/perfusión.

Page 11: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

111. En una persona con manifiesta taquipnea y bajo volumen corriente, se esperaría todo lo siguiente, excepto:A) Aumento de la PCO2 arterialb) Aumento de la PCO2 venosac) Disminución de la PCO2 alveolar Xd) Disminución de la PO2 arteriale) Disminución de la PO2 alveolar

112. Cuando una persona sube a una montaña elevada sucede todo lo siguiente excepto: a. aumento frecuencia respiratoria b. hipoxia hipóxica c. disminuye el estímulo a los quimiorreceptores X d. el QO2 (consumo de oxígeno) queda igual e. la saturación de la hemoglobina disminuye (cuadros de hipoxias visto en clase)

113. Un individuo normal ha perdido bastante sangre como para disminuir su Hb de 16 a 12 g/100 mL. Se puede esperar que: a. la PO2 arterial aumente b. disminuya la capacidad de transporte de oxígeno por la sangre X c. la saturación de la hemoglobina disminuya d. la concentración de la hemoglobina aumente e. la presión venosa de oxígeno se mantiene igual (cuadro visto en clase)

114. A una presión de oxígeno de 40 mmHg, saturación del 75%, con 12 g deHb el oxígeno disuelto y combinado es respectivamente: a. 0.12 y 16.04 b. 16.04 y 0.12 c. 20.1 y 19.5 d. 0.12 y 12.06 X e. 0.3 y 19.5 (pag.594 y 595)

115. La curva de disociación de la Hb se desplaza a la izquierda en las siguientes condiciones excepto: a. disminución de la temperatura b. disminución del 2,3 DPG c. aumento del pH d. disminución de la P50 e. aumento del CO2 X (pags 598-599)

116. Encuentre el par equivocado: a. enfisema-disminución de la complianza (compliance) X b. fibrosis pulmonar-ventilación alveolar reducida c. edema pulmonar-distancia difusión aumentada d. asma-aumento resistencia vía aérea e. edema pulmonar-disfunción de la válvula mitral (fig.18-4 y pags591-592)

117. Con respecto a las hipoxias: a. la hipoxia hipóxica ocurre cuando hay una hemorragia b. la anémica puede ocurrir cuando hay intoxicación con CO X c. la histotóxica se observa cuando ascendemos a una montaña d. en la isquémica aumenta la saturación de la hemoglobina e. en la hipóxica aumenta la PvO2

Page 12: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

118. Un niño que jugando en el fondo de la piscina respira a través de una manguera le ocurrirá: a. aumento de su espacio muerto anatómico X b. disminución de su PCO2

c. aumento de su PO2

d. aumento de su pH e. aumenta su ventilación alveolar (problema #20 pag.610 modificado)

119. Con respecto al control de la respiración todo es cierto excepto:a. las neuronas de la protuberancia modulan la respiraciónb. la inspiración dura más que la espiración Xc. el grupo respiratorio dorsal controla principalmente al diafragmad. la ventilación está regulada por varios reflejos entre ellos el quimiorreflejoe. la actividad rítmica surge de neuronas marcapasos con potenciales de acción inestables (pag.602 a 604)

120. Si en un espirograma normal de una mujer de 28 años la capacidad vital (CV) es de 3.1 L, el VRE de 700 mL, el VRI de 1.9 L, su volumen corriente(VC) será de: a. 1100 mL b. 5.7 L c. 0.500 L X d. 2400 mL e. 5 L (fig.17-7)

121. Un individuo normal en un accidente automovilístico ha perdido bastante sangre como para disminuir su hemoglobina de 16 a 11 g/100 mL, se puede esperar que en este paciente se observe: a. la PO2 arterial aumentada b. disminuida la capacidad de transporte de oxígeno por la sangre X c. la saturación de la hemoglobina disminuida d. la concentración de hemoglobina aumentada e. disminuida la producción de 2,3 DPG (hojas dadas en clase)

122. Es normal que ha medida que envejecemos la distensibilidad pulmonar disminuya, por lo tanto en una persona de 70 años sería normal observar, como consecuencia de la disminución de la distensibilidad, excepto: a. el trabajo requerido para respirar diminuido X b. facilidad con que se inflan los pulmones disminuido c. sin cambios en la elasticidad pulmonar d. sin cambios en la resistencia de la vía aérea e. sin cambios en el surfactante

123. Encuentre el par equivocado:a. fibrosis pulmonar-distensibilidad disminuidab. enfermedad pulmonar obstructiva(EPOC)-aumento hematocritoc. asma –disnead. leucotrienos-broncodilatadores Xe. espirometría-buena técnica diagnóstica (recuadros clínicos pags 574 y 582)

124. Los siguientes casos corresponden a hipoxia hipóxica, excepto: (P. 591)a) Elevada altitudb) Disminución de la capacidad de difusión alvéolo-capilarc) Intoxicación por monóxido de carbono Xd) Relación ventilación/perfusión anómalae) Hipoventilación alveolar

Page 13: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

125. Encuentre el valor anómalo en un estudio de gasometría sanguínea: (Cuadro 18-1)a) PO2 arterial: 95 mmHgb) PO2 venoso: 40 mmHgc) pH= 7.4d) PCO2 arterial: 40 mmHge) PCO2 venoso: 95 mmHg X

126. Paciente anémico con Hb= 10 g/dL, saturación de la Hg= 70% debido a pneumonía que a la vez sufre de insuficiencia cardíaca y gasto de 4 L/min. Calcule la situación crítica del transporte total de Oxigeno y para facilidad de los cálculos asuma K=1 ml O2/g Hb. (hojas de clase)a) 200 ml O2/minb) 250 ml O2/minsmc) 280 ml O2/min Xd) 300 ml O2/mine) 350 ml O2/min

127. La curva de disociación de la Hemoglobina se desplaza a la izquierda por lo siguiente, excepto: p. 598-599.a) Aumento de la hemoglobina fetalb) Disminución de la concentración de H+ Xc) Disminución del 2,3 DPGd) Disminución de la PCO2e) Disminución de la Temperatura

128. Cuando aumenta la ventilación alveolar ocurre todo lo siguiente excepto: a. la PO2 arterial aumenta b. la PCO2 arterial disminuye c. la gradiente de presión del CO2 entre sangre venosa y el alvéolo disminuye X d. la PO2 venosa no cambia e. la PCO2 venosa no cambia ( preg.#8 pag.593)

129. En los alrededores de Cartago a una presión atmosférica de 600 mmHg, una muestra de aire seco dio los siguientes resultados: PN2= 474 mmHg, PCO2 y otros gases = 6 mmHg. Encuentre la presión de oxìgeno: (Ley de Dalton: p. 565 y ss)a) 100 mmHgb) 120 c) 130d) 140e) 150

130. Señale el par equivocado sobre valores normales de un estudio de gasometría: (Cuadro 18.1, pag. 590)a) Presión arterial de oxìgeno: 95 mmHgb) Presión arterial de CO2 : 40 c) Presión alveolar de CO2: 40 d) Presión venosa de oxìgeno: 40 e) Presión venosa de CO2: 40

131. En casos de pneumonìa o de edema pulmonar, la alteración de la difusión de los gases respiratorios se debe a: p. 588 y ss.)a) Disminución de la superficie alveolar.b) Disminución de la gradiente de concentración.c) Aumento del grosos de la membrana alvèolo-capilar. d) Aumento de la permeabilidad.

Page 14: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

e) Aumento de la velocidad de difusión.

132. A una presión de 100 mmHg de presión, la concentración de bióxido de C disuelto en el plasma es de 3 mmol/L, y en caso del oxígeno, a la misma presión se disuelven apenas 0,15 mmol/L. Encuentre cuantas veces más soluble es el CO2 que el O2: Pág. 589, Fig. 18-2.a) 5 b) 10 c) 15 d) 20 e) 25

133. De las siguientes características de la hipoxia hipòxica, señale el ítem falso: Cuadro 18.4.a) Baja presión de oxígeno arterial.b) Baja presión de oxígeno venoso.c) Baja saturación de la Hemoglobinad) Baja estimulación de los quimiorreceptores. e) Baja capacidad de transporte de oxígeno. 134. Una persona se mete a una piscina respirando por una manguera, con lo cual ocurre todo lo siguiente, excepto: Ejercicio 20, p. 610)a ) Aumento del espacio muerto anatómico.b) Disminución de la presión de oxígeno alveolar.c) Disminución de la presión de CO2 alveolar. d) Disminución del volumen minuto alveolar.e) Disminución del pH sanguíneo.

135. El espirograma en ejercicio se caracteriza por lo siguiente, excepto:a) Aumenta el volumen corriente.b) Disminuye el VRIc) Disminuye el VREd) Disminuye la CRF.e) Disminuye la capacidad vital.

136. Un paciente con volemia de 5 litros, tiene una capacidad de transporte de 1 L O2, con una hemoglobinemia de 12 g/dL. Similar a problema 27 de p. 611.Suponiendo saturación del 100%, encuentre la capacidad de transporte de la Hb, expresado en ml O2/ g Hb. (mililitros de oxígeno por gramo de Hb)a) 1.22 ml O2/ g Hbb) 1,33c) 1.44d) 1.55e) 1,66

137. Fick, el mismo de la ecuación de difusión, a finales del s. XIX elaborò la fòrmula para el càlculo del consumo de oxìgeno: QO2 = VMC x (A-V)O2, que se lee: el consumo de oxìgeno es el producto de del volumen minuto cardíaco y la diferencia arteriovenosa de oxìgeno. (Problema 28, p. 611).Calcule el consumo de oxígeno si se conoce: Gasto cardìaco de 4.000 ml/min, análisis de oxìgeno en sangre arterial: 20 ml% y venosa 15 ml%. a)150 ml O2/min.b) 200c) 250d) 300e) 350

138. Durante un ataque agudo de asma, ocurriría todo lo siguiente, excepto: (Preg. 22, p.610)

Page 15: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

a) Baja PO2 arterial.b) Baja saturación de la hemoglobina.c) Baja ventilación alveolard) Baja PCO2 alveolar. e) Bajo transporte total de oxígeno.

139. La capacidad de transporte de oxígeno de María es de 20 mL%. Si su gasto cardíaco es de 4 L/min., el transporte total sería de :a) 200 ml/minb) 400 c) 600d) 800 e) 1.000

140. En el caso anterior, la sangre venosa mixta de María tiene 75% de saturación de oxígeno. Por tanto, calcule la liberación aproximada de energía diaria (tasa metabólica en reposo), asumiendo el valor calórico del O2 en 5 Kcal/L. (p. 585)a) 1.000 Kcal/d.b) 1.500c) 2.000d) 2.500e) 3.000

141. Debido a una crisis emocional una persona hiperventila y una muestra de sangre da los siguientes valores: PCO2= 25 mmHg y bicarbonato de 25 mmol/L. Su pH sería:a) 7.3 b) 7.4 c) 7.5 d) 7.6 X e) 7.7

142. Una sobredosis de un tranquilizante provoca depresión de los centros respiratorios con las siguientes consecuencias, excepto:a) Hipoventilaciónb) Disminucion de la PCO2 alveolar. c) Disminución de la O2 arteriald) Disminución de los estímulos en los quimiorreceptores. e) Acidosis respiratoria. 143. Si debido a un infarto del hemicardio izquierdo la función ventricular se redujo, es de esperar lo siguiente, excepto:a) Hipoxia hipoquinética o isquémica.b) Reducción de la capacidad de transporte por la Hb. c) La saturación de la Hb. es normal.d) La presión de oxigeno venoso es baja.e) Reducción del transporte total de oxígeno.

144. La curva de disociación de la Hb de desplaza a la derecha en las siguientes condiciones, excepto:a) Aumento de la temperatura.b) Aumento del 2,3 DPG.c) Aumento de la concentración de CO2.d) Aumento del pH. e) Aumento de la concentración de H+.

145. Un paciente hospitalizado conectado a un respirómetro posee un VC de 400ml, un espacio muerto anatómico de (EMA) 200mL, FR de 11/ min su ventilación alveolar es de:

Page 16: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

a) 4200mL/ minb) 2200 mL/ min c) 4400 mL/mind) 4.2L/ mine) 6,1 L/ min ( pag.577)

146. Todos los siguientes son valores normales en la fisiología respiratoria Excepto:a) Ventilación pulmonar total 6L/minb) Ventilación voluntaria máxima 125-170 L/minc) Volumen corriente de 500mld) Frecuencia respiratoria de 12-20 resp/mine) Volumen residual en mujeres de 1900mL (cuadro17-6 y fig. 17-7) 147. Con respecto a las vías aéreas todo lo siguiente es cierto excepto:a) el diámetro puede variar de acuerdo a la viscosidad del aireb) la broncoconstricción incrementa la resistencia al flujo aéreoc) en condiciones normales la traquea casi no contribuye a la resistencia (sólo un 10%) d) la estimulación de receptores β2 por la adrenalina provoca broncodilatacióne) la resistencia en la vía aérea es semejante a la cardiovascular (pag576)

148. Un trabajador de mina de carbón que ha inhalado fino polvo por más de 15 años, tendrá las siguientes manifestaciones excepto:a) disminución de la distensibilidad pulmonarb) fibrosis pulmonarc) PO2 baja en el capilard) Ventilación alveolar aumentada e) Aumento del grosor de la barrera de intercambio gaseoso ( preg.#23 modificada)

149. Un paciente al que se le diagnostica un tumor en el pulmón izquierdo que está provocando disminución del flujo sanguíneo en esa región, presentará:a) PO2 aumentada en los alvéolos afectados b) La PCO2 aumentada en los alvéolosc) Broncodilatación como compensación a esta situaciónd) La relación V/Q no cambia en esta regióne) La perfusión es normal en esta región ( preg.#29 modificada) 150. Las diferencias en la relación ventilación perfusión (V/Q) regionales en un individuo en bipedestación (de pie) se deben principalmente a:a) la mayor resistencia de las vías aéreas en la parte superior del pulmónb) la mayor concentración de surfactante en la parte superior de los pulmonesc) el efecto de la gravedad d) la forma piramidadl de los pulmonese) la menor resistencia de los capilares en la parte superior de los pulmones

151. Durante la inspiración todo lo siguiente ocurre excepto: (fig.17-11)a) el volumen torácico se incrementa como consecuencia de la contracción de los músculos inspiratoriosb) la presión alveolar aumenta c) la presión alveolar alcanza su valor mínimo a la mitad de la inspiraciónd) la presión intrapleural es alrededor de -3 cuando inicia la inspiracióne) al final de la inspiración ha ingresado 500 mL de aire.

152. Encuentre el par incorrecto con respecto a los volúmenes y capacidades pulmonares:

Page 17: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

a) el VR-1200mL en el hombreb) capacidad inspiratoria-2400mL en mujeresc) CRF-volumen residual+volumen de reserva espiratoriod) CV aumentada-adultos mayores e) VRE-1100 en hombres (fig17-7 y preg#13 modificada)

153. Valores normales en ventilación pulmonar son todos los siguientes excepto:a) ventilación pulmonar total 6 L/minb) ventilación alveolar total 4.2L/minc) ventilación voluntaria máxima 125-170L/mind) frecuencia respiratoria 24-26 resp/min e) con una ventilación de 4.2L/min la PO2 es de 100mmHg (cuadro17-6 y fig.17-15)

154. En la práctica de fisiología respiratoria un compañero obtuvo los siguientes datos: volumen minuto 5000ml/min; FR 14 resp/min; CV 4600mL; VRI 3000mL, ¿cuál será su VRE y su VC respectivamente:a) 1100mL---500mLb) 700mL---500mLc) 6000mL---450 mLd) 1243mL—357mL e) 1900mL-7000mL (problema #30 modificado)

155. Una muestra de aire seco, con un valor despreciable de CO2, tendría las siguientes presiones de oxígeno y nitrógeno, en San José, a 660 mmHg de presión atmosférica:a) 135 y 525 mmHg. (oxígeno y nitrógeno, respectivamente) xb) 150 y 510 c) 155 y 505d) 160 y 500e) 170 y 490

156. La capacidad vital y la capacidad pulmonar total, con la siguiente información espirométrica serían, respectivamente: Capacidad inspiratoria: 3.500 ml, Capacidad residual funcional: 2.500 ml, Volumen de reserva espiratorio: 1.300 ml.a) 4.000 y 5.000 ml.b) 4.500 y 5.500c) 4.800 y 6.000 Xd) 5.000 y 6.000e) 5.500 y 6.500

157. El flujo de aire en los pulmones es:a) Inversamente proporcional a la gradiente de presion y directamente a la resistencia.b) Inversamente proporcional a la gradiente de presión y la resistencia pulmonar.c) Directamente proporcional a la gradiente de presión y la resistencia pulmonar.d) Directamente proporcional a la gradiente de presión e inversamente a la resistencia. xe) Muy afectado por la longitud de las vías aéreas y la densidad del aire.

158. Ante un ejercicio físico de regular intensidad, ocurren las siguientes variaciones en el espirograma, excepto:a) Aumento del volumen corriente.b) Aumento de la capacidad residual funcional. Xc) Disminución del volumen de reserva inspiratorio.d) Constante el volumen residual.e) Constante la capacidad vital.

Page 18: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

159. En un paciente asmático, la administración de un spray de salbutamol (agonista beta adrenérgico) provocaría todo lo siguiente, excepto:a) Aumento del diámetro de los bronquios.b) Aumento del VEF1c) Aumento de la capacidad pulmonar total. Xd) Disminución de la resistencia del árbol bronquiale) Disminución del trabajo respiratorio.

160. De un laboratorio de neumología se obtienen una serie de datos espirométricos, de una mujer y Ud. debe encontrar el dato anómalo:a) Capacidad vital= 3.100b) Volumen residual= 1.100 mlc) Capacidad pulmonar total= 4.200 ml d) Capacidad residual funcional= 1.800 mle) Capacidad inspiratoria= 1.400 x

161. A elevada altitud, debido al aire enrarecido, se producen los siguientes cambios, típicos de la hipoxia hipóxica, excepto:a) Disminuye el estimulo a los quimiorreceptores. X b) Disminuye la presión de oxígeno en el aire inspirado.b) Disminución de la PO2 alveolar.c) Disminución de la PO2 arteriald) Disminución de la saturación de la Hb.e) Disminuye la PO2 venosa.

162. En un enfisematoso, producto de un tabaquismo crónico, se esperaría lo siguiente, excepto:a) Presión alveolar de oxígeno baja o normal.b) Espacio muerto aumentado.c) Reducción de la superficie de intercambio gaseoso.d) Reducción del diámetro torácico. Xe) Disminución de la presión arterial de oxígeno.

163. La curva de disociación de la Hb. se desplaza a la derecha en las siguientes situaciones, excepto:a) Aumento de la temperatura.b) Aumento del 2-3 DPG.c) Aumento del CO2.d) Disminución de la P50. Xe) Disminución del pH.

164. Las siguientes afirmaciones sobre membrana hialina son ciertas, excepto: a) Se debe a la falta de fosfolípidos del surfactante.b) Se producen áreas de colapso pulmonar (atelectasis).c) Alcalosis respiratoria por hiperventilación. Xd) Aumenta el trabajo muscular (distrés respiratorio)e) Dilatación de bronquiolos pulmonares.

165. Paciente en esta condición, con Hb= 10 g%, sat. Normal y GC=4 L/min, con K= 1,00 ml O2/g Hb., el transporte total de oxígeno será de:a) 300 ml/min. b) 400 ml/min Xc) 500 ml/mind) 600 ml/min

Page 19: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

e) 700 ml/min

166. Calcule la capacidad de transporte de la Hb (ml O2/ g Hb), según estos datos obtenidos de un laboratorio: Volemia: 5 L, Hb: 15 g/L y transporte total de oxigeno: 1.000 mla) 1.00 ml O2/ g Hb.b) 1.33 Xc) 1.40d) 1.50e) 1.55

167. Encuentre la presión de oxígeno en el aire inspirado en San José, con una con una presión atmosférica de 660 mmHg y con saturación de vapor de agua de 30 mmHg a 25°C. El porcentaje de N2 fue de 78% y la PCO2= 0,3 mmHg.a) 150 mmHgb) 140 xc) 130d) 120e) 110

168. En un caso de un asmático, se observaría lo siguiente, excepto:a) Disminución de la relación Ventilación/Perfusión.b) Disminución de la capacidad vital. Xc) Disminución de la presión de oxígeno alveolar.d) Disminución de la saturación de O2 en la Hb. e) Disminución de la presión de oxígeno arterial disuelto.

169. Capacidad total de transporte de oxígeno unido tanto a la hemoglobina como en solución física: Datos: k=1,34 mlO2/g H, Hb= 12 mg%, gasto cardiaco= 5 L/min, sat.100% Kdis.O2= 0,003 mlO2/dL y PO2= 100 mmHgCombinado Disueltoa) 1.000 ml/min 20 ml/minb) 800 15 Xc) 700 12d) 600 10e) 500 8

170. Sobre el transporte de CO2, las siguientes afirmaciones son ciertas, excepto:a) Es transportado tanto disuelto como combinado.b) La mayor parte del CO2 está en forma de bicarbonato.c) El HCO3 producto indirecto de la anhidrasa carbónica se intercambia por Cl.d) En el capilar pulmonar ocurren las reacciones reversas entre HCO3 y Cl.e) Por acción del CO2 la sangre venosa tiene menos H+ y menor Ht. X

171. En el control reflejo de la respiración intervienen los siguientes elementos, excepto:a) El generador central del patrón respiratorio está en el tallo encefálico.b) Los elementos regulados son los músculos respiratorios.c) La variable regulada es el VMRd) Las asas de retrocontrol aferentes viajan por el IX y X par.

Page 20: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

e) Los nervios frénicos corresponden a las vías motoras superiores. X

172. Dados los siguientes valores espirométricos, encuentre la capacidad residual funcional y la capacidad vital: VR= 1.2 L, VRE= 1.3 , VRI= 3.0 , y CI= 3.5 L

CRF Cap.Vitala) 3.000 ml 6000 mlb) 2.750 5000c) 2.500 4.800 xd) 2.000 4.500e) 1.750 3.000

173. Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base en los siguientes valores gaseosos: PCO2= 32 mmHg, PH2O= 47 y PN2= 561.a) 100 mmHgb) 110c) 120 Xd) 130e) 140

174. En un pneumotórax clásico se observaría lo siguiente, excepto:a) Reducción del volumen pulmonar (colapso o atelectasis)b) La presión atmosférica llega a ser mayor que la intratorácia. Xc) Aumenta el volumen del hemotórax lesionado.d) En el pulmón afectado habría hipercapnia e hipoxia.e) La relación ventilación perfusión se vuelve muy pequeña.

175. La capacidad de transporte de oxígeno en una persona anémica (7.7 g% Hb) con una saturación del 97% sería de:a) 8 ml O2/ dL sangre.b) 10 Xc) 12d) 14e) 20

176. En un ejercicio moderado ocurre todo lo siguiente, excepto:a) Aumento del volumen minuto alveolar.b) Aumento de la diferencia arterio-venosa de oxígenoc) Aumento del consumo de oxígeno.d) Aumento de la saturación arterial de oxígeno. Xe) Disminución de la presión venosa de oxígeno.

177. Respecto a la curva de disociación de la Hb, las siguientes afirmaciones son verdaderas, excepto:a) La presión de oxígeno que logra una hemisaturación es de 27-28 mmHg.b) A 40 mmHg de presión de oxígeno, la sangre está 75% saturada.c) Por efecto Bohr, la curva de disociación se desplaza a la izquierda. Xd) Al aumentar el CO2 la Hb se disocia del oxígeno más fácilmente.e) El aumento de temperatura desplaza la curva a la derecha.

178. El ciclo respiratorio (normal, en reposo) se caracteriza por lo siguiente, excepto:a) Se movilizan 500 ml de aire en cada movimiento respiratorio.

Page 21: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

b) El ciclo dura entre 4 o 5 segundos.c) La presión intrapleural e negativa tanto en inspiración como espiración.d) La presión intrapulmonar es cero al comienzo de la inspiración, en la interfase inspiración-espiración y al final de la espiracion.e) La presión intratorácica más subatmosférica se alcanza al fina de espiración.X

179. Dados los siguientes valores, encuentre la capacidad vital: VR= 1.2 L, CRF= 2.5 , VRI= 3.0 , y CI= 3.5a) 4.2 Lb) 4.4c) 4.6d) 4.8 Xe) 5.0

180. Un avión de pasajeros en un viaje transatlantico se despresuriza con las siguientes consecuencias, excepto: a) Disminución de la PO2 del aire inspirado.b) Disminución de la PO2 alveolarc) Disminución de la PO2 arteriald) Disminución de la saturación de la Hb.e) Disminución de la capacidad de transporte de la Hb. X

181. Señale el patrón ventilatorio equivocado:a) Hiperpnea: aumento del VMR como respuesta al metabolismo.b) Taquipnea: respiración rápida y poco profunda.c) Hiperventilación: aumento ventilatorio originado por aumento del volumen corriente. Xd) Disnea: respiración dificultosa descrita como falta de aire.e) Eupnea: Patrón respiratorio normal.

182. En la enfermedad pulmonar fibrótica participan los siguientes mecanismos, excepto:a) Los macrófagos alveolares se intoxican de materia finamente particulada.b) Los macrófagos inician un proceso de liberación de factores de crecimientoc) Se estimulan los fibroblastos del tejido conectivo pulmonar.d) Los fibroblastos producen colágeno inelástico que reduce distensibilidad.e) La compliance o distensibilidad se encuentra aumentada. X

183. Las siguientes condiciones patológicas varían las presiones de oxígeno, excepto:a) Enfisema: PO2 alveolar normal o baja y PO2 arterial baja.b) Fibrosis: PO2 alveolar normal o baja y PO2 arterial baja.c) Edema pulmonar: PO2 normal, y PO2 arterial baja.d) Anemia: PO2 normal y PO2 arterial baja. Xe) Asma: PO2 baja y PO2 arterial bajo.

184. Encuentre el VRE, dada la siguiente información espirométrica: CPT= 6 L, CRF= 2.5 L y CV= 4.5 La) 0,5 Lb) 1.0 Xc) 1.5d) 2.0e) 2.5

185. Al final de una espiración normal, en reposo, el volumen de los pulmones sería aproximadamente de: (promedio de hombres y mujeres)

a) 1 Lb) 2 L X

Page 22: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

c) 3 Ld) 4 Le) 5 L

186. Para calcular la presión de oxígeno venoso representativo de todo el cuerpo, lo más conveniente es tomar una muestra de:

a) Vena antecubitalb) Vena femoralc) Atrio derechod) Ventrículo derechoe) Arteria pulmonar X

187. Sobre el ciclo respiratorio, las siguientes afirmaciones son ciertas, excepto:a) Al puro comienzo de la inspiración, la presión intrapulmonar es cero.b) Exactamente al final de la inspiración, la presión intrapulmonar es cero.c) A la mitad de espiración se alcanza la presión intrapulmonar positiva máxima.d) Exactamente al finalizar le espiración, la presión intrapulmonar es cero.e) La presión intrapleural más subatmosférica se logra al puro final de espiración. X

188. Debido a una sobredosis de tranquilizantes un paciente hipoventila y el examen de gasometría y bicarbonato fueron: PCO2= 58 y 28 mM/L, respectivamente, se obtendría:a) Alcalosis respiratoria con compensación metabólica incompleta.b) Acidosis metabólica, pH= 7.0 y compensación renal parcial.c) Acidosis respiratoria, pH= 7.3 y compensación metabolica parcial. Xd) Acidosis respiratoria, pH= 7.1 y sin compensación renal.e) Alcalosis metabólica con compensación respiratoria.

189. Entre las más importantes funciones del sistema respiratorio se citan las siguientes, excepto:a) Regulación del pHb) Transporte sanguíneo de los gases respiratorios.c) Conversión de Ang. I en Ang. II.d) Protección de patógenos y sustancias irritantes.e) Regulación de la volemia. X

190. El flujo en masa en el sistema respiratorio sigue los siguientes principios, excepto:a) Ocurre del lugar de mayor al de menor presión.b) La bomba torácica crea la gradiente de presión.c) La resistencia al flujo está dada por el área de sección transversal total.d) La resistencia al flujo depende principalmente del diámetro de los conductos.e) La máxima área de intercambio ocurre en los bronquiolos respiratorios. X

191. En una playa del caribe costarricense, con saturación al 100% de vapor de agua, un cálido día a 37°C, la presión del oxígeno en el aire inspirado sería:a) 100 mmHgb) 120c) 140 Xd) 160e) 180

Page 23: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

192. Un cuadro de bronquitis se caracterizaría por lo siguiente, excepto:a) Proceso inflamatorio bronquial.b) Excesiva secreción de mucusc) Estrechamiento de las vías respiratorias.d) Aumento de la resistencia al flujo del aire.e) Disminución del área de intercambio alvéolo-capilar. X

193. En un ejercicio de mediana intensidad es de esperar un aumento, excepto:a) Aumento de la frecuencia respiratoriab) Aumento del volumen corrientec) Aumento del VRId) Aumento de la capacidad residual funcional Xe) Aumento de la ventilación alveolar.

194. La P50 aumenta en los siguientes casos, excepto:a) Aumento de la temperaturab) Aumento de la concentración de hidrogenionesc) Aumento de la hemoglobina fetal Xd) Aumento de la PCO2e) Aumento del 2-3 DPG

195. Una mujer anémica sufre de hipertensión que desencadena una insuficiencia cardíaca, es admitida a un hospital con un cuadro de pneumonía. Calcule con la siguiente información, la capacidad de transporte total de oxígeno. K=fija, sat. 80%, Hb= 10 g% y GC=4 L/min.a) 200 ml O2/min.b) 400 Xc) 600d) 800e) 1.000

196. A nivel tisular-capilar ocurren las siguientes reacciones de transporte del CO2:a) El CO2 difunde de los tejidos a la sangre capilar, por su gradiente de presión.b) La anhidrasa carbónica disocia el ácido carbónico en H+ y bicarbonato. Xc) El protón es amortiguado por la Hb.d) El Cl- es intercambiado por bicarbonato mediante un antiportador.e) Parte del CO2 es capturado por la Hb como un compuesto carbamino.

197. Un muchacho travieso tuvo la ocurrencia de esconderse en el fondo de una piscina, pero respirando por la boca por una manguera de jardín. En estas condiciones ocurriría lo siguiente, excepto:a) Aumento del espacio muertob) Aumento del CO2 (hipercapnia)c) Disminución de la PO2 (hipoxia)d) Disminución del bicarbonato xe) Acidosis respiratoria

198. Dados los siguientes valores de presión parcial en el aire inspirado, encuentre la presión atmosférica correspondiente (oxígeno=125 mmHg, CO2=0,25, agua=47 y N2=475);a) 500 mmHgb) 550c) 600d) 650 xe) 700

Page 24: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

199. La capacidad residual funcional (CRF), con la siguiente información espirométrica seria de: (CV= 4 L, VC=0,5 L, VRI=3 L, CT=5.5 L):f) 1 Lg) 2 L xh) 3 Li) 4 Lj) 5 L

200. El flujo de aire en los pulmones es:a) Directamente proporcional a la gradiente de presión y la resistencia pulmonar.b) Inversamente proporcional a la gradiente de presión y la resistencia pulmonar.c) Directamente proporcional a la gradiente de presión e inversamente a la resistencia. xd) Inversamente proporcional a la gradiente de presión y directamente a la resistencia.e) Muy afectado por la longitud de las vías aéreas y la densidad del aire

201. Ante un ejercicio físico de regular intensidad, ocurren las siguientes variaciones en el espirograma, excepto:f) Aumento del volumen corriente.g) Aumento del volumen de reserva inspiratorio. Xh) Disminución del volumen de reserva espiratorio.i) Constante el volumen residual.j) Constante la capacidad vital

202. En un paciente asmático, la administración de un spray de salbutamol (agonista beta drenérgico) provocaría todo lo siguiente, excepto:f) Dilatación bronquial.g) Disminución de la resistencia del árbol bronquialh) Disminución del trabajo respiratorio.i) Aumento de la capacidad vital. Xj) Aumento del VEF1.

203. De un laboratorio de neumología se obtienen una serie de datos espirométricos, de los cuales Ud. debe identificar el único normal:

f) Capacidad vital= 3.500 mlg) Volumen residual= 2.500 mlh) Capacidad pulmonar total= 6.000 ml xi) Capacidad residual funcional= 4.500 mlj) Capacidad inspiratoria= 1.500.

204. En un enfisematoso, producto de un tabaquismo crónico, se esperaría lo siguiente, excepto:f) Pérdida de superficie alvéolo-capilar.g) Espacio muerto aumentado.h) Hipoxiai) Hipercapniaj) Hipoperfusión. x

205. Las siguientes afirmaciones sobre membrana hialina son ciertas, excepto: a) Se debe a la falta de fosfolípidos secretados en células tipo II.b) Se producen áreas de colapso pulmonar (atelectasis).c) Acidosis metabólica por deficiente oxigenación tisular.d) Hipoxemia importante.e) Dilatación arteriolas pulmonares. x

Page 25: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

206. Paciente en seria condición, con Hb=7.5 g%, sat. 75% y GC= 4 L/min, con K= 1,34 ml O2/g Hb., el transporte total de oxígeno será de:f) 300 ml/min. xg) 500 ml/minh) 700 ml/mini) 900 ml/minj) 1000 ml/min

207. La composición de los gases respiratorios varía el radio de los bronquiolos, las arteriolas pulmonares y las sistémicas. Encuentre la afirmación falsa.a) La hipercapnia dilata los bronquiolos.b) La hipercapnia dilata las arteriolas sistémicas.c) La hipoxia dilata las arteriolas pulmonares Xd) La hipoxia dilata las arteriolas sistémica.e) La hipocapnia contrae los bronquiolos.

208. Dada la siguiente composición del aire espirado a nivel del mar: pCO2= 32 mmHg, pH2O= 47 mmHg, pN2= 561, la pO2 sería de:a) 40 mmHgb) 60 mmHgc) 80 mmHgd) 100 mmHge) 120 mmHg X

209. El espirograma de una mujer indica: CI= 2.5 L, CRF= 2 L VR= l L, la capacidad vital sería de:a) 1.5 Lb) 2.5 Lc) 3.5 L Xd) 4.5 Le) 5.5 L

210. En un caso de hipoxia anémica se encontraría lo siguiente, excepto:a) Disminución de la pO2 alveolar Xb) Disminución de la pO2 venosac) Disminución del transporte de oxígeno combinado.d) No cambia la pO2 arterial e) No se estimulan los quimiorreceptores periféricos.

211. Encuentre el transporte total de oxigeno en paciente con hemoglobinopatía (k= 1 ml O2/g Hb), anémica (Hb= 10 mg%), con pneumonía (sat. 75%) y afección cardíaca (GC= 4 L/min).a) 200 ml/minb) 300 ml/min Xc) 500 ml/mind) 750 ml/mine) 1000 ml/min

212. Durante el ejercicio es de esperar lo siguiente, excepto:a) Aumento de la ventilación pulmonar total.b) Aumento de la ventilación pulmonar.c) Aumento del consumo de oxígenod) Aumento de la pO2 alveolar. X

Page 26: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

e) Aumento de la diferencia arterio-venosa de oxígeno.

213. Según la Ley de Dalton de las presiones parciales, dados estos valores. En aire espirado, encuentre la pO2: pH20= 47, pCO2= 32 y pN2= 561 mmHg. a) 80 mmHgb) 100 mmHgc) 120 mmHg Xd) 140 mmHge) 150 mmHg

214. Halle la capacidad vital de un paciente masculino, con la siguiente información espirométrica: Capacidad inspiratoria 3.500 ml, Volumen Residual 1.500 ml y CRF= 2.500 ml a) 3.500 mlb) 4.000c) 4.500 Xd) 5.000e) 5.500

215. Sobre el ciclo respiratorio, en resposo, las siguientes afirmaciones son ciertas, excepto:a) El volumen de aire inspirado es máximo al final de la inspiración.b) La presión intrapleural alcanza el máximo subatmosférico al final de espiración. Xc) La presión intrapulmonar es mínima a la mitad de la inspiración.d) La presión intrapulmonar es máxima a la mitad de la espiración.e) El volumen torácico máximo se da al final de la inspiración.

216. En mujer de 60 Kg y si el EMA corresponde a 2 ml/Kg, calcule el Volumen minuto alveolar, si frecuencia respiratoria= 15 resp./min y el Volumen corriente= 420 ml.a) 3.0 L/minb) 3.5c) 4.0 d) 4.5 xe) 5.0

217. En un ejercicio de mediana intensidad, detecte la afirmación falsa:a) Aumenta la velocidad de la sangre que pasa por los pulmones.b) Disminuye la saturación de oxígeno en sangre arterial. Xc) No cambia la presión de oxígeno alveolar.d) Aumenta el consumo de oxígeno total.e) La diferencia arterio-venosa de oxígeno aumenta.

218. En una muestra de sangre arterial, éstos serían los valores normales paraLa pO2 y la pCO2, respectivamente, en una persona con parámetros normales:a) 95 mmHg y 40 mmHgb) 100 y 40c) 110 y 50d) 90 y 40e) 80 y 30

219. Todas las siguientes sustancias se pueden unir a la hemoglobina, excepto:a-el oxígenob-el H+c-el CO

Page 27: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

d- HCO3 Xe- el CO2

220. En un individuo anémico con una Hb= 10g /dl, Saturación al 100% y una k= 1.3 ml de O2/ gr Hb Calcule la capacidad de transporte de oxigeno: a- 10 ml O2/ dl b- 11c-12d-13 xe-14

221. Una persona con una enfermedad pulmonar de tipo restrictivo como una fibrosis presentará todo lo siguiente excepto:a-una capacidad pulmonar total disminuidab-un volumen residual aumentado Xc-una capacidad residual funcional disminuidad-una capacidad vital disminuidae- pérdida de la distensibilidad

222. Con respecto a la regulación de la ventilación todo lo siguiente es cierto, excepto:a-depende de una red de neuronas del tronco encefálicob-el grupo respiratorio ventral de neuronas ayuda sólo a la espiración activa Xc-los quimiorreceptores periféricos controlan los niveles de PO2 , PCO2 y pHd-los quimiorreceptores centrales del bulbo raquídeo responden a cambios de PCO2

e-los procesos de pensamiento consciente e inconsciente pueden afectar la actividad respiratoria

223. Encuentre el VRE, con los siguientes datos: CRF: 2300 ml, CPT: 6.000 ml, VRI: 3.200 ml y VR: 1200 ml a) 1.000 mlb) 1.100 ml Xc) 1.200 mld) 1.300 mle) 1.400 ml

224. A pesar de que en todos los casos, el volumen minuto respiratorio es de 6.000 ml, en cuál situación es de presumir que pueda haber hipoxia e hipercapnia:a) Volumen corriente: 600 ml y frecuencia respiratoria de 10 resp/min.b) Volumen corriente: 500 ml y frecuencia respiratoria de 12 resp/min.c) Volumen corriente: 400 ml y frecuencia respiratoria de 15 resp/min.d) Volumen corriente: 300 ml y frecuencia respiratoria de 20 resp/min.e) Volumen corriente: 200 ml y frecuencia respiratoria de 30 resp/min.

225. Sobre los tipos y patrones de respiración marque el par falso:a-apnea: respiración normal Xb-disnea : respiración dificultosac-hipoventilación: ventilación alveolar disminuidad-hipernea: ejercicioe-taquipnea: jaleo (cap 17)

226. Todo lo siguiente con respecto a la resistencia aérea es cierto excepto:a-la histamina es un potente broncodilatador Xb-la adrenalina en receptor beta 2 provoca broncodilatación

Page 28: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

c-el aumento de CO2 en el aire inspirado provoca broncodilataciónd- la descarga parasimpático provoca bronconstriccióne-la longitud del sistema es constante en condiciones normales por lo tanto no constituye un factor (cap17)

227. Todo lo siguiente con respecto a los volúmenes pulmonares son ciertos excepto:a-VRI= 3000 ml en hombresb-La CFR es de aproximadamente 2300mlc-El VC es de 500 mld-La CPT es menor en mujeres que en hombres (4200ml en mujeres)e-El VRE es de 2500 ml tanto en hombres como en mujeres X (cap17)

228. Calcule la capacidad de transporte de oxígeno en caso de un paciente anémico, Hb= 10 g%, con una hemoglobinopatía que hace que k= 1 ml O2/g Hb. Asuma saturación completa. a) 20 ml O2/Lb) 40c) 60d) 80e) 100 X

229. Durante el ejercicio la curva de saturación de la hemoglobina sufre cambios entre los que se anotan los siguientes, excepto:a) La P50 disminuye (presión a la que se obtiene 50% saturación) Xb) Por efecto de los hidrogeniones, se disocia más rápidamente.c) Debido a la temperatura la curva se desplaza a la derecha.d) La formación del 2-3 DPG desplaza la curva a la derecha.e) Por acúmulo de CO2 se facilita la disociación de la Hb.

230. Identifique el dato equivocado de un paciente sano en reposo, con información confundida en el informe de laboratorio.a) PO2 arterial: 95 mmHgb) PCO2 arterial: 40 mmHgc) PO2 venoso: 75 mmHg Xd) PCO2 venoso: 46 mmHge) Diferencia A-V: 5 ml O2/dL

231. Un avión de pasajeros que vuela a 30.000 pies, se despresuriza y por tanto La presión del interior se iguala a la presión atmosférica de 200 mmHg. En esas condiciones la presión de oxígeno en el aire inspirado sería:a) 40 mmHg xb) 50 c) 60d) 75e) 100

232. En un varón se encuentran los siguientes valores espirométricos: capacidad pulmonar total= 5.800 ml. Volumen de reserva inspiratorio= 3.000 y volumen corriente= 500 ml. En estas condiciones, la capacidad residual funcional sería:a) 1.200 mlb) 1.500c) 2.300 Xd) 3.000e) 4.200

Page 29: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

233. Debido a un riña a cuchillo, un paciente es internado con una herida entre las costillas del lado izquierdo. Podría esperarse lo siguiente, excepto:a) Formación de un pneumotóraxb) Colapso del pulmón izquierdo.c) Aumento del volumen del hemitórax opuesto.Xd) Se iguala la presión atmosferica con la intrapleural.e) Desaparece el ciclo respiratorio en pulmón izquierdo.

234. Un niño de 25 kg tiene un episodio febril acompañado de taquipnea con una frecuencia fue 25 resp/min y un volumen corriente de 150 ml. Si el EMA corresponde a 2 ml/kg, encuentre el volumen minuto alveolar:a) 1.000 ml/minb) 1.500c) 2.000d) 2.500 Xe) 3.000

235. En las grandes altitudes ocurre todo lo siguiente excepto:a. la PO2 está disminuidab. disminuye el espacio muerto anatómico Xc. podría ocurrir edema pulmonard. hay hipoxia hipóxicae. puede aumentar la presión arterial pulmonar (recuadro clínico pag.608)

236. Cuando aumenta la PCO2 plasmática:a. se estimulan los quimiorreceptores centrales Xb. disminuye la ventilaciónc. aumentan los niveles de H+ d. el pH aumentae. hay alcalosis (Fig.18-20)

237. En la insuficiencia cardiaca izquierda puede decirse que, Excepto: Pág. 565A. Es un problema de pulmón que no es causado por el pulmónB. Ocurre disnea y silbidos (sibilancias) durante la respiraciónC. El corazón derecho es menos efectivo que el corazón izquierdo D. La sangre acumulada aumenta la presión sanguínea pulmonarE. Si se supera la capacidad de drenaje linfático se produce edema

238. Calcule la presión de oxígeno del aire inspirado que llega a los alvéolos, si la presión de los restantes gases son: presión nitrógeno 562, presión CO2 1, vapor de agua 47 mm Hg. (Pág. 516)

A. 130B. 140C. 150 D. 160E. 170

239. En una mujer deportista con los siguientes valores experimentales, lo siguiente es cierto, excepto: VRI = 2000 ml, VC = 500, VRE =800, VR = 1200. Pág. 568

A. Capacidad vital 3.3 LB. Capacidad inspiratoria 2.5 LC. Capacidad residual funcional 2.0 LD. Capacidad pulmonar: 5.0 L E. Volumen inspirado o espirado 0,5 L

Page 30: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

240. En los fumadores crónicos se encuentra lo siguiente, excepto: A. Se desarrolla bronquitis antes del enfisemaB. El humo del cigarrillo paraliza los cilios del epitelioC. Se acumula el mucus y restos celularesD. Fibrosis por pèrdida de parénquima pulmonar E. Respiración dificultosa

241. Durante el ciclo respiratorio lo siguiente es cierto, excepto: pág. 571A. En inspiración disminuye la presión intrapulmonarB. En inspiración disminuye la presión intrapleuralC. Varìa sincrónicamente con la frecuencia el volumen de aire desplazadoD. Al puro comienzo de la inspiración la presión intraalveolar es prácticamente de ceroE. Al puro final de la espiraciòn la presión intrapleural llega a cero.

242. Durante una sesión de ejercicio, una persona elevó su gasto cardíaco a 10 L/min durante 10 minutos y la diferencia arterio-venosa de oxìgeno fue de 10 ml%. Por tanto, el consumo total de oxìgeno fue de: (Cap. 25 y metabolismo)

A. 10 litros B. 8 L C. 6 L D. 4 L E. 2 L.

243. Durante un ejercicio moderado se obtienen los siguientes cambios, excepto: Pág. 812A. pH arterial constanteB. Presión de oxígeno venoso disminuidoC. Presión de oxígeno arterial disminuido D. Presión de CO2 alveolar constanteE. Ventilación alveolar aumenta grandemente

244. Los quimiorreceptores centrales se estimulan directamente por: a. el CO2 de la sangre b. el ión H+ sanguíneo c. el ión H+ del líquido cefalorraquídeo que procede del CO2 de la sangre X d. la disminución de la PO2

e. el aumento de la PO2 ( fig.18-19 y fig.18-20)

245. El control rítmico de la respiración se debe a la actividad de las neuronas inspiratorias y espiratorias localizadas en: a. el centro apneístico de la protuberancia b. el centro neumotáxico de la protuberancia c. la corteza motora cerebral d. el bulbo raquídeo X e. el mesencéfalo ( fig.18-16 y visto en clase)

246. Si un niño se atraganta con una semilla de mamón(obstrucción de la vía aérea le sucederá todo lo siguiente excepto: a. aumenta la ventilación alveolar X b. se incrementa la PCO2

c. aumentará la concentración del ión H+ sanguíneo d. la PO2 baja e. el pH disminuye ( preg.12 modif.pag.602)

Page 31: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

ANALISIS FISIOLÓGICO (a=V-Vrel, b=V-Vno rel, c=V-F, d=F-V, e= F-F)

247. Si una persona que habita en Puntarenas (nivel del mar) pasa a vivir a las faldas del Volcán Poás (3000mts), una de sus adaptaciones sería el aumento de la liberación de eritropoyetina por sus riñones.PORQUE CEsto aumentaría su producción de 2,3 DPG (recuadro clínico pag 596)

248. A medida que un músculo se ejercita más, se libera más oxígeno de la hemoglobina.PORQUE ADurante el ejercicio aumenta la temperatura y esto hace que la curva dedisociación de la oxihemoglobina se desplace hacia la derecha. (preg.#11 modif.. pag.599)

249. Una persona puede morir a pesar de un elevado volumen minuto respiratorio producto de una taquipnea con bajo volumen corriente,PORQUE: ASi el volumen corriente se acerca al valor del espacio muerto anatómico, la respiraciónAlveolar se reduce dráticamente.

250. Si la capacidad vital decrece con la edad, pero se mantiene la capacidad total, necesariamente aumentaría el volumen residual,PORQUE: C (pregunta de chequeo 13)El volumen residual es el volumen de aire que no puede ser expulsado de los pulmones por fuerte que sea la espiración.

251. En la sangre arterial hay más oxígeno disuelto que bióxido de carbono,PORQUE: E El oxígeno es muchos más soluble en los líquidos corporales que el CO2.

252. La mejor manera de ponerse una enagua muy ajustada para abotonarla es en fase de inspiración,PORQUE: D (pregunta de chequeo 18)Durante la inspiración, la contracción del diafragma empuja el tórax hacia la cavidad abdominal.

253. En general, la diferencia arterio-venosa de oxígeno tiende a permanecer constanteEntre las personas, no importa el estado de enfermedad,PORQUE: ALa diferencia arterio-venosa de oxígeno representa la extracción de oxígeno que en condiciones de reposo un individuo requiere para vivir.

254. Si no fuera por el surfactante, los alvéolos tenderían a colapsarse,PORQUE: AEl surfactante reduce la tensión superficial, de manera que la presión tiende a igualarse en los alvéolos grandes y pequeños.

255. Una complicación de vivir en las alturas puede ser el desarrollo de edema pulmonar.PORQUE APor la hipoxia de la altura se provoca vasoconstricción pulmonar ocasionando un aumento de la presión de filtración.(recuadro clínico pag.608 y visto en clase)

256. En la hipoxia anémica la saturación de la hemoglobina es normal, pero el transporte total de oxígeno está disminuido.PORQUE C

Page 32: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

En la hipoxia anémica la concentración de hemoglobina está aumentada. (cuadro 18-2)

257. Un niño que se traga una semilla de mamón y se le va por mal camino (obstrucción de la vía aérea), desarrollará una acidosis.PORQUE ALa obstrucción de la vía aérea disminuirá la ventilación alveolar lo que incrementa la PCO 2 y la elevación del H+ en la sangre arterial. (preg. #12 modif. pag.602).

258. En la regulación de la ventilación se ha determinado que el CO2 es el principal estímulo para los cambios en la ventilación.PORQUE BProcesos de pensamiento consciente e inconsciente pueden afectar la actividad respiratoria. (fig.18-16)

259. El sensor de oxígeno del cuerpo carotídeo inhibe la liberación del neurotransmisor cuando la PO 2 disminuye.PORQUE DLas células del glomo del cuerpo carotídeo, ante una baja de la PO2 inactiva canales de K+ haciendo que el receptor se despolarice (fig.18-18).

260. En una enfermedad restrictiva como la fibrosis ocurre hipoventilación alveolar.PORQUE CEn una enfermedad restrictiva aumenta la distensibilidad. (fig.18-4)

261. El movimiento de oxígeno desde el alvéolo al plasma disminuye la PO2 del alvéolo.PORQUE EEn el alvéolo por unos cuantos segundos no ingresa aire nuevo.( preg.#5 modif..pag.591).

262. Cuando el plasma tiene una PO2 de 40 mmHg y una PCO2 también de 40, la concentración de dióxido de carbono será mayor.PORQUE AEl CO2 se disuelve 20 veces más que el oxígeno en agua. (preg.#3 pag.589 y fig.18-2)

263. El 2,3 DPG disminuye en las alturas.PORQUE DEn las alturas la oxihemoglobina disminuye, desplazando la curva de disociación hacia la derecha. ( fig.18-11 y visto en clase)

264. El CO2 disuelto en la sangre es de alrededor un 7%PORQUE BLa mayor parte del dióxido de carbono se transforma en bicarbonato.( fig.18-14)

265. En un episodio hiperventilatorio voluntario es de esperar un aumento de la presión de oxígeno alveolar, acompañado de una hipocapnia alveolar,PORQUE: B (Fig.17-15)La hiperventilación se explica al aumentar la frecuencia respiratoria y el volumen corriente.

266. Inmediatamente luego del ejercicio se encuentra que hay un consumo de oxígeno aumentado sobre las condiciones basales,PORQUE: A (P. 810)Durante el ejercicio, la demanda de oxígeno es mayor que el suministro, con lo cual se incurre en una deuda de oxígeno que se paga en la etapa de posejercicio.

267. Durante un ejercicio enérgico, pero submáximo, el pH sanguíneo se mantiene muy estable,

Page 33: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

PORQUE: B (p. 812)La PO2 arterial y la PCO2 arterial también se mantienen muy estables debido a la hiperventilación que aumenta el suministro de oxígeno y asegura la eliminación del CO2 producido.

268. La ventilación se ajusta para mantener una PCO2 constante.PORQUE ASi la PCO2 aumenta ocurre hiperventilación y si la PCO2 disminuye ocurre hipoventilación. ( pags603 y 604)

269. Un paciente con anemia tiene los niveles de 2,3 DPG disminuidos.PORQUE DUn paciente con el 2,3 DPG aumentado genera una disminución de la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno. ( pags 598-599)

270. La inspiración dura 2 segundos. PORQUE B Durante la inspiración ocurre un bucle de retroalimentación positiva rápida. (fig.18-17) 271. En el alvéolo, la presión de oxígeno se mantiene constante a pesar de la difusión alvèolo- capilar,PORQUE: A (Preg. Rev. 5, p. 590)La constancia en la concentración del aire alveolar se debe a que el oxìgeno consumido constantemente es repuesto con el aire inspirado.

272. Uno de los grandes problemas de escalar el Everest ( a 8888 msnm) es que el aire ambiental està enrarecido,PORQUE: C Con la altitud disminuye el porcentaje de oxìgeno en el aire.

273. En el enfisema, la presiòn alveolar de oxìgeno podrìa estar normal o baja, pero laPresiòn del oxigeno arterial siempre serà baja,PORQUE: A (Fig. 18.4)La reducciòn del área de intercambio gaseoso, limita el flujo difusional y baja tanto la presiòn de oxìgeno como la saturación de la hemoglobina.

274. En el asma, la presiòn alveolar de oxìgeno tiende a ser normal, y por tanto la presiòn de oxìgeno arterial tiende a ser normal,PORQUE: E (Fig. 18.4) El efecto limitante del flujo de aire por la broncoconstricción es compensado por un aumento de la tasa de difusión.

275. El pH arterial es ligeramente menor que el pH venoso, (Cuadro 18-1)PORQUE: DLa presiòn del CO2 en las venas es mayor que en las arterias.

276. Modificada de problema 26, p. 611..En un experimento se notò que la respuesta hiperventilatoria a la hipoxia era menor cuando la persona se había tomado media docena de cervezas,PORQUE: C El efecto neurodepresor del alcohol deprime los quimiorrecptores.

277. En pacientes con EPOC es corriente que el Ht aumente,PORQUE: ALa baja presion de oxìgeno arterial es un estìmulo para la liberación de EPO renal que estimula la eritropoyesis.

Page 34: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

278. El volumen residual está aumentado en un asmático.PORQUE AEl asma se caracteriza por la dificultad espiratoria, lo que aumenta el volumen residual. (visto en clase)

279. Al final de una espiración normal se presentan dos fuerzas opuestas en los pulmones.PORQUE BLa presión alveolar es igual a la atmosférica y la presión intrapleural es menor que la atmosférica en el momento que empieza la inspiración. (fig.17-11)

280. Hay una buena hematosis (intercambio sangre gas) antes de la ramificación 16 de las vías aéreas.PORQUE DLa barrera sangre –gas está compuesta por surfactante, célula epitelial alveolar, una capa intersticial y la célula endotelial. (fig.17-2 y 17-4)

281. Si la ventilación disminuye en un grupo de alvéolos la PCO2 aumenta.PORQUE CEsto ocasiona que los bronquiolos se constriñan (visto en clase)

282. Cuando una persona se sumerge a profundidades de 30 a 40metros puede sufrir de “ataques de locura”PORQUE AA profundidades de 30 a 40 m la alta presión de nitrógeno afecta al sistema nervioso central, produciendo un efecto semejante al de la intoxicación alcohólica. (visto en clase y puesto en U.virtual)

283. En el pulmón, una región anormalmente mal ventilada e hipóxica se encuentra también mal perfundida.PORQUE AEn le pulmón, la hipoxia causa vasoconstricción. (pag.580 y 581)

284. La sustancia tensioactiva (factor surfactante) que recubre los alvéolos, ayuda a prevenir el colapso alveolar.PORQUE CEl factor surfactante se encuentra en mayor cantidad en los alvéolos más grandes. (pag.575 y 576).

285. A todo lo largo del sistema respiratorio se da la hematosis.PORQUE EToda la región del sistema respiratorio donde hay transporte en masa de aire hay intercambio gaseoso (visto en clase y pag. 560)

286. Con un flujo sanguíneo pulmonar de 4 litros/ minuto y una ventilación alveolar de 5 litros/min, hay intercambio de O2 y CO2 óptimo.PORQUE DEn el alvéolo para que se capte O2 y se elimine CO2 de manera óptima el cociente ventilación/ perfusión debe ser de alrededor de 0.8 (visto en clase y material dado a los 2 grupos)

287. La capacidad vital disminuye al incrementarse la edad, pero el volumen residual aumenta con la edad.PORQUE BLa capacidad pulmonar total es de 5800mL en un hombre joven.(preg.#13 modificada y fig.17-7).

288. A una presión de 40 mmHg para oxígeno y bióxido de carbono , habría la misma cantidad de gas disuelto en el plasma,PORQUE: EDe acuerdo a la ley de Dalton, la cantidad disuelta de un gas depende de la presión parcial del gas

Page 35: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

289. Un paciente con A(H1-N1) presenta una pneumonía lo cual compromete la difusión alveolo-capilar y la saturación de oxígeno de la sangre,PORQUE: CPor efecto de la neumonía se reduce el área de intercambio difusional.

290. Aunque resulte paradójico, a un paciente crónico al que los receptores al CO2 se le han adaptado, resulta perjudicial la administración de oxígeno,PORQUE: ASi se adaptan los receptores al CO2, sólo quedan funcionales aquellos que detectan hipoxia para estimular la respiración, pero al respirar oxígeno cesa el único estímulo funcional.

291. En el pulmón, una región mal ventilada e hipóxica se encuentra también mal perfundida.PORQUE AEn el pulmón, la hipoxia causa vasoconstricción (cap17)

292. Una persona que sufre enfisema presenta hipoxia hipóxica.PORQUE AUna persona con enfisema presenta la PAO2 disminuida. (cap17)

293. La curva de disociación de la hemoglobina está desviada hacia la derecha a nivel alveolar.PORQUE ELas condiciones que se presentan a nivel alveolar disminuyen la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno, desviando la curva hacia la derecha. (cap18)

294. En el Volcán Irazú, a 3.000 msnm, y presión atmosférica de 500 mmHg, se produce una hipoxia hipóxica,PORQUE: A El aire ambiental tiene una presión de oxígeno de apenas 100 mmHg y por consumo, el aire alveolar sería mucho más bajo y consecuentemente la presión de O2 arterial.

295. Un minero que inhala polvo de carbón o un empleado de un tajo o depósito de cemento que están constantemente expuestos a ese aire impuro, desarrollan un aumento en la compliance (complacencia o distensibilidad pulmonar)PORQUE: DAl perderse parénquima pulmonar, se pierde la acción retráctil del pulmón, y por tanto se requiere de menor presión para aumentar el volumen pulmonar.

296. Un enfisematoso tiende a tener un menor hematocrito que los individuos normales,PORQUE: EDebido al bajo oxígeno arterial, no se requiere mayor número de eritrocitos y Hb para transportarlo hacia los tejidos.

297. En la insuficiencia ventricular izquierda o la alteración de la válvula mitral se nota un aumento de la presión pulmonar.PORQUE AEn estas patologías la sangre se acumula en los pulmones debido a que el lado izquierdo del corazón no pude bombear toda la sangre que llega de los pulmones.

298. La fase espiratoria en reposo se debe a la contracción de los m. espiratorios,PORQUE: DLa contracción de los m. espiratorios causa un aumento de la presión intratorácica que facilita le expulsión de aire.

Page 36: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

299. Durante la inspiración el aire atmosférico fluye hacia los pulmones debido a una gradiente de presión,PORQUE: CLa expansión de la caja torácica vuelve positivas la presión intrapleural y la intrapulmonar.

300. El surfactante es importante porque evita que los alvéolos pequeños se vacíen en los más grandes,PORQUE: BLa sustancia tensoactiva disminuye la tensión superficial del líquido que recubre internamente los alvéolos.

301. Ante una situación de ejercicio físico, las presiones de oxigeno y de CO 2 en el alvéolo tienden a variar drásticamente,PORQUE: ELa ventilación alveolar y el flujo sanguíneo alveolar no responden a la demanda del ejercicio.

302. Una ruptura de la pared torácica provoca entrada de aire en el hemitórax correspondiente, PORQUE: ANormalmente, la presión intrapleural es menor que la presión atmosférica.

303. La respuesta ventilatoria es mayor en la hipoxia anémica que en la hipóxica,PORQUE: DEn la hipoxia anémica aunque la saturación sea normal, el transporte total de oxígeno por la sangre está disminuido.

304. En un doloroso infanticidio, una mantilla fue ajustada exageradamente al tórax del recién nacido, lo cual le produjo la muerte,PORQUE: AEn este caso extremo de insuficiencia restrictiva, el volumen corriente puede acercarse al EMA, con una drástica reducción del VMA.

305. Una condición de hipoxia e hipercapnia provoca vasodilatación de las arteriolas pulmonares,PORQUE: DEl efecto vasodilatador mejora la circulación por disminución de la resistencia periférica.

306. Por hiperventilación se produce una situación de alcalosis metabólica,PORQUE: EAnte la pérdida de CO2, el riñón trata de mantener la homeostasis por aumento en la reabsorción de bicarbonato.

307. El CO2 es transportado principalmente en forma de bicarbonato en la sangre venosa,PORQUE: BEn el eritrocito ocurre el desplazamiento del Cl, intercambiado por bicarbonato.

308. Puede calcularse el consumo de oxígeno por minuto si se tiene el valor del gasto cardíaco y de la diferencia arterio-venosa de oxígeno, PORQUE: CEl principio de Fick establece que el consumo de O2= VMC/ (A-V)O2.

309. Con sólo parar la respiración voluntariamente, ya se produce un caso de hipoxemia e hipercapnia,PORQUE: BEl oxígeno es transportado por la sangre y mediante la respiración interna las mitocondrias producen el CO 2.

Page 37: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

310. Durante el ejercicio, la hemoglobina se disocia más fácilmente haciendo disponible el oxígeno a las demandas del músculo,PORQUE: CLa presión de hemisaturación (P50) disminuye debido a la acidosis, aumento de T y acúmulo del 2,3 DPG.

311. En un paciente anémico se observa una respuesta hiperventilatoria de carácter compensatorio,PORQUE: ELos quimiorreceptores periféricos detectan el contenido total del oxigeno transportado y activan una asa de retrocontrol con los centros respiratorios.

312. Cuando se visita un sitio a elevada altitud, por ejemplo nuestros volcanes de la cordillera volcánica central (altitud aprox. 3.000 msnm), un ligero ejercicio se lleva a cabo con aumento en la ventilación pulmonar,PORQUE: BA 3.000 metros de altitud el porcentaje de oxígeno es el mismo, pero la presión la presión ambiental cercana a 100 mmHg de oxigeno, pero la presión alveolar ronda los 90 mmHg.

313. Durante un ejercicio moderado ocurre hiperventilación y sin embargo no se alcanza un punto de alcalosis respiratoria,PORQUE: ASimultáneamente con la pérdida de CO2 (hipocapnia relativa), el bicarbonato sanguíneo se ha reducido proporcionalmente por lo que no se afecta el resultado de la ecuación de Henderson-Hasselbalch.

314. En un caso de enfisema, la compliance o distensibilidad del sistema Tóraco-pulmonar tiende a disminuir,PORQUE: EAl perderse el parénquima pulmonar, la retracción pasiva del pulmón se lleva a cabo más fácilmente.

315. La circulación pulmonar es un sistema de baja presión y de alto flujo,PORQUE: CRespecto al circuito sistémico mantiene el mismo flujo, pero su presión media es de apenas 1/2 de aquél.

316. Tanto en el proceso inspiratorio como en el espiratorio, interviene la Ley de Boyle,PORQUE: AEn la inspiración el aumento de volumen torácico reduce la presión intrapleural y la la pulmonar, en tanto que en espiración ocurre lo inverso.

317. Ligeras diferencias en el diámetro de los alvéolos pueden tener grandes consecuencias sobre la presión para expandirlos,PORQUE: CSegún la ley de Laplace, los alvéolos de mayor diámetro requieren de mayor presión para expandirlos, debido a la mayor tensión de la pared.

318. En una visita a una cervecería, cerca de las gigantescas cubas de fermentación, los visitantes empiezan a hiperventilar mientras oyen sobre el proceso respiratorio de las levaduras ( Saccharomyces cerevicie),PORQUE: CEl CO2 liberado de la respiración de las levaduras difunde en el ambiente y va a estimular preferentemente los quimiorrecptores periféricos.

319. En la anemia se obtiene una respuesta hiperventilatoria mediada por los centros respiratorios bulbares,PORQUE: E

Page 38: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

Los quimiorreceptores del arco aörtico y del seno carotideo son estimulados por el contenido total del oxígeno transportado por la sangre.

320. En un animal experimental, la vagotomía aumenta la duración de la inspiración,PORQUE: AUna vía vagal eferente envía impulsos inhibitorios al centro inspiratorio, desde mecanorreceptores que se activan con la expansión del tórax.

321. El diabético hipoventila (respiración tipo Kussmaul),PORQUE: CLos cuerpos cetónicos de reducen el estímulo sobre los quimiorreceptores periféricos que detectan la acidosis directamente.

322. La aplicación de oxígeno en caso de una pneumonía es ventajoso por cuanto aumenta el oxígeno transportado y el disuelto,PORQUE: ADebido al aumento del grosor de la membrana alvéolo-capilar, y siendo constante el area, el único factor de difusión que puede modificarse el gradiente de presión.

323. En una enfermedad de pulmón fibrótico (fibrosis) la compliance o distensibilidad aumenta,PORQUE: DAnte un mismo aumento de presión transpulmonar, el aumento de volumen pulmonar es menor en la fibrosis, comparado con un pulmón normal.

324. Los fumadores frecuentemente están tosiendo como mecanismo reflejo,PORQUE: AEl humo del cigarrillo paraliza los movimientos ciliares del epitelio mucoso de las vias aérea y el acúmulo de moco desencadena el reflejo tusígeno.

325. El flujo sanguíneo pulmonar (L/min) es menor que en la aorta (L/min),PORQUE: DEn general se acepta que la PAM pulmonar es de 15 mmHg y en la aorta de 90 mmHg.

326. El líquido pleural y el surfactante tienen las mismas funciones,PORQUE: DEn inspiración el líquido pleural une ambas pleuras por tensión superficial, y en inspiración el surfactante reduce la tensión superficial para facilitar el llenado alveolar.

327. A pesar de que la presión media pulmonar es de 15 mmHg y la aórtica de 90, fluye la misma cantidad de sangre,PORQUE: A La resistencia vascular periférica es aproximadamente seis veces mayor en la aorta, comparada con la arteria pulmonar.

328. La velocidad del aire varía en las diferentes vías aéreas, siendo mínima en los alvéolos,PORQUE: AEl flujo de aire está determinado por el producto de Velocidad x Area y siendo el área máxima en los alvéolos, lavelocidad sería mínima.

329. La insuficiencia de corazón derecho conduce a edema pulmonar, PORQUE: D

Page 39: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

Al aumentar la presión de los capilares pulmonares puede llegarse a superar la presión oncótica y predomina la presión de filtración.

330. Una lesión o producto de un acto quirúrgico que produzca ruptura de la pared torácica, va a provocar que el pulmón se infle y el tórax se retraiga (pneumotórax),PORQUE: E En el pneumotórax la presión intratorácica es mayor que la presión atmosférica.

331. Cuando una persona hiperventila aumenta la presión de oxígeno alveolar pero disminuye la pCO2 alveolar,PORQUE: CEl aumento de la ventilación va a provocar un aumento del consumo de oxígeno y el CO2 se acumula en la sangre.

332. Debido a un ataque de asma, se va a producir una reducción tanto del oxígeno alveolar como de la pO2 arterial,PORQUE: BEl aumento del grosor de la membrana alvéolo-capilar reduce la difusión de oxígeno.

333. El valor de la P50 disminuye durante el ejercicio,PORQUE: DEl aumento de temperatura, la acidosis y la generación de 2,3 DPG desplazanLa curva de disociación de la Hb hacia la derecha.

334. La mayor parte del CO2 producto del metabolismo es transportado en la sangre en la forma de bicarbonato,PORQUE: CEn el eritrocito, gracias a la anhidrasa carbónica se produce el shift o desplazamiento del Cl -

335. La fase espiratoria en reposo es mayoritariamente pasiva,PORQUE: C La espiración se debe a la retracción pasiva de la caja torácica.

336. Durante la inspiración el aire atmosférico fluye hacia los pulmones,PORQUE: ALa expansión de la caja torácica hace más subatmosférica la presión intrapleural y disminuye la presión alveolar.

337. El surfactante es importante porque evita que se colapsen los alvéolos más grandes,PORQUE: DLa sustancia tensoactiva disminuye la tensión superficial del líquido que recubre internamente los alvéolos.

338. Ante una situación de ejercicio físico, las presiones de oxigeno y de CO2 en el alvéolo tienden a variar drásticamente,PORQUE: ELa ventilación alveolar y el flujo sanguíneo alveolar no pueden dar el ajuste correspondiente para ajustarse a la demanda.

339. Una ruptura de la pared torácica provoca entrada de aire en el hemitórax correspondiente, PORQUE: BCuando el aire atmosférico penetra al espacio intrapleural tanto el pulmón como el tórax buscan su volumen de relajación.

340. La velocidad del aire es mayor en la tráquea que en los bronquios,PORQUE: C

Page 40: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

Según la ley de Boyle, el producto de presión y volumen se mantiene constante.

341. La respuesta ventilatoria es mayor en la hipoxia hipóxica que en la anémica,PORQUE: ALos quimiorreceptores se estimulan debido a la baja presión del O2 arterial y no por la cantidad de oxígeno transportado combinado con la Hb.

342. En un desafortunado accidente laboral a un obrero le cae un terraplen que lo cubre totalmente, dejándole sólo la cabeza por fuera. En esas condiciones apenas puede mantener un volumen corriente de 150 ml con elevada frecuencia respiratoria, y a pesar de ello la muerte es inminente,PORQUE: AEn el momento en que el volumen corriente se iguale con el espacio muerto anatómico, no habría ventilación alveolar y por tanto tampoco intercambio efectivo alvéolo-capilar.

343. En los diabéticos se produce una situación de alcalosis metabólica,PORQUE: D La hiperventilación producida lleva a una disminución de la PCO2.

344. La curva de disociación de la Hb, se desplaza a la izquierda en una situación de acidosis,PORQUE: DEl aumento de H+ desplaza al O2 de la hemoglobina, por lo que se disocia más fácilmente.

345. En condiciones normales la espiración es un proceso pasivo.PORQUE ALa espiración es el resultado de la retracción elástica de los pulmones ( pag.572)

346. En el tratamiento del asma se utilizan antagonistas de la adrenalina.PORQUE DEl músculo liso de los bronquiolos está provisto de receptores β2 , que producen relajación bronquial. ( pag.576 y cuadro 17-3)

347. Cuando una persona detiene la respiración tanto como pueda, inmediatamente hiperventila,PORQUE: A (Fig. 18-16)Al detenerse la respiración ocurre una hipercapnia que estimula tanto los quimiorreceptores centrales como los corpúsculos aórticos y carotídeos.

348. Un paciente colonooptomisado (quitar el colon) por un cáncer se le debe administrar vitamina K.PORQUE ALas bacterias colónicas producen cantidades importantes de vitaminas absorbibles, entre ellas la vitamina K. ( pag.709)

349. Una persona mordida por una serpiente cuyo veneno bloquea los receptores colinérgicos nicotínicos, está en riesgo de muerte,PORQUE: C (Recuadro p. 269)Debido a la acción de bloqueo colinérgico nicotínico, se produce paro cardíaco

350. La aplicación de un digitálico cardíaco (como la ouabaina o la digital) aumenta la excitabilidad neuronal,PORQUE: E (Revisión 13)Los digitálicos o cardiotónicos permiten las corrientes de Ca++ sensibles al voltaje.

Page 41: VERDADERO O FALSO (Marcar a: V y b: F) Web viewPeligro de muerte por una toxina que bloquea las placas motoras de: A) ... Calcule la presión de oxígeno en el aire espirado, con base

351. Una advertencia en los parches de nicotina para que los fumadores dejen de fumar indica que los niveles excesivos de ésta puede producir parálisis respiratoria.PORQUE ACantidades excesivas de nicotina activan la placa terminal, lo que provoca que el músculo permanezca despolarizado y por lo tanto no puede contraerse de nuevo generando parálisis respiratoria (recuadros clínicos pags390 y 393)