VERIFICA QUE ESTE NÚMERO APAREZCA EN TU HOJA · PDF fileSeñala qué...

28
Has recibido un cuadernillo que puedes rayar y hacerle las marcas que sean necesarias, ya que al finalizar te puedes quedar con él. También recibes una hoja de respuestas para contestar las preguntas del cuadernillo rellenando los círculos con lápiz de mina negra número 2; cuando finalices debes entregarla para ser calificada. Antes de iniciar la prueba debes verificar que la hoja de respuestas tenga tu nombre y el número del cuadernillo; luego, sigue las instrucciones impartidas por el encargado de dirigir la prueba. Total preguntas: 90 En el siguiente cuadro encuentras las pruebas que vas a resolver, el número de preguntas y el tiempo disponible para contestarlas. PRUEBA N.º DE PREGUNTAS MATEMÁTICAS 18 LENGUAJE 18 18 CIENCIAS NATURALES 18 CIENCIAS SOCIALES 18 INGLÉS Tiempo disponible: 3:30 horas 201500718 VERIFICA QUE ESTE NÚMERO APAREZCA EN TU HOJA DE RESPUESTAS Prueba Saber En tu hoja de respuestas hay un número subrayado, anótalo aquí:________________________, ese es tu código; ingresa a www.instruimos.com y haz clic en RESULTADOS EN LÍNEA. Escribe tu código en Estudiantes colegio y luego clic en enviar, encontrarás las calificaciones de esta prueba.

Transcript of VERIFICA QUE ESTE NÚMERO APAREZCA EN TU HOJA · PDF fileSeñala qué...

Has recibido un cuadernillo que puedes rayar y hacerle las marcas que sean necesarias, ya que al finalizar te puedes quedar con él. También recibes una hoja de respuestas para contestar las preguntas del cuadernillo rellenando los círculos con lápiz de mina negra número 2; cuando finalices debes entregarla para ser calificada. Antes de iniciar la prueba debes verificar que la hoja de respuestas tenga tu nombre y el número del cuadernillo; luego, sigue las instrucciones impartidas por el encargado de dirigir la prueba.

Total preguntas: 90

En el siguiente cuadro encuentras las pruebas que vas a resolver, el número depreguntas y el tiempo disponible para contestarlas.

PRUEBA N.º DE PREGUNTAS

MATEMÁTICAS 18

LENGUAJE 18

18CIENCIAS NATURALES

18CIENCIAS SOCIALES

18INGLÉS

Tiempo disponible: 3:30 horas

201500718VERIFICA QUE ESTE NÚMERO APAREZCA EN TU HOJADE RESPUESTAS

Prueba

Saber

En tu hoja de respuestas hay un número subrayado, anótalo aquí:________________________, ese es tu código; ingresa a www.instruimos.com y haz clic en RESULTADOS EN LÍNEA. Escribe tu código en Estudiantes colegio y luego clic en enviar, encontrarás las calificaciones de esta prueba.

201500718 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO2

MATEMÁTICASContesta las preguntas en la hoja de respuestas, rellenando el círculo

correspondiente a la opción que consideres correcta.

Señor BolaSeñor Bola

Tiene 4 cifras:6 unidades,

2 unidades de mil, 4 centenasy 8 decenas

1. El número del que está hablando el señor Bola es

A. 6.246B. 4.268C. 2.486D. 2.648

Responde las preguntas 2 y 3 de acuerdo con la siguiente información.

Los animales acuáticos son aquellos animales que solo pueden vivir dentro del agua.

2. Señala qué elemento pertenece al conjunto de animales acuáticos

A. la estrella de marB. el osoC. la hormigaD. el águila

3. Señala qué elemento NO pertenece al conjunto de animales acuáticos

A. pez globoB. tiburónC. tortuga marinaD. ardilla

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO 201500718 3

Observa los siguientes conjuntos y responde las preguntas 4 y 5.

LV

a ae

ri

mo

u o

El conjunto V podemos representarlo por extensión o comprensión.

Extensión: V = {a, e, i, o, u}Comprensión: V = {vocales}

4. La representación del conjunto L por comprensión es

A. L = {vocales}B. L = {a, e, i, o, u}C. L = {letras de la palabra amor}D. L = {a, m, o, r}

5. La intersección de dos conjuntos es un conjunto formado por todos los elementos comunes de ambos.

La intersección de los conjuntos V y L es el conjunto

A. V∩L = {a, e, i, o, u, a, m, o, r}B. V∩L = {a, e, i, o, u, m, r}C. V∩L = {e, i, u, m, r}D. V∩L = {a, o}

Responde las preguntas 6 y 7 de acuerdo con la siguiente información.

Se desea descifrar la contraseña de un equipo electrónico y se tiene la siguiente operación como pista:

315 + 608 - 173 = ???

6. La contraseña del equipo electrónico es

A. 923B. 750C. 435D. 142

201500718 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO4

7. La cifra que ocupa la posición de las decenas en la contraseña es

A. 8B. 6C. 5D. 4

8. La recta numérica en la que están ubicados correctamente los números es

A. 0 1 2 3

B. 0 1 2 3

C. 0 3 2 1

D. 0 1 2 3

Responde las preguntas 9 y 10 de acuerdo con la siguiente información.

En un barrio se organizan los siguientes cursos vacacionales

F: fotografíaP: pinturaR: robóticaL: lectura

A continuación se muestran en un diagrama los cursos que tomaron algunos niños.

LR

SofiaSantiago

Diana

Juana

Valeria

AnaF

Sara LuisAndrea

AlejandroP

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO 201500718 5

9. Según lo anterior se puede afirmar que

A. Sofía tomó los cursos de fotografía y lecturaB. Valeria tomó dos cursosC. Sara tomó solamente el curso de fotografíaD. todos tomaron el curso de lectura

10. Los niños que tomaron solo el curso de robótica son

A. Santiago, Diana y JuanaB. Valeria y AnaC. Santiago, Valeria, Ana, Diana y JuanaD. ninguno tomó solo este curso

Responde las preguntas 11 y 12 de acuerdo con la siguiente información.

Los múltiplos de un número son aquellos que resultan al multiplicar el número en cuestión por cualquier otro. (56 es múltiplo de 8, ya que si multiplicamos 7 x 8, tendremos un resultado igual a 56).

En el conjunto A encontramos algunos múltiplos de 2 y en el conjunto B algunos múltiplos de 3.

2 4 68 10 1214 16 18

20

A

3 6 912 15 1821 24 27

30

B

11. ¿Cuántos elementos pertenecen a A∩B?

A. 2B. 3C. 4D. 5

12. Al conjunto A pertenece el número

A. 3B. 5C. 6D. 7

201500718 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO6

Responde las preguntas 13 y 14 de acuerdo con la siguiente información.

Antes de entrar a cine Luis y Lola compraron crispetas, perros, nachos y gaseosas. A continuación se muestra la factura que les entregaron.

CINEMA LA PATRIA

2 crispetas ..............$8.560

2 perros ..................$6.000

2 nachos ................$4.580

2 gaseosas ............$5.140

Para encontrar el total de la cuenta Lola hizo lo siguiente:

(8.560 + 6.000) + (4.580 + 5.140) == 14.560 + 9.720

= 24.28013. Lola usó la propiedad asociativa que es la que

A. permite cambiar el orden de los sumandos sin alterar el resultado de la sumaB. permite agrupar los sumandos para efectuar la adición por partes, sin alterar la

sumaC. nos dice que el orden de los factores no altera el resultado de la sumaD. nos pide que usemos siempre paréntesis para efectuar la suma

14. Ellos pagan con un billete de $50.000, ¿cuánto dinero les quedó?

A. $25.720B. $24.280C. $23.820D. $20.000

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO 201500718 7

15. Si a un número desconocido se le suma 3, el resultado es 10; si a 3 se le suma el mismo número desconocido, entonces el resultado también es 10. Lo anterior es

A. falso, ya que el resultado no será el mismo cuando se cambie el ordenB. falso, ya que se desconocen 2 números de la operación, y es importante conocer

los números siempreC. verdadero, ya que el número 3 nunca altera el resultado de cualquier operación,

al cambiarse de lugarD. verdadera, porque la ley conmutativa así lo permite

16. Si Juan tiene 2 carros, Diana 3 motos y Lucas 4 camionetas, entonces entre Diana y Lucas hay

A. 9 juguetesB. 7 juguetesC. 6 juguetesD. 5 juguetes

Bibiana realiza la siguiente suma

42.850+36.538 78.388

17. Ella cometió un error, ya que

A. al sumar las unidades de mil no tuvo en cuenta la unidad que llevaba de la suma de las centenas

B. al sumar las unidades no tuvo en cuenta que el cero se cuenta como un diezC. al sumar las decenas no tuvo en cuenta la unidad que llevaba de la suma de las

unidadesD. el resultado al efectuar la adición tiene tres ochos y eso no es permitido

18. La propiedad matemática que combina la multiplicación con la suma o la resta es la

A. asociativaB. distributivaC. modulativaD. clausurativa

201500718 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO8

LENGUAJEContesta las preguntas en la hoja de respuestas, rellenando el círculo

correspondiente a la opción que consideres correcta.

“Te amo ―dijo el principito.―Yo también te quiero ―dijo la rosa.―No es lo mismo –respondió él.(...) –Amar es la confianza plena de que pase lo que pase vas a estar, no porque me debas nada, no con posesión egoísta, sino estar, en silenciosa compañía. Amar es saber que no te cambia el tiempo, ni las tempestades, ni mis inviernos… ―Ya entendí ―dijo la rosa.―No lo entiendas, vívelo ―agregó el principito."

http://www.agirregabiria.net/g/sylvainaitor/principito.pdf

19. Las comillas que aparecen en el texto se usan para señalar que

A. lo que se dice es bromaB. es un fragmento tomado de

un textoC. es el título del texto originalD. lo que se dice es coloquial

20. En el texto, el signo de puntuación llamado raya es usado para

A. introducir una nueva aclaración en un texto ya encerrado entre paréntesis

B. encerrar aclaraciones o datos que interrumpen el discurso

C. la introducción de cada uno de los elementos de una relación que se escriben en líneas independientes

D. introducir los comentarios de cada uno de los personajes que intervienen en el texto

Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungi. La ciencia que los estudia se llama mico-logía (mykes: hongo y logos: estudio). Poseen gran capacidad de adaptación y pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie, tanto en los bosques como en las ciudades.

21. En el texto anterior el uso que se le da al guion en la palabra subrayada es

A. dividir las palabras al final de un renglónB. relacionar dos sustantivosC. separar los elementos de una palabra

compuestaD. introducir una aclaración en el texto

22. Los paréntesis se usan en el texto para

A. enumerar las palabrasB. aclarar abreviaturasC. aclarar el significadoD. incluir palabras no relacionadas con

el tema

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO 201500718 9

Belisario Antonio Betancur Cuartas fue Presidente de la República de Colombia durante el periodo de 1982-1986.

23. En la anterior oración se usa de manera correcta el guion porque

A. separa adecuadamente una palabra

B. relaciona dos fechas pertenecientes a un tema

C. separa una palabra compuestaD. introduce un comentario

Los sustantivos son palabras que sirven para nombrar personas, animales u

objetos.

24. De la siguiente lista de palabras, escoge la que es un sustantivo

A. JuanB. muy altoC. cansadoD. ustedes

Había una vez una abeja que no quería trabajar, es decir, recorría la arboleda, se posaba en cada uno de los árboles para tomar el néctar de las flores y luego se lo bebía todo. Y por esto la reina de la colmena vivía muy enojada con ella.

25. El término "arboleda", subrayado en el párrafo anterior, es un sustantivo colectivo porque

A. designa personas, animales y

cosasB. señala cualidadesC. indica el lugar de origenD. nombra elementos de un mismo

grupo

26. Los sustantivos abstractos nombran todo aquello que no se percibe a través de los sentidos. Un sustantivo abstracto que nombra lo que le hace falta a la abeja sería

A. esperanzaB. responsabilidadC. enojoD. poder

27. El personaje que no quería trabajar era una

A. hormigaB. moscaC. abejaD. avispa

28. Otro sustantivo abstracto que se relaciona con el estado de ánimo de la abeja cuando se toma todo el néctar es

A. amorB. justiciaC. felicidadD. verdad

201500718 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO10

29. De la siguiente lista, escoge el término que nombre un sustantivo colectivo

A. islaB. caballoC. bibliotecaD. árbol

El sustantivo concreto es aquel que designa a los objetos o seres que pueden ser percibidos por medio de los sentidos.

30. De las siguientes opciones, elige la que corresponde a un sustantivo concreto

A. odioB. cariñoC. vivíaD. flores

31. La palabra "enjambre" es un sustantivo colectivo porque indica que una cosa está conformada por un grupo de

A. hormigasB. termitasC. moscasD. abejas

Los conectores son palabras que se usan para enlazar con sentido lógico las diferentes

partes de un texto

32. Tienes muchas cualidades además de las ya mencionadas. En la anterior frase la palabra además es un conector que indica una

A. advertenciaB. ejemplificaciónC. explicaciónD. adición

33. Completa la siguiente oración de manera correcta, usando uno de los siguientes conectores.

Yo ___________ te quiero muchísimo.

A. peroB. tambiénC. aunqueD. esto es

34. Aunque estoy herido, de igual forma continúo luchando. La expresión subrayada en la anterior frase, es un conector que puede cambiarse por una de las siguientes opciones, sin que cambie el sentido del texto. Escoge la correcta

A. de todas manerasB. por otra parteC. aparte de elloD. por esta razón

35. Carlos y Jorge son gemelos, sin embargo no se parecen en nada en su forma de ser. En la frase anterior la expresión sin embargo indica

A. uniónB. oposiciónC. advertenciaD. complementariedad

36. El equipo de baloncesto juega muy bien, pero sus jugadores son muy indisciplinados. La función del término subrayado es

A. señalar una dificultadB. indicar un acuerdoC. llamar la atenciónD. sugerir una corrección

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO 201500718 11

NATURALESCIENCIAS

Contesta las preguntas en la hoja de respuestas, rellenando el círculo correspondiente a la opción que consideres correcta.

La taxonomía es la parte de la biología que trata de la clasificación de los seres vivos en grupos llamados taxones. Esto lo hace mediante la comparación de las características que presentan los individuos. Así, los individuos que tienen rasgos similares estarán en un grupo y si no tienen rasgos similares, en grupos diferentes.

Clasi�cación taxonómica

Taxonomía: especialidad que clasifica los seres vivos según el grado de parentesco evolutivo → análisis del DNA.

Reino

FiloFiloFilo

Clase Clase

Orden Orden

Familia Familia

Género

Especie Especie

Género

Orden

Tomado de: http://image.slidesharecdn.com/bloque1-140528025137-phpapp02/95/biologa-pau-ecologa-la-clasificacin-de-los-seres-vivos-esp-3-638.jpg?cb=1401418773 (con modificaciones)

37. Del gráfico se puede concluir que

A. el reino es la categoría más específicaB. el orden contiene las familiasC. la especie es la categoría más generalD. el género contiene las clases

Responde las preguntas de la 38 a la 40 de acuerdo con la siguiente información.

Algunas caracterís�cas de los vertebradosPeces Anfibios Rep�les Aves Mamíferos

• Óseos o car�laginosos• Acuá�cos • Escamas • Branquias • Ponen huevos

descubiertos • Corazón con dos

cavidades

• Óseos• Acuá�cos y terrestres• Piel desnuda • Piel y pulmones • Huevos descubiertos• Corazón con tres

cavidades

• Óseos• Acuá�cos y terrestres• Escamas• Pulmones• Huevos protegidos• Corazón con tres

cavidades

• Óseos• Terrestres voladores• Plumas• Pulmones• Huevos protegidos • Corazón con cuatro

cavidades

• Óseos• Terrestres y acuá�cos • Pelo • Pulmones• Embrión dentro de la

madre• Corazón con cuatro

cavidades

Algunas caracterís�cas de algunos invertebrados Moluscos Anélidos Artrópodos Poríferos • Agua dulce, salada y terrestres • Herbívoros, carnívoros • Cuerpo protegido por una

concha • Sistema circulatorio abierto Ej.: caracol

• Agua dulce, salada y suelo húmedo

• Nutrientes del suelo, carnívoros • Cuerpo segmentado en anillos • Sistema circulatorio cerrado Ej.: lombriz de �erra

• Agua dulce, salada y terrestres • Herbívoros, carnívoros • Exoesqueleto con patas

ar�culadas • Sistema circulatorio abierto Ej.: escorpión

• Marinos • Filtran par�culas • No forman tejido • No �ene sistema circulatorio Ej.: esponjas

Algunas caracterís�cas de las divisiones de plantas Briofitas Pteridofitas Gimnospermas Angiospermas • No �enen tejidos

vasculares • No �enen tallo, ni raíz,

ni jojas • Dependen del agua para la

reproducción. • Gameto masculino móvil Ej.: musgo

• Tejidos vasculares (xilema y floema)

• Hojas verdaderas • Dependen del agua para

la reproducción • Forman esporas (en los

soros bajo la hoja)

• Tejidos vasculares (xilema y floema)

• Producen semillas desnudas

• Estróbilos (que funcionan como estructura de producción de gametos y protección de la semilla)

• Tejidos vasculares • Semilla protegida por el

fruto • Flores (estructura

productora de gametos)

Ej.: helechoEj.: ciprés

Ej.: margaritas

201500718 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO12

38. Una característica común a este grupo es que todos

A. tienen esqueleto formado por huesosB. se reproducen por huevosC. tienen corazón dividido en dos cavidadesD. viven bajo el agua

39. Los peces y los anfibios se clasifican en distinto grupo porque

(I) Los anfibios pasan una etapa de su vida en ambiente terrestre(II) Los peces no tienen la piel desnuda

A. (I) y (II) son falsasB. (I) es verdadera y (II) es falsaC. (I) y (II) son verdaderasD. (I) es falsa y (II) es verdadera

40. Los mamíferos tienen una característica bastante particular y es que son capaces de alimentar a sus crías con leche que producen sus madres en glándulas especializadas llamadas glándulas mamarias. De los animales en la figura los que pueden formar parte de los mamíferos son

A. elefante, caballo, tortugaB. guacamaya, pez, tiburónC. orca, elefante, caballoD. tiburón, tortuga, caballo

Responde las preguntas 41 y 42 de acuerdo con la siguiente información.

Algunas caracterís�cas de los vertebradosPeces Anfibios Rep�les Aves Mamíferos

• Óseos o car�laginosos• Acuá�cos • Escamas • Branquias • Ponen huevos

descubiertos • Corazón con dos

cavidades

• Óseos• Acuá�cos y terrestres• Piel desnuda • Piel y pulmones • Huevos descubiertos• Corazón con tres

cavidades

• Óseos• Acuá�cos y terrestres• Escamas• Pulmones• Huevos protegidos• Corazón con tres

cavidades

• Óseos• Terrestres voladores• Plumas• Pulmones• Huevos protegidos • Corazón con cuatro

cavidades

• Óseos• Terrestres y acuá�cos • Pelo • Pulmones• Embrión dentro de la

madre• Corazón con cuatro

cavidades

Algunas caracterís�cas de algunos invertebrados Moluscos Anélidos Artrópodos Poríferos • Agua dulce, salada y terrestres • Herbívoros, carnívoros • Cuerpo protegido por una

concha • Sistema circulatorio abierto Ej.: caracol

• Agua dulce, salada y suelo húmedo

• Nutrientes del suelo, carnívoros • Cuerpo segmentado en anillos • Sistema circulatorio cerrado Ej.: lombriz de �erra

• Agua dulce, salada y terrestres • Herbívoros, carnívoros • Exoesqueleto con patas

ar�culadas • Sistema circulatorio abierto Ej.: escorpión

• Marinos • Filtran par�culas • No forman tejido • No �ene sistema circulatorio Ej.: esponjas

Algunas caracterís�cas de las divisiones de plantas Briofitas Pteridofitas Gimnospermas Angiospermas • No �enen tejidos

vasculares • No �enen tallo, ni raíz,

ni jojas • Dependen del agua para la

reproducción. • Gameto masculino móvil Ej.: musgo

• Tejidos vasculares (xilema y floema)

• Hojas verdaderas • Dependen del agua para

la reproducción • Forman esporas (en los

soros bajo la hoja)

• Tejidos vasculares (xilema y floema)

• Producen semillas desnudas

• Estróbilos (que funcionan como estructura de producción de gametos y protección de la semilla)

• Tejidos vasculares • Semilla protegida por el

fruto • Flores (estructura

productora de gametos)

Ej.: helechoEj.: ciprés

Ej.: margaritas

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO 201500718 13

41. En la imagen se muestra un grupo de arañas. Estas pertenecen a los

A. moluscosB. anélidosC. artrópodosD. poríferos

42. El grupo de invertebrados se diferencia de los vertebrados en que

A. los vertebrados viven en el agua y los invertebrados en la tierra B. los vertebrados poseen un esqueleto interno y los invertebrados noC. los invertebrados viven en el agua y los vertebrados en la tierraD. los invertebrados poseen un esqueleto interno y los vertebrados no

Responde las preguntas de la 43 a la 47 de acuerdo con la siguiente información.

Las plantas son un grupo de organismos muy diversos que presentan las siguientes características: células eucariotas, pared celular, cloroplastos, pluricelulares. Además, por medio de la fotosíntesis realizan la transformación de la energía lumínica en energía química. Las plantas conforman el Reino Plantae dentro del cual hay varios tipos de plantas que se resumen en la siguiente tabla

Algunas caracterís�cas de los vertebradosPeces Anfibios Rep�les Aves Mamíferos

• Óseos o car�laginosos• Acuá�cos • Escamas • Branquias • Ponen huevos

descubiertos • Corazón con dos

cavidades

• Óseos• Acuá�cos y terrestres• Piel desnuda • Piel y pulmones • Huevos descubiertos• Corazón con tres

cavidades

• Óseos• Acuá�cos y terrestres• Escamas• Pulmones• Huevos protegidos• Corazón con tres

cavidades

• Óseos• Terrestres voladores• Plumas• Pulmones• Huevos protegidos • Corazón con cuatro

cavidades

• Óseos• Terrestres y acuá�cos • Pelo • Pulmones• Embrión dentro de la

madre• Corazón con cuatro

cavidades

Algunas caracterís�cas de algunos invertebrados Moluscos Anélidos Artrópodos Poríferos • Agua dulce, salada y terrestres • Herbívoros, carnívoros • Cuerpo protegido por una

concha • Sistema circulatorio abierto Ej.: caracol

• Agua dulce, salada y suelo húmedo

• Nutrientes del suelo, carnívoros • Cuerpo segmentado en anillos • Sistema circulatorio cerrado Ej.: lombriz de �erra

• Agua dulce, salada y terrestres • Herbívoros, carnívoros • Exoesqueleto con patas

ar�culadas • Sistema circulatorio abierto Ej.: escorpión

• Marinos • Filtran par�culas • No forman tejido • No �ene sistema circulatorio Ej.: esponjas

Algunas caracterís�cas de las divisiones de plantas Briofitas Pteridofitas Gimnospermas Angiospermas • No �enen tejidos

vasculares • No �enen tallo, ni raíz,

ni jojas • Dependen del agua para la

reproducción. • Gameto masculino móvil Ej.: musgo

• Tejidos vasculares (xilema y floema)

• Hojas verdaderas • Dependen del agua para

la reproducción • Forman esporas (en los

soros bajo la hoja)

• Tejidos vasculares (xilema y floema)

• Producen semillas desnudas

• Estróbilos (que funcionan como estructura de producción de gametos y protección de la semilla)

• Tejidos vasculares • Semilla protegida por el

fruto • Flores (estructura

productora de gametos)

Ej.: helechoEj.: ciprés

Ej.: margaritas

43. La palabra Tracheophyta designa un grupo de plantas que tienen canales por los que circulan sustancias. De los grupos mencionados en la tabla pertenecen a Tracheophyta

A. briofitas, pteridofitas, gimnospermasB. gimnospermas, angiospermas, briofitasC. angiospermas, briofitas, pteridofitasD. pteridofitas, gimnospermas, angiospermas

201500718 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO14

Espécimen UNO Espécimen DOS

Espécimen TRES Espécimen CUATRO

Hoja femeninacon rudimentosseminales

Frondes

Soros

Raíces

Frondes en desarrollo

Rizoma“Piña”masculina

44. De las plantas mostradas en la figura la que pertenece a las angiosperma es el espécimen

A. unoB. dosC. tresD. cuatro

(I) Alan dice que la descripción de la planta parece de un pteridofito y que ese tipo de planta no produce flores

(II) Franco dice que la planta es una angiosperma y que se demora más de lo normal para florecer

45. ¿Cuál de los dos chicos tiene la razón?

A. Los dos chicos tienen la razónB. Alan es quien tiene razónC. Ninguno tiene la razónD. Franco es quien tiene la razón

Alan y Franco están ayudando a su mamá con el jardín. Ella les dice que tiene una planta con tallos cortos que nunca ha florecido y que dicha planta tiene unas bolitas por debajo de las hojas

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO 201500718 15

Girasol Cartucho San Joaquín

46. Las plantas que aparecen en la figura son

A. briofitasB. pteridofitasC. gimnospermasD. angiospermas

Musgo Pino

47. En la figura aparecen dos tipos de plantas diferentes

A. el espécimen UNO es una briofita y el espécimen DOS es una angiospermaB. el espécimen DOS es una pteridofita y el espécimen DOS es una briofitaC. el espécimen UNO es una briofita y el espécimen DOS es una gimnospermaD. el espécimen DOS es una angiosperma y el espécimen UNO es una angiosperma

Responde las preguntas 48 a 50 de acuerdo con la siguiente información.

Cambios químicos: Son aquellos en los que unas sustancias se transforman en otras diferentes, con naturaleza y propiedades distintas; por ejemplo, una reacción de combustión o de oxidación.

Cambios físicos: Son todos aquellos en los que ninguna sustancia se transforma; por ejemplo, un cambio de estado, una sustancia que se mueve o se deforma.

201500718 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO16

48. Cuando se quema un pedazo de madera, la madera sufre un cambio químico porque

A. se transforma en cenizasB. cambia de estado sólido a gaseosoC. produce calorD. su humedad se evapora

49. Todos los procesos mostrados a continuación representan un cambio químico a excepción de

A. B. C. D.

50. Si en la cocina de la casa se desea observar un cambio físico, se puede

A. encender un fogón de leñaB. ver como se pudre un queso C. poner agua a hervir D. observar la oxidación de las ollas

51. Al patear un balón, se produce un cambio

A. químico porque el balón se deformaB. químico si el balón se explota C. físico porque el balón no se transforma en otra sustanciaD. físico porque el balón cambia su composición química

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO 201500718 17

Gracias a la energía que aporta la luz del Sol y el CO2, las plantas pueden elaborar su alimento, constituido básicamente por savia; a este proceso se le conoce como un cambio químico (fotosíntesis). 52. Así pues, la fotosíntesis puede ser clasificada como un cambio

A. físicoB. químicoC. de estado de agregaciónD. de posición

53. En la naturaleza se puede observar un cambio físico de estado de agregación de la materia cuando

A.

Fluye el río

B.

Llueve

C.

Sale el Sol

D.

Se pudren la frutas

Para transformar el agua de estado gaseoso a estado líquido, se debe enfriar.

54. Si se desea pasar el agua de estado líquido a gaseoso, la flecha que se debe utilizar es

A. B. C. D.

201500718 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO18

SOCIALESCIENCIASContesta las preguntas en la hoja de respuestas, rellenando el círculo

correspondiente a la opción que consideres correcta.

Zonas montañosas de Colombia

Colombia es un país que posee un 40 % de su territorio rodeado por montañas, las cuales conocemos con el nombre de cordilleras: Central, Occidental y Oriental. A su vez, estas largas cadenas montañosas hacen parte de la gigantesca cordillera de los Andes, que nace en Chile y se extiende por Sudamérica hasta llegar a nuestro país, entrando por el departamento de Nariño en el conocido Nudo de los Pastos.

Nuestras tres cordilleras son lugar de inmensas riquezas naturales como gran diversidad de plantas y animales; nuestros ríos provienen de ellas, naciendo en zonas conocidas como páramos, además, los ríos más importantes de Colombia como el Magdalena, Cauca, Patía y Caquetá, nacen en la región montañosa conocida como Macizo colombiano, ubicado entre los departamentos de Cauca, Huila y Nariño. Los ríos y las montañas son aprovechados para crear energía eléctrica por medio de represas de agua, desarrollo de cultivos de alimentos, frutas y explotación minera, etc., por lo cual, las cordilleras son un recurso natural muy valioso para nuestro país que debemos conservar.

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO 201500718 19

Responde las preguntas de la 55 a la 59 de acuerdo con el anterior texto.

55. Una cordillera se puede definir como una

A. cadena extensa de montañasB. sierra nevada con volcanesC. cadena corta de montañasD. cadena extensa de montes

56. Nuestras tres cordilleras hacen parte de una cadena montañosa llamada

A. montes UralesB. cordillera de los AndesC. cordillera americanaD. cordillera Oriental

57. Las montañas son importantes porque encontramos recursos naturales como ______ y ______

A. energía eléctrica – cultivos de alimentos

B. cultivos ilícitos – mineríaC. flora – faunaD. animales – personas

58. Las montañas son recursos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas en Colombia, porque aportan

A. aire puro por medio de los árboles y agua limpia por medio de las quebradas

B. contaminación por medio de la minería y la pesca en los ríos

C. mejoras al ambiente porque tienen cultivos de alimentos

D. vida, ya que hay muchos animales que viven allí

59. Una cadena montañosa que no pertenece a Colombia se llama

A. cordillera de los Andes B. Sierra Nevada de Santa MartaC. Alpes suizosD. montes de María

Zonas costeras de Colombia

Responde las preguntas de la 60 a la 63 de acuerdo con el siguiente texto.

Las zonas costeras en Colombia son aquellas donde la tierra limita con el agua salada del océano Pacífico al occidente del país o el mar Caribe en la región norte. Estos lugares tienen una inmensa importancia para nuestra nación, ya que las costas sirven para diversos fines como por ejemplo: la pesca, la navegación, el comercio exterior, el turismo, etc. Además, es hogar de un sin número de especies animales marinas como peces y tortugas.

Algunas diferencias entre el mar Caribe y el océano Pacífico son la temperatura, siendo el mar Caribe más cálido por su ubicación geográfica; el océano Pacífico es más profundo y vasto, además en el Pacífico existen especies únicas como las ballenas jorobadas. Las zonas costeras de nuestro país son lugares de gran riqueza biodiversa y comercial.

201500718 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO20

60. De acuerdo con el anterior texto, podemos afirmar que las zonas costeras de Colombia son la

A. pacífica y la caribeB. caribe y la amazónicaC. pacífica y la índica D. atlántica y caribe

61. De las siguientes actividades comerciales la que NO corresponde a las zonas costeras es

A. turismo subacuáticoB. transporte de alimentos en buques C. cultivos de alimentosD. pesca extensiva

62. Ten en cuenta las siguientes afirmaciones y responde

I. Al Chocó le corresponde parte de la costa pacífica colombianaII. Antioquia posee una porción de la costa caribe

A. l es verdadera y II es falsaB. I y II son verdaderasC. I y II son falsasD. l es falsa y II es verdadera

63. En el Pacífico encontramos la isla de Malpelo, perteneciente a Colombia al igual que el archipiélago de _____ ubicado en _______

A. San Andrés – el mar CaribeB. Gorgona – la costa pacíficaC. Margarita – la costa caribeD. Galápagos – la costa pacífica

Los océanos del mundo

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO 201500718 21

Los océanos y los mares forman el conjunto de agua más extenso de nuestro mundo, cubriendo más del setenta por ciento de la superficie terrestre; lo que los hace indispensables para la creación de la vida y esenciales para la supervivencia de los seres humanos. Los océanos llevan a cabo un amplio abanico de funciones que permiten y promueven la existencia de todas las especies que pueblan el planeta, sobre todo, la de los seres humanos.

En primer lugar, debemos destacar que son una fuente de recursos biológicos alimentarios gracias a los que miles de millones de personas en todo el mundo se pueden sustentar. Además, suponen una fuente de materias primas, de minerales, metales preciosos, e incluso la propia agua salada, a los que se les da diferentes utilidades industriales o comerciales.

En segundo lugar, su importancia radica en que los océanos en sí mismos son un importante recurso energético, ya que además de contener bolsas de gas o petróleo, producen energía renovable gracias a la fuerza de los movimientos marítimos y las corrientes submarinas. Esto es lo que también es conocido como energía hidráulica.

Finalmente, los océanos sirven de regulador climático, ya que absorben el exceso de calor del planeta y regulan los efectos del cambio climático, intercambiando gases con la atmósfera. También producen la mayor parte del oxígeno con el que contamos en la atmósfera, incluso más que los bosques y selvas de la corteza terrestre.

Tomado de: http://www.importancia.org/oceanos.php (con adaptaciones)

64. Según el mapa, algunos de los océanos del mundo son el ____, ____ y el ____

A. Pacífico, Atlántico, Índico B. Caribe, Ártico, PacíficoC. Pacífico, Índico, mar MuertoD. Caribe, Índico, Atlántico

65. El océano se diferencia del mar por su ______________________.

A. extensión y profundidadB. extensión y comercioC. profundidad y cultivos marinosD. peces y el tamaño de los barcos

66. Entre las diversas utilidades que tienen los océanos para la existencia de la vida, podemos destacar una vital para la existencia humana como

A. el comercio exterior por medio de grandes barcos

B. el cultivo de peces y moluscos para consumo humano

C. regular la temperatura del planeta y producir oxígeno

D. la producción de petróleo y energía hidráulica para las ciudades

67. Según el mapa, en el planeta hay cinco océanos. El número de océanos que hay en el mundo es

A. 6B. 4C. 7D. 5

68. De acuerdo con el texto, podemos concluir que

A. los océanos son masas de agua no potable vitales para la existencia humana

B. los océanos y mares son importantes fuentes de alimento para el hombre

C. sin los mares y océanos, no tendríamos energía eléctrica

D. los océanos y mares producen gran parte de los ríos del mundo

201500718 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO22

La cartografía

Una de las ciencias que se ha encargado de presentarnos el mundo desde épocas antiguas es sin lugar a dudas la cartografía, que ha dado no solo una visión del mundo sino que ayuda a conocer los distintos contextos históricos en los cuales se ha llevado a cabo el análisis plasmado artísticamente en hojas de papel.

El objeto de estudio de esta disciplina está en la investigación de las regiones y territorios, tomando dimensiones y realizando mensuraciones, para posteriormente poder representarlos en forma gráfica en documentos y/o mapas que se ponen a disponibilidad de viajeros, emprendedores o simplemente para su estudio y conocimiento.

texto tomado de http://www.importancia.org/cartografia.php

69. Los mapas y representaciones cartográficas son importantes para nosotros porque

A. a partir de ellos podemos ubicarnos sobre el espacio y encontrar sitios específicos

B. con ellos podemos encontrar parques y ciudades principales

C. podemos hallar los mares y océanos fácilmente

D. sirven para hacer las tareas en casa

70. Según el texto, se puede decir que la cartografía se ha desarrollado a partir de

A. hechos históricos como las guerras y expansión de territorios

B. dibujos que hacen los artistas sobre los países que visitan

C. paisajes naturales donde los animales viven

D. hechos actuales que no revisten mayor importancia

71. En casos como la independencia de un país se hace necesario idear un nuevo mapa político, ya que se transforma el tema de gobierno. De acuerdo con lo anterior, una situación que requirió de la cartografía para generar nuevos mapas fue

A. la separación de Panamá de Colombia

B. la creciente de un río en inviernoC. el deslizamiento de una montañaD. la Segunda Guerra Mundial

72. Ten en cuenta las siguientes afirmaciones y responde

I. En la navegación se requiere de mapas para viajar con exactitud

II. En las universidades y parques podemos hallar mapas para ubicarnos en ellos fácilmente

A. I y II son verdaderasB. I es falsa y II VerdaderaC. I y II son falsasD. I es verdadera y II falsa

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO 201500718 23

INGLÉSContesta las preguntas en la hoja de respuestas, rellenando el círculo

correspondiente a la opción que consideres correcta.

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

73. I use the microwave to warm up my breakfast.

A.

B.

C.

D.

74. My parents bought a new refrigerator.

A.

B.

C.

D.

201500718 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO24

75. The vacuum makes a loud noise.

A.

B.

C.

D.

76. Do not eat inside the classroom.

A.

B.

C.

D.

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO 201500718 25

77. There’s a “Do not run on the stairs” sign in my school.

A.

B.

C.

D.

78. Raise your hand to ask something to your teacher.

A.

B.

C.

D.

201500718 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO26

DIÁLOGOS INCOMPLETOS

Mom: How was your first day at school?Brian: Good but there are many 79 .Mom: Like what?Brian: I cannot 80 and also to remember to 81 when we need to go to the bathroom.Mom: But they are easy to follow, Brian. 79.

A. pencils at schoolB. directions at schoolC. refrigerators at

schoolD. rules at school

80.

A. stay in my seatB. ask my teacher C. eat inside the

classroom D. read inside the

classroom

81.

A. ask the teacherB. raise your legC. run on the stairsD. eat inside the

classroom

CONSTRUCCIÓN DE ORACIONES

82. computer – do – I – my – homework – in – my

A. My computer my homework in I do.B. I do my homework in my computer. C. My homework do my in I computer.D. I my homework do in my computer.

83. rules – there – with – book – is – a – school – the

A. A book rules there is with the school.B. School the rules there is with a book.C. There is a book with the school rules.D. The rules there is a school with book.

84. flat – we – television – a – have – new – screen

A. A new screen television flat have we. B. We screen flat have a new television. C. Television new we screen have a flat.D. We have a new flat screen television.

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• QUINTO GRADO 201500718 27

TEXTOS INCOMPLETOS

My new house has many household 85 . For example there is a brand-new 86 that leaves our clothes very clean and with few wrinkles. The refrigerator is huge – it is a two door fridge with lots of food compartments and amazing ice maker, and, the 87 warms up our food to the right temperature. The 88 is nice too, it has four electric grills and the glass sparks beautifully.

85.

A. foodB. furnitureC. appliancesD. supplies

86.

A. vacuumB. dishwasherC. washing machineD. refrigerator

87.

A. televisionB. microwaveC. refrigeratorD. air conditioning

88.

A. stoveB. heaterC. broomD. computer

COMPRENSIÓN DE SITUACIONES

89. When you go to sleep you need a

A. table.B. bucket.C. bed.D. computer.

90. I don’t eat inside the classroom because it’s a

A. punishmentB. rule at home. C. government rule.D. rule at school.