Viajando con el circo 2

10

Click here to load reader

Transcript of Viajando con el circo 2

Page 1: Viajando con el circo 2

Viajando con el

circo

F. Javier Galán

Álvaro Garrido

Javier de cabo

Samuel Haro

J. Andrés Domínguez

Page 2: Viajando con el circo 2

¿En qué consiste el

proyecto?

• El proyecto trata sobre la realización de actividades relacionadas con el circo.

• En el proyecto participan y colaboran diferentes colegios de toda España y al que pueden acceder todos los que quieran siguiendo unas pautas.

• Las funciones representadas hacen una gira alrededor de todos los colegios involucrados en el proyecto como si de un circo se tratara.

• El proyecto fomenta las actividades relacionadas con la Educación Física.

Page 3: Viajando con el circo 2

Pautas para acceder al

proyecto

• Selecciona una habilidad relacionada con el circo.• Elabora 4 sesiones mínimo para desarrollar esa actividad y que los

alumnos actúen. • Prepara con los participantes en la localidad donde esta el colegio

para los demás participantes. • Graba las actuaciones de los alumnos por grupo o individual, cada

numero entre 1 y 2 minutos. • Selecciona de tu colegio 5 actuaciones y elige el sistema que

quieras. • Con las actuaciones monta la función que será la representada

cuando el circo vaya de gira. • Una vez la gira pase por todos los colegios, se seleccionan las

funciones mas votadas (1 por centro) para formar la función final del proyecto.

Page 4: Viajando con el circo 2

Actividades realizadas

• Sombras chinas y Alicantinas.

• “ Este cole es un circo”.

• “ Con ustedes el circo mudo”.

• “Viajando con el circo”.

• Mimo.

• “Más difícil todavía”.

• Equilibrio

Page 5: Viajando con el circo 2

Objetivos

• Conocer y explorar diferentes habilidades del mundo del circo.

• Desarrollar la creatividad elaborando ejercicios y actuaciones grupales.

• Desarrollar las capacidades coordinativas y el equilibrio.

• Mejorar el uso del gesto y movimientos como medio de expresión.

• Mejorar la capacidad de trabajar en grupo. • Utilizar y valorar el uso del internet y herramientas 2.0

para mejorar su aprendizaje.

Page 6: Viajando con el circo 2

Contenidos

• El circo como centro de aprendizaje, creatividad y diversión.

• Aspectos básicos de las diferentes habilidades circenses.

• Realización de malabares con distintos materiales.

• Equilibrio variado.

• Juegos y actividades de mimo.

• Aporte de ideas y soluciones en los trabajos grupales.

• Respeto y valoración positiva de las ideas y actuaciones de los demás.

Page 7: Viajando con el circo 2

Criterios de evaluación

• Conoce y disfruta con las habilidades de circo practicadas.

• Es capaz de poner en marcha, acelerar y lanzar el diábolo.

• Es capaz de mantener el equilibrio utilizando acciones reequilibradoras.

• Participa con interés en la creación de tareas grupales.

• Valora internet como fuente de información y comunicación.

Page 8: Viajando con el circo 2

Ejemplos de actividades

Rola-Bola

Por parejas y con 3 acciones o intentos cada uno. Realizamos la siguiente progresión:

1-Sobre colchoneta y con apoyo de espaldera, acción de subir y mantenerse estático. 2- Idem, pero con movimiento lateral.3- Idem, pero en estático y soltar las manos.4- Idem, con movimiento lateral y soltar las manos.5- Sin apoyo de espaldera, con la ayuda del compañero para subir e intentar mantenerse en equilibrio el máximo tiempo posible.6- Sin apoyos, subir y mantenerse el máximo tiempo posible.

Acrosport

Es una actividad en la que los participantes realizan sus propias figuras en grupo mediante acrobacias y movimientos.

Page 9: Viajando con el circo 2

La gira del circo

Page 10: Viajando con el circo 2

Colegios participantes

• CEIP Marismas de Hinojos (Huelva) • CEIP Monte Benacantil (Alicante) • CEIP Navarrete el Mudo (Logroño)• Colegio San Gregorio ( Aguilar de Campoo) • CEIP Castillo del real (Valencia)• CEIP Giner de los Ríos (Huelva)

Videos de las actividades de los centros: -http://www.youtube.com/watch?v=eXWMSQl_BNg

-http://www.youtube.com/watch?v=edfLi0tJAlg&list=PLKuBBOgXAGg97QT2ssOvGwdgsdEF0NYpi

-http://www.youtube.com/watch?v=YzqLUPTXJx8&list=PL30A224EC2AEB7F60

-http://www.youtube.com/watch?v=_l5DR_WMy6M&list=PL52A3C5F3A2CD257A