Vias de Entrada en El Organismo

2
VIAS DE ENTRADA EN EL ORGANISMO Las principales vías de entrada por las que una sustancia química presente en el ambiente de trabajo puede ser absorbida por el organismo son: Respiratoria: las sustancias pueden ser retenidas en la nariz, tráquea, bronquios o en los pulmones dependiendo de dos factores: el tamaño y las propiedades químicas. Las moléculas y partículas con menor tamaño pueden llegar hasta los alvéolos (fracción respirable) y quedarse en ellos o pasar a la sangre. Dérmica: es la segunda vía en importancia. Las propiedades químicas del contaminante (solubilidad en agua o en grasas) y el estado de la piel son los factores que más influyen en el grado de penetración de un agente químico en la sangre a través de la piel. La absorción por vía dérmica no debe confundirse con el hecho de que un producto químico cause daños a la piel. Digestiva: Generalmente se considera de poca importancia, salvo en casos de intoxicación accidental, o cuando se tienen malos hábitos higiénicos (falta de aseo, comer, fumar o beber en el puesto de trabajo). Parenteral: Es la penetración directa del tóxico en la sangre, por ejemplo, a través de una herida. La siguiente clasificación es de los tipos de contaminantes químicos más estudiados por la Higiene del Trabajo: sólidos, líquidos y gaseosos. Sólidos POLVOS (Sílice, asbestos, algodón, lino, madera, substancias inertes, óxidos metálicos, talco, metales, granos, etc). Suspensión en el aire de partículas sólidas de tamaño pequeño, procedentes de la manipulación, molienda, pulido, trituración, etc., de materiales sólidos orgánicos o inorgánicos (minerales, rocas, carbón, madera, granos, etc.). Su tamaño es muy variable y su forma irregular. HUMO (carbón, asfalto, petróleo). Suspensión en el aire de partículas sólidas, carbón y hollín, procedentes de la combustión incompleta. HUMO METALICO (Cromo, hierro, níquel, titanio, plata, plomo, magnesio, etc.). Suspensión en el aire de partículas sólidas procedentes de una condensación en estado gaseoso originado por la sublimación o fusión de metales. Líquidos NIEBLA (Ácido cianhídrico, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido crómico, aceite mineral, etc.). Dispersión de aire de pequeñas gotas liquidas, generalmente visibles a simple vista, originadas por condensación del estado gaseoso o por dispersión de un líquido, mediante salpicaduras, atomización, ebullición o borboteo. BRUMA. Suspensión de aire de pequeñas gotas de líquido visibles a simple vista producidas por un proceso de condensación del estado gaseoso. SMOG. Derivado del humo y la bruma, aplicable a contaminaciones atmosféricas debidas a aerosoles y originado por la combinación de causas naturales e industriales.

description

el mejor

Transcript of Vias de Entrada en El Organismo

VIAS DE ENTRADA EN EL ORGANISMO

Las principales vas de entrada por las que una sustancia qumica presente en el ambiente de trabajo puede ser absorbida por el organismo son: Respiratoria: las sustancias pueden ser retenidas en la nariz, trquea, bronquios o en los pulmones dependiendo de dos factores: el tamao y las propiedades qumicas. Las molculas y partculas con menor tamao pueden llegar hasta los alvolos (fraccin respirable) y quedarse en ellos o pasar a la sangre. Drmica: es la segunda va en importancia. Las propiedades qumicas del contaminante (solubilidad en agua o en grasas) y el estado de la piel son los factores que ms influyen en el grado de penetracin de un agente qumico en la sangre a travs de la piel. La absorcin por va drmica no debe confundirse con el hecho de que un producto qumico cause daos a la piel.

Digestiva: Generalmente se considera de poca importancia, salvo en casos de intoxicacin accidental, o cuando se tienen malos hbitos higinicos (falta de aseo, comer, fumar o beber en el puesto de trabajo). Parenteral: Es la penetracin directa del txico en la sangre, por ejemplo, a travs de una herida.

La siguiente clasificacin es de los tipos de contaminantes qumicos ms estudiados por la Higiene del Trabajo: slidos, lquidos y gaseosos.Slidos POLVOS (Slice, asbestos, algodn, lino, madera, substancias inertes, xidos metlicos, talco, metales, granos, etc). Suspensin en el aire de partculas slidas de tamao pequeo, procedentes de la manipulacin, molienda, pulido, trituracin, etc., de materiales slidos orgnicos o inorgnicos (minerales, rocas, carbn, madera, granos, etc.). Su tamao es muy variable y su forma irregular. HUMO (carbn, asfalto, petrleo). Suspensin en el aire de partculas slidas, carbn y holln, procedentes de la combustin incompleta. HUMO METALICO (Cromo, hierro, nquel, titanio, plata, plomo, magnesio, etc.). Suspensin en el aire de partculas slidas procedentes de una condensacin en estado gaseoso originado por la sublimacin o fusin de metales.

Lquidos NIEBLA (cido cianhdrico, cido clorhdrico, cido sulfrico, cido crmico, aceite mineral, etc.). Dispersin de aire de pequeas gotas liquidas, generalmente visibles a simple vista, originadas por condensacin del estado gaseoso o por dispersin de un lquido, mediante salpicaduras, atomizacin, ebullicin o borboteo. BRUMA. Suspensin de aire de pequeas gotas de lquido visibles a simple vista producidas por un proceso de condensacin del estado gaseoso. SMOG. Derivado del humo y la bruma, aplicable a contaminaciones atmosfricas debidas a aerosoles y originado por la combinacin de causas naturales e industriales. Gaseosos GAS. (Monxido de carbono, dixido de carbono, cloro, ozono, etc.). Substancias que en las condiciones establecidas de presin y temperatura se encuentran en estado gaseoso. VAPOR. (Hidrocarburos aromticos, cclicos y alifticos, cetonas, alcoholes, etc.) Substancias que en las condiciones establecidas de presin y temperatura se encuentran en estado slido o lquido. Efectos de la industria qumica

Emisin de gases contaminantesLa actividad industrial produce la emisin de una gran cantidad de gases contaminantes a la atmsfera; vapor de agua, dixido de carbono, metano, xidos de nitrgeno, ozono y CFCs (clorofluorocarburos).

Estos gases son los responsables de la calidad del aire que respiramos. Una concentracin elevada de gases contaminantes puede producir enfermedades respiratorias e incluso la muerte a los seres vivos de la zona.