Vías racionales para la demostración de la existencia de Dios.

13
Vías racionales para la demostración de la existencia de Dios

Transcript of Vías racionales para la demostración de la existencia de Dios.

Page 1: Vías racionales para la demostración de la existencia de Dios.

Vías racionales

para la demostración de la existencia de Dios

Page 2: Vías racionales para la demostración de la existencia de Dios.

La existencia de Dios puede demostrarse por cinco vías distintas.

1. MOVIMIENTO

2. CAUSALIDAD

3. POSIBILIDAD Y NECESIDAD

4. GRADOS DE PERFECCIÓN

5. ORDEN DE LAS COSAS

Page 3: Vías racionales para la demostración de la existencia de Dios.

ESTRUCTURA de estas vías

Las vías se distinguen por su punto de partida, pero todas ellas se estructuran y desarrollan

de la misma manera.

1.Constatación de un hecho de experiencia.2.Este hecho ha sido necesariamente

causado.3.Subordinación esencial de causas.4.Es preciso llegar a una primera causa.5.A eso llamamos “Dios”.

Page 4: Vías racionales para la demostración de la existencia de Dios.

1º Vía – La existencia de Dios se deduce del movimiento

1. Por medio de los sentidos, constatamos que en el mundo hay movimiento.

2. Todo lo que se mueve es movido por otro.

3. A su vez, lo que mueve tiene que haber sido movido por otro.

4. No podemos continuar indefinidamente, porque sin un primer motor no existirían motores intermedios, y, por ende, no existiría el movimiento. Es necesario llegar a un primer motor al que nadie mueva.

5. Este primer motor es lo que llamamos “Dios”.

Page 5: Vías racionales para la demostración de la existencia de Dios.

1º Vía – La existencia de Dios se deduce del movimiento

n

n-1

3

2

1Dios

movidopor n-1

movidopor 3

movidopor 2

movidopor 1

motor inmóvil

se mueve

Page 6: Vías racionales para la demostración de la existencia de Dios.

2º Vía – La existencia de Dios se deduce de la causalidad

1. El mundo sensible se ordena causalmente.

2. Ninguna cosa puede ser causa de sí misma, pues tendría que ser anterior a sí misma, lo cual es imposible.

3. En todas las causas eficientes hay un orden. Todo efecto tiene una causa y es, al mismo tiempo, causa de otra cosa.

4. No podemos continuar indefinidamente, porque sin una primera causa no habría causas intermedias. Hay que admitir la existencia de una causa primera.

5. Esta causa primera es lo que llamamos “Dios”.

Page 7: Vías racionales para la demostración de la existencia de Dios.

3º Vía – La existencia de Dios se deduce de lo posible y lo necesario

1. Las cosas pueden existir o no existir, pues pueden ser producidas o destruidas.

2. Es imposible que lo que existe haya existido siempre, porque si es posible que no exista, significa que en algún momento no existió.

3. Lo que existe, no puede venir a la existencia más que por algo que ya existe.

4. No todas las cosas pueden ser pura posibilidad; es preciso afirmar la existencia de un ser necesario.

5. Este ser necesario es lo que llamamos “Dios”.

Page 8: Vías racionales para la demostración de la existencia de Dios.

4º Vía – La existencia de Dios se deduce de los grados de perfección

1. La bondad, la veracidad, la belleza y otros valores se dan en las cosas, en mayor o menor grado.

2. Tales valores se dan en relación con un máximo absoluto.

3. El máximo se convierte en causa de todo cuanto pertenece a su propio género. El bien absoluto es causa de los bienes particulares, etc.

4. Hay algo que en todos los seres es causa de su existir, de su bondad, de su belleza, etc.

5. Este máximo absoluto es lo que llamamos “Dios”.

Page 9: Vías racionales para la demostración de la existencia de Dios.

5º Vía – La existencia de Dios se deduce del ordenamiento de las cosas

1. Vemos que las cosas obran de acuerdo con cierta finalidad, buscando lo mejor, aun las que no tienen conocimiento e inteligencia.

2. Las cosas sin conocimiento e inteligencia, no pueden darse a sí mismas una finalidad.

3. Las cosas sin conocimiento tienden a un fin dirigidas por alguien con inteligencia y conocimiento, como la flecha por el arquero.

4. Hay alguien inteligente que dirige todas las cosas a un fin.

5. Ese ser inteligente es el que llamamos “Dios”.

Page 10: Vías racionales para la demostración de la existencia de Dios.

EXISTENCIA

¿Existe?

ESENCIA¿Qué y cómo

es?

¿Qué podemos decir sobre Dios mediante la razón?

Page 11: Vías racionales para la demostración de la existencia de Dios.

D HConocimiento

Lenguaje

Limitaciones humanas Estructuras racionales

REVELACIÓN

Dios se da a conocer

Tradición(oral)

Sagrada Escritura(escrita)

Page 12: Vías racionales para la demostración de la existencia de Dios.

“Dios, en su bondad y sabiduría, quiso revelarse a sí mismo y dar a conocer el misterio de su voluntad, mediante el cual los hombres [...]

tienen acceso al Padre y se hacen participantes de la naturaleza divina. En consecuencia, por

esta revelación, el Dios invisible por la abundancia de su amor habla a los hombres

como amigos y trata con ellos para invitarlos y recibirlos en su compañía.”

Dei Verbum 2

Page 13: Vías racionales para la demostración de la existencia de Dios.

1.El hombre es capaz de Dios, porque puede conocerlo y también amarlo.

2.Por medio de la razón, solo puede concluir su existencia, pero no puede llegar a ninguna certeza respecto de su esencia.

3.Para conocer a Dios y poder amarlo, es necesario que Él se revele a sí mismo.

CONCLUSIONES