Vicerrector Rojas e Intendente Díaz analizan trabajo...

7
Boletín Vrim Edición n°1 2015 El 6 de octubre, se inauguraron oficialmente las dependencias de Víctor Lamas #1140, dirección que alberga la nueva Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio Vicerrector Rojas e Intendente Díaz analizan trabajo colaborativo para el desarrollo regional Acompañado del director de Formación Permanente de la UdeC, Rafael Figueroa, el Vicerrector Dr. Rojas, realizó una visita protocolar al Intendente Rodrigo Díaz, donde explicó a la autoridad regional el funcionamiento y los objetivos estratégicos de la VRIM, y posteriormente comentaron las posibilidades de trabajo colaborativo. Entre los temas analizados en la reunión estuvo la posibilidad de creación de un Centro de Estudios Regionales, y la creación de una incubadora de proyectos de economía social, que permitan la obtención de información y nuevos conocimientos, que apoyen el desarrollo de la sociedad y la Región. El Intendente Díaz valoró la creación de esta nueva Vicerrectoría, señalando que este tipo de estructuras obedece a una maduración de las organizaciones que se entienden a sí mismas como seres vivos que interactúan con otras organizaciones. Víctor Lamas #1140 Fono: 2661641 – 2661640 vrim.udec.cl

Transcript of Vicerrector Rojas e Intendente Díaz analizan trabajo...

Boletín Vrim Edición n°1 2015

El 6 de octubre, se

inauguraron

oficialmente las

dependencias de

Víctor Lamas #1140,

dirección que alberga

la nueva Vicerrectoría

de Relaciones

Institucionales y

Vinculación con el

Medio

Vicerrector Rojas e Intendente Díaz analizan trabajo

colaborativo para el desarrollo regional

Acompañado del director de Formación Permanente de la

UdeC, Rafael Figueroa, el Vicerrector Dr. Rojas, realizó una

visita protocolar al Intendente Rodrigo Díaz, donde explicó a

la autoridad regional el funcionamiento y los objetivos

estratégicos de la VRIM, y posteriormente comentaron las

posibilidades de trabajo colaborativo.

Entre los temas analizados en la reunión estuvo la

posibilidad de creación de un Centro de Estudios Regionales,

y la creación de una incubadora de proyectos de economía

social, que permitan la obtención de información y nuevos

conocimientos, que apoyen el desarrollo de la sociedad y la

Región.

El Intendente Díaz valoró la creación de esta nueva

Vicerrectoría, señalando que este tipo de estructuras

obedece a una maduración de las organizaciones que se

entienden a sí mismas como seres vivos que interactúan con

otras organizaciones.

Víctor Lamas #1140 Fono: 2661641 – 2661640 vrim.udec.cl

Analizan conveniencia de ampliar convenioasistencial docente con Hospital Regional

Inauguran Panteón de la Patria

en el Cementerio General

La ceremonia de inauguración, fue encabezada por el presidente del

Senado, Patricio Walker, y el alcalde de Concepción Álvaro Ortiz, quienes

homenajearon y conmemoraron a los hombres y mujeres que participaron

desde la antigua provincia de Concepción en el proceso de Independencia

Nacional.

Por parte de la UdeC asistió el Vicerrector de Relaciones Institucionales y

Vinculación con el Medio, Jorge Rojas, para quien este acto revistió de

gran importancia de este monumento.

Comenzó ciclo sobre convivencia escolar yformación ciudadana

El consultor Unesco, Juan Casassus, abrió el ciclo “Convivencia y

formación ciudadana”, impulsado por la Vicerrectoría de Relaciones

Institucionales y Vinculación con el Medio (Vrim), la Facultad de

Educación y Diario El Sur.

El Vicerrector de la Vrim, Dr. Jorge Rojas, aseguró que en el ámbito

educativo, la convivencia es un elemento más de la calidad de la

enseñanza y, desde esa perspectiva, resaltó la pertinencia del ciclo

en el contexto de las discusiones en torno a la reforma educativa.

El ciclo, abierto a directores, miembros de los equipos de gestión,

profesores en ejercicio y en formación.

Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio

El Vicerrector de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Dr. Jorge

Rojas, se reunió con el Dr. Jaime Tapia, jefe del Departamento de Desarrollo

Estratégico del Hospital Regional Guillermo Grant Benavente con el interés de

ampliar la cooperación del hospital con la UdeC, en el ámbito de tesistas de pre y

postgrado de diferentes carreras y disciplinas.

El Vicerrector Rojas valoró la relación existente entre la UdeC y el Hospital

Guillermo Grant Benavente, recordando que hoy son 12 carreras, de cinco

facultades, que tienen sus campos clínicos en este centro asistencial.

En la ocasión, participó además el asesor de gestión del Hospital, Rodolfo Luco, y

la coordinadora de la Unidad de Relaciones Docentes Asistenciales de la UdeC,

profesora Yolanda Zúñiga.

Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio

En la UdeC se dio inicio al Plan Regional deOrdenamiento Territorial

En una ceremonia presidida por el Rector Sergio Lavanchy y el

Intendente Rodrigo Díaz, se dio inicio al proyecto adjudicado por la

Universidad de Concepción para llevar adelante el Plan Regional

de Ordenamiento Territorial (Prot).

A la instancia asistieron distintas autoridades de la Región y de la

Universidad de Concepción, como el ex Decano de la Facultad de

Arquitectura, Urbanismo y Geografía, Ricardo Utz, y el Vicerrector

de la Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Jorge

Rojas, quien recalcó la importancia de una Estrategia Regional de

Desarrollo para que Bío Bío sea una región lider, reconocida a

nivel nacional e internacional.

UdeC y U. de Medicina de Hannover firmaronconvenio

En dependencias de la Universidad de Concepción en Santiago se

materializó la firma de un convenio de colaboración entre la UdeC

y la Universidad de Medicina de Hannover (MHH), de Alemania,

líder en el área de salud.

El convenio fue firmado por el Rector Sergio Lavanchy y por el Dr.

Axel Haverich, quien es Director de la Clínica de Cirugía Cardio-

Torácica y de Trasplante, de la U. de Medicina de Hannover.

En la cita también estuvieron presentes el Vicerrector de

Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Jorge Rojas;

el Decano de la Facultad de Medicina, Raúl González Ramos; la

Directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud,

Matilde Maddaleno; el Director del Servicio Alemán de Intercambio

Académico (DAAD), Arpe Caspary, y el médico asistente de la

MHH, Sebastián Rojas, así como académicos de la Facultad de

Medicina UdeC.

El Vicerrector Jorge Rojas, en tanto, especificó que las áreas que

se espera poder desarrollar en conjunto son la formación de

especialistas, la investigación, estadías de docencia e intercambio

de postgrado, entre otras.

Representantes de la UdeC participaron en jornadaspluriestamentales sobre educación superior

Bajo la premisa “Construyendo alianzas para una educación superior de

calidad y gratuita para Chile”, los días 26 y 27 de octubre se realizaron

en la Universidad Austral de Chile (UACh) las primeras Jornadas

Interuniversitarias y Pluriestamentales sobre Educación Superior, en la

que participaron delegaciones de la Universidad de Concepción y de la

Universidad Federico Santa María (Utfsm).

Representando a la UdeC, asistió una delegación encabezada por el

Vicerrector de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Dr.

Jorge Rojas, y compuesta además por dirigentes de los sindicatos 1,2 y

3, y de la Federación de Estudiantes (FEC).

Actores sociales de la región participaron en primer

Espacio Abierto UdeCEn la Casa del Deporte se realizó el primer encuentro Espacio Abierto UdeC,

iniciativa organizada por la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación

con el Medio (Vrim), con el objetivo de reunir a representantes de los distintos

ámbitos del quehacer regional para intercambiar visiones sobre el rol de la

Universidad de Concepción en la sociedad.

El vicerrector de la Vrim, Jorge Rojas, valoró además la alta participación en el

encuentro, señalando que “la UdeC pertenece a la comunidad, por lo tanto en forma

permanente necesita de este contacto para proveerse de nuevas experiencias”.

Una visión que fue compartida por el director de Vinculación Social, Rafael

Figueroa, para quien “instancias de este tipo permiten tener una sintonía más fina

con el medio local y generar propuestas de desarrollo”.

Vrim UdeC y Municipalidad de Quillón exploran

posibilidades de trabajo conjunto Seguridad ciudadana, educación, turismo y escasez de agua fueron algunos de los temas abordados en la reunión sostenida

entre el Vicerrector de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio de la Universidad de Concepción, Dr. Jorge

Rojas, y el alcalde de Quillón, Alberto Gyhra.

El Vicerrector Jorge Rojas destacó el interés de la Vrim en buscar establecer y afianzar puentes bidireccionales con la

comunidad, planteando la intención de suscribir un convenio de cooperación, con el fin de mantener y afianzar el trabajo

conjunto en beneficio de la calidad de vida de la comuna.

En el encuentro participaron además el Decano de la Facultad de Ingeniería Agrícola, José Luis Arumi, y el director del

Departamento de Educación Continua (DEC) de la Facultad de Educación, Carlos Romero, junto a los directores del Daem y

de la Oficina de Desarrollo Económico Local y el encargado comunal de Seguridad Ciudadana.

Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio

Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio

Representantes de la UdeC participaron en actividad

del programa Salud + DesarrolloEl taller Creación de una hoja de ruta de salud para Bío Bío, organizado por la Seremi de Economía, se realizó en el marco del

programa estratégico Salud + Desarrollo (S+D) y fue encabezada por la subsecretaria de Economía, Katia Trusich.

En representación de la Universidad de Concepción, asistieron el Vicerrector de Relaciones Institucionales y Vinculación con el

Medio, Jorge Rojas; el decano de Medicina, Raúl González; el director de Relaciones Internacionales de la Facultad de

Medicina, Martín Zilic, además de los académicos de Ingeniería Pablo Catalán y Esteban Pino.

El Vicerrector Rojas, señaló que estos encuentros permiten “conocer las políticas públicas de largo plazo que se impulsan en el

ámbito de la salud, entendidas como oportunidades y nuevos desafíos para la actividad académica; en particular, para la

facultad de Medicina e Ingeniería y eventualmente para otras facultades de la Universidad afines a las ciencias y tecnologías

médicas”.

Investigación de la UdeC muestra realidad de la

educación técnica profesionalUn completo estudio, que abarcó casi la totalidad de los establecimientos de

enseñanza media técnico profesional de la región, realizó un equipo de investigadores

de la Facultad de Educación de la UdeC.

Los resultados del estudio fueron resumidos en el libro Desafíos y Perspectivas de la

Enseñanza Media Técnico Profesional en la Región del Biobío: Investigación sobre las

necesidades de perfeccionamiento docente. El lanzamiento, se realizó en un acto en el

que también se rindió homenaje al líder de este proyecto, el profesor Raúl Calisto,

fallecido el año 2014.

En la oportunidad, el Vicerrector de Relaciones Institucionales y Vinculación con el

Medio, Dr. Jorge Rojas, celebró el trabajo de los académicos y su aporte al

conocimiento sobre el desarrollo histórico de la educación técnico profesional en Chile.

Académicos UdeC se reunieron con representantes

de universidades chinas

En dependencias de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, se realizó la reunión entre

representantes de la Universidad de Concepción y directivos de universidades de la provincia china de Hubei, en el marco de la

visita a la región organizada por la División de Educación Superior del Departamento de Educación de la provincia de Hubei y la

mencionada red, promovida por el Gobierno Regional.

A la reunión asistieron directivos de la Universidad Normal de China Central, la Universidad China de Geociencia y la

Universidad Normal de Huazhong, así como representantes de las facultades de Ciencias Ambientales, de Ciencias Químicas y

de Arquitectura, Urbanismo y Geografía (Faug), junto al Director de Desarrollo e Innovación, Dr. Claudio Valdovinos.

Los temas abordados fueron planificación urbana, tratamiento de aguas subterráneas, estudio de tierras, investigación

universitaria y programas de intercambio de docentes y alumnos.

Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio

Comenzó escuela de emprendimiento social paraestudiantes de la RegiónEn el frontis de la Biblioteca Central se realizó el lanzamiento de la primera versión de la

Escuela de Emprendimiento social e innovación Recreo.

Esta actividad -organizada por el Gobierno Regional del Bío Bío, Innova Bío Bío y Actitud

Lab, con el apoyo de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el

Medio- permitirá a más de 200 estudiantes, de primero a cuarto medio, capacitarse en

distintas áreas y potenciar su liderazgo a través de la metodología del design thinking.

En la inauguración estuvo presente el Intendente (s) Enrique Inostroza, y el Director de

Vinculación Social UdeC, Rafael Figueroa, quienes manifestaron la importancia de promover

la creatividad y la integración entre los alumnos de distintas instituciones de la región.

UdeC participa en red mundial sobre transformacionesglobales de la Patagonia

Encabezado por el Rector de la Universidad de Jena, Dr. Walter Rosenthal, se realizó el lanzamiento oficial del Proyecto

Cambio transnacional, desigualdad social, intercambio intercultural y manifestaciones estéticas: el ejemplo de la Patagonia.

Dicha iniciativa posee una duración de cuatro años, donde se realizaran estratégicos con todos los miembros de la red

temática. Por parte de la UdeC estuvo presente el Vicerrector de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Dr.

Jorge Rojas, quien además participa como investigador en una de las líneas temáticas, y le correspondió exponer en

representación de la UdeC, sobre la ponencia Transformación socioecológica de América Latina y la Patagonia.

Comenzó nueva versión de Diplomado en Habilidades

Directivas en la UdeC

El especialista en emprendimiento, Carlos Vignolo, dio inicio a una nueva

versión del Diplomado en Habilidades Directivas para la Innovación,

dirigido a directivos y ejecutivos del sector empresarial y público.

El diplomado, organizado por UdeC, el Gobierno Regional e Innova Bío

Bío, tiene como objetivo principal formar líderes capaces de generar

soluciones originales e innovadoras para responder a los desarrollos de la

Región.

El Vicerrector de la Vrim, Dr. Jorge Rojas destaco la relevancia de los

aportes de esta formación en la construcción de nuevos liderazgos, sobre

todo en el contexto actual.

Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio

UdeC impartirá programa de doble graduación en

Ciencias Regionales

Para el primer semestre del 2016 está prevista la apertura

del Magíster en Ciencias Regionales que la UdeC impartirá, en un

convenio de doble graduación, con el Instituto Tecnológico de

Karlsruhe (KIT) de Alemania.

El Magíster, cuenta con el apoyo de la Vicerrectoría de Relaciones

Institucionales y Vinculación con el Medio (Vrim) y es parte de las

acciones de acercamiento del KIT hacia Chile.

La Directora de Relaciones Institucionales de la Vrim, Cecilia

Pérez, destacó que con esta colaboración, la UdeC asume el

desafío de establecer por primera vez en Chile un programa de

especialización en ciencias regionales.

El Programa para el Desarrollo de Habilidades Directivas es una

iniciativa conjunta de la UdeC, el Gobierno Regional e Innova Bío

Bío, destinada a directivos y ejecutivos de los sectores públicos y

empresariales.

A la actividad asistieron autoridades como el Intendente de la

Región del Bío Bío, Rodrigo Díaz; el Vicerrector de Relaciones

Institucionales y Vinculación con el Medio de la Universidad de

Concepción, Dr. Jorge Rojas y el Arzobispo de Concepción,

Fernando Chomalí.

El vicerrector Rojas manifestó la importancia del conocimiento para

el liderazgo, aseverando que el nuevo liderazgo es saber mucho,

cada vez más, de distintas materias, a diferencia de las antiguasformas de conducción, basadas más bien en la intuición.

Vrim recibe a directiva del Comitéde Desarrollo Productivo Regional

Una reunión entre el director ejecutivo del Comité de Desarrollo Productivo Regional,

Juan Mardones y el Vicerrector de Relaciones Institucionales y Vinculación con el

Medio, Jorge Rojas, se realizó en la UdeC, con el objetivo de fortalecer la presencia

de la Corfo en el desarrollo regional.

Foro analizó rol del liderazgo y la innovación en tiempos de crisis