Vida De Don Bosco

20
Víctor H. Salazar C. SD B. 1 VIDA DE VIDA DE DON DON BOSCO BOSCO

Transcript of Vida De Don Bosco

Page 1: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 1

VIDA DEVIDA DE

DONDON BOSCOBOSCO

Page 2: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 2

INDICE:• Contextos.• Nacimiento.• Estudios, seminario y ordenación.• Inicio de la obra salesiana.• Don Bosco fundador.• Don Bosco misionero.• Muerte.• Mundo Salesiano.• Sistema preventivo.

Page 3: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 3

CONTEXTO:• REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1750-1800).

Producción manual máquinas. Burguesía –proletariado deshumanización del trabajo.

• REVOLUCIÓN FRANCESA : Libertad, igualdad y fraternidad. Napoleón Bonaparte (general de 24 años) (1769-1821).

• Al caer Napoleón (1800-1814) Rusia, Prusia, Austria e Inglaterra: Congreso de Viena.

• Se comienza la Restauración (1815-1831).• Resurgimiento (de la Rev. Fran.) (1831-1848).• Independencia y unidad de Italia (1848).

Page 4: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 4

PAPAS:– Pío VII (P. 1800-1823).

– León XII (P.1823-1829).

– Pío VIII (P. 1829-1830).

– Gregorio XVI (1831-1846).

– Pío IX (1846-1878).

– León XIII (P. 1878-1903).

REYES DEL PIAMONTE:- Víctor Manuel I (1814-1281).

- Regente Carlos Alberto (1821-1822).

- Carlos Felix (1822-1831).

- Carlos Alberto (1831-1846).

- Víctor Manuel II (1849-1878).

- Humberto I (1878).

Page 5: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 5

Page 6: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 6

NACIMIENTO:- Juan Melchor Bosco Occhiena nació en I

Becchi, norte de Italia, el 16 de agosto de 1815.- PADRES: Francisco Luis Bosco (+).

Margarita Occhiena.- HERMANOS: Antonio José.

José Luis.- Su madre tuvo grande influencia sobre él:

- Lo instruyó en la religión y oración.- Le inculcó el amor y santo temor de Dios.- Le enseñó a obedecer y a trabajar.

Page 7: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 7

SUEÑO DE LOS NUEVE AÑOS:

• Aparece reunida una multitud de muchachos jugando y blasfemando. El reacciona muy agresivo ante las blasfemias.

• Aparece un Hombre con un rostro luminoso y lo llama por su nombre diciéndole: “No con golpes sino con la mansedumbre y la caridad deberás ganarte a estos tus amigos”.

• Juanito se espanta y le dice que no puede juntarse con los que no conoce.

Page 8: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 8

• El hombre le contesta: “Yo soy el Hijo de Aquella a quien tu madre te enseñó a saludar tres veces al día, mi nombre pregúntaselo a Ella”.

• Aparece una Mujer y le ensenó que los niños se habían convertido en animales varios y le dijo que ese era su campo donde debía trabajar.

• Juanito se echó a llorar y la Mujer le dijo: “A su tiempo lo comprenderás”.

• Juanito se despertó.

• A la mañana siguiente siguiente contó el sueño pero su familia le dijo:– Antonio: “Serás capitán de bandoleros”.

– José: “Serás pastor”.

– Mamá Margarita: “Quizá serás sacerdote”.

– La Abuela: “No hay que hacer caso a los sueños”.

Page 9: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 9

ESTUDIOS, SEMINARIO Y ORDENACIÓN:

En 1824 es aceptado por Don Lacqua en Capriglio para estudiar un poco, pero luego hay conflictos en la familia de Juanito y tiene que dejar los estudios.

En 1827, a los doce años se va de su casa a Moncucco a estudiar pero no puede, dado que trabaja, reza y tiene su pequeño apostolado en la casa de los Moglia.

Después conoce a Don Calosso (1829) y este lo ayuda a estudiar, le da clases de Italiano y Latín.

Juanito pasa a la escuela de Castelnuovo (1830) y ahí estuvo un semestre.

Page 10: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 10

• Pasa a estudiar a Chieri (1831-1835), en las escuelas públicas y termina los años elementales, gramática, humanidades y retórica.

• En 1835 pasa al seminario ahí en Chieri, hace dos años de filosofía (1835-1837) y cuatro de teología (1837-1841).

• Después de ordenado sacerdote (1841), es enviado al Convitto Eclesiástico a terminar su formación sacerdotal, estudiando moral y predicación.

Page 11: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 11

INICIO DE LA OBRA SALESIANA:

Inicia el 8 de diciembre de 1845, con un Ave María que rezó Don Bosco con Bartolomé Garelli.

Después cada domingo se reunen los chichos que van a ver a Don Bosco y a aprender el catecismo, pero los lugares van variando.

Por fin el 5 de abril de 1846, Don Pancracio Suave ofrece un lugar estable para el Oratorio ambulante.

El 12 de abril fue la inauguración del lugar.

Page 12: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 12

DON BOSCO FUNDADOR:• Don Bosco se percata de que es necesario

que haya personas que sigan su obra del Oratorio, propone a algunos muchachos que han estado siempre con él, a que se hagan religiosos para continuar la obra.

• El 26 de enero de 1854 cuatro muchachos hacen una promesa de caridad frente a Don Bosco, son: Rocchieti, Artiglia, Cagliero y Rúa: SALESIANOS (SDB).

• Y el 18 de diciembre de 1859, se reúnen 17 salesianos en el cuarto de Don Bosco y nace formalmente la Sociedad de San Francisco de Sales.

Page 13: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 13

Page 14: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 14

• Don Bosco llega a Mornese y Don Pestarino le presenta a las “hijas de la Inmaculada” (María Mazzarello 27 a.): Instituto de las Hijas de María Auxiliadora.

• El 5 de agosto de 1872 las 15 primeras FMA toman el hábito y haces votos.

• La Pía Unión de los Cooperadores Salesianos (CC.SS.) nació en 1876, su fin: Hacerse el bien a sí mismo con una vida cristiana apostólica, ayudar a los salesianos en sus obras, “remover” los males que amenazan a la juventud. Salesianos en medio del mundo.

• BOLETÍN SALESIANO: 1ro. Agosto 1877; unión CC.SS.-obras SDB.

Page 15: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 15

Page 16: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 16

DON BOSCO MISIONERO:

• Entre 1871 y 1872 Don Bosco tuvo un sueño dramático en el que narra una expedición salesiana a las misones “ad gentes” a la Patagonia, Argentina.

• 11 de noviembre de 1875 salen 16 salesianos, teniendo a la cabeza a Juan Cagliero hacia la Patagonia.

• 14 de diciembre de 1875, llegan a Buenos Aires.

Page 17: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 17

• Los países a los que Don Bosco mandó salesianos son: Argentina, Uruguay, Brasil (1882), Chile (1886), Ecuador (1888).

• Después de la muerte de Don Bosco, Miguel Rúa, su primer sucesor manda salesianos a:Colombia (1890), Perú (1891), México (1892), Venezuela (1894) Bolivia y Paraguay (1896), El Salvador y Estados Unidos (1897)…

• Países fuera de América fueron: Palestina (1891), China (1906), India (1909) y África (1896).

Page 18: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 18

MUERTE DE DON BOSCO:

• Don Bosco, que ya tiene 72 años (1887) empieza a decaer fuertemente su salud, así hasta enero del 1888.

• En la madrugada del 31 de enero de 1888 (2 a.m.), Don Bosco empeora, Rúa hace la oración de los agonizantes y llega Mons. Cagliero. Rúa le pide la última bendición a Don Bosco, lo toma de la mano y traza la cruz diciendo las palabras.

• A las 4:30 a.m. Don Bosco muere asistido por sus salesianos.

Page 19: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 19

Page 20: Vida De Don Bosco

Víctor H. Salazar C. SDB. 20