vida de Gladys Aylward.docx

4
Gladys Aylward (24 de febrero de 1902 – 03 de enero de 1970) fue una evangélica cristiana de origen británico , que sirvió como misionera en la China, durante más de 20 años; su vida está plasmada en la obra "The Small Woman" del autor Alan Burguess , luego este libro seria llevado a la pantalla grande con el film "The Inn of the Sixth Happiness" 1 bajo la producción de la Twentieth Century Fox , protagonizada por Ingrid Bergman y rodada íntegramente en Inglaterra y Gales . Índice [ocultar ] 1 Primeros Años 2 Obra en China 3 La Posada de las 6 Felicidades 4 Muerte y legado 5 Referencias 6 Enlaces Externos 7 Véase también Primeros Años[editar ] Aylward nació en una familia de clase obrera en Edmonton, norte de Londres, en 1902. Sus padres eran Thomas John Aylward y Rodina Florencia Aylward. Sus hermanos eran Laurence y Violett. Se convirtió en una trabajadora doméstica (criada) a una edad temprana, siempre tuvo la ambición de ir al extranjero como un misionera por ello se inscribió en "La Misión a China" una ONG que financiaba a misioneros que iban al país asiático, aunque por su malo rendimiento académico y su dificultad para aprender el idioma y las tradiciones chinas, fue expulsada de la institución. No dejándose abatir por la situación, comenzó a trabajar de criada en la casa de un ex funcionario británico que había prestado servicio en tierras orientales, fue el mismo quien le proveyó a Gladys todo tipo de documentación, libros, y objetos traídos de China, que sirvieron de gran manera en la preparación de la futura misionera. En 1932, habiendo ahorrado todo el dinero que recibió por sus labores domesticas, partió en tren desde la terminal deLondres hacia China , representando su viaje un gran peligro, ya que ese mismo año explota

description

biografia de la misionera Gladys Ayward

Transcript of vida de Gladys Aylward.docx

Page 1: vida de Gladys Aylward.docx

Gladys Aylward (24 de febrero de 1902 – 03 de enero de 1970) fue una evangélica cristiana

de origen británico, que sirvió como misionera en la China, durante más de 20 años; su vida

está plasmada en la obra "The Small Woman" del autor Alan Burguess, luego este libro seria

llevado a la pantalla grande con el film "The Inn of the Sixth Happiness"1 bajo la producción de

la Twentieth Century Fox, protagonizada por Ingrid Bergman y rodada íntegramente

en Inglaterra y Gales.

Índice

  [ocultar] 

1 Primeros Años 2 Obra en China 3 La Posada de las 6 Felicidades 4 Muerte y legado 5 Referencias 6 Enlaces Externos 7 Véase también

Primeros Años[editar]

Aylward nació en una familia de clase obrera en Edmonton, norte de Londres, en 1902. Sus

padres eran Thomas John Aylward y Rodina Florencia Aylward. Sus hermanos eran Laurence

y Violett. Se convirtió en una trabajadora doméstica (criada) a una edad temprana, siempre

tuvo la ambición de ir al extranjero como un misionera por ello se inscribió en "La Misión a

China" una ONG que financiaba a misioneros que iban al país asiático, aunque por su malo

rendimiento académico y su dificultad para aprender el idioma y las tradiciones chinas, fue

expulsada de la institución. No dejándose abatir por la situación, comenzó a trabajar de criada

en la casa de un ex funcionario británico que había prestado servicio en tierras orientales, fue

el mismo quien le proveyó a Gladys todo tipo de documentación, libros, y objetos traídos de

China, que sirvieron de gran manera en la preparación de la futura misionera.

En 1932, habiendo ahorrado todo el dinero que recibió por sus labores domesticas, partió en

tren desde la terminal deLondres hacia China, representando su viaje un gran peligro, ya que

ese mismo año explota la guerra entre Rusia yChina,2 su viaje continua hasta llegar

a Siberia donde el ferrocarril se detuvo por el conflicto viéndose obligada a bajar, divago

durante la noche con temperaturas extremadamente bajas hasta que fue interceptada por un

soldado soviético y llevada a un cuarto para luego ser presentada a las autoridades

comunistas, esa misma noche, conoce a una mujer que logró liberarla a través de un navío de

origen japonés llegando a Tokio 3 días después, desde allí hacia su destino, el corazón

de China, llegando a Yangcheng, provincia de Shanxi, luego de varias semanas de viaje.3

Obra en China[editar]

Page 2: vida de Gladys Aylward.docx

A su llegada a Yangcheng, Aylward trabajó con la misionera mayor Jeannie Lawson, y

fundaron una posada a la que llamaron "The Inn of the Sixth Happiness"(El albergue de la

sexta felicidad), que les srvio como método de expandir la fe cristiana, hasta la defunción de

Lawson. La muerte de ésta, significo para Gladys Aylward una gran preocupación ya que

ambas subsistían de los fondos que le proporciona una institución que patrocinada a Lawson.

Sin dinero y sin compañía, Aylward quedo desprotegida y su malestar emocional se

profundizo; luego de unas semanas el gobierno chino le ofreció un puesto como "Inspector de

pies" a raíz de una ley que obligaba la anulación de la tradición de vendar los pies de las

niñas, puesto que Aylward gano por el gran tamaño de sus pies en comparación con el

tamaño de su cuerpo. Se desempeñó con mucho éxito habiéndose ganado la simpatía de las

masas y del propio mandarin. Aylward se convirtió en ciudadana chino en 1936 y fue una

figura respetada por la comunidad, habiendo adoptado a más de 100 niños huérfanos y

abandonados, la primera adopción fue una niña a la que llamo "Nueve Peniques", la suma que

pagó (sin querer) por la niña que fue cedida por una mujer que la llevaba como un paquete.

Luego de ese episodio llegaron mas niños a la posada de la misionera, aumentando el

numero a más de un centenar de infantes. En 1938 la remota aldea fue invadida por fuerzas

japonesas, en el marco de la guerra sino japonesa, representando un gran peligro, Aylward

condujo a más de 100 huérfanos a su cargo por las montañas buscando un lugar para

refugiarse, atravesó el lago amarillo hasta llegar a una aldea que le abrió las puertas, en ese

mismo momento cayo desmayada siendo posteriormente hospitalizada y diagnosticada de

fiebre tifoidea y un sinfín de otras complicaciones, finalmente sanó gracias a las medicinas

enviadas desde los Estados Unidos. Regresó a Gran Bretaña en 1948, donde, después de la

muerte de su padre buscó volver a China. Sin embargo, ella se le negó el reingreso por el

gobierno comunista y en su lugar se instaló en Taiwán, en 1958. Allí fundó el Orfanato Gladys

Aylward salvando de las calles a más de 200 niños, brindándole educación, comida, techo y la

herencia de la fe cristiana evangélica, hasta su muerte en 1970.

La Posada de las 6 Felicidades[editar]

En 1958, se lanzo el film "The Inn in the Sixth Happiness" basada parcialmente en su vida, el

nombre de la película se debe a la posada en donde Aylward vivo durante más de 20 años.

Aunque el film encontró gran éxito internacional gracias a la difusión a través de la radio y la

TV, Aylward se enfado de gran manera por la interpretación de la protagonista Ingrid Bergman

en las muchas libertades que se tomó en su representación, añadiéndole que no se parecía

físicamente a la misionera. Muchas escenas no representaron con objetividad la vida de

Aylward, como su arresto en Rusia que fue reducido a unos soldados groseros que solo la

maltrataron verbalmente. Las luchas de Aylward y su familia para afectar su primer viaje a

China fueron ignoradas en favor de una trama de película de un empleador "condescendiente

para escribir en 'su amiga' Jeannie Lawson en pos de beneficiar a la criada"; muchos

Page 3: vida de Gladys Aylward.docx

personajes y nombres fueron cambiados, incluso cuando estos nombres tenían significado,

tales como los de sus hijos adoptados y de la Hostería, llamado así por la creencia China en el

número 8 como auspicioso. A demás fue introducida una "historia de amor", que realmente

nunca existió, tomando en cuenta que Gladys Aylward nunca se desposó. Al final del filme, la

protagonista abandona a los huérfanos para casarse e irse con su pretendiente; lo cual fue

rotundamente falso. La contrapartida al film, se publicó el libro "Chinnesse Whispers", quien si

retrato con rigurosidad la obra de la misionera británica.

Muerte y legado[editar]

Aylward falleció el 03 de enero de 1970, justo antes de su cumpleaños 68 y está enterrada en

un pequeño cementerio en el campus de la Universidad de Cristo en Guandu, Taipéi, Taiwán.

Ella era conocida por los chinos como 艾偉德 (Ài Wěi Dé - una aproximación china a 'Aylward'

- lo que significa 'Uno virtuoso'). "Poco después de su muerte, una escuela secundaria

Edmonton, anteriormente conocida como "Vertedero de Hall", fue retitulada, "Gladys Aylward

School "en su honor .

Han desarrollado numerosos libros, cuentos y películas sobre la vida y obra de Gladys

Aylward