Vida en otros planetas

13

description

presentacion C-3

Transcript of Vida en otros planetas

Page 1: Vida en otros planetas
Page 2: Vida en otros planetas

Nuestra vida en

otros planetas

se ha centrado

más que todo en

los satélites

naturales de

los diferentes

planetas, a

continuación

vamos a ver

algunos en los

que

posiblemente

podremos vivir.

Page 3: Vida en otros planetas

Este es un Satélite de Marte, uno de los más

pequeños del sistema solar, hay tan poca

gravedad en ella que un ser humano allí pesaría

casi igual que un ratón, es decir que iríamos

flotando en vez de caminar sobre la superficie.

Phobos está cubierto por una gruesa capa de

polvo oscuro y con una leve patada sobre la

misma y no se verá nada. La salida y puesta de

sol es cada ocho horas, en la oscuridad se

alcanza una temperatura de alrededor de 90°

bajo cero.

Page 4: Vida en otros planetas

Es el satélite más grande de

Saturno, queda oculto por

kilómetros de niebla espesa, y nunca

se ha visto su superficie, pero los

infrarrojos indican que Titán es muy

parecido a nuestro planeta, tiene

lagos, ríos y mares de gas natural

líquido, pero tan frio es este

satélite que se despegaría nuestra

piel del cuerpo, pero con un traje

especial sería una maravilla estar en

este satélite. Su gravedad es tan

baja que al nadar en sus lagos

saltaríamos como delfines en el

agua. Este es tan parecido que es uno

de los pocos satélites con

atmosfera, al tener atmosfera

significa que posee

cielo, nubes, viento, clima y aire, lo

que necesitamos para vivir.

Page 5: Vida en otros planetas

Es un satélite de Júpiter, es extremadamente frio, con una superficie congelada pero debajo de este capa de hielo podría haber un mar totalmente real como el de la tierra lo que da posibilidad de vida Biológica. Hay varios problemas para ir allí, se necesitaría algo parecido a un tanque de guerra, un traje que no permita entrar ninguna partícula radioactiva que expulsa Júpiter, mucho oxígeno, limpiador de Dióxido de Carbono (CO2) y combustible para mantenernos calientes y para el tanque. La fuerza que ejerce Júpiter sobre este planeta hace que este se expanda y contraiga, al hacer esto el agua subterránea de derrite y hace que suba y baje todos los días por las grietas que hace la misma presión. El lugar más parecido en la tierra a Europa es el Océano Ártico, y allí a 40° bajo cero viven pequeños microorganismos, lo que nos hace pensar que allí hay vida y que allí podremos vivir.

Page 6: Vida en otros planetas

Es el primer censo de planetas realizado por la NASA en la Vía Láctea, y con él, la evidencia científica de que podría existir vida en otros cuerpos celestes. Según los primeros datos arrojados, hay al menos 50 mil millones de estos cuerpos en nuestra galaxia y aproximadamente 500 millones de planetas están en una zona donde podría haber vida porque las temperaturas no son tan extremas.

Estos planetas, como la Tierra, están ubicados en una zona con condiciones climáticas y temperaturas muy similares a nuestro mundo, por lo que es más que probable que exista la vida. La información fue arrojada por el buscador de planetas Kepler, construido por la NASA (agencia espacial estadounidense).

Page 7: Vida en otros planetas

El jefe de la misión de búsqueda, Kepler William Borucki, explicó que hasta ahora el telescopio ha encontrado 1,235 candidatos a planetas donde podría existir vida y aunque la misión principal no es estudiar cada cuerpo celeste que encuentre, sí lo es dar una idea de cuántos planetas puede haber en la galaxia, en especial aquellos que se parecen a la Tierra.

Según se ha explicado, una de cada dos estrellas tiene planetas y una de cada 200 tiene planetas en zona habitable. No olvidemos por ejemplo, que en el caso del Sol, hay muchos cuerpos celestes rodeando su espacio, formando el sistema solar que nos mantiene vivos.

Con este descubrimiento se han ampliado los horizontes de manera magnánima. Hasta hace poco se sabía que había por lo menos 100 mil millones de estrellas en nuestra Vía Láctea, y hoy este número se ha triplicado. Esto sin considerar que hablamos solo de nuestra galaxia, cuando los científicos estiman que hay 100 millones similares.

Page 8: Vida en otros planetas
Page 9: Vida en otros planetas
Page 10: Vida en otros planetas
Page 11: Vida en otros planetas
Page 12: Vida en otros planetas
Page 13: Vida en otros planetas