Vida Espitual Semana 7

5
"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN CENTRO ULADECH – CHIMBOTE Asignatura : VIDA ESPIRITUAL DOCENTE : LIC KARIN GAMBOA CARRANZA ETAPA : “INFORME DE ACTIVIDAD PASTORAL” CICLO : II ESTUDIANTE LIZANO HERRERA JOHANNA CRISSEL

Transcript of Vida Espitual Semana 7

Page 1: Vida Espitual Semana 7

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN CENTRO ULADECH – CHIMBOTE

Asignatura : VIDA ESPIRITUAL

DOCENTE : LIC KARIN GAMBOA CARRANZA

ETAPA : “INFORME DE ACTIVIDAD PASTORAL”

CICLO : II

ESTUDIANTE

LIZANO HERRERA JOHANNA CRISSEL

Page 2: Vida Espitual Semana 7

I. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

2.1 Localización de la actividad:

Urb. Bellamar s/n, Ancash, provincia santa, distrito Nuevo Chimbote.

Fecha: 05/6/2013 a las 10 a.m.

2.2 De la experiencia

Visitamos el Hospital Eleazar Guzmán Barrón un hospital público, dependiente del Ministerio de Salud que provee el más alto nivel de cuidado y nuestra visita fue satisfactoria, nos recibieron amablemente. Nuestra experiencia con mi compañera fue al consultar por el accidente de un paciente Fue difícil conseguir las evidencias pero lo logramos, en nuestro caso nosotras entrevistamos a dos mujeres que llegaron con grave estado de salud.

Una de ellas una anciana que padecía de diabetes de la noche a la mañana. Nosotras fuimos hacia la señora, mi compañera era la encargada de leer la frase de la biblia salmos (37-3 y 4) y yo la reflexión que trataba “Que todo los que confiáramos en dios pase lo que pase el estará ahí porque nos ama, Que pidamos a jehová así mismo él nos concederá las peticiones de tu corazón “TU TE SANARAS PORQUE ERES HIJA DE DIOS”. Para mí es la mi primera experiencia en visitar un enfermo y fue muy agradable nunca pensé que una señora desconocida me iba a tomar atención gracias a dios salió todo bien. Lo que podría decir del hospital que son preparados a respetar el derecho de cada paciente al cuidado que protege la dignidad personal y en eso lo hemos notado todos los médicos SALVANDO VIDAS.

2.3 Compromiso

La experiencia vivida, ¿contribuye al desarrollo de mi vida personal y profesional?

Me invita a cumplir con mis obligaciones haciendo un poco más de lo esperado al grado de comprometerme con el curso, conocer todos los aspectos, alcances y obligaciones que conlleva. La realidad es que creemos cumplir a conciencia por ajuntarnos a un horario, asistir la universidad y estar un rato en casa. Casi siempre la falta de compromiso se debe a descuidos un tanto voluntarios, pero principalmente la pereza, la comodidad y al egoísmo. Todo compromiso tiene muchas implicaciones, pensemos un instante en aquellos que son los importantes que tenemos, va más allá de lo que supone en principio el deber contraído.

Desde la carrera profesional como puedo contribuir a la pastoral universitaria

Page 3: Vida Espitual Semana 7

Como cualquiera persona me preocupo, por los males que acongojan nuestra sociedad, tratando de contribuir siempre con mucho esmero y empeño en mis trabajos al servicio, con el único propósito de aprender un poco más y sacarle provecho a todo esto.

III.RECOMENDACIONES Y/O PROPUESTAS DE MEJORA

Desde la experiencia vivida, ¿qué recomienda para mejorar la acción pastoral o qué propuestas sugiere para promoverlas en bien de la comunidad?

1. Apoyo a las personas, atreves de nuestra presencia en los hospitales o albergues.2. La educación debe de orientar a la Formación Espiritual.3. Promover reuniones, comprometer a la población en una participación, conjunto,

en un camino de orientación y amor a dios.4. De una forma a otra somos apóstoles de Jesús y tenemos un compromiso de

servicio de anuncio del Reino de Dios a todo el mundo.5. Promover la acción pastoral desde los medios de comunicación en general.

Conclusiones:

Debo resaltar que es totalmente importante el compromiso que cada persona tiene, como cristiano, el de enseñar, el guía, ayudar, al amar al prójimo, de la mano de dios, sé que el mundo actual hemos perdido la fe, pero es totalmente cierto que la fe esta en nosotros mismo y ni una persona, ni una religión, ni una creencia, ni siquiera el más santo de los seres humanos, puede decirle donde encontrar su fe.

El presente trabajo me ha ayudado a reflexionar mucho, en la fe en el amor de dios, aquel amor que nos conduce a una verdad absoluta, y no hay felicidad completa en la tierra si no es con el amor a Dios.

Page 4: Vida Espitual Semana 7

EVIDENCIAS.

Entrevistando a la segunda mujer.