Vida Independiente/Silvia Quan

13
V V ida ida I I ndependiente en ndependiente en Nuestro Contexto Nuestro Contexto Procuraduría de los Derechos Humanos Licda. Silvia Quan

Transcript of Vida Independiente/Silvia Quan

Page 1: Vida Independiente/Silvia Quan

VVida ida IIndependiente en ndependiente en Nuestro ContextoNuestro Contexto

Procuraduría de los Derechos Humanos

Licda. Silvia Quan

Page 2: Vida Independiente/Silvia Quan

VVida ida IIndependiente en Nuestro Contextondependiente en Nuestro Contexto

La Discapacidad a lo largo de la Historia. Exterminio de las personas con

discapacidad: desde la Antigua Roma, durante la Santa Inquisición, II Guerra Mundial en los genocidios realizados por los nazis y todavía en la actualidad como una corriente de eugenesia en Asia.

Modelos de abordaje de la discapacidad.

Page 3: Vida Independiente/Silvia Quan

VVida ida IIndependiente en Nuestro Contextondependiente en Nuestro Contexto

1. MODELO TRADICIONAL

2. MODELO MÉDICO

3. MODELO SOCIAL: Derechos Humanos y vida independiente

Page 4: Vida Independiente/Silvia Quan

VVida ida IIndependiente en Nuestro Contextondependiente en Nuestro Contexto

1. MODELO DE VIDA INDEPENDIENTE: surge en la década de 1980, como un movimiento de derechos humanos, en donde las personas con discapacidad demandan ser consideradas como sujetos, rechazando la concepción que se ha tenido en los anteriores modelos y a lo largo de la historia como objetos de asistencia, lástima y de tratamiento

Page 5: Vida Independiente/Silvia Quan

VVida ida IIndependiente en Nuestro Contextondependiente en Nuestro Contexto PRINCIPIOS DE LA VIDA

INDEPENDIENTE EQUIPARACIÓN DE OPORTUNIDADES ACCESIBILIDAD DERECHOS HUMANOS AUTONOMÍA AUTO-DETERMINACIÓN AUTO-AYUDA POSIBILIDAD DE EJERCER PODER RESPONSABILIDAD DE LA PROPIA

VIDA Y ACCIONES.

Page 6: Vida Independiente/Silvia Quan

VVida ida IIndependiente en Nuestro Contextondependiente en Nuestro Contexto

Nuestro contexto: Prevalencia del Asistencialismo

¿Qué es el Asistencialismo?

VIDA INDEPENDIENTE como propuesta alternativa al

asistencialismo

Page 7: Vida Independiente/Silvia Quan

VVida ida IIndependiente en Nuestro Contextondependiente en Nuestro Contexto

El desarrollo de la humanidad se basa en la diversidad, de la que la discapacidad es una parte inherente, y a la que contribuye de manera positiva.

Las personas con discapacidad vivimos discriminadas debido, principalmente,a que no se valora nuestra existencia en los mismos términos que en los del resto de la sociedad. La mayor parte de los problemas a los que se enfrentan las personas con discapacidad no son médicos, sino sociales, económicos y políticos.

Page 8: Vida Independiente/Silvia Quan

VVida ida IIndependiente en Nuestro Contextondependiente en Nuestro Contexto

Las personas con discapacidad que dependen de otras personas para sus actividades de la vida diaria sufren aún más esta discriminación, ya que nose les permite tener el control de sus vidas y con frecuencia se les confina en residencias, o en un modelo de dependencia familiar.

La filosofía de vida independiente pretende cambiar el punto de vista que la Sociedad tiene sobre las personas con discapacidad, y en especial sobre las que dependen de otros para el normal desarrollo de su vida diaria.

Page 9: Vida Independiente/Silvia Quan

VVida ida IIndependiente en Nuestro Contextondependiente en Nuestro ContextoMANIFESTAMOS QUE:

1. Toda vida tiene un gran valor y que cada ser humano debe contar con las oportunidades y alternativas necesarias para que pueda decidir sobre los asuntos que afectan nuestra vida.

2. La Discapacidad es un hecho inherente al ser humano y es parte de la diversidad

3. Los principios básicos de la Vida Independiente son:

– Los derechos humanos– La auto-determinación,– La auto-ayuda,– La posibilidad para ejercer poder,– La responsabilidad sobre la propia vida y acciones,– El derecho a ejercer una sexualidad libre y sin prejuicios,– Y el derecho a asumir riesgos.

4. Los Servicios de Asistencia Personal son esenciales para las personas con discapacidad severa.

5. La Sociedad, con sus responsables políticos, sociales y económicos, deben procurar un entorno para que las personas con

discapacidad vivamos en igualdad de condiciones.

  6. Las personas con discapacidad deben ser apreciadas como expertos en sus propias vidas. Como tales, tenemos el derecho y la responsabilidad de hablar en nuestro nombre y de dirigir nuestras organizaciones.

 

7. La Vida Independiente es un derecho humano fundamental para todas las personas con discapacidad. Se incluye aquí a las personas con problemas de aprendizaje, usuarios y supervivientes de los sistemas de salud mental.

 

8. ¡NADA SOBRE NOSOTROS SIN NOSOTROS!.

Page 10: Vida Independiente/Silvia Quan

VVida ida IIndependiente en Nuestro Contextondependiente en Nuestro Contexto

RECHAZAMOS:1. La idea de que vivir con discapacidad implica sólo sufrimiento, opresión,marginación y que tengamos que asumir lo que otros decidan por nosotros.

2. La impunidad ante el incumplimiento de la legislación y normas queintentan garantizar nuestros derechos.

3. El actual modelo médico de la discapacidad que nos clasifica porpatologías y nos divide artificialmente bajo criterios estrictamentepolíticos y burocráticos que dificultan la puesta en marcha, de los servicios

para las personas con discapacidad.

4. El carácter discrecional y graciable de la accesibilidad al entorno, aedificios y al transporte, a la comunicación, y del acceso a lasaplicaciones tecnológicas necesarias.

5. Las graves deficiencias en la aplicación de la actual legislación que

impiden nuestro acceso al sistema educativo en igualdad de oportunidades.

6. La especial marginación de las mujeres con discapacidad que sufrimos

una doble discriminación, por nuestra condición de género y discapacidad,

discriminación que se puede volver triple o múltiple.

Page 11: Vida Independiente/Silvia Quan

VVida ida IIndependiente en Nuestro Contextondependiente en Nuestro Contexto

REIVINDICAMOS:1. Que se escuche nuestra voz en todos los debates sobre temas que inciden sobre nuestras vidas, en especial en el tema de la bioética. Especial énfasis ha de ponerse en las personas con deficiencias cognitivas o enfermedad mental, en el sentido de que otras personas velan por sus intereses y toman decisiones por nosotros.

2. Tras una historia de marginación y exclusión, las personas con discapacidad demandamos AHORA, las mismas oportunidades y capacidad de elección, así como el mismo grado de control y orientación sobre nuestra vida diaria, hechos que las personas sin discapacidad tienen garantizados.

3. El modelo de vida independiente como el inspirador de todas las iniciativas y servicios para las personas con discapacidad. De igual manera, los recursos y servicios, ya sean de naturaleza pública o privada, han de estar gestionados, en la medida de lo posible, por personas con discapacidad y sin excepciones, se ha de procurar la capacidad de influir y controlar los mismos.

Page 12: Vida Independiente/Silvia Quan

VVida ida IIndependiente en Nuestro Contextondependiente en Nuestro Contexto REIVINDICAMOS:

 

4. Las condiciones necesarias para que seamos capaces de dirigir nuestras vidas y de cuidar de nosotros mismos. Para ello, se ha de garantizar la Accesibilidad y se ha de establecer un auténtico Sistema de Provisión de Ayudas Técnicas.

 

5. Afirmamos que las necesidades de las personas con discapacidad deben tenerse en cuenta en todas las actividades del sector público, tales como la planificación de infraestructuras, la educación, el transporte, las medidas de empleo y otros servicios a través del Diseño para Todos o Universal y el Diseño Inclusivo.  

6. La Educación en igualdad de oportunidades como herramienta fundamental para que podamos desarrollarnos y vivir en un entorno diseñado por y para las personas sin discapacidad.

7. El derecho a la sexualidad y a formar una familia.

Page 13: Vida Independiente/Silvia Quan

MUCHAS GRACIAS!!!!MUCHAS GRACIAS!!!!