Vida universitaria

3
VIDA UNIVERSITARIA La Universidad Nacional de Cajamarca es una Institución Superior que cuenta con 21 carreras profesionales atendidas por docentes y personal administrativo competente y a la vez dispone de una infraestructura adecuada, modernos laboratorios y centros experimentales. La creación de la Universidad Nacional de Cajamarca, fue en 1957 bajo la conducción del Dr. Zoilo León Ordoñez y de un grupo de maestros que iniciaron el noble propósito de gestar un centro de estudios superiores para la juventud y para el pueblo. La misión de está es promover el desarrollo humano, el bienestar universitario y el cuidado del medio ambiente; pero lo más importantes es brindar una educación de excelencia académica, que fomente a los estudiantes un espíritu emprendedor y les permita competir con éxito en un mundo diferente y que sea capaz de generar cambios y progreso en nuestro país. La Universidad además genera y difunde conocimientos no sólo a través de sus actividades, sino también mediante sus tareas de investigación científica, proyección y extensión universitaria. A través de sus 50 años de funcionamiento, la Institución se ha orientado a producir el capital humano que requiere el desarrollo regional y nacional, garantizando a los estudiantes una formación educativa y profesional que les permitirá ejercer sus respectivas profesiones con capacidad competitiva y moral. En el 2012 se dio el examen de admisión de la Universidad Nacional de Cajamarca, que fue el 25 de marzo, en este año no había puntaje mínimo, eso fue una gran ayuda para nosotros los postulantes. La prueba era muy importante y esperada por todos, ya que de ella estaba colgando nuestro futuro. En la facultad de Agronomía ingresaron como unos 100 estudiantes y entre ellos estaba yo, Eliana Vanessa Llanqui Huallanca con 16 años de edad y primera vez en postular. Mis clases empezaron el 2 de Abril y en el primer día me equivoque de salón, y eso fue

Transcript of Vida universitaria

Page 1: Vida universitaria

VIDA UNIVERSITARIA

La Universidad Nacional de Cajamarca es una Institución Superior que cuenta con 21 carreras profesionales atendidas por docentes y personal administrativo competente y a la vez dispone de una infraestructura adecuada, modernos laboratorios y centros experimentales. La creación de la Universidad Nacional de Cajamarca, fue en 1957 bajo la conducción del Dr. Zoilo León Ordoñez y de un grupo de maestros que iniciaron el noble propósito de gestar un centro de estudios superiores para la juventud y para el pueblo.

La misión de está es promover el desarrollo humano, el bienestar universitario y el cuidado del medio ambiente; pero lo más importantes es brindar una educación de excelencia académica, que fomente a los estudiantes un espíritu emprendedor y les permita competir con éxito en un mundo diferente y que sea capaz de generar cambios y progreso en nuestro país. La Universidad además genera y difunde conocimientos no sólo a través de sus actividades, sino también mediante sus tareas de investigación científica, proyección y extensión universitaria.  A través de sus 50 años de funcionamiento, la Institución se ha orientado a producir el

capital humano que requiere el desarrollo regional y nacional, garantizando a los estudiantes una formación educativa y profesional que les permitirá ejercer sus respectivas profesiones con capacidad competitiva y moral.

En el 2012 se dio el examen de admisión de la Universidad Nacional de Cajamarca, que fue el 25 de marzo, en este año no había puntaje mínimo, eso fue una gran ayuda para nosotros los postulantes. La prueba era muy importante y esperada por todos, ya que de ella estaba colgando nuestro futuro.

En la facultad de Agronomía ingresaron como unos 100 estudiantes y entre ellos estaba yo, Eliana Vanessa Llanqui Huallanca con 16 años de edad y primera vez en postular. Mis clases

empezaron el 2 de Abril y en el primer día me equivoque de salón, y eso fue muy vergonzoso, después de encontrar mi salón conocí a Mari, mi compañera; todo ese día no tuvimos clases y fue lo más fastidioso, ya que me había despertado temprano.

A la semana ya había conocido con la mayoría de mi salón y me di cuenta que era la menor de todos; empecé hacer muchas amigas aunque éramos pocas mujeres, como 10 o 13; pero igual seguían ganando los hombres que eran como 63; lo más impresionante es que más de la mitad son de la provincia de Chota.

Un viernes fue nuestra bienvenida, a los hombres les cortaban su cabello y a las mujeres le echaban huevo en la cabeza, eso es una tradición para todos los cachimbos de primer ciclo, además nos dieron nuestro polo de Agronomía. Todo fue muy divertido y a todos nos encanto, por ejemplo a mi me cargaron y me tiraron a pileta, dos veces; después corrimos, comimos, bailamos, y disfrutamos de toda esta celebración que era para nosotros.

Page 2: Vida universitaria

Pasaron las semanas y ya conocíamos a todos nuestros profesores, la mayoría eran divertidos y muy buenos; pero desde ahí empezaron los trabajos grandes, pequeños, grupales, individuales, etc. Al principio era simple, pero poco a poco se hacía más difícil, lo bueno era que estábamos aprendiendo recién y con el tiempo nos acostumbraríamos.

El primer mes ya conocía la Universidad, gracias a mis paseos y vueltas que daba en cada rincón de la institución, ahora ya sabía donde era la Biblioteca, el paradero del Bus, el cual sale siempre a cada media hora; además conocía los cafetines y plazuelas de cada facultad, empezaba a conocer los laboratorios, las cabinas de internet, las escuela académicas, las fotocopias, el comedor para los estudiantes de otras provincias, los sembríos de maíz, alverja, cebada; el criadero de cerdos, ovejas, carneros; también veía como llevaban a perros o gatos para operarlos o para las prácticas de Veterinaria; las canchas de fútbol, entre otras cosas más.

En la Universidad hay todo tipo de personas, algunas tienen 10 o más años metidos ahí, pero como siempre nos dicen: “Ellos quieren mucho a al U, por eso no se van”; otros trabajan aparte de estudiar, además no hay problema con las mujeres gestantes, por otro lado están las personas de provincia, que vienen para formarse y cumplir cada uno su meta; también hay parejitas que viene desde la academia o se forman adentro, en conclusión existen muchos estudiantes los cuales cada uno tiene su propia historia.

Todavía me faltan 4 años y no sé que más descubriré de la Universidad, pero lo que sí sé es que cumpliré mi meta de terminar a los 21 y hacer mi carrera en 5 años, espero que mis compañeros también cumplan ese objetivo, pero lo que más me da Felicidad es saber que con en el tiempo conoceré a muchas personas, las cuales me darán mucho saberes y me ayudaran en cada momento que yo caiga.

Y así aprendí a ver a la Universidad como un centro de estudios muy importante, y no sólo como vagancia o fiestas; en este instituto aprenderemos y llegaremos hacer buenos profesionales y creceremos personas en el ámbito moral y cultural.

¡ESTAR EN LA UNIVERSIDAD SI ES UNA COSA DE LOCOS!