Vida útil de los artículos y su incidencia 4

7
Presentado por: Farid Bujato Dylan De La Cruz Julitza Echavez

Transcript of Vida útil de los artículos y su incidencia 4

Page 1: Vida útil de los artículos y su incidencia 4

Presentado por:

Farid Bujato

Dylan De La Cruz

Julitza Echavez

Page 2: Vida útil de los artículos y su incidencia 4

La avalancha de innovaciones tecnológicas que surge día a día genera una igual

producción de residuos, resultantes del constante recambio de equipos e insumos

electrónicos a una velocidad cada vez mayor.

Esta realidad por sí misma es alarmante, pero la agrava el hecho de que muchos de los

componentes utilizados en la fabricación de productos electrónicos son altamente

tóxicos: sustancias que degradan el medio ambiente y en algunos casos son peligrosas

para la salud de los seres vivos, incluido el hombre.

Page 3: Vida útil de los artículos y su incidencia 4

Colombia es uno de los países que ha venido desarrollando

diversidad de políticas y estrategias que minimicen la influencia

negativa de los RESPEL , ya que ante la escasez mundial de

recursos naturales, tecnológicos, financieros, políticos y de

infraestructura, el manejo de los residuos peligrosos no ha sido

apropiado, excepto para algunas empresas del sector Salud; sin

embargo, las empresas deben concientizarse que sus propios

consumidores se han vuelto cada vez más exigentes, y el entorno

laboral al que pertenecen de alguna manera necesita de

organizaciones competentes en sus áreas, y con ventajas

competitivas frente a otras, y respetar el medio ambiente y los

recursos naturales ha sido una de las principales tendencias que

últimamente demanda toda la sociedad; por tal motivo, conocer e

identificar los diferentes procesos de manejo y mantenimiento de

los RESPEL genera reconocimiento a nivel nacional y mundial, sea

esta la oportunidad de aportar y generar conciencia a los lectores

de este trabajo para que puedan poner en práctica los

conocimientos que aquí se ilustran, y que quizá los especialistas y

encargados de esta labor aún desconocen

Page 4: Vida útil de los artículos y su incidencia 4

Cuando se compra un electrodoméstico se espera tanto rendimiento como

vida útil, pero ambas acciones no sólo dependerán de la marca y los

componentes de cada uno de ellos sino también de cómo sea su cuidado y

mantenimiento, así como el consumo de energía que éstos requieren. Los

artículos para el hogar de uso cotidiano suponen un gasto considerable de

energía, es por eso que es fundamental saber cómo sacarles partido, los

más nuevos incorporan programas económicos que ayudarán a reducir el

consumo de energía eléctrica mensual. El cuidado de electrodomésticos no

se relaciona sólo cómo se los trata físicamente sino también en cómo se

utilizan.

Page 5: Vida útil de los artículos y su incidencia 4

En Colombia, no existen estudios sobre la cantidad de electrodomésticos susceptibles de ser destruidos o reciclados, pero si existen cifras que indican que la venta de electrodomésticos crece día tras día. A continuación se presenta brevemente el alcance de la Directiva Europea como un referente normativo para abordar el problema en Colombia:

• Se debe fomentar que los fabricantes de bienes eléctricos y electrónicos, procuren la reutilización y reciclado de sus partes, componentes y materiales.

• Se deben adoptar medidas tendientes a reducir la eliminación de bienes eléctricos y electrónicos, como residuos urbanos no seleccionados.

• Establecer sistemas de recogida de bienes electrónicos de consumo, para su reciclaje o destrucción. La recogida de los equipos en los hogares se hace por cuenta de los fabricantes.

• Los fabricantes deben adoptar sistemas para el tratamiento y reciclado de los residuos, sujetos a los permisos y a los procedimientos de calidad que definan los Estados miembros.

• Varios fabricantes pueden crear sistemas colectivos para el tratamiento y reciclado de los residuos.

• Se debe informar a los consumidores sobre sus obligaciones en cuanto a la recogida y selección de los residuos y los efectos contra el medio ambiente y la salud humana por la presencia de sustancias peligrosas.

• Definición de sanciones eficaces, proporcionadas y disuasivas por la no observancia de la ley.

Page 6: Vida útil de los artículos y su incidencia 4

Entre los componentes de los elementos eléctricos y electrónicos, se encuentran

sustancias y materiales tóxicos, como los metales pesados, los Bifenilos

Policlorados, los Éteres Bifenílicos Polibromados y materiales que al incinerarse en

condiciones inadecuadas son precursores de la formación de otras sustancias

tóxicas como las dioxinas y los furanos, todas estas ambientalmente problemáticas.

Page 7: Vida útil de los artículos y su incidencia 4

Impacto ambiental de la tecnología desde los tiempos prehistóricos las personas han obtenido

recursos para cazar, protegerse, etc., de la naturaleza. La naturaleza es capaz de renovar

muchos recursos naturales si se consumen a un ritmo adecuado, pero otros recursos no pueden

renovarse. Por ejemplo, el petróleo y el carbón tardan en formarse millones de años. Sin

embargo, desde la época de la Revolución Industrial, las personas hemos consumido la mayor

parte de las reservas mundiales de estos combustibles fósiles. Durante mucho tiempo las

necesidades industriales y tecnológicas se han satisfecho sin prestar atención a los posibles

daños causados al medio ambiente. Ahora parece que al menos se conocen estos daños; sólo

falta poner los medios a nuestro alcance para evitarlos.