Videla y Bergoglio

6
08/04/13 18:28 VIDELA: "LA IGLESIA NOS ASESORÓ SOBRE CÓMO MANEJAR EL TEMA DE LOS …g, Digital informativo de actualización diaria, de lunes a viernes Página 1 de 6 http://canarias-semanal.org/not/7590/_videla___la_iglesia_nos_asesoro_sobre_como_manejar_el_tema_de_los_desaparecidos_/ Registrarse - Identificarse Escriba su búsqueda Portada Canarias Estado Internacional La noticia en vídeo Noticias referenciadas Rúbricas Opiniones Historia Debate Tribuna de la Ciencia Digital informativo de actualización diaria, de lunes a viernes Martes, 9 de abril de 2013 Última actualización: Lunes, 8 de abril de 2013 13:55 HEMEROTECA | WEB ANTERIOR Guardar en Mis Noticias. Enviar por email Jueves, 14 de marzo de 2013 Un implicación criminal reconocida por el propio ex dictador VIDELA: "LA IGLESIA NOS ASESORÓ SOBRE CÓMO MANEJAR EL TEMA DE LOS DESAPARECIDOS" Me gusta 83 Twittear Twittear 6 2 Horacio Verbitsky / PÁGINA 12 En el presente artículo, publicado en Página 12, el periodista Horacio Verbitsky da cuenta de como el propio dictador argentina Jorge Rafael Videla, reconoció que los jerarcas de la Iglesia de ese país "asesoraron a su gobierno sobre la forma de manejar", con algunas familias, la situación de los miles de desaparecidos que fueron asesinados por los militares. El ex dictador Jorge Videla dijo que el ex nuncio apostólico Pío Laghi, el ex presidente de la Iglesia Católica de la Argentina Raúl Primatesta, y otros obispos de la Conferencia Episcopal asesoraron a su gobierno sobre la forma de manejar la situación de las personas detenidas- desaparecidas. Según Videla la Iglesia “ofreció sus buenos oficios” para que el gobierno de facto informara de la muerte de sus hijos a familias que no lo hicieran público, de modo que cesaran la búsqueda. Esto confirma el conocimiento de primera mano que esa institución tenía sobre los crímenes de la dictadura militar, como consta en los documentos secretos cuya autenticidad el Episcopado reconoció ante la justicia hace dos meses. Pero además muestra un involucramiento episcopal activo para que esa información no trascendiera tampoco por comentarios de los familiares de las víctimas, de cuyo silencio la Iglesia era garante. Diálogos en la cárcel El reportaje con la revista cordobesa El Sur, que edita en Río Cuarto Hernán Vaca Narvaja, se realizó antes de los concedidos al periodista español Ricardo Angoso y al argentino Ceferino Reato, pero sólo se divulgó esta semana. Fue realizado en tres partes por el periodista Adolfo Ruiz, en la cárcel de alta seguridad de Bouwer, donde el ex jefe de la Junta Militar estuvo detenido entre el 26 de junio y el 23 de diciembre de 2010, mientras se extendieron las audiencias del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la cárcel de Córdoba conocida como UP1. Videla fue condenado en ese proceso a prisión perpetua por los asesinatos de 31 prisioneros dentro de la cárcel o mediante fraguados RÚBRICAS Lorenzo Gonzalo Washington y el cambio de género J.M. Álvarez Nadie ni nada podrá determinar mi conciencia y muchos menos la burguesía Manuel Navarrete La cosa ciudadana Manuel Medina Entrevista: Canarias Semanal en la prensa cubana Orlando Ruiz Una idea invencible más allá de la muerte Orestes Martí ¿Fue Chávez víctima de un magnicidio? Germán Gorraiz ¿Hacia el panarabismo? Economía Ecología El nuncio papal, Pio Laghi, con el dictador Jorge Rafael Videla

Transcript of Videla y Bergoglio

Page 1: Videla y Bergoglio

08/04/13 18:28VIDELA: "LA IGLESIA NOS ASESORÓ SOBRE CÓMO MANEJAR EL TEMA DE LOS …g, Digital informativo de actualización diaria, de lunes a viernes

Página 1 de 6http://canarias-semanal.org/not/7590/_videla___la_iglesia_nos_asesoro_sobre_como_manejar_el_tema_de_los_desaparecidos_/

Registrarse - Identificarse Escriba su búsqueda

Portada Canarias Estado Internacional La noticia en vídeo Noticias referenciadas Rúbricas Opiniones Historia Debate Tribuna de la Ciencia

Digital informativo de actualizacióndiaria, de lunes a viernes

Martes, 9 de abril de 2013Última actualización: Lunes, 8 de abril de 2013 13:55

HEMEROTECA | WEB ANTERIOR

Guardar enMis Noticias.

Enviar poremail

Jueves, 14 de marzo de 2013

Un implicación criminal reconocida por el propio ex dictador

VIDELA: "LA IGLESIA NOS ASESORÓSOBRE CÓMO MANEJAR EL TEMA DELOS DESAPARECIDOS"

Me gusta 83 TwittearTwittear 6 2

Horacio Verbitsky / PÁGINA 12

En el presente artículo, publicado en Página 12, el periodista Horacio Verbitsky da cuenta de como elpropio dictador argentina Jorge Rafael Videla, reconoció que los jerarcas de la Iglesia de ese país"asesoraron a su gobierno sobre la forma de manejar", con algunas familias, la situación de los miles dedesaparecidos que fueron asesinados por los militares.

El ex dictador JorgeVidela dijo que el exnuncio apostólico PíoLaghi, el ex presidentede la Iglesia Católica dela Argentina RaúlPrimatesta, y otrosobispos de laConferencia Episcopalasesoraron a sugobierno sobre la formade manejar la situaciónde las personasdetenidas-desaparecidas. SegúnVidela la Iglesia “ofreciósus buenos oficios” para

que el gobierno de facto informara de la muerte de sus hijos a familias que no lo hicieranpúblico, de modo que cesaran la búsqueda. Esto confirma el conocimiento de primera manoque esa institución tenía sobre los crímenes de la dictadura militar, como consta en losdocumentos secretos cuya autenticidad el Episcopado reconoció ante la justicia hace dosmeses. Pero además muestra un involucramiento episcopal activo para que esa informaciónno trascendiera tampoco por comentarios de los familiares de las víctimas, de cuyo silenciola Iglesia era garante.

Diálogos en la cárcel

El reportaje con la revista cordobesa El Sur, que edita en Río Cuarto Hernán VacaNarvaja, se realizó antes de los concedidos al periodista español Ricardo Angoso y alargentino Ceferino Reato, pero sólo se divulgó esta semana. Fue realizado en tres partes porel periodista Adolfo Ruiz, en la cárcel de alta seguridad de Bouwer, donde el ex jefe de laJunta Militar estuvo detenido entre el 26 de junio y el 23 de diciembre de 2010, mientras seextendieron las audiencias del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en lacárcel de Córdoba conocida como UP1. Videla fue condenado en ese proceso a prisiónperpetua por los asesinatos de 31 prisioneros dentro de la cárcel o mediante fraguados

RÚBRICAS

Lorenzo Gonzalo

Washington y el cambio degénero

J.M. Álvarez

Nadie ni nada podrádeterminar mi conciencia ymuchos menos la burguesía

Manuel Navarrete

La cosa ciudadana

Manuel Medina

Entrevista: Canarias Semanalen la prensa cubana

Orlando Ruiz

Una idea invencible más alláde la muerte

Orestes Martí

¿Fue Chávez víctima de unmagnicidio?

Germán Gorraiz

¿Hacia el panarabismo?

Economía Ecología

El nuncio papal, Pio Laghi, con el dictador Jorge Rafael Videla

Page 2: Videla y Bergoglio

08/04/13 18:28VIDELA: "LA IGLESIA NOS ASESORÓ SOBRE CÓMO MANEJAR EL TEMA DE LOS …g, Digital informativo de actualización diaria, de lunes a viernes

Página 2 de 6http://canarias-semanal.org/not/7590/_videla___la_iglesia_nos_asesoro_sobre_como_manejar_el_tema_de_los_desaparecidos_/

intentos de rescate en ocasión de traslados. Videla recibió a Ruiz el 6 y el 13 de agosto y el18 de octubre de 2010 en el locutorio de la cárcel de Bouwer, cuyos dos mil internos superanel número de pobladores de esa pequeña ciudad, que hasta hace dos años fue el depósitode los residuos domiciliarios de Córdoba. Antes de comenzar puso como condición que suspalabras recién se difundieran cuando dejara la provincia, como consta en la cartamanuscrita que se reproduce aquí.

Como en aquellas otras entrevistas y en sus alegatos judiciales, Videla justificó el planque aplicó la Junta Militar por los “decretos de aniquilación” firmados por el ex presidenteinterino Italo Luder, que constituyeron “una licencia para matar concedida por un gobiernodemocrático”. Cuando el periodista le inquirió si esa licencia incluía las torturas, el robo debebés y el saqueo de los bienes de las víctimas, dijo que esas “bajezas humanas” sedebieron al gran “poder y libertad de acción otorgados al Ejército”, situación en la cual “esinevitable que muchos utilicen esas libertades en beneficio propio”. Agregó que con losjuicios él y sus camaradas pagan el costo de “no haber blanqueado” los métodos dispuestosentonces. Videla sostiene que “hacia el final de mi mandato, entre el ’80 y el ’81, se llegó aevaluar la posibilidad de publicar la lista, blanquear los desaparecidos”. Explica que “no eratan fácil, porque además íbamos a estar expuestos a la contra pregunta. Si a una madre ledecíamos que su hijo estaba en la lista, nadie le impediría que preguntara ¿dónde estáenterrado, para llevarle una flor? ¿quiénes lo mataron? ¿por qué? ¿cómo lo mataron? Nohabía respuestas para cada una de esas preguntas, y creímos que era embochinchar másesa realidad, y que sólo lograríamos afectar la credibilidad. Entonces en ese momento no sequiso correr ese riesgo”. El razonamiento es idéntico al que Videla suministró a la ComisiónEjecutiva del Episcopado, cuando los obispos le transmitieron que el método de ladesaparición de personas produciría a la larga “malos efectos”, dada “la amargura que dejaen muchas familias”. Pero la fecha es muy anterior a la que menciona el dictador. Esediálogo tuvo lugar el 10 de abril de 1978 durante un almuerzo de Videla con la ComisiónEjecutiva del Episcopado, que presidía el arzobispo de Córdoba Primatesta y que tambiénintegraban los arzobispos de Santa Fe y de la Capital Federal, Vicente Zazpe y JuanAramburu, como vicepresidentes.

Primatesta hizo referencia a las desapariciones producidas durante la Pascua de 1978,“en un procedimiento muy similar al utilizado cuando secuestraron a las dos religiosasfrancesas”. Videla respondió que “sería lo más obvio decir que éstos ya están muertos, setrataría de pasar una línea divisoria y éstos han desaparecido y no están. Pero aunque esoparezca lo más claro sin embargo da pie a una serie de preguntas sobre dónde estánsepultados: ¿en una fosa común? En ese caso, ¿quién los puso en esa fosa? Una serie depreguntas que la autoridad del gobierno no puede responder sinceramente por lasconsecuencias sobre personas”, es decir para proteger a los secuestradores y asesinos. Eldetalle de este diálogo consta en una minuta que los tres arzobispos redactaron en la sededel Episcopado en cuanto concluyó el almuerzo para enviarla al Vaticano. La autenticidad deese texto fue reconocida por la Conferencia Episcopal, que hoy preside el arzobispo deSanta Fe, José Arancedo, ante una consulta de la jueza federal de San Martín, MartinaForns, luego de su publicación aquí. Pero en el reportaje con El Sur, Videla describe ungrado de complicidad de la Iglesia Católica con los crímenes de su gobierno superior a loque se conocía y con un carácter institucional que comprende tanto al Episcopado localcomo a la sede central en Roma. No se trata sólo de callar lo que sabían para no “hacerdaño al gobierno”, como dijo Primatesta aquel día de 1978, sino incluso de asesorar a laJunta Militar y garantizar que tampoco los familiares de las víctimas contaran lo que habíaocurrido con sus hijos. Lo que sigue es la transcripción textual del tramo de la entrevistasobre el tema:

–No deja de llamar la atención la forma en que se refiere a la situación de los desaparecidos.Hace sentir que para usted es un tema pendiente.

– La desaparición de personas fue una cosa lamentable en esta guerra. Hasta el día de hoyla seguimos discutiendo. En mi vida lo he hablado con muchas personas. Con Primatesta,muchas veces. Con la Conferencia Episcopal Argentina, no a pleno, sino con algunosobispos. Con ellos hemos tenido muchas charlas. Con el nuncio apostólico Pío Laghi. Se loplanteó como una situación muy dolorosa y nos asesoraron sobre la forma de manejarla. Enalgunos casos, la Iglesia ofreció sus buenos oficios, y frente a familiares que se tenía lacerteza de que no harían un uso político de la información, se les dijo que no busquen más asu hijo porque estaba muerto.

–No parece suficiente.

–Es que la repregunta es un derecho que todas las familias tienen. Eso lo comprendió bien laIglesia y también asumió los riesgos.

Opiniones

Gestionar la miseriaDespués de tener el (dudoso)placer de escuchar el debatesobre el Estado de Canarias -escribe PEDRO RODRÍGUEZ -planteo la siguiente pregunta:¿Alguien piensa realmente, queestos señores que nos metieronen el abismo, nos van a sacar de

él? (...).1

La CIDH al norte de laizquierda en América Latina

La mayoría de los países delmundo -escribe JOSÉFORTIQUE - se adscriben atratados internacionales sinpasar por la aprobaciónciudadana (...).

La mujer entre Oriente yOccidente

Moshen -escribe NICOLÁSGUERRA AGUIAR - es unafgano que vive en Kabul. Habíainiciado la carrera de CienciasPolíticas porque quería serdiplomático. Se casó conZunaira, activista universitariapor la liberación de la mujer (...).

Presunciones realesLa Unión Europa -escribe JUANANTONIO SÁNCHEZ CAMPOS- necesita una moneda losuficientemente fuerte para nosólo estabilizar las economías de

Page 3: Videla y Bergoglio

08/04/13 18:28VIDELA: "LA IGLESIA NOS ASESORÓ SOBRE CÓMO MANEJAR EL TEMA DE LOS …g, Digital informativo de actualización diaria, de lunes a viernes

Página 3 de 6http://canarias-semanal.org/not/7590/_videla___la_iglesia_nos_asesoro_sobre_como_manejar_el_tema_de_los_desaparecidos_/

Hasta la expresión impersonal escogida por Videla (“se lo planteó”, “se les dijo”) trasluce laidentidad entre Iglesia y Dictadura.

El rol de Laghi

La minuta para elVaticano tambiénmuestra el conocimientode la Iglesia sobre elsecuestro de lasreligiosas francesasAlice Domon y LéonieDuquet. Sin embargo,cuando la superiora delas monjas en laArgentina, EvelynLamartine, y la religiosaMontserrat Bertránrecurrieron a Laghi, elnuncio las miró “como sifuéramos bichosasquerosos, y nos dijo:‘Nosotros no sabemosnada, por algo habrá

sido’. Montse se arrodilló y le rogó que hiciera algo. El se la sacó de encima, instintivamente,describe Evelyn, que entonces pensó: ‘Dios no se olvida de lo que dijiste’”. Su testimonio fuerecogido por María Arce, Andrea Basconi y Florencia Bianco, cuya investigación fuepublicada por Clarín en 2007. Un obispo y una madre superiora llegaron desde Francia parainteresarse por Alice y Léonie, pero Primatesta ordenó desmentirlo y explicar que sólovenían a pasar Navidad.

En 1995, bajo la conmoción de las revelaciones del ex capitán Adolfo Scilingo sobre elasesinato de prisioneros arrojados al mar, la esposa del secuestrado periodista JuliánDelgado, María Ignacia Cercós, contó que el Comandante en Jefe de la Armada ArmandoLambruschini consultó con Laghi acerca del destino de 40 detenidos-desaparecidos en laESMA, que su antecesor, Emilio Massera, le había entregado al retirarse. Lambruschini noquería matarlos pero temía que si los dejaba en libertad contaran lo padecido en la ESMA,tal como ocurrió, y le preguntó a Laghi qué hacer. Según Cercós, el concocimiento de Laghisobre lo que sucedía en aquel campo de concentración llegaba hasta la nómina de losprisioneros que aún quedaban con vida. Ante el pedido de María Ignacia, Laghi consultó esalista y “me dijo que Julián no estaba entre ellos. Quiere decir que tenía pleno acceso a lainformación”. En aquel momento, el propio Massera defendió a Laghi de tales “noticiascalumniosas” y dijo que se preocupó en forma permanente por la suerte de “los llamadosdesaparecidos”. El problema es que Laghi había elegido la estrategia opuesta: negar quehubiera conocido la índole y la extensión de las violaciones a los derechos humanos. Dijoque “no tenía ni micrófonos ni espías que fuesen a los cuarteles a ver lo que los militareshacían”. Sus amigos Oscar Justo Laguna (quien al morir este año estaba procesado por lajusticia federal de San Nicolás, por haber mentido en su testimonio sobre el asesinato de sucolega Carlos Horacio Ponce de León), Alcides Jorge Pedro Casaretto, Carlos Galán,Domingo Castagna y Emilio Bianchi di Carcano sostuvieron que declaraciones como lade María Ignacia Cercós podrían “reinstalar entre nosotros no ya la violencia de las armassino la de la venganza”. La esposa de Julián Delgado dijo entonces que durante años estuvoagradecida a Laghi por sus gestiones. “Pero ahora sé que no puedo perdonarle su silenciocómplice. Me siento un monstruo por haber escuchado esas cosas sin reaccionar.” El propiojefe máximo de aquella Junta Militar, sin el menor asomo de crítica, confirma tres décadasdespués el asesoramiento de Laghi sobre el secreto más horrendo y peor guardado de ladictadura.

La Eucaristía

Recuerdos coincidentes tienen muchos sacerdotes que en aquellos años frecuentaron aLaghi. Uno de ellos, Hugo Collosa, de Rafaela, le narró al periodista Carlos del Frade queLaghi visitó esa ciudad santafesina luego de la muerte de su obispo, Antonio Alfredo Brasca,incendiado por un cáncer en 1976. La enfermedad se adelantó a las Fuerzas Armadas, quelo tenían en su lista corta de aversiones. En el Obispado se reunían las agrupaciones laicasque militaban en los barrios más humildes y las del peronismo revolucionario, que teníanalgunos miembros en común, entre ellos un sacerdote. Brasca se había manifestado enapoyo del movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo junto con los obispos Enrique

sólo estabilizar las economías delos países integrantes, sino paraser capaz de equilibrar aquellasque tengan problemas mayores

por su fragilidad latente (...).1

Sobre el debate del estadode la Colonia

En Canarias no hay pobres,señor Rivero, o por lo menos notenía porque existir la situaciónde pauperismo que ya nosdesborda. En Canarias -afirmaISIDRO SANTANA LEON - hayuna población, sobre todo denaturales, empobrecida por la

política servil y colonialista (...).1

Falta legitimidad para hablarÚltimamente parece -escribeÁNGEL RIVERO GARCÍA - queel partido en el Gobierno (deEspaña) intenta establecer unnuevo bastión de defensacentrando sus esfuerzos en"cargarse" como sea a AdaColau y la Plataforma de

Afectados por la Hipoteca (...).

Mientras el pueblodescansaba el pasadoJueves Santo

Mientras el pueblo descansaba,en la mañana del pasado JuevesSanto- escribe JOSÉSALGUERO DUARTE-;lloviznaba tenuemente sin cesar,calando la lluvia hasta el tuétanode las comisuras óseas de lospavos rellenos (...).

Canarias: Un Proyecto deEstado (IV)

El concepto del Estado no escompleto -escribe FERNANDOBARRERA D'AMICO - si no loreferimos al aspecto jurídico. ElEstado se auto limitasometiéndose al orden jurídicoque lo estructuran y da forma asu actividad

El verdadero terrorismo es eldesahucio y el saqueo

El PP -escribe FRANCISCOGONZÁLEZ TEJERA- a travésde su impresentable yantidemocrática Delegada delGobierno en Madrid, CristinaCifuentes, comenzó estasemana santa su “escrache”particular, acusando a STOP

Desahucios de vínculos con la lucha armada (...).2

¡¡¡A por la República!!! A latercera va a la vencida

El país se desmigaja día a día -escribe MICAELA SAGASETAPARADAS - incapaz de soportarmás corrupción, más engaño ymás vueltas de tuerca para losciudadanos de a pie (...).

5

Pio Laghi reafirmando con George W. Bush la alianza establecida entre el Vaticano y los Estados Unidos

para la persecución de los movimientos progresistas de América Latina

Page 4: Videla y Bergoglio

08/04/13 18:28VIDELA: "LA IGLESIA NOS ASESORÓ SOBRE CÓMO MANEJAR EL TEMA DE LOS …g, Digital informativo de actualización diaria, de lunes a viernes

Página 4 de 6http://canarias-semanal.org/not/7590/_videla___la_iglesia_nos_asesoro_sobre_como_manejar_el_tema_de_los_desaparecidos_/

Email (No sepublica):Nombre:

Comentario:

Enviar comentario

apoyo del movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo junto con los obispos EnriqueAngelelli, Ponce de León y Alberto Devoto. “Laghi vino a maltratarnos”, dice Collosa,quien ya no es sacerdote. “No tenía ninguna intención de discutir el perfil del nuevo obispo nimucho menos que se siguiera la línea de Brasca. Lo llevamos a almorzar en un comedorpara chicos de la ciudad y allí, a varios sacerdotes, nos contó de los vuelos de la muerte, delos secuestros, las desapariciones y las torturas. Es decir que ellos ya sabían lo que estabapasando con lujo de detalles desde mucho antes que 1978. Y hablaba con fundamento de loque hacía cada una de las tres armas. Nosotros ya habíamos sufrido el secuestro del padreRaúl Troncoso que militaba en barrio Fátima, y estábamos muy preocupados. Después lomandaron a Cassaretto que hizo una pastoral totalmente distinta a la de Brasca y biencercana a los sectores dominantes de la ciudad”. La primera entrevista de Videla con elperiodista cordobés se interrumpió cuando lo trasladaron al Hospital Militar para tratarse deuna incipiente bronquitis. Formaba parte de la comitiva que buscó a Videla “un hombrecanoso que venía, cáliz y alba en mano, a darle la Eucaristía”. Es decir que pese a lassucesivas condenas por los más graves delitos, la Iglesia Católica no consideró necesarioexcomulgarlo, pena eclesiástica que impide la recepción de los sacramentos y se aplica a lospecados graves. El no considerar como tales los delitos de Videla certifica la prolongación enel tiempo de la complicidad eclesiástica con ellos.

Acceda para comentar como usuario

¡Deje su comentario!

Comunicados

La Liga Anticorrupción felicita al juezCastro por el valor de imputar a laInfanta Cristina

Partido Comunista del PuebloCanario (PCPC): AsambleasPopulares en Icod de los Vinos,Tenerife

IUC apoya a los trabajadores deEmalsa

Ben Magec-Ecologistas en Acción:Presentación del libro 'SalvarVeneguera. El poder en movimiento'

Federación Anarquista de GranCanaria: ¿Qué se está moviendo enGran Canaria?

Cine-fórum con la película"Novecento", de Bernardo Bertolucci

Ben Magec-Ecologistas en Acción:Agua del grifo, el derecho al acceso auna bebida sana y sostenible

IUC: El PP sigue sin preguntarle a laciudad de Las Palmas que hacer conel Insular

Soberanistas de Izquierda: Hastasiempre Comandante

Comparte esta noticia:

Page 5: Videla y Bergoglio

08/04/13 18:28VIDELA: "LA IGLESIA NOS ASESORÓ SOBRE CÓMO MANEJAR EL TEMA DE LOS …g, Digital informativo de actualización diaria, de lunes a viernes

Página 5 de 6http://canarias-semanal.org/not/7590/_videla___la_iglesia_nos_asesoro_sobre_como_manejar_el_tema_de_los_desaparecidos_/

Canarias-semanal.org • Términos de uso • Política de Privacidad • Mapa del sitio

1. "ES CÁNDIDO MÉNDEZ QUIEN IMPIDE QUEUGT NEGOCIE CON MIRIAM"

2. ¿HACÍA DONDE VA ESPAÑA? UNREPORTAJE DE LA TV RUSA [Vídeo]

3. JULIO ANGUITA: UN DEBATE INÚTIL

4. JAMES PETRAS: ¿QUÉ OCURREREALMENTE EN COREA?

5. EL MONÁRQUICO ABC ANUNCIA QUEGANARÁ CAPRILES [Vídeos]

6. LOS JÓVENES ESPAÑOLES EN ALEMANIA,SIN SUBSIDIOS

7. LA ESPOSA DEL PRESIDENTE DE LASCORTES DEFRAUDÓ A HACIENDA DE 416

MILLONES DE PESETAS

8. LA "JUVENTUD SIN FUTURO" TOMA LASCALLES [Vídeos]

9. LA OTAN ASESINA A OTROS DIEZ NIÑOS ENAFGANISTÁN

10. GRAN CANARIA: EL TELESFÉRICO DE LAVERGÜENZA AL ROQUE NUBLO

« »

siempre Comandante

La Plataforma Telde Responde exigemayor protección social para lainfancia

Lo mas visto ...guardado ...comentado

AGENDA

Abril 2013Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

Más contenido de Canarias-semanal.org: INICIO | SECCIONES | HEMEROTECA | CONTACTO | GALERÍA FOTOGRÁFICA DE ACTUALIDAD. | PUBLICIDAD | ENCUESTA

Page 6: Videla y Bergoglio

08/04/13 18:28VIDELA: "LA IGLESIA NOS ASESORÓ SOBRE CÓMO MANEJAR EL TEMA DE LOS …g, Digital informativo de actualización diaria, de lunes a viernes

Página 6 de 6http://canarias-semanal.org/not/7590/_videla___la_iglesia_nos_asesoro_sobre_como_manejar_el_tema_de_los_desaparecidos_/

Canarias-semanal.org • Términos de uso • Política de Privacidad • Mapa del sitio© 2013 • Todos los derechos reservados