Video homos

1
EL SER HUMANO PRODUCTO DE LA EDUCACIÓN VIDEO EL SER HUMANO PRODUCTO DE LA EVOLUCIÓN (El origen del hombre National Geographic). Para entender cuáles son las diferencias entre otros mamíferos tenemos que remontarnos hasta hace millones de años. La búsqueda de lo que nos hace humanos comienza en África. ¿Qué es lo que nos hizo humanos? En una cueva africana se encuentra uno de los tres primeros antepasados nuestros. Hace 4 millones de años el Australopitecos que le hizo caminar de pie. Hace 1,8 millones de años Homo Erectos utilización de herramientas y capacidad para hacer fuego. Hace 200.000 años Homo Sapiens, muy parecido a nosotros. De este se derivaron las ramas de las cuales hoy somos el Ser Humano. Las habilidades del Homo Sapiens Sapiens se han ido desarrollando desde hace millones de años. Buscan el fósil que hizo que de un mono evolucionara a un hombre. La pelvis es similar a la nuestra, la criatura revela que andaba a dos patas como nosotros, solo los humanos pueden caminar de verdad a dos patas siempre (algunos animales lo hacen pero por poco tiempo). Esto fue hace 4.000.000 años por el Homo Afarensis (fenómeno de bipedismo , esta puede ser una de las claves por las que somos humanos, ya que al ponerse de pie todos los que salieron a partir de ese hombre se desarrollaron las extremidades de forma distinta). Su cerebro era la mitad que la nuestra actualmente. El Afarensis puede coger cosas con las manos. Aprendemos todo mejor si somos capaces de manipular las cosas. El hombre ha sido capaz de desarrollarse cuando se puso de pie y pudo controlar más cosas con las manos. La pelvis es la que nos permite andar erguidos. Pero ésta no nos sirve solo para saber cómo caminaba el hombre mono. En la actual Tanzania se descubrieron dos huellas de Afarensis cuando caminaban sobre magma después de una erupción volcánica. Estas huellas dan muchas pistas sobre como caminaba el Afarensis. Con los pies indican que caminaban en grupos o en parejas, y que se dirigían a algún lugar. Distribuían su peso alrededor y su peso en el dedo gordo, como actualmente y el dedo gordo era mayor que el resto. El desarrollo de los sentidos era similar al nuestro (el oído y la vista), mayor potencialidad al andar a dos patas en esos sentidos. El Afarensis desarrolla más que los demás Homos los sentidos de la vista y el oído. Actualmente se le percibe como un mono y no como un hombre (no puede hablar, no es creativo, es muy peludo, jorobado y no muy listo). El Homo Erectus descubierto en 1984. Característica peculiar su enorme cráneo (más del doble que el anterior), tenia 2/3 del actual (sobrevivió sobre 2.000.000 de años antes de extinguirse). El Homo Erectus cuando se extinguió su tamaño de cerebro era parecido al nuestro. Inventó una herramienta que podía cortar carne y su alimentación cambió. María Margarita Del Pozuelo Rojo 2º Ed. Primaria A

Transcript of Video homos

Page 1: Video homos

EL SER HUMANO PRODUCTO DE LA EDUCACIÓN

VIDEO EL SER HUMANO PRODUCTO DE LA EVOLUCIÓN (El origen del hombre National

Geographic).

Para entender cuáles son las diferencias entre otros mamíferos tenemos que remontarnos

hasta hace millones de años.

La búsqueda de lo que nos hace humanos comienza en África. ¿Qué es lo que nos hizo

humanos? En una cueva africana se encuentra uno de los tres primeros antepasados nuestros.

Hace 4 millones de años el Australopitecos que le hizo caminar de pie.

Hace 1,8 millones de años Homo Erectos utilización de herramientas y capacidad para hacer

fuego.

Hace 200.000 años Homo Sapiens, muy parecido a nosotros. De este se derivaron las ramas de

las cuales hoy somos el Ser Humano.

Las habilidades del Homo Sapiens Sapiens se han ido desarrollando desde hace millones de

años.

Buscan el fósil que hizo que de un mono evolucionara a un hombre. La pelvis es similar a la

nuestra, la criatura revela que andaba a dos patas como nosotros, solo los humanos pueden

caminar de verdad a dos patas siempre (algunos animales lo hacen pero por poco tiempo).

Esto fue hace 4.000.000 años por el Homo Afarensis (fenómeno de bipedismo , esta puede ser

una de las claves por las que somos humanos, ya que al ponerse de pie todos los que salieron a

partir de ese hombre se desarrollaron las extremidades de forma distinta). Su cerebro era la

mitad que la nuestra actualmente. El Afarensis puede coger cosas con las manos. Aprendemos

todo mejor si somos capaces de manipular las cosas. El hombre ha sido capaz de desarrollarse

cuando se puso de pie y pudo controlar más cosas con las manos.

La pelvis es la que nos permite andar erguidos. Pero ésta no nos sirve solo para saber cómo

caminaba el hombre mono. En la actual Tanzania se descubrieron dos huellas de Afarensis

cuando caminaban sobre magma después de una erupción volcánica. Estas huellas dan

muchas pistas sobre como caminaba el Afarensis. Con los pies indican que caminaban en

grupos o en parejas, y que se dirigían a algún lugar. Distribuían su peso alrededor y su peso en

el dedo gordo, como actualmente y el dedo gordo era mayor que el resto.

El desarrollo de los sentidos era similar al nuestro (el oído y la vista), mayor potencialidad al

andar a dos patas en esos sentidos. El Afarensis desarrolla más que los demás Homos los

sentidos de la vista y el oído. Actualmente se le percibe como un mono y no como un hombre

(no puede hablar, no es creativo, es muy peludo, jorobado y no muy listo).

El Homo Erectus descubierto en 1984. Característica peculiar su enorme cráneo (más del doble

que el anterior), tenia 2/3 del actual (sobrevivió sobre 2.000.000 de años antes de extinguirse).

El Homo Erectus cuando se extinguió su tamaño de cerebro era parecido al nuestro. Inventó

una herramienta que podía cortar carne y su alimentación cambió.

María Margarita Del Pozuelo Rojo

2º Ed. Primaria A