Videoconferencia

13
VIDEO CONFERENCIAS Pacheco Villavicencio Rocío Estefanía. Ramírez Díaz Manuel de Jesús. Rojas Jiménez Dalia Teresa. UNIVERSIDAD DEL MAR. Lic. Ciencias de la Comunicación. ASIGNATURA: Tecnología Educativa.

description

TED07 Pacheco_Rocio/Ramírez_Manuel/Rojas_Dalia.

Transcript of Videoconferencia

Page 1: Videoconferencia

VIDEO

CONFERENCIAS

Pacheco Villavicencio Rocío Estefanía.

Ramírez Díaz Manuel de Jesús.

Rojas Jiménez Dalia Teresa.

UNIVERSIDAD DEL MAR.

Lic. Ciencias de la Comunicación.

ASIGNATURA: Tecnología Educativa.

Page 2: Videoconferencia

INTRODUCCIÓN.

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación

a través de estrategias y procesos modernos e innovadores

cautivan no sólo el campo tecnológico sino también invaden

ámbitos como la industria, la política y la educación.

Su integración a la sociedad promete mejores oportunidades

y un desarrollo más equitativo para todos. Este es el caso de

la videoconferencia, cuyo medio tecnológico ha sobrepasado

las barreras de la distancia y contribuye en mayores

oportunidades y herramientas en un contexto tanto

empresarial como educativo.

Page 3: Videoconferencia

LA VIDEOCONFERENCIA ES UNA TECNOLOGÍA QUE

PERMITE ENLAZAR DOS PUNTOS UBICADOS A LARGA

DISTANCIA ENTRE SÍ PROPORCIONANDO UNA

COMUNICACIÓN EN TIEMPO REAL POR MEDIO DE

TRANSMISIÓN DE AUDIO, VIDEO Y DATOS.

VIDEOCONFERENCIA

Page 4: Videoconferencia

La videoconferencia puede sustituir la presencia física del participante en el sitio remoto.

Page 5: Videoconferencia

La videoconferencia ha adquirido gran

importancia como medio de capacitación y

actualización tanto en el ámbito académico

como en empresarial

Page 6: Videoconferencia

La producción y realización de una

videoconferencia requiere de equipos

multidisciplinarios con conocimientos básicos en

informática, producción de audio y vídeo y

aspectos de pedagogía, particularmente

en educación a distancia

Page 7: Videoconferencia

HISTORIAEn los inicios de la videoconferencia los

equipos eran grandes, en la actualidad losequipos se han reducido considerablementede tamaño

AT&T , en 1964 presentóun prototipo de videoteléfono

En 1968, se usaronradioenlaces en la emisión delas señales de televisión paraenviar señales devideoconferencia

A través de los años 70'slos diferentes proveedores deredes telefónicas empezaronuna transición hacia métodos detransmisión digitales.

Page 8: Videoconferencia

¿CÓMO FUNCIONA LA

VIDEOCONFERENCIA?

Page 9: Videoconferencia

Consisten (bocinas, micrófonos, cámaras y monitores)que transmiten con una velocidad de hasta 768Kb/s.Actualmente, un CODEC realiza una compresión de laimagen a un nivel 1:800.

Audio y video

•sistema de audio, se puede lograr lo siguiente:cancelación de eco y supresión de ruidos,adaptándose a las características acústicas de lasala.•El sistema de video permite observar laimagen del sitio remoto y del sitio local, comoes el caso de diapositivas, gráficas y videos, pormencionar algunos.

Los equipos devideoconferencia tambiénpueden compartiraplicaciones como hojas decálculo y procesadores detexto, así mismo trabajar undocumento al mismo tiempo.

Otras consideraciones

También deben considerarse•• Acondicionamiento

arquitectónico.• Mobiliario.• Automatización.•La mejor iluminación paravideoconferencia es la fluorescentedifusa. Es importante minimizar lassombras para transmitir una imagen

clara.

•Cuando existen más de dosparticipantes se requiere dela Unidad de ControlMultipunto (MCU). La MCU seencargará de recibir la señal de todoslos equipos de videoconferencia ydistribuirlas en todas las señales.

Sistemas de transmisión digital de video

SISTEMA DE VIDEO

CONFERENCIA

INTERACTIVO

Page 10: Videoconferencia

VIDEO CONFERENCIA

Y EDUCACIÓN

En la educación

tradicional es

evidente una

interacción física

entre el maestro y el

educando.

En la actualidad el uso de

las nuevas tecnologías está

eliminando las fronteras

entre una educación

presencial y la educación a

distancia.

Page 11: Videoconferencia

¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN

A DISTANCIA?

DEFINICIÓN:

Es una estrategia

educativa basada en

el uso intensivo de las

nuevas

tecnologías, estructur

as operativas flexibles

y métodos

pedagógicos

altamente eficientes

en el proceso

enseñanza-

aprendizaje.

OBJETIVO:

Permite que las

condiciones de

tiempo, espacio, oc

upación o edad de

los estudiantes no

sean factores

limitantes o

condicionantes

para el aprendizaje.

ORIGENES:

comienza a cobrar

un desarrollo

importante desde la

utilización del video

y muy recientemente

la telemática como

medios pedagógicos.

Sin embargo sus

orígenes se pueden

encontrar en las

necesidades

individuales y

profesionales y en

las aspiraciones de

crecimiento

educativo y social del

adulto.

Page 12: Videoconferencia

LOS MITOS

Las nuevas tecnologías y propiamente el uso de las

videoconferencias no son exclusivas de la educación a

distancia sino debe ser usada para facilitar lo mejor de la

educación a distancia y la tradicional.

La videoconferencia ha pasado de ser una

tecnología cara y exclusiva de grandes

instalaciones a convertirse en una herramienta

multimedia más.

Page 13: Videoconferencia

CONCLUSIÓN.

Es evidente que la evolución de la video conferencia ha dado

pasos agigantados, puesto que ya no se trata de un medio caro y

de difícil acceso. En la actualidad existen diversas posibilidades

de adquirir los recursos necesarios para tener acceso o por otra

parte crearlas (videoconferencias); sin embargo hay que tomar en

cuenta que al ser emisores conlleva una responsabilidad ante los

contenidos.

Por otra parte, es necesario hacer hincapié en la utilización de las

videoconferencias en la educación. No es trata de herramientas

únicamente para el sistema de educación a distancia, sino también

su uso debe contribuir a la eficacia e innovación de la educación

tradicional. Al final son recursos tecnológicos que están para

apoyar las actividades cotidianas del hombre y no son objetos

mágicos que actúan por sí mismos.