Viejita linda

4
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología PRÁCTICA DE PSICOLOGÍA SOCIAL Profesora: Karen Fernández Alumna: Dayana Roquis

Transcript of Viejita linda

Page 1: Viejita linda

Republica Bolivariana de VenezuelaUniversidad Bicentenaria de Aragua

Facultad de Ciencias Administrativas y SocialesEscuela de Psicología

PRÁCTICA DE PSICOLOGÍA SOCIAL

Profesora:Karen Fernández

Alumna:Dayana Roquis

Page 2: Viejita linda

Ayuda SocialLa ayuda social debería ser hoy en día un valor propio de cada persona, independientemente de la ubicación geográfica, en cada rincón del mundo existen seres humanos con una u otra necesidad personal insatisfecha, y en la mayoría de los casos , son varias las necesidades que puede manifestar un ser humano, ya sea de carácter económico ,afectivo, psicológico, entre tras; es por eso que cada día debemos preguntarnos si realmente estamos dando lo mejor de nosotros mismos a esta sociedad carente de todo tipo de necesidades, estoy plenamente segura que todos podemos ayudar de alguna manera, porque incluso, una sonrisa en su justo momento, puede dar mucho a un corazón triste, ya que no siempre las necesidades son de carácter económico, y seguramente que con poco, damos mucho.

Page 3: Viejita linda

Ella es Sabina Brito ¿no es bella? Es una abuelita que vive sola en su comunidad, aunque no vive cerca de mi, conocí su historia a través de una amiga, Sabina de 84 años de edad sobrevive con la ayuda de los vecinos. Me comentó que su familia la olvidó, solo le queda un hijo el cual no le brinda ningún tipo de apoyo y casi nunca ve. Hace días Sabina me comentó que tenia mucho tiempo con ganas de comer una arepa ( a veces no come nada) y aunque no le gusta sonreír a la cámara, se mostro muy emocionada, tanto que cuando nos despedimos agradeció el gesto más de 10 veces.

Page 4: Viejita linda

Sabina es la persona que me ha inspirado hace varios meses atrás a realizar un proyecto social llamado “adopta un abuelo” el cual consiste en ubicar un abuelo en tu comunidad, que esté desprotegido y poder ofrecerle la ayuda necesaria según nuestro alcance, que favorezca el sano desenvolvimiento de la comunidad anciana a nivel nacional, ya que para nadie es un secreto que cada día perdemos muchos de estos abuelitos por causas que pudiesen haber sido evitadas. Sabina ya prácticamente forma parte de la familia, mi esposo y yo solemos estar pendiente de como se encuentra, de sus exámenes médicos y de su bienestar en general, hace poco le regalamos una cocina nueva y es impresionante la felicidad que causamos con ese simple gesto, en ocasiones por nuestras múltiples ocupaciones suelo pasar uno o dos días sin hablar con ella, pero siempre trato de no distanciarme por tanto tiempo, pienso que la fuerza que debe mover este tipo de acciones es el amor, no el compromiso, porque los compromisos pueden olvidarse, pero el amor no, el amor te habla, está ahí; pienso si realmente somos nosotros quienes hacemos algo por estos seres o si son ellos los que hacen por nosotros, porque en estos casos casi siempre el sentimiento es recíproco y aunque en algunos casos no lo sea, la satisfacción que causa es realmente hermosa. Yo le dije viejita eres diabética cuídate y no comas tanta arepa, ella me respondió catira (dice que mi nombre es muy largo) ya yo estoy viviendo ñapa asi que me voy a comer tres jajajaj es bella!!!