Viernes 24 de junio de 2016

12
C M Y Viernes 24 de junio de 2016 Número: 13,245 Año: XXXVIII www.elmundodesdecolima.mx PÚBLICO.- La Contralora General de Gobierno del Estado, Águeda Ca- talina Solano Pérez, hace público el Libro Blanco. La Contralora General de Gobierno del Estado, Águe- da Catalina Solano Pérez, dio a conocer que este jueves 23 de junio fue publicado el Informe “Libro Blanco” con relación al estado financiero- presupuestal de la adminis- tración estatal de los años 2014, 2015 y el periodo del 01 de enero al 10 de febrero de 2016. Como se recordará, este documento fue elabora- do por el despacho internacio- nal de contadores Pricewater- houseCoopers (PwC) y puede ser consultado por cualquier persona a partir de este jue- ves en el sitio de internet de la Contraloría General, www. contraloria.col.gob.mx, en la sección de transparencia. La Contralora indicó que con esta acción se da cabal cumplimiento a lo anun- ciado desde el primer día de su mandato por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, de transparentar los resulta- dos de este Libro Blanco para que las y los colimenses pue- dan consultarlos y conocerlos. El informe cuenta con 121 páginas y fue realizado con- forme a las normas aplicables emitidas por el Instituto Mexi- cano de Contadores Públicos, correspondiente a la aplicación de procedimientos convenidos, siendo éstos la revisión finan- ciera y cumplimiento con la Ley General de Contabilidad Guber- namental, revisión de principa- les contratos de adquisiciones y obra pública, de bienes mue- bles e inmuebles, de fondos públicos y de otros aspectos significativos. Gobierno del Estado hace público el “Libro Blanco” *Como se comprometió el mandatario, los colimenses pueden conocer resultados del informe sobre la situación financiera-presupuestal de la entidad elaborado por PwC Reino Unido, 24 de junio.- El recuento en Reino Unido ha dado la victoria a la salida de la Unión Europea. El Brexit aventaja en votos al Remain, cuando quedan me- nos votos por contar que la distancia ya existente entre ambas opciones. Comienza una nueva era en Europa. Esto convierte al Reino Unido como el primer país en abandonar el bloque eu- ropeo. El Reino Unido ha vota- do para abandonar la Unión Europea, de acuerdo con predicciones de CNN. Los resultados muestran que la campaña Leave (salir) lide- ra las votaciones con más de un millón de votos, y con más del 90% de distritos re- gistrados. Previamente, ITV News, una afiliada de CNN, y la BBC reportaron a la cam- paña Leave como la gana- dora. Reino Unido vota abandonar la UE *El “brexit” aventaja a la permanencia tras los primeros resultados oficiales con aproximadamente un millón de votos de diferencia OSCAR CERVANTES El ex gobernador Mario An- guiano Moreno se defendió sobre las acusaciones de desvío de re- cursos y señaló a más implicados que, dijo, no fueron observados por el Órgano Superior de Fiscali- zación y Auditoría Gubernamental (Osafig). En entrevista radiofóni- ca, el ex mandatario estatal indicó que hubo más ex fun- cionarios y funcionarios del actual gobierno que estuvie- ron implicados en el manejo y disposición de los recursos por el orden de los 638 millo- nes de pesos que el Osafig no sancionó. Por ejemplo, dijo, Roge- lio Rueda Sánchez, quien fungió como secretario de Gobierno du- rante su administración no fue señalado en el informe del Osafig. Sobre el punto, agregó que “en el criterio del Osafig, el secretario de Gobierno, Rafael Gutiérrez, lo señala como respon- sable, lo que yo digo que Rogelio Rueda firmó los contratos y ¿por qué a uno sí lo considera y a otro no? Porque las responsabilidades eran mayores. Lo que yo veo que el criterio del Osafig no es parejo”. PANEL.- En entrevista con el Director General de El Mundo desde Colima, Manuel Sánchez de la Madrid, el presidente de la Fundación Colosio, Luis Fernando Vargas, informó que el próximo sábado dicha fundación realizará el panel “Voces, análisis y expresión sobre políticas públicas”, sobre el tema “Gobernanza Metro- politana”, en la Casa de la Cultura. OSCAR CERVANTES El próximo sábado 25 de junio la Fundación Colo- sio llevará a cabo el panel denominado “Voces, análisis y expresión sobre políticas públicas”, sobre el tema “Go- bernanza Metropolitana”, que tendrá como sede la Casa de la Cultura de Colima. Sobre el particular y en entrevista con el Director General de El Mundo desde Colima, Manuel Sánchez de la Madrid, el presidente de la Fundación Colosio, Luis Fernando Vargas, explicó que esta actividad tiene la finali- dad de ofrecerle al ciudadano información veraz que expon- drán los expertos en la mate- ria, para que la población re- flexione sobre si están siendo bien tomadas las decisiones en materia de políticas públi- cas. “Un ciudadano mejor in- formado exige mejores gobier- nos, debemos aspirar a esto para que sean tangible para ellos y mejorar su calidad de vida”, expresó. Anuncia SSyBS campaña contra dengue, zika y chikungunya JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Salud del Gobierno del Estado, Carlos Salazar Silva, señaló que una vez detectado y con- firmado un caso de zika en la entidad, procedió un pro- ceso para evitar se disemi- ne el zancudo que generó el problema y sea posible erra- dicarlo, aplicando un cerco epidemiológico y un barrido de puntos donde pueden es- tar los huevecillos en etapa de desarrollo. OPERACIÓN.- Álvaro Vizcaíno Zamora, secretario ejecutivo del Siste- ma Nacional de Seguridad Pública, anunció que en el estado operará a partir de octubre el número telefónico 911, en materia de llamadas de emergencia y denuncias ciudadanas. En la gráfica, con el goberna- dor Ignacio Peralta Sánchez. Mario Anguiano: Hay más implicados en el crédito de 638 mdp Anuncia Fundación Colosio Panel sobre Gobernanza Metropolitana *Expertos intercambiarán ideas donde los ciudadanos podrán participar con sus opiniones y cuestionamientos, revela Luis Fernando Vargas JORGE TORRES Con la creación del nuevo grupo parlamentario denominado “Nuestro Com- promiso por Colima”, la dipu- tada de Movimiento Ciudada- no, dio un voto de confianza a los legisladores Nicolás Con- treras, Luis Ayala y Javier Ce- ballos, quienes se declararon independientes, toda vez que aseguró que “los equilibrios dentro del Congreso, son para mejorar”. En entrevista, manifes- tó que confía en que se traba- je a favor de los colimenses, porque en las votaciones va- mos a ver la realidad. La legisladora Leticia Zepeda, afirmó que cabe la posibilidad de que los tres le- gisladores independientes se sumen al Revolucionario Insti- tucional para lograr sacar Diputada de MC da voto de confianza a independientes JESÚS MURGUÍA RUBIO El alcalde de Comala, Salomón Salazar Barragán, aseveró que aun cuando se han estado llevando a cabo medidas preventivas de de- sazolve del río La Lumbre, el riesgo de lahares es eminen- te, esto a raíz de la actividad que tiene el volcán de fuego desde hace unos meses. Señaló que ya se lleva un avance considerable de desazolve del cauce del río, mencionando que ha hecho recorridos de supervisión de manera constante para que la temporada de lluvias que ya se desarrolla en la entidad, afecte lo menos posible a la población comalteca. En este sentido, men- cionó “es por el río La Lumbre donde pueden bajar más laha- res, afectando a los habitan- tes de la comunidad La Bece- rrera”. Es por ello, acotó, “se está reencauzado en la parte de abajo y trabajan del puente La Lumbre hacia abajo, donde los desbordamientos son más inminentes en este río”. Indicó que como parte de la prevención y atención de Operará en Colima el 911 para reportar emergencias: SENSP Álvaro Vizcaíno Zamora, secretario Ejecutivo del Siste- ma Nacional de Seguridad Pú- blica (SENSP), anunció que en el estado de Colima operará a partir del mes de octubre el número telefónico 911 en ma- teria de llamadas de emergen- cia y denuncias ciudadanas. El funcionario federal destacó que el Estado de Co- lima “está en capacidades y en condiciones de entrar en el primer bloque de 15 entidades federativas que operarán este número único de atención de llamadas de emergencias”. Vizcaíno Zamora detalló que este número es muy co- nocido por la población a tra- vés de la televisión y la radio y es el número usado en los países de origen anglosajón. Ejecutan a uno sobre la avenida 20 de Noviembre Las distintas corpora- ciones policíacas refuerzan sus operativos para localizar a los responsables de ha- ber asesinado a balazos a un hombre, a quien señalan como propietario de un nego- cio de carnes asadas sobre la Avenida 20 de Noviembre, en esta ciudad capital. De acuerdo a algunos testigos, alrededor de las once de la mañana, varios hombres ingresaron al nego- cio y dispararon a quemarro- pa con arma corta contra un hombre de aproximadamente 40 años de edad, identificado Alcalde: Inminente riesgo de lahares en Comala PÁGINA 8 PÁGINA 8 PÁGINA 8 PÁGINA 8 PÁGINA 8 PÁGINA 8 PÁGINA 8 PÁGINA 8 PÁGINA 8

description

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

Transcript of Viernes 24 de junio de 2016

Page 1: Viernes 24 de junio de 2016

C M Y

Viernes 24 de junio de 2016 Número: 13,245 Año: XXXVIII www.elmundodesdecolima.mx

PÚBLICO.- La Contralora General de Gobierno del Estado, Águeda Ca-talina Solano Pérez, hace público el Libro Blanco.

La Contralora General de Gobierno del Estado, Águe-da Catalina Solano Pérez, dio a conocer que este jueves 23 de junio fue publicado el Informe “Libro Blanco” con relación al estado financiero-presupuestal de la adminis-tración estatal de los años 2014, 2015 y el periodo del 01 de enero al 10 de febrero de 2016.

Como se recordará, este documento fue elabora-do por el despacho internacio-nal de contadores Pricewater-houseCoopers (PwC) y puede ser consultado por cualquier persona a partir de este jue-ves en el sitio de internet de la Contraloría General, www.contraloria.col.gob.mx, en la sección de transparencia.

La Contralora indicó que con esta acción se da

cabal cumplimiento a lo anun-ciado desde el primer día de su mandato por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, de transparentar los resulta-dos de este Libro Blanco para que las y los colimenses pue-dan consultarlos y conocerlos.

El informe cuenta con 121 páginas y fue realizado con-forme a las normas aplicables emitidas por el Instituto Mexi-cano de Contadores Públicos, correspondiente a la aplicación de procedimientos convenidos, siendo éstos la revisión finan-ciera y cumplimiento con la Ley General de Contabilidad Guber-namental, revisión de principa-les contratos de adquisiciones y obra pública, de bienes mue-bles e inmuebles, de fondos públicos y de otros aspectos significativos.

Gobierno del Estado hacepúblico el “Libro Blanco”

*Como se comprometió el mandatario, los colimenses pueden conocer resultados del informe sobre la situación financiera-presupuestal de la entidad elaborado por PwC

Reino Unido, 24 de junio.- El recuento en Reino Unido ha dado la victoria a la salida de la Unión Europea. El Brexit aventaja en votos al Remain, cuando quedan me-nos votos por contar que la distancia ya existente entre ambas opciones. Comienza una nueva era en Europa.

Esto convierte al Reino Unido como el primer país en abandonar el bloque eu-ropeo.

El Reino Unido ha vota-

do para abandonar la Unión Europea, de acuerdo con predicciones de CNN. Los resultados muestran que la campaña Leave (salir) lide-ra las votaciones con más de un millón de votos, y con más del 90% de distritos re-gistrados.

Previamente, ITV News, una afiliada de CNN, y la BBC reportaron a la cam-paña Leave como la gana-dora.

Reino Unido vota abandonar la UE*El “brexit” aventaja a la permanencia tras los primeros resultados oficiales con aproximadamente un millón de votos de diferencia

OSCAR CERVANTES

El ex gobernador Mario An-guiano Moreno se defendió sobre las acusaciones de desvío de re-cursos y señaló a más implicados que, dijo, no fueron observados por el Órgano Superior de Fiscali-zación y Auditoría Gubernamental (Osafig).

En entrevista radiofóni-ca, el ex mandatario estatal indicó que hubo más ex fun-cionarios y funcionarios del actual gobierno que estuvie-ron implicados en el manejo y disposición de los recursos por el orden de los 638 millo-

nes de pesos que el Osafig no sancionó.

Por ejemplo, dijo, Roge-lio Rueda Sánchez, quien fungió como secretario de Gobierno du-rante su administración no fue señalado en el informe del Osafig.

Sobre el punto, agregó que “en el criterio del Osafig, el secretario de Gobierno, Rafael Gutiérrez, lo señala como respon-sable, lo que yo digo que Rogelio Rueda firmó los contratos y ¿por qué a uno sí lo considera y a otro no? Porque las responsabilidades eran mayores. Lo que yo veo que el criterio del Osafig no es parejo”.

PANEL.- En entrevista con el Director General de El Mundo desde Colima, Manuel Sánchez de la Madrid, el presidente de la Fundación Colosio, Luis Fernando Vargas, informó que el próximo sábado dicha fundación realizará el panel “Voces, análisis y expresión sobre políticas públicas”, sobre el tema “Gobernanza Metro-politana”, en la Casa de la Cultura.

OSCAR CERVANTES

El próximo sábado 25 de junio la Fundación Colo-sio llevará a cabo el panel denominado “Voces, análisis y expresión sobre políticas públicas”, sobre el tema “Go-bernanza Metropolitana”, que tendrá como sede la Casa de la Cultura de Colima.

Sobre el particular y en entrevista con el Director General de El Mundo desde Colima, Manuel Sánchez de la Madrid, el presidente de la Fundación Colosio, Luis Fernando Vargas, explicó que esta actividad tiene la finali-dad de ofrecerle al ciudadano información veraz que expon-drán los expertos en la mate-

ria, para que la población re-flexione sobre si están siendo bien tomadas las decisiones en materia de políticas públi-cas.

“Un ciudadano mejor in-formado exige mejores gobier-nos, debemos aspirar a esto para que sean tangible para ellos y mejorar su calidad de vida”, expresó.

Anuncia SSyBScampaña contradengue, zikay chikungunyaJESÚS MURGUÍA RUBIO

El secretario de Salud del Gobierno del Estado, Carlos Salazar Silva, señaló que una vez detectado y con-firmado un caso de zika en la entidad, procedió un pro-ceso para evitar se disemi-ne el zancudo que generó el problema y sea posible erra-dicarlo, aplicando un cerco epidemiológico y un barrido de puntos donde pueden es-tar los huevecillos en etapa de desarrollo.

OPERACIÓN.- Álvaro Vizcaíno Zamora, secretario ejecutivo del Siste-ma Nacional de Seguridad Pública, anunció que en el estado operará a partir de octubre el número telefónico 911, en materia de llamadas de emergencia y denuncias ciudadanas. En la gráfica, con el goberna-dor Ignacio Peralta Sánchez.

Mario Anguiano:

Hay más implicados enel crédito de 638 mdp

Anuncia Fundación Colosio Panelsobre Gobernanza Metropolitana

*Expertos intercambiarán ideas donde los ciudadanos podrán participar con sus opiniones y cuestionamientos, revela Luis Fernando Vargas JORGE TORRES

Con la creación del nuevo grupo parlamentario denominado “Nuestro Com-promiso por Colima”, la dipu-tada de Movimiento Ciudada-no, dio un voto de confianza a los legisladores Nicolás Con-

treras, Luis Ayala y Javier Ce-ballos, quienes se declararon independientes, toda vez que aseguró que “los equilibrios dentro del Congreso, son para mejorar”.

En entrevista, manifes-tó que confía en que se traba-je a favor de los colimenses,

porque en las votaciones va-mos a ver la realidad.

La legisladora Leticia Zepeda, afirmó que cabe la posibilidad de que los tres le-gisladores independientes se sumen al Revolucionario Insti-tucional para lograr sacar

Diputada de MC da voto deconfianza a independientes

JESÚS MURGUÍA RUBIO

El alcalde de Comala, Salomón Salazar Barragán, aseveró que aun cuando se han estado llevando a cabo medidas preventivas de de-sazolve del río La Lumbre, el riesgo de lahares es eminen-te, esto a raíz de la actividad que tiene el volcán de fuego desde hace unos meses.

Señaló que ya se lleva un avance considerable de desazolve del cauce del río, mencionando que ha hecho recorridos de supervisión de manera constante para que

la temporada de lluvias que ya se desarrolla en la entidad, afecte lo menos posible a la población comalteca.

En este sentido, men-cionó “es por el río La Lumbre donde pueden bajar más laha-res, afectando a los habitan-tes de la comunidad La Bece-rrera”. Es por ello, acotó, “se está reencauzado en la parte de abajo y trabajan del puente La Lumbre hacia abajo, donde los desbordamientos son más inminentes en este río”.

Indicó que como parte de la prevención y atención de

Operará en Colima el 911 para reportaremergencias: SENSP

Álvaro Vizcaíno Zamora, secretario Ejecutivo del Siste-ma Nacional de Seguridad Pú-blica (SENSP), anunció que en el estado de Colima operará a partir del mes de octubre el número telefónico 911 en ma-teria de llamadas de emergen-cia y denuncias ciudadanas.

El funcionario federal destacó que el Estado de Co-lima “está en capacidades y en condiciones de entrar en el primer bloque de 15 entidades federativas que operarán este número único de atención de llamadas de emergencias”.

Vizcaíno Zamora detalló que este número es muy co-nocido por la población a tra-vés de la televisión y la radio y es el número usado en los países de origen anglosajón.

Ejecutan a unosobre la avenida20 de Noviembre

Las distintas corpora-ciones policíacas refuerzan sus operativos para localizar a los responsables de ha-ber asesinado a balazos a un hombre, a quien señalan como propietario de un nego-cio de carnes asadas sobre la Avenida 20 de Noviembre, en esta ciudad capital.

De acuerdo a algunos testigos, alrededor de las once de la mañana, varios hombres ingresaron al nego-cio y dispararon a quemarro-pa con arma corta contra un hombre de aproximadamente 40 años de edad, identificado

Alcalde:

Inminente riesgo delahares en Comala

Página 8Página 8

Página 8 Página 8

Página 8

Página 8Página 8Página 8

Página 8

Page 2: Viernes 24 de junio de 2016

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx2 VIERNES24 DE JUNIO DE 2016

Con el objetivo de captar las propuestas ciudadanas que fortalezcan la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Colima (Se-descol) realizará el Foro de con-sulta ciudadana: “Calidad de Vida y Desarrollo Humano”.

El evento será este sábado 25 de junio, a partir de las 10:30 de la mañana en el auditorio del Supremo Tribunal de Justicia del Estado “Lic. Carlos de la Madrid Béjar”.

Los programas y acciones expuestos, ayudarán a entender la situación actual en materia de desarrollo social, pero también, contribuirán a dar mayor claridad sobre cuáles serán las metas a mediano y largo plazo en materia de desarrollo social.

Además, con este foro la Sedescol busca reunir a ciuda-danos, investigadores, especia-listas, promotores del desarrollo humano, organizaciones civiles, legisladores y funcionarios, para que en conjunto aporten lo que consideran podría mejorar la cali-

dad de vida y el desarrollo huma-no de los colimenses, lo cual que-dará plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021.

Para dar un panorama sobre las políticas públicas en materia de Desarrollo Social, el evento contará con tres ponen-cias: “Nuevas estrategias para la disminución de la pobreza”, im-partida por Omar Garfias Reyes, Secretario técnico de la Comisión Intersecretarial de la Cruzada, de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal.

La segunda exposición de-nominada “Alcance y limitaciones de la política pública para dismi-nuir la pobreza”, estará a cargo del Secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Vi-dal Llerenas Morales y finalmente Luz María Uribe Vargas, Directora de Normas y Metodología de me-dición de la pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CO-NEVAL), hablará sobre “las expec-tativas de la política social para reducir las carencias medidas por el CONEVAL”.

A los bomberos

Sigue sin pagar edil de Comalalos recursos de siniestralidad* Adeudan alrededor de $222 mil

JORGE TORRES

El comandante del Cuerpo de Bomberos Volunta-rios de Comala, Ricardo López González, dio a conocer que el ayuntamiento sigue sin pa-garles el adeudo que tienen pendiente con ellos y que as-ciende aproximadamente a 222 mil pesos.

En entrevista, expresó que esa cantidad es de lo que se recauda por el impuesto de siniestralidad y que la admi-nistración municipal, dijo, se niega a pagar.

Ricardo López, coman-dante de este Cuerpo de Bomberos, explicó que desde el año 2013 se les adeuda el dinero, lo cual tiene a esta corporación voluntaria en nú-meros rojos.

López González expresó que están a la espera de que se les entregue para nosotros atender los servicios como se

debe: “equiparnos y poder te-ner personal para que se nos cubra los servicios”.

Al respecto, dijo que sí han recibido apoyo con otro tipo de recursos, “pero son

dádivas en comparación con lo que se tiene que entregar”, clarificó.

El municipio de Comala tendría que entregar 89 mil pesos al año al Cuerpo de

Bomberos por la recaudación del impuesto de siniestrali-dad, sin embargo acusó que la administración de Salomón Salazar se niega a entregar los recursos.

Desde el 2013, autoridades comaltecas adeudan 222 mil pesos al Cuerpo de Bomberos Voluntario del Pueblo Mágico.

JORGE TORRES

Integrantes de la Junta Coordinadora Empresarial, re-presentada por Mario Carlos Moncada Cantú, presidente de COPARMEX Colima, sostuvieron una reunión de trabajo con la le-gisladora Leticia Zepeda Mesina y los diputados Alejandro García Rivera y Nicolás Contreras Cor-tés, para hacer sus propuestas para mejorar la iniciativa de Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público del Estado de Colima que presentó al Congreso del Estado, el goberna-dor José Ignacio Peralta Sánchez.

Sobre el particular, Mario Carlos Moncada Cantú dijo que vino como representante de la Junta Coordinadora Empresarial y que como presidente de la CO-PARMEX Colima se reunieron con los diputados para hacer algunas observaciones a dicha iniciativa de ley, “porque queremos que se transparenten los procesos de licitación, en las compras que ha-cen los gobiernos estatal y muni-cipales, porque también regirá a los municipios”.

Insistió en señalar que se busca transparencia en los proce-sos de licitación, con el fin último de que los recursos del Estado se utilicen de manera eficiente.

Explicó que la participa-ción del sector empresarial se da porque a veces los procesos de li-citación y de compras tienen cier-tas cosas; incluso, dijo, “estamos proponiendo no son muy claros, son pesados y se descarta que alguien continúe en una licitación como requisito mínimo como un comprobante de domicilio, ade-más de la copia de la identidad media borrosa”.

Además de señalar que tratan de eliminar que el cuerpo de la licitación sea lo importante, “porque ese sí tiene que venir conforme a las bases de la licita-ción y un comprobante de domi-cilio o una identificación, incluso un acta constitutiva, que no sea por eso por el que se elimine una licitación y con ello quede fuera algún proveedor”.

Moncada Cantú destacó la disposición de los legislado-res para que puedan participar los empresarios en el análisis de dicha ley, por lo que la próxima

semana estarán entregando por escrito las diversas propuestas que formularon durante la reu-nión de trabajo que sostuvieron este jueves con los representan-tes populares.

Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Leti-cia Zepeda del Toro, destacó la importancia de que participen el sector empresarial con sus apor-taciones para mejorar la nueva Ley de Adquisiciones y para que sea una legislación que se pueda tener una participación muy co-rrecta dentro de las licitaciones y por ser de gran impacto para Co-lima, “pues lo mejor siempre es transparentar la información y la participación ciudadana”.

Dijo que por ello se invitó a la Junta Coordinadora Empre-sarial, “que es la sociedad civil organizada, para que ellos hicie-ran las observaciones que creen y que son convenientes de hacer para mejorar”.

Al respecto, el diputado panista Alejandro García Rivera, presidente de la Comisión de Hacienda, manifestó que los inte-grantes de la Junta Coordinadora Empresarial ya cuentan con una copia de la nueva Ley de Adqui-siciones y la reunión que se tuvo con ellos fue para escuchar cada una de las observaciones que for-mularon a dicha legislación.

Los comentarios vertidos por los empresarios, dijo que fueron sobre posibles vicios que se pudieran seguir generando en caso de que se aprobara la ley como está propuesta y también lanzan una propuesta muy inte-resante: sistematizar el proceso de licitación y la forma en que pu-dieran participar todas las empre-sas, porque de esta manera pu-dieran eliminarse todos los vicios que existan en las requisiciones y en las adquisiciones.

Para finalizar, indicó que cada una de las propuestas que les comentaron durante la reu-nión, les sugirieron se las hagan llegar por escrito, porque a través del área jurídica “buscaremos el esquema de adaptarlo y primero conciliar con todos los legislado-res para la posible aprobación en su caso y que sigan al pendien-te de estas reuniones, dado que para mí en lo personal la pro-puesta es muy interesante”.

Empresarios hacen propuestas para mejorar nueva Ley de Adquisiciones

Se busca transparentar los procesos de licitación, señala el presiden-te de Coparmex, Mario Moncada.

Con la atención per-sonalizada de funcionarios, Síndico y regidores además del servicio de afiliación y rea-filiación al Seguro Médico Po-pular, módulo de información

de la PGR sobre prevención del delito, clase de zumba, el alcalde de Coquimatlán Orlan-do Lino encabezó el programa Miércoles Ciudadano que en esta ocasión fue hasta la colo-

nia Cazumba II de la cabecera municipal.

Acompañado de todos los funcionarios del Ayunta-miento, Orlando Lino atendió cerca de 50 personas con

requerimientos relacionados con solicitudes de láminas, luminarias en mal estado, permisos de construcción, apoyos para medicamentos, entre los más sobresalientes.

Dentro del programa, el alcalde informó a los solici-tantes la próxima instalación de luminarias con luz led que vendrá a solucionar el proble-ma no solo en las calles de la cabecera, sino también en las comunidades rurales.

El Presidente Munici-pal de Coquimatlán invitó a los asistentes al Miércoles Ciudadano en la colonia Ca-zumba II de la cabecera a afi-liarse y reafiliarse al Seguro Médico Popular el cual otorga servicios de salud de manera gratuita.

Acompañaron al edil coquimatlense, la Síndico, regidores y los directores de áreas del Ayuntamiento de Coquimatlán.

Encabeza edil de Coquimatlánel Miércoles ciudadano

En la colonia La Cazumba II se llevaron servicios Importantes para la comunidad.

Al poner en marcha los trabajos del Foro de Consulta Ciudadana: “Empleo, ingreso y mejores oportunidades”, el se-cretario de Fomento Económi-co, Carlos Domínguez Ahedo, precisó que el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021 será el documento magno en el que se plasmarán las expectativas y propósitos estratégicos para el desarrollo económico y so-cial del Estado.

Acompañado por el se-cretario del Trabajo y Previsión Social, Vicente Reyna Pérez, el titular de la Sefome señaló que los análisis y propuestas que de este foro emanen, ser-virán para la construcción del PED.

En el Salón La Paz del Instituto Tecnológico de Coli-ma, indicó que este ejercicio de planeación participativa y democrática permite, con la presencia activa de la socie-dad, construir un mejor futuro con equidad que eleve la cali-dad de vida de los colimenses.

En estos términos, es-pecificó que ese documento se convertirá en rector de la actuación de gobierno para la

consecución de los grandes objetivos estatales, precisan-do los indicadores que evalua-rán los avances logrados en el devenir de esta administración encabezada por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.

En este marco, también se llevó a cabo la instalación del Subcomité Sectorial de la Secretaría de Fomento Eco-nómico, toda vez que el Sub-comité Sectorial de Trabajo y Previsión Social fue instalado

el 10 de junio de 2016, para validar los trabajos que se de-sarrollaron en este foro.

Las mesas de trabajo que se desarrollaron durante este foro fueron: Apoyo a Pe-queñas y medianas empresas y emprendedurismo; Modelo de infraestructura industrial con calidad internacional; Competitividad y producti-vidad; Ciencia, tecnología e innovación; Inversión directa (nacional y extranjera); Merca-

do interno y justicia laboral.Las personas que de-

seen hacer aportaciones en alguna de las anteriores te-máticas, pueden efectuarlo a través de la páginawww.plan-colima.col.gob.mx

También estuvieron pre-sentes, el delegado de Eco-nomía, Agustín Trejo Ramos; presidentes de cámaras em-presariales, así como autori-dades federales, estatales y municipales.

Sefome

Plasmará PED expectativas parael desarrollo económico y social

Realizan foro de manera conjunta las Secretarías de Fomento Económico y del Trabajo.

Este sábadoRealizará Sedescol foro de consulta para el PED

Page 3: Viernes 24 de junio de 2016

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 3VIERNES

24 DE JUNIO DE 2016

OSCAR CERVANTES

Tras calificar como una decisión positiva declararse di-putados independientes Nicolás Contreras, Javier Ceballos y Luis Ayala, la organización civil Fuer-za Ciudadana hizo un llamado a estos legisladores para que transparenten su actuar en el Congreso local.

Al respecto, el líder nacio-

nal de Fuerza Ciudadana, Carlos Arellano, expuso que esta deci-sión es trascendental, “porque no pueden ser parte de una ban-cada panista que demostró no saber cómo utilizar su mayoría en beneficio de la población”.

“La mayoría panista quiso aprovechar su mayoría para go-bernar, pero no son el Ejecutivo, sino el Poder Legislativo”, aclaró.

Consideró que las inicia-

tivas que han presentado los diputados panistas en los últi-mos meses no reflejan reformas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, en materia de salud, educación, empleo y otros rubros.

A su parecer, la gente podrá ver representada su voz en el bloque de diputados inde-pendientes, por lo que podrían a través de las redes sociales

transparentar públicamente sus decisiones.

“Es importante que las de-cisiones que tomen sean avala-das por la gente a través de con-sultas públicas, que les dará la posibilidad de exponer a la gente que los cambios son posibles si los políticos no se corrompen”, expresó.

En ese sentido, destacó la necesidad de realizar este tipo

JESÚS MURGUÍA RUBIO Luego de que Mario An-

guiano Moreno, en entrevistas radiofónicas acusara a Rogelio Humberto Rueda Sánchez de haber traicionado su confianza y que éste también estaba invo-lucrado en los préstamos seña-lados por la OSAFIG, el actual dirigente estatal del PRI, negó que haya traicionado la confian-za del ex gobernador cuando fue su secretario de Gobierno y ahora como presidente de su partido.

Dijo, “debería darle una leidita al informe del OSAFIG, porque en ese informe se esta-blece claramente que la partici-pación que tuve en la firma de contratos de créditos de corto plazo,los cuales no tienen un objeto determinado que requie-ra autorización del congreso; se tiene señalamiento para el

secretario de Gobierno Rafael Gutiérrez”.

El documento de la Osa-fig, precisa que la falta se refie-re haberle mentido al congreso, son cosas distintas, por lo cial Rueda Sánchez reitero, que con esta lectura al informe de la Osafig, seguramente tendrá claro, el ex gobernador su vi-sión del “por qué están unos y no otros en ese informe del Osafig”.

Asimismo, Rueda Sán-chez destacó que él como ex Secretario General de Gobierno se hace responsable en todo aquello en el que esté su firma y haya participado como fun-cionario público, “por supuesto que seré responsable, he cui-dado no cometer irresponsabili-dad y para prepararme para ser funcionario estudié Derecho, por eso cuido que sea legal todo mi desempeño como ser-

vidor público”, añadió.Dijo no haber escucha-

do la entrevista completa que ofreció Mario Anguiano, aun-que señaló “pero que se digan las cosas que se tengan qué decir, que se transparente todo, adelante, pero lo que haya qué revisar vale la pena hacerlo, los colimenses merecen conocer toda la información disponible”.

Dijo, “si algunas diferen-cias hubo fue por no ser un funcionario que se dedicara a decirle que todo estaba bien, sino a decirle las cosas como yo las veía y a veces no era gra-to pero cada quien es respon-sable de lo que hace”, “si eso molesta a alguien, cada quién sabrá por qué.no soy persona que busque decir que metan a Mario Anguiano a la cárcel, sino que se revise todo lo hecho por servidores públicos, si hay irre-gularidades que se castiguen”.

Rogelio Rueda:

“No traicioné a MAM ni su confianzaademás estoy fuera del préstamo auditado”

Rogelio Rueda Sánchez.

JESÚS MURGUÍA RUBIO

Óscar Valencia Montes, director de la Comisión Intermu-nicipal de Agua Potable y Alcanta-rillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), señaló que en este primer semestre del año muchos usuarios en mora han acudido a buscar un acuerdo financiero para liquidar sus adeudos con el organismo operador.

Durante enero pasado, re-firió el entrevistado, acudieron a pagar el servicio más de dos mil 200 usuarios por día y en febre-ro el promedio de personas que liquidaron sus recibos fue de mil 800 diarios, para marzo, mil 500 usuarios al día, lo cual significa para Ciapacov una buena señal, siendo más quienes pagan pun-tualmente el servicio e incluso creció el número de los que pa-gan el año por adelantado.

El funcionario estatal men-cionó que a partir de estas cifras, al momento la eficiencia comer-cial del organismo establece que ocho de cada diez usuarios pa-gan puntualmente por el servicio, lo que desde su punto de vista, manifiesta la confianza del usua-

rio en la institución, además la inyección de recursos permite al organismo disponer capital para ejecutar obras.

No obstante estas cifras, dijo, se mantienen vigentes las brigadas para acercar las “venta-nillas móviles” de la Ciapacov en diferentes colonias, estimando han funcionado muy bien, con la participación de los Presidentes de los Comités de Colonias, que también hacen gestiones a nom-bre de los usuarios.

También se busca forta-lecer el programa de medidores para que el cobro por el uso del agua sea justo para el usuario, ya que ha sucedido que hay ne-gocios o establecimientos que afirman que no consumen dema-siada agua pero si registran fugas en la instalación o los muebles de baño, eleva su consumo sea alto.

Desde su punto de vis-ta, “lo cierto es que el medidor, cuando se usa de manera eficien-te el agua, reduce el pago men-sual o bimestral, pero si hay una fuga el consumo se dispara por lo que se hace la invitación a revisar la instalación sanitaria para que no tengan sorpresas desagrada-

bles”, comentó.Óscar Valencia mencionó

que la cartera vencida del orga-nismo es dinámica y tiene varia-ciones semanales y mensuales, puede variar entre 15, 13 y has-ta 16 millones de pesos, pero al mismo tiempo el que ocho de cada diez usuarios pague a tiem-po por su servicio pone en buena posición financiera a Ciapacov y

aplicar sus programas y proyec-tos. “Entendemos que será difícil alcanzar la eficiencia comercial del 100 por ciento porque que hay muchas casas abandonadas, lotes baldíos, terrenos en litigio y eso genera un padrón sin resol-ver, pero prácticamente en todas las demás casas habitadas y pro-piedades, prácticamente todos están pagando, finalizó”.

En este primer semestre

OVM: Usuarios morosos buscanliquidar adeudos con Ciapacov

Casas abandonadas o en juicios impiden se termine la morosidad, asegura Oscar Valencia.

OSCAR CERVANTES

El Comisionado Nacio-nal del Partido del Trabajo (PT) en Colima, Joel Padilla Peña, dio a conocer que este institu-to político exigirá al titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig), Luis Armando Zamora González, la inmediata desti-tución del Auditor Especial de Obra Pública, Enrique Michel Ruiz, ya que no cumple con los requisitos que establece la propia normatividad, además que es un ex dirigente del Par-tido Acción Nacional (PAN), lo cual le quita imparcialidad que debe probar en un funcionario de ese nivel.

Entrevistado luego de una reunión sostenida entre di-rigentes del Partido del Traba-jo, Padilla Peña dijo que fueron analizados varios temas, entre los que destaca es el nombra-miento de Enrique Michel Ruiz como auditor especial del Ór-gano Superior de Fiscalización Gubernamental (OSAFIG) “ya que carece de todo fundamen-to y es evidente que no cumple con los requisitos que estable-ce la propia normatividad y sin embargo así lo ha sostenido el titular del OSAFIG”.

Mencionó que “como Partido del Trabajo estamos exigiendo que se corrija la pla-na y -se- nombre a una perso-na con las características que establece la propia normativi-dad y que, por parte del titular del OSAFG, ha sido violentada ya que en diferentes ocasiones se le ha señalado”.

Padilla Peña agregó que el PT se suma a esas voces que piden que se nombre a una persona con las carac-terísticas que establece la norma, “toda vez que Enrique Michel no cumple los requisi-tos y el PT le exige al titular de OSAFIG que nombre a una per-sona de inmediato, toda vez que estaría viciada de origen cualquier trabajo o resolución y dictamen que vaya a emitir porque se trata de un ex diri-gente partidista, el cual le qui-ta la imparcialidad que debe probar en un funcionario de ese nivel”.

Indicó que son dos las cuestiones que se están ana-lizando para pedir un cambio inmediata de Enrique Michel, “una es su militancia, ya que es un exdirigente del PAN y, por otro lado, no cumple con los requisitos y estaría incompleto

su trabajo que pueda realizar al interior de esta instancia”.

El Comisionado Nacio-nal del PT en Colima dijo que esta solicitud será entregada por escrito al titular de la OSA-FIG, “solicitaremos, de manera formal y oficialmente, la remo-ción de este funcionario”.

HACE LLAMADO A PARTIDOSPOLÍTICOS PARA QUE SE SUMEN A LA EXIGENCIA

Cuestionado si el Parti-do del Trabajo hará un llamado a los demás partidos políticos para que se sumen a esta exi-gencia, Padilla Peña manifes-tó que “creemos que a todos los partidos políticos les debe de llamar la atención el nom-bramiento de un exdirigente político en un cargo de estos, porque solo buscaría vengan-za, rencor, revanchismo y eso no es adecuado; se puso gen-te con toda la transparencia del mundo y Enrique Michel no cuenta con ella, por lo tanto exhortamos a todas las fuer-zas políticas, incluidas el PAN, porque seguramente también le va a perjudicar su imagen de un exdirigente de dicho partido esté en este órgano”.

Reiteramos la invitación para que diferentes fuerzas políticas y organizaciones que existen en el estado también se pronuncien, observen y vean que es inadecuado dicho nombramiento y ya es tiempo que se pudiera hacer una co-rrección por parte del titular de OSAFIG, indicó.

Finalmente comentó que el OSAFIG quiere la trans-parencia “pero Enrique Michel no garantiza la transparencia en las auditorías que pueda realizar a la obra pública, ya que fue nombrado Auditor Es-pecial de Obra Pública y, por lo tanto, dejaría mucho que desear cualquier resolución o dictamen que pudiera aportar-le al OSAFIG”.

Exige PT destitución de Enrique Michel como auditor especial de Osafig

Estaría viciada de origen cual-quier resolución a emitir por ser ex dirigente del PAN

Más capacitación

La coordinadora del área de Psicología del Instituto para la Atención de los Adul-tos en Plenitud, Dinora Gabriela Pérez Ávalos, impartió al personal del DIF Estatal Colima la charla “Apoyo Familiar en la Vejez”, cuyo objetivo es fortalecer los víncu-los familiares y mejorar las capacidades para prestar asistencia y cuidado a las personas adultas mayores, además de sensibilizar a los participantes respecto a esa etapa de vida.

En el Congreso

Llama FC a independientes transparentar su actuar

Carlos Arellano propone que cada decisión que tomen en el Poder Legislativo la sometan previamente a consultas ciuda-dana.

de consultas ciudadanas y opor-tunidad histórica de los diputa-dos para transparentar cualquier decisión.

“La vida da oportunidades valiosas y esta es una de ellas, donde busquen las herramientas de comunicación con el pueblo y les permitan decidir”, finalizó.

elmundodesdecolima.mx

Page 4: Viernes 24 de junio de 2016

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx4 VIERNES24 DE JUNIO DE 2016

EditorialDiferencias sin traiciones

Sigue dando de qué hablar y más de qué es-cribir el tema de llamar a cuentas al ex go-bernador Mario Anguiano Moreno y a ciertos

colaboradores ante los resultados arrojados por la auditoría practicada por el Osafig, órgano técnico del Congreso del Estado.

Existen posiciones encontradas en torno a proceder o no en contra del ex mandatario (y cinco ex funcionarios) a través de un juicio político en el que se contempla inhabilitación para ocupar comi-sión o cargo público, multa económica resarcitoria y responsabilidad de tipo penal, pues se presentó en días previos por los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda denuncia de hechos ante la Procuraduría de Justicia.

Enfrascadas en discusiones bizantinas y pueriles las fracciones parlamentarias en la LVIII Le-gislatura ( PAN y PRI) en cuanto a echarse la bolita y no mea culpa del por qué no han deslindado res-

ponsabilidades al ex gobernador y ex colaboradores señalados por el Osafig, votando una en contra del dictamen y la otra proponiendo un procedimiento en-deble y rebatible, lo cierto es que ambas, junto con sus adláteres representados por el PT, Panal, MC, Pvem y ahora los diputados independientes, buscan resquicios legales y legaloides, así como banalida-des para no enjuiciar a MAM.

El ex gobernador ya ha dado algunas entre-vistas radiofónicas en las cuales ha señalado que el Osafig mide de forma diferenciada y que, por tanto, debería acusar también a otros personajes, como Rogelio Rueda Sánchez, Ramón Pérez Díaz y Carlos Noriega García.

Raudo acusó recibo el dirigente estatal del PRI, Rogelio Rueda, pues le respondió a Mario An-guiano al negar que haya traicionado su confianza, ni cuando fungió como secretario general de Gobierno ni como presidente del CDE del PRI.

De hecho, resaltó que el ex mandatario Ma-rio Anguiano “debería darle una leidita al informe del Osafig, porque en éste se establece claramente la participación que tuve en la firma de contratos de créditos de corto plazo que no tienen un objeto de-terminado que requiera autorización del Congreso…”

Agregó que “el señalamiento es para quien defiende con tanto ahínco, Rafael Gutiérrez, donde la falta se refiere haberle mentido al Congreso, por lo que son cosas distintas…”, y de hecho reveló que sí tuvo diferencias con Anguiano “por no ser un fun-cionario que se dedicara a decirle que todo estaba bien”, pero no traiciones.

Al margen, pues, de reminiscencias y postu-ras de unos y otros, así como quién diga la verdad y quién no, se debe investigar a fondo a MAM y ex co-laboradores hasta las últimas consecuencias, para que se siente un precedente en la entidad y se reco-bre un poco la credibilidad ante el pueblo de Colima.

NOTAS IMPORTANTES

Era de esperarse la renuncia del líder nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones, quién no puso buenos candidatos para gobernador en 12 Estados del país en las elec-ciones pasadas, y la mayoría las ganó el PAN. Ahora se tiene que buscar un buen

líder nacional para este partido ya que para el 2017 habrá cambio en tres gubernaturas: Estado de México, Coahuila y Nayarit, y posteriormente la elección para la presidencia de la República en el 2018. Se decía que Fabio Beltrones quería ser pre candidato a la presidencia pero le fallo con las derrotas pasadas. Por lo pronto, nombraron a la presi-dencia nacional del PRI a Carolina Monroy, que era secretaria general del PRI, desde el día 21 de junio con 60 días, y se convocará al Consejo Político Nacional (CPN) para que la ratifiquen como presidenta sustituta nacional del PRI, de lo contrario para que se determine el método de selección de una nueva dirigencia cuando concluya el periodo actual hasta el 2019. ¡Pácatelas!

El gobernador Nacho Peralta Sánchez presentó en Cancún una estrategia para digi-talización en el estado de Colima y su impacto en la ciudadanía ante la OCDE durante la reunión Ministerial de Economía Digital en el Estado de Quintana Roo, y en la que esta congregada a ministros a varios estados y países miembros de la OCDE. Nacho Peralta expuso la experiencia “Colima en la mesa: Gobierno Digital y Competitividad Empresarial y Electrónico”. Asistieron, el secretario general del Organismo Internacional, José Ángel Gurria, y el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez. Peralta Sánchez manifestó el éxito y la experiencia que ha tenido Colima en materia de gobierno a través de la digitalización de trámites, y presentó el reporte de ahorros en cargas administrati-vas en Colima y Jalisco, por la única ventanilla nacional. En el evento que se celebró este jueves 23 de junio participaron ministros de economía, industria, y comunicaciones de varios estados y miembros de la OCDE, entre ellos: Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Corea, Estados Unidos, Japón, México y Portugal. El gobernador Nacho inauguró la agen-cia automotriz KIA Colimán. ¡Pácatelas!

El gobernador Peralta Sánchez dio a conocer los por menores de la Convocatoria para precisar las características y colores de los elementos constitutivos del escudo ofi-cial del estado de Colima. ¡Pácatelas!

La bancada del PAN en el Congreso del Estado de Colima se debilita al renunciar tres importantes diputados albiazules: Nicolás Contreras Cortés, Javier Ceballos Galindo y Luis Ayala Campos, quienes se declaran independientes, y forman un grupo legislativo. Por consecuencia, el PAN perdió la mayoría en el Congreso del Estado, y la bancada del PRI agarró mucha fuerza. Los diputados independientes niegan su alianza a la fracción del PRI en el Congreso del Estado. ¡Pácatelas!

El gobernador Nacho Peralta inauguró el Foro de Consulta Ciudadana sobre segu-ridad con la finalidad de obtener un fortalecimiento institucional, la operatividad de los cuerpos y fuerzas policiacas de Seguridad Pública y de integrar y abatir la impunidad. Estuvieron el sub secretario de PrevenciónAlberto Begne Guerra, el secretario ejecutivo del SNSP Álvaro Vizcaíno Zamora, y el consultor internacional Samuel Antonio González Ruíz. El gobernador entregó un reconocimiento al secretario ejecutivo del Sistema Nacio-nal de Seguridad Pública, y lo estuvo acompañando el secretario general del Gobierno, Arnoldo Ochoa.

Nacho Peralta Sánchez y el director de la SCT, Gudiño Mendibur Solís, cancelan timbre postal por el 125 aniversario de la SCT debido a que el tiraje de un timbre postal era de 200 mil estampas a nivel nacional. ¡Pácatelas!

Por Arturo AnAyA ChAPArro

Antena políticaLo que se dice

El Presidente Enrique Peña Nieto tuvo un miércoles afortunado al iniciar un proceso de restauración de los daños ocasionados por su Gobierno en las últimas semanas. Omisiones, ocurrencias y complacencias de él para y con su primer equipo, lo colocó

en una situación extrema. Para que se entienda de una manera gráfica, lo que llevó esa suma fue a tener a todos los grupos de interés, los políticos y los económicos, los políticos y la izquierda social, los maestros y los curas, en las calles. ¿Cómo fue que individuos y organizaciones muchas veces antagónicas se unieron en su contra? Esto se llama pérdi-da de consenso para gobernar, y cuando esto sucede, una nación se vuelve ingobernable.

Este miércoles se dieron rectificaciones. En la víspera se allanó el camino para el diálogo entre el Gobierno federal y la disidencia magisterial, cuyo enfrentamiento provocó el domingo ocho muertos y más de 100 heridos, en el colofón de una semana donde la economía de Oaxaca fue estrangulada y las imágenes de violencia y caos en México vol-vieron a pintar la prensa internacional y a preocupar a los gobiernos aliados. Igualmente, el distante Peña Nieto le abrió las puertas de Los Pinos a las cúpulas empresariales, indig-nadas porque consideraron una vendetta de los peñistas que en la discusión del Sistema Nacional Anticorrupción, hubieran incorporado a los ciudadanos a la rendición de cuentas que corresponde a quienes viven de sus impuestos.

El diálogo regresó a Los Pinos. La línea política se impuso a la represiva. Quienes estaban llevando al pozo al Presidente fueron hechos a un lado. Altamente significativo fue el desplazamiento del secretario de Educación, Aurelio Nuño, quien convenció a Peña Nieto de que meter en la cárcel a los líderes de la Sección 22 de Oaxaca, terminaría por liquidar a la disidencia magisterial. Contra la opinión del secretario de Gobernación, Mi-guel Ángel Osorio Chong, los metieron a la cárcel y la decisión presidencial incendió al sur del país. Los ánimos justicieros que han permeado en la casa presidencial desde el inicio de la administración, siempre han resultado contraproducentes.

Meter a las personas físicas y morales a la Ley 3de3, dentro del Sistema Nacional Anticorrupción fue una de estas ocurrencias que deja pasar, o en algunos casos estimula, el poderoso consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos. Como en otros reveses presidenciales —como la formulación de la iniciativa para la despenalización de la mariguana, o la imposición federal de la iniciativa de los matrimonios igualitarios—, el fraseo de esa ley que él revisó, equiparaba a los grandes corporativos multinacionales mexicanos con los becarios del Conacyt, o con quienes se encuentran en los padrones de los programas sociales, en términos de obligaciones, y les transfería los controles y la rendición de cuentas que debe haber para quienes, como servidores públicos, tienen responsabilidades con la sociedad. No fue fortuito que desde un principio acusaran al Gobierno de Peña Nieto de cobrarles una factura por la derrota electoral el 5 de junio.

Las dos acciones llevaron a empresarios y maestros a las calles, a los religiosos del país y a la extrema izquierda también. ¿En qué momento el Presidente unió a enemigos históricos en contra de él? Muy probablemente en el que dejó que unos gobernaran sobre él. La realidad nacional que descubrió el 5 de junio parece haberlo sacado del pasmo en que se encontraba. Cuando menos es lo que demuestra con las acciones que ha toma-do en la semana, luego que este lunes, al anunciar su renuncia como líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones dijo en su discurso de despedida: “Es momento de entender y atender a lo básico… Es necesaria una transformación a fondo para servir mejor a la gente y conectarnos más con la ciudadanía, tanto en sus causas y aspiraciones como en el rechazo hacia políticas públicas con las que no coinciden”.

Si uno conoce la cultura institucional de Beltrones, puede asumir que ese discurso que pronunció en el PRI, no era desconocido por Peña Nieto. ¿Qué tanto sus pláticas con Beltrones y esas ideas han modificado la forma como el Presidente tendrá que encarar los dos años y medio que le quedan de Gobierno? Se irá viendo con el tiempo, porque lo golondrina de este miércoles no hace Primavera. Es importante su decisión y acción, pero no es suficiente.

Su administración ha sido pletórica de ocurrencias, como ha quedado palpado a través de diversos decálogos —esta es una ocurrencia más: ¿por qué no puede haber una acción concreta, una decisión única, y siempre tienen que vestirla de decálogos sus asesores?— que han llegado a ninguna parte, y de complacencias, como ha sido su to-lerancia a colaboradores cuyos consejos sistemáticamente lo han llevado por caminos equivocados y llevándolo a pagar él, sólo él, los costos políticos de las equivocaciones.

La rectificación, como en el caso de restaurar los diálogos políticos por encima de la mano dura que tanto les gusta enseñar a varios de sus colaboradores —en el área política y en la hacendaria—, es un paso importante que ratifica su dicho de hace unos días cuan-do dijo que había escuchado las demandas ciudadanas en las urnas. La consistencia y las acciones subsecuentes probarán la profundidad de su dicho y mostrarán si en efecto está dispuesto a tomar el control del timón y restablecer el mando presidencial único, no compartido como hasta ahora ha sido.

Ocurrencias y rectificaciones

Page 5: Viernes 24 de junio de 2016

5Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxVIERNES

24 DE JUNIO DE 2016

Daniel Gómez, Marisela Torres, Virginia Gon-zález, Francisco Maldonado, Carmen Rivero Aguilar, muchas gracias por sus amables

preguntas que hacen posible este espacio:

-”¿Es whisky o güisqui?”.“Güisqui” es la adaptación gráfica de la voz

inglesa “whisky” que, según el “Diccionario de la Real Academia Española”, es un “licor alcohólico que se obtiene del grano de algunas plantas, des-tilando un compuesto amiláceo en estado de fer-mentación”. Su plural es “güisquis”. Aunque el uso de whisky sigue siendo mayoritario, la adaptación güisqui resulta preferible.

Para designar el establecimiento donde se sirven güisqui y otros licores, se recomienda usar el término “güisquería”. No es aceptable la grafía “wisqui”.

-“¿Existe la palabra escarpelo? ¿Es lo mismo que escalpelo?”.

Ambos vocablos son correctos, pero tienen di-ferente significado. “Escarpelo” es un “instrumen-to de hierro con filo dentado que usan carpinteros

y escultores para limpiar y raspar las piezas” (El pastelero que esculpe el chocolate con escarpelo florentino). Por otro lado, “escalpelo” es un “ins-trumento de cirugía en forma de cuchillo pequeño para hacer disecciones” (El cirujano cortaba con su escalpelo).

-“¿Qué significa dossier?”.En el “Diccionario panhispánico de dudas”

tenemos que “dosier” viene de la voz francesa “dossier”, que quiere decir “conjunto de docu-mentos sobre un asunto que se guardan juntos”. Su plural es “dosieres”, por ejemplo: Una rápida ojeada por los dosieres judiciales nos diría cuánta gente está en la cárcel.

También pueden usarse las voces españolas “expendiente”, “carpeta”, “informe”.

-“¿Consanguineidad o cosanguineidad?”.Al “parentesco de dos o más individuos que

tienen un antepasado común próximo” se le de-nomina “consanguinidad” (del latín “consanguini-tas”), por ejemplo: Las diferencias en el tipo físico entre los seres humanos se derivan del grado de

consanguinidad de la población. Aunque es aceptada la forma “consanguinei-

dad” (creación reciente y formalmente correcta a partir de “consanguíneo”), es preferible “consan-guinidad”. Son incorrectas las variantes “cosan-guinidad” y “cosanguineidad”.

-“¿Se puede decir: Él es un hombre culturo-so?”.

Sí, ya que según el “Diccionario de la Real Academia Española”, este adjetivo se acostumbra en Argentina, Cuba y Venezuela, casi siempre de manera despectiva, para referirse a alguien que “aparenta tener alta formación cultural”.

-“O sea, ¿no se usa para el caso de un hom-bre culto?”.

Así es, no se usa, porque al decir “hombre culto” inmediatamente estamos afirmando que la persona cumple con esta característica, en cam-bio, entra la duda si mencionamos que es “cultu-roso”.

*Facebook: Correctora de estilo Isla de Mar-garita / [email protected]

Por DAlAl El lADEn*

Vereda anónimaTodos por nuestro

idioma español

DIRIGENTE PANISTA VE TRAICIÓN EN SALIDA DE LA BANCADA DE ACCION NACIONAL DE DIPU-TADOS NICO, JAVIER Y LUIS… La dirigencia del

PAN consideró una traición la decisión tomada por los diputados Nicolás Contreras, Javier Ceballos y Luis Ayala de separarse de la bancada blanquiazul, sobre todo por el momento en el que el Congreso se están tomando determinaciones trascendentales para Colima. “El PAN a través de su bancada en el Congreso, continuará trabajando para acabar con la impunidad de los servidores públicos y lograr el castigo a quien haya hecho mal uso de los recursos público”, expresó Jesús Fuentes Martínez presidente del CDE del PAN. Se refirió a los hoy diputados inde-pendientes que “se les dio la confianza y se les otor-gó la candidatura para que contendiera por las si-glas de nuestro partido, triunfo que lograron gracias a la marca y prestigio del PAN”. Fuentes Martínez apuntó que sería lamentable que los tres diputados independiente vengan a favorecer con sus votos las determinaciones del PRI, “defraudando así las espe-ranzas del pueblo de Colima, que con su voto expre-so contar con un Congreso vigilante de la actuación del poder ejecutivo”.

AHORA DIPUTADO NICO INDEPENDIENTE, TOMA-RA DECISIONES CON SENTIDO CIUDADANO… Los aho-ra diputados independientes, decidirán en función del beneficio ciudadano y no de colores o siglas, insistió Nicolás Contreras Cortés, estrenándose como tal in-dependiente, quien negó que la salida de los tres di-putados del PAN tienda el camino para que PRI tome control en el Congreso. “Nuestro trabajo aquí en el Congreso más que obedecer a un interés de grupo o de siglas, es a los ciudadanos. Esta decisión es res-petuosa, estamos agradecidos con el apoyo que nos dan, pero algunas circunstancias internas nos hacen tomar esta decisión”, sostuvo. No obstante, Nico, no quiso ahondar sobre qué “circunstancias internas” los orillaron a tomar la salida del PAN, pese a la insisten-cia de los medios y apuntó que “nuestros hechos van a hablar por nosotros mismo, porque vamos a seguir con la misma postura de madurez política”. Sobre si la decisión que tomó pueda traer consecuencias polí-ticas en contra, el diputado por el segundo distrito se dijo dispuesto a asumir lo que venga. “Asumimos las consecuencias de nuestra decisión; es una decisión pensada que va arrojar resultados; una decisión que la gente va a ver en el corto y mediano plazo. Nuestra de-cisión obedece, no a ningún compromiso con un parti-do, sino con los ciudadanos”. Finalmente comentó que este jueves habrá definiciones al interior de Gobierno Interno, cuando asuman ya su posición como la terce-ra fuerza en el Congreso, donde de entrada descartó pueda haber movimientos en los mandos directivos del propio Congreso al reconocer el trabajo e institu-cionalidad de quienes laboran en el recinto.

YO ACUSO, TU ACUSAS, TODOS ACUSAN… Rogelio Rueda Sánchez, dirigente estatal del PRI, se desmarca de las acusaciones que le hiciera el ex gobernador Ma-rio Anguiano, de ser partícipe del desvío de recursos y haber traicionado su confianza. En entrevista, el di-rigente del tricolor en el estado recomendó al ex man-datario leyera el informe que emitió el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig) respecto a crédito de 638 millones de pesos y así en-tienda porque Rafael Gutiérrez, y no él, es señalado como responsable. “El señalamiento (del Osafig) para quien fue después secretario General de Gobierno, a quien defiende con tanto ahínco Mario (Anguiano), que es Rafael Gutiérrez, la falta se refiere a haberle menti-do al Congreso, son dos cosas muy distintas, creo que si lee el informe de Osafig se va a dar cuenta de eso”. Cabe señalar que en entrevista radiofónica, el ex gober-nador Anguiano Moreno acusó que el Osafig no midió con la misma vara el actuar de algunos ex funcionarios de su administración, al referir que sobre Rafael Gutié-rrez si hay señalamiento pero no contra Rogelio Rueda, siendo que ambos estuvieron implicados en el proceso del crédito solicitado, además de tildar a Rueda Sán-chez haberlo traicionado. Rueda Sánchez apuntó que es responsable de todo su actuar como funcionario público y “por eso he cuidado de no cometer ninguna irregularidad”, estableciendo que se ha preparado a lo largo de su carrera para que el desempeño que ejerza sea legal. Respecto a su “traición”, el manzanillense dijo desconocer esas afirmaciones del ex mandatario, sin embargo apuntó estar dispuesto al escrutinio de su desempeño y lealtad a su trabajo. Yo no escuche esa frase (traición) referida a mí, no lo puedo asumir como propia. Segundo, en el desempeño en el servicio público, por el contrario, si algunas diferencias hubo fue por no ser un colaborador que se dedicara a decir-le que todo estaba bien, sino decir las cosas como yo las veía y a veces no era grato, pero cada quien es res-ponsable de lo que hace y dice”. Asimismo respecto a lo que ha planteado del proceso penal que se le sigue al ex gobernador Mario Anguiano, interpuestas por el Osafig y el Congreso, recordó que él ha establecido que se cuide el proceso para que no haya impunidad en el caso de que se demuestre irregularidades, pero nunca una acusó a alguien.

JUEGAN CON EL SENTIMIENTO DE TRABAJADO-RES DE LOS CENDIS… Joel Padilla Peña, delegado estatal del PT, señaló que ya se tramita un préstamo para liquidar las quincenas pendientes a 450 traba-jadores de los Cendis “Tierra y Libertad”, mientras se reciben los recursos federales asignados.Reconoció que es muy respetable la desesperación de los traba-jadores que esperan su pago porque cualquier familia enfrenta muchas dificultades cuando dejan de recibir los ingresos que tienen programados.Agregó que los colaboradores de los Cendis, desde cocineros, inten-

dentes y maestros, no reciben un salario ostentoso, y difícilmente pueden sobrevivir sin su salario, por lo que se acudió a solicitarle al gobernador Ignacio Peral-ta Sánchez un préstamo para poder pagar las quince-na y media pendiente.Aclaró que en total se le solicitó dos millones de pesos, cantidad que no es excesiva y aclaró que los trabajadores tomaron por sí mismos, la decisión de acudir a casa de Gobierno a exponer su situación y gestionar una solución. Mencionó que en casa de Gobierno fueron recibidos por el Secreta-rio Particular del mandatario estatal, Roberto Castillo, quien les ofreció tener respuesta este mismo miércoles y por eso los manifestantes regresaron a sus centros de trabajo.Recalcó que la solución a este problema está en manos de la SEP, porque el trámite para poder destrabar el dinero es administrativo y se desconoce el tiempo que tardarán en autorizar la entrega de las par-tidas programadas.Mencionó que en primera instancia se mencionó que el dinero podría estar en Colima a finales de junio, pero incluso podrían extender el plazo hasta finales de julio, por eso se planteó que además del préstamo del gobierno se solicitó la intervención del Gobernador para que hable con la Oficial Mayor de la SEP, Mariana Gómez, para contribuir a la solución de este problema en Colima y otras entidades.

QUE LAS COMPRAS CON RECURSOS PUBLICOS SEAN DIGITALES, PROPONEN EMPRESARIOS… Conse-jo Coordinador Empresarial (CCE) se reunió con diputa-dos del Congreso del Estado para plantear propuestas que vengan a enriquecer las modificaciones que en breve pudieran presentarse al pleno del Congreso res-pecto a la Ley de Adquisiciones del estado. “Ellos traen una propuesta sumamente interesante que podría eli-minar en gran medida los vicios que se han tenido en el tema de adquisiciones en donde crearían un siste-ma digital”, se refirió el diputado Alejandro García del encuentro con empresarios, relativa a la modificación de la Ley de Adquisiciones que propuso el ejecutivo. “Es una propuesta interesante con la cual se podrían corregir en gran medida los vicios en el tema de adqui-siciones y favorecería la transparencia y la rendición de cuentas, la buena ejecución de los recursos públi-cos, que los empresarios tengan mayor certidumbre, menos trámites, menos impresión de papeles, hacerlo de manera más funcional como aplica en países del primer mundo, aunque no hay ningún estado que ten-ga este sistema funcionando”, acotó. García Rivera se-ñaló que no se puso fecha para una siguiente reunión, ya que primero deben mandar por escrito la nueva propuesta, para que los legisladores tengan oportuni-dad de analizarla y ver la viabilidad para incluirlo en el dictamen que deberá presentarse al pleno. Entre los integrantes del CCE que acudieron al recinto legislativo este jueves, estuvo el presidente de la Coparmex Coli-ma, Mario Moncada, quien fue acompañado por inte-grantes de la Canaco y Mujeres Emprendedoras. Será.

VocesPor JEsús MurguíA rubio

Huracán político

Page 6: Viernes 24 de junio de 2016

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx6 VIERNES24 DE JUNIO DE 2016

Por rAfAEl tortAJADA

[email protected]

www.ElMunDoDEsDEColiMA.Mx

Hablemosde . . .Aún recuerdo mi niñez, con unos padres fuera

de serie, que “lidiaron” con seis hijos, ade-más de cinco sobrinos, unos menores de

edad y otros ya adolescentes, que quedaron en la orfandad a la muerte de mi tía Toya, hermana de mi mamá. Mi papá, un hombre de 1.90 centímetros de estatura, adicto al trabajo, pues fue estibador en la CROM, locatario del mercado Reforma y eji-datario de El Colomo, se esforzó para proporcionar una alimentación vasta a la gran familia integrada por 14 personas, tres adultos que eran mis pa-dres, mi inolvidable abuelita Lucas y once meno-res, entre hermanos y primos. En esa época (1948), cursaba el quinto año de primaria en la escuela “Benito Juárez”, y fue cuando nació mi inquietud por ser radiote-legrafista, siendo afortunado porque en ese inter mi maestro Moisés Colunga Ibarra abrió una pe-queña escuela de radiotelegrafía en el local de la S.C.O.P., siendo sus primeros alumnos Ramón Co-rona (a) “El Quelele” y el que esto escribe. Fueron dos años de prácticas que las alter-naba con mis estudios de primaria, que fueron su-ficientes para obtener unas buenas calificaciones y aptos para desempeñar el cargo de operadores de radio. Al finalizar mi primaria en el año de 1949, ya se me consideraba un radiotelegrafista compe-tente, y fue cuando el Capitán Oscar Schilder for-mó la empresa “Servicios Marítimos”, adquiriendo su primer barco desecho de la segunda guerra mundial que se le bautizó con el nombre de “El Corzo”, que por cierto fue unos de los que encalla-ron en el rompeolas a causa del ciclón del 27 de Octubre de 1959, que azotó nuestro puerto. La creación de esa flotilla, originó que Don Gustavo Rolón hablara con mi padre para que die-ra su permiso para embarcarme a esa edad de 12 años como operador de radio. En ese tiempo no se necesitaban docu-mentos oficiales para embarcar y así fue como ini-cié mis “pininos” como operador de radio, como la de contador, de electricista y “portalonero”, que era el que hacia las señales al “winchero” cuando se cargaba sal en la Isla del Carmen, para tener derecho a cobrar el jornal por ese cargamento. En fin, aprendí de todo y ser un multiusos me sirvió para mi futuro que era aún incierto. Posteriormente, se me ofreció el mismo trabajo en una empresa de Ensenada, cuyo pro-pietario se apellidaba Arjona. El barco se llamaba “El Naviko”, el cual en uno de sus viajes encalló a las tres de la mañana con una fuerte niebla en un arrecife ubicado entre la Isla de Cedros y Bahía Tortugas. El Capitán, de apellido Prieto, ordenó a la tripulación que permaneciéramos a bordo hasta que amaneciera, lo que evitó que algún tripulante se ahogara. Con la claridad del día aparecieron los “pangones” de los pescadores de Bahía Tortugas, quienes nos ayudaron a transportarnos a tierra fir-me, incluyendo nuestras pertenencias. Al concentrarme a Manzanillo, el Jefe Moi-sés me propuso a la edad de 14 años, para ocu-par una plaza vacante de telegrafista en Tecomán. Después fue un peregrinar por Nogales, donde a la edad de 18 años me desempeñé en esa zona como Inspector General de Telégrafos, y por último estuve en la hermosa ciudad de Hermosillo, So-nora, donde laboré en la Compañía Mexicana de Aviación y en Telégrafos, y en esta última ciudad hubo la oportunidad de permutar con un compa-ñero que laboraba en este puerto y que deseaba conocer mundo. Así fue como regresé nuevamente a mi te-rruño, contrayendo nupcias a los 23 años de edad con una ameritada Maestra, Elfega Ramírez Mo-rales, ya extinta, conformando una bonita familia con tres hijos -todos ellos profesionistas- y seis nietos, cuatro de ellos con carrera, y dos bisnietos. El afán de superación hizo que me uniera al proyecto del bien recordado Profesor Manuel Mur-guía Galindo, que se echó a cuestas, con el apoyo de algunos adultos, poner a funcionar una escuela secundaria nocturna por cooperación, que daría sus clases en el mismo plantel de la primaria Vi-cente Guerrero T.M; donde era Director. Así surgió la secundaria # 17 para adultos. Al finalizar los tres años, continué con el bachillerato único, que era de dos años. Fue una etapa difícil, pues mi turno en Telé-grafos era de 08:00 a 14:00 horas y por problemas económicos tuve que trabajar también de 15:00 a 19:00 horas (medio turno) como encargado de los embarques de grano, cuando se exportaba. Mi

labor era de cubicar el producto en cada una de las bodegas del buque y de servir con mi inglés rudimentario de intérprete con el Primer Oficial de Cubierta, que es el responsable de la carga. Desafortunadamente no pude continuar con la carrera de abogado, aún con el apoyo y estí-mulo que me brindaron en su momento los Licen-ciados García Franco y Raúl Gordillo Lozano, quie-nes me auguraban una buena trayectoria como Licenciado en Derecho. Con relación a mi época de estudiante, una ocasión, acompañando a mi buen amigo, Lic. Humberto Silva Ochoa, nos encontramos con mi maestro Raúl Gordillo, y a boca de jarro le pregun-té en son de broma: Oye Licenciado, ¿quién fue tu mejor alumno en bachillerato?, obteniendo como respuesta: “Mira Héctor, verdaderamente no me acuerdo, pero de lo que sí es que te proyectabas para ser un buen Licenciado, pero qué bueno que no estudiaste porque ya estuvieras en el penal de Puente Grande”. Obviamente surgían las carca-jadas con esas salidas que daba por su agilidad mental el Lic. Gordillo. Ahora bien, lo demás es historia que mu-chos conocen, pues tuve la oportunidad de ser Secretario General de la F.S.T.S.E. y de la C.N.O.P, Diputado local suplente en el periodo 1970-1973, siendo Gobernador Constitucional del Estado Don Pablo Silva García; lamentablemente el propieta-rio, Don Ramón Sánchez Casillas, falleció repenti-namente, teniendo que suplirlo durante dos años diez meses. Ya ostentando el cargo de Diputado, tuve la oportunidad de proponer una iniciativa para que a los empleados federales que adquirieran vivien-das únicamente pagaran un 25% de impuesto por transmisión patrimonial, siendo en esta etapa una gran ayuda para los trabajadores al servicio del Estado. Además, participe en el análisis y aproba-ción de la Ley que protege a los trabajadores al servicio del Estado y de los Ayuntamientos para darles la basificación y, por ende, certidumbre a los empleados en las plazas que venían ocupan-do. En 1973, al término de mi gestión, fui simpatizante del Dr. José Rivas Guzmán para la Gubernatura del Estado, lo que no se logró, de-signando el PRI al Maestro Don Antonio Barbosa Heldt, quien ya siendo Gobernador electo se suici-dó. Lo sustituyó el Notario Lic. Noriega Pizano, quien tenía su “equipo”, haciendo a un lado todo lo que oliera a Rivas Guzmán. Eso me dio oportunidad para que grandes amigos como el Coronel Antonio Salazar Salazar, quien era Senador, y Pepe Alafita, funcionario sin-dical, me tendieran la mano y entrara con gran fa-cilidad a PEMEX. En Petróleos Mexicanos, tuve la oportuni-dad de formar parte del círculo cercano del Maes-tro Sebastián Guzmán Cabrera, quien me designó como Delegado Especial a la Terminal de Guay-mas, Sonora, donde sería el responsable de to-das las contrataciones del personal sindicalizado. Obviamente era un cargo de mucha importancia y responsabilidad pero, por cuestiones económi-cas, mi meta era tripular un buque gasero. Ahí tomé la decisión de “jugármela”, por lo que le expuse en esos momentos mis argumentos para no aceptar, pero de cualquier manera si él lo or-denaba, yo me disciplinaba y me iría a cumplir mi nueva comisión. El Maestro entendió mis puntos de vista y me asignó como radiotelegrafista titular al buque tanque gasero “Cantarell”, que en esa época es-taba considerado como uno de los barcos “dora-dos”, por tener rutas solamente al extranjero. En él navegué 15 años, lo que me dio la oportunidad de conocer muchos lugares intere-santes de otros países y lo que me dio certidum-bre económica y obviamente a mi familia. En este inter de marino, fueron dos ocasio-nes que me comisionó el Maestro para participar en dos revisiones de contrato a nivel nacional, re-presentando a la Marina de Altura de la Sección 10. En mi vida de marino, fueron muchos los riesgos que se afrontaron y que merecen capítulos por separado. Entre ellos los grandes temporales y una explosión que requirió de una reparación de los tanques. Fueron dos meses en Jacksonville, Florida, y cinco meses en Southfield, puerto ubica-do en la parte norte de Inglaterra. SEGUNDA PARTE, para la próxima semana.

RemembranzashéCtor C. PinEDA lugo

Día de San Juan

«El 24 de junio, el mero día de San Juan, un baile se celebraba en ese pueblo de Ixtlán; las horas siguen marchando, las doce marca el reloj, cuando un tiro de

pistola dos cuerpos atravesó».Estas son las primeras líneas de un famoso corri-

do campirano que yo escuchaba desde muy pequeño y como era poco conocedor de la Geografía de nuestro Mé-xico, me preguntaba ¿cuál Ixtlán será?, yo sólo conocía a Ixtlán del Río Nayarit y cuando viví en ese poblado, nadie me supo dar razón de la tragedia que ahí se narra, por lo tanto, no fue ahí donde se originó el corrido.

Existe otro Ixtlán, pero es el de Los Hervores en el Estado de Michoacán, por cierto que en sus orillas exis-te el único géiser que conozco y que según se dice, no existe otro en nuestra República; a la mejor en esta po-blación pudiera haber sucedido el hecho sangriento que en forma tan sabrosa narran los corridos mexicanos. Otro Ixtlán que viene a mis recuerdos, ya se trata de una sierra y que está en el Estado de Oaxaca y es la demar-cación donde nació Benito Juárez. En cualquier poblado que haya sucedido lo que al principio se narra es válido para perpetuar esta narración bucólica que con la músi-ca adecuada ha trascendido por muchos años.

Nuestro escrito de hoy se refiere a la celebración tan popular que es el Día de San Juan, debe ser Juan el Bau-tista, aquel primo hermano de Jesús, hijo de Zacarías e Isabel que, según las escrituras fue quien al observar a María que ya estaba en estado le dijo: «Dios te salve Ma-ría, llena eres de gracia, el señor es contigo, bendita tú eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre». El parentesco entre estos dos personajes, aunque era muy inmediato por su cercanía familiar, de hecho físicamente convivieron muy poco; lo más notable fue según las escri-turas cuando Jesús anduvo en su busca y al encontrarlo en el Río Jordán le pidió que lo bautizara, al derramarle el agua sobre su cabeza, se dice que del cielo se oyó una voz que dijo «este es mi hijo muy amado en quien pongo todas mis complacencias.

Cuando se creía que el Bautista era el Mesías es-perado, él con mucha humildad les aclaró: «detrás de mí viene aquel a quien no soy digno ni siquiera de amarrarle sus calzas».

Juan el Bautista anuncia a Cristo no sólo con pala-bras, como los otros profetas, sino especialmente con una vida análoga a la del Salvador. Nace seis meses an-tes que Él; su nacimiento es vaticinado y notificado por el ángel Gabriel, como el suyo, y causa en las montañas de Judea una conmoción y regocijo semejantes a los que de-bían tener lugar poco después en las cercanías de Belén.

El nacimiento de San Juan Bautista es un prodigio, porque no fue obstáculo para él la ancianidad y esteri-lidad de Isabel, como no lo fue a María su purísima vir-ginidad. En vida oculta y escondida consume los treinta primeros años de su existencia; nadie sabe de él, ni de él nos hablan los evangelistas, como tampoco nos hablan de Jesús en aquel mismo período, en que quedan ambos como eclipsados».

Se nos ha enseñado que fue víctima del hacha del verdugo que, por órdenes de Herodes le fue cortada la cabeza para llevársela en una bandeja como trofeo a la familia real, ya que momentos antes, Salomé la hijastra de éste había ejecutado el baile de los siete velos y el rey entusiasmado le concedió lo que le pidiera. El monarca entró en franca decadencia física y lleno de terror falleció a su debido tiempo.

La festividad pagana, generalmente se celebra ha-ciendo derroche indebido del agua y se dedican a bañar a todo el que aparece. En mi pueblo, guardo presente la imagen de que, en la mayoría de los hogares se hacían tamales y atole (porque tamales sin atole no se establece la realidad perfecta), todo mundo era invitado a degustar esos manjares pueblerinos. En el campo se hacían carre-ras de caballos y está fresca en mi mente ya que hace algunos años yo lo hice; se enterraba un gallo quedando sólo la cabeza fuera del a tierra, la pericia del jinete se demostraba cuando arrancaba su caballo y en plena ca-rrera se agachaba para sacar el animal precisamente del cuello.

En otros casos aunque muy escasos ya agonizaba la antigua costumbre de ensartar unos aros que pendían de unos listones y se hacía con una vara; quien más ani-llos ensartara era el ganador y casi siempre tenía por pre-mio una banda roja y en el mejor de los casos un abrazo fraternal de la reina de las fiestas.

Así se celebraba antes el Día de San Juan.

Page 7: Viernes 24 de junio de 2016

7Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxVIERNES

24 DE JUNIO DE 2016

En Tecomán

Detienen a persona y recuperan motocicleta

La presidenta municipal de Manzanillo, Gabriela Bena-vides Cobos, entregó equipo de trabajo, a la dirección ge-neral de servicios públicos municipales, con la intención de mejorar las actividades de limpieza de la ciudad, desta-cando una barredora con una inversión de 900 mil pesos, que agilizará las tareas de este departamento para man-tener en óptimas condiciones el puerto, ante la temporada vacacional que atraerá turis-tas a Manzanillo.

La alcaldesa Benavides explicó que recientemente en-tregó tres unidades nuevas para agilizarlos trabajos en alumbrado, servicios públicos y parques y jardines, hoy con recursos de fondos federales, fue posible la adquisición de esta barredora que se suma a las tareas de limpieza de la ciudad,“queremos una ciudad limpia, nosotros iniciaremos e invitaremos a las familias manzanillenses a continuar-lo, manteniendo limpio el frente de sus casas, sus ca-lles y respetando los horarios del servicio de recolección de basura”.

Añadió que darán prio-

ridad, a las avenidas prin-cipales, pero también los accesos a la playa, y la zona turística, “estamos a unos días de las vacaciones de verano, tenemos que ofre-cer una Manzanillo limpio a nuestros turistas, pero debe ser una invitación a la socie-dad en general a sumarse a las tareas de limpieza de

nuestra ciudad”,Por su parte, Julio Ce-

sar Zúñiga, director de servi-cios públicos, comentó que esta barredora modelo 2005, tiene capacidad para recolec-tar hasta tres metros cúbicos e inicialmente recorrerá las calles por las mañanas, pero el objetivo será, programarla para que trabaje por las no-

ches y evitar accidentes.“Estamos muy agrade-

cidos con la Presidenta Ga-briela Benavides y su cabildo, pues han dotado de equipo a la dependencia a mi cargo, y así podemos salir adelante con la encomienda de mante-ner limpia la ciudad”, terminó diciendo el responsable de la limpieza de Manzanillo.

Adquiere Ayuntamiento manzanillense barredora *Será destinada a la zona turística, principales avenidas y accesos a la playa

La alcaldesa Gabriela Benavides, entregó las llaves de la unidad.

Mayrén Polanco Ga-ytán, directora general del DIF Estatal Colima, clausuró el programa de capacitación teórico-prácticoque recibieron los integrantes de los comités de Desayunos Escolares del estado.

El objetivo de esta ca-pacitación, explicó, es el de promover una correcta ali-mentación en niñas, niños y adolescentes, así como aten-

der los lineamientos sobre la operación de los programas alimentarios del Sistema DIF Estatal.

En el evento, realizado en el puerto de Manzanillo, estuvo presente alcaldesa Gabriela Benavides Cobos, así como la presidenta del DIF Municipal Manzanillo, Elizabeth Cobos Chávez y Ju-lio Cesar Gutiérrez Alcaraz, encargado de la dirección de

sistemas municipales y ali-mentación del Ayuntamiento porteño.

Polanco Gaytán mani-festó que a través del progra-ma desayunos escolares, se benefician aproximadamente 39 mil 500 niñas, niños y ado-lescentes de la entidad, quie-nes forman parte del Sistema Nacional Educativo de nivel preescolar, primaria, telese-cundaria y telebachillerato.

Asimismo, indicó que la capacitación a los 316 co-mités de dicho programa, fue impartida en seis municipios: Armería, Coquimatlán, Mina-titlán, Tecomán, Villa de Álva-rez y Manzanillo.

Mencionó que como parte de la estrategia ali-mentaria, se han construido 9 invernaderos con recursos federales, en los cuales, se producen frutas y verduras que son implementadas en la preparación de los alimentos, en beneficio de las familias de escasos recursos de la enti-dad con la finalidad de que su alimentación sea sana, varia-da y suficiente.

Por su parte, la presi-denta municipal de Manza-nillo, Gabriela Benavides co-mentó que tanto el gobierno estatal como el municipal, están trabajando en la crea-ción de políticas públicas para atender “lo más valioso que tenemos, que son nuestras niñas y niños”.

Finalmente, se compro-metió a apoyar al DIF Estatal para hacer que ese beneficio llegue a más menores de su municipio.

Capacita DIF Estatal a responsablesdel Programa Desayunos Escolares

Capacita DIF Estatal a 316 comités del Programa de Desayunos Escolares, que beneficia a aproximadamente 39 mil 500 niñas, niños y adolescentes, que reciben un platillo nutritivo antes de iniciar sus clases.

Con el objetivo de vin-cular los conocimientos teóri-cos con la práctica y el traba-jo que se realiza en el puerto de Manzanillo, cuatro grupos de estudiantes que cursan el cuarto semestre en la Escue-

la de Comercio Exterior de la Universidad de Colima, asis-tieron a las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, para una plática informativa sobre la misión, visión, infraestruc-

tura y proyectos de este re-cinto.

Un aproximado de 120 alumnos, de las licenciatu-ras en Aduanas y Comercio Exterior, fueron recibidos por personal de la Gerencia de

Comercialización de API Man-zanillo, compartiendo con los estudiantes paso a paso la manera en que opera el puer-to: el arribo de los barcos, las maniobras en los patios, el almacenamiento, el transpor-

Alumnos de Comercio Exterior de UdeCasisten a API para plática informativa*El objetivo, vincular los conocimientos teóricos con la práctica y el trabajo que se realiza en el puerto de Manzanillo

Este es uno de los cuatro grupos de estudiantes que asistieron a las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo.

te terrestre y por ferrocarril, así como los beneficios que genera el puerto para todos los habitantes del municipio y sus alrededores.

La presentación que tuvo lugar en el Centro de Emergencias Portuarias (CEP), fue de gran relevancia para los futuros licenciados, quienes una vez que egresen comenzarán su vida laboral en el ámbito del comercio exterior, ya que sus carreras están relacionadas con el tra-bajo que se realiza en el sec-tor portuario.

Pro Centro HistóricoAgradece gestión de diputadas* Fue fundamental su intervención, para que otorgara créditos la Sefidec a los comerciantes: Adán López

Adán López, Secretario de la Asociación Unidos Pro Centro Histórico de Manzanillo.

El ingeniero Adán López, Secretario de la Asociación Uni-dos Pro Centro Histórico de Man-zanillo, reconoció la gestión de las Diputadas Panistas Gabriela de la Paz Sevilla Blanco, Martha Leticia Sosa Govea y Edith Veláz-quez; para que les fueran otor-gados 111 créditos por parte del Sistema Estatal de Financiamien-to para el Desarrollo del Estado de Colima (Sefidec).

El comerciante consideró que han sido de las pocas per-sonas, que realmente se han conmovido de la crisis que vienen soportando desde hace 2 años por las obras del túnel ferroviario, que se realizan en San Pedrito. Las cuales dijo, limitan la agili-

dad en la circulación vial y que por ello, muchos manzanillenses avecindados en la parte norte del municipio prefieren no venir al centro de la ciudad.

Asimismo refirió, que aún con el esfuerzo de las legislado-ras el problema se solucionó un veinticinco por ciento porque los bloqueos siguen y ya no en las obras adyacentes del túnel sino por el cerro, que se está derrum-bando y sobre todo porque permi-ten, que lo sigan haciendo afec-tando más a su economía.

“Es necesario que la auto-ridad correspondiente, pare de-finitivamente esa obra para que deje de perjudicarnos”, dijo para concluir el entrevistado.

La Secretaría de Seguri-dad Pública del Estado (SSP) informa que fue detenida una persona por el delito de robo de vehículo, como resultado de los operativos de seguridad y vigilancia desplegados en el municipio de Tecomán.

El hecho ocurrió en la colonia Palma Real, donde agentes de la Policía Estatal detuvieron en flagrancia a un hombre de 24 años de edad, a quien le fue asegurada una motocicleta color azul, con pla-ca de circulación del estado, que al ser consultada en el Sistema Plataforma México se

confirmó que contaba con re-porte de robo.

Cabe señalar que ante la flagrancia de los hechos y la evidencia asegurada, el indi-ciado fue puesto a disposición del Ministerio Público, para que terminados los trámites legales, se proceda conforme corresponde la ley.

Estos resultados son producto de los operativos de seguridad y vigilancia desple-gados por la Secretaría de Se-guridad Pública, como parte de la estrategia para el combate a la delincuencia y en atención a la denuncia ciudadana.

Una persona obesa tiene tres veces más posibilidad de pa-decer diabetes que la que tiene un peso adecuado, ya que según consideraciones de la Organiza-ción Mundial de la Salud, el 40 por ciento de los casos de diabe-tes tipo 2 son atribuibles al sobre-peso y la obesidad –derivada de una alimentación inadecuada-, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.

En el marco de la imple-mentación de la Estrategia Nacio-nal y Estatal para la Prevención y el Control del Sobrepeso, Obe-sidad y Diabetes, la dependen-cia destaca que las causas de la diabetes son complejas, sin embargo, podrían estar relacio-nadas con el rápido aumento del sobrepeso, la obesidad y la inactividad física, considerados como factores de riesgo que in-ciden en la aparición y frecuen-cia de la enfermedad.

Asimismo, tener familia-res de primer grado con diabe-tes, diabetes gestacional (du-rante el embarazo), niveles altos de presión arterial, tabaquismo y consumo excesivo de bebidas

alcohólicas, constituyen de-terminantes que inciden en el desarrollo del padecimiento, ocasionando trastornos meta-bólicos.

De manera más especí-fica, en el caso de la diabetes tipo 1, tener un familiar con este padecimiento aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad, aunque los factores medioam-bientales y la exposición a cier-tas infecciones virales también han sido relacionados con el riesgo de desarrollar la diabetes.

En relación al tipo 2, los factores de riesgo que han sido asociados son antecedentes fa-miliares de diabetes, sobrepeso, dieta poco sana, inactividad físi-ca, edad avanzada, presión arte-rial alta, tolerancia anormal a la glucosa, antecedentes de diabe-tes gestacional y mala nutrición durante el embarazo.

Además, las mujeres em-barazadas que tienen sobrepe-so, que han sido diagnosticadas con tolerancia anormal a la glu-cosa (TAG) o que tienen antece-dentes familiares de diabetes tienen un mayor riesgo de desa-rrollar diabetes gestacional.

Obesidad aumenta tres veces riesgo de diabetes

El 40% de los casos de diabetes tipo 2 se atribuye al sobrepeso y obe-sidad, informa la Secretaría de Salud.

Page 8: Viernes 24 de junio de 2016

C M Y

Gobierno...La Contralora recordó que

el Libro Blanco en internet es una versión pública, puesto que PWC presentó la versión completa bajo mención expresa de confidencia-lidad por los datos personales que contiene la información.

Finalmente, Águeda Ca-talina Solano mencionó que la versión completa del Libro Blan-co, entregado al Osafig y a la Contraloría General del Estado el pasado 13 de junio, contiene in-formación que de hacerse pública podría considerarse que atenta contra el derecho de protección de datos personales y violaría lo dispuesto en los artículos 68, fracción VI y 116 de la Ley Gene-ral de Transparencia y Acceso a la Información Pública; así como el 28, fracción VI, y 122 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Infor-mación Pública del Estado.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx8 JUEVES23 DE JUNIO DE 2016

Reino...Casi 46.5 millones de per-

sonas se registraron para votar en el referéndum del jueves.

Leave.EU y el líder del UKIP, Nigel Farage, que antes ha-bía aparecido para conceder el triunfo a la campaña Remain, dijo a sus seguidores que el resulta-do anuncia un “nuevo amanecer” para un Reino Unido indepen-diente.

También pidió a primer mi-nistro David Cameron renunciar como resultado de la consulta.

“El amanecer se acerca para el Reino Unido independien-te, algo que usted hizo lo mejor —que utilizó todos sus poderes— para prevenir”, dijo.

“Usted usó todos los órga-nos del Estado a su disposición. Usted ha perdido la confianza del pueblo británico. Váyase, váyase ahora”.

El resultado refleja una unión profundamente dividida, donde el Reino Unido ha sido miembro de la Unión Europea desde 1973.

Diputada...adelante algunos puntos de acuerdo o leyes.

Continuó diciendo: “Va-mos a ver cómo se comportan, cuales son los logros que se pue-den tener y esperemos que sea para bien”.

Afirmó que espera que esta situación no se presente, sino que haya un mejor trabajo legislativo.

“Vamos a darles el bene-ficio de la duda, porque a pesar de que sean independiente, las solicitudes de los ciudadanos son exactamente las mismas y esperamos que haya mejor ren-dimiento”.

Para concluir, Zepeda Me-sina, manifestó que ella a pesar de haber participado antes en Acción Nacional, dentro de Mo-vimiento Ciudadano espera con-cluir la legislatura, pues es opo-sición y puede votar libremente.

Además, refirió Anguia-no Moreno, también se con-formó una comisión en sep-tiembre de 2015 integrada por diputados de la pasada administración y miembros de la sociedad civil para dar-le seguimiento al ejercicio de ese crédito contratado con In-teracciones, “pero en el infor-me no viene ni su función, ni responsabilidades”.

“Hay 170 millones de pesos, se les entregó en 2015 (de ese crédito), liberaron el crédito de corto plazo. El 14 de diciembre de 2015 fue in-formado por el gobierno del estado, en un boletín oficial donde señala que de los 638 mdp, 18.5 fueron para comi-sión (bancaria), 23.3 para depósito en garantía y 91.3 le

abonaron a capital para dismi-nuir el fondo”, especificó.

Y añadió: “En el informe del Osafig no informa esa en-trega de dinero, y que se dis-pusieron en el gobierno de Ra-món Pérez Díaz y a nosotros nos dicen que la regresemos. A Ramón Pérez Díaz no se le señala que recibieron esos 23.3 millones de pesos, es importante que la población los conozca”.

“Yo no estoy diciendo que incurrieron en una falta, el Osafig considera que esa operación fue incorrecta, lo que yo estoy señalando es que sanciona algunas funcio-narios que tuvieron responsa-bilidad, se creó la comisión, a petición de los grupos empre-sariales, el propio titular del

Osafig formó parte de esa co-misión. Si tú consideras que hubo irregularidades, pero sancionas a unos, pero no a otros”, profundizó el ex gober-nador.

Subrayó que el informe está incompleto, “pues si ese dinero lo recibió el Gobierno del Estado y todavía lo tiene, me piden que lo regrese, no tiene ningún sentido. No son criterios que sean iguales, ese criterio no está bien aplicado, es para que lo apliques pareji-to a todos. Lo que establecían las leyes, los gobiernos pu-dieran tener créditos de corto plazo para emergencias, ape-gados a la ley”.

“Estamos totalmente tranquilos, cada una de las acciones fue de buena fe, los

créditos que incluso que son motivos de observaciones, sabíamos que no lo íbamos a ejercer nosotros, era Nacho Peralta para que tuviera mejor manejo de las finanzas.

“Nunca fue de mala fe y por supuesto lo comentamos con el gobernador (Ignacio Peralta). Te puedo decir total-mente convencido que fueron actos de buena fe y no para beneficio personal. Todos es-tos elementos que yo no veo que estén integrados, claro que los vamos a llevar a las instancias legales, podemos ver sin ningún problema de frente a la población.

El ex gobernador aceptó que los créditos a corto plazo contratados se usaron para gasto corriente como pago de

aguinaldos y nómina, además de transferencias para muni-cipios donde también pagaron sueldos.

LASTIMA ACTITUD DE ROGELIO Y EX COLABORADORES, DICE

Sobre la actitud de Ro-gelio Rueda de desmarcarse de su gobierno, Anguiano Mo-reno confesó que le lastima “y no solamente es Rogelio, y no solamente es él, sino otros funcionarios que creíamos en ellos, la única limitación era la capacidad, lastima su actitud, de haberles dado la confianza y cualquier persona que conozca de derecho y si se les piden que les hagan una acción que es contraria a la ley, no te quita de la responsabilidad”.

Hay más...

Explicó el funcionario estatal que, de forma para-lela, se inició el proceso de fumigación para matar el vector transmisor del virus que generó la enfermedad,” no obstante lo más impor-tante es intensificar junto con los municipios y la sociedad en general, el programa de eliminación a factores que propician al vector, con des-cacharrización y limpieza de llantas y piletas”.

“Se habrá de iniciar una campaña en todo el es-tado, colaborando la Univer-sidad de Colima, estimando un proceso de fumigación apoyados por personal del sector salud de diversas ins-tancias y vectores, por lo que hablamos de trabajadores de tiempo completo, con una fumigación de aquí a diciem-bre”, acotó.

Hizo saber que este combate del mosco busca prevenir afectación de la población con chikungunya, dengue y zika, manifestando que la persona afectada de zika está en el segundo tri-mestre del embarazo, en la semana 22 de gestación, lo cual significa que podría es-tar fuera de la etapa de más riesgo.

El secretario de Salud reconoció el trabajo de las autoridades municipales que permite cero caso de chikun-gunya, como es Ixtlahuacán y Minatitlán, donde se conju-gan factores del ambiente cli-matológico, que son distintos a Manzanillo y Tecomán, lu-gares donde hay los mayores casos.

Aseguró que Manza-nillo registra la mitad de to-dos los casos detectados en el estado de Colima, al coincidir temperatura, am-biente húmedo y ahora se intensifica impulsar el factor de los cacharros, con patios limpios, teniendo ahora en el estado de Colima 111 casos de dengue, 83 de fiebre y 24 de fiebre hemorrágica, 4 de chikungunya y 1 dezZika.

Reveló que para no violentar la reglamentación y legislación en irrumpir casas abandonadas, “que podría representar riesgos sanita-rios, se trabaja un proyecto con Conacyt, el cual consiste en utilizar drones para iden-tificar al interior de estos domicilios, si tienen piletas o albercas a medio llenar o abandonadas y pedir autori-zación legal a entrar y contro-lar el problema”.

Por ahora, dijo, no hay una precisión del número de domicilios en condición de abandono, no obstante exis-ten lugares donde contamos con el respaldo de la autori-dad, siendo el caso de Arme-ría, con el balneario de Cuyut-lán, que registra espacios que una vez al año utilizan las casas y dejan albercas a medio llenar o abandonadas que generan problemas.

Asimismo, puntualizó, con trabajadores del Sector Salud nos dimos a latarea de identificar en panteones donde haya recipientes que puedan recolectar agua de lluvia, trabajando con ayun-tamientos para que se pueda eliminar.

Anuncia...De igual manera, dejó en

claro que este espacio es total-mente apartidista y busca que los asistentes participen formu-lando sus opiniones y cuestiona-mientos sobre el tema, así como analicen el debate entre los ex-pertos.

En ese sentido, aclaró que aunque el tema “Gobernanza Me-tropolitana” no es vendible, sí es importante que la sociedad co-nozca sobre ello y dimensione la necesidad de recibir información al respecto.

“Que a través de la infor-mación e intercambio de expe-riencias, se generen ideas que brinden posibles soluciones a las

problemáticas que enfrenta la en-tidad”, puntualizó.

La Gobernanza Metropoli-tana refiere a los acuerdos y po-líticas públicas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, ya que existen dos zonas metro-politanas de suma importancia.

Añadió que las zonas me-tropolitanas son espacios estra-tégicos generadores de conoci-mientos e interacciones sociales y económicas, con potenciales de grandes dimensiones.

Luis Fernando Vargas ex-plicó que de manera permanente se abordarán temas de interés público cada mes en los paneles, cuyos resultados obtenidos se da-

rán a conocer a la gente, además la información se entregará a los legisladores y al Ejecutivo estatal con la finalidad de que tengan un documento de respaldo con aportaciones de la sociedad civil y expertos para que reflexionen durante la toma de decisiones.

Los invitados expertos durante el primer panel son el titular del Instituto de Planeación Para el Municipio de Colima, Je-sús Ríos Aguilar; el presidente de la Cámara Nacional de Vivienda, José Francisco Rivas Valencia; y Xavier Oldembourg Ceballos quien se desempeñaba como re-presentante del Consejo de Parti-cipación Social

Anuncia Fundación...

Operará...Señaló que el personal

operador de los servicios de emergencia del país de los C2, C4 y C5, se capacitará para que puedan brindar asistencia médi-ca de urgencia, ante una llamada de alguien que requiera de una pre-atención o de una atención pre-hospitalaria.

“Atrás del número debe haber un servicio que tenga las capacidades para brindar una respuesta oportuna y eficaz a la población”, sostuvo.

Asimismo, señaló que los concesionarios del servicio tele-fónico se encuentran haciendo los ajustes técnicos para migrar todos los números de emergen-cia del país al número 911, cuya fecha límite para lograrlo es el mes de septiembre.

Por otra parte, el funcio-nario federal dio a conocer que para este 2016, el Gobierno de la República ha destinado para la seguridad de Colima un mon-

to de 230.8 millones de pesos, suma que incluye la bolsa que recibe el Gobierno del Estado a través del Fondo de Aportacio-nes para la Seguridad Pública, que es de 135.1 millones de pesos, y los recursos del Pro-grama de Fortalecimiento para la Seguridad, que son 54.4 mi-llones de pesos dirigidos a cua-tro municipios de la entidad: Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez.

Detalló que la capital del estado recibe casi 13 millones de pesos; Manzanillo 14.1 mi-llones, Tecomán 11.9 y Villa de Álvarez recibe 15.3 millones de pesos para reforzar su segu-ridad.

Agregó que a esto se suma la bolsa de 41.3 millones de pesos de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciu-dadana de la Secretaría de Go-bernación, que encabeza Alberto Begné Guerra.

Cabe mencionar que el titular del SESNSP, en el Foro de Consulta sobre Seguridad Públi-ca, preparatorio del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, pre-sentó las estrategias y líneas de acción del Programa Nacional de Seguridad Pública, en el que señaló que el Gobierno de la Re-pública se encuentra trabajando estrechamente con el Gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez para la solución de la problemáti-ca de incidencia delictiva.

“Esta meta no es a cor-to plazo, llevará tiempo debido a que el descuido de muchos temas fue de mucho tiempo; se requiere una planeación adecua-da, la cual es la materia de este foro, la planeación de un modelo de seguridad estatal a poco más de 5 años y con la ayuda de todos permitirá que Colima sea como lo fue hace algunos años, una de las entidades más seguras del país”, sostuvo.

Ejecutan...como Jorge Lepe, mejor conocido como “El Pihuas”.

Posteriormente, los sica-rios se dieron a la fuga con rumbo desconocido, al parecer, a bordo de una camioneta color negra.

De inmediato, policías es-tatales y ministeriales realizaron un fuerte operativo por la zona pero no tuvo éxito, pues no hubo personas detenidas.

El agente del Ministerio Público ordenó el traslado del cuerpo al servicio médico foren-se, para que se le practicara la necropsia de ley.

Inminente...posibles desastres natu-

rales Comala cuenta con tres al-bergues registrados, siendo éstos definidos por la Unidad Estatal de Protección Civil.

Uno de ellos, recordó el edil comalteco, es el albergue de la Escuela Vasco de Quiroga, en el cual explicó tiene una amplia capacidad para albergar perso-nas, aunque precisó “hay otras comunidades que no se han eva-cuado porque no se ha requerido, pero en el caso de emergencia se contarán con dos más”

El Teatro Hidalgo tuvo lleno total durante la primera presentación de la puesta en escena Tercia de Reinas de la compañía teatral Cuatro Milpas Teatro A.C., esto en el marco del Mes Colimense del Teatro que organiza la secretaría de Cultura del Estado y la secreta-ría de Cultura Federal, con apo-yo de los diez Ayuntamientos.

Tercia de Reinas, escrita por la dramaturga mexicana Elena Guiochins, integrante del Sistema Nacional de Creadores del Arte del FONCA, dirigida por Verónica Sanmiguel y produ-cida por Janet Pinela, expone la vida de tres amigas que se reúnen esporádicamente en un bar para charlar de los momen-tos por los que están pasando.

Dolores, Soledad y Mila-gros son de esas amigas de las que se cuentan los más íntimos detalles, hablan sobre sus rela-ciones amorosas, tanto como de sus decepciones, explayan su amor por la familia, el sexo y el deseo. Durante la obra se presentan tres episodios im-portantes de su vida, donde también muestran el enfrenta-

miento con seres queridos de su pasado, el cambio radical que la vida puede dar y las cosas que siempre desearon realizar. El público asistente soltó risas y carcajadas al escu-char las historias de estas tres amigas que fueron interpreta-das por Marisol Cárdenas (So-ledad), Flor Larios (Milagros) y Carmen Solorio (Dolores), las cuales en todo momento muestran la crítica, el amor y la amistad que existe entre ellas mismas.

Esta obra también se es-tará presentando el viernes 1 de julio en la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, el domingo 3 de julio en el Centro Cultural “Juan Rulfo” del municipio de Comala, y su última función será el domingo 10 en el Audi-torio Municipal de Minatitlán.

El mes Colimense del Teatro continuará con sus presentaciones en su sede oficial, Teatro Hidalgo, y en los 10 municipios del estado colimense, la programación de estas estupendas obras se puede consultar en www.culturacolima.gob.mx

Dolores, Soledad y Milagros, llenan el Teatro Hidalgo*Esta obra se presentará en la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, el Centro Cultural “Juan Rulfo” del municipio de Comala, y en el Auditorio Municipal de Minatitlán

Tres amigas que se reúnen frecuentemente para intercambiar los comentarios al respecto del estilo de vida que llevan.

Page 9: Viernes 24 de junio de 2016

9Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxVIERNES

24 DE JUNIO DE 2016

NacioNalVíctima de violación en ETN realiza diligencias y confrontas

Rosa Margarita Ortiz Macías, víctima de violación y robo en una unidad de la empresa ETN, se reunió con el procurador Ge-neral de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, para realizar diligencias y confrontas, como parte de las investigaciones que se siguen en su caso.

Ortiz Macías descartó que el detenido en días pasados por policías municipales en Acambay esté ligado con su caso.

CIUDAD DE MÉXICO.- Humberto Castillejos, conse-jero jurídico de la Presidencia, informó que el mandatario Enrique Peña Nieto propuso modificaciones al Sistema Na-cional Anticorrupción.

En conferencia de pren-sa detalló que las observacio-nes tienen el objetivo de cola-borar con el Poder Legislativo para fortalecer a las institucio-nes.

Explicó que los artículos en los que se proponen modi-ficaciones son el 32 incisos “B” y “C”, así como 15 más, por considerar que contienen medidas excesivas que afec-tarían la operatividad del Sis-tema Nacional Anticorrupción.

Castillejos resaltó que el gobierno de la República está convencido de que por ningún motivo se debe retrasar la vi-gencia del nuevo Sistema Na-cional Anticorrupción, por ello el presidente solicitará al Con-greso de la Unión que tenga un periodo extraordinario.

En ejercicio de su fun-ción como Jefe de Estado, el presidente de la República está haciendo estas obser-vaciones parciales para velar porque prevalezca la consti-

tución y prevalezcan los de-rechos humanos en el país”, explicó.

Mencionó que se escu-chó a las voces que detallaron que sería “imposible procesar millones y millones de decla-raciones”; asimismo, se tomó en cuenta que con dicha ac-ción inhibiría a los particula-res de prestar servicios o ven-der productos a gobiernos.

Y lo más importante afectaría a personas que no están vinculadas con contra-taciones como beneficiarios del programa Prospera o los becarios del Conacyt”, detalló.

Con la convicción de que las críticas a estos artícu-los han señalado un problema real a la operatividad del Sis-tema Nacional Anticorrupción y que esta medida resultaría

contraria a los derechos hu-manos (…), al afectar de ma-nera excesiva la vida privada y la protección de los datos per-sonales de los mexicanos e incluso de extranjeros que no viven en el país pero trabajan en una empresa trasnacional, el presiente está proponiendo modificaciones para fortale-cer el Sistema Nacional Anti-corrupción”, agregó.

Pide extraordinario para su análisis

Peña Nieto veta ley 3de3*Humberto Castillejos, consejero jurídico de la Presidencia,informó que Enrique Peña Nieto propuso modificaciones al Sistema Nacional Anticorrupción

Humberto Castillejos, consejero jurídico de la Presidencia.

OAXACA.- El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé para hoy in-tervalos de chubascos con tormentas fuertes en el es-tado en Oaxaca, Campeche y Quintana Roo, debido a la onda tropical 6.

En un comunicado, la Coordinación Estatal de Pro-tección Civil (CEPC) informó que en la zona Pacífico Sur se espera cielo nublado con el 80 por ciento de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Oa-

xaca.La dependencia indicó

que se deben tomar medidas de precaución ante la forma-ción de tormentas locales, acompañadas de viento y ac-tividad eléctrica, así como de granizo en las partes altas.

Mientras tanto, inte-grantes de la Sección 22, tomaron dependencias esta-tales y federales. Como parte de sus acciones otro grupo de docentes bloqueó de manera parcial la carretera federal 190 en el crucero de Hacien-da Blanca.

Movilizaciones, bloqueos y ahora alerta por tormentas en Oaxaca

La Conagua indicó que se deben tomar medidas de precaución ante la formación de tormentas locales, acompañadas de viento y actividad eléctrica.

VERACRUZ.- José de Je-sús Jiménez Gaona, integran-te de la Brigada de Búsqueda de Desaparecidos, fue asesi-nado y su esposa quedó seria-mente herida al ser atacados por un sujeto que los intercep-tó a la salida de una tienda.

Los hechos ocurrieron en la ciudad de Poza Rica. José de Jesús Jiménez se in-tegró a las Brigadas de Bús-queda de Desaparecidos por-que es padre de Jenny Isabel Jiménez, quien está despare-cida desde mayo de 2011.

José de Jesús Jiménez y su esposa, Francisca Váz-quez Mendoza, circulaban por calles de la colonia Ricardo Flores Magón y tras bajar a comprar agua, fueron inter-ceptados por un sujeto que bajó de una camioneta de lujo. De acuerdo con testigos, portaba un arma larga con la cual disparó en contra de la pareja.

En el ataque murió Je-sús Jiménez, mientras que su esposa Francisca fue trasla-dada a un hospital, en donde reportan su estado de salud como delicado.

Organizaciones y Colec-tivos integrados por familiares de personas desaparecidas expresaron su indignación ante este asesinato ya que José de Jesús Jiménez estaba a punto de conformar un co-

lectivo en la región del norte de la entidad, para organizar una búsqueda como ya han realizado en las regiones sur y centro.

Este jueves, el activista junto con otros colectivos se reuniría con el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa y con Luis Ángel Bravo Contreras, Fiscal General de Veracruz, para analizar su caso y el de otras familias del norte que hasta el momento desconocen el pa-radero de sus seres queridos.

Aracely Salcedo, madre de una joven desaparecida y quien ha sido una de las más intensas promotoras de las Brigadas de Búsqueda, seña-ló que tal pareciera que hay consigna y que los asesinan por buscar a sus hijos y a sus familiares.

Vía telefónica, Salcedo aseguró que hay dolor entre los participantes en las bri-gadas, ya que este es uno de los episodios más fuertes que les han tocado vivir como co-lectivo.

Reconoció que los tra-bajos para conformar el grupo de búsqueda en Poza Rica están muy avanzados y preci-samente el señor Jiménez era pieza fundamental en la con-formación del Colectivo en la zona norte.

Balean a activista y su esposacuando iban por agua; él muere

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoa-cán liberaron a 12 estudian-tes que fueron detenidos esta tarde por retener un autobús en el municipio de Cherán, de-bido a que no se comprobó la flagrancia de los hechos.

Carlos Gómez Arrieta, subsecretario de Seguridad Pública, mencionó que el cho-fer de la unidad declaró que los jóvenes no intentaron qui-tarle el autobús.

Por más que logramos sacar su querella, manifestó que no, que en ningún mo-mento le querían quitar el autobús, entonces no hubo elementos para poner a dispo-sición o algún delito por parte de estos estudiantes, fue por tal motivo que los dejamos en

libertad”, detalló.No obstante, Gómez

Arrieta explicó que se aprove-chó la ocasión para exigir a los normalistas la liberación de alrededor de 25 vehículos que tienen retenidos en la Normal de Cherán.

Fue el compromiso de que nos liberaran el resto de vehículos que tienen ahí en la Normal de Cherán (…). No tengo el dato, deben de ser de 20 a 25, probablemente sean más, ellos son los que tienen el dato”, mencionó.

Sin embargo, Gómez Arrieta aclaró que los operati-vos carreteros continuarán en la zona, a fin de impedir que los manifestantes bloqueen o retengan vehículos.

Liberan a normalistas que retuvieron autobús en Cherán

Los jóvenes fueron liberados debido a que el conductor de la unidad declaró que no intentaron despojarlo de la unidad.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General del Estado (FGE) determinó ejercer acción penal por los delitos de daños, lesiones, robo, sedición y motín en contra de 29 personas dete-nidas tras los hechos violentos registrados el pasado miércoles en Chihuahua.

En un comunicado, la FGE detalló que la acción penal se deriva de investigaciones minis-teriales que contienen una cro-nología de los hechos a partir las 11:15 horas del miércoles.

El documento explica que a esa hora una turba comenzó a originar actos vandálicos, al tiempo que gritaban consignas y ocasionaban daños incalcula-bles en cristales, ventanas, puer-tas, paredes, de exteriores e in-teriores del Palacio de Gobierno.

Además, agresiones en contra de los policías y de las pa-trullas de las cuales sustrajeron

cuatro armas de fuego.Destaca que a través del

análisis de las evidencias, testi-moniales, imágenes fotográficas y de videos se establece la pro-bable responsabilidad de 29 per-sonas detenidas durante esos actos vandálicos.

A todos ellos, anotó, se les formulará imputación ante Jueces de Garantías del Distrito Judicial Morelos, de la misma manera que se dará parte a las autoridades federales.

El saldo que da a conocer la dependencia estatal es de 29 probables responsables de los delitos de daños, lesiones, robo, sedición y motín.

Asimismo, 18 Agentes de la Policía Estatal Única lesiona-dos, uno de ellos con una fractu-ra de gravedad en la región cefá-lica, y siete patrullas con daños (de tres millones de pesos).

Además, destaca el robo

de cuatro armas de fuego de alto poder, dos armas largas calibre .223 automáticas y dos pistolas calibre nueve milímetros, sus-traídas de las patrullas vandali-zadas.

También, daños incalcu-lables en ventanas, cristales, paredes, puertas, oficinas, entre otras estructuras del edificio del Palacio de Gobierno patrimonio histórico cultural.

Ejercen acción penal contra detenidos por vandalismo en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado detalló que las 29 personas son ligadas a los delitos de daños, lesiones, robo, sedición y motín.

Síguenos enwww.elmundodesdecolima.mx

Page 10: Viernes 24 de junio de 2016

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx10 VIERNES24 DE JUNIO DE 2016

iNterNacioNal

LA HABANA.- El pre-sidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó en La Habana que el acuerdo final de paz con las FARC se firma-rá en su país, después de que las negociaciones se hayan desarrollado en Cuba.

El Acuerdo Final lo fir-maremos en Colombia”, afir-mó Santos tras asistir a la fir-ma del pacto sobre el alto el fuego bilateral y definitivo con esa guerrilla.

Este jueves, las partes anunciaron acuerdos sobre el “Cese al fuego y de hostilida-des bilateral y definitivo y de-jación de armas”, así como de garantías de seguridad y de refrendación, a los que llega-ron después de 43 meses de negociaciones.

A la ceremonia en La Habana también acudieron el jefe máximo de las FARC, Ro-drigo Londoño “Timochenko”, y seis presidentes latinoame-ricanos: el anfitrión, Raúl Cas-tro; el de Venezuela, Nicolás Maduro; de Chile, Michelle Bachelet; de República Domi-nicana, Danilo Medina; de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y de México, Enrique Peña Nieto.

Como invitado espe-cial participaron el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, así como los presidentes del Consejo de Seguridad, FrancoisDelattre, y de la Asamblea General de la ONU, MogensLykketoft, entre

otros.Hoy quiero agradecer

muy especialmente a Cuba -al presidente Raúl Castro, ge-neroso anfitrión- y a Noruega -a su primera ministra y a su canciller, aquí presente- por su papel como países garan-tes. También a Chile -a la presidenta Bachelet- y a Ve-nezuela -al presidente Madu-ro- por su desempeño como países acompañantes”, dijo.

Igualmente tuvo pala-bras de agradecimiento para

el Gobierno de Estados Uni-dos, aliado militar de Colom-bia, por ser también soporte en tiempos de paz, así como para la Unión Europea.

También agradezco el apoyo de Estados Unidos -del presidente Obama, de su secretario de Estado-, a través de su enviado espe-cial, BernieAronson, y de la Unión Europea -de todos sus miembros sin excepción-, a través de su enviado espe-cial, EamonGilmore”.

Las conversaciones entre el gobierno colombia-no y las FARC en La Habana se instalaron formalmente el 19 de noviembre de 2012, y ya exhiben acuerdos en asuntos que van desde el desarrollo agrario, la parti-cipación política, la lucha antidrogas, así como el reco-nocimiento y reparación de las más de siete millones de víctimas que dejan más de cinco décadas de conflicto armado, entre otros.

Acuerdo final de paz se firmará en Colombia* Así lo anunció el presidente colombiano Juan Manuel Santos luego de la firma del pacto sobre el alto el fuego bilateral

A la ceremonia en La Habana también acudieron el jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño “Timo-chenko” (a la izquierda).

PEKÍN.- Un tornado, grani-zadas y lluvias torrenciales deja-ron al menos 78 muertos y 500 heridos el jueves en la provincia oriental china de Jiangsu, dijeron autoridades.

Las tormentas derribaron líneas eléctricas y viviendas a mitad de la tarde en la ciudad de Yancheng, a unas pocas horas al norte de Shanghái, dijo el Minis-terio de Asuntos Civiles.

Vientos de 125 kilómetros por hora azotaron varias locali-dades en el condado de Funing, dijo la agencia estatal de noticias Xinhua.

Vi la tormenta y corrí esca-leras arriba para cerrar las venta-nas. Pero sentí como una explo-sión y vi que la pared entera con la ventana desaparecían”, dijo el residente de FuningXieLitian, de 62 años, a Xinhua. Cuando la tor-

menta pasó y Xie pudo salir de su casa, vio todas las viviendas veci-nas destruidas. “Parecía el fin del mundo”, comentó.

De los casi 500 heridos, unos 200 tienen lesiones gra-ves. En algunas áreas están in-terrumpidas la electricidad y los sistemas de comunicación y se llevaron al lugar suministros de emergencia, como mil carpas, dijo el ministerio en un comuni-cado.

Fotografías publicadas en internet mostraban a personas heridas que yacían en medio de viviendas destruidas y automóvi-les volcados, troncos de árboles partidos y tendido eléctrico estro-peado.

Severas inundaciones en el sur de China dejaron al menos 22 muertos y 20 desaparecidos previamente esta semana.

Tornado y lluvias torrenciales dejan 78 muertos en China

Al menos 500 personas resultaron heridas en la provincia oriental chi-na de Jiangsu debido a un tornado, granizadas y lluvias torrenciales.

LONDRES.- El “brexit”, la salida británica de la Unión Euro-pea (UE), obtuvo su primera vic-toria en la ciudad de Sunderland, noreste de Inglaterra, tras el refe-réndum celebrado este jueves en el Reino Unido, según el resulta-do de la votación.

El campo del “brexit” ob-tuvo el 61 por ciento -un total de 82 mil 394 votos- frente al 39 por ciento -51 mil 930 papeletas- de la campaña a favor de la perma-nencia británica en el bloque eu-ropeo.

La opción de que el Reino Unido siga en la Unión Europea (UE) superó por un ligero mar-gen en el referéndum de hoy al “brexit” en Newcastle, la primera región inglesa en declarar resul-tados oficiales.

La permanencia en la UE sumó el 50.7 por ciento de los vo-tos en esa ciudad (65 mil 404 pa-peletas), frente al 49.3 por ciento favorables a romper los lazos con Bruselas (63 mil 598 votos), con

una participación del 67.6 por ciento.

En la región escocesa de las Islas Orcadas, donde la participación fue del 68.3 por ciento, los partidarios de seguir en el bloque común sumaron el 63.16 por ciento de los su-fragios (7 mil 189 votos) y los partidarios del “brexit” el 36.84 por ciento (4 mil 193).

Esos dos resultados si-guieron al recuento oficial en Gibraltar, el primero que se dio a conocer esta noche, que arro-jó una amplia ventaja del cam-po proeuropeo -96 por ciento frente al cuatro por ciento.

Según la primera en-cuesta divulgada al cierre de los colegios electorales -a las 21:00 GMT- y elaborada por la firma YouGov, la opción a per-manecer en la UE ganaría la consulta de hoy cuatro puntos porcentuales (52 por ciento frente al 48 por ciento de los votos).

“Brexit” gana en Sunderland, permanencia en Newcastle

La opción a permanecer en la UE ganaría la consulta de hoy cuatro puntos porcentuales (52 por ciento frente al 48 por ciento de los vo-tos).

DALLAS.- El futuro de-mográfico de Texas depende de las nuevas generaciones de hispanos, según datos difundidos por la Oficina del Censo de Estados Unidos, so-bre edad, raza y origen étnico.

Los datos que miden las variaciones de la población de julio 2014 a julio 2015, mues-tran que las viejas generacio-nes de residentes de Texas son en su mayoría de origen anglosajón, pero los texanos más jóvenes son mucho más propensos a ser hispanos o de una minoría racial.

Las cifras de la Oficina del Censo indican que 49 por ciento de todos los residentes de Texas menores de 19 años, son de origen hispano. El por-centaje de jóvenes hispanos supera al de los anglosajones que tiene 33 por ciento y el de origen afroamericano consti-tuye 13 por ciento.

En general, casi 68 por ciento de los texanos de 19 años o menos no son de ori-

gen anglosajón. Esto revierte la tendencia entre los residen-tes de Texas mayores de 65 años, cuyas dos terceras par-tes son de ese origen.

Los hispanos también son mayoría (42 por ciento) entre los residentes de Texas que tienen de 20 a 39 años de edad, le siguen los anglo-

sajones con 38 por ciento y los afroamericanos con 13 por ciento.

Las nuevas cifras, espe-cialmente las de la diversidad entre los jóvenes de Texas, refuerzan la creencia de que Texas se convertirá en el si-guiente estado donde los his-panos serán el mayor grupo

racial, aunque no una mayo-ría, como ya ocurre en Nuevo México y California.

De acuerdo con los últi-mos datos, en junio de 2015, los hispanos representaban 38.8 por ciento de la pobla-ción total de Texas mientras que los residentes de origen anglosajón constituían 43 por ciento.

Las poblaciones anglo-sajonas, afroamericanas e his-panas crecieron en Texas, pero la proporción global de los re-sidentes texanos anglosajones sigue disminuyendo y es la po-blación hispana la que registra el más rápido crecimiento.

Los datos de la Oficina del Censo confirmaron una vez más que el Condado de Starr, en la frontera de Texas con México, registró la mayor pro-porción de hispanos en el país con un 95.8 por ciento de su población perteneciente a este grupo étnico, seguido por va-rios otros condados fronterizos de la entidad.

Futuro demográfico de Texas depende de hispanos

Los hispanos también son mayoría (42 por ciento) entre los residentes de Texas que tienen de 20 a 39 años de edad.

El presidente Barack Obama descartó volver a actuar por su cuenta para regular el sistema migratorio del país durante el tiempo que le que-da en el poder y dijo que le corresponde actuar al Congreso, por lo que confió en que el tema cobre fuerza en la campaña para las elecciones de noviembre. No espero que haya más acciones ejecutivas que podamos tomar sobre inmigración”, afirmó Obama en una conferencia de prensa tras conocerse el fallo del Supremo, que empató en su decisión sobre las medidas migratorias emitidas por el mandatario y dejó en el limbo a casi cinco millones de inmigrantes indocumentados.

TORONTO.- Canadá qui-taría el requisito de visa a los viajeros mexicanos a partir del 1 de diciembre de este año, según fuentes del gobierno del primer ministro Justin Tru-deau, citadas por el diario The-Globe and Mail.

En un artículo publicado en la edición de hoy en prime-ra plana, bajo el título “Ottawa pide garantías de México en el levantamiento de las restric-ciones de visado”, el matutino asegura que los funcionarios canadienses esperan que esta acción migratoria no sig-

nifique una nueva oleada de peticionarios de refugio.

De lo contrario, advier-ten, el gobierno canadiense volvería a imponer el visado a México.

El 13 de julio de 2009 el gobierno conservador de Ste-phen Harper anunció la impo-sición de la visa a México con el argumento del alto número de peticionarios de refugio de ese país, uno de sus dos so-cios comerciales de Nortea-mérica.

El artículo de TheGlobe and Mail, firmado por Robert

Fife y Shawn McCarthy, asegu-ra que los oficiales del Ministe-rio de Inmigración expresaron su preocupación por que otros ciudadanos de Latinoamérica pudieran usar a México para tratar de entrar a Canadá, aprovechando el levantamien-to de visa.

Los oficiales de Inmigra-ción alertaron al gobierno fe-deral que remover el requisito de visado a México podría sig-nificar que Canadá recibiera tres mil 500 peticiones de re-fugio de México en 2017, seis mil al año siguiente y nueve

mil en 2019.La condición del gobier-

no de Trudeau para quitar la visa es que el número de solici-tudes de refugio de mexicanos no alcance los tres mil 500 en un año, según el diario.

Los viajeros de bajo riesgo que tengan una visa vigente de Estados Unidos o una visa canadiense por 10 años serían elegibles para entrar a Canadá tramitando únicamente la autorización electrónica de viaje (eTA)”, se indicó en el artículo periodís-tico.

A partir de diciembre

Canadá no requerirá visa para mexicanos

Obama no tomará más medidas sobre inmigración

Page 11: Viernes 24 de junio de 2016

11Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxVIERNES

24 DE JUNIO DE 2016

DeportesDelfines repite la dosis a los Diablos

Los Diablos Rojos del México pierden el segundo juego y la serie ante los Delfines de la Ciudad del Carmen por 3-2, en el Es-tadio Fray Nano.La primer carrera de los Delfines ante los disparos del zurdo Arturo López llegó en la cuarta entrada con sencillo de Henry Rodríguez con el que anotó Gilberto Mejía, quién ya espera-ba en tercera después de tomar la base por bola, y haber avanza-do vía balk seguido de toque de sacrificio.

La delegación de 133 estudiantes que representa-ron a Colima en los Juegos De-portivos Nacionales Escolares de Educación Básica 2016, obtuvo tres medallas: oro, pla-ta y bronce; además de lograr la mejor posición en los últi-mos diez años en la disciplina de atletismo.

De estas tres medallas, ganadas a pulso en el evento nacional realizado en Mazat-lán, Sinaloa, el oro correspon-dió al voleibol femenil, la plata para Daniela Hernández en la competencia de 300 metros planos y el bronce al equipo de handball varonil.

Adriana Elizabeth Rebo-lledo Cuevas, jefa del depar-tamento de Educación Física, agradeció el apoyo del gober-nador José Ignacio Peralta Sánchez y del secretario de Educación, Óscar Javier Her-nández Rosas, quienes aban-deraron a esta delegación.

Destacó que en los últimos diez años, ninguna delegación colimense había obtenido tan buenos resulta-dos en atletismo, a la vez que

reconoció el trabajo de los en-trenadores en esta disciplina.

Asimismo, resaltó la participación de las alum-nas integrantes del equipo de voleibol de la Escuela Se-cundaria Técnica Pesquera “Guillermo Uribe Bazán” T. M. del municipio de Manzanillo, quienes demostraron ser las mejores a nivel nacional, adju-dicándose la medalla de oro, de la mano de su entrenador Mario Moreno Cornejo.

De igual forma, resaltó el logro de la estudiante de la escuela primaria “Ignacio Ma-nuel Altamirano” T. M., Danie-la Hernández Guzmán, quien obtuvo la medalla de plata para el estado de Colima, al conseguir el segundo lugar nacional en la disciplina de 300 metros planos.

Finalmente, aplaudió la participación de los alum-nos de la primaria “Heliodoro Silva Palacio”, T. M. al adjudi-carse la medalla de bronce en Handball, dirigidos por sus entrenadoras Patricia Sierra y Citlalli Argelián Es-trada.

Obtiene Colima oro, plata y bronce en losJuegos Deportivos Nacionales Escolares*En atletismo alcanzó las mejores posiciones en los últimos 10 años

Esta es la delegación que representó a Colima en losJuegos Deportivos Nacionales Escolares.

Este miércoles por la tarde, la juventud deportista del municipio de Cuauhté-moc, agrupada en 7 ligas y 11 clubes deportivos del mu-nicipio; recibieron por parte del presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, y del director del Ins-tituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla; el material deportivo que cada año se les entrega como parte del proceso de regularización, es decir, tras el registro y la comprobación de que se en-cuentran en activo.

El acto de entrega de material deportivo se llevó a cabo a las 5 de la tarde en el auditorio “Elías Zamora Ver-duzco”, con la asistencia de deportistas y representantes de las diversas disciplinas

que se practican en el muni-cipio; y fue encabezado por el presidente municipal, Rafael Mendoza Godínez y el direc-tor del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla y al que asistieron el director de Educación, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, Humberto Moran Camberos; la regidora Esmeralda García Sánchez, y el regidor José Preciado Gudi-ño.

Al dar a conocer lo an-terior, la subdirectora de De-portes de la comuna, Isabel López Serrano, manifestó que el material deportivo lo pro-porcionó la Comisión Nacional del Deporte, a través del Ins-tituto Colimense del Deporte, INCODIS; correspondiendo al Ayuntamiento de Cuauhtémoc

la coordinación, el registro de las disciplinas deportivas en activo y la promoción de los apoyos.

Informó que una liga es un torneo en activo y que agrupa entre 5 y 10 equipos; en tanto que los clubes son oficiales y pueden tener varias categorías, desde la infantil hasta la de veteranos.

Las disciplinas deporti-vas que recibieron el material deportivo son las siguientes: atletismo, ajedrez, frontenis, volibol de playa, volibol de sala, basquetbol, futbol soc-cer y rápido, box y lucha libre. El material deportivo consistió en redes, balones, caretas, guantes manoplas y costales de box; raquetas y pelotas, y juegos de ajedrez; y fue entre-gado en el auditorio municipal.

INCODIS y Ayuntamiento

Entregan material a deportistas de Cuauhtémoc

Once clubes deportivos del municipio de Cuauhtémoc entre los beneficiados.

Loros inicia participación en CONADEMS 2016

Este viernes iniciará la participación de los equipos representativos de la Universi-dad de Colima en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior que se celebran en Torreón, Coahuila.

FUTBOL SOCCEREn la rama femenil, las

Loras del Bachillerato 20 de Tecomán, enfrentarán al re-presentativo de la Ciudad de México, mañana sábado se medirán contra Chihuahua, y el domingo contra Veracruz.

En tanto que los varo-nes del Bachillerato 1, hoy es-tarán encarando a Zacatecas a las 8 de la mañana, mañana sábado a Tamaulipas y el do-mingo a Guanajuato, también a las 8 de la mañana.

VOLEIBOL DE SALALas Loras del Bachille-

rato 8 de Manzanillo, mañana sábado tendrán jornada doble enfrentarán a las 11:00 horas a Chihuahua. Y a las 14:00 horas a México,

La rama varonil del Ins-tituto “José Martí”, enfrentara a Sinaloa hoy, y mañana sába-do a Morelos.

AJEDREZ, Y ATLETISMO Los representantes del

ajedrez también iniciaran con las primeras partidas, de acuerdo con el sistema de competencia los Universita-rios participarán por equipos y en individual, será con el sistema suizo, pareos con el programa Swiss Manager.

En tanto que en el at-letismo las acciones comen-zarán también este viernes desde las 8:00 de la maña-na, en donde verán acción varios de los 19 represen-tantes de la Universidad de

Colima, a cargo del maestro Chrystyan Martínez y Braulio Ramírez Plazola.

BALONCESTO DE TERCIASLos Loros enfrentaran

este vienes tendrán 3 jue-gos, contra los anfitriones Coahuila a las 12:00, y con-tra Nayarit, a las 13:00 horas. Y a las 14:30 horas contra Hi-dalgo,

En la rama femenil, las chicas del ISENCO, tendrán doble juego, ante Baja Ca-lifornia Sur y los anfitriones Coahuila.

INAUGURACIÓN La tarde noche de este

viernes la Delegación univer-sitaria estará presenciando la inauguración de los XVI Jue-gos Deportivos CONADEMS 2016, desde el estadio Revo-lución, allá en Torreón, sede de estos juegos.

Los equipos representativos de la Universidad de Colima iniciarán su participación en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior que se celebran en Torreón.

El exatleta paralímpico sudafricano Oscar Pistorius, que fue condenado por el asesinato de su novia Ree-vaSteenkamp, no dudó en manifestar que la fallecida “hubiera preferido que paga-ra su condena ayudando a los pobres que dentro de una celda”.

No quiero volver a la cár-cel, no quiero arruinar mi vida allí”, señaló Pistorius en una entrevista concedida para la

cadena británica ITV.El sudafricano fue con-

denado inicialmente a cinco años de prisión. Posterior-mente fue puesto en libertad tras un año de prisión y per-manece bajo arresto domici-liario.

Si tuviera la oportuni-dad de redimirme, quiero ayu-dar a los pobres. Y creo que si Reeva me mira, ella querría que viviera esta vida”, asegu-ró el exatleta.

Pistorius señaló que su novia no querría verlo tras las rejas

Page 12: Viernes 24 de junio de 2016

El delantero de la selec-ción de Inglaterra, Wayne Rooney, afirmó que está listo para calificar a su equipo a los cuartos de final de la Eurocopa 2016, el próximo lunes 27 frente a Islandia en el estadio de Niza.

Rooney, jugador del Man-chester United no tuvo partici-pación en el último partido del Grupo B de Inglaterra contra Eslovaquia, a principios de esta semana, por decisión del direc-tor técnico Roy Hodgson. Como jugador deseo participar, por su-puesto, pero para mí ahora está

alinear en el juego ante Islan-dia, para estar más fresco”, dijo Rooney en conferencia al término de la sesión de entrenamiento de este jueves en Chantilly.

Luego que Rooney y otros cinco titulares fueron descan-sados en el último juego de la primera fase, el capitán de la se-leccion inglesa dijo que “estoy de acuerdo, la plantilla de jugadores son lo suficientemente buenos y los que entrarón eran lo suficien-temente capaces para ganar el juego y que debería haber gana-do”.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx12 VIERNES24 DE JUNIO DE 2016

Maradona advierte a argentinos:

Si no ganan, no vuelvan* El extécnico de la Albiceleste confía en que el próximo domingo alzarán el título de la Copa América Centenario ante Chile

Diego Armando Maradona lanza una advertencia a la Celeste.Lionel realza que la “Albiceleste” acumula tres finales y son un grupo fuerte.

La selección de Argen-tina tendrá una nueva oportu-nidad de conquistar la Copa América y, ante ello, Diego Ar-mando Maradona advirtió a la Albiceleste que si no ganan, “no vuelvan”.

“Ganamos… si no gana-mos… sino ganamos que no vuelvan”, mencionó en una en-trevista a C5N.

El día de ayer, Chile se clasificó a la final de la Copa América Centenario y se en-frentará a Argentina el próximo domingo en East Rutherford, New Jersey.

Argentina venció a Chile en las eliminatorias de la Copa Mundial y también en la prime-ra ronda de este torneo.

“Este será un partido diferente”, expresó el técnico Juan Antonio Pizzi.

MESSI CONSIDERA QUE SEMERECEN GANAR LA COPA

AMÉRICAEl capitán de la Albice-

leste, Lionel Messi, dijo que el seleccionado argentino merece ganar la Copa América Cente-nario y reiteró su deseo de con-seguir un título tras las últimas dos finales perdidas.

“Pienso que lo que hizo este grupo, llegar a tres finales seguidas, es algo impresionan-te. Ojalá que se nos termine dando ganarla porque nos lo merecemos”, dijo ‘la Pulga’ en una entrevista publicada por el diario deportivo Olé.

El objetivo era llegar a la final. Mucho más cuando venís de dos seguidas. Siempre que-remos más y por eso hoy esta-mos en otra. Ojalá, insisto, que podamos levantar esta Copa que tanto deseamos”, agregó.

Argentina enfrentará este domingo a Chile en Es-tados Unidos en la final de la Copa América Centenario, en lo

que será la reedición de la final de la Copa América de Chile 2015 que ganaron los locales por penaltis.

El astro del Barcelona dijo que llega “igual” de bien que a la definición de la Copa América pasada, y que las últi-mas dos finales, en referencia también a la derrota del Mun-dial de Brasil 2014 ante Alema-nia, “se perdieron por detalles”.

“De todo se aprende. Lle-vamos un año más de trabajo, nos hicimos más fuertes como grupo, como equipo y crecimos muchísimo en varios aspectos. Y más allá de que no se ganó, todo lo que nos pasó nos sir-vió”, explicó.

Messi dijo estar “feliz” de haberse convertido en el máximo goleador histórico de la selección argentina, con 55 anotaciones, pero resaltó que está en Estados Unidos “para otra cosa”.

Argentina enfrentará el partido decisivo sin Ezequiel Lavezzi ni Augusto Fernández, quienes están lesionados, algo que para el capitán “es una lás-tima”.

“Pero no tengo dudas de que al que le toque entrar lo va a hacer de la misma manera”, aseguró.

El delantero azulgrana reveló que los jugadores albi-celestes están “muy tranquilos y muy relajados” y que van a “preparar bien” el partido ante los chilenos.

“Aunque uno se queda con ganar o no ganar, estar en tres finales seguidas tiene mucho mérito. Ojalá esta vez lo podamos coronar. A esta al-tura lo que importa es ganar, y la gente lo ve de esa manera. Tenemos una tercera oportuni-dad y lo que todos queremos es ganar”, concluyó.

El proceso del técni-co Juan Carlos Osorio con el Tricolor durará más tiempo, luego que Guillermo Cantú, se-cretario general de la Federa-ción Mexicana de Futbol, dio a conocer la continuidad del co-lombiano y el plan sigue hasta Rusia 2018.

Derrotas así provocan analizar la forma y el fondo de ello. Todos quedamos a deber, todos debemos reflexionar. Debemos de reconocer los errores, construir a partir de nuestra realidad. Decidimos seguir con el proyecto iniciado en el pasado mes de octubre”, mencionó.

Cantú reiteró que no solo una persona debe cargar con la culpa luego de la derro-ta ante Chile por 7-0, sino to-das las partes.

“Platicamos el tema de los jugadores, todos somos responsables y no hay vuelta de hoja”, dijo.

Cantú aseguró que no se le condicionó la continui-dad a Juan Carlos Osorio.

“La discusión es muy importante para llegar a acuerdos. Tanto como condi-cionar cosas, específicamente de poner estos zapatos, no. O

tienes que acabar con las rota-ciones, no”, comentó.

SÍ, A LAS ROTACIONES“Estoy convencido de

que la rotación hay que hacer-la. Para empezar a saber quién puede ir llegando a cierto nivel (jugadores). Eso es muy impor-tante para la confianza del ju-gador. Hay momentos para ha-cer más y hacer menos”, dijo.

JUGADORES CONVENCIDOS

“Todos tenemos respon-sabilidad. El que venga aquí debe de estar convencido de que juega en una selección. Es muy importante. Sin con-diciones, si hay se deben de platicar para ver cuáles son”, mencionó.

SITUACIÓN EN EL TRICOLOR ES DURA

“La situación actual es dura, el hecho de vivir una de-rrota de este tamaño a nadie nos gusta. Para que se dé, se necesitan juntar muchas pe-queñas cosas al mismo tiem-po. Si hubiéramos perdido 3-0 o 4-0 creo que no estaríamos aquí. Dentro del dolor y la hu-millación es bueno”, afirmó.

Osorio sigue al frente del Tricolor sin condiciones

Guillermo Cantú, secretario general de la FMF, da a conocer el respal-do al colombiano. Admite que todos son responsables de la humilla-ción del 7-0 ante Chile. Seguirán las rotaciones.

El técnico Matías Alme-yda se ilusiona con jugar la Copa Libertadores al frente de las Chivas y le motiva que nin-gún equipo mexicano la haya ganado.

Me causa mucha ilusión jugar la Libertadores, lo sueño y ningún equipo mexicano la ha ganado, es una motiva-ción”, comentó.

El estratega mencionó que tratará que Chivas vaya en crecimiento y afirmó que “volveremos a ser protagonis-tas desde el primer partido”.

Con respecto a las con-trataciones que realiza el Re-baño, comentó que el equipo buscará ir acortando ese nú-mero y mejor el club los for-mará.

A Almeyda le ilusiona jugar con Chivas la Libertadores

Al técnico le motiva que ningún equipo mexicano haya ganado el tor-neo.

El nuevo refuerzo del América, Bruno Valdez, ya entrena con las Águilas para tratar de afinar lo físico de cara al Apertura 2016. El paraguayo realizó su prác-tica en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento.A su llegada a México, Valdez mencionó que buscará hacerse de un lugar en el once inicial del cuadro azulcrema.

Bruno Valdez ya entrena con el América

Rooney quiere guiar a “Los tres leones” a cuartos de final

El “niño malcriado” regresaría a la titularidad frente a Islandia.

Juanfran Torres, defensa de la selección española, valo-ró este jueves que la derrota del pasado martes ante Croacia va a hacer “más fuerte” a su equipo y apostó para las eliminatorias por el “partido a partido”, pensando que hay “una gran selección”, pero que no son “mejores que nadie”.

Está claro que es una de-rrota que nos va a servir para lo que queda de campeonato, que nos va a hacer más fuertes y que servirá para pulir cosas que no hicimos bien ante Croa-

cia. De los malos momentos se aprende y este es uno de ellos”, comentó Juanfran.

El defensa del Atleti men-cionó que se debe de tener la mentalidad puesta en el próxi-mo rival, dejando de pensar en la selección con la que se po-drían topar más adelante.

Sabemos que, si no gana-mos, nos vamos para casa. No creo que al resto de selecciones les regalen los partidos. Todos van a dar el mejor nivel”, agre-gó el defensa español, que ve “estupendamente” al delantero

Álvaro Morata, como a todos sus compañeros, “preparando al máximo para dar lo mejor de cada uno” en los siguientes en-cuentros.

“De los delanteros nece-sitamos goles y Morata los está haciendo. AritzAduriz, cuando ha salido, ha dado cosas al gru-po en momentos del partido que tocaba. Estoy feliz con todo este grupo humano increíble. Tene-mos que seguir dando lo mejor de nosotros porque si lo damos vamos a ir por el mejor camino”, concluyó el futbolista.

España busca aprender del descalabro ante Croacia

El defensa español sabe que se deben de pulir cosas para en-frentar a los siguientes rivales.

Hace 112 años (1904), el golf fue la última ocasión en que fue deporte olímpico, en 42 días está disciplina, regresa a la justa veraniega 60 hombres y 60 mujeres estarán participando en esta fiesta mundial deportiva, por México en el ámbito femenil es-tará representado por Alejandra Llaneza y Gaby López, esta última charló para Excélsior sobre hacer su sueño hecho realidad.

Estoy muy emocionada por el hecho de que me veo a mi mis-ma, cumplir metas a corto y me-diano plazo, esta es justo la razón

por la cual me hice profesional en diciembre y deje el equipo de Arkansas antes es porque quería jugar los Juegos Olímpicos y para poder hacer eso tenía que jugar torneos de la LPGA, para obtener puntos necesarios para estar en el ranking para Río entonces que mayor alegría por cumplir una meta más, estoy súper emocio-nada para representar a México y llevar los colores verde, blanco y rojo en el campo de golf”.

La recientemente gradua-da en Comunicación para la Uni-versidad de Arkansas se ubica en

el sitio 39, mientras su amiga y compañera Alejandra Llaneza está en el sitio 53, está ansiosa de estar ya en la justa veraniega.

Va ser una experiencia completa, que padre que voy a poder llegar a conocer más a profundo a atletas mexicanos, y atletas internacionales, que oportunidad compartir el mis-mo lugar con Paola Espinosa, Rafael Nadal, Novak Djokovic y con más atletas que son ídolos en cualquier deporte, entonces muy emocionada y ya no puede esperar más”.

Gaby López, orgullosa de representar a México en JO