Viernes Santo Reflexiones

4
1 Viernes Santo «... Jesús, clamando con voz potente, dijo: “Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu”. Y, dicho esto, expiró.» Sentido del Viernes Santo Hoy empezamos propiamente la Celebración de la Pascua. Pascua significa «paso», el tránsito de Jesús de la muerte a la nueva vida. Hoy es el primer acto de este paso. Muerte y resurrección se celebran con una gran unidad: la memoria de la muerte, hoy está llena de esperanza y de victoria, mientras que la Vigilia Pascual de mañana no sólo recordará la Resurrección, sino todo el dinamismo del paso de la muerte a vida. En el día destacamos: Caminar con Cristo, que va hacia la muerte con actitud de perdón y amor. Recorrer con Él su Camino de la Cruz. Y en la celebración de la tarde destacan estos momentos culminantes: La lectura de la Pasión: Es el centro de la celebración de este día. Nosotros le daremos mucha importancia. La adoración de la cruz: Es otro momento importante. La comunidad cristiana expresa sus sentimientos al contemplar y adorar la cruz, como principio de la Pascua. El beso de la Cruz es el signo de nuestra respuesta de amor al Amor que dio su vida por nosotros.

description

Reflexiones de este dia santo

Transcript of Viernes Santo Reflexiones

Page 1: Viernes Santo Reflexiones

1

Viernes Santo

«... Jesús, clamando con voz potente, dijo: “Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu”. Y, dicho esto, expiró.»

Sentido del Viernes Santo

Hoy empezamos propiamente la Celebración de la Pascua. Pascua significa «paso», el tránsito de Jesús de la muerte a la nueva vida. Hoy es el primer acto de este paso.

Muerte y resurrección se celebran con una gran unidad: la memoria de la

muerte, hoy está llena de esperanza y de victoria, mientras que la Vigilia Pascual de mañana no sólo recordará la Resurrección, sino todo el dinamismo del paso de la muerte a vida.

En el día destacamos:

Caminar con Cristo, que va hacia la muerte con actitud de perdón y amor. Recorrer con Él su Camino de la Cruz.

Y en la celebración de la tarde destacan estos momentos culminantes:

• La lectura de la Pasión: Es el centro de la celebración de este día. Nosotros le daremos mucha importancia.

• La adoración de la cruz: Es otro momento importante. La comunidad cristiana expresa sus sentimientos al contemplar y adorar la cruz, como principio de la Pascua. El beso de la Cruz es el signo de nuestra respuesta de amor al Amor que dio su vida por nosotros.

Page 2: Viernes Santo Reflexiones

2

• La oración universal: Es la oración en la que el pueblo ruega por todos los hombres. Hoy es el día en el que el pueblo participa de ese sacerdocio de su Señor e intercede por las grandes intenciones de la Iglesia, la humanidad y el grupo. Este día está centrado todo él en la Cruz del Señor. Pero no con aire de tristeza, sino de celebración: la comunidad cristiana proclama la Pasión del Señor y adora su cruz, como el primer acto del Misterio Pascual.

Lectura 1: El precipicio

Un hombre, siempre descontento de sí y de los demás, no

dejaba de lamentarse con Dios exclamando: «¿Pero quién ha dicho

que cada uno tiene que llevar su cruz? ¿Es posible que no haya modo de evitarla? ¡Estoy harto del peso que debo arrastrar cada día!».

Dios, bondadoso, le respondió con un sueño.

Soñó que la vida de los hombres en la tierra era una procesión interminable. Cada uno con su cruz a cuestas, embrutecida, con

muchas ramas y pinchos que se le clavaban en la carne. Lenta pero sin pausa, paso a paso. También él formaba parte del interminable

cortejo y avanzaba penosamente cargado con su cruz. Al cabo de un tiempo vio que su cruz era demasiado larga y tenía demasiados

pinchos: ¡por eso le costaba tanto avanzar! - «Bastaría acortarla un poco, y sufriría menos», se dijo.

Se sentó junto a la cuneta, y con un hacha quitó un buen trozo

a su cruz. Al seguir, vio que caminaba mucho más tranquilo y ligero.

Siguió avanzando y como notaba que le molestaban muchos

pinchos de su cruz, se sentó al borde del camino y la recortó aún más. Esta vez la lijó e incluso le dio una mano de barniz para que

estuviera más lisita y le molestara menos. Al final era una cruz brillante, cómoda, fácil de llevar y que no le suponía mucho esfuerzo.

Esa era la mejor manera de hacer el camino.

Miraba como a los otros les costaba llevar su cruz y pensaba para sí:

- «Mira que son tontos, ¡con lo fácil que es hacer la cruz más ligera y cómoda de llevar!»

Sin demasiada fatiga llegó a lo que parecía la meta de aquella

procesión de hombres. Había un precipicio: una ancha hendidura en

el terreno, que una vez superada, abría el paso a la tierra de la felicidad eterna. Era una visión encantadora la que se tenía desde la

otra parte del precipicio.

Page 3: Viernes Santo Reflexiones

3

ero no había puentes ni pasarelas. Sin embargo, los hombres

cruzaban fácilmente. Cada uno descargaba su cruz, la apoyaba en los bordes del precipicio y pasaba por ella. Parecía que las cruces

estaban hechas a medida: unían exactamente las dos orillas. Y los

pinchos y las ramas hacían que el que pasaba por ellas no se resbalara ni se cayera al vacío.

Pasaban todos. Menos él, que había acortado su cruz. Ahora era

demasiado corta y no llegaba a la otra parte del abismo. Lloró y se desesperó:

- «¡Ah, si lo hubiera sabido antes...!».

Pero era demasiado tarde. Aún así, sus lamentaciones fueron escuchadas por Dios y le dijo que volviera al camino y ayudara a otro

a llevar su cruz. Así podrían pasar los dos... En esos momentos nuestro amigo se despertó y comprendió todo: es importante que

cada uno carguemos con nuestra cruz.

Lectura: La cruz

La cruz duele. La cruz araña. La cruz

escuece. La cruz sacude. La cruz golpea. La cruz desconcierta. La cruz ciega. La cruz

paraliza y enmudece. La cruz oprime. La

cruz pesa. La cruz hunde, abate, doblega. La cruz destruye, machaca, desmorona. La cruz

da miedo... La cruz crea ansiedad, angustias náuseas...

Pero la cruz está aquí, en medio de la vida, en el corazón de todo hombre. Si algún

hombre existe que no lleve su cruz, su dolor, su pecado... ése hombre ya no es hombre. ¿Dónde encontrar

respuesta al peso de la cruz?... ¿Dónde encontrar sentido profundo a mi vida cuando me siento “colgado de un madero”?... ¿Maldito hoy el

que lleva una pesada cruz?... Siempre, mire donde mire, allí está la cruz. Como maldito, como loco o como avergonzado... viviré mi cruz

si no la sé “encajar” en la CRUZ de Jesús.

Oración: Quiero encontrarte...

Quiero callar un momento, y acallar el torbellino de mis ideas y

sentimientos, para estar ante Ti con todo mi cuerpo de tú a tú. Quiero vaciar mi casa, y hacer un silencio profundo, para

apartarme de todo, y tenerte a Ti con todo mi ser, de tú a tú.

Page 4: Viernes Santo Reflexiones

4

Quiero estar sólo contigo para marchar luego al encuentro de

todo y comprometerme todo entero, con todos, de tú a tú. Quiero ver tu rostro, y darte la mano.

Quiero conocerte por dentro, no sólo con mi cabeza, sino

también con mi corazón y darte la mano de la confianza total. Quiero caminar hacia Ti, y contigo hacia todos los hombres, con

todo mi cuerpo, con toda mi cabeza, con todo mi corazón. Quiero que seas el centro de mi vida, para alcanzar la

verdadera vida.

Oración:

No me mueve, mi Dios, para quererte

el cielo que me tienes prometido;

ni me mueve el infierno tan temido

para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor; muéveme el verte

clavado en esa cruz y escarnecido;

muéveme el ver tu cuerpo tan herido;

muévenme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, al fin, tu amor, y en tal manera

que, aunque no hubiera cielo, yo te amara,

y, aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera;

pues, aunque lo que espero no esperara,

lo mismo que te quiero te quisiera.

Reflexión personal

Piensa en las “cruces” de tu vida. ¿Cuáles son, cómo son, cómo

las aceptas? “Quien quiera ser discípulo mío, tome su cruz y me siga”.

¿Cómo es mi seguimiento de Jesús? ¿Qué me escandaliza de Él? ¿Qué es lo que más me cuesta? ¿Qué es lo que más me

atrae?

¿Necesito en mi vida a Jesús? ¿Soy sensible a las cruces de los demás? ¿Doy el primer paso

para ayudarles? ¿Qué puedo hacer para ayudar a los otros a llevar la cruz?