Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que...

24
NATALIA DE LA NUEZ GONZÁLEZ Cómo afectan el uso de los Smartphone en los adolescentes COLEGIO SEK CATALUNYA 2014

Transcript of Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que...

Page 1: Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el ... La información que obtenga

NATALIA DE LA NUEZ GONZÁLEZ

Cómo afectan el uso de los Smartphone en los adolescentes

COLEGIO SEK CATALUNYA

2014

Page 2: Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el ... La información que obtenga

Índice

1. Objetivos del Proyecto.............................................................................................3

2. Selección de Fuentes de Información.......................................................................3

3. Aplicación de la Información..................................................................................10

4. Logros del Objetivos...............................................................................................13

5. Reflexión del aprendizaje.......................................................................................14

6. Bibliografías............................................................................................................15

7. Apéndices...............................................................................................................16

Page 3: Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el ... La información que obtenga

1. Objetivos del Proyecto

Antes de tomar la decisión de desarrollar el tema sobre “Cómo afecta el uso de Smartphone en los adolescentes” estuve dando vueltas sobre lo que haría, la elección empezó cuando en diciembre de 2013 recibí un correo de mi padre que me explicaba como afectaba el mal uso de las redes sociales en las relaciones familiares. Es un tema que me sorprendió muchísimo, me sentí reflejada en muchos aspectos en el artículo y fui consciente que tengo muchas cosas que debía cambiar. Compartí esta elección con mi padre, él me comentó que era un tema muy interesante y que aprendería muchísimo, además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el proyecto tendría que dedicarle muchas horas si realmente quería hacer una aportación de valor sobre este tema. Todo lo anterior me hizo tomar la decisión de abordar este tema. Desde mi punto de vista considero que el principal objetivo de este proyecto es crear consciencia a mí mismo y a todos los adolescentes sobre el uso de los Smartphone, tener cuidado sobre su aplicación, si no hacemos un uso adecuado nuestro comportamiento como personas en las relaciones sociales puede verse afectado. Estoy completamente segura que el resultado final de mi proyecto debe aportar información de valor sobre como el uso de los Smartpohone afectan al comportamiento futuro de los adolescentes, mi trabajo debe recoger información de estudios realizados, encuestas a adolescentes, opinión de los padres, etc., todo ello me debe permitir obtener resultados que muestren las ventajas, inconvenientes y beneficios sobre el uso de estos dispositivos. Para mi será un reto importante este trabajo, tendré que realizar muchas actividades que hasta ahora no he ejecutado, pero al mismo tiempo es emocionante enfrentarte a lo desconocido.

2. Selección de Fuentes de Información

Dado que mi proyecto se basa en un trabajo de investigación, mis fuentes de información estarán basadas en tres tipos de fuentes de información:

1. Estudios publicados por universidades de prestigio2. Informes realizados por colegios de médicos y/o psicólogos3. Encuestas realizadas a alumnos y padres de familia

Podríamos decir que las dos primeras fuentes de información son primarías, basadas en información de carácter científico, y la tercera la consideraré como información secundaría, aportará la opinión de padres y alumnos, l He escogido estas fuentes de información al considerar que debo basar mi informe final desde dos perspectivas, una muy científica basadas en estudios, análisis de

Page 4: Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el ... La información que obtenga

comportamientos y consecuencias del uso inadecuado de Smartphone, y una segunda más cercana a las personas, en este sentido me interesa saber que piensan los implicados: adolescentes y los padres de familia que ven afectada su relación con sus hijos. Esta información es de vital importancia, es el punto de partida para obtener el resultado final de mi proyecto, sin ella sería imposible desarrollar un informe final de recomendaciones, en esta línea podemos decir que las fuentes no solo me permiten alinearme con el objetivo, sino que son elementos imprescindibles para llevar a cabo el proyecto.Mi herramienta básica para la búsqueda de información será Internet, la realizaré a través de buscadores del tipo Google, Bing, Yahoo, etc., por comodidad y usabilidad la mayor parte del tiempo utilizaré Google. La información que obtenga de los diferentes sitios: blog, website, youtube, etc., tendrá que ser seleccionada cuidadosamente, debemos tener en cuenta que internet ofrece muchísima información, y algunas de las mismas son de dudosa `procedencia.Para las encuestas tendré que realizar preguntas simples, respuestas de selección, que me permitan tener una tendencia y encontrar algún patrón que me conduzca a una conclusión. El resultado de la encuesta será estadístico, por ejemplo, se podría llegar a concluir que el 90% de los adolescentes tuvieron su primer Smartphone a los 13 años, o por ejemplo que los adolescentes gastan una media de 4 horas al día utilizando sus móviles. Una vez establecidas las fuentes de información, un paso siguiente es crear consciencia de por qué es importante analizar y evaluarlas. Haciendo un ejercicio de reflexión sobre el por qué, he llegado a la conclusión que es importante hacerlo porque me permite determinar la calidad de la fuente de información a incorporar, tener claro su fiabilidad, conocer si esta se alinea con los objetivos de mi proyecto y por último y no menos importante si es concisa, en este sentido muchas fuentes expresan ideas vagas, sin contenido y de poco valor, es aconsejable que sean claras y directas.

Los criterios de evaluación de fuentes de información que voy a incorporar en mi proyecto serán:

Origen de las fuentes de información, de donde proviene la fuente, es reconocida

Calidad de las fuentes: Aporta valor a la investigación del proyecto Alineada: Está acorde con las expectativas del proyecto Concisa: Clara y directa

Page 5: Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el ... La información que obtenga

A continuación mostramos la lista definitiva de las fuentes de información clasificadas por orden de importancia y categorizadas por diferentes criterios: Calidad, Concisa y alineada al proyecto. Si accedes a mi blog podrás tener una descripción detallada de cómo he llegado a este resultado

Se realizaron dos tipos de encuestas, a padres de familia y a adolescentes, cada grupo estuvo formado por20 personas, los resultados de las encuestas se analizaron desde dos perspectivas diferentes: Preguntas versus encuestados y encuetados versus preguntas. A continuación reflejamos los resultados de las encuestas. En el apéndice de este documento podrá encontrar las plantillas que se utilizaron para las encuestas

AdolescentesVisión: Preguntas versus encuestados

Page 6: Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el ... La información que obtenga

Visión: Encuestados versus preguntas

Page 7: Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el ... La información que obtenga

Para representar gráficamente los resultados tuve que crear una codificación para las preguntas que nos permita visualizarlo en una tabla:

Codificación de las preguntas, CP = Código de la Pregunta

CP Preguntas10 Sexo Masculino11 Sexo Femenino20 Edad 12 años21 Edad 13 años22 Edad 14 a 16 años23 Edad 16 a 18 años30 Tienes un Smartphone Sí31 Tienes un Smartphone, No40 Es importante para ti tener un Smartphone, Sí41 Es importante para ti tener un Smartphone, No50 Horas que utilizas el Smartphone, menos de 1h51 Horas que utilizas el Smartphone, entre 1 y 2 horas52 Horas que utilizas el Smartphone, entre 2 y 3 horas53 Horas que utilizas el Smartphone, más de 3h60 Haces llamadas frecuentes con tu Smartphone, Sí61 Haces llamadas frecuentes con tu Smartphone, No70 Te relacionas mayoritariamente con tus amigos, Personalmente71 Te relacionas mayoritariamente con tus amigos, Llamadas telefónicas72 Te relacionas mayoritariamente con tus amigos, Por un portátil73 Te relacionas mayoritariamente con tus amigos, Por el Smartphone80 Cuántas horas hablas con tu familia, menos de 1 hora81 Cuántas horas hablas con tu familia, entre 1 y 2 horas82 Cuántas horas hablas con tu familia, más de 3 horas90 Comiendo, te permiten tus padres utilizar el Smartphone, Sí91 Comiendo, te permiten tus padres utilizar el Smartphone, No100 Son tus padres rigurosos sobre como usas tu Smartphone, Sí101 Son tus padres rigurosos sobre como usas tu Smartphone, No110 Has conocido per a través de Smartphone sin tener relación directa contigo, Sí111 Has conocido per a través de Smartphone sin tener relación directa contigo, No120 Te han invitado a participar de grupos o chat que no son adecuados para ti, Sí121 Te han invitado a participar de grupos o chat que no son adecuados para ti, No130 Olvidas a las personas que te rodean cuando utilizas tu Smartphone, Sí131 Olvidas a las personas que te rodean cuando utilizas tu Smartphone, No140 Utilizo Whatsapp

Page 8: Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el ... La información que obtenga

141 Utilizo Facebook142 Utilizo Snapchat143 Utilizo Instagram144 Utilizo Tuenti145 Utilizo Tweeter

Resultado de las encuestas Visión Encuestados versus preguntas

De igual forma se aplicó para la encuesta de padres de familia

Padres de familiaVisión: Preguntas versus encuestados

Page 9: Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el ... La información que obtenga
Page 10: Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el ... La información que obtenga

Padres de familiaVisión: Encuestados versus preguntas

3. Aplicación de la Información

Con toda la información recopilada: fuentes de información seleccionada y encuestas realizadas procedí a realizar el informe final de mi proyecto

Análisis y Conclusiones finales del estudio cómo afecta el uso de los Smartphone en los adolescentes Resultados Fuentes de Información:

1. La luz de los Smartphone producen una reducción de melatonina si se usan de forma excesiva, la melatonina es una hormona que favorece el sueño, produciendo en los adolescentes una disminución de las horas de sueño. Esta situación trae como consecuencias que los adolescentes presenten síntomas de estrés, cansancio, fatiga y falta de concentración

2. No se ha podido demostrar que la exposición prolongada de las ondas producidas por los Smartphone puedan perjudicar al desarrollo de los cerebros de los adolescente, sin embargo si existen algunos estudios que relacionan los canceres de cerebro en adultos con estas ondas

Page 11: Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el ... La información que obtenga

3. Se ha demostrados que al menos un 62% de los adolescentes que usan excesivamente sus Smartphone tienden a generar un comportamiento adictivo y en ausencias de ellos experimentan una sensación de angustia, desesperación, agobio y en algunos casos desarrollan comportamientos violentos

4. Los adolescentes se identifican con los Smartphone como una señal de identidad y pertenencia a un grupo.

5. El uso de los Smartphone en los adolescentes está provocando un comportamiento de aislamiento social, en mayor medida con su entorno familiar, sin embargo se está extendiendo a su propio entorno, evitando las comunicaciones directas y utilizando aplicaciones de mensajería, especialmente en situaciones de discrepancia

6. Las nuevas tecnologías, incluidas los Smartphone provocan una pérdida del sentido del tiempo y del entorno en el que nos encontramos.

7. Las nuevas tecnologías presentan beneficios en el desarrollo cognitivo de los adolescentes, sin embargo en un porcentaje muy alto los conduce a aislarse del mundo que les rodea. Uno de los problemas ya conocidos es el síndrome de la vibración del fantasma.

Resultados encuestas realizadas a adolescentes

1. Se ha realizado una encuesta en 20 adolescentes el 35% están en los 13 años y un 65% tienen entre 14 y 16 años

2. Todos ellos tienen un Smartphone, para todos es importante tenerlo, el 92% están 3 o más horas al día con el Smartphone

3. El 35% lo utilizan para hacer llamadas, el 40% se relaciona mayoritariamente con sus amigos a través del Smartphone

4. El 60% de los adolescentes habla menos de 1h al día con su familia5. Un 25% de los adolescentes les es permitido por sus padres utilizar el móvil

mientras comen6. Según los adolescentes el 80% de sus padres no son rigurosos sobre como

usan sus Smartphone7. El 100% de los adolescentes han conocido personas por internet sin tener

relación directa con ellos8. 70% de los adolescentes se olvidan de las personas que les rodean cuando

utiliza sus Smartphone9. Para un 78% de los adolescentes es mas importante salir con sus amigos

que desarrollar una actividad de diversión con sus padres, solo un 20% prefiere lo contrario y un 2% prefiere divertirse con un hermano o miembro de la familia

Resultados encuestas realizadas a padres de familia

Page 12: Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el ... La información que obtenga

1. Todos los padres que tienen hijos adolescentes, tienen un Smartphone2. El 80% de los padres no controlan el tiempo que sus hijos usan sus

Smartphone3. El 90% de los padres dicen que les permiten a sus hijos utilizar sus móviles

entre 1 y 2 horas/día, esto está en contradicción con lo que piensan los adolescentes

4. El 80% de los padres no sabe con quién se relacionan sus hijos a través de sus Smartphone

5. Un 40% de los padres dedica como máximo 3h a la semana para hablar con sus hijos

6. El 60% de los padres no utiliza su Smartphone para trabajar7. El 50% de los padres le ha regalado un móvil a su hijo porque sus amigos

tenían uno, el 40% por seguridad y un 10% por que le da estatus8. El 80% de los padres si pudiesen volver atrás sabiendo lo que saben de los

Smartphone no volverían a regalárselo

Conclusiones y recomendaciones

1. Bajar la intensidad y/o luminosidad de los Smartphone, evitar posibles insomnios debidos a una bajada de la hormona melatonina

2. Establecer un horario de uso de móviles a los adolescentes, por ejemplo, no llevar los dispositivos al colegio, no llevarlos a la mesa durante las horas de comida, etc.

3. Fijar un máximo de horas al día para el uso de los Smartphone4. Educar a vuestros hijos en la relaciones cara a cara, potenciar las actividades

deportivas y aquellas que potencien el trabajo en equipo5. Aumentar los niveles de comunicación entre padres e hijos, definir actividades

conjuntas6. Enseñar a los adolescentes que las nuevas tecnologías es un medio para

conseguir un resultado y no una finalidad en sí mismo. Los Smartphone no pueden ser una señal de identidad

7. Potenciar la relaciones personales y el valor de los sentimientos de las personas con una relación directa y no escondidos a través de un dispositivo

8. No podemos prohibirlos ni evitarlos, los Smartphone son parte de nuestro mundo, lo que debemos ser conscientes es como hacer un uso adecuado de ellos

9. No mantener dispositivos electrónicos en nuestras habitaciones, especialmente los Smartphone, evitar el síndrome de la Vibración Fantasma

Page 13: Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el ... La información que obtenga

10. Los padres deben ser un ejemplo en el uso de las nuevas tecnologías y no un mal ejemplo. Tened en cuenta que el 60% de los padres tienen un Smartphone por motivo personales

4. Logros del Objetivos

Si realizo una comparativa del resultado obtenido en el proyecto con las especificaciones que me planteé al inicio del mismo, y sin pretender ser arrogante, me conduce que el resultado del proyecto está muy cercano a los requerimientos definidos, se podría decir que está en un 99%. Para objetivar mi reflexión me gustaría decir que Los criterios de valoración del informe final del proyecto, producto en mi caso, debían cumplir los siguientes requerimientos:

Especificaciones

1. Introducción2. Marco de actuación 3. Fuentes de Información4. Análisis (ventajas, beneficios y oportunidades)5. Conclusión final, posibles recomendaciones.

Criterios de Valoración:

1. Entendible2. Concreto3. Fácil de leer 4. Aporta valor

Los resultados de cada especificación respecto a los criterios 1, 2 y 3 son 0=No y 1=Sí

Los resultados de cada especificación respecto al criterio 4 es de 0=no aporta, 1=aporta poco, 2=satisfactorio, 3=bien y 4=excelente

El puntaje total de cada especificación respecto a los criterios de valoración es:

<=3, mediocre = 4, aceptable = 5, bien = 6, sobresaliente = 7, Excelente

Page 14: Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el ... La información que obtenga

Teniendo en cuenta los parámetros descritos anteriormente y realizando una valoración objetiva cel producto, el resultado refleja lo siguiente:

Me parece que mi visión del proyecto es que ha sido un éxito, he logrado desarrollar un informe sobre cómo afecta el uso de los Smartphone, fácil de leer, entendible, conciso y sobre todo que aporte valor. Espero que este informe le sirva a muchas personas y tomen consciencia de cómo orientar a sus hijos, especialmente adolescentes en el uso de las nuevas tecnologías.

5. Reflexión del aprendizaje

Unos de los objetivos que perseguíamos dentro del proyecto era el desarrollar y adquirir las habilidades que se llevan a cabo en las áreas de interacción con las que tenía que relacionar el proyecto: Aprender a aprender, Comunidad y servicio, Ingenio humano, Medio ambiente, y Salud y educación. Una vez finalizado el proyecto puedo decir que este está relacionado con las áreas de Aprender a aprender, Comunidad y Servicio y Salud y Educación. La primera área de interacción es bastante evidente, todas las actividades realizadas en el proyecto conllevaron un proceso de aprendizaje continuo: recopilación y preparación, análisis y preparación del informe final.El área de interacción Comunidad y Servicio tiene un impacto directo, en el proyecto trabajé temas relacionados con el comportamiento de los individuos por el uso de dispositivos electrónicos, servicios sociales a través de servicios online, páginas web, Acceso a contenidos digitales inadecuados, etc., todos ellos tendrán una relación directa con esta área de interacción. Por último y en igual medida el área de interacción Salud y Educación tiene una gran relevancia, unos de los resultados del proyecto es prevenir comportamientos que perjudiquen la salud, por ejemplo, adicción a juegos, trastornos de la personalidad, etc., y en el ámbito educativo es enseñar a las personas a realizar un uso adecuado de estos medios, la prevención se consigue en mayor medida a través de un proceso educativo.

Page 15: Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el ... La información que obtenga

He adquirido una experiencia incalculable sobre cómo debo usar las nuevas tecnologías, mi reflexión mas profunda de este tema, es que cualquier avance tecnológico debe ser un medio para llegar a un resultado, no un fin, cuando observo los resultados de la encuestas y los cruzo con la información obtenida me sorprende muchísimo que personas puedan relacionar un Smartphone como un signo de identidad y pertenencia a un grupo, hay que tener mucho cuidado con estas situaciones. Si pudiese seguir en este proyecto me gustaría avanzar mucho más en la encuesta realizada, trabajarla con profesionales, por ejemplo psicólogos, eso daría mayor consistencia a mi trabajo de investigación.

Otra reflexión importante desde mi punto de vista en este proyecto es que he aprendido a gestionar un proyecto, definir una planificación, establecer una metodología de trabajo, por ejemplo, cómo seleccionar las fuentes de información, como evaluarlas, como resumirlas, extraer conclusiones y presentar un informe final; hacer un evaluación del producto final con base en sus especificaciones, en fin conocer un ciclo completo de un proyecto. Al principio estaba un poco perdida, en la medida que iba avanzando iba despejando dudas y al final he logrado tener una visión completa del mismo. Por último no quiero dejar de mencionar a mi padre, ha sido mi tutor, mi guía y me ha enseñado a visualizarlo y tirar adelante este proyecto, gracias a él este proyecto es un éxito.

6. Bibliografías

A continuación os dejo los sitios web seleccionados donde adquirí toda la información de este proyecto.

1. Inteco2. El comercio3. Theonlinemom4. adolescentesconsmartphone5. rpp.com6. www.enter7. Universia8. poderpda

7. Apéndices

Page 16: Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el ... La información que obtenga

A continuación anexamos información que consideramos relevantes para una mejor comprensión de este proyecto

Planificación

En las páginas siguientes encontraréis las plantillas de las encuestas realizadas a los Adolescentes y Padres de Familia

Si quiere más detalle del proyecto diríjase a mi blog, http://pp2enataliadelanuez.wordpress.com

Page 17: Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el ... La información que obtenga
Page 18: Web viewAntes de tomar la decisión de desarrollar el tema ... además me hizo ver que si quería tener un buen resultado en el ... La información que obtenga