· Web view“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú”...

12
En estas preguntas tienes que leer la oración y marcar con una X su dibujo. 1. Lee la siguiente oración y marca su dibujo. Antonio juega con sus carritos. a b c ECE - 2015 COMPRENSIÓN LECTORA Datos del estudiante Cuadernillo Apellidos: Paterno Materno Nombres: Sección: Código del estudiante: INDICACIONES

Transcript of · Web view“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú”...

Page 1: · Web view“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

En estas preguntas tienes que leer la oración y marcar con una X su dibujo.

1. Lee la siguiente oración y marca su dibujo.

Antonio juega con sus carritos.

ab c

ECE - 2015

COMPRENSIÓN LECTORA

Datos del estudiante

Cuadernillo

Apellidos:

Paterno Materno

Nombres:

Sección: Código del estudiante:

INDICACIONES

Page 2: · Web view“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación “

Lee las siguientes oraciones o textos y marca con una X la respuesta correcta. Marca sólo una respuesta por cada pregunta.

Ejemplo:

Lee con atención la siguiente nota:

2. ¿A qué hora salió la mamá al mercado?

A las 13:00 horas.

Temprano.

En la noche.

Lee con atención la siguiente oración.

Ahora, marca con una X la respuesta correcta:

3. ¿Quién limpiará y ordenará el dormitorio?

Los primos de Pepe.

Pepe

La mamá de Pepe.

Comprensión Lectora – Segundo Grado ACOMPAÑANTES PEDAGOGICOS DE ANCASH

Lucy:

Mamá salió temprano al mercado. Dejó carne de chancho, de pollo, frejoles verdes, ajíes, zanahorias, etc. En la refrigeradora.

Los ingredientes que faltan están en el repostero. Decide tú si preparas arroz con pollo o arroz con chancho.

Katty

Pepe, si limpias y ordenas tu dormitorio, iremos de visita a la casa de tus primos.

a

b

c

a

b

c

Page 3: · Web view“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación “

Lee con atención la siguiente nota.

Ahora, marca con una X la respuesta correcta de cada pregunta:

4. ¿A dónde viajó Mitchael?

A Lima.

A Trujillo.

A Tumbes.

5. ¿Para qué buscó Mitchael a Jorge?

Para darle su dinero.

Para mostrarle otros modelos de zapatos.

Para decirle que no encontró el modelo de zapatos que le encargó.

Lee con atención en siguiente texto.

Comprensión Lectora – Segundo Grado ACOMPAÑANTES PEDAGOGICOS DE ANCASH

Jorge:

Llegué de Trujillo, el modelo de zapatos que me pediste no lo encontré. Ven a mi casa para que veas otros modelos. El lunes viajo a Trujillo.

Mitchael

UN DÍA DE PASEO

Romina y Cielito van de visita a la casa de su abuelita María.

La abuelita, les invita unas ricas empanadas de queso y limonada fresca.

Después se van de paseo al Vivero Forestal y ven muchos animales: Aves, peces, tortugas, tigrillos, perros, monos, etc. También se pasearon en bote y en tren. A medio día almorzaron causa de caballa salpresa con yucas sancochadas, de postre comieron picarones y bebieron agua mineral.Después de descansar Romina y Cielito se dirigen a los columpios, al sube y baja, al trompo, a seguir divirtiéndose, pero siempre bajo la atenta mirada de María, quien también disfruta de la alegría de sus nietas demostrando una amplia y hermosa sonrisa que por momentos se torna en carcajada.

a

b

c

a

b

c

Page 4: · Web view“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación “

Ahora, marca con una X la respuesta correcta de cada pregunta:

6. ¿Qué les invita la abuelita a Romina y Cielito?

Pan con queso.

Empanadas de queso con limonada fresca.

Refresco y queso.

7. Cuál fue el postre que comieron?

Causa de caballa salpresa.

Arroz con leche.

Picarones.

8. ¿Qué pasó al sonido de la sirena?

Las niñas no querían salir.

La abuela les gritó para que dejen de jugar.

Las niñas se reunieron con la abuela para salir.

9. De regreso, camino a casa ¿qué le hicieron saber las niñas a la abuela?

Comprensión Lectora – Segundo Grado ACOMPAÑANTES PEDAGOGICOS DE ANCASH

UN DÍA DE PASEO

Romina y Cielito van de visita a la casa de su abuelita María.

La abuelita, les invita unas ricas empanadas de queso y limonada fresca.

Después se van de paseo al Vivero Forestal y ven muchos animales: Aves, peces, tortugas, tigrillos, perros, monos, etc. También se pasearon en bote y en tren. A medio día almorzaron causa de caballa salpresa con yucas sancochadas, de postre comieron picarones y bebieron agua mineral.Después de descansar Romina y Cielito se dirigen a los columpios, al sube y baja, al trompo, a seguir divirtiéndose, pero siempre bajo la atenta mirada de María, quien también disfruta de la alegría de sus nietas demostrando una amplia y hermosa sonrisa que por momentos se torna en carcajada.

a

b

c

a

b

c

a

b

c

a

Page 5: · Web view“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación “

Que estaban molestas.

Que querían seguir jugando.

Que pasaron el día felices y que querían regresar otro día.

ee con atención el siguiente texto.

Ahora, marca con una X la respuesta correcta:

10. ¿Qué hacía la mamá de Jorge?

Dormía todo el día.

Preparaba y vendía ricos helados.

Se dedicaba a mirar novelas en la televisión.

11. ¿Qué hacía Jorge?

Comprensión Lectora – Segundo Grado ACOMPAÑANTES PEDAGOGICOS DE ANCASH

EL HELADO DE JORGE

Kímberly, la mamá de Jorge es muy hábil en hacer ricos helados y los prepara y vende en su casa.

Jorge ayuda a su madre con mucho entusiasmo en hacer las compras de los ingredientes, especialmente de las frutas para la preparación de los helados. Entre los dos seleccionan las fresas, los magos, las lúcumas, el tamarindo, los cocos, etc.Jorge, también colabora en la preparación con mucho

b

c

a

b

c

a

Page 6: · Web view“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación “

Salía a vender los helados.

Ayudaba a su madre hacer las compras, a seleccionar las frutas y a preparar los helados.

Salía a jugar con sus amigos.

12. Terminada la jornada de trabajo ¿qué hacía Kímberly con Jorge?

Lo mandaba hacer la limpieza.

Le recompensaba con un helado de tres sabores y le decía que lo amaba.

Se peleaban porque Jorge no obedecía a Kímberly.

Lee con atención el siguiente texto.

Comprensión Lectora – Segundo Grado ACOMPAÑANTES PEDAGOGICOS DE ANCASH

EL TAXISTA

Luis es un taxista que también trabaja haciendo movilidad escolar.

Luis es un tipo de contextura gruesa, de unos 46 años de edad, bajito de estatura, muy conversalón y siempre con una gran sonrisa en los labios, aunque le faltan algunos dientes, pero en dar consejos y estar dispuesto a prestar ayuda es el primero. ¡Me cae súper bien!.

Nos hace la movilidad a mis amigos y a mí, nos lleva a nuestra Institución educativa “Pedro Ruíz Gallo” muy temprano, nos ayuda con nuestra mochila, durante en trayecto nos pregunta: Si las tareas están listas, si hemos tomados desayuno, si tenemos algún problema y todos los días nos dice: “Échenle ganas a los estudios”, “Pónganse moscas”, “Obedezcan a la profesora” y sobre todo “Apártense de las broncas”.

Luis es nacido en un pueblito de la sierra ancashina y como sus padres lo

b

c

a

b

c

Page 7: · Web view“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación “

Ahora, marca con una X las respuestas correctas:

13. ¿Cómo era el taxista?

Alto y delgado.

Bueno, bajito, gordo y conversalón.

Colérico, malo y pegalón.

14. Durante el trayecto a la Institución Educativa donde estudiaban los niños ¿qué hacía Luis?

Maltrataba a los niños.

Les ayudaba y les aconsejaba.

Los recogía temprano y los dejaba tarde en la Institución Educativa.

15. ¿Dónde aprendió, Luis, a ser bondadoso, servicial, amoroso, etc.?

En su pueblo con sus hermanos.

En la Institución Educativa “Pedro Ruiz Gallo”.

En la Universidad de la Vida.

16. ¿Qué les decía todos los días, Luis a los niños?

Comprensión Lectora – Segundo Grado ACOMPAÑANTES PEDAGOGICOS DE ANCASH

EL TAXISTA

Luis es un taxista que también trabaja haciendo movilidad escolar.

Luis es un tipo de contextura gruesa, de unos 46 años de edad, bajito de estatura, muy conversalón y siempre con una gran sonrisa en los labios, aunque le faltan algunos dientes, pero en dar consejos y estar dispuesto a prestar ayuda es el primero. ¡Me cae súper bien!.

Nos hace la movilidad a mis amigos y a mí, nos lleva a nuestra Institución educativa “Pedro Ruíz Gallo” muy temprano, nos ayuda con nuestra mochila, durante en trayecto nos pregunta: Si las tareas están listas, si hemos tomados desayuno, si tenemos algún problema y todos los días nos dice: “Échenle ganas a los estudios”, “Pónganse moscas”, “Obedezcan a la profesora” y sobre todo “Apártense de las broncas”.

Luis es nacido en un pueblito de la sierra ancashina y como sus padres lo

a

b

c

a

b

c

a

b

c

a

Page 8: · Web view“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación “

Que ir a estudiar no ayudaba en nada.

Que se quedaran jugando en la calle.

“Échenle ganas a los estudios”, “Pónganse moscas”, “Obedezcan a la profesora”, “Apártense de las broncas”.

17. ¿Qué hacían Romina, Cielito, Jorge, Chavel y Tony cuando Luis el taxista “se ponía triste”?

Se burlaban de él.

Lo abrazaban y le decían que lo querían mucho.

Le decían que aprenda a leer y escribir.

18. ¿Por qué crees que el taxista tenía este comportamiento con los niños?

Porque era bueno, cariñoso y no tenía hijos.

Porque le gustaban los niños.

Porque en algún momento quería hacerle daño.

Lee con atención el siguiente texto.

Comprensión Lectora – Segundo Grado ACOMPAÑANTES PEDAGOGICOS DE ANCASH

La Familia

La familia de Coco y Lili tiene problemas económicos porque Manuel, su padre, ha sido despedido de la empresa Sider Perú.Coco y Lili se vieron obligados a abandonar la Institución Educativa Particular donde estudiaban, para asistir a la I.E. N°88034 “Pedro Ruiz Gallo”, de su barrio.El ambiente educativo actual es completamente diferente al cual ellos estaban acostumbrados pero como los niños han comprendido la situación en la que se encuentra la familia, se están adaptando rápidamente. Coco comenta: “Papá y mamá nos educaron con el ejemplo y nosotros no les fallaremos, juntos vamos a salir adelante porque nos amamos, nos respetamos y nos apoyaremos porque somos una familia”.Lili dice: “Mientras estemos sanos y con la bendición de Dios nos ayudaremos”.Manuel hace algunos cachuelos: Como ir al muelle a comprar pescado, Toña la esposa, prepara ceviche y vende en la puerta de su casa.Por las tardes Coco y Lili venden empanadas, tienen que caminar bastante, pero lo hacen con gusto.Alrededor de las 6 de la tarde, papá sale a la esquina a esperar a sus hijos, luego se reúnen y cuentan el dinero, producto del trabajo familiar. Mamá administra el dinero.Papá, ya no viene tomado, está más tiempo en casa y no se cansa de decirnos que nos ama; juntos damos gracias a Dios por la oportunidad que nos da de estar unidos.

b

c

a

b

c

a

b

c

Page 9: · Web view“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación “

Ahora, marca con una X la respuesta correcta:

19. ¿Qué pasa con el papá de Coco y Lili?

Se fue de viaje con sus amigos.

Lo despidieron de su trabajo.

Es un dormilón.

20. ¿Qué está pasando en la familia de Coco y Lili?

Pelean todos los días.

Visitan Plaza Vea, hacen compras y gastan mucho dinero.

Tiene problemas económicos.

21. Actualmente ¿dónde estudian Coco y Lili?

En la I.E.N°88034 “Pedro Ruiz Gallo”.

No quieren estudiar.

En una I.E. Particular.

22. ¿Qué dice la hermana de Coco de la situación que están viviendo?

Comprensión Lectora – Segundo Grado ACOMPAÑANTES PEDAGOGICOS DE ANCASH

La Familia

La familia de Coco y Lili tiene problemas económicos porque Manuel, su padre, ha sido despedido de la empresa Sider Perú.Coco y Lili se vieron obligados a abandonar la Institución Educativa Particular donde estudiaban, para asistir a la I.E. N°88034 “Pedro Ruiz Gallo”, de su barrio.El ambiente educativo actual es completamente diferente al cual ellos estaban acostumbrados pero como los niños han comprendido la situación en la que se encuentra la familia, se están adaptando rápidamente. Coco comenta: “Papá y mamá nos educaron con el ejemplo y nosotros no les fallaremos, juntos vamos a salir adelante porque nos amamos, nos respetamos y nos apoyaremos porque somos una familia”.Lili dice: “Mientras estemos sanos y con la bendición de Dios nos ayudaremos”.Manuel hace algunos cachuelos: Como ir al muelle a comprar pescado, Toña la esposa, prepara ceviche y vende en la puerta de su casa.Por las tardes Coco y Lili venden empanadas, tienen que caminar bastante, pero lo hacen con gusto.Alrededor de las 6 de la tarde, papá sale a la esquina a esperar a sus hijos, luego se reúnen y cuentan el dinero, producto del trabajo familiar. Mamá administra el dinero.Papá, ya no viene tomado, está más tiempo en casa y no se cansa de decirnos que nos ama; juntos damos gracias a Dios por la oportunidad que nos da de estar unidos.

a

b

c

a

b

c

a

b

c

a

Page 10: · Web view“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación “

Mientras estemos sanos y con la bendición de Dios, nos ayudaremos.

Que le gusta mucho.

Que mi papá busque trabajo y ¡pronto!.

23. ¿Qué hace Manuel hoy que está desempleado?

Compra pescado en el muelle, para trabajar en casa.

Duerme todo el día y por la noche sale con los amigos.

Les grita a sus hijos y esposa y los manda a trabajar.

24. ¿Quién prepara y vende ceviche?

Coco y Lili.

Toña.

Manuel, Toña, Coco y Lili.

25. ¿Quiénes venden empanadas?

Coco y Lili.

Toña y Lili.

Manuel y Toña.

26. ¿Qué piensa Coco de sus padres?

Que deben trabajar bastante, para que le den todo lo que él necesita y quiere.

Papá y mamá son ociosos, ¡no los quiero!.

“Papá y mamá nos educaron con el ejemplo y nosotros no les fallaremos, juntos vamos a salir adelante, porque nos amamos, nos respetamos y nos apoyaremos porque somos una familia”.

27. ¿Qué pasa con el dinero de las ventas del día?

Comprensión Lectora – Segundo Grado ACOMPAÑANTES PEDAGOGICOS DE ANCASH

a

c

b

b

c

a

b

c

a

b

c

a

b

c

a

Page 11: · Web view“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación “

Toña administra el dinero.

Papá se gasta el dinero.

Todos los días se reparten el dinero.

Comprensión Lectora – Segundo Grado ACOMPAÑANTES PEDAGOGICOS DE ANCASH

c

b

Felicitaciones.

Has terminado.