· Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un...

23
SEMINARIO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS TRABAJO DE VERANO 2015 6º Primaria: SI QUIERES PASAR UN BUEN RATO... ... PUEDES ELEGIR LA COMPAÑÍA DE UN BUEN LIBRO Desde nuestro centro consideramos muy importante que los alumnos leáis. La lectura estimula la imaginación, ayuda a pensar, amplía el vocabulario y mejora la expresión, oral y escrita. Si además del placer que experimentarás con la lectura voluntaria de cualquier obra literaria y de los beneficios intrínsecos que obtendrás, quieres que desde nuestro departamento valoremos tus lecturas, solo tienes que presentarnos la ficha correspondiente, según el modelo que te adjuntamos. AQUÍ TIENES UNOS CUANTOS TÍTULOS. ¡DISFRÚTALOS! MOLINA, Mª Isabel. De Victoria para Alejandro. RIVAS, Manuel. Bala perdida. MATUTE, Ana Mª. Primera memoria. MONLEÓN, Miguel Ángel. El rey Arturo cabalga de nuevo. SASTURAIN, Juan. Los dedos de Walt Disney. GISBERT, Joan Manel. Escenarios fantásticos.

Transcript of  · Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un...

Page 1:  · Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un ordenador. Solo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes hacerlo a mano.

SEMINARIO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS

TRABAJO DE VERANO 2015

6º Primaria:

SI QUIERES PASAR UN BUEN RATO...

... PUEDES ELEGIR LA COMPAÑÍA DE UN BUEN LIBRO

Desde nuestro centro consideramos muy importante que los alumnos leáis.

La lectura estimula la imaginación, ayuda a pensar, amplía el vocabulario y mejora la

expresión, oral y escrita.

Si además del placer que experimentarás con la lectura voluntaria de cualquier obra

literaria y de los beneficios intrínsecos que obtendrás, quieres que desde nuestro

departamento valoremos tus lecturas, solo tienes que presentarnos la ficha

correspondiente, según el modelo que te adjuntamos.

AQUÍ TIENES UNOS CUANTOS TÍTULOS. ¡DISFRÚTALOS!

MOLINA, Mª Isabel. De Victoria para Alejandro.

RIVAS, Manuel. Bala perdida.

MATUTE, Ana Mª. Primera memoria.

MONLEÓN, Miguel Ángel. El rey Arturo cabalga de nuevo.

SASTURAIN, Juan. Los dedos de Walt Disney.

GISBERT, Joan Manel. Escenarios fantásticos.

GARCÍA LORCA, Federico. La zapatera prodigiosa.

STEVENSON, Robert Louis. El diablo de la botella.

ASIMOV, Isaac. Yo, robot.

NÖSTLINGER, Christine. Mi amigo Lucky Live.

LONDON, Jack. Colmillo blanco.

ALLAN POE, Edgar. El escarabajo de oro. Los crímenes de la calle Morgue.

FABRA I SERRA, Jordi. Donde el viento da la vuelta.

¡FELICES VACACIONES!

Page 2:  · Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un ordenador. Solo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes hacerlo a mano.

FICHA DE LECTURA:

1º) Completa los siguientes datos:

AUTOR:

TÍTULO:

EDITORIAL:

2º) Resume (en tercera persona del singular, del presente de indicativo) el argumento de la

obra.

De 30 a 35 líneas serán suficientes.

3º) Opinión personal.

De 10 a 15 líneas.

Page 3:  · Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un ordenador. Solo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes hacerlo a mano.

1º ESO:

PENDIENTES:

Cuaderno de verano Lengua castellana ESO 1. Editorial Teide. ISBN: 9788430745647.

CONSOLIDACIÓN:

Los alumnos que tienen la materia aprobada deben hacer un dossier que contiene

tres: Gramática, comprensión lectora y expresión escrita.

DOSSIER:

Para que el dossier contabilice positivamente en la nota global del primer trimestre, se

redactará a mano, con buena letra y se presentará debidamente encuadernado y con una

portada donde conste:

ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN

ASIGNATURA

NOMBRE Y APELLIDOS

FECHA

ACTIVIDADES PARA EL DOSSIER:

*Antes de empezar, consulta en el libro las pautas que hay que seguir para

hacer cada uno de los textos.

1- Escribe un diálogo entre dos amigos que se vuelven a encontrar después de cinco años

(15 -20 líneas).

2- Escribe dos textos instructivos. una receta de cocina y un utensilio doméstico.

3- Escribe una noticia inventada sobre algo que ha sucedido en nuestro instituto (15-20

líneas)

4- Escribe una carta personal explicando a tu profesor lo que has hecho durante este

verano.

Más ejercicios en documento adjunto “ Comprensión lectora 1T 1º ESO”

Page 4:  · Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un ordenador. Solo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes hacerlo a mano.

2º ESO:

PENDIENTES:

A) Cuaderno de verano. Lengua castellana ESO 2. Editorial Teide. ISBN:

9788430745654.

B) Debes leer, como mínimo, un libro de la lista adjunta y completar una Ficha de lectura

para cada uno de los libros leídos.

MOLINA, Mª Isabel. De Victoria para Alejandro.

RIVAS, Manuel. Bala perdida.

MATUTE, Ana Mª. Primera memoria.

MONLEÓN, Miguel Ángel. El rey Arturo cabalga de nuevo.

SASTURAIN, Juan. Los dedos de Walt Disney.

GISBERT, Joan Manel. Escenarios fantásticos.

GARCÍA LORCA, Federico. La zapatera prodigiosa.

STEVENSON, Robert Louis. El diablo de la botella.

ASIMOV, Isaac. Yo, robot.

NÖSTLINGER, Christine. Mi amigo Lucky Live.

LONDON, Jack. Colmillo blanco.

ALLAN POE, Edgar. El escarabajo de oro. Los crímenes de la calle Morgue.

FICHA DE LECTURA:

1º) Completa los siguientes datos: AUTOR: TÍTULO: EDITORIAL:

2º) Resume (en tercera persona del singular, del presente de indicativo) el

argumento de la obra. De 30 a 35 líneas serán suficientes.

3º) Opinión personal. De 10 a 15 líneas.

Page 5:  · Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un ordenador. Solo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes hacerlo a mano.

2. CONSOLIDACIÓN:

A) Los alumnos que tienen la materia aprobada deben hacer un dossier que contiene

tres: Gramática, comprensión lectora y expresión escrita.

DOSSIER:

Para que el dossier contabilice positivamente en la nota global del primer trimestre, se

redactará a mano, con buena letra y se presentará debidamente encuadernado y con una

portada donde conste:

ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN

ASIGNATURA

NOMBRE Y APELLIDOS

FECHA

ACTIVIDADES PARA EL DOSSIER:

*Antes de empezar, consulta en el libro las pautas que hay que seguir para

hacer cada uno de los textos. No se admitirán textos copiados de libros,

internet…

1-Escribe un texto expositivo sobre los volcanes.(15-20 líneas)

2- Escribe un cuento inventado siguiendo la estructura y estilo del cuento

popular.(15-20 líneas)

3- Escribe un texto argumentativo sobre el uso de los móviles en los centros

escolares(argumentos a favor y en contra) (15-20 líneas)

4- Escribe. un poema de un mínimo de 20 versos en el que se utilicen algunas de las

estrofas de la unidad 5.

B) Más ejercicios en documento adjunto “ Actividades de consolidación 2º ESO,

verano”

Page 6:  · Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un ordenador. Solo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes hacerlo a mano.

C) EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ORTOGRAFÍA

Si consideras que tienes problemas con la ortografía, aquí te proponemos algunos

ejercicios. Estos ejercicios te serán útiles para mejorar la ortografía de cualquier lengua:

castellano, catalán, inglés, francés…

2.1. Copia durante diez minutos un fragmento de un libro de lectura. Pon mucha atención

en no cometer ningún error ortográfico.

PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL EJERCICIO:

- Escoge una novela que sea de tu agrado

- Utiliza un ordenador. Sólo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes

hacerlo a mano.

- Copia el texto elegido de lunes a viernes, a la misma hora, durante 10 minutos.

- La copia debe llevarse a cabo lentamente:

- pon la fecha

- lee palabra a palabra

- busca en el teclado cada una de las letras y acentos

- escribe el texto y comprueba en la pantalla que no hay ningún error

- guarda la copia en el ordenador

El hecho de leer el libro, teclear lentamente y fijar la atención en la pantalla consigue

que tu memoria visual –cómo se escribe una palabra- corrija las faltas de ortografía.

NO SIRVE...

- copiar el libro “de un tirón”

- olvidarte la mitad de los días

- hacerlo de cualquier manera

ANÍMATE: el esfuerzo merece la pena porque se verá reflejado en tus próximas notas.

Te aconsejamos este método ya que hemos podido constatar que todos aquellos alumnos que lo

han llevado a cabo, han obtenido resultados muy satisfactorios.

Page 7:  · Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un ordenador. Solo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes hacerlo a mano.

2.2. Practica dictados. En esta actividad debes seguir los siguientes pasos:

- Lectura comprensiva del texto que vas a trabajar.

- Dictado. Si no te puede dictar nadie, registra tu voz en el móvil y te lo podrás

dictar tú mismo.

- Corrígelo fijándote bien en el original.

- Copia de las palabras en las que has cometido algún error.

- Con esta lista de palabras debes realizar un trabajo muy exhaustivo para

memorizarlas correctamente: deletrearlas hacia delante y hacia detrás;

escribirlas en el aire como si tuvieras un bolígrafo en la mano; dictado y

corrección. Hay que repetir estas actividades hasta que escribas toda la lista sin

cometer errores.

- Si el dictado es una actividad de clase debes repetir el texto entero para

asegurarte de que no cometes faltas de ortografía diferentes de las trabajadas.

2.3. Escribe textos de unas 10 o 12 líneas. Aquí sí necesitas ayuda, pues te los debería

corregir alguien y tú, después, los pasas a limpio.

No debes olvidar que el 80% de las faltas de ortografía se cometen por falta de atención y

por no tener una actitud positiva en este aspecto.

La ortografía siempre es importante: cuando copias enunciados, cuando resuelves

problemas de matemáticas, cuando tomas apuntes, cuando realizas un examen de

cualquier área…

Siempre debes prestar atención para no cometer errores ortográficos. Si no lo haces así

memorizarás palabras escritas de forma incorrecta y tus dudas respecto a la escritura de

estas palabras aumentarán.

Page 8:  · Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un ordenador. Solo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes hacerlo a mano.

3º ESO

PENDIENTES: Entregado con las notas:

A. Alumnos con toda la materia suspendida:

1. A partir de las explicaciones del libro y de los apuntes de clase, deberás elaborar un

dossier (que deberás entregar, en septiembre, el día del examen), con los siguientes

ejercicios del apartado “Evaluación” de todas las unidades del libro de texto:

Unidad 1, página 33, ejercicios 1, 2 y 3.

Unidad 2, página 57, ejercicios 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.

Unidad 3, página 81, ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5.

Unidad 4, página 105, ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5.

Unidad 5, página 131, ejercicios 2, 3 y 4.

Unidad 6, página 157, ejercicios 2, 3, 4, 5, 6 y 7.

Unidad 7, página 181, ejercicios 5, 6, 7 y 8.

Unidad 8, página 207, ejercicios 2 y 3.

Unidad 9, página 231, ejercicios 6, 7 y 8.

Unidad 10, página 257, ejercicio 6.

2. Debes leer, como mínimo, un libro de la lista adjunta y completar una Ficha de lectura

para cada uno de los libros leídos.

FRANK, Ana. Diario.

CHACEL, Rosa. Las memorias de Leticia Valle.

RIVAS, Manuel. Qué me quieres, amor. (cuentos)

FABRA I SERRA, Jordi. Donde el viento da la vuelta.

BÉCQUER, Gustavo Adolfo. Rimas y Leyendas.

CALVINO, Italo. El caballero inexistente. El barón rampante. El conde demediado.

CERVANTES, Miguel de. La gitanilla.

ANÓNIMO. Tristán e Iseo.

BUCK, Pearl S. Viento del Este, viento del Oeste.

MENDOZA, Eduardo. El laberinto de las aceitunas. El misterio de la cripta embrujada.

PRIESTLEY, J.B. La visita del inspector.

CONAN DOYLE, Artur. Estudio en escarlata.

IRVING, Washington. Cuentos de la Alhambra.

Page 9:  · Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un ordenador. Solo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes hacerlo a mano.

FICHA DE LECTURA:

1º) Completa los siguientes datos: AUTOR: TÍTULO: EDITORIAL:

2º) Resume (en tercera persona del singular, del presente de indicativo) el

argumento de la obra. De 30 a 35 líneas serán suficientes.

3º) Opinión personal. De 10 a 15 líneas.

3. ORTOGRAFÍA

PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL EJERCICIO:

- Escoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve)

- Utiliza un ordenador. Solo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes

hacerlo a mano.

- Copia el texto elegido de lunes a viernes, a la misma hora, durante 10 minutos.

Como mínimo deberás copiar veinte días en julio o agosto y hasta el día del examen,

en septiembre.

- La copia debe llevarse a cabo lentamente:

- pon la fecha

- lee palabra a palabra

- busca en el teclado cada una de las letras y acentos

- comprueba en la pantalla que no hay ningún error

- guarda la copia en el ordenador

El hecho de leer el libro, teclear lentamente y fijar la atención en la pantalla consigue

que tu memoria visual –cómo se escribe una palabra- corrija las faltas de ortografía.

NO SIRVE... copiar el libro “de un tirón”

olvidarte la mitad de los días

hacerlo de cualquier manera

Los dossieres se redactarán a mano, con buena letra, debidamente grapados y con

una portada donde consten los datos personales y el trabajo que se presenta:

1. Ejercicios

2. Ortografía

3. Título del libro elegido

Page 10:  · Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un ordenador. Solo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes hacerlo a mano.

B. Alumnos que NO deben recuperar el apartado de morfosintaxis:

A partir de las explicaciones del libro y de los apuntes de clase, deberás elaborar un dossier

(que deberás entregar, en septiembre, el día del examen), con los siguientes ejercicios del

apartado “Evaluación” de las unidades del libro de texto:

Unidad 1, página 33, ejercicios 1, 2 y 3.

Unidad 2, página 57, ejercicios 1, 2, 3, y 7.

Unidad 3, página 81, ejercicios 3, 4 y 5.

Unidad 4, página 105, ejercicios 2, 3, 4 y 5.

Unidad 5, página 131, ejercicio 4.

Unidad 6, página 157, ejercicios 2, 3, 4, 5, 6 y 7.

Unidad 7, página 181, ejercicios 7 y 8.

Unidad 8, página 207, ejercicio 3.

Unidad 9, página 231, ejercicios 6, 7 y 8.

Unidad 10, página 257, ejercicio 6.

Los dossieres se redactarán a mano, con buena letra, debidamente grapados y con

una portada donde consten los datos personales y el trabajo que se presenta.

Page 11:  · Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un ordenador. Solo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes hacerlo a mano.

C. Alumnos que solo deben recuperar el apartado de morfosintaxis:

A partir de las explicaciones del libro y de los apuntes de clase, deberás elaborar un dossier

(que deberás entregar, en septiembre, el día del examen), con los siguientes ejercicios del

apartado “Evaluación” de las unidades del libro de texto:

Unidad 2, página 57, ejercicios 4, 5 y 6.

Unidad 3, página 81, ejercicios 1 y 2.

Unidad 4, página 105, ejercicio 1.

Unidad 5, página 131, ejercicios 2 y 3.

Unidad 7, página 181, ejercicios 5 y 6.

Unidad 8, página 207, ejercicios 2.

Páginas 200 y 201, ejercicios 8.29, 8.32, 8.33, 8.34, 8.35 y 8.37.

Reelabora el Tutorial de la oración simple en 10 pasos e inclúyelo en el dossier.

Páginas 200 y 201, ejercicios 8.30, 8.31 y 8.36 análisis morfosintáctico completo (árbol) de

todas las oraciones.

Los dossieres se redactarán a mano, con buena letra, debidamente grapados y con

una portada donde consten los datos personales y el trabajo que se presenta.

CONSOLIDACIÓN:

1.- Desde nuestro centro consideramos muy importante que los alumnos leáis.

La lectura estimula la imaginación, ayuda a pensar, amplía el vocabulario y mejora la

expresión, oral y escrita.

Si además del placer que experimentarás con la lectura voluntaria de cualquier obra

literaria y de los beneficios intrínsecos que obtendrás, quieres que desde nuestro

departamento valoremos tus lecturas, solo tienes que presentarnos una ficha de lectura,

según el modelo que te adjuntamos.

Page 12:  · Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un ordenador. Solo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes hacerlo a mano.

Puedes elegir entre estos títulos:

FRANK, Ana. Diario.

CHACEL, Rosa. Las memorias de Leticia Valle.

ATXAGA, Bernardo. Obabakoak. (cuentos)

RIVAS, Manuel. Qué me quieres, amor. (cuentos)

FABRA I SERRA, Jordi. Donde el viento da la vuelta.

BÉCQUER, Gustavo Adolfo. Rimas y Leyendas.

CALVINO, Italo. El caballero inexistente. El barón rampante. El conde demediado.

CERVANTES, Miguel de. La gitanilla.

ANÓNIMO. Tristán e Iseo.

BUCK, Pearl S. Viento del Este, viento del Oeste.

MENDOZA, Eduardo. El laberinto de las aceitunas. El misterio de la cripta embrujada.

PRIESTLEY, J.B. La visita del inspector.

BAROJA, Pío. Zalacaín, el aventurero.

CONAN DOYLE, Artur. Estudio en escarlata.

IRVING, Washington. Cuentos de la Alhambra.

FICHA DE LECTURA:

1º) Completa los siguientes datos: AUTOR: TÍTULO: EDITORIAL:

2º) Resume (en tercera persona del singular, del presente de indicativo) el

argumento de la obra. De 30 a 35 líneas serán suficientes.

3º) Opinión personal. De 10 a 15 líneas.

Page 13:  · Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un ordenador. Solo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes hacerlo a mano.

2.- ORTOGRAFÍA

Si consideras que tienes problemas con la ortografía, aquí te proponemos algunos

ejercicios. Estos ejercicios te serán útiles para mejorar la ortografía de cualquier lengua:

castellano, catalán, inglés, francés…

2.1. Copia durante diez minutos un fragmento de un libro de lectura. Pon mucha atención

en no cometer ningún error ortográfico.

PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL EJERCICIO:

- Escoge una novela que sea de tu agrado

- Utiliza un ordenador. Sólo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes

hacerlo a mano.

- Copia el texto elegido de lunes a viernes, a la misma hora, durante 10 minutos.

- La copia debe llevarse a cabo lentamente:

- pon la fecha

- lee palabra a palabra

- busca en el teclado cada una de las letras y acentos

- escribe el texto y comprueba en la pantalla que no hay ningún error

- guarda la copia en el ordenador

El hecho de leer el libro, teclear lentamente y fijar la atención en la pantalla consigue

que tu memoria visual –cómo se escribe una palabra- corrija las faltas de ortografía.

NO SIRVE...

- copiar el libro “de un tirón”

- olvidarte la mitad de los días

- hacerlo de cualquier manera

ANÍMATE: el esfuerzo merece la pena porque se verá reflejado en tus próximas notas.

Te aconsejamos este método ya que hemos podido constatar que todos aquellos alumnos que lo

han llevado a cabo, han obtenido resultados muy satisfactorios.

Page 14:  · Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un ordenador. Solo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes hacerlo a mano.

2.2. Practica dictados. En esta actividad debes seguir los siguientes pasos:

- Lectura comprensiva del texto que vas a trabajar.

- Dictado. Si no te puede dictar nadie, registra tu voz en el móvil y te lo podrás

dictar tú mismo.

- Corrígelo fijándote bien en el original.

- Copia de las palabras en las que has cometido algún error.

- Con esta lista de palabras debes realizar un trabajo muy exhaustivo para

memorizarlas correctamente: deletrearlas hacia delante y hacia detrás;

escribirlas en el aire como si tuvieras un bolígrafo en la mano; dictado y

corrección. Hay que repetir estas actividades hasta que escribas toda la lista sin

cometer errores.

- Si el dictado es una actividad de clase debes repetir el texto entero para

asegurarte de que no cometes faltas de ortografía diferentes de las trabajadas.

2.3. Escribe textos de unas 10 o 12 líneas. Aquí sí necesitas ayuda, pues te los debería

corregir alguien y tú, después, los pasas a limpio.

No debes olvidar que el 80% de las faltas de ortografía se cometen por falta de atención y

por no tener una actitud positiva en este aspecto.

La ortografía siempre es importante: cuando copias enunciados, cuando resuelves

problemas de matemáticas, cuando tomas apuntes, cuando realizas un examen de

cualquier área…

Siempre debes prestar atención para no cometer errores ortográficos. Si no lo haces así

memorizarás palabras escritas de forma incorrecta y tus dudas respecto a la escritura de

estas palabras aumentarán.

Page 15:  · Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un ordenador. Solo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes hacerlo a mano.

4º ESO

PENDIENTES: Entregado con las notas.

CONSOLIDACIÓN:

1. Desde nuestro centro consideramos muy importante que los alumnos leáis.

La lectura estimula la imaginación, ayuda a pensar, amplía el vocabulario y mejora la

expresión, oral y escrita.

Si además del placer que experimentarás con la lectura voluntaria de cualquier obra

literaria y de los beneficios intrínsecos que obtendrás, quieres que desde nuestro

departamento valoremos tus lecturas, solo tienes que presentarnos una ficha de lectura,

según el modelo que te adjuntamos.

Puedes elegir entre estos títulos:

FRANK, Ana. Diario.

CHACEL, Rosa. Las memorias de Leticia Valle.

ATXAGA, Bernardo. Obabakoak. (cuentos)

RIVAS, Manuel. Qué me quieres, amor. (cuentos)

FABRA I SERRA, Jordi. Donde el viento da la vuelta.

BÉCQUER, Gustavo Adolfo. Rimas y Leyendas.

CALVINO, Italo. El caballero inexistente. El barón rampante. El conde demediado.

CERVANTES, Miguel de. La gitanilla.

ANÓNIMO. Tristán e Iseo.

BUCK, Pearl S. Viento del Este, viento del Oeste.

MENDOZA, Eduardo. El laberinto de las aceitunas. El misterio de la cripta embrujada.

PRIESTLEY, J.B. La visita del inspector.

BAROJA, Pío. Zalacaín, el aventurero.

CONAN DOYLE, Artur. Estudio en escarlata.

IRVING, Washington. Cuentos de la Alhambra.

FICHA DE LECTURA:

1º) Completa los siguientes datos: AUTOR: TÍTULO: EDITORIAL:

2º) Resume (en tercera persona del singular, del presente de indicativo) el

argumento de la obra. De 30 a 35 líneas serán suficientes.

3º) Opinión personal. De 10 a 15 líneas.

Page 16:  · Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un ordenador. Solo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes hacerlo a mano.

2. ORTOGRAFÍA

Si consideras que tienes problemas con la ortografía, aquí te proponemos algunos

ejercicios. Estos ejercicios te serán útiles para mejorar la ortografía de cualquier lengua:

castellano, catalán, inglés, francés…

2.1. Copia durante diez minutos un fragmento de un libro de lectura. Pon mucha atención

en no cometer ningún error ortográfico.

PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL EJERCICIO:

- Escoge una novela que sea de tu agrado

- Utiliza un ordenador. Sólo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes

hacerlo a mano.

- Copia el texto elegido de lunes a viernes, a la misma hora, durante 10 minutos.

- La copia debe llevarse a cabo lentamente:

- pon la fecha

- lee palabra a palabra

- busca en el teclado cada una de las letras y acentos

- escribe el texto y comprueba en la pantalla que no hay ningún error

- guarda la copia en el ordenador

El hecho de leer el libro, teclear lentamente y fijar la atención en la pantalla consigue

que tu memoria visual –cómo se escribe una palabra- corrija las faltas de ortografía.

NO SIRVE...

- copiar el libro “de un tirón”

- olvidarte la mitad de los días

- hacerlo de cualquier manera

ANÍMATE: el esfuerzo merece la pena porque se verá reflejado en tus próximas notas.

Te aconsejamos este método ya que hemos podido constatar que todos aquellos alumnos que lo han llevado a cabo, han obtenido resultados muy satisfactorios.

Page 17:  · Web viewEscoge una novela que sea de tu agrado (la que vayas a leer te sirve) Utiliza un ordenador. Solo si te resultara imposible el acceso a un ordenador puedes hacerlo a mano.

2.2. Practica dictados. En esta actividad debes seguir los siguientes pasos:

- Lectura comprensiva del texto que vas a trabajar.

- Dictado. Si no te puede dictar nadie, registra tu voz en el móvil y te lo podrás

dictar tú mismo.

- Corrígelo fijándote bien en el original.

- Copia de las palabras en las que has cometido algún error.

- Con esta lista de palabras debes realizar un trabajo muy exhaustivo para

memorizarlas correctamente: deletrearlas hacia delante y hacia detrás;

escribirlas en el aire como si tuvieras un bolígrafo en la mano; dictado y

corrección. Hay que repetir estas actividades hasta que escribas toda la lista sin

cometer errores.

- Si el dictado es una actividad de clase debes repetir el texto entero para

asegurarte de que no cometes faltas de ortografía diferentes de las trabajadas.

2.3. Escribe textos de unas 10 o 12 líneas. Aquí sí necesitas ayuda, pues te los debería

corregir alguien y tú, después, los pasas a limpio.

No debes olvidar que el 80% de las faltas de ortografía se cometen por falta de atención y

por no tener una actitud positiva en este aspecto.

La ortografía siempre es importante: cuando copias enunciados, cuando resuelves

problemas de matemáticas, cuando tomas apuntes, cuando realizas un examen de

cualquier área…

Siempre debes prestar atención para no cometer errores ortográficos. Si no lo haces así

memorizarás palabras escritas de forma incorrecta y tus dudas respecto a la escritura de

estas palabras aumentarán.