Vigostky

12
Relación de la Teoría Educativa de Vigotsky con el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) Participantes: Pino, Ruth C.I. 16.655.254 Sánchez, José C.I. 16.750.864 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA MAESTRÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA Marzo - 2012

Transcript of Vigostky

Page 1: Vigostky

Relación de la Teoría Educativa de Vigotsky con el uso de las Tecnologías de Información y

Comunicación (TIC)

Participantes:Pino, Ruth C.I. 16.655.254

Sánchez, José C.I. 16.750.864

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRÁN PRIETO

FIGUEROAMAESTRÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA

Marzo - 2012

Page 2: Vigostky

Considera el

aprendizaje como uno

de los mecanismo

s fundament

ales del desarrollo

Introduce el concepto de

zona de desarrollo próximo: distancia

entre el nivel real de

desarrollo y el nivel de desarrollo potencial

Aprendizaje y desarrollo

son dos procesos

que interactúan

El desarrollo intelectual

del individuo no puede

entenderse como

independiente del medio social en el

que está inmersa la persona.

Teoría del Aprendizaje según Vigotsky

Vigotsky, es el fundador de la teoría socio cultural en psicología. La principal influencia que le da una cierta unidad a su obra, son los escritos del materialismo dialectico e histórico Marx y Engels, de los que era un profundo conocedor. De hecho, Vigotsky como los psicólogos soviéticos de su época se planteo la tarea de construir una psicología científica acorde con los planteamientos Marxistas.

Page 3: Vigostky

Teoría del Aprendizaje según Vigotsky

Vigotsky, introduce un concepto muy importante en su teoría:

La distancia entre el nivel de desarrollo, determinado por la solución independiente de problemas, y el nivel de desarrollo posible, precisado mediante la solución de problemas con la dirección de un adulto o colaboración de otros compañeros más diestros, se denomina Zona de Desarrollo Próximo.

Page 4: Vigostky

LAS TICs  elevan el interés y la motivación, se convierten en  uno de los motores del aprendizaje  ya que incita a la actividad y al pensamiento.

Igualmente permiten mayor comunicación entre profesores y alumnos, aprendizaje cooperativo, alto grado de interdisciplinariedad, desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información, mejora de las competencias de expresión y creatividad.

Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje. Los estudiantes tienen a su alcance todo tipo de información y múltiples materiales didácticos digitales, en CD/DVD e Internet, que enriquecen los procesos de enseñanza y aprendizaje. También pueden acceder a los entornos de teleformación.

Las Tics y el Aprendizaje

Page 5: Vigostky

Dentro de los beneficios de la aplicación de las Tics, están:

Los entornos de teleformación y la posibilidad de que los alumnos trabajen con materiales interactivos de autoaprendizaje y se puedan comunicar con profesores y compañeros, proporciona flexibilidad en los horarios de estudio y una descentralización espacial.

Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación, Individualización. Facilidad para la realización de agrupamientos, mayor contacto con los estudiantes. Facilitan al profesor la evaluación y control.

La utilización de los recursos, como herramienta para el proceso de la información, supone un actualización profesional para el profesorado, al tiempo que completa su alfabetización informática y audiovisual.

Las Tics y el Aprendizaje

Page 6: Vigostky

Vigotsky, consideraba que el medio social es crucial para el aprendizaje y afirmaba que este se produce gracias a la integración de los factores sociales y personales, debido a esto surge la importancia de las comunidades de aprendizaje como recurso de construcción de saberes compartidos, creados en conjunto.

Para la implementación e inserción de las TIC desde una perspectiva educomunicativa, como interés central de esta experiencia, se consideran premisas y plataformas teóricas  y se asume que la enseñanza desarrolladora debe trabajar no sólo por potenciar la "zona de desarrollo próximo" (Vigotsky) de cada estudiante, sino también actuar sobre la "zona de desarrollo potencial del grupo" (Zilberstein, 1995) al que pertenece.

Teoría de Vigotsky y Las Tics

Page 7: Vigostky

El cambio cognitivo resulta de utilizar los instrumentos culturales en las interrelaciones sociales y de internalizarlas y transformarlas mentalmente.

La postura de Vigotsky es un ejemplo del constructivismo dialéctico, porque enfatiza la interacción de los individuos y su entorno.

A partir de allí se observan diferentes aportes en los procesos de aprendizaje, que estarían propiciados por la implementación de las TIC en los proyectos áulicos.

Teoría de Vigotsky y Las Tics

Page 8: Vigostky

Algunas características positivas serían: Alto grado de participación de los/as alumnos/as.

Docentes estimulados para continuar procesos de profundización.

Herramientas que facilitan instancias de producción, difusión y descentralización para la circulación de la información. 

Manejo de nuevos lenguajes y códigos éticos (compartidos).

Procesos de pensamiento divergente que escapan a la estructura lineal a la que estábamos acostumbrados/as.

 Mejoras en los vínculos interpersonales.

Teoría de Vigotsky y Las Tics

Page 9: Vigostky

Algunas características positivas serían: Estimulación de la flexibilidad ante la diversidad.

Actitudes solidarias para compartir información, encontrar similitudes y diferencias.

Procesos creativos de construcción del conocimiento en grupo.

Valoraciones y evaluaciones abordadas desde un criterio más amplio y abierto. y no a claustro cerrado y unidireccional.

Facilidad parar compartir material (en diversos formatos), a través de los servicios de la Web 2.0 (material que no está disponible en bibliotecas).

Teoría de Vigotsky y Las Tics

Page 10: Vigostky

Algunas características positivas serían:

Circulación dinámica de las producciones de los estudiantes a través de internet y otros medios de comunicación. 

Utilización de software para realizar distintos tipos de producciones, y solucionar así bloqueos en los procesos creativos. 

Retroalimentación permanente de las producciones. 

Mayor grado de identificación y compromiso. 

Seguimiento personalizado de la institución, mediante el acceso a los procesos de los estudiantes.

Teoría de Vigotsky y Las Tics

Page 11: Vigostky

Teoría de Vigotsky y Las TicsConclusiones

La teoría del aprendizaje colaborativo, se basa en las teorías de Piaget y Vigotsky. Al ser cooperativo el aprendizaje, se crea una estructura general de organización del trabajo y genera la interacción entre los participantes, lo que se traduce en el desarrollo cognitivo del individuo.

El Aprendizaje Cooperativo, descrito específicamente por Vigotsky, apoyado por las Tics, favorece la aplicación de las teorías constructivistas en la elaboración de esquemas de aprendizaje individuales significativos dentro de una comunidad educativa.

Es importante y necesario que se realice un cambio de estructuras de pensamiento, dado que los docentes están en contacto a diario con los estudiante, y considerando que las transformaciones no sólo vienen desde las políticas educativas, sino que además está presente la responsabilidad de generar una transformación en el medio social.

Page 12: Vigostky

Fin de la Presentación