VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE … · del VII Encuentro Internacional de...

27
1 VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO EN EL MARCO DE LAS METAS DEL MILENIO El evento se llevó a cabo del 19 al 21 de septiembre de 2006, en la Sala de Usos Múltiples de las instalaciones del INEGI en la ciudad de Aguascalientes, México, con la asistencia de 16 países participantes: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y México (16 entidades federativas), (119 mujeres y 26 hombres) en un total de 145 participantes. En la apertura del encuentro, las instituciones que convocan la reunión, INMUJERES, CEPAL, UNIFEM y el INEGI, se refirieron a la importancia del análisis y el uso de las estadísticas e indicadores con enfoque de género en las políticas públicas, enfocándose principalmente en las Metas del Milenio, pobreza, violencia y uso del tiempo. INAUGURACIÓN La bienvenida estuvo a cargo del Act. Francisco Javier Gutiérrez Guzmán, Director General de Estadística del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. Celebró la realización del VII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género en el marco de las Metas del Milenio siendo que en Europa apenas se realizó el IV Encuentro de Estadísticas de Género. Patricia Espinosa Torres, Presidenta del INMUJERES, resaltó que hace 30 años se carecía de estadísticas y datos desagregados por sexo mientras que hoy en día, se cuenta con fuentes de información confiables y precisas, y mecanismos para el avance de las mujeres. INMUJERES –comentó- como órgano rector de la agenda de género, trabaja en forma transversal, integrada, y sustentable con el Gobierno Federal. En ese marco, se ha estimulado el avance en el campo de las estadísticas con enfoque de género trabajando coordinadamente con el INEGI y el UNIFEM. Además se han impulsado sistemas de medición de indicadores para el diseño de políticas públicas (SISESIM y SEIG), así como la realización de encuestas como la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), de la que ofreció algunos resultados. Teresa Rodríguez Allendes, Directora Regional del UNIFEM, apuntó que América Latina está más adelantada que otras regiones en la generación de estadísticas desagregadas por sexo, situación que debe ser aprovechada. Por otro lado, señaló que la Conferencia de Beijing fue el parteaguas en la demanda de estadísticas con enfoque de género, y pide que en este siglo seamos innovadores y nos atrevamos a adelantarnos a la realidad aprovechando encuentros como éste. Gilberto Calvillo Vives, Presidente del INEGI, reconoció el esfuerzo de las tres instituciones (INMUJERES, UNIFEM e INEGI) por mantener este encuentro durante siete años ya que representa un espacio abierto para el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre productores y usuarios de las estadísticas con enfoque de género. Hizo mención de lo comentado por José Ángel Gurría en la reunión del Fondo Monetario Internacional: en relación con los Objetivos del Milenio, donde expuso que el objetivo número 8 es un tema muy controvertido, ya que se refiere al financiamiento que los países más ricos deben proporcionar ayuda a los países menos desarrollados para la realización de las Metas del Milenio.

Transcript of VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE … · del VII Encuentro Internacional de...

1

VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO EN EL MARCO DE LAS METAS DEL MILENIO

El evento se llevó a cabo del 19 al 21 de septiembre de 2006, en la Sala de Usos Múltiples de las instalaciones del INEGI en la ciudad de Aguascalientes, México, con la asistencia de 16 países participantes: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y México (16 entidades federativas), (119 mujeres y 26 hombres) en un total de 145 participantes. En la apertura del encuentro, las instituciones que convocan la reunión, INMUJERES, CEPAL, UNIFEM y el INEGI, se refirieron a la importancia del análisis y el uso de las estadísticas e indicadores con enfoque de género en las políticas públicas, enfocándose principalmente en las Metas del Milenio, pobreza, violencia y uso del tiempo. INAUGURACIÓN La bienvenida estuvo a cargo del Act. Francisco Javier Gutiérrez Guzmán, Director General de Estadística del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. Celebró la realización del VII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género en el marco de las Metas del Milenio siendo que en Europa apenas se realizó el IV Encuentro de Estadísticas de Género. Patricia Espinosa Torres, Presidenta del INMUJERES, resaltó que hace 30 años se carecía de estadísticas y datos desagregados por sexo mientras que hoy en día, se cuenta con fuentes de información confiables y precisas, y mecanismos para el avance de las mujeres. INMUJERES –comentó- como órgano rector de la agenda de género, trabaja en forma transversal, integrada, y sustentable con el Gobierno Federal. En ese marco, se ha estimulado el avance en el campo de las estadísticas con enfoque de género trabajando coordinadamente con el INEGI y el UNIFEM. Además se han impulsado sistemas de medición de indicadores para el diseño de políticas públicas (SISESIM y SEIG), así como la realización de encuestas como la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), de la que ofreció algunos resultados. Teresa Rodríguez Allendes, Directora Regional del UNIFEM, apuntó que América Latina está más adelantada que otras regiones en la generación de estadísticas desagregadas por sexo, situación que debe ser aprovechada. Por otro lado, señaló que la Conferencia de Beijing fue el parteaguas en la demanda de estadísticas con enfoque de género, y pide que en este siglo seamos innovadores y nos atrevamos a adelantarnos a la realidad aprovechando encuentros como éste.

Gilberto Calvillo Vives, Presidente del INEGI, reconoció el esfuerzo de las tres instituciones (INMUJERES, UNIFEM e INEGI) por mantener este encuentro durante siete años ya que representa un espacio abierto para el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre productores y usuarios de las estadísticas con enfoque de género. Hizo mención de lo comentado por José Ángel Gurría en la reunión del Fondo Monetario Internacional: en relación con los Objetivos del Milenio, donde expuso que el objetivo número 8 es un tema muy controvertido, ya que se refiere al financiamiento que los países más ricos deben proporcionar ayuda a los países menos desarrollados para la realización de las Metas del Milenio.

2

Las estadísticas de género en el trabajo de la Unidad de la Mujer de la CEPAL. Lourdes Colinas, en representación de Sonia Montaño, Jefa de la Unidad de la Mujer, CEPAL, Chile. Dijo que a la fecha todos los países cuentan con estadísticas de género las cuales se generan, básicamente, a partir de los censos de población y encuestas de hogares y que sobre el tema de violencia, en la mayoría de países se adolece de estadísticas. Por otro lado comentó que la CEPAL pone énfasis en la realización de indicadores y sistemas de información estadística y, de la misma forma, otorga apoyo a las instituciones productoras de estadísticas para cumplir el objetivo principal de las Metas del Milenio: la lucha contra la pobreza. Resaltó la promoción de encuestas de uso del tiempo y violencia en hogares, empleo, entre otras, y el análisis de género en las propuestas de cada país. En referencia a las Metas del Milenio, señaló los once estudios nacionales que a la fecha se han realizado sobre estadísticas de género en la región, haciendo un comparativo por sexo en indicadores de empleo, uso del tiempo, violencia y derechos reproductivos. Finalmente pidió prestar atención sistemática en los temas de pobreza y violencia. La estrategia y experiencia de UNIFEM en las estadísticas de género. Teresa Rodríguez Allendes, Directora Regional del UNIFEM. Hizo remembranza sobre la estrategia de UNIFEM para generar información con enfoque de género en México y algunos países de la región de Centroamérica y el Caribe, dentro de la cual se realizaron mesas sectoriales para identificar los indicadores de salud, vivienda, etc. que contribuyeran a la generación de políticas públicas e integrar dichos indicadores a partir de la información estadística de censos, encuestas y registros administrativos. Los resultados de esa estrategia fue la sistematización de información antes dispersa, la producción estadística por sexo en las oficinas de estadística y en los distintos sectores de la administración pública, la identificación de sesgos en los datos y lagunas de información en las fuentes de datos, reportes y publicaciones de la condición social de las mujeres.

Resaltó la importancia de que todas las estadísticas sean desagregadas por sexo en documentos pequeños para que todos los representantes conozcan las realidades en sus países. Pidió un análisis del tema de trabajo desagregado por sexo, particularmente para el sector económico y financiero. Señaló algunas lagunas en la información y las dificultades para definir y unificar conceptos. Además, dijo que no existen registros homologables entre los países. En relación con las estadísticas de violencia, habló sobre la carencia entre datos registrados por instituciones relacionadas con la procuración de justicia. Por último, planteó como objetivo de trabajo desarrollar un documento base que contenga el estado del arte sobre encuestas de uso del tiempo y su utilidad, así como reuniones técnicas de capacitación. La cooperación de los mecanismos de la mujer en América Latina para la visibilización de la condición social de las mujeres. Patricia Espinosa Torres, Presidenta del INMUJERES. Resaltó que hace más de 30 años se comenzó a hablar de diferencias y desigualdades entre hombres y mujeres pero sólo hasta épocas recientes se valora la importancia de la información estadística con enfoque de género, lo cual se constata en la Conferencia de Beijing. Señaló también que los espacios internacionales han jugado un papel trascendental en la generación de estadísticas. Puntualizó que la CEDAW otorga informes de las mujeres por temas

3

específicos, y que la CEPAL reconoce que México es el país que más ha integrado estadísticas mediante sistemas de información estadística compuestos por indicadores socioeconómicos y sobre la condición de la mujer como el SICEDAW, el SEIG y el SISESIM, sistemas que permiten a los tomadores de decisiones realizar políticas públicas con enfoque de género. Destacó que entre el 2003 y el 2005, el INEGI y varios investigadores colaboraron con el INMUJERES en el diseño y realización de la Encuesta sobre el Uso del Tiempo. Además, hizo mención de la realización de las diversas encuestas trabajadas en conjunto con el INEGI como la Encuesta Metropolitana de Remuneraciones, la cual revela las estrategias de empleadores en la contratación donde aún se observa preferencia por sexo. Por su parte, la ENDIREH (Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, 2003) muestra las condiciones de la relación de pareja, en particular, la violencia contra la mujer en todas sus manifestaciones, y de la cual se espera que para marzo de 2007 se amplíe para lograr representatividad en las 32 entidades federativas del país. Finalmente, informó que actualmente se discuten en el ámbito legislativo reformas a la ley de estadística para darle un enfoque de género y que se debe seguir insistiendo en otros temas como la conciliación entre la vida laboral y familiar de las mujeres, la paridad política (como ya lo hacen España y Chile), el trabajo para la erradicación de la trata de personas, el hostigamiento sexual y la violencia contra las mujeres y, en general, garantizar el acceso a la procuración de justicia. La cooperación e intercambio de experiencias de las oficinas de estadística de la región. Gilberto Calvillo Vives, Presidente del INEGI. Comentó que hace tres años se suscitó una controversia relacionada con la asimetría que existe entre los primeros 7 objetivos y el octavo de las Metas del Milenio y que además, se detectaron dos grandes problemas: el primero, es la falta de capacidad estadística para cumplir con la evaluación de las Metas del Milenio en muchos países, y el segundo y más importante, es que al comparar las bases de datos de los países con las de la ONU se observan importantes diferencias, pues las bases de la ONU se conforman con la información que las agencias de la misma ONU le otorgan. Para solventar esto último, dijo que este año se aprobó una resolución que exhorta a las agencias de Naciones Unidas a no imputar datos sin antes haberlos consultado con los respectivos países. Resaltó que en la ONU proliferan los organismos generadores de iniciativas para generar información estadística y, por otra parte, al interior de los países aumentan las instancias con atributos para generar este tipo de información, lo cual complica bastante el sistema nacional e internacional de generación de estadísticas. Mencionó que la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) y la CEPAL deben hacer trabajo conjunto, lo cual se dificulta ya que la CEPAL se encuentra en mayor ventaja respecto a su trabajo en relación con las anteriores. Otro aspecto señalado, fue que una parte importante de la dinámica demográfica mundial en las últimas fechas, es el tema de la migración internacional, el cual se ha posicionado como el tema de principal de interés, por encima del económico, en la Organización de Estadísticos Internacionales y en la ONU. También se refirió a que la migración es un eslabón de una cadena amplia en donde se relacionan diversos factores, por ejemplo, el bono demográfico: aumenta en cantidad acelerada gente con capacidad y en edad de trabajar, pero la infraestructura económica aún no está preparada para recibirlos, lo que propicia que vayan a buscar oportunidades laborales a otros países. Esto es particularmente preocupante –dijo- porque a nivel mundial la tecnología sigue desplazando a las personas en el trabajo y que por otro lado, está el envejecimiento (que es el complemento del bono) en estos países que requieren ahora a los migrantes, a la mano de obra

4

joven. Apuntó que los países desarrollados necesitan gente joven para trabajar, y a los subdesarrollados les sobra…ahora. Al respecto dijo que este tema tiene su dimensión de género, porque ya no migra solamente el hombre, sino que se lleva a toda la familia. En relación con el Conteo del 2005, destacó que junto con CONAPO y El Colegio de México se lograron conciliar cifras. Además, comunicó que dado que la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto en los Hogares (ENIGH) y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) se realizaron en las mismas fechas, se empataron las familias, de tal manera que se identifican 120,000 cuestionarios para la ENOE y 20,000 para la ENIGH, logrando así un registro extendido. Concluyó destacando que la transversalidad en el tema de género exige, por un lado, trabajar en todos los temas y, por el otro lado, coadyuvar a la coordinación, y el enlazamiento de las múltiples instancias internacionales. The world’s women 2005: progress in statistics. Grace Bediako, Oficina de Estadística de la ONU, Nueva York. Habló acerca de la publicación La mujer en el mundo, 2005: Progreso en las estadísticas y dijo que se concentra en la situación de las estadísticas que permiten abordar las cuestiones de género. En ella se examina la disponibilidad de datos nacionales y se evalúan los progresos realizados en el reporte de datos desde 1975 a 2003, tomando como base la información que las autoridades estadísticas nacionales proporcionan al sistema estadístico internacional. Las estadísticas examinadas incluyen las relacionadas con la población, la salud, la educación y el trabajo; además, en el informe se examina la situación actual de las estadísticas en algunas esferas relativamente nuevas, a saber, la violencia contra la mujer, la pobreza, el poder, la toma de decisiones y los derechos humanos. Señaló que durante el período comprendido entre 1995 y 2003 se observan importantes diferencias en la capacidad de los países para reportar estadísticas nacionales oficiales desglosadas por sexo. Mostró distintos gráficos indicativos de los avances que en materia de estadísticas han tenido los 204 países que reportan en donde se observó que los datos presentados varían mucho entre las regiones y que la mejor situación corresponde a las regiones más desarrolladas. Al respecto hizo notar que es motivo de preocupación que un gran número de países no proporcionan datos desglosados por sexo sobre los salarios, los nacimientos y los fallecimientos. Resaltó que al examinar globalmente los tres decenios durante los que los gobiernos reportaron datos (1975-1984, 1985-1994 y 1995-2003), se observan progresos muy limitados en la presentación de estadísticas nacionales oficiales a nivel mundial. Sin embargo, -dijo- la evaluación de los progresos realizados durante el último período no es definitiva, pues frecuentemente los países tardan algunos o muchos años en facilitar sus últimas estadísticas. Señaló que los escasos progresos realizados en las estadísticas en materia de género y las diferencias observadas, por lo que respecta a la disponibilidad de tales datos en función de las regiones y de los temas, obedecen a tres factores: la capacidad estadística inadecuada, la falta de incorporación de una perspectiva de género, y los conceptos y métodos inadecuados. Así pues, para mejorar las estadísticas en materia de género, es esencial que se adopten las medidas siguientes: reforzar los sistemas estadísticos nacionales, incorporar una perspectiva de género en todos los aspectos de la producción de estadísticas, y desarrollar y mejorar los conceptos y métodos en caso de que sean inadecuados.

5

PANEL 1. LAS METAS DEL MILENIO Moderadora: Teresa Rodríguez Allendes, Directora Regional de UNIFEM para Centroamérica y el Caribe Las necesidades de estadísticas de género en el cumplimiento de los ODM Raquel Herrera Escribano- PNUD. Inició su exposición informando que los Objetivos del Milenio (ODM) buscan, esencialmente, erradicar la pobreza humana; que por primera vez, los países comprometidos en el proyecto de los ODM, se fijan no solo metas sino las medidas para cuantificarlas y las fechas en que deberán ser alcanzadas: 2015. En América Latina –comentó- hay un exceso de pobreza porque tenemos una gran desigualdad social. América Latina es la región más desigual del mundo: el primer decil apenas absorbe 1.6% del ingreso mientras que el último decil absorbe 48% del ingreso. Que el 90% de la población más pobre no vive en los países más pobres sino en países de ingreso medio como México y América Latina. Lo anterior no es evidente cuando se consideran indicadores que resumen situaciones nacionales. Por ello, las metas establecidas para cumplir los ODM parecían muy cercanas o hasta rebasadas por varios países de América Latina. Sin embargo, al desagregar por grupos subnacionales como quintiles de ingreso, condición indígena, sexo, tipo de localidad (urbano-rural), los resultados del análisis presentado, concluyen que la región no alcanzará a cumplir todas las metas y que se estima que solamente se llegara a cumplir las referidas a la disminución del hambre, la desnutrición y la mortalidad infantil así como lo relativo al acceso al agua y la equidad de género en la educación, por lo que ni la pobreza ni la mortalidad materna serán abatidas, ni se alcanzará el saneamiento ni la sustentabilidad. Por otro lado, subrayó que la importancia de los avances en materia de equidad de género para reducir la pobreza ha sido ampliamente documentada. De ahí la relevancia de contar con estadísticas de género que den cuenta, por ejemplo, del nivel de autonomía económica de las mujeres, ya que se sabe que el hecho de no contar con ella, coloca a la población femenina en una situación de mayor vulnerabilidad para caer o permanecer en situación de pobreza. Sugirió trascender los promedios nacionales en los informes de avance y seguimiento de los ODM e integrar indicadores que consideren, por ejemplo, la contribución de las mujeres al desarrollo por medio del trabajo doméstico. Por último insistió en la importancia de desagregar los indicadores por sexo, raza y etnia para que permitan diseñar políticas públicas adecuadas. Las Metas del Milenio y las fuentes de datos sociodemográficos Fabiana del Popolo, CELADE, Chile. Comenzó su charla diciendo que una gran cantidad de indicadores de seguimiento de los ODM pueden estimarse con base en los censos de población y las encuestas de población y salud (DHS, por sus siglas en inglés). En América Latina, la mayoría de los países cuenta con un censo levantado en la década del 2000 así como con encuestas DHS, las cuales han venido a llenar importantes vacíos de información en lo que se refiere a salud reproductiva. Incluso, algunos países han aplicado este tipo de encuestas a varones, lo cual permite extraer información que permita hacer una lectura de género. Para cada ODM, presentó los indicadores básicos para dar seguimiento y reportar avances, así como indicadores adicionales sugeridos por la Unidad Mujer y Desarrollo de la CEPAL y otros por CELADE y que todos ellos, pueden ser extraídos de los censos y encuestas DHS además recomendó presentar los indicadores distinguiendo el sexo y la condición indígena de la población. Para el ODM relativo a la pobreza extrema y el hambre, por ejemplo, sugirió utilizar el indicador de porcentaje de población con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) que se construye con

6

información censal con datos sobre la vivienda, etc. De ese modo, puede sustituirse el indicador básico del porcentaje de población con ingresos inferiores al dólar por día - los censos no están orientados a recoger información sobre ingresos, por lo que aún incluyéndola, hay que ser cautelosos en su uso-. La ventaja más importante de utilizar el censo como fuente de información es que permite desagregar la información por sexo, etnia, edad, urbano-rural. La desventaja es que su periodicidad es muy espaciada. Por su parte, comentó que las encuestas DHS tienen la fuerte limitante de no permitir desagregaciones por los tamaños de muestra, mientras que su ventaja e importancia radica en que son las únicas que integran el tema de salud reproductiva y, por tanto, permiten reportar sobre los ODM relativos a mortalidad materna e infecciones de transmisión sexual y VIH-SIDA. Aspectos técnicos de los Informes de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Ma. Eugenia Gomez Luna, Coordinadora de Asesores, INEGI. Dio a conocer que para los ODM se han fijado 18 metas que deben reportarse por medio de 48 indicadores establecidos para todos los países. Los avances al respecto no dependen de la información sino del compromiso de los países para modificar situaciones que permitan reducir la pobreza. Es decir, los ODM obligan a los países a instrumentar programas y políticas públicas que permitan alcanzar las metas planteadas. Recomendó desagregar los 48 indicadores en subgrupos que reflejen las diferencias al interior de los países ya sea por tipo de localidad (urbano/rural) u otra categoría que permita identificar a los grupos que requieren ser atendidos para realmente poder avanzar hacia las metas de los ODM y modificar el indicador que resume la situación nacional. Destacó la falta de armonización de las oficinas de estadística nacionales y las de las agencias internacionales, y señaló la necesidad de tener un canal de comunicación adecuado y directo de los ámbitos nacionales hacia las agencias de Naciones Unidas. Explicó que la manera de reportar los avances de país respecto de los ODM mediante los 48 indicadores básicos. No obstante, los informes nacionales pueden también incluir metas e indicadores adicionales que contribuyan al seguimiento y logro de los ODM y que tanto estas metas como indicadores deberán ser evaluados y analizados en lo que se refiere a su calidad y pertinencia. Por otro lado, señaló la importancia de incluir fichas que incluyan el nombre del indicador, definición, forma de cálculo, fuentes de información, observaciones y la dependencia responsable del indicador o notas técnicas de los indicadores en las que se hagan las acotaciones estadísticas, lo cual contribuye a la transparencia del dato y, en última instancia, garantiza la calidad de la información presentada. Relató la experiencia del informe de avances de México 2005 en el cual se logró que el INEGI (oficina nacional de estadística) fuera el líder lo que garantizó la vigilancia de la calidad de información. Explicó que para la realización de este informe colaboraron las dependencias responsables de cada uno de los temas de los ODM y se contó con el acompañamiento de algunas agencias de Naciones Unidas (PNUD y UNIFEM) en donde se obtuvo como resultado un informe con 48 indicadores básicos y 32 adicionales que se insertan en lo que se denominó “Más allá de las Metas del Milenio”. Las Metas del Milenio y la igualdad de género: 7 estudios nacionales en América Latina, Rosa Bravo/Consultora de la CEPAL, Chile. Presentó un análisis de estudios nacionales sobre los ODM de Argentina, Bolivia, Brasil, México, Nicaragua, Perú y Venezuela. Del objetivo relativo a la erradicación de la pobreza y el de la equidad de género, se planteó que hacen falta

7

indicadores que den cuenta de como viven las mujeres la pobreza extrema. En ese marco, habría que responder cómo las mujeres postergan su consumo a favor de otros miembros del hogar, o reportar sobre las escasas oportunidades que las mujeres tienen para trabajar con remuneración, y en caso de que lo hagan, dar cuenta de la precariedad de sus ocupaciones, lo cual no es captado por las fuentes de información tradicionales. Al respecto propuso indicadores tales como la razón de mujeres/hombres ocupados en sectores de baja productividad y la tasa de participación económica por sexo y situación de pobreza (pobres vs. no pobres). Enfatizó en la necesidad de reportar sobre el aporte de las mujeres al ingreso familiar (y en consecuencia a la reducción de la pobreza) a través del trabajo doméstico y del trabajo remunerado. Lo anterior, aproxima a la situación de pobreza en términos absolutos, lo cual no es suficiente, pues existe también la pobreza relativa, es decir, aquella producto del acceso desigual a los recursos, a la educación, al patrimonio, a la tierra, entre otros aspectos. Así mismo, reconoce que los hombres y las mujeres no tienen las mismas oportunidades para generar ingresos y salir de una situación de pobreza. Entre las manifestaciones de pobreza relativa, señala las siguientes relaciones: la mujer se dedica al trabajo doméstico y a los cuidados de los hijos, los cuales son trabajos no remunerados. La responsabilidad de dichos trabajos limita el acceso de las mujeres al mercado laboral (trabajos remunerados), lo cual se manifiesta en la brecha de género en las tasas de participación económica, así como en las diferencias de la calidad del trabajo, particularmente en lo que se refiere a las remuneraciones. Sugirió un “indicador sintético de pobreza económica de las mujeres por razones de género” o de “brecha de género en el ingreso”, el cual se calcula restando a uno el ingreso global de la mujer dividido entre el ingreso global del hombre y todo ello, multiplicado por cien. Además resaltó que el ingreso global considera las remuneraciones por trabajo, las rentas y jubilación así como las transferencias. Señala que el ODM 3 relativo a la equidad de género debiera incluir los temas del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, la autonomía económica y la violencia contra la mujer, la cual constituye una de las manifestaciones mas extremas de la desigualdad de género. Para el primero sugiere la relación del número de hijos deseados entre los hijos tenidos, así como la prevalencia de anticoncepción. En relación con la autonomía económica, propuso como indicador, el porcentaje de población que recibe ingresos propios por sexo. Finalmente, respecto de la violencia, destacó que algunos países ya cuentan con información al respecto y planteó como indicador la prevalencia de los distintos tipos de violencia (emocional, económica, física y sexual). Concluyó con una reflexión sobre la importancia de instrumentar acciones decididas para incrementar la educación tanto de hombres como de mujeres y que ello se debe a que los mayores niveles de educación contribuyen al avance en la equidad de género.

PANEL 2: EXPERIENCIAS DEL PROCESO DE INCORPORACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN EL TRABAJO DE LAS OFICINAS DE ESTADÍSTICA DE LA REGIÓN

Moderador: Enrique Ordaz López, Director General Adjunto de Coordinación Regional y Sectorial del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Una mirada a los avances del trabajo en estadísticas de género en la región. Uruguay: Alicia Melgar, Directora Técnica del Instituto Nacional de Estadística. Mencionó que las principales fuentes de información utilizadas en Uruguay son los Censos y las Encuestas de Hogares. Señaló que las universidades son los principales usuarios, las cuales han aportado

8

recursos para la mejora de dichas fuentes. También recalcó que existe una gran cobertura en las estadísticas de mortalidad y educación que se obtienen de los ministerios de Salud Pública y de Educación y Cultura. Apuntó que esas estadísticas están desagregadas por sexo y puede hacerse el cruce de todas las variables incluidas. Puntualizó que hace falta la sistematización en el cálculo y difusión de los indicadores, pero existe el compromiso y el esfuerzo para dar a conocer la información. Sobre las Metas del Milenio se refirió en particular al Objetivo 3 que, para su cumplimiento, han apoyado e intervenido funcionarios gubernamentales y representantes de la sociedad civil a partir de mesas de diálogo. El identificar que las metas mundiales estaban alcanzadas los llevó a variar un poco sus objetivos y plantearse metas nacionales. Identificaron también que no hay problemas en la educación, sino en la inserción al mercado laboral y con la discriminación salarial, lo cual se observa a través del índice de potenciación del género. No existe en el INE un área sobre género, solamente algunos funcionarios trabajan el tema en forma discontinua. Se trabaja en conjunto con el Instituto de las Mujeres buscando crear un ámbito conjunto. Se espera crear un área especializada para las estadísticas de género en el periodo 2001-2004 ya que se recibió apoyo del Sistema de Naciones Unidas. Panamá: Gil Blas Aguilar Santoya, Subdirector de Estadística y Censos. Se refirió al año de 1981, en el cual se ratificaron todas las formas de discriminación contra la mujer. Las estadísticas de Panamá se pueden consultar en la Contraloría General de la República de Panamá en la siguiente página Web www.contraloria.gob.pa Señaló que se cuenta con el Sistema SIEGPA (Sistema de Indicadores con enfoque de género de Panamá, establecido con base en un decreto ejecutivo en 2002) que muestra la información clasificada en 10 áreas temáticas y comprende 525 indicadores (289 en la red). Así mismo, sobre los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio, informó que ahí mismo se encuentran junto con sus 18 metas y 48 indicadores. Señaló que el principal usuario de esta información es Ministerio de Estadística Social y la expectativa es que la población se vaya sensibilizando y use cada vez más esta información. Por último puntualizó que se ha sensibilizado a todas las oficinas generadoras de información con enfoque de género. Guatemala: Irma Yolanda Rodríguez de Lara, Subgerenta del Instituto Nacional de Estadística. Informó que el INE es la instancia que proporciona información oficial sobre educación, salud, trabajo, etc., y es la encargada de analizar y difundir las estadísticas. El Sistema Estadístico Nacional (SEN) genera las principales fuentes de información, basadas en población, salud, información sociopolítica y agropecuaria. Platicó sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo Estadístico –ENDE- impulsada a nivel Centroamérica y apoyada por el Banco Mundial (BM) y el fondo PARIS 21 para el fortalecimiento institucional. Entre los avances destacó la conformación del equipo interinstitucional, la planificación en la preparación de las estadísticas de salud, la estandarización de normas y metodologías, formatos únicos de certificados de defunción, mortinatos y nacimiento, entre otros. Los siguientes proyectos fueron realizados durante 2006: Encuesta Nacional Agropecuaria, Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI) 2006, la cual incluyó un módulo sobre el uso del tiempo, y la Encuesta Piloto de Empleo y Desempleo (ENED) así como la ENIFAM. Para 2007 se tiene previsto realizar la ENED, ENA, ENIFAM. Reconoció que una de las variables ausentes en las cifras oficiales es la étnica. Apoyó el intercambio de experiencias entre las oficinas de estadística y sugirió la conformación de una red de las mismas.

9

Colombia: María Eugenia Villamizar, Coordinadora de Temática Social del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Relató que hace 3 años nació el programa de género; se le reconoce pero no se institucionaliza., por lo que la incorporación del enfoque de género en las estadísticas del DANE se da con acciones adelantadas y coordinación interinstitucional. Dio a conocer que existe alianza con varias instituciones para dar seguimiento a las convenciones de producción de información desagregada por sexo como la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Universidad Nacional. El DANE produce y divulga boletines trimestrales por sexo. Existe un Plan Nacional de información básica a nivel metodológico para la promoción de registros administrativos. Reconoció que existe información de violencia, pero no hay estimaciones exactas ni comparables. Señaló que en Colombia se presentan con frecuencia violaciones a los derechos de las mujeres debido al conflicto armado, por lo que en el próximo Censo se incluirá una pregunta para conocer las causas de los desplazamientos. Con respecto de las Metas del Milenio, comentó que en Colombia la mujer tiene en promedio un año escolar más que el hombre, pero los contenidos de la educación las orientan hacia carreras de servicio. Una de las limitaciones del DANE es que los salarios no son competitivos, por lo que los primeros investigadores que se formaron ya se fueron. Habló sobre la introducción de preguntas en el Censo 2005 para medir nuevos aspectos de los hogares como las labores realizadas por las mujeres y la fecundidad adolescente. Así mismo se realizó la Encuesta Integrada de Hogares, donde enfocaron preguntas a la toma de decisiones en los hogares para identificar jefe (a) del mismo, pues siendo una sociedad machista, en los hogares donde hay hombre por antonomasia se otorgaba la jefatura. Por último mencionó que el Centro Andino de Altos Estudios (CAN-DANE) ha creado el Diplomado sobre Estadísticas e Indicadores de Género con el objetivo de proporcionar a las y los participantes instrumentos conceptuales básicos de género. Este diplomado cuenta con el apoyo académico de instituciones como el DANE, UNIFEM, ASDI, PNUM, etc. Ecuador: Milton Herminio Altuna Hidalgo, Director Técnico del Instituto Nacional de Estadística. Comentó que las estadísticas que produce el INEC son accesibles, oportunas y de calidad, y tienen el objetivo de generar información útil para la toma de decisiones en el ámbito de la política pública y del sector privado. Señaló que la Ley de Estadística del Ecuador creada en 1970, está siendo revisada actualmente. Asimismo resaltó que los principales miembros del Sistema Estadístico Nacional (SEN) son el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el Banco Central del Ecuador y los Ministerios de Salud Pública, de Educación, y de Agricultura. Informó que la misión del INEC es 1) producir y difundir información estadística útil para la política pública, 2) articular la oferta y la demanda de información del sector público y privado, y 3) facilitar el acceso a la información estadística producida en el INEC y en el SEN en general. Sobre la institucionalización de la perspectiva de género informó que existe un convenio entre el INEC y el Consejo Nacional de las Mujeres (CONAMU) para insertar el enfoque de género en las investigaciones, presentación de resultados y análisis de variables. Junto con los ministerios, el INEC y el CONAMU realizan actividades concretas para introducir el enfoque de género en la producción estadística. De la misma forma, cuentan con una Comisión Especial de Estadísticas de Pobreza y Metas del Milenio, que trabaja en Mesas de Empleo y Género. Algunas de las encuestas que realiza INEC son la Encuesta de Empleo, la Encuesta de Condiciones de Vida y la Encuesta de Ingreso-Gasto. Recalcó que sus fuentes de producción estadística cuentan con información desagregada por sexo y edad.

10

Sobre el aprendizaje y buenas prácticas señaló las publicaciones conjuntas INEC-CONAMU como “Mujeres y Hombres en el Ecuador”, así como la inclusión de preguntas con enfoque de género en las encuestas y en la EUT se cubren el estudio sobre trabajo doméstico. Como una de las principales limitaciones señaló el hecho de que todavía se cree que las estadísticas son neutras (que no es necesario el enfoque de género). Por otro lado, informó que el INEC no cuenta con un área especializada en género, sólo con los convenios antes mencionados. Informó que la capacitación ha cubierto a muy pocos funcionarios y no hay una política institucional permanente al respecto del enfoque de género en la producción estadística. Existe material de concientización, pero falta interiorización del tema en los propios funcionarios. Concluyó recalcando la necesidad de armonizar el trabajo y homogeneizar criterios con los organismos internacionales y hacia el interior del país. Paraguay: Yolanda Barrios Sosa, Técnica de la Dirección de Encuestas y Hogares de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos. Mencionó que la fuente principal de datos en su país es la DGEEC, y el principal usuario, la Secretaría de la Mujer. Comentó que en el 2005 el gobierno paraguayo ha presentado el informe sobre la mortalidad materno infantil. Entre sus limitaciones mencionó la falta de recursos económicos y de tiempo, lo cual no ha podido hacer efectivo un módulo sobre el uso del tiempo. Entre sus estrategias se encuentran las sensibilizaciones, capacitaciones, encuentros, convenios y acuerdos. Como lecciones aprendidas mencionó la transformación del módulo de empleo, con lo que se consiguió captar el empleo independiente femenino. Sobre el uso del tiempo, en la encuesta de empleo incluyeron preguntas para captar información en este sentido. En relación con las estadísticas sobre violencia, el Centro de Estudios de Población (CEPEP), a través de la Encuesta de Demografía y Salud Reproductiva, han recolectado datos sobre la violencia contra las mujeres. Todas las publicaciones del Censo Nacional de Población disponen información desagregada por sexo. La DFEEC no cuenta con un área o unidad específica en el área del género. Se fortaleció la capacidad técnica de funcionarios de la DGEEC en la captura, procesamiento y divulgación de la información sociodemográfica con enfoque de género. Como intercambio de experiencias entre las oficinas de estadística, han aprovechado el Proyecto de Cooperación Europea del MERCOSUR. Brasil: Zélia Magalhäes Bianchini, Directora Substituta de Pesquisas del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. Señaló que en Brasil no hay una publicación específica de género, pero los indicadores contenidos en la Síntesis de los Indicadores Sociales a partir de 2002 permiten conocer cifras al respecto. Algunos instrumentos que genera el Instituto son el Censo Demográfico, la Encuesta Nacional por Muestreo de Hogares y la Encuesta Mensual de Empleo. Sobre las publicaciones del Instituto, mencionó que desde la década de 1980 el IBGE, en sus publicaciones, trata la cuestión de género de manera indirecta, a través de indicadores socio- demográficos y de condiciones de vida de la población de las madres y sus hijos. Informó también que en el IBGE no hay un programa de género, ni un área en la materia, pero cuenta con un expertise en el tema entre sus técnicos calificados. Sobre las buenas prácticas destacó la realización de talleres de discusión con expertos, profesores, técnicos de gobierno y de organismos internacionales para la mejora de la producción estadística.

11

También se ha puesto especial atención en el abordaje de género en las encuestas y en el estudio del uso del tiempo. Su principal limitación son las restricciones presupuestarias que han imposibilitado la realización del las Encuestas de Uso del Tiempo y Violencia de Género. Actualmente se estudia la viabilidad de la realización de la Encuesta de Violencia y Victimización. Sobre las Metas del Milenio, en 2005 fue realizado el segundo informe y en 2006 los indicadores fueron actualizados. La mayoría de los indicadores se desagregaron por raza, porque en el caso de Brasil este es un aspecto tan importante como el sexo. Estos indicadores pueden consultarse en la siguiente página Web www.ipea.gov.br Existe el Sistema Nacional de Informaciones de Género (SNIG-BR), elaborado por la Secretaría de las Mujeres y el IBGE con el apoyo de UNIFEM. Los temas que se incluyen son población, educación, salud, empleo. Entre sus publicaciones cuentan con el boletín trimestral “Mujer y Trabajo” cuyo objetivo es la divulgación de indicadores que reflejen las condiciones de la mujer en el trabajo. Se tiene previsto llevar a cabo el proyecto “Implantación del Sistema Integrado de Encuestas de Hogares” (SIPD) Para mayor información sobre los documentos del IBGE, consúltese: www.ibge.gov.br Experiencias del trabajo de estadísticas de género en algunos países fuera de la región de América Latina. Hanny Cueva Beteta, UNIFEM/NY. Presentó los trabajos de UNIFEM sobre estadísticas con perspectiva de género que se iniciaron en 2003 para algunos países de Asia, África y Europa del este, entre los que se encuentra los países del ex bloque soviético. Para el caso de África expuso los casos de Senegal y Rwanda. En Asia el trabajo que se ha realizado no ha sido coordinado con las oficinas de estadística. Para los países de Albania, Bulgaria, Kosovo y Macedonia se han realizado trabajos la situación de las mujeres y el empleo. Para la zona del sur de Asia, que es la zona afectada por el Tsunami, sólo se tiene el monitoreo de intervenciones y los pocos datos que existen no están desagregados por sexo. En Afganistán los estudios de las mujeres se han centrado en la violencia en contra de éstas. Los estudios con las oficinas de estadística son nuevos y menos organizados. Para Burundi se está trabajando en una base de datos desagregada por sexo; en Tanzania se incluyó un módulo de uso del tiempo en la Encuesta Nacional de Fuerza Laboral, y en Zimbawe, se realizó un soporte para el módulo de violencia en la Encuesta Demográfica y de Salud (DHS, por sus siglas en inglés) y se incorporó el tema del trabajo doméstico no remunerado en la Encuesta de Trabajo. En los estados árabes como Jordán, Egipto y Siria se iniciaron encuentros regionales entre las oficinas de estadística sobre indicadores de género. En algunos países de la región existen censos sensibles al género. En los países del este de Europa se dio un acercamiento institucional y los indicadores trabajados dan respuesta a las demandas de información de organismos internacionales. Entre otras cosas, se visibiliza la precariedad de las mujeres en zonas rurales de Kyrgystan. Ejemplos del trabajo conjunto realizado por las Oficinas de Estadística y los Mecanismos de las Mujeres en los países de la región Ma. Eugenia Medina, Directora de Estadística del Inmujeres, México. Realizó una breve introducción acerca de la importancia del trabajo conjunto de las oficinas de la mujer y las oficinas de estadística con perspectiva de género. Mencionó que las oficinas de la mujer y de estadística deberían introducir el tema de género en la agenda nacional, a la vez que las oficinas de estadística atiendan las demandas de información mientras que las oficinas de las mujeres generan políticas publicas con perspectiva de género, con base en la información. Lo anterior se facilita cuando los instrumentos de captura de las oficinas de estadística incluyen la perspectiva de género y en las oficinas de gobierno se encuentra un área de estudios de género.

12

Algunos resultados de la colaboración Inmujeres-INEGI son: convenios para realizar encuestas y publicaciones, la realización de 7 Encuentros Internacionales de Estadísticas de Género, 3 Reuniones Internacionales de expertos en encuestas sobre uso del tiempo, la organización de Seminarios sobre Análisis de Estadísticas, diversas publicaciones y la cooperación en la construcción del Sistema de Indicadores para el Seguimiento de la Situación de las Mujeres. Cuba: Aída Isabel Toledo Quintana Jefa del Departamento de Información de la Oficina Nacional de Estadísticas. Mostró estadísticas con perspectiva de género a través de un sistema de información el cual incluye estadísticas de nivel del país, estadísticas a nivel territorio e información complementaria. La información se difunde por medio de formularios, solicitudes y publicaciones. Existe la Fundación de Mujeres Cubanas (FMC) que es una organización no gubernamental dedicada a cuestiones de las mujeres. La ONE y la FMC crean programas de diagnóstico e incorporan estadísticas desagregadas por sexo aunque reconocen que esa información resulta incompleta. También se reconoce que las estadísticas con perspectiva de género influyen en las decisiones políticas. Tienen un gran apoyo de UNIFEM y se retroalimentan en talleres e intercambios de experiencia para obtener nuevos productos. Dentro de los productos de información estadística se encuentra un sistema de indicadores con enfoque de género que se distribuye por medio de CD, el cual se encuentra en proceso de actualización y al cual se podrá acceder en la dirección: www.one.cu/oneweb/estdegenero.htm. Se mencionaron seis publicaciones del tema y se presentaron algunos indicadores donde se trazaron metas superiores a los objetivos del milenio. Entre la ONE y la FMC elaboran los informes para de los objetivos del milenio, donde han cumplido, casi con 5. Costa Rica : Ruth Zúñiga Rojas Funcionaria de la Sección de las Estadísticas Sociales del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Algunos antecedentes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y sus contribuciones en la inclusión de la perspectiva de género, derivados del Plan de Igualdad de 1996 se constatan; incorporar un lenguaje incluyente a partir del censo del 2000. Además, se rediseño la Encuesta de Hogares, comenzó a visibilizarse la participación en el trabajo no remunerado, surgió la propuesta para realizar la encuesta de uso del tiempo y el análisis del Censo 2000 se realizó con perspectiva de género. El rediseño de la encuesta de hogares con enfoque de genero se hizo considerando recomendaciones internacionales. El resultado fue un mejoramiento temático y se estableció como objetivo saber cómo impacta el modelo económico por sexo, edad, nacionalidad, discapacidad, etc. El módulo de uso del tiempo 2004 identificó las inequidades en la distribución del tiempo. Se destacó la Ley de Paternidad responsable, la cual ha impactado notablemente el comportamiento de las estadísticas vitales. Señaló como obstáculos para el desarrollo de estadísticas con enfoque de género, la descoordinación interinstitucional, la ausencia de políticas institucionales que definan la línea de trabajo y la ausencia de un sistema estadístico. El INEC tiene el compromiso de entregar los indicadores de las Metas del Milenio cada año desagregados por sexo así como los indicadores que se hayan agregado. Honduras: Martha Delia Leiva Welchez, Técnica de la Gerencia de Estadísticas Sociales y Demográficas del Instituto Nacional de Estadística. Comentó acerca de las obligaciones que tiene el Instituto sobre las fuentes de datos y el trabajo conjunto que realizan con la oficina de la mujer. Entre los trabajos realizados destaca la revisión de los instrumentos de recolección, así como la oferta de información desagregada por sexo. Además, ahora se recoge información por sexo para los temas emergentes.

13

Asimismo, se ha incorporado la perspectiva de género en ámbitos como la educación y salud, al incluir la variable sexo en los formularios. Se ha creado un marco conceptual de estadísticas con enfoque de género. A la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM) se le incorporaron módulos para investigar variables específicas de mujeres y se han identificado vacíos de información en diversas fuentes. Las publicaciones estadísticas más representativas tienen como fuentes al Censo 2001, la ENCOVI y la EPHPM. Entre las experiencias exitosas del INE destaca la incorporación de un módulo de migración en la encuesta de hogares, el Sistema de Indicadores Sociales de la Niñez, la Adolescencia, y la Mujer (SISNAM), la ENDESA 2005-2006 que incluye un modulo de violencia doméstica e intrafamiliar así como, el Observatorio del mercado laboral. Como retos, el INE tiene que fortalecer el área de género y hacerse de la asistencia técnica para el levantamiento de la Encuesta de Uso del Tiempo. República Dominicana: Tatiana Soria, Coordinadora División de Demografía del Departamento de Estadísticas de la Oficina Nacional de Estadística. Explicó que dentro de la oficina de estadística no se cuenta con un área de género. No obstante, por decreto todos lo ministerios deben tener una unidad de género que, en la mayoría de los casos, se integran por una sola persona. Se proporcionó capacitación sobre género al personal de la Oficina Nacional de Estadística, pero no se realizó un seguimiento ni una evaluación. La Secretaría del Estado de la Mujer (SEM) ha sido invitada a revisar los instrumentos de captura del próximo censo y las encuestas de hogares. La SEM coordina el Plan Nacional de Estrategia de Género (PLANEG) que tiene como fin transversalizar la equidad de género a todos los sectores. Existe un acuerdo firmado por la oficina de estadística y la SEM. No hay publicaciones por parte de la oficina de estadística relativa al tema de género ya que no cuenta con información confiable de los censos en esta materia. A partir del próximo conteo de población se realizará un sistema de información. Chile: Lylian Mires, Coordinadora de Encuesta en Hogares del Instituto de Estadística. Presentó un video en donde varios funcionarios de diversos ministerios platican sobre su experiencia de la incorporación de la perspectiva de género por medio del Programa de Mejoramiento de Gestiones (PMG), el cual inicia en 2002. Desde 1998 existe un convenio marco entre el INE-SERNAM, en 2000 se realizó la primera publicación Mujeres Chilenas (Censos 1992-2002). El INE actualiza permanente de los indicadores de género, la información de la Encuesta de Remuneraciones y Costo de la Mano de Obra se desagrega por sexo. Se han revisado nuevos productos con perspectiva de género entre los que se encuentran: la Encuesta de Trabajo Infantil, la Encuesta de Consumo Cultural y Uso del Tiempo Libre, la Encuesta de Medición de Discapacidad, la Encuesta de Calidad de Vida, la Encuesta de Victimización, la Nueva Encuesta de Empleo, la Encuesta de Presupuestos Familiares y la Encuesta Suplementaria de Ingresos.

PANEL 3: VIOLENCIA Moderadora: Aurora del Río, Directora de Equidad de Género del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva Desarrollo y violencia contra las mujeres. María de la Paz López Barajas, Consultora UNIFEM. Realizó una justificación muy concreta externando que tanto el crecimiento económico como el desarrollo humano no son procesos neutros, así que afectan en forma distinta a hombres y mujeres, provocando cuestiones de injusticia y discriminación principalmente hacia las mujeres.

14

Además, formuló que el consenso de reconocer que el género es un tema central para evaluar el desarrollo humano es reciente, ya que por medio de diversos estudios se logra aceptar que ambos sexos tienen diversas capacidades y libertades que conllevan a obtener el bienestar de distintas formas. Desde el informe de desarrollo humano 1995 –dijo- se reconoce como un importante marco de análisis que busca el estudio histórico de la igualdad entre los sexos por la vía de medir los avances en el desarrollo humano en relación con las inequidades de género, además de que dicha información busca impulsar acciones políticas que impiden la igualdad y frenan el desarrollo. Planteó que con las estadísticas de género se busca hacer evidente la desigualdad de género y los factores que impiden que los beneficios del desarrollo alcancen a las mujeres, ya que la violencia se ha conceptualizado como un resultado de una serie de factores que están detrás y que llevan al ejercicio de la violencia como un asunto de reproducción de pautas sociales. También se busca conocer los obstáculos y límites en el ejercicio de las libertades y la ampliación de las capacidades que impiden que los beneficios del desarrollo alcancen a las mujeres. Por otro lado, formuló que se acepta que todos los indicadores tienen sus limitaciones para reflejar la realidad, así que al rescatar sus ventajas en México se hizo un ejercicio de ajuste al índice de potenciación de género con la información que se obtuvo en la encuesta de violencia que se levantó a mujeres usuarias de servicios de salud para todas las entidades federativas y que sin embargo, está información tienen la problemática de que sólo consideró a las usuarias de dichos servicios y se dejó fuera al resto. Si bien, -expresó- la estadística no es neutra, es un rico instrumento para hacer un abordaje desde los derechos pero también desde el desarrollo de las personas. La violencia de género en el informe de desarrollo humano de Costa Rica Gerald Mora, PNUD. Mencionó que en Costa Rica se tiene un informe sobre el desarrollo humano que titularon “Venciendo el temor” el cual se encuentra disponible en www.pnud.org.cr/indh. A efecto de dar proposiciones básicas para realizar el informe expuso que se tomó en cuenta la seguridad ciudadana, la cual es una condición necesaria para el desarrollo humano, ya que gracias a ella se alcanza el máximo de bienestar posible y cuando se presenta inseguridad éste es un obstáculo que limita las posibilidades individuales para concretar un proyecto de vida. Dijo que la inseguridad ciudadana es un problema compartido, sin embargo, la forma en que se vive y se manifiesta no es igual para hombres y mujeres y que es posible construir una sociedad más segura si se atienden las formas de vulnerabilidad social en que proliferan la violencia y el despojo, y se fortalecen los mecanismos colectivos de protección y la capacidad de las personas para activarlos. Comentó que la inseguridad ciudadana siempre se ha abordado en el orden público, sin embargo, en este estudio se le quiso dar otra visión, por lo que se plantearon tres dimensiones: victimización, percepción y segurabilidad, en donde por victimización se entenderá como el acaecimiento real de hechos de violencia: física, patrimonial, emocional y sexual; por percepción como la probabilidad atribuida a la ocurrencia de hechos de violencia y por segurabilidad a la capacidad de contener dichas amenazas. En las gráficas de resultados destacó la diferencia en la afecta a los hombres y mujeres la inseguridad en espacios públicos y privados respectivamente. Así como la relación con el agresor (a) donde a los hombres los atacan desconocidos y a las mujeres conocidos, generalmente sus parejas.

15

Enfatizó el aspecto de que la socialización de género favorece a que las mujeres se perciban más inseguras y se vean así mismas más impotentes que los hombres. La medida más frecuente que utilizan las mujeres para enfrentar la inseguridad dijo que es limitar sus movimientos y acciones, y en mayor intensidad que los hombres. Situación que representa una pérdida de libertad y oportunidades así como un límite al horizonte del desarrollo. A raíz de este análisis —comentó— si bien se sabe que Costa Rica tiene una legislación sobre la violencia de tipo doméstica, se realizó una propuesta para hacer modificaciones y enfrentar la violencia contra las mujeres, en un documento denominado “Más igualdad menos conflicto”, que presenta 6 líneas de acción desarrolladas en tres énfasis: protección, prevención y empoderamiento y control, en donde se propone lo siguiente:

1. Implantar políticas integrales que incluyen la creación de infraestructura y servicios para el cuidado de la familia.

2. Establecer un programa para monitorear la aplicación de los mecanismos de protección contra la violencia doméstica,

3. Promover entre las mujeres migrantes el ejercicio de su derecho a una vida sin violencia mediante programas y campañas de sensibilización y mecanismos que garanticen su acceso a justicia,

4. Fortalecer las capacidades de las mujeres en el ámbito familiar, por medio de políticas integrales,

5. Retomar la discusión nacional sobre el rechazo a la violencia contra las mujeres, 6. Mejorar los registros de información sobre la violencia contra las mujeres y profundizar la

investigación sobre el tema. Por iniciativa del PNUD comentó que se desarrolló una serie de cuadernos de desarrollo humano entre los que destaca el titulado “Seguridad ciudadana de las mujeres y el desarrollo humano” también disponible en la dirección del PNUD. La violencia feminicida en México y Guatemala Olga Bustos Romero, Investigadora de la Facultad de Psicología de la UNAM. Comentó que se presentó en lugar de Marcela Lagarde, quien en último momento tuvo que estar presente en otro lugar. Por otra parte lo que expuso forma parte de la investigación sobre violencia feminicida en la República mexicana que realizó la Comisión Especial de la Cámara de Diputados de la LIX legislatura para conocer y dar seguimiento a algunos casos. El objetivo de la investigación fue dar un diagnóstico para conocer el número de mujeres y niñas que habían sido asesinadas en todos los estados de la república sí como sus causas y condiciones de esta violencia feminicida y la procuración de justicia vinculada. Explicó que primeramente se conformó un comité científico con especialistas en género que incluyó a Paz López, quien dio luz e información al respecto. El acopio de información se hizo con fuentes primarias y secundarias y también en los estados se realizó trabajo empírico, la investigación piloto se realizó en diez estados y luego se extendió a las demás entidades federativas. Al respecto, resaltó que la violencia de género que incluyó el estudio se refiere a violencia física, psicológica, sexual, educativa, laboral, económica, patrimonial, familiar, comunitaria e institucional y que en los resultados se obtuvo que el rango de edad donde se encontró el número mayor de muertes es de 15 a 29 y de 30 a 59 años. Sin embargo, la posición socioeconómica, política y parental no estuvo generalizada, así como el tipo de ubicación territorial, es decir rural o urbana. De acuerdo con la tasa de homicidios, por cada 100 mil mujeres en el estado de Nayarit ocupó el primer lugar con 4.48 y Yucatán el último con 0.56 puntos porcentuales.

16

Sobre las recomendaciones señaló garantizar el derecho a una vida libre de violencia para las mujeres, esclarecer todos los homicidios, garantizar los derechos humanos de las mujeres desde todas las instituciones del Estado y cumplir con los acuerdos de la CEDAW, Belem do Pará y Beijing. Explicó que la Cámara de Diputados asignó 80 millones de pesos para que el INEGI pudiera elaborar un diagnóstico nacional sobre todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas. Par lo cual desarrollará 6 subproyectos: ENDIREH2006, Encuesta Nacional sobre maltrato hacia las niñas, Registro electrónico de averiguaciones previas en delitos de la violencia de género, Registro electrónico para las estadísticas de intentos de suicidio y suicidio, Mejoramiento y mayor explotación de las información de las muertes de mujeres por causas violentas y la actualización de la clasificación mexicana de delitos. Finalmente sólo mencionó que el comportamiento del feminicidio en Guatemala tiene comportamientos muy similares a los que se presentan en México. Desde el norte, aprender a mirar, a contar, a esclarecer. María Guadalupe Morfín Otero, Titular de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. La ponencia fue muy poética y desoladora, hizo mención de toda la serie de personalidades femeninas que han denunciado, escrito o trabajan institucionalmente en contra de la violencia hacia la mujer desde una perspectiva de género. Presenta algunos de los resultados de su trabajo como titular donde en fecha próxima dará a conocer un estudio titulado “Análisis de la violencia de género en Ciudad Juárez. Pautas para su prevención” que la Comisión encomendó al Colegio de la Frontera Norte que sin duda arrojará muchas luces sobre el tipo de violencia y sus causas. Concluyó haciendo un llamado como aspiración a lograr la paz, como forma fundamental de hacer justicia. La medición y el seguimiento de la violencia contra las mujeres en las instituciones de procuración de justicia. Alicia Elena Pérez Duarte, Titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos relacionados con actos de violencia contra las mujeres. Después de lo que acaba de oír en las presentaciones que le antecedieron se da cuenta que meterse debajo de la mesa sería lo único que podría hacer. Sin embargo, considerando que estamos en el momento crucial para fortalecer a las instituciones hará frente al trabajo de las procuradurías locales. Comentó que el tema es complicado por la medición y el seguimiento de la violencia contra las mujeres en las instituciones de procuración de justicia, ya que era muy débil: no se cuenta con información y las cifras que se manejan se tachan de irreales. Ya que al etiquetar las muertes hay confusión dado que oficialmente sólo las procuradurías podrían dar las cifras de los homicidios y las que se presentan no distinguen si fue doloso o culposo, además de que algunas procuradurías incluyen las muertes accidentales. Así que está causando mucho trabajo reconocer esos delitos contra las mujeres y hacer algo al respecto, en cada procuraduría a lo individual si queremos una cifra a nivel nacional la cuestión es peor ya que contamos con 32 códigos penales, locales más el federal y todos hablan más allá de la violencia familiar y extrafamiliar tratado en diversos léxicos dificulta el conteo y las evaluaciones. También dijo que se está desarrollando un sistema SIRECE que incluye la información que las usuarias de los servicios de salud que solicitan de la fiscalía algún servicio, no sólo de averiguación previa. Por último dijo que por el momento se pretende reconocer que la violencia contra las mujeres en un problema que no puede resolver ninguna Comisión, ni siquiera una fiscalía, que la solución debe pensarse a nivel de Estado entendiendo sus componentes: gobierno, Ley, territorio y por encima de todo la población que formamos todos.

17

Desarrollo Humano, Género y Violencia: el caso de Zacatecas Amalia García, Gobernadora del estado de Zacatecas Dio un reconocimiento a las instituciones organizadoras de este evento por la importancia que se le da a una de las principales causas para el desarrollo humano al respetar el derecho primordial de las mujeres a vivir con tranquilidad. Recalcó que la reflexión de transformar las condiciones de violencia hacia las mujeres requiere transformar la cultura predominante de las relaciones entre hombres y mujeres a una profundidad que no es fácil. Señaló que hay un avance en paralelo con otras entidades, al impulsar proyectos e iniciativas cuyo reto es convertirlas en ley, en normas, en políticas públicas, en el caso Zacatecas se cuenta con la Ley para prevenir y atender la violencia familiar que se aprobó en el año 2002, resultado de la participación de todos los partidos políticos y de la sociedad civil quienes llegaron al Congreso del estado impulsando esta iniciativa, hablando sensibilizando a los diputados (as), se trata de una ley que no sólo se hizo por representantes federales, sino que se logró con el conjunto de la ciudadanía comprometidos con las necesidades de su entorno. Apoyando esto en el Plan Estatal de Desarrollo dio a conocer que se retomó en garantizar una perspectiva de género en todas las políticas públicas, incluyendo el presupuesto, es decir, de manera transversal. En particular en el caso de la violencia –dijo- las causas pueden tener características transversales. Por ejemplo, en Zacatecas se tiene una altísima migración a los Estados Unidos por lo que se tiene un choque cultural que cambia la concepción de la familia, siendo ahora las mujeres las que ocupan los lugares que antes lidereaban los hombres, por lo que cuando ellos regresan se provoca la violencia en el hogar, razón por la cual a pesar de que el índice delictivo es muy bajo el nivel de violencia intrafamiliar es alto. Al respecto se propuso realizar un estudio mayor para confirmar esta hipótesis y sobretodo conocer más causas que atacar en la resolución del problema. Cabe señalar que cuando tomó posesión del cargo, una de las primeras acciones que hizo fue participar en talleres de género que incluyeron a todos los integrantes del equipo de gobierno. Subsistema de violencia, la experiencia de México. Marcela Eternod Arámburu, Directora General Adjunta de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI. Comenzó su participación diciendo que tras acuerdos internacionales y demandas nacionales surge la necesidad de elaborar un Subsistema de información sobre violencia dentro de los Sistemas Nacionales de Estadística que incluya registros administrativos homogéneos a nivel nacional y estatal, y el levantamiento de encuestas regulares. Explicó que los primeros pasos incluyeron coadyuvar en la generación y organización de la información estadística sobre violencia intrafamiliar en registros y encuestas. Con el Programa Nacional contra la Violencia Intrafamiliar (PRONAVI) se levantó la Encuesta Nacional de Violencia Intrafamiliar ENVIF-1999, la cual fue la primera encuesta de violencia que se levantó en México y el seguimiento que se le ha dado al Programa Nacional por una Vida sin Violencia. Al respecto dijo que a partir de ahí el INEGI conciente de la utilidad e importancia de la información estadística como una de las herramientas que se requieren para erradicar la violencia, y atento a las necesidades d información sobre este tema, se propuso coadyuvar a la atención de este problema con la integración de un Subsistema de Estadísticas de violencia. Debido a que se consideró a la violencia como un fenómeno multidimensional que requiere un tratamiento integral para su cabal conocimiento, detección y prevención dijo que se delimitó en: violencia intrafamiliar, violencia social y violencia institucional. Donde en la intrafamiliar se consideran las agresiones que suceden entre los integrantes de la familia, principalmente dentro

18

del hogar de residencia, la social o delictiva que se refiere a la seguridad pública y muertes violentas, así como la institucional que incluye la violación de los derechos humanos desde las instituciones, es decir, los abusos u omisiones en las atribuciones y responsabilidades de las instituciones y/o servicios públicos. Para la construcción de este subsistema, expuso que el INEGI diseñó un proyecto que nos permitirá organizar la generación de información estadística sobre violencia en el país, con la colaboración y la participación de muy diversas instituciones y de las dependencias responsables e interesadas en el combate y la erradicación de la violencia y que a la fecha se han realizado encuestas obre organización doméstica en 1994, sobre organización familiar 1994, Nacional sobre violencia intrafamiliar 1999, Encuestas sobre Seguridad Pública, Encuesta Nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares 2003, y este año se levantará la 2006, así como se desarrollará un registro electrónico de averiguaciones previas en delitos de violencia de género que contenga información a partir de enero de 2000 a la fecha, la Clasificación Mexicana de Delitos con especial énfasis en violencia de género, Desarrollo de un registro electrónico de las estadísticas de intentos de suicidios y suicidios 2006, Mejoramiento y mayor explotación de la información disponible de las muertes femeninas por causas violentas, Encuesta Nacional sobre violencia de pareja, con la participación de las entidades federativas y la Encuesta Nacional sobre maltrato infantil con especial atención en las niñas 2006. Para finalizar dijo que el reto es cuantificar, caracterizar y conocer la violencia, a fin de enfrentarla como un problema social y de salud pública; para lo cual es necesario generar información estadística que permita el diseño de políticas públicas orientada a erradicarla. La ruta de la violencia en los registros administrativos en México. Karla Ramírez Ducoing, Coordinadora de los observatorios de violencia social y de género en la Secretaría de Desarrollo Social. Inició su sesión informando que el programa Hábitat reconoce que uno de los principales obstáculos para el desarrollo de las mujeres es la violencia y que por este motivo crea la modalidad “Seguridad para las mujeres y sus comunidades” en donde ésta hace énfasis en el combate de la violencia contra las mujeres y en el establecimiento de comunidades seguras. Además, dijo que los observatorios de violencia social y de género se plantean como los órganos encargados de diseñar, construir y mantener sistemas integrados de información e indicadores sobre violencia con perspectiva de género y que las principales fuentes de información son encuestas y registros administrativos. Consideraciones de género para la clasificación de delitos. Patricia Olamendi, consultora. Inició su participación resaltando que cree que en nuestra región deberíamos pensar sobre todo lo que se produce en torno a la seguridad humana, ya que está convencida de que si tenemos un enfoque de derechos humanos en todo lo que hagamos vamos a darle fuerza al trabajo de política pública. Ya que mientras en algunos países acercarse a la procuración de justicia es resarcir los daños en otros es una perdida de tiempo. Señaló que nosotros somos un estado federado, denominado Estados Unidos Mexicanos, es decir contamos con legislaciones diferentes que contiene una Constitución General de la República, un Código Federal (penal), un Código de procedimientos (penal), una Ley de delincuencia organizada, y delitos en diversas leyes federales, 32 entidades federativas que tienen constituciones estatales, códigos penales estatales, códigos penales de procedimientos, leyes locales (como la tortura), etc. Además puntualizó que en México hay 2 tipos de delitos: federales y del fuero común, sin embargo si los clasificamos por intención pueden ser dolosos y culposos. Pero se hizo otra clasificación donde se castiga por la pena privativa de la libertad en graves y no graves y

19

finalmente los delitos que afectan a la sociedad o por la “calidad” de la víctima en de oficio o por querella (otorgamiento del perdón). También detalló que en México se cuenta con pocos sistemas de justicia que no tiene reconocido el principio de prescripción de inocencia. Al respecto, dijo que el INEGI tiene una clasificación de delitos que da cuenta de la situación delictiva en el país enfocada al bien efectivo tutelar que tiene obstáculos para una correcta clasificación, es decir, no hay uniformidad por tipos penales, en el jurídico tutelado, hay ausencia de tipos penales puso de ejemplo la ciudad de Querétaro debido a que ahí no se considera la violencia intrafamiliar como un delito; y por otro lado existe la diversidad de fuentes de información y una ausencia de desagregación por sexo. Definió también la violencia de género como la violencia que refleja el odio, el desprecio o el valor inferior que la sociedad otorga a la mujer y recomendó tener en cuenta un lenguaje sobre los derechos humanos y tener como guía tratados internacionales como las recomendaciones de la CEDAW y Belem Do Pará. Encuesta sobre Maltrato Infantil. Mtra. Elia González Balboa, Directora General de Evaluación de Desarrollo Estadístico del Inmujeres. La Mtra. González, expuso que la Encuesta de maltrato Infantil originalmente fue un proyecto que se quiso realizar con el INEGI, sin embargo, el año pasado el instituto estaba realizando el Conteo de Población y Vivienda, así que se coordinaron con el Instituto Nacional de Psiquiatría para iniciar el marco conceptual de la propia encuesta. Presentó su informe diciendo que la encuesta tiene por objetivo contar con información sobre la magnitud del maltrato infantil en todas sus acepciones: maltrato físico, emocional por abuso sexual y por descuido o negligencia que se da al interior de las familias mexicanas, así como los factores de riesgo asociados y sus repercusiones en la salud física y mental. Que la encuesta se diseñó de manera probabilística, polietápico, estratificado y por conglomerados, se aplicó en secundarias públicas y privadas con corte rural-urbano en cuatro estados seleccionados (Baja California, Sonora. Tlaxcala y Yucatán), en los cuales se recabó información mediante 1500 cuestionarios con 85 preguntas cada uno, y que en otros estados no se pudo levantar debido a la falta de apoyo de la propia SEP, ya que se aplicaron los cuestionarios dentro de las escuelas. Por parte de la UNICEF dijo que se tuvo apoyo y se basaron en un estudio anterior que se aplicó en Argentina, Uruguay y Chile en adolescentes, en donde además se quiso hacer a nivel primaria, pero al decidir que fuera auto llenado se decidió hacerlo a nivel secundaria. Respecto a los resultados mencionó que a mayor convivencia con el padre se observa menor maltrato a niñas y niños, y a mayor convivencia con la madre menor maltrato. Cuando existe violencia a nivel de maltrato se duplica en el maltrato físico y se tríplica en físico severo, negligencia y abandono sexual y permanece sin cambios en el emocional. A manera de ejemplo dijo que en Baja California se presenta el abuso sexual, donde los niños son más maltratados en este aspecto y desgraciadamente el 60% de los casos es por mujeres y además indicó que en cuanto se tengan los primeros resultados se presentaran en la página del Inmujeres. Las estadísticas de violencia y su utilización en políticas sociales: el caso de México. Roberto Castro, investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarías, UNAM. El estudio que expuso se denominó “Violencia de pareja contra las mujeres de las zonas urbanas en pobreza extrema, e incorporación al Programa de Desarrollo Humano Oportunidades”.

20

Oportunidades –dijo- es un programa de transferencia condicionadas del Ejecutivo Federal dirigido a la población en condiciones de pobreza extrema, opera mediante componentes en las áreas de educación, salud y alimentación, dentro de sus objetivos contempla contribuir a la equidad de género y bienestar de las mujeres. El aspecto clave de oportunidades es que las transferencias monetarias se entregan a la titular del Programa en cada hogar, por esta razón se creyó que esta acción podría modificar las relaciones de poder al interior del hogar, así que se quiso probar si ¿Esto puede asociarse con el aumento o disminución de la pobreza? Como antecedentes al estudio se trató de probar las siguientes teorías: La teoría del intercambio: a través del programa las mujeres pueden romper el círculo de la pobreza, conseguir empleo y educación, así que esto redundará en menor violencia contra ellas. La teoría feminista de backlash: en la medida en que aumente la autonomía y suficiencia de las mujeres, la violencia aumentará, pues los hombres tratarán de compensar por esa vía. Los resultados de las investigaciones cualitativas indican que no existen pruebas de que la violencia haya comenzado a causa del Programa. Luego de varios resultados cuantitativos se concluyó que en el Programa Oportunidades NO hay evidencias de que la violencia aumente debido al programa pero tampoco hay evidencia sólida de que la violencia desminuya debido al programa. Sabemos que la violencia total es menor en el grupo de intervención, probablemente debido al comportamiento de la violencia psicológica.

21 de septiembre

PANEL 4: POBLACIÓN INDÍGENA Moderadora Celia Aguilar, UNIFEM Celia hizo un recuento de Actividades que se dieron en respuesta a los acuerdos tomados en la primera reunión de población indígena que se llevo a cabo en la VI Reunión Internacional de Estadísticas de Género entre los que destacan una invitación al Foro Permanente de Naciones Unidas y la participación en otros foros regionales. Informe sobre el Foro Permanente para las Poblaciones Indígenas de la ONU Miriam Masaquiza. El Foro permanente para las poblaciones indígenas considera que las estadísticas con enfoque de género pueden contribuir a la soberanía e integridad de los pueblos indígenas al dar los insumos necesarios para establecer prioridades como complemento al trabajo destinado a la generación de políticas y programas dirigidos al bienestar de la población indígena. Las estadísticas dan cuenta de la situación de las indígenas y de las grandes desigualdades y desventajas. Hizo especial mención sobre el tema de la violencia como un problema grave en los pueblos indígenas que se incrementa cuando las regiones se encuentran en situaciones de conflicto. Los indígenas se ven amenazados ante una discriminación y racismo institucionalizados. Las mujeres indígenas están consientes de que su opresión inicia a muy temprana edad por discriminaciones de género. En 2004 en el marco del Foro Permanente se dieron recomendaciones para ayudar a detectar la discriminación de los indígenas, como individuos y como grupos. En este Foro se alienta a todas las entidades participantes a integrar las estadísticas de género y a trabajar en la generación de datos confiables y en su sistematización considerando aspectos tanto cuantitativos como cualitativos por diversas instituciones y organismos nacionales e internacionales, gubernamentales y no gubernamentales y de la academia.

21

También se recomienda que la recopilación de datos debe estar acompañada por los propios indígenas de acuerdo al libre consentimiento y en sus lenguas locales. Recomiendó un foro sobre mujeres indígenas y migración. Entre las recomendaciones aprobadas por el V periodo de sesiones llevado a cabo en mayo 2006, la División de Estadísticas de las Naciones Unidas ha promovido la inclusión de los pueblos indígenas en los Censos de Población de 2010. Se enfatizó la necesidad de que organizaciones de Gobierno, organizaciones de Naciones Unidas, académicos, etc. formen una alianza para la acción y por la dignidad de los pueblos indígenas donde las mujeres participen activamente en todos los procesos. Indicadores de bienestar y pueblos indígenas; un proceso de construcción para Latinoamérica. Mirna Cunningham (presentada por Patricia Fernández Ham Consultora, Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género). La presentación se basa en un Encuentro Nacional para los Indicadores de pueblos indígenas. Se habló de la importancia de considerar los derechos colectivos al hablar de indicadores de bienestar de poblaciones indígenas y de la dificultad de medirlos. Se mencionó que dentro de los principios básicos destacan el respeto al medio ambiente y la continuidad de la vida de la naturaleza humana; la consideración de la diversidad de los pueblos indígenas, y que los indicadores deben ser formulados específicamente por pueblos indígenas porque el concepto de bienestar se basa en cosmovisiones y conocimientos indígenas más relacionados con lo espiritual y concepciones de vida propia. En cuanto a la pertinencia y utilidad de los indicadores de bienestar destacó que permiten precisar diversidad y servirán a los pueblos indígenas para vigilar, monitorear y evaluar procesos de reconocimiento, así como el ejercicio de derechos humanos individuales y colectivos de pueblos indígenas, además de servir como instrumento de información para la toma de decisiones oportunas, equitativas y confiables y contribuir en la elaboración de programas y planes nacionales y regionales. Acuerdos: Los indicadores deben estar enmarcados en un gran enfoque: los derechos humanos de los pueblos indígenas y considerar diversos temas:

• Tierras y territorios • Patrimonio cultural colectivo (conocimientos tradicionales) • Formas de organización social • Identidad colectiva y de género • Modelos de autonomía o autogobierno • Relaciones interculturales, con la finalidad de sintetizar en indicadores que den cuenta

del grado o nivel de bienestar de los pueblos indígenas Finalmente se recomendó la elaboración de un Anuario de pueblos indígenas y que se incorporen los indicadores de población indígena en todos los anuarios que publica las Naciones Unidas. Encuesta de salud y derechos de las mujeres indígenas 2006-09-21(ENSADEMI 06) Rosario Valdez, Instituto de Salud Pública, CONACYT. Se trató de un esfuerzo colectivo INSP-COLMEX-CDI cuyo objetivo fue identificar las características e impacto en la salud de la violencia hacia las mujeres en 8 regiones indígenas así como explorar las principales barreras en la búsqueda y obtención de apoyo social e institucional. Se mencionaron fuentes que sirvieron como base para la realización de la encuesta; principalmente la ENVIM 2003, la ENDIREH 2003, la ENSAR, 2003, ENED 2002 y la Encuesta

22

Nacional de Salud Materno Infantil 2002 de Guatemala. Se pretende que sea comparable con la ENVIM. Un punto importante a considerar es la forma en que se va a devolver la información a las localidades y a las instituciones de salud – no solo a través de indicadores sino yendo más allá, con propuestas de intervención y buscando evaluar el Modelo de Intervención de la Violencia de la SSA en regiones indígenas. El cuestionario integró elementos como la utilización de servicios de salud por violencia y los costos directos e indirectos de la violencia. Otro punto importante es la respuesta del personal de salud y su relación con la impartición de justicia. Habló de la importancia de la continuidad de los proyectos – en este caso mencionó que el mismo equipo de la ENVIM trabajará en esta nueva encuesta lo que da fortaleza al equipo. Se pretende obtener información de 4000 mujeres en 56 unidades medicas en unidades medicas de primero y segundo nivel; se trata de mujeres usuarias de servicios de salud de la SSA y del IMSS Oportunidades alguna vez unidas de 15-49 años y que quisieran participar en el estudio. Se levantará en 6 estados; San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Yucatán. Entre los temas de contexto se considera la medicina tradicional – la participación de las parteras, los recursos de salud de las comunidades y su vínculo con las instituciones. Entre los principales resultados de la prueba piloto realizada en Zitlala, Guerrero; se puede mencionar que: el 42.9% fueron alguna vez maltratadas, 4.8% fueron abusadas sexualmente antes de los 15 años, 13.8 % sufrieron humillaciones durante el embarazo, 11.1% fueron amenazadas estando embarazadas y el 11.8% fueron golpeadas en estado de gestación. Se destacó la importancia de analizar la severidad de la violencia y reflexionó sobre la importancia del abordaje cuantitativo y cualitativo de manera conjunta para acercarse a la diversidad de significados en las localidades exploradas y la adecuación de la escala de violencia de pareja lo cual representa un desafío metodológico. También se reflexionó que es necesario considerar que los factores de riesgo para la violencia indígena son diferentes entre regiones. Pueblos indígenas sistemas de información y Metas del Milenio. Enrique Serrano Carreto, Director de Información e Indicadores CDI. Consideró los siguientes puntos básicos: Contextos institucionales sociales y de conocimiento para la atención y el impulso al desarrollo de pueblos y comunidades indígenas, Diseño y operación en la construcción de sistema de indicadores de pueblos indígenas como parte del sistema nacional, Bases conceptuales del Sistema y Construcción de indicadores líderes. Entre los elementos básicos para formar un sistema de información se debe considerar el volumen y distribución de la población indígena; las bases conceptuales y la definición de regiones pluriétnicas; la construcción de indicadores líderes (de desarrollo humano de los pueblos indígenas – indicadores del milenio). Habló de los criterios para la cuantificación de la población indígena y particularmente considero la importancia del criterio del hogar. Se mencionaron los ejes problemáticos como sustento conceptual del sistema, entre los que destaca la construcción de las regiones indígenas Los IDH permiten observar las diferencias entre indígenas y no indígenas con relación a los ODM, se mencionó que no siempre es posible tener los elementos necesarios para la construcción de indicadores que permitan dar respuesta a los mismos y se muestran algunas propuestas de indicadores alternativos. Indicadores disponibles en censos y encuestas de demografía y salud para el seguimiento de los ODM

23

Fabiana del Popolo, CELADE, Chile. En América Latina no se tiene certeza del volumen de población indígena –se menciona el dato de 30 millones y la existencia de 660 pueblos históricamente excluidos y discriminados y la gran diversidad entre dichos pueblos. Habló del reconocimiento e institucionalidad, a nivel nacional, internacional de los pueblos indígenas: del creciente reconocimiento de sus derechos y de sus grandes potencialidades de articularse con su identidad propia y en el ejercicio de sus derechos. El sistema de las Naciones Unidas debe aumentar su compromiso y atención a las dimensiones de las cuestiones indígenas en el proceso de los ODM. Para la definición de los pueblos indígenas se llegó al consenso de adoptar la definición que tiene que ver con el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o región geográfica a la que pertenecen y que conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas o parte de ellas. Además la conciencia de su identidad como criterio fundamental, habló de los criterios de identificación étnica utilizados en los censos de diversos países de la región en donde todos ya utilizan el criterio de auto identificación. Aun cuando en 14 países tienen en el Censo la pregunta de identificación étnica, solamente en 6 de ellos la contienen en encuestas de demografía y salud, 9 en encuestas de hogares y condiciones de vida, 3 en estadísticas vitales, y los registros administrativos de salud y de matricula escolar no sabemos. Presentó el sistema de Indicadores sociodemográficos de poblaciones y pueblos indígenas de América Latina que se ha elaborado con datos censales disponibles y que representa un sistema complementario a los sistemas nacionales que permitan tener una visión del panorama regional y que estará listo en diciembre en 2006. Dicho sistema cuenta con una amplia gama de temáticas e indicadores: 42 en total diferenciando entre indígenas y no indígenas todo por sexo y grupos de edad. Lo novedoso del sistema es que además de ser sencillo para responder a la necesidad de la transparencia de la información, presentará junto con la definición del indicador, el cálculo, la desagregación, una interpretación estadística y la pertinencia e interpretación contextual y finalmente un apartado de observaciones. Indicadores de pueblos indígenas y género. Patricia Fernández Ham, Consultora, Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género. Expresó como reto incluir en la formulación de indicadores específicamente ODM criterios que son esenciales para el bienestar de los pueblos indígenas. Se destaca la importancia de que desde la recolección de la información exista la participación de la población indígena en la que participe la traducción no solo lingüística sino también, y sobre todo, la traducción cultural. Debemos pensar en indicadores comparables, se ha insistido en los foros sobre indígenas que los niños, el género y más recientemente los ancianos estén presentes en todos los temas y áreas de mandato del Foro Permanente. Realizó la presentación de los puntos que se enfatizan en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas en junio de 2006 y menciono los indicadores que saltan a la vista que se deben considerar las trasmisiones intergeneracionales. Otro punto rescatable es el seguimiento de los presupuestos enfocados al bienestar de los pueblos indígenas. Hizo una reflexión sobre si debemos hablar de brechas de género o de etnia bajo la consideración sobre si se dan al interior de contextos domésticos o extradomésticos o extracomunitarios.

24

En las mujeres indígenas la desigualdad de género y de etnia son experiencias distintas que se dan conjuntamente. Ellas se sienten discriminadas no solo por los hombres de su propia comunidad sino también por otros actores como profesores, personal médico, transportistas, etc. Se habló sobre las demandas de las mujeres indígenas, entre los cuales se mencionan salarios justos y equitativos, derecho a la salud reproductiva, y especialmente trabajar por una vida libre de violencia y discriminación, entre otros.

PANEL 5: USO DEL TIEMPO Moderadora: Ma. Eugenia Gómez Luna, Coordinadora de Asesores del INEGI

Guía para producir estadísticas sobre uso del tiempo Grace Bediako, Oficina de Estadística de ONU, Nueva York. Habló en torno a la publicación denominada “Guide to producing statistics on time-use” donde externó que la metodología de las EUT se popularizó en 1972 donde se pudieron comparar estudios de 12 países. Sin embargo, en Naciones Unidas se tiene un Programa sobre Uso del Tiempo como respuesta a la Plataforma de Beijing hasta 1997, donde expertos del tema desarrollaron la estructura conceptual, la clasificación de actividades y la parte del trabajo no remunerado conjuntado es esta publicación. La cual se publicó en el 2004 en inglés, se tradujo al español y alguno otro idioma oficial de Naciones Unidas. Posteriormente el proyecto desarrolló una página web donde se presenta la información sobre encuestas sobre Uso del tiempo de diversos países, indicadores principales de esos estudios y sobretodo un espacio de discusión para comentar sobre la Clasificación de actividades ICATUS. También dió un breve recorrido por lo que significa el levantamiento de una encuesta de este tipo, las principales variables que se obtienen de ella, la importancia de la clasificación de actividades a la hora de presentar resultados, las aplicaciones que tienen y la relevancia en cuanto a las propias estadísticas de género que se pueden obtener. Mencionó los principales instrumentos con los que se puede recabar la información, diarios, observación directa o entrevista; las muestras, sus tamaños, coberturas y población de análisis. Finalmente dio la dirección:http://unstats.un.org/unsd/demographic/sconcerns/tuse/default.aspx donde se podrá encontrar más información al respecto. La encuesta de uso del tiempo en Ecuador. Claudio Gallardo, INEC Ecuador y Mercedes Pedrero Nieto, Investigadora, CRIM-UNAM. Sobre los resultados de la Encuesta sobre uso del tiempo 2005, Claudio Gallardo y Mercedes Pedrero comentaron que el levantamiento de la misma se realizó por iniciativa del Consejo Nacional de la Mujer, quien recibió apoyo de UNIFEM, del Municipio de Quito y de la OPS. La encuesta se levantó como un módulo en la Encuesta de Empleo, desempleo y subempleo. La encuesta tuvo tres objetivos fundamentales: visualizar la manera como se distribuye el uso del tiempo entre hombres y mujeres, visualizar la distribución del trabajo doméstico y el no remunerado por sexo, Estudiar las diferencias en la distribución y uso del tiempo de tal manera que se de cuenta de la diversidad étnico-cultural del país, se diseñó una muestra para representar la población mestiza en la ciudad de Quito, la población afrodescendiente en la provincia de Esmeraldas y la población indígena en el aérea rural de la provincia del Chimborazo. El cuestionario que se aplicó en dic de 2005, incluía 297 preguntas, que realizaron a todas las personas de 12 años y más, cuya investigación abarcó 2 grupos de lunes a viernes y, sábado y domingo. Dentro de las dificultades que enfrentaron mencionaron que en el área rural es muy difícil la medición y la declaración del tiempo, así como, la captación de tareas simultáneas, la

25

inclusión de la captación de discapacidades y cuidado de las mismas dio pocos resultados y provocó cansancio en el informante. Entre los resultados destaca que la proporción del trabajo no remunerado parece estar en relación directa con la pobreza, las poblaciones con mayor cantidad de trabajo no remunerado son las más pobres de cada Región del Ecuador. La encuesta de uso del tiempo en Uruguay. Rosario Aguirre, Profesora-investigadora, Universidad de la República de Uruguay. La investigadora de Uruguay enfocó su presentación hacia el porqué medir el trabajo no remunerado en la última encuesta en 2003 de Montevideo y la propuesta de UNIFEM. Le parece que hay que hacer una regresión a lo conceptual, es decir, hay que rescatar la contribución de las familias a la provisión del bienestar social, visibilizar la división sexual del trabajo en las familias y jerarquizar el trabajo no remunerado y contribuir a reconceptualizar la noción de trabajo; para lo cual es clave entender las limitaciones que tienen las mujeres para el efectivo ejercicio de los derechos sociales, económicos y políticos, la forma cómo se articula la esfera familiar con las otras fuentes de bienestar que puede favorecer o desfavorecer la equidad de género, y pensar en nuevas formas de articulación requiere conocer cómo es el reparto del trabajo, quién hace qué y qué actividades pueden ser delegadas. Aunque el próximo año tendrán un levantamiento de una encuesta sobre Uso del Tiempo, en el transcurso de la presentación se dio a conocer la Encuesta que se levantó en Montevideo y área metropolitana en el 2003, con fondos públicos (Universidad de la República) y la colaboración de Ma. De los Angeles Durán de España (Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España); donde se consideró como objetivos: conocer el reparto del trabajo entre hombres y mujeres, así como avanzar hacia la valorización económica del trabajo no remunerado; el cual incluirá el trabajo doméstico familiar incluido el trabajo de subsistencia familiar, los cuidado familiares y el trabajo voluntario. Dentro de los resultados se puede mencionar que mujeres y hombres reparten de forma desigual el tiempo dedicado al trabajo remunerado y no remunerado (TNR); el 91% de las personas responsables de alimentación, higiene y ayuda escolar recae en las mujeres; el tiempo destinado al cuidado infantil se estimó en 41 hrs. Semanales; las mujeres que hacen trabajo extradoméstico en hogares biparentales dedican más tiempo que los hombres al TNR, incluso en el caso de las que trabajan a tiempo completo o están sobreocupadas. Sobre las enseñanzas se mencionó la heterogeneidad en la desagregación de actividades consideradas como trabajo no remunerado, por lo que se enfatizó que se tiene un problema en el clasificador; encontraron diferencias en la cobertura urbano, nacional y de ciudad; se diferenció el periodo de referencia al día anterior, semana y fin de semana; El cuestionario se levantó como diario de actividades autoadministrado o autoreferenciado con una lista de actividades determinada con anterioridad e inclusión o no de actividades simultáneas.

REFLEXIONES SOBRE LA COORDINACIÓN DE LAS ONE’S Y LOS MECANISMOS DE LA MUJER

Moderadora: Guadalupe Espinosa González, Consultora Se planteo este espacio como:

1. Exposición de propuestas y compromisos que se pueden asumir entre las Oficinas de Estadísticas y los Mecanismos de la Mujer.

2. Posibilidad de analizar las cuestiones álgidas como el financiamiento, 3. Definir si es o no estratégico pensar en un grupo de género para actuar en la CEA. 4. Tener una fotografía de cuál es el quehacer y qué pasos hay que dar para consolidar la

relación entre oficinas de estadística y de la mujer.

26

Teresa Rodríguez comentó que desde que se creo el SISESIM se inició la actuación de este organismo de Naciones Unidas interactuando con los Institutos de Estadística. Se está preparando un programa de trabajo regional por lo que se requiere abrir espacios de debate para las cuestiones de género. Se tiene una participación conjunta con CEPAL. Instituto Salvadoreño de la Mujer comentó que la relación no es muy cercana. Sin embargo, dado que el próximo año realizarán el levantamiento del Censo considera que por ese proyecto quizás el próximo año tengan un mayor acercamiento. ONE Cuba, mencionó que la oficina de estadística de su país tiene un vínculo estrecho con la oficina de la Mujer, ya que se saben con mayor experiencia en lo estadístico respecto a su organismo de la mujer. Primero han lidereado de lo que se quiere ubicando las herramientas de trabajo con las que se cuenta, y documentarlas. Dirección de Estadísticas y Censos se cuenta con la Secretaría de la Mujer, mediante un taller se estuvieron revisando los indicadores de género donde vieron que en el área de agricultura es una de las áreas donde se cuenta con menos información desagregada por sexo. Para armar los indicadores del Milenio, tuvieron que acudir a quienes generaban la información. La cuestión de presupuestos es el principal detonante del rezago de los estudios de género que se tiene en la región. Las agencias que pueden cooperar, son las que deberían concientizarse de lo que hace falta en cada país para poder apoyar esos levantamientos de información. INEC Ecuador. En el trabajo mancomunado se tienen relaciones bastante buenas, pero hay un problema fundamental en el INEC no hay una política de transversalización en el tema de género, de estadística ni en la presentación de la información. Se tienen también problemas financieros. Se tiene una gran oportunidad en estos momentos entre los 5 países de la región andina, ya que en estos momentos se están construyendo los Planes de desarrollo estadístico, donde se podrá insertar y forzar el enfoque de género en las estadísticas. Honduras, son un gobierno nuevo que están aprendiendo sobre el tema de mujer, hay que externar en que consiste el funcionamiento de la oficina de la mujer, aunado a que no se había nombrado al director de estadística, por lo que es necesario notificar que existe un convenio entre ambas oficinas. Habría que trabajar por ratificar ese convenio. Tienen la ventaja de tener 8 mujeres en el gabinete de gobierno: Salud, Educación, Finanzas, Economía, Trabajo, Mujer, Banco Central y Medio Ambiente. Afortunadamente se tienen voluntad y eso es lo que hace que “caminen las cosas”. Costa Rica, del área de investigación del organismo de la mujer, en estos momentos están estudiando la situación en la que se encuentran las mujeres costarricenses cuantitativa y cualitativa para realizar un sistema de indicadores junto con estadísticas periódicas. La relación ha sido cooperativa pero entre personas no institucionalmente, es decir, se han trabajado compromisos o inquietudes personales. El programa regional tendría que ver con la articulación de enfoque y metodologías así como prioridades ¿Qué queremos? construir índices regionales con una línea estratégicas que tiene que ver con las capacidades o profundizar en los desafíos. Las relaciones entre las personas es una de las ganancias de este encuentro. Panamá. La dirección de estadística y censos es líder en el sistema de información nacional, han establecido muchos convenios con diversas instituciones para aprovechar las estadísticas que cada una haya desarrollado, en torno a lo social se tienen un área específica de la mujer que ha logrado tener un decreto presidencial en el 2002 para formar una red de productores y usuarios (públicos y civiles) de información para crear un sistema con enfoque de género.

27

Brasil, el principal avance es la creación de su propia secretaría de la mujer hace apenas 3 años, las alianzas con las que se cuentan actualmente incluyen organismos internacionales, se tiene un programa de mujeres que salió en el 2004 directamente del Plan de Desarrollo. Mediante un Sistema de información con indicadores que el Banco Mundial les está ayudando a financiar. Chile, las estadísticas se deben institucionalizar por la planeación de actividades, explotación de capacidades y aprovechar las articulaciones que ofrece Naciones Unidas para que la región se enriquezca. En Colombia se respaldan mutuamente, sin embargo, deberán seguir trabajando en la institucionalización y considera que la intervención de la CEA en este tema ayudará a que este proceso no sea tan tardado. El intercambio de experiencias entre las propias oficinas de estadística en la región y en particular en el próximo diplomado que organizará el DANE, será de gran utilidad, aunado al conocimiento de los Tratados de Libre Comercio de la región. Guatemala, el marco de las relaciones entre ambos institutos se tiene un consejo consultivo de manera legal establecido. Están validando actualmente 33 indicadores de género entre ambas instituciones, se están realizando sus respectivas fichas técnicas. Su propuesta consiste en apoyarse en la resolución de la evaluación al VII Informe de la CEDAW para utilizar las herramientas para tener una visión programática con etapas que definan adonde queremos ir al desagregar la información por sexo. En cuanto al seminario, creo que nos llevamos como sueños en la coordinación con SIPREM para realizar el levantamiento de la EUT, como Uruguay; Paraguay y Ecuador. Rep. Dominicana no sabe porqué no han enviado a ninguna representante de la oficina de la Mujer cuando ella a asistido a 2 de ellos. Aunque tienen buenas relaciones, sugiere que el encuentro tenga una página donde las participantes puedan realizar algunas consultas. México, El Inmujeres externó que en México se ha trabajado desde hace mucho tiempo con el INEGI, por lo que trata de alentarlos para que no se desesperen, es un proceso que necesita tiempo. Ejemplificó que este espacio puede considerarse como algo institucionalizado, ya que en caso de cambiar las personas está asegurado que se realice el próximo año. INEGI comentó que la coordinación entre Inmujeres. UNIFEM e Inegi ha sido estar en el día, al día y al futuro. La coordinación con el Inmujeres ha sido de alta productividad, ya que el objetivo principal ha sido documentar el análisis de los resultados obtenidos con los levantamientos especiales de información para apoyar políticas públicas, que al dar seguimiento evalúen el antes y el después. Finalmente esperaremos sugerencias para recibir acuerdos que se puedan retomar y UNIFEM seguirá planeando el programa de trabajo para la región.