VIII Centenario de la aprobación De la forma y vida

download VIII Centenario de la aprobación De la forma y vida

If you can't read please download the document

description

VIII Centenario de la aprobación De la forma y vida. Encuentros de Francisco de Asís. Proceso de conversión. Encuentros de Francisco. - Consigo mismo, - Con el pobre, - Con el Leproso, - Con Cristo, - Con el Evangelio, - Con los hermanos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of VIII Centenario de la aprobación De la forma y vida

  • 800 aos de gracia franciscanaRecordar con gratitud el pasadoAbrirnosCon confianza al futuro VivirCon pasinel presente

  • VIII Centenario de la aprobacinDe la forma y vida

  • Encuentros de Francisco de AssProceso de conversin

  • Encuentros de Francisco- Consigo mismo,- Con el pobre,- Con el Leproso,- Con Cristo, - Con el Evangelio,- Con los hermanos

  • De mi se ha escrito mucho, pero no siempre ajustado a la realidad. El afn de hacer ver mi vida dentro del marco de lo maravilloso ha contribudo a que aparezca un tanto irreal; por eso me propongo contarles a ustedes de primera mano y as puedan conocer lo que me parece que sucedi.

  • Encuentro consigo mismoLes voy a contar como empez mi proceso de conversin, o como escrib en mi Testamento:

    El Seor me dio de esta manera a m, hermano Francisco, el comenzar a hacer penitencia

    Ahora bien, no existe en las fuentes hagiogrficas un nico episodio que narre ste mi primer encuentro, conmigo mismo, con mi yo ms profundo

  • Encuentro consigo mismoPor ello mi pregunta: Seor, qu quieres que haga? brotaba de mis labios muchas veces ms, a la manera de un eco que se haca oracin insistente.

  • Encuentro consigo mismoA la luz de los diversos pasaje nos permite verificar que el proceso de liberacin interior de Francisco se efectu de una manera progresiva y a travs de un profundo encuentro con lo que el texto llama el hombre interior, que en este caso va ms all de la interioridad subjetiva de los propios intereses, del propio mundo o de la propia vida, y se refiere a una realidad que toca la esencia misma del hombre, es decir, que va a la raz misma de su ser.

  • Encuentro consigo mismoBuscar un refugio en el secreto de la soledad conlleva como consecuencia un encuentro consigo mismo y una bsqueda de Dios en la oracin.

  • Encuentro con el pobreMi segundo momento est caracterizado cuando sal de mi mismo y la apertura al mundo de los otros, en particular de los pobres. Tambin aqu inici un proceso que comienza con el rechazo de ellos, pas por una actitud paternalista y culmin en la identificacin con los pobres.

  • Como consecuencia, me propuse en mi corazn no negar nada en adelante a quien me pidiera algo por amor de tan gran Seor.Encuentro con el pobre

  • El cambio que realic fue muy gratificante, pues el mundo social se traslada del ambiente burgus de mis amigos y compaeros de fiestas al de los pobres de mi ciudad Encuentro con el pobre

  • Encuentro con el leproso El encuentro con el leproso es uno de los episodios ms hermosos de mi vida

  • Encuentro con el leproso Fue tal la incidencia que tuvo en mi vocacin, que se constituy en un factor determinante en la respuesta al llamado del Seor y me dio un matiz especfico en mi espiritualidad.

  • Encuentro con el crucificado Otro encuentro que qued marcado en mi corazn fue el encuentro con el crucificado en la iglesia de San Damin.

  • Encuentro con el crucificado Cuando caminaba cerca de la iglesia de San Damin, me fue dicho en el espritu, que entrara a orar en ella. Luego que entr me puse a orar fervorosamente ante una imagen del Crucificado, que piadosa y benignamente me habl as:

  • Encuentro con el crucificado Francisco, no ves que mi casa se derrumba? Anda, pues, y reprala.

  • Encuentro con el crucificado Despus de este encuentro qued iluminado con tal gozo y claridad, que sent realmente en mi alma que haba sido Cristo crucificado el que me haba hablado.

  • Encuentro con el crucificado Es un encuentro que marca un cambio efectivo de Francisco, aunque todava transitorio, en cuanto lo indujo a reconstruir iglesias (templos).

  • Encuentro con el Evangelio Cada uno de los encuentros que les he comentado han marcado profundamente mi proceso, y el que contina es uno de ellos. Encuentro con el Evangelio.

  • Encuentro con el Evangelio Habiendo escuchado un da en la celebracin de la misa lo que dice Cristo a sus discpulos cuando los enva a predicar, es decir, que no lleven para el camino ni oro ni plata, ni alforja o zurrn, ni pan ni bastn, y que no usen calzado ni dos tnicas, y como comprendiera esto ms claro por la explicacin del sacerdote, dije transportado de indecible jbilo:

  • Encuentro con el Evangelio Esto es lo que anso cumplir con todas mis fuerzas.

  • Encuentro con el Evangelio Esta era la pregunta que constantemente me rondaba Seor, qu quieres que haga?, slo despus de escuchar la palabra de Dios, encontr una respuesta clara.

  • Encuentro con el Evangelio La inmediatez de mi respuesta, el cambio sbito de vestido y mi dedicacin inmediata a la predicacin era un indicio de que mi corazn se encontraba abierto y disponible a la Palabra de Dios.

  • Encuentro con el Evangelio A m, francisco, El mismo Altsimo me revel que deba vivir segn la forma del santo Evangelio

  • En todo el recorrido de mi caminar y en mi proceso de conversin, se me fueron uniendo hermanos. El Seor me dio HermanosEncuentro con los hermanos

  • Encuentro con los hermanosCuando lleg el primer compaero, Bernardo, Yo le di gracias a Dios y me alegr profundamente, pues no tena todava ningn compaero.

  • Encuentro con los hermanosMis hermanos se llaman menores precisamente para que no aspiren a hacerse mayores. La vocacin les ensea a estar en el llano y a seguir las huellas de la humildad de Cristo para tener al fin lugar ms elevado que otros en el premio de los santos. (2Cel 148)

  • Yo, el hermano Francisco, vuestro menor siervo, os ruego y os conjuro, en la caridad que es Dios y con la voluntad de besaros los pies, que recibis con humildad y caridad stas y las dems palabras de nuestro Seor Jesucristo, y que las pongis por obra y las observis. Y a todos aquellos y aquellas que las reciban benignamente, las entiendan y enven copia de las mismas a otros, y si en ellas perseveran hasta el fin, bendgalos el Padre y el Hijo y el Espritu Santo. Amn. (2Cta F)FIN

    *************************