VIII.- LOS GRUPOS.

Click here to load reader

download VIII.- LOS GRUPOS.

of 19

description

VIII.- LOS GRUPOS. GRUPO SOCIAL. Existe un grupo cuando hay cierto número de personas que reconoce la identidad común e interactúa conforme a esta. Identidad Común significa que las personas comparten un sentido de “nosotros”, un sentido de pertenencia. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of VIII.- LOS GRUPOS.

VIII.- LOS GRUPOS.

VIII.- LOS GRUPOS.GRUPO SOCIAL.Existe un grupo cuando hay cierto nmero de personas que reconoce la identidad comn e interacta conforme a esta.

Identidad Comn significa que las personas comparten un sentido de nosotros, un sentido de pertenencia.

La accin recproca recurrente se refiere a aquel trato que no es necesariamente ni regular, ni frecuente, pero que tiene efectos durante largo tiempo.GRUPO SOCIAL.Ej. Las familias grandes cuyos miembros viven en ciudades distintas y raramente se visitan, el grupo existe mientras se mantiene la comunicacin y el sentido de pertenencia.

Puede haber gente que se vea y hable de una manera regular, pero mientras no exista la consciencia de una identidad comn tampoco existir el grupo.

CATEGORA SOCIAL.Es un numero de personas que comparte una caracterstica comn.

Ej. Los violinistas, los zurdos, coleccionistas de timbres postales, etc.

AGREGADOS SOCIALES.Son quienes se renen en una proximidad fsica.

Ej. Los residentes de una casa para jubilados, los pasajeros de un aeroplano y la audiencia de un concierto.GRUPOS, CATEGORAS Y AGREGADOS SOCIALES.Los conceptos de grupo, categora y agregado se suelen superponer.

Los miembros de un grupo comparten siempre una caracterstica comn.

El compartir cierta caracterstica comn como: ser egresados de la misma escuela-categora-, vivir en la misma ciudad-agregado-, no significa que esos individuos se traten ordinariamente y tengan un sentido de identidad comn-grupo-.GRUPOS PRIMARIOS.La palabra primario significa primero en rango importancia

Estos grupos no solo se integran antes en el tiempo, sino que son los primeros en importancia en nuestras vidas social y personal.

Se compone de personas que se conocen bien entre s, cuyo trato de ordinario es informal y que buscan la compaa recproca porque la pasan bien juntos.GRUPOS PRIMARIOS.Cooley opina que la familia y los compaeros de juego de los nios son primarios porque son los primeros grupos en que participa un nio y son en extremo importantes para el desarrollo del concepto de si mismo y la personalidad.

Los grupos primarios proporcionan un ambiente donde las personas aprenden las maneras apropiadas de pensar, sentir y actuar.

Estos no solo se integran en la temprana infancia, sino durante toda la vida (pandillas, amigos ntimos en la escuela, miembros del club)GRUPOS SECUNDARIOS.Son ms impersonales que el primario y se integra y se mantiene para efectuar una tarea o alcanzar una meta.

El trato est orientado hacia una meta o una tarea, no hacia algo personal (Asociaciones de padres y maestros, AA, Barra de Abogados)

Pueden tener amistad y buen trato entre ellos, pero el propsito del grupo es alcanzar una meta, no fomentar las amistades. Si la amistad se vuelve ms importante que la meta del grupo, entonces el grupo secundario pierde efectividad.RELACIONES PRIMARIAS.Es aquel trato personal entre individuos basado en una preocupacin genuina por la otra persona.

Ej. Las madres y los hijos, los esposos y las esposas, los amigos ntimos.RELACIONES SECUNDARIAS.Se refiere a las acciones recprocas que comprenden partes limitadas de la personalidad y se efectan para lograr un propsito especfico exterior a la relacin en s.

No necesariamente son desagradables, son transacciones que se proponen ciertos fines, no la complimentacin personal.

Ej. Acciones recprocas entre los dependientes y los clientes, entre patrones y obreros, entre dentista y paciente.RELACIONES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.Aunque es ms probable que las relaciones primarias se realicen en grupos primarios, puede haber relaciones primarias en grupos secundarios (la familia entra en relaciones secundarias cuando un miembro le presta dinero a otro miembro de la familia)

Tambin puede haber relaciones primarias dentro de grupos secundarios (los miembros de alcohlicos annimos, con frecuencia se relacionan entre s de manera personal)INTEGRACIN DE GRUPOS Y RELACIONES PRIMARIOS.Hay ciertas condiciones que favorecen la integracin y permanencia de grupos y relaciones primarios (nmero pequeo de personas y trato estrecho y prolongado)

Debido a que el desarrollo de las relaciones primarias requiere de considerable tiempo y energa, la gente se ve limitada en el nmero de relaciones primarias que se pueden desarrollar y mantener. La oportunidad de conocer a todos es mayor en grupos pequeos.INTEGRACIN DE GRUPOS Y RELACIONES PRIMARIOS.Las relaciones primarias pueden desarrollarse y mantenerse mediante la correspondencia (mail), conversaciones telefnicas, etc. Pero es ms fcil que se efecten cuando el trato es cara a cara (separacin por guerra, crcel trabajo), la limitacin del trato reduce la experiencia e la comunicacin y cuando las separaciones son largas es difcil el reajuste al volverse a ver.

INTEGRACIN DE GRUPOS Y RELACIONES PRIMARIOS.Otro factor es el ambiente social en que stas se efectan.

Cuando el trato se fundamenta en los papeles que desempea la gente, no se considera toda la personalidad y la preocupacin personal por la otra persona est fuera de lugar (relaciones de un juez)LAS FUNCIONES DE LOS GRUPOS PRIMARIOS.Los grupos primarios son unidades bsicas. Existen en parte porque la pertenencia a un grupo primario es algo que recompensa y complemente. El apoyo emocional que dan esas relaciones estrechas del grupo primario contribuye a la satisfaccin personal y a la estabilidad emocional, pero adems sirven para otras funciones importantes.Socializacin.Control social.LOS GRUPOS PRIMARIOS Y LA SOCIALIZACIN.El proceso de la socializacin empieza por la infancia, dentro de la familia, como grupo primario, proporciona el calor necesario para el desarrollo de una personalidad integrada.

La familia suministra informacin sobre la cultura al nio. Pero tambin los grupos primarios facilitan la socializacin de los adultos cuando stos deben ajustarse a ambientes sociales nuevos (inmigrantes).

Hay socializacin cuando cambiamos de escuela, trabajo, clase social, cuando contraemos matrimonio, nos jubilamos, etc.LOS GRUPOS PRIMARIOS Y EL CONTROL SOCIAL.La estabilidad y la perpetuacin de la sociedad depende de la aceptacin de sus normas y valores.

A menos que la mayora de los miembros de una sociedad apoyen las normas y valores de la misma, dicha sociedad no podra existir en su forma actual.

Los grupos primarios ensean a los nuevos miembros a manera de aceptar las normas y valores y suministran la presin grupal necesaria para mantener esas normas.LOS GRUPOS PRIMARIOS Y EL CONTROL SOCIAL.La presin de los grupos primarios puede ser una de las formas ms firmes e control social, incluso cuando las leyes y la amenaza de castigo por parte del representante de la sociedad lo disuaden de la conducta desviada.

El riesgo de perder el apoyo y aceptacin, puede influir en la persona para que acepte la situacin.