VIII. POLÍTICA SOCIAL, SEGURIDAD SOCIAL Y TEMAS DE … · se inscribieron ante el Registro Civil,...

257
VIII. POLÍTICA SOCIAL, SEGURIDAD SOCIAL Y TEMAS DE POBLACIÓN Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014 (INEGI-CONAPO) El pasado 9 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional de Población (CONAPO) dieron a conocer la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2014. Este ejercicio estadístico capta información sobre las características sociodemográficas de la población; el comportamiento de la fecundidad y la anticoncepción, así como de las preferencias reproductivas de las mujeres en edad fértil; el perfil de la mortalidad infantil; el comportamiento de la nupcialidad; las condiciones de la salud materno infantil; el perfil de la migración interna e internacional, y las principales características de los hogares y las viviendas en México. La Encuesta se llevó a cabo entre agosto y septiembre de 2014 y recabó información de una muestra nacional conformada por 101 mil 389 viviendas distribuidas en todo el territorio nacional. A continuación se presentan los principales resultados. Resumen Composición y estructura por edad Datos de la ENADID 2014 señalan que en el país residen 119.9 millones de personas, de las cuales 51.3% son mujeres y 48.7% son hombres. Esto hace que la relación hombresmujeres sea de 95 varones por cada 100 mujeres a nivel nacional. F1 P-07-02 Rev.00

Transcript of VIII. POLÍTICA SOCIAL, SEGURIDAD SOCIAL Y TEMAS DE … · se inscribieron ante el Registro Civil,...

VIII. POLÍTICA SOCIAL, SEGURIDAD SOCIALY TEMAS DE POBLACIÓN

Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014 (INEGI-CONAPO)

El pasado 9 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el

Consejo Nacional de Población (CONAPO) dieron a conocer la Encuesta Nacional de

la Dinámica Demográfica (ENADID) 2014. Este ejercicio estadístico capta

información sobre las características sociodemográficas de la población; el

comportamiento de la fecundidad y la anticoncepción, así como de las preferencias

reproductivas de las mujeres en edad fértil; el perfil de la mortalidad infantil; el

comportamiento de la nupcialidad; las condiciones de la salud materno infantil; el

perfil de la migración interna e internacional, y las principales características de los

hogares y las viviendas en México.

La Encuesta se llevó a cabo entre agosto y septiembre de 2014 y recabó información

de una muestra nacional conformada por 101 mil 389 viviendas distribuidas en todo el

territorio nacional. A continuación se presentan los principales resultados.

Resumen

Composición y estructura por edad

Datos de la ENADID 2014 señalan que en el país residen 119.9 millones de personas,

de las cuales 51.3% son mujeres y 48.7% son hombres. Esto hace que la relación

hombres–mujeres sea de 95 varones por cada 100 mujeres a nivel nacional.

F1 P-07-02 Rev.00

1946 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

En el análisis de la estructura por edad se confirma el proceso de envejecimiento por el

que transita la población en el país. De 2010 a 2014, el porcentaje de la población de

30 a 59 años aumenta en dicho período, de 34.4 a 36.6%, mientras que la de 60 y más

años se incrementa ligeramente de 9.1 a 10.9 por ciento.

A pesar del paulatino proceso de envejecimiento de la población, México aún es un

país joven, ya que 50% de su población tiene 27 años de edad o menos.

Fecundidad

La tendencia de la fecundidad en las últimas décadas ha mantenido un descenso

constante desde finales de la década de los sesenta, en la que la tasa global de

fecundidad llegó a ser de siete hijos por mujer1; actualmente, la tasa es de 2.21 hijos,

estimada para el trienio 2011 a 2013.

Con base en las tasas específicas de fecundidad (por edad), el grupo de mujeres con

mayor número de nacimientos es el de 20 a 24 años: 126 nacimientos por cada mil

mujeres. Destaca que en el país ocurren 77 nacimientos por cada mil adolescentes de

15 a 19 años de edad, mientras que en la ENADID 2009 ocurrieron 70.9.

En las mujeres que residen en localidades rurales (menos de 2 mil 500 habitantes) la

tasa global disminuyó de 3.92, en el trienio de 1994 a 1996,2 a 2.81 en el trienio de

2011 a 2013; mientras, en las que viven en las urbanas (2 mil 500 y más) pasó de 2.56

a 2.04 hijos por mujer, durante el mismo período.

1 Vélez, Félix (2013), “Epílogo. Reflexiones y Recomendaciones del Secretario General de Población”, enValdés, L. (Coord.) Hacia una nueva Ley General de Población, México: UNAM.

2 Información estimada con la ENADID 1997.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1947

Mortalidad infantil

En México, la mortalidad infantil ha registrado un importante descenso en las últimas

décadas: en 1970 morían 68.4 menores de un año por cada mil nacimientos; en el

trienio de 2011 a 2013 la tasa de mortalidad infantil es de 14.3 decesos de menores de

un año por cada mil nacidos vivos. En localidades de menos de 15 mil habitantes la

tasa tiene un nivel de 14.9 defunciones, mientras que en las de 15 mil y más habitantes

es de 13.9 niños que murieron con menos de un año por cada mil que nacieron.

Certificado y registro de nacimientos

Datos de la ENADID 2014 indican que 4.1% de los nacidos vivos de 2011 a 2013 no

se inscribieron ante el Registro Civil, y de los que sí lo hicieron (94.9%), la mayoría

fueron inscritos antes de cumplir los seis meses de edad (84%). Destaca que en 4.7%

el trámite se hizo cuando contaban con un año o más de edad.

Certificado y registro de defunciones

La ENADID 2014 captó información sobre el certificado y registro de la defunción

para los hijos nacidos vivos que al morir no tenían los 5 años de edad. Para la cohorte

nacida entre 2009 a 2013, en 10.6% de los fallecidos de 0 a 4 años no fue certificada

su defunción y 18% no está reportado ante el Registro Civil.

Preferencias reproductivas, anticoncepción y sexualidad

De acuerdo con la ENADID 2009, el número ideal de hijas e hijos de mujeres en edad

fértil (15 a 49 años) era de 2.7 y disminuye a 2.6 hijos para 2014.

1948 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

El conocimiento de al menos un método anticonceptivo es prácticamente universal

entre las mujeres de 15 a 49 años (98.7%). Aproximadamente la mitad de mujeres en

edad fértil (51.6%) utiliza actualmente algún método anticonceptivo.

La información aportada por la ENADID 2014 permite tener una aproximación de la

exposición al riesgo de embarazo para las mujeres en edad fértil que han iniciado su

vida sexual. A nivel nacional, a los 18 años de edad, la mitad de las mujeres en edad

fértil inició su vida sexual; este comportamiento es cada vez a una edad más temprana,

pues en 2009 la edad mediana de inicio a la vida sexual fue de 19 años.

Nupcialidad

La situación conyugal actual muestra que de cada 100 mujeres de 15 a 49 años de

edad, 58 están casadas o en unión libre, 33 son solteras y 9 están separadas,

divorciadas o viudas. Para las mujeres de 15 a 19 años, la proporción es de 15

adolescentes unidas por cada 100.

Salud materno infantil

La ENADID 2014 reporta que las mujeres de 15 a 49 años con embarazo en el período

reciben en promedio 8.5 consultas; cerca del 80% de estas mujeres tuvieron su primera

revisión prenatal durante el primer trimestre de gestación.

En el período de enero de 2009 a septiembre de 2014, de cada 100 partos ocurridos, 46

son por cesárea y 54 son partos normales.

Otro dato a destacar de la ENADID 2014 sobre salud materno infantil es que 91.4% de

las mujeres refieren dar leche materna. A nivel nacional, la duración media de la

lactancia (no exclusiva) es de casi nueve meses.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1949

Migración interna e internacional

Se estima que 18.5% de la población residente en el país es migrante absoluta, es

decir, vive en un lugar distinto al de su nacimiento. Respecto a la migración reciente,

medida en una fecha fija, la encuesta estima que del total de la población de cinco años

y más de edad residente en el país, 3.7 millones (3.4%) es migrante reciente (vivía en

otra entidad o país cinco años antes). Las principales causas de su migración son el

reunirse con la familia (43.4%) y buscar o cambiar de trabajo (23.4%).

De agosto de 2009 a septiembre de 2014 salieron de México hacia otro país 719 mil

personas; tres de cada cuatro son hombres. Los principales destinos de quienes deciden

irse al extranjero son Estados Unidos de Norteamérica (86.3%), Canadá (2.2%) y

España (2.1%); mientras que 9.2% se dirigieron a algún país del resto del mundo.

Trabajar o buscar trabajo (67.8%), reunirse con su familia (14.4%) y estudiar (12.4%)

son las principales causas por las que las personas salieron del país.

Principales resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014

Antecedentes

EI Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mediante el Subsistema

Nacional de Información Demográfica y Social, tiene el propósito de generar un

conjunto de indicadores clave para atender los temas de población y dinámica

demográfica, salud, educación, empleo, distribución del ingreso, pobreza y vivienda.

1950 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Con el interés de continuar ofreciendo un insumo básico para elaborar las

proyecciones de población en México, así como para nutrir el diseño, implementación

y evaluación de las políticas públicas en materia de población y salud, la Encuesta

Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2014 actualiza el perfil

sociodemográfico del país y aborda los componentes básicos de la dinámica

poblacional.

La serie de encuestas ENADID inició en 1992 y se ha convertido en una de las fuentes

de información estadística más amplia y confiable para el estudio y análisis de temas

que atienden al cambio demográfico.

En este sentido, la ENADID 2014 proporciona información estadística reciente acerca

de las características sociodemográficas de la población; el comportamiento de la

fecundidad y la anticoncepción, así como de las preferencias reproductivas de las

mujeres en edad fértil; el perfil de la mortalidad infantil; el comportamiento de la

nupcialidad; las condiciones de la salud materno infantil; el perfil de la migración

interna e internacional, y las principales características de los hogares y las viviendas

en México.

Para la definición e integración de los temas a captar, se realizaron reuniones con la

academia, las instituciones relacionadas con los temas sociodemográficos y los

ejecutores de la política pública; cabe señalar que este intercambio permitió enriquecer

el alcance de la Encuesta. De manera particular, con el Consejo Nacional de Población

(CONAPO) se revisó en forma conjunta, las metodologías para el cálculo de los

indicadores relacionados con la fecundidad y anticoncepción.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1951

Método de recolección

El método seleccionado para captar la información fue mediante entrevista directa, por

medio de un cuestionario para el hogar y un módulo para la mujer.

Informante adecuado

Respecto del cuestionario para el hogar, el informante adecuado se definió

como una persona de 15 o más años de edad, residente habitual de la vivienda y

que conociera la información solicitada de todos los integrantes del hogar.

En cuanto al módulo para la mujer, la informante adecuada fue cada una de las

mujeres de 15 a 54 años, residentes habituales de la vivienda.

Diseño estadístico de la encuesta

Marco de la muestra Probabilístico, estratificado, bietápico y por conglomerados

Unidades de observación Vivienda particular habitadaHogarResidente habitualMigrante internacionalMujer elegible

Tamaño de muestra nacional 101 mil 389 viviendasPeríodo de levantamiento 4 de agosto a 26 de septiembre de 2014

Cobertura geográfica

Nacional Nacional urbano (de 2 500 y más habitantes) Nacional rural (hasta 2 499 habitantes)

- Estatal- Tamaño de localidad*

* En el cuestionario para el hogar, puede desagregarse a cuatro tamaños de localidad; en el módulo para lamujer, a dos tamaños.

1952 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Composición, estructura y distribución de la población

La información de la ENADID 2014 indica que el monto de la población residente en

el país es de 119.9 millones de habitantes, de los cuales 51.3% son mujeres y 48.7%

son hombres; esto hace que la relación hombres–mujeres sea de 95 varones por cada

100 mujeres a nivel nacional.

La composición por edad y sexo de la población es resultado de los niveles y

tendencias de los fenómenos demográficos y al mismo tiempo ejerce influencia sobre

ellos. Además, permite el estudio de los distintos subgrupos que conforman a la

población, como niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

La estructura por edad confirma el proceso de envejecimiento por el que transita la

población en el país. La pirámide de población de 2010 a 2014 muestra que la

participación porcentual de población menor de 15 años pasa de 28.9 a 27.5%, en tanto

que la de jóvenes (15 a 29 años), disminuye de 26.4 a 24.9 por ciento.

Por su parte, el porcentaje de la población de 30 a 59 años aumenta en dicho período

de 34.4 a 36.6%, mientras que para la de 60 años y más pasa de 9.1 a 10.9 por ciento.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1953

ESTRUCTURA POR EDAD Y SEXO DE LA POBLACIÓN2010 Y 2014

FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010. Consulta interactiva de datos. EncuestaNacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

La distribución por tamaño de localidad muestra que 47.7% de la población de México

vive en localidades de 100 mil y más habitantes, mientras que 23.2% residen en

localidades de menos de 2 mil 500 habitantes. Las entidades de Zacatecas, Veracruz,

Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Tlaxcala presentan una proporción de

población rural superior a 36.2 por ciento.

1954 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN LOCALIDADESRURALES POR ENTIDAD FEDERATIVA

2014

Nota: Se considera localidad rural aquellas con menos de 2 mil 500 habitantes.FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

Edad mediana por entidad federativa

El paulatino proceso de envejecimiento que experimenta la población del país, también

puede observarse por el aumento de la edad mediana de la población. En 2014, el 50%

de la población en México tiene 27 años de edad o menos, un año más que en 2010. La

entidad con la edad mediana más alta es el Distrito Federal con 34 años y en el otro

extremo está Chiapas con 22 años.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1955

EDAD MEDIANA DE LA POBLACIÓN POR ENTIDAD FEDERATIVA2014

FUENTE:INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

1956 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Razón de dependencia demográfica por entidad federativa

Una de las características más importantes del cambio en la estructura por edad en

México es el aumento del volumen de población en edades productivas, el cual ha

dado lugar a un bono demográfico que resulta de un mayor número de población en

edad activa (15 a 59 años) en relación con la población dependiente (niños de 0 a 14

años y adultos mayores de 60 y más años), lo que puede traducirse en un incremento

del potencial productivo. Sin embargo, este período histórico con razones de

dependencia bajas, está caracterizado por una fuerte presión sobre el mercado de

trabajo por parte de amplios contingentes de población joven3.

A partir de 1970, la razón de dependencia disminuye como consecuencia de un

aumento de la población de 15 a 59 años; en un principio el descenso fue acelerado, al

pasar de 108 a 71 dependientes por cada 100 en edades activas en el período de 1970 a

2000.

En los últimos años la disminución es menos pronunciada, para 2014 este indicador es

de 62 personas dependientes por cada 100 en edades activas.

3 Murayama, Ciro (2013), “Demografía Economía y Desarrollo Social”, en Valdés, L. (Coord.) Hacia una nuevaLey General de Población, México: UNAM.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1957

RAZÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA1970, 2000 y 2014

-Por cada cien personas-

Nota: Se refiere a la proporción de población de 0 a14 y la de 60 y más años respecto a la de 15 a 59años.

FUENTE: INEGI. IX Censo General de Población 1970. Consulta interactiva de datos.XII Censo General de Población y Vivienda 2000. Consulta interactiva de datos.Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

Discapacidad

De acuerdo con los resultados de la ENADID 2014, de los 119.9 millones de personas

que habitan el país, 6% (7.1 millones) tienen discapacidad y 13.2% (15.8 millones)

reportan tener limitación para realizar al menos una de las actividades sobre las cuales

se indaga [caminar, subir o bajar usando sus piernas; ver (aunque use lentes); mover o

usar brazos o manos; aprender, recordar o concentrarse; escuchar (aunque use aparato

1958 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

auditivo); bañarse, vestirse o comer; hablar o comunicarse; lo relacionado a problemas

emocionales o mentales]4.

Por entidad federativa, en los estados de México, Jalisco, Veracruz y Distrito Federal

reside 35.9% de la población con discapacidad y 37.4% de quienes tienen limitación;

la concentración por edad muestra diferencias importantes entre ambos grupos, 47.4%

de las personas con discapacidad son adultos mayores (60 y más años) y 48.5% de

quienes tienen alguna limitación están entre los 30 y 59 años de edad; estos datos

muestran la relación existente entre la edad y la adquisición de discapacidad o

limitación.

En relación con el número de discapacidades o limitaciones, siete de cada 10 personas

con discapacidad (69.6%) tiene dos o más discapacidades de forma simultánea;

mientras que una tercera parte de la población con limitación (32.8%) declara tener

dos o más limitaciones.

4 Para información más detallada sobre las recomendaciones internacionales para medir discapacidad, consultarel documento Overview of Implementation Protocols for Testing the Washington Group Short Set of Questionson Disability. Consulta en:http://www.cdc.gov/nchs/data/washington_group/meeting6/main_implementation_protocol.pdf

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1959

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE POBLACIÓN CON DISCAPACIDADO LIMITACIÓN POR SEXO Y GRUPO DE EDAD

2014

Nota: La población con discapacidad incluye a quienes respondieron “No puede hacerlo” o “Lohace con mucha dificultad”; la población con limitación, incluye a quienes únicamenterespondieron “lo hace con poca dificultad” en al menos una de las actividades sobre lascuales se indaga. Los porcentajes se calculan con respecto al total de cada grupo de edadde cada condición de discapacidad o limitación.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

Fecundidad

La fecundidad es uno de los componentes de la dinámica demográfica, que junto con

la mortalidad y la migración, determina el crecimiento y estructura de una población.

Su tendencia en las últimas décadas ha mantenido un descenso constante desde finales

de la década de los sesenta, en la que la tasa global de fecundidad llegó a ser de siete

hijos por mujer5; actualmente, la tasa es de 2.21 hijos, estimada para el trienio 2011 a

2013.

5 Vélez, Félix (2013), “Epílogo. Reflexiones y Recomendaciones del Secretario General de Población”, enValdés, L. (Coord.). Hacia una nueva Ley General de Población, México: UNAM.

1960 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Habría que señalar que el descenso de la fecundidad se ha dado en un contexto en el

que las políticas de población han hecho énfasis en el derecho que tienen todas las

personas a la salud y a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el

número y espaciamiento de sus hijos. Al mismo tiempo se dieron cambios sociales que

contribuyeron a reducir y a espaciar en mayor medida la fecundidad, como el aumento

en la escolaridad y una participación más activa de la mujer en la vida laboral y

política.

Las tasas específicas de fecundidad (por edad) indican que en el trienio de 2011 a

2013, el grupo de mujeres de 20 a 24 años es el que presenta el nivel más alto de

fecundidad, con 126 nacidos vivos por cada mil mujeres, seguido por el grupo de

mujeres de entre 25 y 29 años, con 113 nacimientos por cada mil mujeres en ese rango

de edad. Con lo anterior se confirma la cúspide temprana de la fecundidad observada

en la ENADID 2009.

TASAS ESPECÍFICAS DE FECUNDIDAD1991, 1996 Y TRIENIOS DE 2006 A 2008 Y 2011 A 2013

-Nacimientos por cada mil mujeres-Grupos de edad ENADID 1992 a/ ENADID 1997 b/ ENADID 2009 c/ ENADID 2014 d/

15 a 19 82.1 74.3 70.9 77.0

20 a 24 177.9 147.9 129.9 126.0

25 a 29 166.7 154.1 116.6 113.1

30 a 34 118.8 97.5 82.4 77.2

35 a 39 73.8 55.2 39.4 38.1

40 a 44 24.7 18.0 10.0 10.0

45 a 49 3.5 2.9 1.0 0.6a/ Corresponde al año 1991.b/ Corresponde al año 1996.c/ Corresponde al trienio de 2006 a 2008.d/ Corresponde al trienio de 2011 a 2013.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1992, 1997 y 2009. Tabulados básicos.Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 2014. Base de Datos.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1961

Por otra parte, la fecundidad adolescente es un tema relevante en la agenda pública del

país, ya que la maternidad a temprana edad “se relaciona con probabilidades más altas

de pérdida intrauterina, mortalidad y morbilidad infantil, y de complicaciones

obstétricas y en el puerperio para las madres (…) al tiempo que se producen

dificultades objetivas para hacer compatible el embarazo y la crianza de los hijos con

la educación y la inserción laboral”6. Lo anterior coloca a la adolescente en una

situación vulnerable, la ENADID 2014 indica que en el país ocurren 77 nacimientos

por cada 1 000 adolescentes de 15 a 19 años de edad.

Tasa global de fecundidad por entidad federativa

El descenso de la fecundidad no ha mantenido una tendencia homogénea entre las

entidades del país, en algunas el descenso inició más tarde o ha sido menos

pronunciado, por lo que las diferencias resultan contrastantes: destaca, por ejemplo, el

nivel de fecundidad que hay en Chiapas, con una tasa global de fecundidad de casi tres

hijos por mujer (2.90), mientras que en el Distrito Federal la tasa es de 1.47 hijos, es

decir, se encuentra por debajo del nivel de reemplazo.

6 ONU. “Maternidad adolescente en América Latina y el Caribe. Tendencias, problemas y desafíos”. Consulta 11de junio de 2014 en: http://www.unicef.org/lac/desafios__n4_esp_Final(1).pdf p. 6 y 7.

1962 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD POR ENTIDAD EDERATIVA2009 Y 2014

-Quinquenios-Entidad federativa 2009 a/ 2014 b/

Estados Unidos Mexicanos 2.29 2.26Aguascalientes 2.62 2.26Baja California 2.13 2.08Baja California Sur 2.08 2.31Campeche 2.26 2.16Coahuila de Zaragoza 2.31 2.52Colima 2.05 2.26Chiapas 2.84 2.90Chihuahua 2.24 2.30Distrito Federal 1.78 1.47Durango 2.56 2.53Guanajuato 2.47 2.41Guerrero 2.81 2.57Hidalgo 2.33 2.26Jalisco 2.64 2.32México 2.11 2.12Michoacán de Ocampo 2.33 2.47Morelos 2.03 2.19Nayarit 2.58 2.58Nuevo León 2.15 2.19Oaxaca 2.39 2.42Puebla 2.46 2.44Querétaro 2.28 2.23Quintana Roo 2.20 2.15San Luis Potosí 2.52 2.44Sinaloa 2.16 2.21Sonora 2.35 2.22Tabasco 2.09 2.31Tamaulipas 2.18 2.45Tlaxcala 2.37 2.33Veracruz de Ignacio de la Llave 2.27 2.18Yucatán 2.06 1.98Zacatecas 2.63 2.66

Nota: La TGF se refiere al total de hijos que en promedio tendrá unamujer al final de su vida reproductiva.

a/ Corresponde a la estimación para el quinquenio de 2004 a2008.

b/ Corresponde a la estimación para el quinquenio de 2009 a2013.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2009 y2014. Base de datos.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1963

Tasa global de fecundidad por tipo de localidad

En las mujeres que residen en localidades rurales (menos de 2 mil 500 habitantes), la

tasa global disminuyó de 3.92 en el trienio de 1994 a 1996 a 2.81 en el trienio de 2011

a 2013; mientras que la fecundidad de la mujeres que residen en las urbanas (de 2 mil

500 y más) pasó de 2.56 a 2.04 hijos por mujer, durante el mismo período.

Como se puede observar, la fecundidad de las mujeres rurales ha disminuido en mayor

medida que en las mujeres urbanas, aunque en éI28

stas, el patrón reproductivo sigue estando por debajo del de las mujeres rurales y casi

llegan a un nivel de reemplazo.

TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD POR TIPO DE LOCALIDAD1/

1997, 2009 Y 2014-Trienios-

1/ Se consideran localidades rurales a las de menos de 2500 habitantes.Se consideran localidades urbanas a las de 2500 y más habitantes.

a/ Corresponde al trienio 1994 a 1996.b/ Corresponde al trienio 2006 a 2008.c/ Corresponde al trienio 2011 a 2013.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1997, 2009 y 2014. Base de datos.

1964 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Tasa global de fecundidad por nivel de escolaridad

La escolaridad de la mujer también es un factor que influye en su comportamiento

reproductivo, en el último trienio de la ENADID 2014 (de 2011 a 2013), la tasa global

de fecundidad de las mujeres sin escolaridad es de 3.3 hijos por mujer, mientras que

las mujeres con una escolaridad media superior y superior es de 1.79 hijos por mujer.

En las últimas décadas, son las mujeres sin instrucción quienes han disminuido su

fecundidad en mayor medida aunque siguen manteniendo el nivel más alto, en tanto

que las mujeres con una escolaridad mayor (medio superior y superior) son las que

muestran la tasa global de fecundidad más baja, por debajo del nivel de reemplazo.

TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD POR NIVEL DE ESCOLARIDAD1/

1997 quinquenio, 2009 Y 2014 (trienios)

a/ Corresponde al quinquenio 1992 a 1996.b/ Corresponde al trienio 2006 a 2008.c/ Corresponde al trienio 2011 a 2013.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1997, 2009 y 2014. Base de datos.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1965

Mortalidad infantil

Durante el primer año de vida, el riesgo de morir es muy alto; de acuerdo con la Fondo

de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), más de un 70% de las muertes

infantiles que se producen todos los años se deben a seis causas: diarrea, paludismo,

infecciones neonatales, neumonía, parto prematuro o la falta de oxígeno al nacer7. Este

organismo también señala que la mayoría de las muertes infantiles son evitables y se

producen en los sectores más vulnerables de la población, por lo que la tasa de

mortalidad infantil es un indicador de bienestar de un país.

En México, la mortalidad infantil ha registrado un importante descenso en las últimas

décadas: en 1970 morían 68.4 menores de un año por cada mil nacimientos; en la

actualidad, la tasa estimada para el trienio de 2011 a 2013 es de 14.3; siendo las

localidades de menor tamaño donde la mortalidad infantil es más recurrente.

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL POR TAMAÑO DE LOCALIDADTrienio de 2011 a 2013

-Defunciones de menores de un año por cada mil nacidos vivos-

FUENTE:INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

7 UNICEF. “Objetivos de Desarrollo del Milenio. Reducir la mortalidad infantil”. Consulta 13 de junio de 2014en: http://www.unicef.org/spanish/mdg/childmortality.html

1966 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Certificado y registro de nacimientos

Por una disposición legal, la presentación del certificado de nacimiento se vuelve un

requisito indispensable para llevar a cabo el registro de nacimiento8. Si se considera

que en muchas zonas del país una proporción de los nacimientos ocurren en el

domicilio de la madre, y aunque ha habido esfuerzos importantes por el sector salud,

aún quedan nacimientos sin certificación. Entre los hijos nacidos vivos de 2011 a

2013, 2.6% no cuentan con un certificado de nacimiento.

Por otra parte, la inscripción en el registro civil es un derecho que tienen todos los

niños para adquirir una identidad jurídica a partir del Acta de Nacimiento. De acuerdo

con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el registro de nacimiento

permite al niño o niña adquirir una identidad, un nombre y una nacionalidad, así como

su incorporación como sujeto de derechos dentro de un Estado y su acceso a un

conjunto de derechos humanos reconocidos internacionalmente9. Datos de la

ENADID 2014, indican que 4.1% de los hijos nacidos vivos entre 2011 y 2013 no se

registraron ante el Registro Civil, y de los que sí se registraron (94.9%), la mayoría

(84%) fue registrado antes de cumplir los seis meses de edad; y 4.7% se registró de

uno o más años de edad.

8 Diario Oficial de la Federación (2012). Norma Oficial Mexicana NOM-035-SSA3-2012, En materia deinformación en salud. Recuperado el 26 de junio de 2015, de:http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5280848&fecha=30/11/2012

9 UNICEF. Registro de nacimiento e infancia. Recuperado el 11 de junio de 2015 de:http://www.unicef.org/lac/Registro_de_nacimiento_e_inf(3).pdf

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1967

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS HIJOS NACIDOS VIVOS POR CONDICIÓNDE REGISTRO DE NACIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS

REGISTRADOS SEGÚN EDAD AL MOMENTO DEL REGISTRO-Hijos nacidos vivos en el período de 2011 a 2013-

Nota: La suma es menor a 100 en la condición de registro y en la edad de los registrados, debido al noespecificado.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

Certificado y registro de defunciones

En la ENADID 2014 se preguntó sobre el certificado y registro de la defunción (Acta

de Defunción) de todos los hijos fallecidos que al morir tenían menos de cinco años de

edad. En la cohorte nacida entre 2009 y 2013, 10.6% de los fallecidos de cero a cuatro

años no se certificó su defunción y en 18% de los casos no se realizó el trámite de

inscripción ante el Registro Civil. Este último porcentaje resulta importante para

evaluar el subregistro de este evento en los registros administrativos, y si se compara

con la última encuesta que levantó dicha información (ENADID 1997), se observa que

esta situación tuvo un nivel muy parecido, es decir, uno de cada cinco fallecidos

(22.8% para la cohorte nacida entre 1992 y 1996) con menos de cinco años al morir,

no tuvo el registro correspondiente ante las autoridades civiles.

1968 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS HIJOS FALLECIDOS DE 0 A 4 AÑOSSEGÚN CONDICIÓN DE REGISTRO DE DEFUNCIÓN-Fallecidos de los nacidos vivos en el período 2009 a 2013-

Nota: La suma es menor a 100 debido al no especificado.FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

Preferencias reproductivas

Los cambios en el comportamiento reproductivo y la reducción de la fecundidad han

estado influenciados por el cambio en las preferencias reproductivas de la población,

las cuales varían según los diferentes contextos económicos, sociales y culturales

existentes10.

La ENADID 2014 capta las preferencias reproductivas de la población femenina en

edad fértil (de 15 a 49 años) a partir de la cuantificación de sus ideales reproductivos,

10 Menkes, Catherine y Octavio Mojarro (2006). “Preferencias reproductivas en el último tramo de la transicióndemográfica en México”, en: La situación demográfica de México 2006. Consulta en:http://www.portal.conapo.gob.mx/publicaciones/sdm/sdm2006/sdm06_05.pdf

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1969

es decir, del número de hijos e hijas que les hubiera gustado o les gustaría tener

durante toda su vida reproductiva11.

La medición de los cambios en las preferencias e ideales reproductivos permite tener

un conocimiento de cómo éstos influyen en la elección de la descendencia final de las

parejas y/o mujeres, y dan cuenta de las necesidades de la población en materia de

planificación familiar y salud reproductiva.

Ideal de hijos e hijas

El número ideal de hijos e hijas se estima mediante el cálculo del valor promedio de la

descendencia total que le gustaría tener a las mujeres en toda su vida reproductiva en

un contexto de paridad cero, es decir, el ideal se refiere al momento cuando la mujer

no ha tenido hijos. De acuerdo con la ENADID 2009, el número ideal de hijas e hijos

de mujeres en edad fértil (15 a 49 años) fue de 2.7; para 2014 este indicador es de 2.6

hijos.

11 Ibíd.

1970 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

PROMEDIO IDEAL DE HIJOS DE LAS MUJERES DE 15 A 49 AÑOS1997, 2009 y 2014

Nota: El ideal de hijos se refiere a las mujeres con hijos y sin hijos.El promedio de ideal de hijos excluye al número ideal no especificado.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 1997, 2009 y 2014. Bases de datos.

La ENADID 2014 muestra que a mayor edad se incrementa el número ideal de hijos.

En las mujeres adolescentes de 15 a 19 años el promedio se ubica en 2.3 hijos,

mientras que para las que se encuentran al final de su vida reproductiva (45 a 49 años)

reportaron como ideal 3.2 hijos en promedio, casi uno de diferencia entre ambas

expectativas reproductivas.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1971

PROMEDIO DEL NÚMERO IDEAL DE HIJOS DE LAS MUJERES DE 15 A 49 AÑOSPOR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD

2014

Nota: El ideal de hijos se refiere a las mujeres con hijos y sin hijos.El promedio ideal de hijos excluye al número ideal no especificado.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Bases de datos.

Anticoncepción

La anticoncepción es una de las variables consideradas intermedias de la fecundidad,

su importancia radica en el impacto que tiene sobre los niveles de dicho fenómeno

demográfico; por ello, forma parte de la temática abordada en la ENADID 2014.

Al respecto, la encuesta capta información sobre el conocimiento y uso de métodos

anticonceptivos para evitar o postergar el embarazo de las mujeres de 15 a 49 años de

edad, los cuales pueden clasificarse en métodos anticonceptivos modernos y

tradicionales.

1972 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

A partir de los resultados obtenidos, 98.7% de las mujeres de 15 a 49 años de edad

conocen o han oído hablar de por lo menos de un método anticonceptivo,

independientemente de si los han usado o no alguna vez en su vida.

De acuerdo con la condición de uso de métodos anticonceptivos, del total de mujeres

de 15 a 49 años de edad, en la ENADID 2009, 49.7% de las mujeres de 15 a 49 años

de edad reportó ser usuaria de algún método anticonceptivo; en tanto que para 2014,

51.6% declara ser usuaria de algún método, 15.4% ex usuaria, 31.8% nunca ha usado

pero conoce métodos y 1.2% nunca ha usado ni conoce métodos anticonceptivos.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE MUJERES DE 15 A 49 AÑOS SEGÚN CONDICIÓNDE USO Y CONOCIMIENTO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

2009 Y 2014

Nota: Usuaria actual excluye a las que declararon que actualmente solo utilizan tés como medio paraevitar embarazos, otro o no especificó tipo de método.Nunca usuaria incluye a las que declararon que actualmente solo utilizan tés como medio paraevitar embarazos y que no han utilizado algún método anticonceptivo.Ex usuaria excluye a las que declararon que actualmente solo utilizan tés como medio para evitarembarazos, otro o no especificó tipo de método y que han utilizado algún método anticonceptivo(en la ENADID 2009 se incluye esta condición).La suma puede ser menor a 100 debido al no especificado.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2009 y 2014. Bases de datos.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1973

Por entidad federativa, Chihuahua (59.3%) y Baja California Sur (58.1%), Nayarit

(57.7%), Colima (56.7%) y Baja California (56.2%) son los estados con las

proporciones más altas de usuarias de métodos anticonceptivos; mientras que Chiapas

(40.4%), Oaxaca (42.8%), Michoacán de Ocampo (46.2%), Guanajuato (47.3%) y

Guerrero (47.8%) tienen los porcentajes más bajos.

PORCENTAJE DE MUJERES DE 15 A 49 AÑOS USUARIAS DE MÉTODOSANTICONCEPTIVOS POR ENTIDAD FEDERATIVA

2014

Nota: Excluye a las que declararon que actualmente solo utilizan tés como medio para evitarembarazos, otro o no especificó tipo de método.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Bases de datos.

En relación al uso de métodos, del total de mujeres de 15 a 49 años de edad usuarias

de métodos anticonceptivos, 48.6% usan la oclusión tubaria bilateral (OTB), 30.4% no

hormonales o de barrera, 13.5% hormonales, 4.8% métodos tradicionales y 2.7%

vasectomía.

1974 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE MUJERES DE 15 A 49 AÑOS USUARIASDE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS SEGÚN TIPO DE MÉTODO

2009 y 2014

Nota: Excluye a las que declararon que actualmente solo utilizan tés como medio para evitarembarazos, otro o no especificó tipo de método.La clasificación de las mujeres en las categorías por tipo de método se realizó de maneraexcluyente tomando en cuenta el primer método que declararon de izquierda a derecha (deacuerdo con el orden del cuadro), es decir, es posible que una mujer clasificada en la categoríade vasectomía, además de éste, haya declarado algún otro método, pero no la OTB.Anticonceptivos hormonales se refiere a anticonceptivos inyectables, implantes subdérmicos,anticonceptivos orales, parche anticonceptivo, píldora de emergencia, anillo (nuvaring),dispositivo intrauterino con hormonas.Anticonceptivos no hormonales se refiere a DIU de cobre, condón masculino, condónfemenino,diafragma y espermicidas.Anticonceptivos tradicionales se refiere a método del calendario o ritmo, método de latemperatura corporal basal, método de Billings, coito interrumpido, método sintotérmico, asícomo método de la lactancia y amenorrea (MELA).

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2009 y 2014. Bases de datos.

Cabe destacar que de las mujeres usuarias de métodos anticonceptivos que tienen de

45 a 49 años de edad, 78.2% reportan usar la OTB; por otro lado, 66.9% de las jóvenes

de 15 a 19 años que son usuarias señalan utilizar métodos no hormonales.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1975

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE MUJERES DE 15 A 49 AÑOS USUARIASDE MÉTODOS ANTICONCPETIVOS POR GRUPO QUINQUENAL

SEGÚN TIPO DE MÉTODO2014

Grupoquinquenal

de edadTotal

Métodos modernos

Solotradicionales

c/OTB VasectomíaHormonales

a/

Nohormonales

b/

Total 100.0 48.6 2.7 13.5 30.4 4.815 a 19 100.0 1.4 0.0 27.6 66.9 4.120 a 24 100.0 9.2 0.3 27.9 57.9 4.725 a 29 100.0 25.7 1.2 23.1 44.6 5.430 a 34 100.0 45.2 2.7 14.8 31.7 5.635 a 39 100.0 59.2 3.7 9.5 22.4 5.240 a 44 100.0 70.1 3.7 5.1 16.6 4.545 a 49 100.0 78.2 4.4 2.9 10.6 3.9

Nota: Excluye a las que declararon que actualmente solo utilizan tés como medio para evitarembarazos, otro o no especificó tipo de método.La clasificación de las mujeres en las categorías por tipo de método se realizó de maneraexcluyente tomando en cuenta el primer método que declararon de izquierda a derecha (deacuerdo con el orden del cuadro), es decir, es posible que una mujer clasificada en la categoríade vasectomía, además de éste, haya declarado algún otro método, pero no la OTB.

a/ Anticonceptivos hormonales se refiere a anticonceptivos inyectables, implantes subdérmicos,anticonceptivos orales, parche anticonceptivo, píldora de emergencia, anillo (nuvaring),dispositivo intrauterino con hormonas.

b/ Anticonceptivos no hormonales se refiere a DIU de cobre, condón masculino, condónfemenino, diafragma y espermicidas.

c/ Anticonceptivos tradicionales se refiere a método del calendario o ritmo, método de latemperatura corporal basal, método de Billings, coito interrumpido, método sintotérmico, asícomo método de la lactancia y amenorrea (MELA).

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

Inicio de la vida sexual en las mujeres en edad fértil

Uno de los determinantes próximos de la reproducción es el inicio de la actividad

sexual, es así que la ENADID 2014 muestra que a nivel nacional, la edad mediana al

inicio de la vida sexual de las mujeres en edad fértil es de 18 años, lo que representa la

disminución de un año en comparación con 2009. Al interior del país, en 21 entidades

la edad mediana a la primera relación sexual es igual al valor nacional (18 años),

mientras que para el resto es de 17.

1976 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

El uso de protección en la primera relación sexual se asocia con la postergación de

embarazos y la prevención de enfermedades de transmisión sexual. El porcentaje de

mujeres que utilizaron algún método en su primera relación sexual guarda una

situación inversa con respecto a su edad, ya que en las más jóvenes (15 a 19 años) la

condición de uso es más frecuente y se reduce en los grupos de mujeres de mayor

edad. En el grupo más joven se observa que 54.5% de las mujeres reportaron haber

utilizado ella o su pareja algún método para evitar un embarazo o una enfermedad de

trasmisión sexual en la primera relación sexual, lo que significa un incremento de 16.3

puntos porcentuales con respecto a la ENADID 2009 cuyo dato fue de 38.2 por ciento.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE MUJERES DE 15 A 49 AÑOS POR GRUPOSDE EDAD Y CONDICIÓN DE USO DE PROTECCIÓN

EN LA PRIMERA RELACIÓN SEXUAL2014

Nota: Se refiere a las mujeres que han tenido relaciones sexuales.La suma es menor a 100 debido al no especificado.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1977

Nupcialidad

La nupcialidad permite conocer la formación y disolución de las parejas en

convivencia conyugal, lo cual constituye un valioso insumo para analizar la formación

de las familias y hogares, así como para profundizar en el estudio de la fecundidad. En

la ENADID 2014 se preguntó por la situación conyugal de la población de 12 años y

más, y en el Módulo de la mujer, se recabó información sobre la última (o actual)

unión, y para las mujeres con más de una unión, se profundiza sobre la primera unión.

Con esta información se puede estimar la edad a la primera unión, la duración de las

uniones y tener un conocimiento retrospectivo del tipo de unión y disolución.

Situación conyugal de la población de 15 años y más

Según datos de la ENADID 2014, 42.3% de la población de 15 años y más está casada

y 16.4% en unión libre, en suma, cerca de seis de cada 10 (58.7%) se encuentra unida.

La población soltera representa 29% y poco más de la décima parte (12.3%) se

encuentra separada, divorciada o viuda.

Este contexto cambia con la edad y el sexo de la población, por lo que es común

encontrar una alta proporción de jóvenes (15 a 29 años) aún solteros (63.5%); en los

varones de este grupo de edad, este porcentaje representa 70.7%, es decir, es 14 puntos

mayor que el de las mujeres de esta edad (56.2%); y se observa que hay más mujeres

jóvenes unidas (38.9%) que hombres (27.4%).

1978 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Conforme se incrementa la edad es mayor la proporción de población unida, en los

hombres de 30 a 59 años, 79.9% está casada o en unión libre, y aunque en la población

masculina de 60 años y más dicha situación también es predominante (76.4%), la

proporción de personas ex unidas tiende a aumentar significativamente (19.5% en los

varones). En las mujeres esta última tendencia se hace más evidente, la proporción de

población femenina unida disminuye de 72.1% entre las de 30 a 59 años a 46.7% en

las de 60 años y más, dando paso a un importante contingente de mujeres que se

encuentran separadas, divorciadas o viudas (46.2%).

Situación conyugal de la población femenina en edad fértil

La situación actual de las mujeres en edad fértil (15 a 49 años) indica que en su

mayoría se encuentran casadas (37.5%), le siguen las solteras (32.8%) y las que están

en unión libre (20.4%). Un aspecto que sobresale del Módulo para la mujer es que

permite conocer si las separaciones provienen de una unión libre o de un matrimonio,

observándose que de las mujeres en edad fértil, 3.8% está separada de una unión libre.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOSPOR SEXO Y GRUPO DE EDAD SEGÚN SITUACIÓN CONYUGAL

2014

Sexo y grupo deedad

Total Soltera Casada Unión libreSeparada,

divorciada yviuda

Total 100.0 29.0 42.3 16.4 12.315 a 29 100.0 63.5 15.0 18.1 3.430 a 59 100.0 12.4 57.5 18.3 11.860 y más 100.0 5.7 54.2 6.1 34.0Hombre 100.0 32.4 43.8 16.6 7.215 a 29 100.0 70.7 12.2 15.2 1.930 a 59 100.0 12.6 60.0 19.9 7.560 y más 100.0 4.1 67.9 8.5 19.5Mujer 100.0 25.9 41.0 16.2 16.915 a 29 100.0 56.2 17.8 21.1 4.930 a 59 100.0 12.3 55.2 16.9 15.660 y más 100.0 7.1 42.7 4.0 46.2FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1979

Para las mujeres viudas también se pueden identificar ambas situaciones, pero a

diferencia de las separadas, prevalece una proporción mayor de viudas de un

matrimonio (0.8%). Cabe señalar que la proporción de adolescentes (de 15 a 19 años)

unidas, representa 15 de cada 100.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE MUJERES DE 15 A 49 AÑOSPOR SITUACIÓN CONYUGAL ACTUAL

2014

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Bases de datos.

En décadas recientes se ha observado un ligero aumento de la población que vive con

su pareja en unión libre. Resultados de la ENADID 2014 señalan que ocurrieron 54

uniones libres por cada 100 matrimonios en la primera unión, lo que muestra una

tendencia por esta modalidad de convivencia.

1980 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Edad media a la primera unión

La edad media a la primera unión se refiere a la edad promedio en la cual la población

contrae matrimonio o se une por primera vez, e indica claramente el momento en que

las personas deciden formar su propia familia. La estimación de este indicador en las

mujeres resulta de gran transcendencia en los estudios de fecundidad, ya que en la

mayoría de los casos se vincula con el inicio de la maternidad, y cuando la mujer se

une a una edad temprana existe la posibilidad de que su fecundidad acumulada sea

mayor. La edad media a la primera unión de las mujeres en edad fértil pasó de 18.8

años en 1976 a 20.2 en 2014.

Formación de nuevas uniones

La mayoría de las mujeres de 15 a 49 años alguna vez unidas declararon tener una sola

unión (89.2%), y solo una de cada 10 (10.7%) tener dos uniones o más. Esta situación

tiene un comportamiento diferencial conforme a la situación conyugal actual de la

mujer, ya que se observa una mayor proporción de mujeres con dos uniones o más en

aquellas que actualmente viven en unión libre (21.8%), así como las que están viudas y

separadas de una unión libre (19.8 y 18.6%, respectivamente).

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1981

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE MUJERES DE 15 A 49 AÑOSALGUNA VEZ UNIDAS POR SITUACIÓN CONYUGAL ACTUAL

SEGÚN NÚMERO DE UNIONES2014

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

Cohabitación premarital

La cohabitación premarital se define como el período de vida marital previo al

matrimonio y resulta de gran trascendencia en el estudio de la fecundidad, ya que es un

lapso en el que se produce una exposición de riesgo al embarazo. En el país, 20.4% de

las mujeres en edad fértil que actualmente están casadas, cohabitaron premaritalmente

con su pareja; 16.5% de las separadas de un matrimonio también declaran este tipo de

convivencia, y disminuye a 15.5 y 9.9% entre las viudas de un matrimonio y las

divorciadas, respectivamente.

1982 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

PORCENTAJE DE MUJERES DE 15 A 49 AÑOS POR SITUACIÓNCONYUGAL ACTUAL CON COHABITACIÓN PREMARITAL

EN SU ACTUAL O ÚLTIMO MATRIMONIO2014

FUENTE:INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

Salud materno infantil

La salud materno infantil abarca el embarazo, parto y puerperio, así como el primer

año de vida del recién nacido; la relevancia del tema es por su relación con la

mortalidad materna e infantil12,13, cuya prevención se da con medidas de acceso a

servicios de atención oportuna en todas sus fases.

12 Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2014c). “Mortalidad materna. Nota descriptiva Nº 348”. Consulta24 de mayo de 2015 en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs348/es/

13 Organización Mundial de la Salud [OMS] (2014b). “10 datos sobre la salud materna”. Consulta 24 de mayode 2015 en: http://www.who.int/features/factfiles/maternal_health/es/

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1983

A continuación se presentan los principales resultados para la salud materna e infantil

en el país, derivados de la ENADID 2014, que es una de las principales fuentes de

información sobre estos temas a nivel nacional. El análisis hace referencia al último

embarazo de las mujeres de 15 a 49 años si éste ocurrió en el período de enero de 2009

a septiembre de 2014, independientemente del resultado del mismo (aborto, mortinato

e hijos nacidos vivos).

Atención prenatal

Durante el desarrollo del embarazo es fundamental que las mujeres sean revisadas

periódicamente para prevenir y tratar diversas complicaciones que pueden afectarla en

su salud e impactar en el desarrollo fetal; en México, la primera consulta prenatal debe

brindarse durante las primeras 12 semanas de gestación14.

La ENADID 2014 reporta que aproximadamente 80% de las mujeres de 15 a 49 años

con embarazo en el período señalado tuvieron su primera revisión prenatal durante el

primer trimestre del embarazo; las mujeres de 45 a 49 años son quienes tienen el

porcentaje más bajo (78.4%) y destaca que en ese mismo grupo, 10.3% no tuvieron

revisión prenatal; por su parte, las adolescentes presentan el porcentaje más alto

(17.6%) de entre las mujeres que acuden a revisión después del primer trimestre.

14 Diario Oficial de la Federación [DOF]. (2012, 9 de octubre). Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-007SSA2-2010, Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y del reciénnacido. Consulta 25 de mayo de 2015 en:http://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5276550

1984 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Además de la primera revisión prenatal, el total de revisiones que tiene la mujer

durante el embarazo posibilita un mejor seguimiento y monitoreo del mismo. De

acuerdo con la norma en la materia se debe brindar un mínimo de cinco consultas

prenatales en embarazos de bajo riesgo, iniciando en las primeras 12 semanas de

embarazo, para terminar con la quinta consulta entre la semana 38 y 4015.

En México, durante el período de referencia, las mujeres reciben en promedio 8.5

consultas durante el embarazo; el promedio por trimestre es de tres consultas en el

primer y segundo trimestre de embarazo, y cuatro en el último; Chiapas es la entidad

con el menor número de consultas para los tres trimestres (2.1 consultas en el primer

15 DOF (2012, 9 de octubre). Op. cit.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE MUJERES DE 15 A 49 AÑOS CON ÚLTIMOEMBARAZO EN EL PERÍODO POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD

SEGÚN TIEMPO A LA PRIMERA CONSULTA PRENATAL2014

Nota: Por período se entiende el lapso transcurrido de enero de 2009 a septiembre de 2014.Excluye a las mujeres de 15 a 49 años que no saben el período a la primera consultaprenatal (semanas o meses).

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1985

trimestre, 2.8 en el segundo y 3.1 en el último). Contrariamente, es en Tlaxcala donde

se reporta un promedio de consultas para el tercer trimestre mayor al nacional (4.7).

Personal de atención en el parto

El momento culminante del proceso del embarazo lo constituye el parto, y por ello la

norma oficial en la materia recomienda que su atención esté a cargo de personal

calificado para reducir el riesgo de mortalidad materna. De los partos ocurridos de

enero de 2009 a septiembre de 2014, destaca que 94.6% fueron atendidos por un

médico, 2.7% por una partera o comadrona y el 2.7% restante se distribuye entre

enfermeras y otra persona. Los atendidos por parteras o comadronas se concentran

principalmente en Chiapas (26.9%), Guerrero (9.3%) y Oaxaca (7.1%), que a su vez

son los estados con menor porcentaje de partos atendidos por médicos (69.7, 83.8 y

88%, respectivamente). Asimismo, Guerrero y Oaxaca son las entidades con los

porcentajes más altos de partos atendidos por otra persona (3.5 y 3.0%,

respectivamente). Las tres entidades con el porcentaje más alto de partos atendidos por

enfermeras son Guerrero (3.4%), San Luis Potosí y Tamaulipas (2.6 y 2.5%, en el

mismo orden). El caso de Guerrero destaca por agrupar los porcentajes más altos para

partos atendidos por parteras y comadronas, así como por otra persona.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE MUJERES DE 15 A 49 AÑOS CONÚLTIMO EMBARAZO EN EL PERÍODO POR PERSONAL DE

ATENCIÓN EN EL PARTO (PÉRDIDA)2014

Personal de atención en el parto (pérdida) PorcentajeTotal 100.0Médico 94.6Enfermera 1.4Patera o comadrona 2.7Otra persona 1.3

Nota: Por período se entiende el lapso transcurrido de enero de 2009 a septiembre de2014. Excluye a las mujeres que no saben quién fue el personal que atendió elparto. Otra persona incluye auxiliar o promotora de salud, y nadie (ella sola).

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

1986 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Tipo de parto

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las tasas más altas de

mortalidad materna se presentan en países donde el porcentaje de cesáreas excede el

15%16. En México, la norma oficial en la materia señala que es necesario priorizar el

parto normal o vaginal y reducir el índice de cesáreas. No obstante, según la ENADID

2014, 23.2% de los partos fueron cesáreas de emergencia y 23.1% programadas;

ambas cifras superan la recomendación de la OMS del 10 al 15% de nacimientos por

cesárea. Así, de cada 100 partos a nivel nacional, 46 son cesáreas y 54 partos

normales. Destaca que seis de cada 10 partos en las localidades de menos de 15 mil

habitantes son partos naturales y, las cesáreas programadas tienen mayor presencia en

las localidades de 15 mil y más habitantes (18 contra 26.7%, respectivamente).

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE MUJERES DE 15 A 49 AÑOSCON ÚLTIMO EMBARAZO EN EL PERÍODO POR TIPO

DE PARTO SEGÚN TAMAÑO DE LOCALIDAD2014

Menos de 15 mil habitantes 15 mil y más habitantes

Nota: Por período se entiende el lapso transcurrido de enero de 2009 a septiembre de 2014. Excluye a lasmujeres cuyo resultado del embarazo fue un aborto y aquellas que desconocen el tipo de parto.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos

16 Human Reproduction Programme [HRP]. (2015). Declaración de la OMS sobre tasas de cesárea. Ginebra:OMS. Consulta 25 de mayo de 2015 en:http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/161444/1/WHO_RHR_15.02_spa.pdf

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1987

Atención posparto

Posterior al parto, en el puerperio o cuarentena, se realizan una serie de

procedimientos para asegurar la salud de la mujer y las unidades de salud deben

ofrecer un mínimo de dos controles médicos en este período, el primero durante los 15

días posteriores al parto; y el segundo, al final del puerperio17.

Durante el período de referencia, 67.6% de las mujeres de 35 a 39 años de edad tuvo

su primera revisión posparto (o pospérdida cuando el resultado del embarazo fue un

aborto o mortinato) en el lapso recomendado (35.9% durante los primeros siete días y

31.7% hasta antes de los 15 días); entre las mujeres de 15 a 19 años, solo 55.4% tuvo

su revisión posparto o pospérdida dentro del período señalado. Asimismo, tres de cada

10 mujeres de este grupo de edad reportan que no fueron revisadas en el puerperio,

dato a resaltar dado que las cifras de mortalidad materna están asociadas mayormente

a complicaciones en esta etapa.

17 DOF (2012, 9 de octubre). Op. cit.

1988 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Lactancia materna y salud del niño en el primer año de vida

Debido a sus múltiples beneficios en los infantes e incluso en las mujeres que

amamantan, tanto la OMS como la UNICEF recomiendan la lactancia materna como

forma de alimentación exclusiva durante los primeros seis meses de vida de los recién

nacidos, iniciando preferentemente durante la primera hora de vida18,19.

18 Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF]. (s. f. a). La lactancia favorece un buen comienzo enla vida. Consulta 26 de mayo de 2015 en:http://www.unicef.cl/lactancia/docs/mod01/Mod%201Beneficios%20de%20la%20lactancia%20Para%20el%20publico %20nov%2005.pdf

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE MUJERES DE 15 A 49 AÑOS CON ÚLTIMOEMBARAZO EN EL PERÍODO POR GRUPO QUINCENAL DE EDAD

SEGÚN TIEMPO A LA PRIMERA REVISIÓNPOSPARTO (POSPÉRDIDA)

2014

Nota: Por período se entiende el lapso transcurrido de enero de 2009 a septiembre de 2014. Excluye alas mujeres que no saben el período de revisión (días, semanas o meses) y las que no especificarontiempo a la primera revisión posparto.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1989

En México, según datos de la ENADID 2014, la duración media de la lactancia

materna (no exclusiva) es de casi nueve meses. Las mujeres de 15 a 19 años que viven

en localidades con 15 mil y más habitantes son quienes dan, durante menor tiempo,

leche materna (6.1 meses), en comparación con el resto de las mujeres; mientras que

las de 40 a 49 años, de localidades de menos de 15 mil habitantes, proporcionan leche

materna a sus hijos por más de un año. Destaca que a nivel nacional, la duración media

de la lactancia materna aumenta conforme se incrementa la edad de la mujer.

19 Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2015b). Lactancia materna exclusiva. Consulta 26 de mayo de2015 en:http://www.who.int/nutrition/topics/exclusive_breastfeeding/es/

DURACIÓN MEDIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN HIJOS NACIDOS VIVOSEN EL PERÍODO POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA MUJER

SEGÚN TAMAÑO DE LOCALIDAD (EN MESES)2014

Grupo quinquenal de edad Total Menos de 15 milhabitantes

15 mil y máshabitantes

Estados Unidos Mexicanos 8.8 10.2 7.815 a 19 6.9 7.8 6.120 a 24 8.4 9.6 7.525 a 29 8.8 10.3 7.730 a 34 8.8 10.2 8.035 a 39 9.5 11.5 8.340 a 44 10.0 12.1 8.745 a 49 10.4 13.3 8.8

Nota: Por período se entiende el lapso transcurrido de enero de 2009 a septiembre de 2014. Para elcálculo del promedio, los hijos nacidos vivos de quienes reportaron duración de la lactanciamaterna en días, se consideró como menos de un mes. Excluye a los hijos nacidos vivos de los queno se especificó el período y tiempo de duración de la lactancia, con menos de un día de duración yquienes aún están lactando.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

1990 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

A nivel mundial, más de 4 millones de recién nacidos fallecen en los primeros 28 días

de vida20. En México, el recién nacido debe tener su primera revisión entre los 3 y 5

días de nacido, y otra a los 28 días21. Los datos de la ENADID 2014 muestran que

43.3% de los hijos nacidos vivos que residen en localidades con menos de 15 mil

habitantes y 44.4% de los de localidades de 15 mil y más habitantes son revisados en

sus primeros siete días de vida; estos porcentajes se incrementan de forma tal, que 86.4

y 83.9% de los recién nacidos de las localidades mencionadas han sido revisados

durante su primer mes de vida.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE HIJOS NACIDOS VIVOS POR TAMAÑODE LOCALIDAD SEGÚN EDAD A LA PRIMERA REVISIÓN

2014

Nota: Se considera al último hijo nacido vivo de las mujeres de 15 a 49 años, en el período de enero de2009 a septiembre de 2014.Excluye a los hijos nacidos vivos de quienes no saben el período de revisión o no se especificó eltiempo a la primera consulta de revisión.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

20 OMS (2005).Op. cit.21 DOF (2012, 9 de octubre). Op. cit.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1991

Migración interna

La migración es parte de los componentes demográficos que están relacionados con el

crecimiento de la población y es un determinante en su distribución geográfica. Con la

finalidad de obtener datos sobre los desplazamientos de la población en el país se ha

incluido la pregunta sobre el lugar de nacimiento en todos los censos de población, y a

partir de 1990, los censos y algunas encuestas sociodemográficas incluyen la pregunta

sobre lugar de residencia en una fecha fija anterior (cinco años antes).

El lugar de nacimiento ofrece información sobre los migrantes denominados absolutos,

que se refiere a las personas que viven en un estado distinto al de nacimiento, o de

quienes nacieron en un país distinto a México; y con la pregunta que indaga los

cambios de residencia respecto al lugar de residencia cinco años antes, es posible

identificar el origen y destino de los migrantes internos en una fecha fija, lo cual

permite analizar el nivel y la tendencia de la migración interna reciente o migrantes

recientes.

Con los datos de la ENADID 2014 se estima que del total de la población residente en

el país, 22.2 millones (18.5%) son migrantes absolutos, valor cercano al observado en

la muestra del Censo de Población y Vivienda 2010 (19.1%). Del conjunto total de

nacidos en otra entidad o país captados en la encuesta, las mujeres tienen un peso

relativo mayor (52.1 por 47.9% de hombres).

Respecto a la migración reciente ―medida en una temporalidad de 5 años―, la

encuesta estima que del total de la población de cinco años y más residente en el país,

3.7 millones (3.4%) es migrante reciente (vivía en otra entidad o país cinco años

antes). La proporción es inferior a la observada en la muestra del Censo 2010 (4.5%).

Respecto a la distribución de migrantes recientes por sexo muestra que son los varones

los que más migran en términos relativos (55 contra 45% en las mujeres).

1992 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

PORCENTAJE POR SEXO DE LA POBLACIÓN NACIDA EN OTRAENTIDAD O PAÍS Y DE LA RESIDENTE EN OTRA

ENTIDAD O PAÍS CINCO AÑOS ANTES2010 y 2014

SexoNacidos en otra entidad o

paísResidentes en otra entidad

o país 5 años antes2010 2014 2010 2014

Estados Unidos Mexicanos 19.1 18.5 4.5 3.4Hombre 47.9 47.9 53.5 55.0Mujer 52.1 52.1 46.5 45.0FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010. Muestra censal. Base de datos.

Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

Saldo neto migratorio por lugar de residencia en agosto de 2009

El saldo neto migratorio para la población de cinco años y más (reciente) por entidad

federativa da cuenta de la ganancia o pérdida de población en cada unidad territorial

por efecto de la migración; derivado de ello, es posible identificar a las entidades de

atracción y expulsión en el país. La ENADID 2014 identifica 20 entidades federativas

que tuvieron ganancia de población (atracción, con saldo positivo) por efecto de la

migración interna y 11 que presentaron saldos negativos (expulsión). Colima (4%),

Querétaro (3.6%) y Baja California Sur (3.1%) destacan como las entidades

federativas con mayor atracción, mientras el Distrito Federal (-3.1%), Tamaulipas

(-3.0%) y Sinaloa (-1.8%), son las entidades de mayor expulsión de población.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1993

PORCENTAJE DE SALDO NETO MIGRATORIO POR ENTIDAD FEDERATIVASEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA CINCO AÑOS ANTES

2014

Nota: El saldo neto migratorio es respecto a la población de 5 y más años que en agosto de2009 vivía en una entidad distinta a la de su residencia en 2014.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

1994 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Causa de la migración reciente

La ENADID 2014 incluyó la variable causa de la migración, con la cual se amplía el

potencial analítico del tema; para los migrantes recientes el reunirse con la familia y

aspectos relativos al trabajo (buscar trabajo y cambió de trabajo) son las causas más

importantes; por otro lado, 56 de cada 100 inmigrantes de otro país y 40 de cada 100

que cambiaron de entidad de residencia dentro de México señalan a la reunión familiar

como el motivo principal para cambiar su lugar de residencia.

Entre el resto de causas para la migración estatal reciente, resalta la inseguridad

pública o violencia, pues seis de cada 100 migrantes la mencionan, su porcentaje se

encuentra cercano al de estudiar, y es superior al de casarse o unirse.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE MIGRANTES RECIENTES POR LUGARDE RESIDENCIA EN AGOSTO DE 2009 SEGÚN CAUSA DE LA MIGRACIÓN

Nota: La migración reciente se refiere a la población migrante de cinco y más años.La distribución de causas es menor a 100 debido a que no se incluye No sabe y la causa deDesastres naturales, por su bajo peso relativo.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1995

Migración internacional

El tema tiene como objetivo conocer el monto de la población, así como algunas

características de las personas que en los últimos cinco años (agosto de 2009 a

septiembre de 2014) han partido de México hacia otro país, con la intención de vivir,

trabajar o estudiar (emigrantes internacionales). Los resultados obtenidos deben ser

considerados como la cota mínima del fenómeno, ya que no incluye la migración de

hogares completos y de personas que vivían solas, por lo que no hubo quién diera

informes sobre su viaje; tampoco incluye aquellos casos, en los cuales la o el

informante, por cuestiones de seguridad o desconocimiento, no proporcionó

información de personas que salieron al extranjero. A continuación se presentan

algunos de los indicadores sobre este tema.

Entre agosto de 2009 y septiembre de 2014 salieron de México hacia otro país 719 mil

personas. Estados Unidos de Norteamérica (86.3%), Canadá (2.2%) y España (2.1%)

son los principales destinos de quienes deciden irse al extranjero; mientras que 9.2% se

dirigió a algún país del resto del mundo. Los estados de Guanajuato, Michoacán,

México y Jalisco son las entidades de mayor expulsión, juntos acumulan (31%) del

total de emigrantes internacionales; mientras en el extremo opuesto están Yucatán,

Tabasco, Baja California Sur y Campeche, que apenas concentran 1.9 por ciento.

De los emigrantes internacionales, tres de cada cuatro personas son hombres, es decir

para 2014, se mantiene la composición histórica de este grupo de población; en lo que

respecta a la edad al momento de partir, a nivel nacional la mitad (47.8%) tenía entre

15 y 29 años; sin embargo, en los varones es casi igual el porcentaje de 15 a 29 años

(47.1%) que de 30 a 59 años (45.9%); mientras en las mujeres, 50 de cada 100 se van

del país entre los 15 a 29 años; 33, de los 30 a 50 años, y nueve entre 1 y 14 años de

edad.

1996 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE MIGRANTES INTERNACIONALESPOR SEXO SEGÚN TIPO DE EDAD AL EMIGRAR

2014

Nota: La suma es menor a 100 debido al no especificado.El período corresponde de agosto de 2009 a septiembre de 2014.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

Una de las novedades para este tema fue la inclusión de los motivos de la salida al

extranjero; de acuerdo con los resultados de la encuesta, trabajar o buscar trabajo

(67.8%), reunirse con su familia (14.4%) y estudiar (12.4%) son las principales causas

por las que las personas salieron del país durante el período de referencia y una

proporción baja (0.8%), declara que se dirige a Estados Unidos de Norteamérica con el

propósito de regularizar su situación migratoria mediante la obtención del permiso de

residencia legal en el vecino país del norte.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1997

El motivo del viaje es distinto entre hombres y mujeres; trabajar o buscar trabajo hace

que ocho de cada 10 hombres salgan del país; mientras reunirse con la familia

(34.1%), buscar trabajo o trabajar (30.6%) y estudiar (24.8%) resultan ser los motivos

de nueve de cada 10 mujeres. El 1% del total de migrantes reporta como motivo de la

migración internacional, la inseguridad pública y violencia, y es el doble de mujeres

(1.8%) en comparación con los hombres de quienes lo reportan (0.7%).

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE EMIGRANTES INTERNACIONALESPOR SEXO Y CAUSA DE LA MIGRACIÓN

Agosto de 2009 a septiembre de 2014

Nota: La suma es menor a 100 debido al no especificado.FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

1998 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Del total de migrantes internacionales que salieron de México entre agosto de 2009 y

septiembre de 2014, casi la mitad de ellos (45.7%) regresó a México dentro del mismo

período.

El promedio de estancia en el extranjero de quienes salieron y regresaron a México,

durante el período de referencia, es de 13 meses; los hombres permanecen más tiempo

en el extranjero (14 meses) en comparación con las mujeres (11 meses).

Para la población que regresó a México se indaga sobre el motivo de retorno; a nivel

nacional 46 de cada 100 regresó para reunirse con su familia, 20 por falta de trabajo en

el extranjero, 12 al terminar sus estudios en el extranjero, siete por haber sido

deportados, cuatro para estudiar o trabajar en México y 2 porque se venció el permiso

de estancia en el país de destino.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE MIGRANTES INTERNACIONALES DE RETORNOPOR SEXO SEGÚN CAUSA DEL RETORNO

Agosto de 2009 a septiembre de 2014

Nota: La suma es menor a 100 debido al no especificado.FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1999

Aunque el principal motivo del retorno a México tanto para hombres (45.5%) como

para mujeres (46.2%) es la reunificación familiar, se observan diferencias en el resto

de las causas. En los hombres la falta de trabajo en el extranjero (23.9%) y la

deportación (9.2%) completan el esquema de las tres primeras; en las mujeres terminar

sus estudios en el extranjero (21.5%) y la falta de trabajo (10.8%) son los motivos más

importantes.

Hogares

De acuerdo con la ENADID 2014, en México hay 32.3 millones de hogares, de los

cuales 22.8% están conformados por cuatro integrantes y en 9.9% reside solamente

una persona. Por entidad federativa se presenta el mismo comportamiento, con

excepción de Guerrero (19.3%), Sonora (21.7%) y Veracruz (23.6%), donde el

porcentaje más alto se ubica en los hogares con tres integrantes.

En relación con los hogares compuestos por dos personas destaca el Distrito Federal

(21.6%), que presenta el porcentaje más alto en el país. Respecto a los hogares con un

número de integrantes mayor a siete, los porcentajes más altos se encuentran en tres

entidades: Chiapas (11%), Guerrero (10.3%) y Puebla (9.9%).

En cuanto a la jefatura de los hogares, 26.4% están encabezados por una mujer,

concentrándose 42.7% en mujeres de 40 a 59 años.

Respecto al número de hogares, según el tamaño de la localidad, a nivel nacional

97.5% de las viviendas se componen por un solo hogar, tendencia que se mantiene en

los distintos tamaños de localidad.

2000 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE VIVIENDAS HABITADAS POR TAMAÑO DELOCALIDAD SEGÚN NUMERO DE HOGARES

2014

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

Fuente de información:http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2015/especiales/especiales2015_07_1.docxhttp://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2015/especiales/especiales2015_07_1.pdf

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2001

Estadísticas a propósito delDía de la Secretaria (INEGI)

En el marco de la celebración del Día de la Secretaria, que en México se realiza el

tercer miércoles de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

difundió un análisis sobre los aspectos sociodemográficos más relevantes de las

secretarias, el cual se basa en la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y

Empleo (ENOE) del primer trimestre de 2015 y del módulo de Condiciones

Socioeconómicas de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares

(ENIGH) 2012.

Introducción

“Tradicionalmente se definió a la secretaria como la persona que elabora o transcribe

documentos: cartas, notas, oficios, etcétera, en máquinas de escribir, o bien, transmite

mensajes, acuerda citas, contesta el teléfono, organiza archivos, entre otras tareas. En

los últimos tiempos dicho concepto ha cambiado notablemente por los avances

tecnológicos y de comunicación en el mundo, lo que ha propiciado que actualmente la

población en esta ocupación tenga un perfil más completo y haga uso de herramientas

informáticas para llevar a cabo sus tareas, contando así con mayores competencias.

El Día de la Secretaria en México tiene sus antecedentes en 1958 con María Luisa

Rodríguez, quien laboraba en el entonces Centro Industrial de Productividad;

secretaria con amplia preparación, organizó el primer congreso de Secretarias

Ejecutivas y posteriormente el primer seminario internacional.

El 9 de julio de 1960 comenzó a funcionar la Fundación de Secretarias Ejecutivas de

México siendo María Luisa la primera presidenta. Más tarde se abrieron asociaciones

similares en Panamá y Colombia fundadas por ella. En este mismo año, Amalia

Caballero de Castillo Ledón, entonces subsecretaria de Asuntos Culturales de la

2002 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Secretaría de Educación Pública de México, apoyó la propuesta de María Luisa de

instituir el Día de la Secretaria, que en un principio se celebró el 3 de diciembre, fecha

que posteriormente se cambiaría al tercer miércoles de julio22.

Para celebrar a las personas que desempeñan esta ocupación, los países han adoptado

diferentes fechas: Estados Unidos de Norteamérica celebra este evento el último

miércoles de abril, Nicaragua y Perú lo hacen el 26 de abril, Argentina el 4 de

septiembre y México el tercer miércoles de julio.

Con motivo de esta conmemoración, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI), mediante la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) con

información del primer trimestre de 2015 y el Módulo de Condiciones

Socioeconómicas de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares

(ENIGH) 2012, ofrece un panorama de los principales aspectos demográficos y

sociales de las secretarias, considerando su situación demográfica y social,

condiciones de sus viviendas y hogares, así como sus aspectos laborales, de

educación, servicios de salud, habla de lengua indígena y discapacidad.

Para este documento se considera la población clasificada bajo la clave 3111

Secretarias, de la división 3 Trabajadores auxiliares en actividades administrativas,

dentro del Sistema Nacional de Clasificación de Ocupaciones 2011 (SINCO)23.

Cabe mencionar que los datos que se proporcionan se usan con el término de

secretaria, con el que tradicionalmente se ha denominado a esta ocupación, pero cubre

tanto a las mujeres como a los hombres que la desempeñan; únicamente en

escolaridad e ingresos se presentan datos diferenciados por sexo.

22 Véase: http://gaceta.cicese.mx/ver.php?topico=articulo&ejemplar=70&id=35&from=buscador23 Para mayor información consultar:

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/aspectosmetodologicos/clasificadoresycatalogos/sinco.aspx

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2003

Personas ocupadas como secretaria

En México, de acuerdo con la ENOE, al primer trimestre de 2015, la población

ocupada como secretaria asciende a 701 mil 441 personas; de ellas 96.3% son mujeres

y 3.7% hombres, lo que la hace una ocupación predominantemente femenina.

Considerando que diez años atrás había 784 mil 176 personas en esta ocupación24, se

puede hablar de una pérdida de 10.5% de secretarias en el decenio. Si se contextualiza

el dato con el incremento de la población en el país durante este período, la

disminución que está teniendo esta ocupación es notoria: a finales del 2004 las

secretarias representaban 1.9% respecto del total de ocupados en el país, en tanto que

en 2015 constituyen 1.4 por ciento25.

El decremento para esta ocupación tiene distintas explicaciones, destacando entre

ellas, sin duda, el avance tecnológico y de comunicación experimentado (manifestado

con la creación de “oficinas virtuales”), así como la contratación de técnicos y

profesionistas con un perfil con bases en administración, contabilidad, finanzas y

economía, lo que ha ido cambiando a esta ocupación hacia asistentes administrativos.

Estructura por edad

La edad promedio de las secretarias es de 39.1 años.

La estructura por edad muestra que 24.9% de las secretarias tienen de 15 a 29 años de

edad, 55.1% de 30 a 49 años y 20%, 50 años y más. La disminución de las personas

ocupadas como secretarias se ve reflejada en esta estructura, pues es baja la

24 INEGI. “Estadísticas a propósito del día de la secretaria”. Datos nacionales. México, D. F. a 20 de julio de 2005(documento realizado con información de la Encuesta Nacional de Empleo, 2004).

25 Véase: INEGI. Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Tabulados básicos 2003 y 2004; “Estadísticas apropósito...”, ibídem; y Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, primer trimestre de 2015.

2004 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

proporción de los más jóvenes que se han ido sumando a esta ocupación. Como se

puede observar en la gráfica, las secretarias de mayor edad superan en más de 10

puntos porcentuales a sus similares en el 2004, y es menor la proporción de los que se

van incorporando a esta ocupación.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN OCUPADACOMO SECRETARIA POR GRUPOS DE EDAD

2004 y 2015

FUENTE: INEGI. “Estadísticas a propósito del día de la secretaria”. Datos nacionales. México, D.F. a 20de julio de 2005; Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, primer trimestre de 2015.

Situación conyugal

De acuerdo con el Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la ENIGH 2012, por

cada 100 personas con esta ocupación, 45 tienen una relación marital, ya sea que estén

casadas (matrimonio) o que vivan con su pareja en unión libre (concubinato), 38 más

son solteras y 17 están desunidas (divorciadas, separadas o viudas).

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2005

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN OCUPADACOMO SECRETARIA SEGÚN SITUACIÓN CONYUGAL

2012

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, 2012, Módulo de CondicionesSocioeconómicas.

Nivel de escolaridad

Las personas que desempeñan la ocupación de secretaria han venido aumentado su

nivel académico: en el año de 2004 promediaban 11.5 años de escolaridad26 y

actualmente promedian 12.4 años, lo que equivale a tener cubierto el nivel medio

superior (bachillerato o una carrera técnica con antecedente de secundaria).

Al analizar la escolaridad de las mujeres que son secretarias conforme a su

distribución por niveles educativos, se tiene que de cada 100 de ellas, 61 tienen

estudios de nivel medio superior y 25 cuentan con estudios de nivel superior (normal,

licenciatura, maestría o doctorado) y 14 de estas ocupadas cuentan únicamente con el

nivel básico de estudios. Esto habla que una importante proporción de estas ocupadas

posee sólidos conocimientos técnicos en ofimática, manejo de bases de datos,

26 Véase: INEGI. “Estadísticas a propósito…”, ibídem.

2006 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

localización de información y soportes de documentación, además de habilidades

personales para saber comunicarse en el marco de cualquier organización y saber

trabajar en equipo27.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN OCUPADACOMO SECRETARIA SEGÚN NIVEL DE ESCOLARIDAD

2015

Nota: No se incluye la información insuficientemente especificada.FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, 2012, Módulo de

Condiciones Socioeconómicas.

Ahora bien, considerando la proporción de hombres que desempeñan esta ocupación,

por cada 100 de ellos, 52 tienen estudios de nivel superior, 37 de nivel medio superior

y 11 de nivel básico.

Lengua indígena

De acuerdo con el Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la ENIGH 2012,

1.7% de las personas que son secretarias hablan alguna lengua indígena, mismas que

declararon también hablar español.

27 Solo se reportaron 41 secretarias sin escolaridad, lo que no es significativo porcentualmente.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2007

Discapacidad

Conforme a la fuente señalada en el párrafo anterior, 2.1% de las personas con la

ocupación de secretaria reportó alguna discapacidad, porcentaje menor al registrado

por el resto de los ocupados (5.0%). De cada 100 que tienen alguna discapacidad, 56

presentan problemas para ver aun usando lentes; 32, para caminar, moverse, subir o

bajar; ocho tienen alguna limitación mental, y cuatro tienen problemas para oír, aun

usando aparato auditivo.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN OCUPADACOMO SECRETARIA CON ALGUNA DISCAPACIDAD,

SEGÚN TIPO DE PADECIMIENTO2012

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, 2012, Módulo deCondiciones Socioeconómicas.

Distribución geográfica

Las personas que son secretarias se distribuyen por toda la geografía nacional,

especialmente en el Distrito Federal, Estado de México, Jalisco y Nuevo León, que en

conjunto concentran 43 de cada 100 de estas ocupadas, lo cual tiene que ver con el

peso poblacional de cada una de estas entidades.

2008 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Respecto del total de ocupados para cada entidad federativa, son 16 las que tienen un

mayor porcentaje respecto a la media nacional, que oscila entre 2.8% (que

corresponde al Distrito Federal) y 1.5%; con porcentaje igual al nacional (1.4%) están

tres entidades: Baja California, Jalisco y Estado de México. Por lo tanto, son 13 las

entidades (Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla,

Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave y

Yucatán), cuyo porcentaje está por debajo del promedio nacional oscilando entre 1.2

hasta 0.6 por ciento.

CARACTERÍSTICAS DEL EMPLEO

Es de destacar que casi la mitad de los ocupados como secretarias (48.8%), laboran en

oficinas de instituciones públicas, mientras que 51.2% se desenvuelve en instituciones

privadas, empresas o negocios.

Agrupamiento por actividad y sus sectores

Por las características propias de esta ocupación, las secretarias se encuentran

presentes en todos los sectores de la actividad económica, predominando en la

actividad terciaria o de servicios con 86.9%, mientras que en la secundaria (industria

extractiva y de la electricidad, industria manufacturera y construcción) trabajan 12.6%

y en la primaria (agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca) 0.5 por ciento.

De cada 100 secretarias, dentro de la actividad de los servicios, 35 se desempeñan en

el sector de actividades administrativas gubernamentales (legislativas, administración

pública y de impartición de justicia) y de organismos internacionales y

extraterritoriales, 22 en el sector de los servicios sociales, 16 en servicios

profesionales, financieros y corporativos, 13 en comercio y 14 en servicios diversos,

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2009

transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento y en restaurantes y servicios de

alojamiento.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN OCUPADA COMO SECRETARIAEN ACTIVIDAD TERCIARIA SEGÚN SECTORES

2015

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, primer trimestre de 2015.

Jornada laboral

Las personas que son secretarias laboran en promedio 40.4 horas a la semana, es decir,

en general tienen jornadas de trabajo de 8 horas diarias. De cada 100, trabajan tiempo

completo28 (35 o más horas a la semana) 84 de estos ocupados, y 16 de tiempo parcial

(34 o menos horas a la semana).

28 Se considera que un trabajador labora jornadas completas cuando trabaja más de 35 horas a la semana.

2010 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN OCUPADACOMO SECRETARIA SEGÚN HORAS LABORADAS A LA SEMANA

2015

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, primer trimestre de 2015.

Ingresos por trabajo

Las secretarias ganan en promedio 38.7 pesos por hora trabajada.

Pese a ser una ocupación tradicionalmente ejercida por mujeres, los hombres con esta

ocupación superan significativamente el promedio de ingresos de ellas ($38.1 vs.

$55.2), posiblemente se pueda explicar por las diferencias en el grado de estudios

entre ambos sexos.

De ahí que el análisis del nivel de ingresos por rangos de salario mínimo de las

mujeres que trabajan como secretarias arroja que de cada 100 de ellas, 38 ganan más

de dos o hasta tres salarios mínimos, 30 más de tres o hasta cinco salarios mínimos y

destaca que 25 de ellas ganan dos salarios mínimos o menos.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2011

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN OCUPADACOMO SECRETARIA QUE ES SUBORDINADA Y REMUNERADA,

SEGÚN NIVEL DE INGRESOS POR SALARIO MÍNIMO2015

Nota: No se incluye la información insuficientemente especificada.FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, primer trimestre de 2015.

En cuanto a los hombres dedicados a esta ocupación, cabe destacar que en el rango de

más de cinco salarios mínimos, 25 de cada 100 obtienen más de cinco salarios

mínimos, lo que contrasta con la situación de las mujeres en las que sólo se

encuentran 6.5% de ellas.

Prestaciones

Debido a que la mayoría de las personas con esta ocupación suelen ser asalariadas y se

ubican en instituciones públicas o privadas29, destaca que una alta proporción tiene

distintas prestaciones laborales: de cada 100 de ellas, 80 cuentan con la prestación de

servicio médico y 91 de cada 100 tienen otras prestaciones como aguinaldo y

vacaciones con goce de sueldo.

29 Sólo 0.5% de los ocupados como secretarias laboran en el ámbito de los hogares.

2012 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Asimismo, 82 de cada 100 cuentan con un contrato laboral por escrito, y de ellas 85%

tienen contrato de base, planta o tiempo indefinido, en tanto que el resto tiene un

contrato temporal.

Duración en el empleo

Las personas que son secretarias suelen mantenerse relativamente estables en su

trabajo, ya que 70 de cada 100 han durado en su empleo más de tres años, 21 han

permanecido entre uno y tres años, y las nueve restantes de uno a 12 meses.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN OCUPADACOMO SECRETARIA, POR DURACIÓN EN EL EMPLEO

2015

FUENTE: Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Observatorio Laboral Mexicano.México, 2015. Cifras actualizadas al primer trimestre de 2015 de la EncuestaNacional de Ocupación y Empleo, STPS-INEGI.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2013

CARACTERÍSTICAS DE SUS VIVIENDAS

Con base en los datos del Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la ENIGH

2012, se tiene que el promedio de ocupantes en viviendas en donde reside al menos

una secretaria es de 4.3 personas, dato que está por encima del indicador que se tiene

para la República Mexicana en el año 2010, pues según datos del Censo de Población

y Vivienda de ese año, el promedio de ocupantes por vivienda fue de 3.9 personas.

En cuanto al promedio de cuartos que tienen las viviendas en donde reside al menos

una secretaria, es de 4.6, dato superior al que en 2010 se tenía para el país, que fue de

3.7 cuartos por vivienda.

Otra muestra de las condiciones de vida de estas ocupadas lo constituye el material del

que están elaborados los pisos, paredes y techos de sus viviendas, información que

muestra que estas reúnen mejores condiciones respecto a las viviendas del resto de los

ocupados, como se observa a continuación:

Respecto a los pisos, de cada 100 viviendas ocupadas por al menos una

secretaria, 66 son de madera, mosaico u otro recubrimiento; para el resto de los

ocupados, 41 de cada 100 tienen este tipo de pisos en sus viviendas, el resto los

tiene de cemento o firme, o tierra.

En cuanto a las paredes de las viviendas de las secretarias, es común el uso de

materiales sólidos como tabique, block, piedra, cantera, cemento o concreto

(94.8%), mientras que en el resto de los ocupados esta circunstancia se da en

86.6% de las viviendas.

2014 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

En cuanto a los techos de sus viviendas, es más frecuente el uso de losa de

concreto o viguetas con bovedilla (89.9%), en tanto que para el resto de los

ocupados estos materiales se utilizan en los techos de 72.9% de sus viviendas.

PORCENTAJE DE VIVIENDAS HABITADAS DONDE RESIDE AL MENOS UNASECRETARIA Y DEL RESTO DE LOS OCUPADOS, SEGÚN MATERIALESRESISTENTES PREDOMINANTES EN SUS PISOS, TECHOS Y PAREDES

2012

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, 2012, Módulo deCondiciones Socioeconómicas.

En cuanto al tipo de tenencia de la vivienda en la que residen, también las secretarias

tienen cierta ventaja respecto al resto de la población ocupada, pues 74 de cada 100

tienen casa propia, mientras que para el resto de los ocupados son 71 de cada 100

quienes cuentan con casa propia.

Respecto de las secretarias que tienen que pagar renta, el porcentaje en esta situación

es ligeramente menor que para el resto de los ocupados (13.8 y 14.9%,

respectivamente). En otras formas de tenencia, las secretarias habitan en viviendas

prestadas en 11.1% de los casos, mientras que para el resto de los ocupados esto se da

en 12.8%. En el caso de viviendas que están intestadas o en otra situación, el

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2015

porcentaje es el mismo tanto en las secretarias como para el resto de los ocupados

(1.4%).

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE VIVIENDAS HABITADAS DONDE RESIDE ALMENOS UNA SECRETARIA Y EL RESTO DE LOS OCUPADOS

SEGÚN TIPO DE TENENCIA2012

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, 2012, Módulo deCondiciones Socioeconómicas.

Fuente de información:http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aproposito/2015/secretaria0.docx

2016 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Resultados de la Encuesta Nacional Sobre Usodel Tiempo 2014 (INMUJERES-INEGI)

El pasado 13 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a

conocer los Resultados de la Encuesta Nacional sobre Uso del tiempo (ENUT) 2014

que realizó en colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). A

continuación se presenta el análisis publicado.

“El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional de

las Mujeres (INMUJERES) ponen a disposición de los usuarios los resultados de la

Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2014.

El INEGI, con el apoyo del INMUJERES, ha realizado varios ejercicios sobre este

tema; los primeros tres (1996, 1998 y 2002) se levantaron como un módulo de la

Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH); los últimos dos

(2009 y 2014) se llevaron a cabo como encuestas independientes.

Éstos son proyectos estadísticos para obtener información sobre la forma como las

personas distribuyen su tiempo en diversas actividades, como trabajar, estudiar,

divertirse, comer y descansar, entre otras; y de manera específica, el tiempo que

dedican al trabajo doméstico (cocinar, limpiar, lavar la ropa); apoyo y cuidado de

niñas y niños, personas enfermas o discapacitadas y otras y otros miembros del hogar;

realizar compras, pagar servicios, así como las características del trabajo fuera del

hogar, independientemente si se recibe o no un pago.

El conocimiento sobre la participación de mujeres y hombres en estas actividades será

útil para formular políticas públicas orientadas a un desarrollo justo y equitativo, que

propicie el bienestar de todos los ciudadanos.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2017

Una innovación importante en la ENUT 2014 es que por primera vez se contará con

información acerca de la población indígena, lo cual permitirá focalizar programas que

mejoren su calidad de vida.

Para su levantamiento se usó un cuestionario tipo “diario simplificado”; el cual

consiste en una lista exhaustiva de actividades prestablecidas referidas a la semana

anterior a la entrevista, distinguiendo de lunes a viernes, y de sábado a domingo.

El objetivo general de la ENUT 2014 es proporcionar información estadística para la

medición de todas las formas de trabajo de las y los individuos, tanto remunerado

como no remunerado; hacer visible la importancia de la producción doméstica y su

contribución a la economía y, en general, la forma como usan su tiempo los hombres y

las mujeres, así como la percepción de su bienestar, todo ello respecto a la población

de 12 años y más, de áreas urbanas, rurales e indígenas.

Sus objetivos específicos son:

Contar con información que permita asignar un valor social y económico al

trabajo no remunerado que se realiza en los hogares, con el fin de contabilizar

la producción doméstica y contribuir a la construcción de la cuenta satélite de

los hogares.

Disponer de información sobre las actividades que realizan cotidianamente

las mujeres y los hombres, con base en sus características demográficas y

socioeconómicas, a fin de hacer visibles brechas de género y entre las

poblaciones indígenas.

Conocer la participación y el tiempo asignado a la atención de personas

dependientes o que requieren cuidados especiales (enfermas o con algún tipo

2018 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

de discapacidad); niñas y niños, personas adultas mayores, para hacer visibles

las responsabilidades que asumen las y los integrantes del hogar o de otros

hogares (redes de apoyo).

Conocer los hogares que requieren contratar personas con el fin de satisfacer

las necesidades de cuidado y quehaceres domésticos, así como el tiempo de

trabajo que aportan.

Tener un acercamiento a los niveles de participación social y política en

actividades para el bien de la comunidad y el trabajo voluntario.

Informar sobre la participación y el tiempo que destinan las personas al auto

cuidado (dormir, comer, ir al médico, recuperarse de una enfermedad,

etcétera, así como en el arreglo personal), a las actividades recreativas,

deportivas, culturales y de esparcimiento, como un acercamiento a su calidad

de vida.

Estimar los tiempos que invierte la población en traslados, en la realización

de trámites diversos, en actividades educativas (educación formal o

capacitación para el trabajo) y en la utilización de distintos medios de

comunicación, entre otras actividades.

Conocer la percepción de las personas sobre la satisfacción con el tiempo que

dedica a diversos grupos de actividades y con su vida en general.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2019

CARACTERÍSTICAS METODOLÓGICAS

Año de levantamiento 2014

Unidades de observación Vivienda seleccionada

Hogar principal Informante seleccionado de 12 años y más.

Esquema de muestreo Probabilístico, trietápico, estratificado y por conglomerados

Población objeto de estudio Población de 12 años y más.

Tamaño de muestra Alrededor de 19 mil viviendas

Fecha de levantamiento 13 de octubre al 28 de noviembre del 2014.

Periodicidad No definida

Cobertura geográficaNacional, con corte urbano-rural y poblaciones indígenasseleccionadas.

2020 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Presentación de resultados

A continuación se muestra la información más relevante tomando en cuenta dos

temáticas principales:

El Tiempo Total de Trabajo.

El Promedio de Horas para Grupos de Actividades Específicas

El Tiempo Total de Trabajo

El Tiempo Total de Trabajo es de casi seis mil millones de horas a la semana. Este

indicador comprende el tiempo que hombres y mujeres de 12 años y más destinan

tanto al “trabajo remunerado” como al “trabajo no renumerado”.

TIEMPO TOTAL DE TRABAJO DE LA POBLACIÓNDE 12 AÑOS Y MÁS POR TIPO DE TRABAJO

2014-Por ciento-

FUENTE: INEGI-INMUJERES. La Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2014.

Como puede observarse en la gráfica, de cada 10 horas que se destinan al trabajo, un

poco más de cinco horas contribuyen a la economía del país sin que medie pago

alguno.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2021

TIEMPO TOTAL DE TRABAJO DE LA POBLACIÓN HABLANTEDE LENGUA INDÍGENA DE 12 AÑOS Y MÁS POR TIPO DE TRABAJO

2014 Por ciento

FUENTE: INEGI-INMUJERES. La Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2014.

La distribución de este Tiempo Total de Trabajo en la población hablante de lengua

indígena de 12 años y más indica que la mayor parte del tiempo se destina al trabajo

no remunerado de los hogares, pues casi seis de cada 10 horas se ocupa en ello. Así

mismo, puede observarse que en comparación con el total de población de 12 años y

más, esta actividad es la que menor diferencia presenta; pues el porcentaje de trabajo

para el mercado es considerablemente menor (nueve puntos porcentuales), y el

porcentaje de horas dedicadas a la producción de bienes para uso exclusivo del hogar

es el triple.

2022 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

TIEMPO TOTAL DE TRABAJO REMUNERADO Y NO REMUNERADODEDICADO POR LA POBLACIÓN DE 12 AÑOS Y MÁS NO HABLANTE

DE LENGUA INDÍGENA POR SEXO SEGÚN TIPO DE TRABAJO2014

Por ciento

1 El trabajo no remunerado de los hogares incluye trabajo doméstico no remunerado para el propiohogar, trabajo no remunerado de cuidado para los integrantes del hogar, el trabajo no remuneradode apoyo a otros hogares, trabajo no remunerado para la comunidad y trabajo no remuneradovoluntario.

FUENTE: INEGI-INMUJERES. La Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2014.

Del total de horas dedicadas al trabajo, remunerado y no remunerado, los hombres

contribuyen con poco más del 40%, mientras que las mujeres cerca del 60%. Las

principales diferencias se observan en el trabajo para el mercado, puesto que los

hombres registran un valor que duplica el de las mujeres; en contraparte, en el trabajo

no remunerado de los hogares las mujeres de 12 años y más triplican el registrado por

los varones.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2023

TIEMPO TOTAL DE TRABAJO DE LA POBLACIÓN DE 12 AÑOS Y MÁS HABLANTEDE LENGUA INDÍGENA POR SEXO SEGÚN TIPO DE TRABAJO

2014 Por ciento

1 El trabajo no remunerado de los hogares incluye trabajo doméstico no remunerado para el propiohogar, trabajo no remunerado de cuidado para los y las integrantes del hogar, el trabajo noremunerado de apoyo a otros hogares, trabajo no remunerado para la comunidad y trabajo noremunerado voluntario.

FUENTE: INEGI-INMUJERES. La Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2014.

En la población hablante de lengua indígena, la contribución de las mujeres es

alrededor del 60%, y los hombres el complemento. Por otra parte, en el trabajo para el

mercado, el porcentaje de horas semanales registrado por los varones es el triple

respecto a las mujeres. En cambio, en el trabajo no remunerado de los hogares, el valor

reportado por las mujeres es casi cuatro veces mayor al de los hombres.

2024 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

El promedio de horas para grupos de actividades específicas

Tiempo dedicado al trabajo de cuidados

PROMEDIO DE HORAS SEMANALES QUE DEDICAN LAS MUJERES Y HOMBRES DE12 AÑOS Y MÁS EN TRABAJO DE CUIDADO NO REMUNERADO PARA

INTEGRANTES DEL HOGAR2014

FUENTE:INEGI-INMUJERES. La Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2014.

Respecto a las actividades de cuidado, en promedio las mujeres dedican 28.8 horas a

las semana, mientras que los hombres sólo le dedican 12.4 horas a la semana. El tipo

de cuidado al que más tiempo se le dedica es el proporcionado a los integrantes del

hogar de 60 años y más, y aquellos que por enfermedad o discapacidad requieren

cuidados especiales. En todos los casos, las mujeres dedican más tiempo que los

hombres.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2025

Trabajo doméstico no remunerado

PROMEDIO DE HORAS SEMANALES QUE DEDICAN LAS MUJERES YHOMBRES DE 12 AÑOS Y MÁS AL TRABAJO DOMÉSTICO NO

REMUNERADO PARA LOS INTEGRANTES DEL HOGAR2014

FUENTE: INEGI-INMUJERES. La Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2014.

Respecto a las actividades domésticas, las mujeres dedican en promedio 29.8 horas a

las semana, mientras que los hombres sólo le dedican 9.7 horas a la semana; es decir,

triplican el tiempo registrado por los varones. Las mayores diferencias se observan en

la preparación y servicio de alimentos, limpieza de la vivienda y de la ropa y calzado.

2026 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Trabajo doméstico no remunerado para la comunidad y trabajo voluntario

PROMEDIO DE HORAS SEMANALES QUE LAS MUJERES Y HOMBRES DE 12 AÑOSY MÁS DEDICAN AL TRABAJO DE APOYO NO REMUNERADO A LA

COMUNIDAD Y TRABAJO VOLUNTARIO2014

Nota: El trabajo voluntario incluye la Cruz Roja, asilos, casa hogar, DIF, hospitales, iglesias,Alcohólicos anónimos, partidos políticos, entre otros. El trabajo a la comunidad comprendetequio, faena, mano vuelta, mayordomía, fiestas patronales o sembrar árboles, limpiar calles,ríos, mercados, entre otros.

FUENTE: INEGI-INMUJERES. La Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2014.

Mujeres y hombres dedican un poco más de 5 horas a la semana al trabajo voluntario,

observándose poca diferencia entre ambos. En el trabajo para la comunidad, los

promedios son menores, registrando casi 3 horas a la semana las mujeres, y casi 4

horas los hombres. En este tipo de actividad, la diferencia entre ambos es poco más de

una hora.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2027

Actividades de cuidado personal

PROMEDIO DE HORAS SEMANALES QUE LA POBLACIÓN DE 12 AÑOS YMÁS DEDICA A ACTIVIDADES DE CUIDADOS PERSONALES POR SEXO

2014

FUENTE: INEGI-INMUJERES. La Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2014.

En los cuidados personales se observa un comportamiento similar entre hombres y

mujeres. La actividad a la que las mujeres le dedican más tiempo en promedio es a

dormir con poco más de 54 horas a la semana, mientras que los hombres registran un

promedio ligeramente menor. Las actividades a las que se les dedica menos tiempo son

rezar, meditar y descansar con valores aproximados a 3 horas a la semana.

2028 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Actividades de convivencia y entretenimiento

PROMEDIO DE HORAS SEMANALES QUE LA POBLACIÓN DE 12 AÑOS YMÁS DEDICA A ACTIVIDADES DE CONVIVENCIA

Y ENTRETENIMIENTO POR SEXO2014

FUENTE: INEGI-INMUJERES. La Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2014.

Respecto a cada tipo de actividad de convivencia y entretenimiento, los promedios

más altos se registran en utilización de medios masivos de comunicación y

convivencia social. Sin embargo, donde se observa la mayor diferencia entre hombres

y mujeres es en Participación en juegos y aficiones, donde los hombres registran en su

promedio semanal, más de una hora respecto al registrado por las mujeres.

Finalmente, cabe mencionar que en este proyecto de la ENUT 2014 participaron el

Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y el Instituto Nacional de Estadística

y Geografía (INEGI).

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2029

Con los resultados que se presentan, el INEGI e INMUJERES dan respuesta a

compromisos nacionales e internacionales, como los asumidos ante organismos como

la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional del

Trabajo (OIT).

Fuente de información:http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2015/especiales/especiales2015_07_2.pdf

2030 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Política Económica y Política Social en México:desequilibrio y saldos (UNAM)

El 1º de julio de 2015, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó

en su Revista Problemas de Desarrollo No. 182 de julio-septiembre de 2015, el artículo

elaborado por Felipe Torres y Agustín Rojas30, titulado “Política Económica y Política

Social en México: desequilibrio y saldos”, el cual se presenta a continuación.

Introducción31

A finales de los años setenta del siglo pasado, el modelo de desarrollo económico

interno por sustitución de importaciones se agotó, o bien se reorientaron las estrategias

que surtieron el mismo efecto. Esto provocó desequilibrios tales como la reversión de

las tasas de crecimiento positivas logradas durante el llamado “milagro económico de

México”. A principios de los años ochenta, el país enfrentó una crisis de endeudamiento

y débiles resultados de crecimiento generados por un nuevo modelo de desarrollo

económico que, sustentado en la apertura comercial y desregulación, buscaba

reestructurar las fallas aducidas a la participación del Estado en la economía, combinada

con gastos sociales excesivos.

La crisis económica interna impulsó la aplicación de políticas económicas de

estabilización y ajuste estructural basadas en pactos. Las políticas monetarias y fiscales

buscaban contener los altos niveles de inflación, restaurar el equilibrio en la balanza

comercial y reducir el déficit público. Sin embargo, sus resultados reflejaron una mayor

desestabilización de la economía, la incapacidad del Estado para impulsar el desarrollo

económico y el traslado del costo del ajuste estructural a las familias; ello intensificó las

desigualdades sociales y regionales expresadas en mayor pobreza y marginación.

30 Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, México. Correos electrónicos: [email protected]@gmail.com, respectivamente.

31 Este trabajo es resultado del proyecto PAPIIT in300815 “Dimensiones regionales de la seguridad alimentaria enMéxico”.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2031

A partir de los años noventa, la Política Económica subordinó las necesidades del país a

las estrategias que sigue la dinámica económica mundial, lo que debilita el crecimiento

interno y no detiene los impactos que el modelo de economía abierta genera en la

población; esto incrementa la tensión y el descontento social. Así, la Política Social es

rebasada para actuar como mecanismo de contrapeso, ya que impone restricciones al

ejercicio del gasto social que obligan a focalizar los recursos públicos, reorientar

programas de atención y reducir coberturas de población y territorio. En síntesis: la

Política Social en México se encuentra marginada por los intereses de la Política

Económica cuyas estrategias se encaminan al fortalecimiento de la concentración y no

de una distribución más equitativa de la riqueza.

El tránsito hacia un proyecto de desarrollo e inversión pública, que atienda las

necesidades internas con una nueva Política Social renovada que amplíe su cobertura y

magnitud, será vital para lograr el crecimiento económico mediante una redistribución

adecuada del ingreso y, así, alcanzar la equidad social.

Política Económica y Política Social en el marco de economías abiertas

La economía mundial ha enfrentado cambios permanentes en los últimos 40 años. El

progreso tecnológico en comunicaciones y transportes redujo distancias y costos de

producción, lo que modificó las formas tradicionales de organización laboral, la

circulación y el consumo de bienes y servicios. También transformó la organización

social con respecto a otras precedentes que garantizaban mejores equilibrios a través de

la Política Social y se suscitaron modificaciones en las funciones del Estado Nacional en

cuanto a la conducción de la Política Económica.

Esta última, representa el conjunto de normas y lineamientos con que el Estado regula y

orienta la dinámica económica del país, además de establecer criterios que, acorde al

Plan Nacional de Desarrollo, engloban el comportamiento de diversos ámbitos de la

vida nacional y los instrumentos correspondientes para su operación a través de políticas

2032 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

como la fiscal, monetaria y exterior. De aquí se desprende la Política Social y diversas

políticas sectoriales y regionales. La Política Social constituye el medio con el cual el

Estado procura redistribuir la riqueza, preservar el bienestar social y que los beneficios

derivados del desarrollo económico alcancen a todos los estratos sociales.

La Política Económica y la Política Social son regularmente procesos separados dentro

del Estado. La primera interviene sobre la dimensión económica, la segunda sobre la

social en cumplimiento de leyes que se expresan en la aplicación de programas sociales.

Como lo constata la historia económica reciente, el modelo de desarrollo económico

imperante concede primacía a la Política Económica orientada al crecimiento y propone

mecanismos distributivos a través de la Política Social. Esta última buscaba el fomento

del bienestar, pero ahora es la herramienta del Estado para corregir ex post las

desigualdades. Así, primero se determinan los alcances de la Política Económica y,

posteriormente, se emplea a la Política Social para paliar sus efectos negativos.

La institucionalización de la Política Social como herramienta de la Política Económica

constituye un fenómeno reciente. En el Estado antiguo (la polis griega y el Imperio

romano), se estimulaban lazos de solidaridad entre familias y comunidades; en el Estado

moderno, que enfrentó fenómenos como la peste negra, las hambrunas del siglo XIV o

la legalización de la asistencia a necesitados con la Ley de Pobres de 1601, buscaba

paliar las revueltas sociales generadas por las condiciones infrahumanas de subsistencia

(Thompson, 2002: 19-42). Con ello el Estado Benefactor formaliza a la Política Social

como Política de Estado (Flinn, 1970: 8-9; 17-19; Hobsbawm, 1983: 15-29;

Rheinheimer, 2009; Villarespe, 2002: 15).

Desde los años cuarenta y hasta finales de los setenta del siglo pasado, las estrategias de

crecimiento económico de diversos países en desarrollo se basaron en la intervención

del Estado en la actividad económica bajo un modelo industrial por sustitución de

importaciones y de fortalecimiento del mercado interno (Pérez, 1996: 347-363).

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2033

Diversas naciones experimentaron avances reflejados en altas tasas de crecimiento del

Producto Interno Bruto (PIB) que, como en el caso de México, superaron el 5% anual.

Ese modelo transformó al sistema de producción: abandonó el modelo

agrario-exportador y colocó a la industria como el motor de crecimiento económico y de

fortalecimiento del mercado interno. La estrategia minimizó primero a las actividades de

bienes de consumo no duraderos y transitó hacia aquellas con mayor grado de

complejidad como los bienes intermedios y de capital. Asimismo, alteró la estructura

socio-espacial de las inversiones e incrementó el número de trabajadores asalariados que

migraron del campo hacia los centros urbanos e industriales (Guillén Romo, 2001: 20-

21). El Estado participó activamente en la economía, principalmente en la protección y

fomento a las empresas nacionales, la fijación de aranceles, precios de garantía, apoyos

fiscales y exenciones; además, creó instituciones especializadas para atender diversas

problemáticas sectoriales.

En este contexto se edifica el Estado Benefactor que impulsó el desarrollo económico y

el bienestar en alimentación, salud, vivienda y educación (Montagut, 2008: 53-75). Para

ello, desplegó una Política Económica de corte nacionalista orientada al crecimiento de

la capacidad productiva, el estímulo de la demanda agregada con políticas fiscales y

monetarias de corte expansivo y el incremento del empleo e ingreso. Con la provisión

de servicios básicos baratos, garantizó también la seguridad social y atenuó los

desequilibrios internos que afectaban a algunas regiones. El gasto público creciente

posibilitó la redistribución de recursos y el bienestar social. Si bien el Estado Benefactor

intentó brindar cobertura universal en derechos básicos, a nivel internacional se

presentaron tres distintos regímenes de bienestar y de protección social que

sincronizaron de manera distinta a la Política Económica y la Política Social. El primero

de ellos, el socialdemócrata, procuró garantizar a toda la población, de forma

institucionalizada, la provisión de un conjunto de satisfactores, ya que al asegurar los

niveles mínimos de bienestar suponía avanzar hacia un modelo de desmercantilización

2034 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

de los servicios sociales y el acceso más allá de las restricciones que impone el mercado.

El segundo, el conservador, en contraste con el anterior, estratificó y normativizó el

acceso a bienes y servicios, diferenciando su provisión por tipo de ocupación, al otorgar

privilegios a los trabajadores industriales a través del seguro social. Finalmente, el

liberal, sólo intervenía si comprobaba que los individuos no contaban con recursos

suficientes para acceder a bienes y servicios básicos (Esping-Andersen, 1999).

Esta sincronía entre Política Económica y Política Social ha sido modificada en el

marco de desarrollo económico actual. La nueva ideología de libre mercado gestó una

separación de la forma en que ambas políticas operaron durante el período de Bienestar

y permitían el equilibrio relativo entre desarrollo económico y aspiraciones sociales. El

replanteamiento de esta relación refleja el tránsito hacia el modelo de economía abierta

impuesto por la dinámica económica de orden global (Chossudovsky, 2003: 319-326;

Guillén Romo, 1997; Vidal Villa, 1998: 105). Por tanto, partimos aquí de la hipótesis

que los lineamientos establecidos por la Política Económica interna vinculada a los

mercados abiertos, la cual contiene como estrategia el control de las variables

macroeconómicas, impactan gradualmente en la disminución del gasto social y así la

Política Social resulta incapaz de garantizar equilibrios en el desarrollo de México.

Entre 1980 y 1982, la caída de los precios internacionales del petróleo y el incremento

en las tasas de interés en el mercado internacional de capitales, complicaron el entorno

macroeconómico en diversas naciones, provocando desequilibrios internos y externos,

principalmente en el presupuesto público, nivel de empleo, inflación y en el déficit de la

balanza comercial y de pagos. Además, en la imposibilidad de sostener los niveles de

crecimiento económico, ya que la industrialización sustitutiva no integró una red

industrial y tecnológica efectiva, lo que generó bajos niveles de productividad nacional

e interregional y rezago de las exportaciones.

La estrategia de industrialización del modelo sustitutivo implicó un sesgo intersectorial.

En el caso de México, el rezago de la estructura agropecuaria disminuyó la producción

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2035

de materias primas y productos básicos y la pérdida de la autosuficiencia alimentaria,

agudizando los desequilibrios en la Balanza Comercial Agropecuaria (Guillén Romo,

2001: 24-25; Torres, 2003: 15-52). Aunado a ello, los choques macroeconómicos

externos significaron un freno al crecimiento económico y a la continuidad de la

sustitución de importaciones. El déficit de las finanzas públicas obligó a recurrir al

financiamiento externo, lo que puso en cuestionamiento la efectividad de la Política

Económica del Estado.

El aumento del gasto público como corrector de los desequilibrios en lo económico y en

lo social provino de préstamos otorgados por organismos financieros supranacionales.

La agudización de los desequilibrios financieros provocó que las naciones deudoras

como México cubrieran sus pagos con intereses más elevados, inhibiendo el crecimiento

interno. Ante el incremento del servicio de deuda, algunas se declararon insolventes

(Damián, 2002: 27). Las condiciones estructurales de la crisis en que se encontraban

economías como la nuestra impidieron saldar compromisos y desataron un nuevo ciclo

de endeudamientos, aunque bajo condiciones de ajuste casi permanente (Girón, 1991).

La implementación de la agenda de estabilización y ajuste estructural buscaba recuperar

los niveles de producción y consumo previamente alcanzados, pero bajo una perspectiva

del desarrollo regida por la libertad de los mercados; misma que sustenta que las causas

que inhiben el crecimiento económico, tienen como causal a políticas de corte

nacionalista y la excesiva intervención del Estado, pero además legitimada con gastos

sociales improductivos y no en factores que propician el crecimiento y la concentración

de capital (Cruz y Polanco, 2014: 9-33).

Bajo este enfoque, los organismos financieros internacionales acreedores diseñaron

programas de ajuste para estas economías inestables y de pobre desempeño, a fin de

asegurar el pago de la deuda, aunque trasgrediendo y subordinando su soberanía

nacional (Girón, 2004: 189-208; 2006: 125-142). Consecuentemente, la cautela fiscal, la

desregulación y la liberalización financiera y comercial, orientaron el rumbo de la

2036 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Política Económica, además de que ajustaron los planes de desarrollo a las directrices de

la economía mundial. La Política Social se limitó a contener los efectos adversos

generados por la dinámica económica de orden global (Franco, 1985: 13-20; Sotelo,

2010).

En el período de economía abierta, el mayor costo para el bienestar deviene del cambio

en la conducción de la Política Económica por las limitaciones del Estado para

contrarrestar las distorsiones económicas y las desigualdades a través de la Política

Social. A partir del ajuste, la Política Económica impuso límites estructurales a la

Política Social, confinando su atención a la población en condiciones de pobreza, sin

posibilidades de cubrir aspectos básicos del bienestar y con acceso precario al consumo

alimentario (Arellano, 1985: 41-45; Boltvinik, 2005: 131-196; Campos, 2010: 51;

Townsend, 2003: 445- 449; Uribe, 2011: 37).

Si bien durante la fase proteccionista la Política Económica redistribuía recursos

mediante la Política Social y logró avances significativos en materia de seguridad social

porque convertía al Estado en regulador del mercado y la distribución del bienestar, en

el contexto actual racionaliza los recursos públicos, abandona la supervisión y control

sobre lo social, así como la promoción del desarrollo nacional (Barba, 2004: 17-24;

Gordon, 2009). La Política Social actual se rige bajo parámetros de focalización de

apoyos para la asistencia y abatimiento de la pobreza, con el objeto de hacer más

eficiente el gasto público. Esto elimina acciones que universalizaron el beneficio de

amplios sectores; además privatiza, desregula y descentraliza las acciones que debe

detentar el Estado (Campos, 2010: 51-52).

Asimismo, implementa mecanismos de combate a la desigualdad en el marco que

impone la Política Económica de libre mercado a un Estado reducido y con bajos

márgenes de control social, asumiendo que la eficiencia del mercado genera bienestar

económico y social. El supuesto es que permite a los excluidos integrarse al circuito

económico y disfrutar de los beneficios derivados; por tanto, se orienta a la cobertura de

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2037

población residual del mercado. Se sacrifica el gasto social para canalizarlo a

actividades que permitan fomentar el crecimiento económico impulsado por agentes

privados.

La aplicación de esos lineamientos provoca que la focalización no sólo modifique la

forma de utilización de recursos, sino también, el tamaño de la población objetivo de

programas sociales, reduciendo el monto de recursos y la cantidad de beneficiarios, y

que los agentes económicos privados sean ahora oferentes y cubran demandas sociales

anteriormente proporcionados por el Estado, inclusive en áreas estratégicas. Se ha

desarrollado un esquema basado en la eficiencia y maximización de recursos, mediante

la evaluación de los programas implementados, a fin de seleccionar los más eficientes y

reestructurar –o eliminar– aquellos que están debajo de los parámetros mínimos fijados,

sin cambiar las condiciones de desigualdad (Cardozo, 2005: 172).

El tránsito de un Estado Benefactor a un Estado mínimo ha implicado la racionalización

de recursos públicos y el abandono de la dimensión social. En el caso de México, la

Política Económica actual provoca efectos adversos en la economía nacional que

rebasan los alcances del Estado para generar una agenda de desarrollo acorde a las

necesidades internas del país. Desde la apertura comercial, las bajas tasas de crecimiento

económico reducen la posibilidad de que la focalización impacte favorablemente a la

población más vulnerable.

Si bien el país logró beneficios sociales durante el Estado Benefactor, los rezagos

acumulados y las crisis económicas desde la transición hacia el modelo económico de

libre mercado en un contexto de problemas estructurales no resueltos, reducen la

Política Social a un mero mecanismo de contención de pobres sin eficacia, ya que los

desequilibrios internos generados por la Política Económica superan la cobertura de la

Política Social, que no encuentra compensaciones ante el deterioro progresivo del

ingreso individual.

2038 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Política Económica y Política Social en México. Situación actual

La transición de la economía mexicana hacia el modelo de economía abierta está

cruzada por un proceso de estabilización de las variables macroeconómicas inspiradas

en la llamada Política Económica de ajuste estructural. Desde su instauración se han

presentado bajos niveles de crecimiento y una frágil estabilidad económica. Al igual que

otras naciones en desarrollo, la estabilización, que tiene como prioridad el control

inflacionario y del déficit externo, no genera las dinámicas de crecimiento requeridas

por la economía interna; su lentitud se traduce en un alto costo social, pero además, en

la persistencia de crecientes déficit en las finanzas públicas, aumentos del desempleo

abierto y crisis macroeconómicas recurrentes que amplían la brecha de desigualdad

social.

La evidencia empírica muestra que a partir de la apertura comercial se han suscitado

desequilibrios internos, tanto en sus vertientes sociales, como territoriales, reflejados en

una mayor concentración de la riqueza, incremento en los niveles de pobreza y

desigualdad, pero además, en nuevas problemáticas de orden multidimensional a escala

individual y social (Boltvinik, 2005), que han rebasado la dimensión económica: el

crimen organizado, el narcotráfico, la exclusión social, o bien, la violencia estructural

generalizada que azota actualmente al país, entre otros factores, son claro ejemplo de

ello.

La conjunción de resultados económicos y sociales negativos desencadenó las tensiones

sociales actuales y los riesgos sobre la propia seguridad nacional. En esa dimensión se

expresan los límites estructurales a la Política Social. De esa forma, los rezagos sociales

del país, los desequilibrios internos, así como la parálisis del ritmo de crecimiento

económico, están asociados por un lado, a la reorientación de la Política Económica,

convergente ahora con el modelo de economía abierta, y por otro, con la imposibilidad

de la Política Social para responder a los desequilibrios generados por la forma de

conducción de la propia Política Económica.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2039

Aunque la Política Social es el vector que busca atenuar los conflictos propiciados por la

desigualad social mediante el ejercicio del gasto público, éste ya no representa una

prioridad real en la agenda nacional porque la efectividad de la Política Social está

condicionada por el éxito de la Política Económica. Si bien la Política Social instaurada

en México tiene rasgos específicos respecto de otros países, comparte otros propios del

modelo de economía abierta. Sus objetivos y alcances se han delineado no sólo en

función de parámetros y necesidades internas, sino también como consecuencia de

pautas que impone el desarrollo internacional. El que diversas naciones hayan

experimentado procesos afines en el deterioro de sus condiciones de vida a partir de las

últimas tres décadas del siglo XX, demuestra que la Política Social comparte rasgos

dados por la especificidad de la Política Económica de cada país.

En México, la Política Social muestra tres etapas claramente definidas (véase cuadro

México: evolución de la Política Económica y de la Política Social, 1910-2014): cada

una se encuentra orientada por las políticas económicas dominantes en curso. La

primera corresponde al período posrevolucionario; la segunda al experimentado a partir

de la década de los cuarenta y hasta los setenta; la tercera inicia en los ochenta, con la

denominada Reforma Política del Estado, resultado del cambio de modelo económico

impuesto por el proceso de economía abierta y de la reorientación de la Política

Económica interna derivado del ajuste estructural (Cardozo, 2005: 170-173; Jusidman,

2009: 200).

El origen de la Política Social mexicana se encuentra marcada desde el período

posrevolucionario, con la orientación de contenidos de la Constitución Política de 1917,

desde lo cual intenta corresponder a las demandas sociales de la Revolución mexicana.

El Estado reconoce los derechos sociales e instaura medidas para revertir las

desigualdades y rezagos sociales que aquejaban al país, principalmente en el campo, y

ser garante de derechos.

2040 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

En esta etapa la Política Social no fue integral, como en el caso de la experiencia

europea, ya que se buscaba hacer valer los derechos constitucionales más allá de su

cobertura universal. Sin embargo, debido a que integró derechos sociales básicos,

representa un avance en justicia social y es una pieza clave para la conformación de un

proyecto de desarrollo industrial nacional (Cardozo, 2005: 171; Gordon, 2001: 26-29).

La segunda fase aparece con la consolidación del modelo de industrialización por

sustitución de importaciones, a partir de los años cuarenta y hasta finales de los años

setenta del siglo XX. Si bien en la etapa previa buscó asegurar la provisión de los

derechos sociales básicos, esta nueva fase se orientó a fortalecer la industrialización y el

desarrollo tecnológico nacional (Uribe, 2011: 47-52). El impulso a un proyecto

estratégico-nacional de crecimiento exigió la creación de instituciones que garantizaran

el funcionamiento de redes corporativas y la distribución de los beneficios, pero que

además operaran otros instrumentos de redistribución. En esencia, se buscaba brindar un

marco institucional-redistributivo.

Esta etapa coincide con la Segunda Guerra Mundial, la cual generó un incrementó en la

demanda de bienes de exportación, básicamente hacia el mercado norteamericano. Este

incremento permitió al Estado mexicano generar un plan de inversión orientado a crear

la infraestructura básica que exigía el proyecto de industrialización y desarrollo del

mercado interno estimulado por los mayores ingresos fiscales procedentes del comercio.

La bonanza logró afianzar el marco institucional para brindar los servicios sociales

básicos a la población.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2041

MÉXICO: EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA Y DE LA POLÍTICA SOCIAL1910-2014

Fase

Modeloeconómico:

PolíticaEconómica

Marco general de laPolítica Social

Programas sociales: institucionalizacióny principales programas sociales

Primera(1910/1917-1940)

Agrario-Exportador /Posrevolucionario

Constitucional: se buscó elcumplimiento, por parte delEstado, de los derechossociales emanados de laConstitución Política de1917, principalmente losartículos 3°, 4°, 6°, 27 y 123

Satisfacción de las demandas sociales derivadas de la Revoluciónmexicana: derecho a la educación, salud, vivienda, composiciónpluricultural, organización y desarrollo de la familia, satisfacción denecesidades elementales, información garantizada por el Estado, trabajodigno, disfrute del agua y recursos del subsuelo.

Segunda(1940-1980)

Modelo deIndustrializaciónpor sustitución deimportaciones(keynesiana)

Estado de Bienestar:universalista e institucional-redistributivo, cuyo objetivofue coadyuvar al bienestarsocial y reducir lasdesigualdades sociales

Instituciones y programas sociales universales y redistributivos:enfocados a la atención de diferentes problemáticas sectoriales en materiade educación, salud, salubridad y asistencia pública, vivienda, seguridadsocial y servicios sociales, consumo de productos de la Canasta BásicaAlimentaria, inversión pública en desarrollo rural, marginación ydesigualdad social, soberanía alimentaria. Las principales instituciones yprogramas sociales edificados durante el período, orientados a atenderdichas problemáticas, principalmente mediante la redistribución, fueron:Instituto Mexicano del Seguro Social (1943-a la fecha), Secretaría deSalubridad y Asistencia (1943), Instituto Nacional de la Vivienda (1954),Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores(1959), Compañía Nacional de Subsistencias Populares (1962-1999),Programas de Inversiones Públicas en Desarrollo Rural (1973-1983),Coordinación General del Plan de Zonas Deprimidas (1977-1983),Programa Nacional Alimentario (1983).

Tercera(1980 - a la fecha)

Modelo deeconomía abierta

Estado mínimo: focalizacióny racionalización de recursospúblicos destinados a laasistencia social, cuyoobjetivo es la lucha contra lapobreza, la reducción de lamarginación y la desigualdadsocial

Implementación de programas de combate a la pobreza y desarrolloregional: orientados al abatimiento de la pobreza en zonas ruralesmarginadas, mejoramiento de las condiciones de vida de la población yelevación de los niveles mínimos de bienestar, promoción de accionesintersectoriales en materia de educación, salud y alimentación bajo unenfoque regional, incorporación al mercado de trabajo, transferenciasmonetarias a población en situación de pobreza extrema a través de lafocalización, ampliación de la cobertura hacia localidades semi-urbanas yurbanas, mejoramiento del ingreso. Los principales programas fueron elPrograma Nacional de Solidaridad (1988/89-1997), Programa Nacionalde Educación, Salud y Alimentación (1997-2002), Programa deDesarrollo Humano Oportunidades (2002-2014), Programa Prospera(2014 a la fecha).

FUENTE: Elaboración de los autores.

Debido a su connotación industrial concentrada, el proceso de crecimiento provocó

desigualdades sectoriales, principalmente en el sector agrícola, que si bien lograba

generar excedentes para afianzar el desarrollo, posteriormente entró en rezago y crisis.

Ello generó un éxodo masivo de campesinos hacia los centros urbanos, provocando

grandes contrastes en el crecimiento de las ciudades. La década de los cincuenta obligó

a una reorientación de la Política Económica y Social, para responder ahora a la

problemática generada por el llamado “proceso de urbanización salvaje”, básicamente

en los casos de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

2042 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

La transición de un patrón de asentamiento predominante rural hacia otro urbano generó

cambios significativos en los estilos de vida, en las estructuras familiares y el consumo

de los hogares, que desembocaron en una transformación de las necesidades sociales y

en la alteración de los parámetros mínimos de bienestar. El Estado estableció

lineamientos para atender las necesidades mediante la racionalización del gasto social.

Los desequilibrios sectoriales propiciaron el agotamiento del modelo de

industrialización. La excesiva protección del Estado, que desembocó en menores niveles

de competitividad de las empresas nacionales, y la inequitativa distribución regional de

los ingresos, que empezaba ya a generar descontento social, fueron algunos de los

factores que frenaron la dinámica económica precedente y la irradiación de beneficios

sociales.

El deterioro sistemático del nivel de vida de la población a partir de los años setenta,

resultado del bajo ritmo de crecimiento y la agudización de las desigualdades sociales,

reorientó nuevamente la Política Social. Ante la inestabilidad experimentada en el país,

el Estado implementó los Programas de Inversiones Públicas en Desarrollo Rural

(PRIDER) en 1973, y más tarde la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas

Deprimidas (Coplamar), a fin de resarcir los rezagos sociales en las zonas rurales. De

igual manera, la apertura del Sistema de Tiendas Rurales así como el Sistema

Alimentario Mexicano (SAM) en 1980, lo cual mostraba la clara preocupación por el

aumento de la pobreza en las zonas rurales (Barba, 2004: 27-31; Boltvinik y Marín,

2003: 473-475).

Para contrarrestar los efectos de la deuda de los años ochenta se implementaron

programas de ajuste estructural, provocando un cambio radical en la Política Económica

y consecuentemente en la Social. Esto posibilitó la Reforma del Estado, lo cual inicia la

tercera etapa de las políticas sociales en México, caracterizadas por ser más selectivas y

diferenciadas al focalizar y racionalizar los recursos públicos, pero sobre todo, por la

atención social de tipo individualizado ante la hegemonía del modelo de economía

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2043

abierta. En ese sentido, el conjunto de programas sociales gestados desde la primera

mitad de la década de los setenta y que integraban primordialmente al PRIDER y a la

Coplamar, fueron reorientados y convertidos en Programas de Desarrollo Regional

(Barba, 2004: 29-31).

A principios de los años noventa, la Política Económica de orden global delimitó los

alcances de la Política Social en México, y transformó tanto el contenido como el

sentido social de los programas. Prueba de ello es el Programa Nacional de Solidaridad

(Pronasol), que surgió a finales de los años ochenta y en su tránsito a los años noventa

se orientó a una población definida como pobres extremos. Este programa buscó atender

las necesidades más apremiantes en materia de alimentación, vivienda, educación y

salud de la población integrada por los pobres urbanos, campesinos de escasos recursos

y grupos indígenas. También intentó realizar proyectos de colaboración con los

beneficiarios del programa, estableciendo mecanismos de obligación y responsabilidad

compartida. A través de ello el gobierno federal aportó recursos técnicos y financieros y

los beneficiados algunos tipos de trabajo como faenas comunitarias. Otro de los

objetivos planteados fue el de mejorar la infraestructura agropecuaria rezagada.

En 1997 se gestó el Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa), el cual

combinó apoyos en educación, salud y alimentación, a fin de formar capital humano en

comunidades y familias pobres. El objetivo era romper círculos intergeneracionales de

pobreza extrema, asociados con elevados niveles de desnutrición, mortalidad infantil,

deserción escolar y bajas posibilidades de acceso a la salud. En la práctica no representó

una opción más allá de un programa de transferencias focalizadas; de igual manera

estuvo sujeto a evaluaciones periódicas a través de encuestas aplicadas a sus

beneficiarios.

Al inicio del presente siglo y hasta mediados de 2014, la Política Social se rigió por el

Programa Oportunidades que representó una extensión de Pronasol. El rasgo distintivo

fue la ampliación del rango de cobertura a localidades urbanas, y además, a la población

2044 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

en extrema pobreza que padece los más altos índices de desnutrición, marginación y

rezago social. En ese sentido, buscó incrementar las capacidades de sus integrantes y

ampliar posibilidades de mejores niveles de bienestar mediante su escolarización, salud

y nutrición.

Más recientemente se instauró el Programa Prospera, principal estrategia del gobierno

federal actual para el combate a la pobreza. Aunque se mantiene el mismo esquema de

beneficios para aquellos que se encontraban inscritos en Oportunidades, el reciente

programa adiciona apoyos en cuanto a becas universitarias, créditos y acceso a

programas emprendedores, además de raciones alimentarias directas mediante la

Cruzada contra el Hambre.

Si bien se han implementado en México programas orientados a combatir la pobreza y

reducir las desigualdades, los indicadores que miden el bienestar muestran un deterioro

sistemático y el fracaso, visto por el incremento sin precedentes de la pobreza, de los

programas sociales surgidos del proceso de economía abierta, donde la Política Social

deja de cumplir su función histórica como mecanismo de contrapeso ante las

adversidades del desarrollo económico.

La vulnerabilidad de los indicadores en México bajo el modelo de economíaabierta: saldos del desequilibrio

Si bien la medición de los indicadores económico-sociales permite la generación de

información y toma de decisiones, la debacle de éstos desde hace 30 años no

representan todavía para el Estado un motivo suficiente para cambiar el rumbo de la

Política Económica prevaleciente. En comparación con otros países, México ha

profundizado las directrices del modelo de economía abierta y agudizado los

desequilibrios en distintas esferas de la vida social.

La decisión de priorizar el control de la inflación sobre el crecimiento económico es un

factor que explica el pobre desempeño del PIB. Durante el período 1990-2012 mantuvo

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2045

una tasa de crecimiento promedio inferior al 2%, que resulta insuficiente para

compensar la variación en otras variables vinculadas con el bienestar. La inequidad en

su distribución marcó las disparidades regionales y profundizó las desigualdades

sociales al interior del país. La región centro concentra el 59.6% de la riqueza generada

entre 1993 y 2012, mientras que la región norte y la sur tienen una participación del

29.89 y 10.95% respectivamente. Del total de las entidades, nueve concentran el 62% de

la riqueza, pero de estas últimas, tan sólo el Distrito Federal y el Estado de México

registran una participación del 32%. En contraste los estados de Hidalgo, Quintana Roo,

Morelos, Aguascalientes, Yucatán, Guerrero, Oaxaca, Durango, Zacatecas, Baja

California Sur, Colima, Tlaxcala y Nayarit, de manera conjunta, reportan el 14%,

denotando la desigualdad en la distribución territorial del crecimiento (véase gráfica

siguiente).

MÉXICO: DISTRIBUCIÓN PROMEDIO DEL PIB POR ENTIDADFEDERATIVA

1993-2012-Porcentajes-

FUENTE: INEGI.

2046 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

El crecimiento demográfico exhibe una distribución similar. De acuerdo con los Censos

de Población y Vivienda, entre 1990 y 2010 se presentó un aumento de población: el

número de habitantes sumó más de 30 millones, a pesar de una baja en la tasa de

natalidad (véase cuadro siguiente).

MÉXICO: POBLACIÓN TOTAL1990-2010

-Número de personas-

AñoPoblación

Absoluto TCA (%)1990 81 249 645 -1995 91 158 290 12.22000 97 483 412 6.92005 103 263 388 5.92010 112 336 538 8.8Variación 1990 /2010 38.26%FUENTE: Censos de Población y Vivienda, varios años; Conteos de

Población y Vivienda, varios años, Instituto Nacional deEstadística y Geografía (INEGI).

Respecto a su distribución regional, encontramos una clara concentración en el centro

del país, con una densidad demográfica del 59.6%, seguida de la región norte con 26.4%

y, finalmente, la sur con 14.3%. Existe una mayor polarización en la distribución por

entidad federativa; el Distrito Federal y el Estado de México albergan una quinta parte

de la población con 13.09 y 8.92% respectivamente, sin embargo, los estados de

Campeche, Colima y Baja California Sur participan sólo con 0.71, 0.55 y 0.46%

respectivamente (véase gráfica siguiente).

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2047

MÉXICO: DISTRIBUCIÓN PROMEDIO DE LA POBLACIÓN POR ENTIDADFEDERATIVA

1990-2012-Porcentajes-

FUENTE: Elaboración de los autores a partir de información del Censo de Población y Vivienda,varios años, INEGI.

Si bien el crecimiento demográfico ha sido relativamente frenado con políticas de

control natal para compensar los efectos de los bajos niveles de crecimiento económico,

el costo del ajuste estructural ha recaído sobre los hogares mexicanos, expresándose en

una desigual distribución del ingreso, la inalterada composición de la estructura salarial,

la pérdida del poder adquisitivo, el aumento del desempleo, el ensanchamiento de la

magnitud de la pobreza, pero además, en la reducción del gasto público y del gasto

social, que ha provocado un desmantelamiento de los programas de asistencia social y

una reducción en las transferencias.

Una evidencia de las repercusiones del desequilibrio entre Política Económica y Política

Social es la persistente concentración de la riqueza que desde 1990 no registra cambios

la distribución del ingreso. Los datos de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los

Hogares (ENIGH) 2012 muestran que actualmente los últimos deciles de ingreso en los

2048 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

hogares (VIII, IX y X), concentran el 62.7% de los ingresos corrientes totales, mientras

que el restante 70% (deciles I al VII), donde se ubican casi dos terceras partes de la

población, absorbieron sólo el 37.3% (véase cuadro siguiente). Lo que ha provocado

que capas más amplias de población sacrifiquen su consumo para compensar las

restricciones del gasto, lo que lleva al deterioro en casi todos los componentes del

bienestar, principalmente la alimentación (Torres, 2013: 57-71).

MÉXICO: DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO TOTAL POR DECIL DE HOGARESAÑOS SELECCIONADOS

-Estructura porcentual-

Deciles1992 2002 2012

(%) Acumulado (%) Acumulado (%) AcumuladoI 1.6 1.6 1.7 1.7 1.8 1.8II 2.8 4.4 2.9 4.6 3.1 4.9III 3.8 8.2 3.9 8.5 4.1 9.0IV 4.8 12.9 4.9 13.5 5.1 14.1V 5.8 18.7 6.1 19.6 6.3 20.4VI 7.2 25.9 7.4 27.0 7.6 28.0VII 9.0 34.9 9.2 36.3 9.3 37.3VIII 11.4 46.3 11.8 48.1 11.8 49.1IX 16.0 62.3 16.4 64.5 16.0 65.1X 37.7 100.0 35.6 100.0 34.9 100.0

Coeficiente de Gini 0.47 0.45 0.44FUENTE: Elaboración de los autores a partir de información de la Encuesta Nacional de Ingreso y

Gasto de los Hogares (ENIGH), varios años, INEGI.

La constitución de la Población Económicamente Activa (PEA) es otro elemento que si

bien se ha modificado desde 1995, en términos de composición y estructura salarial, no

cuenta con un nivel de vida aceptable debido a que el carácter restrictivo de la Política

Económica impide crear empleos suficientes para satisfacer las crecientes demandas del

mercado laboral. Esto lleva a la PEA excedente a incorporarse a la economía informal,

donde recibe ingresos precarios. Entre 1995 y 2012, los ingresos de la PEA en promedio

se ubicaron en un rango de percepciones de entre dos y cinco Salarios Mínimos

Mensuales (SMM), a diferencia de los 10 años precedentes que osciló entre uno y dos

SMM, esta relativa mejoría no refleja mayor bienestar porque más del 70% de la PEA

ocupada no se ubica arriba de esos niveles salariales, lo cual establece límites

estructurales en cuanto a posibilidades de reproducción, si lo ubicamos por los costos de

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2049

acceso a los satisfactores mínimos que no tiene compensación en las transferencias de

políticas sociales.

Mientras que en 1995 el 19.10% de la PEA ocupada se mantuvo bajo rangos de ingreso

de un SMM, para el 2012 conformó solo el 13.93%. Entre la que oscilaba entre uno y

dos SMM se presenció un descenso al caer de 31 a 23.39%. En contraste, el rango de

percepción salarial de dos a tres SMM así como los que se ubican de tres hasta cinco

SMM, aumentaron de manera importante (véase cuadro siguiente).

MÉXICO: DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA(PEA) POR NIVEL DE INGRESOS

-Estructura porcentual-Nivel de ingresos / Año 1995 2000 2005 2010 2012

Hasta un salario mínimo 19.10 15.40 14.50 13.00 13.93Más de 1 hasta 2 salarios mínimos 31.00 27.10 22.60 23.00 23.39Más de 2 hasta 3 salarios mínimos 14.40 18.60 19.40 21.20 21.79Más de 3 hasta 5 salarios mínimos 9.50 14.90 18.20 17.10 15.05Más de 5 salarios mínimos 7.10 11.10 10.40 8.80 7.89No recibe ingresos 15.30 10.00 9.70 8.40 8.29No especificado 3.70 2.90 5.30 8.50 9.66Totales 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00FUENTE: INEGI.

La composición salarial del país también se afectó en términos absolutos y repercute en

el incremento de la tasa de desempleo. Esta última ha mantenido una relativa

volatilidad. En 1995 registró hasta 6.1% como consecuencia de la crisis económica

desatada a finales de 1994; en años posteriores osciló por debajo del 4%, pero a partir de

2008, por influencia de la crisis económica mundial la intensificación de las políticas de

libre mercado, repuntó por arriba del 4.5% (véase gráfica siguiente).

2050 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

MÉXICO: TASA DE DESEMPLEO1990-2013

FUENTE: INEGI.

Otro factor explicativo de los límites de la composición salarial para mejorar el nivel de

bienestar de los hogares mexicanos radica en la pérdida del poder adquisitivo,

consecuencia de la contención y el ajuste del salario para alcanzar los objetivos de la

estrategia macroeconómica vigente. La contención salarial por debajo de los

incrementos inflacionarios constituye la causa estructural que explica la pérdida del

poder de compra y de las restricciones al gasto de los hogares que ha disminuido 42%

en términos reales entre 1990 y 2012 e implica un comportamiento paralelo al

incremento de los niveles de pobreza y pobreza extrema (véase gráfica siguiente).

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2051

MÉXICO, EVOLUCIÓN DEL PODER ADQUISITIVO1990-2013

FUENTE: Elaboración de los autores a partir de información de la Comisión Nacional de losSalarios Mínimos (Conasami) y del INEGI.

Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval), entre

1992 y 2012 el número de personas en condiciones de pobreza, medidas a través del

ingreso, aumentó significativamente: la pobreza alimentaria creció el 24.27%, la de

capacidades un 27.59% y finalmente, la de patrimonio se incrementó en un 37.97%. Sin

embargo, uno de los saldos más desfavorables de la actual Política Económica es que

19.70% de la población nacional no cuenta con los recursos suficientes para acceder a

una Canasta Básica Alimentaria (CBA), lo que provoca desequilibrios

multidimensionales y representa ya un factor claro de la desigualdad económica (véase

cuadro siguiente).

2052 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

MÉXICO: EVOLUCIÓN DE LA POBREZA POR LA DIMENSIÓNDEL INGRESO, 1992-2012

-Porcentaje-

AñoNacional*

Alimentaria Capacidades Patrimonio1992 21.40 29.70 53.101994 21.20 30.00 52.401996 37.40 46.90 69.001998 33.30 41.70 63.702000 24.10 31.80 53.602002 20.00 26.90 50.002004 17.40 24.70 47.202005 18.20 24.70 47.002006 14.00 20.90 42.902008 18.60 25.50 47.802010 18.80 26.60 51.102012 19.70 28.00 52.30Promedio 22.01 29.78 52.51* El Coneval define la pobreza alimentaria como la incapacidad para obtener una

Canasta Básica Alimentaria, aun usando todo el ingreso disponible en el hogar. Lapobreza de capacidades representa la insuficiencia de ingreso disponible paraadquirir el valor de la canasta alimentaria y efectuar los gastos necesarios en salud yen educación, aun dedicando el ingreso total de los hogares sólo para estos fines. Lapobreza de patrimonio atañe a la insuficiencia del ingreso disponible para adquirir lacanasta alimentaria, así como para realizar los gastos necesarios en salud, vestido,vivienda, transporte y educación, aunque la totalidad del ingreso del hogar seautilizado para la adquisición de estos bienes y servicios.

FUENTE: Estimaciones de Coneval con base en las Encuestas de Ingreso y Gasto delos Hogares (ENIGH) de 1992 a 2012.

Si bien el Estado mexicano, en su intento por resolver los desequilibrios internos

generados por las asimetrías en el desarrollo económico y por la actual forma de

conducir la Política Económica, ha implementado mecanismos orientados a la

reasignación del ingreso mediante el gasto social, éstos no podrán ser suficientes dados

los desequilibrios estructurales presentes entre un crecimiento lento y el incremento de

las dimensiones de la problemática social.

La posibilidad de respuesta de la Política Social se ha visto mermada por la reducción

del gasto público y del gasto social, pero sobre todo por el papel marginal que tiene

dentro de la agenda del desarrollo nacional. Si bien durante los años noventa el rubro

presentaba crecimientos anuales por encima del 20%, al inicio del presente siglo no ha

reportado aumentos mayores al 15%. En 2010 y 2011 apenas se lograron incrementos

del 10%, y en los dos últimos años no han rebasado el 7.5% (véase gráfica siguiente).

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2053

MÉXICO: EVOLUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO Y GASTO SOCIAL1990-2013

FUENTE: Elaboración de los autores a partir del Sexto Informe de Gobierno, Felipe CalderónHinojosa. Segundo Informe de Gobierno, Enrique Peña Nieto.

Lo anterior es reflejo de las limitantes que la actual Política Económica ha impuesto a la

Política Social y la incapacidad de esta última para compensar las afectaciones sociales.

Resultado de ello es la reducción en la provisión de bienes y servicios públicos, que han

sido reorientados con transferencias indirectas y paulatinas hacia el sector privado, el

cual oferta ahora los principales rubros de bienestar. Esto responde a la mayor demanda

generada por el aumento demográfico, pero se limita a estratos reducidos de población

que de por sí cuentan con recursos adicionales para su acceso.

Conclusiones

La apertura comercial y las reformas estructurales han marcado un parte aguas en el

rumbo de la economía nacional a partir de la reducción de las funciones del Estado

nacional impuesta por las políticas de corte neoliberal. Los efectos directos son la

reorientación acotada de la Política Económica que llevaron a una focalización de la

Política Social ante la reducción del gasto público. Con ello, el Estado Nacional

abandonó la función de promotor del desarrollo que mantuvo durante la vigencia del

2054 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

modelo de industrialización por sustitución de importaciones. Las directrices del modelo

de economía abierta, aplicados en la conducción de la Política Económica, han reducido

las posibilidades de cobertura de la atención social, obligado a maximizar los recursos y

también a restringir los beneficios que puede traer una distribución equitativa de la

riqueza.

Si bien se buscó paliar los efectos derivados de la crisis de la deuda a través de un plan

de estabilización, la evidencia empírica muestra que la economía, por el contrario, se ha

desestabilizado; el crecimiento económico paralizado y los costos de dicha

desestabilización han recaído esencialmente sobre los hogares, aumentando las cifras de

población en condiciones de pobreza. La concentración del ingreso, la tasa de

desempleo, los desequilibrios macroeconómicos y las crisis recurrentes, junto con el

aumento de la pobreza y la desigualdad social, denotan la necesidad de reorientar el

proyecto de desarrollo nacional hacia una distribución más justa que lleven a mejorar

sustancialmente las condiciones de bienestar.

La influencia de los lineamientos de la actual Política Económica de orden global, no

sólo ha mostrado su incapacidad para crear condiciones de bienestar, sino además, ha

neutralizado los efectos de la Política Social, la cual hoy en día se limita a tratar de

contener el descontento social de la población marginada del país, aunque la violencia

social se incrementó a niveles sin precedentes y tiene sus orígenes en la implementación

de un modelo económico concentrador. Prueba de ello es que si bien han aumentado los

recursos para el combate a la pobreza y desigualdad social, paradójicamente, su nivel y

magnitud también se ha incrementado. De esta manera, la realidad histórica demanda

una transformación inmediata tanto de la Política Económica como de la Política Social,

de lo contrario los costos sociales seguirán incrementándose y cobrarán su factura

vulnerando la propia seguridad nacional.

Fuente de información:http://www.probdes.iiec.unam.mx/numeroenpdf/182_v46/02art_Torres.pdf

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2055

Resultados de la Encuesta Nacional deIngresos y Gastos de los hogares 2014 (INEGI)

El 16 de julio de 2015, Instituto Nacional de estadística y Geografía (INEGI) presentó

los resultados de la “Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH)

2014”, la cual tiene como objetivo proporcionar un panorama estadístico del

comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares en cuanto a su monto,

procedencia y distribución. Adicionalmente, ofrece información sobre las características

ocupacionales y sociodemográficas de los integrantes del hogar, así como de las

características de la infraestructura de la vivienda y el equipamiento del hogar. A

continuación se presenta un breve resumen.

De acuerdo con los resultados de la ENIGH 2014, el ingreso corriente total decreció en

3.2% en términos reales, con respecto a 2012. Por su parte, el ingreso corriente

promedio por hogar se ubicó en 39 mil 719 pesos trimestrales, lo que representa una

disminución de 3.5%, a precios constantes, respecto a 2012.

INGRESO CORRIENTE TOTAL PROMEDIO TRIMESTRAL POR HOGAR AGRUPADOSPOR DECILES DE HOGARES: LEVANTAMIENTOS 2010, 2012 Y 2014

-Pesos de 2014-Deciles de

hogaresTotal nacional Variación (%)

2010 2012 2014 2010-2012 2012-2014Total 40 571 41 167 39 719 1.5 -3.5

I 7 162 7 556 7 716 5.5 2.1II 12 604 12 735 12 721 1.0 -0.1III 16 856 16 990 16 677 0.8 -1.8IV 21 217 21 070 20 675 -0.7 -1.9V 25 885 25 822 24 901 -0.2 -3.6VI 31 377 31 165 29 852 -0.7 -4.2VII 38 446 38 408 36 223 -0.1 -5.7VIII 48 686 48 427 45 478 -0.5 -6.1IX 66 010 65 881 62 163 -0.2 -5.6X 137 470 143 614 140 783 4.5 -2.0

FUENTE: INEGI.

2056 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Por deciles de hogares destaca que el único que registró un incremento fue el primer

decil (2.1 %), en tanto que el decil de los hogares de más altos ingresos concentra el

35.4 % de los ingresos corrientes totales.

El coeficiente de Gini fue similar al registrado dos años antes, al presentar valores de

0.438 y 0.440 para 2014 y 2012, respectivamente. Este coeficiente refleja el efecto de

las transferencias en la distribución del ingreso, ya que el Gini antes de transferencias

fue de 0.491.

Esta encuesta también obtuvo que los rubros a los que los hogares destinan un mayor

porcentaje de gasto son: alimentos, bebidas y tabaco, 34.1%; transporte y comunicación,

18.8 %; educación y esparcimiento, 14.0 por ciento.

Sin embargo, existen grandes diferencias por deciles de hogares: mientras que el 10% de

los hogares con menores ingresos dedican el 50.7% de su gasto a alimentos, bebidas y

tabaco, el 10% de los hogares con más altos ingresos dedica sólo el 22.5 % a esos

rubros.

El decil de hogares con más altos ingresos destina 20.6% a gastos de educación y

esparcimiento, en tanto que el decil de menores ingresos dedica a este concepto el 5.6

por ciento.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2057

ESTRUCTURA DEL GASTO CORRIENTE MONETARIO POR DECILESDE INGRESO SELECCIONADOS, 2014

-Cifras en porcentajes-

FUENTE: INEGI.

100

0

20

40

60

80

50.7 41.722.5

4.24.4

4.8

10.510.9

8.5

6.54.9

8.2

2.81.7

3.3

11.317.7

19.8

5.6 9.520.6

7.2 7.1 7.6

I V X

Alimentos, bebidas y tabaco Vestido y calzadoVivienda y combustibles Artículos y servicios para la casaCuidados de la salud Transporte y comunicacionesEducación y espacimineto Cuidados personalesTransferencia de gasto

90

70

50

30

10

1.1 2.1 4.8

La ENIGH estimó en 2014, un total de 120 millones 73 mil 612 habitantes y 119

millones 906 mil 312 integrantes de los hogares (excluyendo a los trabajadores

domésticos y a sus familiares, así como a los huéspedes). El tamaño promedio de los

hogares fue de 3.8 integrantes y el jefe del hogar tuvo en promedio 48.8 años de edad.

A continuación se presentan los detalles.

Ingresos de los hogares

El ingreso corriente total trimestral de los hogares fue de 1 billón 257 mil 944 millones

71 mil pesos en 2014, lo que significa una reducción de -3.2%, en relación con el de

2012. Su componente monetaria representa el 79.6% y la no monetaria el 20.4%

restante.

El ingreso corriente monetario ascendió a 1 billón 878 millones 802 mil pesos y tuvo un

decremento real de 1.9% en relación con el del año 2012. Al interior de este concepto, el

componente de ingresos por trabajo subordinado presentó un crecimiento de 7.6% en el

Nota: Los porcentajes pueden no sumar cien debido al redondeo.Fuente: INEGI

2058 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

período 2012-2014 y significó el 68.6% del ingreso corriente monetario. El resto de los

rubros que componen a éste presentó decrecimiento, destacando por la magnitud de la

caída los ingresos por renta de la propiedad de activos tangibles y financieros con -

68.9%; sin embargo, debe tenerse en cuenta que sólo representan el 1.6% de los

ingresos corrientes monetarios en 2014. Los demás componentes del ingreso corriente

monetario disminyeron de la manera siguiente: otros ingresos corrientes en 15.8%;

transferencias provenientes de otros hogares, instituciones privadas o públicas en

10.8%; otros ingresos por trabajo en 9.0% y los ingresos por trabajo independiente en

7.9 por ciento.

INGRESO CORRIENTE TOTAL TRIMESTRAL POR PRINCIPALES FUENTES DE INGRESOLEVANTAMIENTOS 2010, 2012 Y 2014

-Pesos de 2014-

Fuentes de ingreso2010 2012 2014 Variación (%)

Miles de pesos (%) Miles de pesos (%) Miles de pesos (%)2010-2012

2012-2014

Ingreso corriente total 1 199 160 251 100.0 1 299 193 755 100.0 1 257 944 071 100.0 8.3 -3.2

Ingreso corrientemonetario

946 430 439 78.9 1 020 075 181 78.5 1 000 878 802 79.6 7.8 -1.9

Remuneraciones al trabajosubordinado

627 616 978 66.3 637 614 569 62.5 686 149 936 68.6 1.6 7.6

Ingreso por trabajoindependiente

106 948 713 11.3 129 200 408 12.7 118 987 617 11.9 20.8 -7.9

Otros ingresos del trabajo 32 213 519 3.4 35 721 498 3.5 32 507 562 3.2 10.9 -9.0

Renta de la propiedad 42 216 508 4.5 52 846 457 5.2 16 416 434 1.6 25.2 -68.9

Transferencias 136 320 791 14.4 163 171 657 16.0 145 536 596 14.5 19.7 -10.8

Otros ingresos corrientes 1 113 929 0.1 1 520 592 0.1 1 280 656 0.1 36.5 -15.8

Ingreso corriente nomonetario 252 729 812 21.1 279 118 574 21.5 257 065 270 20.4 10.4 -7.9

Autoconsumo 9 079 798 3.6 11 357 872 4.1 8 176 445 3.2 25.1 -28.0

Remuneraciones enespecie

11 464 775 4.5 18 183 125 6.5 14 189 996 5.5 58.6 -22.0

Transferencias en especie 73 348 714 29.0 93 002 208 33.3 76 435 696 29.7 26.8 -17.8

Estimación del alquiler dela vivienda

158 836 526 62.8 156 575 370 56.1 158 263 132 61.6 -1.4 1.1

FUENTE: INEGI.

La parte no monetaria de los ingresos corrientes ascendió a 257 mil 65 millones 270 mil

pesos en 2014, arrojando una caída de -7.9% respecto a 2012. De los rubros que la

componen, las remuneraciones en especie representaron 5.5% y disminuyeron en

22.0%; el autoconsumo cayó en 28.0% y las transferencias en especie en 17.8%,

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2059

representando 3.2 y 29.7% del total, respectivamente. La estimación del alquiler de la

vivienda fue el único componente del ingreso corriente no monetario que presentó un

incrementó de 1.1% entre 2012 y 2014 y significó 61.6% del ingreso corriente no

monetario en 2014.

Es de destacar que en el período 2010-2012, todos los componentes del ingreso

corriente presentaron un crecimiento, con excepción de la estimación del alquiler de la

vivienda; en tanto que en el período 2012-2014, la gran mayoría de ellos registró

decrecimiento, excepto la estimación del alquiler y las remuneraciones al trabajo

subordinado.

INGRESO CORRIENTE TOTAL PROMEDIO TRIMESTRAL POR HOGAR POR PRINCIPALESFUENTES DE INGRESO LEVANTAMIENTOS 2010, 2012 Y 2014

-Pesos de 2014-

FuentesTotal nacional Variación (%)

2010 2012 2014 2010-2012 2012-2014

Ingreso corriente total 40 571 41 167 39 719 1.5 -3.5

Ingreso corriente monetario 32 021 32 322 31 602 0.9 -2.2Remuneraciones al trabajo subordinado 21 234 20 204 21 665 -4.9 7.2Ingreso por trabajo independiente 3 618 4 094 3 757 13.1 -8.2Otros ingresos del trabajo 1 090 1 132 1 026 3.9 -9.3Renta de la propiedad 1 428 1 675 518 17.2 -69.0Transferencias 4 612 5 170 4 595 12.1 -11.1Otros ingresos corrientes 38 48 40 27.8 -16.1

Ingreso corriente no monetario 8 551 8 844 8 117 3.4 -8.2Autoconsumo 307 360 258 17.2 -28.3Remuneraciones en especie 388 576 448 48.5 -22.2Transferencias en especie 2 482 2 947 2 413 18.7 -18.1Estimación del alquiler de la vivienda 5 374 4 961 4 997 -7.7 0.7

FUENTE: INEGI.

El ingreso corriente total promedio trimestral por hogar fue de 39 mil 719 pesos en

2014, cayendo en -3.5% con respecto al de 2012. La parte no monetaria decreció en

-8.2% y la monetaria en -2.2%, correspondiéndoles valores absolutos de 8 mil 117 y 31

mil 602 pesos, respectivamente. En concordancia con lo planteado antes, sólo el

componente de remuneraciones al trabajo subordinado se incrementó en 7.2% y el de

2060 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

estimación del alquiler de la vivienda en 0.7%, registrándose decrementos en los demás

componentes.

Los hogares pueden ser agrupados de acuerdo con los ingresos que perciben. A cada

uno de estos grupos se les conoce como “deciles”, cuando se forman diez conjuntos del

mismo tamaño, por lo que el primer decil está integrado por la décima parte de los

hogares que tienen los menores ingresos y así de manera sucesiva, hasta llegar al último

decil, que está compuesto por la décima parte de los hogares con los más altos ingresos.

INGRESO CORRIENTE TOTAL PROMEDIO TRIMESTRAL POR HOGAR AGRUPADOSPOR DECILES DE HOGARES: LEVANTAMIENTOS 2010, 2012 Y 2014

-Pesos de 2014-Deciles dehogares

Total nacional Variación (%)2010 2012 2014 2010-2012 2012-2014

Total 40 571 41 167 39 719 1.5 -3.5I 7 162 7 556 7 716 5.5 2.1II 12 604 12 735 12 721 1.0 -0.1III 16 856 16 990 16 677 0.8 -1.8IV 21 217 21 070 20 675 -0.7 -1.9V 25 885 25 822 24 901 -0.2 -3.6VI 31 377 31 165 29 852 -0.7 -4.2VII 38 446 38 408 36 223 -0.1 -5.7VIII 48 686 48 427 45 478 -0.5 -6.1IX 66 010 65 881 62 163 -0.2 -5.6X 137 470 143 614 140 783 4.5 -2.0

FUENTE: INEGI.

Aunque en 2012, algunos deciles de hogares presentaron incremento en su ingreso

corriente total promedio por hogar con respecto a 2010, sobre todo los deciles extremos

(I y X); en el año 2014 solamente el primer decil de hogares registró crecimiento en su

ingreso con 2.1%, al compararse con 2012. Los otros nueve deciles de hogares muestran

pérdida entre 2012 y 2014, en particular los deciles sexto, séptimo, octavo y noveno,

que cayeron en 4.2, 5.7, 6.1 y 5.6%, respectivamente.

En 2014, el 30% de los hogares con mayores ingresos (deciles VIII, IX, X) concentraron

el 62.5% de los ingresos corrientes totales, mientras que el restante 70% de los hogares

(del decil I al VII) obtuvieron sólo el 37.5% del ingreso.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2061

DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO CORRIENTE TOTAL PORDECILES DE HOGARES, 2014

-Cifras en porcentajes-

FUENTE: INEGI. Los porcentajes pueden no sumar cien debido a redondeo.

VII9.1

VIII11.4

X35.4

IX15.7

V6.3

VI7.5

III4.2 IV

5.2

II3.2

I1.9

Al revisar las fuentes de los ingresos por deciles de hogares, se tiene que en el primer

decil la proporción de los ingresos provenientes de transferencias se incrementó entre

2012 y 2014, al pasar de 37.7% a 43.0% del total de su ingreso corriente monetario; las

aportaciones del resto de componentes en este decil en 2014 fueron las siguientes:

34.5% por remuneraciones al trabajo subordinado; 17.1% por ingresos al trabajo

independiente; 4.6% por ingresos de otros trabajos y 0.4% por renta de la propiedad y

otros ingresos corrientes (cada uno).

En contraste, en 2014, para el decil X las transferencias representaron sólo 13.3% de su

ingreso corriente monetario; la renta de la propiedad, 2.9%; los ingresos al trabajo

independiente, 12.7%; los ingresos de otros trabajos, 2.5%; y las remuneraciones por

trabajo subordinado, 68.5 por ciento.

Nota: Los porcentajes pueden no sumar cien debido al redondeo.Fuente: INEGI

2062 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

COMPOSICIÓN DE LAS FUENTES DE INGRESO CORRIENTEMONETARIO EN DECILES SELECCIONADOS, 2012 y 2014

-Cifras en porcentajes-

FUENTE: INEGI. Los porcentajes pueden no sumar cien debido a redondeo.

1.0Otros ingresos corrientes

0.1 20120.2

2014

Ingresos por trabajoindependiente

Ingresos de otros trabajos

Remuneraciones por trabajosubordinado

Transferencias

Renta de la propiedad

0.4

0.10.2

16.015.3

37.7

14.513.3

43.0

Total

5.210.2

1.3

1.62.90.4

Decil X3.22.54.6

11.912.7

17.1

68.668.5

34.5

Decil I

TotalDecil XDecil I3.5

2.67.1

62.558.933.8

12.712.9

19.1

El ingreso corriente total promedio por hogar de las localidades de menos de 2 mil 500

habitantes (rurales) decreció en -6.6% entre 2012 y 2014, correspondiendo al decil X la

mayor caída con -23.7%; no obstante, los deciles I y II presentaron crecimientos de 3.2

y 0.5%, respectivamente. En el caso de las localidades de 2 mil 500 y más habitantes

(urbanas), el ingreso corriente total promedio por hogar disminuyó en -3.0% y sólo el

primer decil presentó un incremento de 1.2%, mientras que en el decil X, la pérdida fue

de sólo 0.8 por ciento.

Nota: Los porcentajes pueden no sumar cien debido al redondeo.Fuente: INEGI

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2063

INGRESO CORRIENTE TOTAL PROMEDIO TRIMESTRAL POR DECILES DEHOGARES1/ SEGÚN TAMAÑO DE LOCALIDAD Y AÑO DE LEVANTAMIENTO

-Pesos de 2014-

Deciles dehogares

Tamaño de localidadDe 2 mil 500 y más habitantes De menos de 2 mil 500 habitantes

2012 2014 Variación(%)

2012 2014 Variación(%)

Total 46 116 44 719 -3.0 23 538 21 985 -6.6

I 7 817 7 914 1.2 7 321 7 557 3.2

II 12 814 12 741 -0.6 12 622 12 691 0.5

III 16 988 16 755 -1.4 16 993 16 478 -3.0

IV 21 078 20 702 -1.8 21 044 20 597 -2.1

V 25 829 24 898 -3.6 25 797 24 915 -3.4

VI 31 166 29 821 -4.3 31 160 30 011 -3.7

VII 38 402 36 261 -5.6 38 455 35 993 -6.4

VIII 48 496 45 507 -6.2 47 858 45 229 -5.5

IX 65 952 62 226 -5.6 64 821 61 387 -5.3

X 142 908 141 789 -0.8 155 971 119 013 -23.7

1/ Los hogares están ordenados de acuerdo con su ingreso corriente total.FUENTE: INEGI.

La ENIGH 2014 estimó 75.3 millones de perceptores, el 74.4 % de ellos (56.0 millones)

se encuentran en localidades con 2 mil 500 y más habitantes, los que obtuvieron 88.3%

del ingreso corriente monetario total (883 mil 656 millones 626 miles de pesos).

Adicionalmente, de los perceptores de estas localidades, el 57.3% percibieron ingresos

hasta dos salarios mínimos, mientras que en las localidades menores de 2 mil 500

habitantes, el 84.3% de los perceptores de ingresos obtuvieron hasta dos salarios

mínimos.

2064 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

PERCEPTORES DE INGRESOS E INGRESO CORRIENTE MONETARIOTRIMESTRAL POR RANGOS DE SALARIO MÍNIMO, SEGÚN

TAMAÑO DE LOCALIDAD, 2014-Porcentajes-

Múltiplos deSalariosMínimos

Generales

TotalTamaño de localidad

De 2 mil 500 y más habitantes De menos de 2 mil 500habitantes

Perceptores Ingreso Perceptores Ingreso Perceptores Ingreso

Total 75 330 247 1 000 878 802 56 048 314 883 656 626 19 281 933 117 222 176

Menor a 2.00 64.2 19.9 57.3 16.8 84.3 42.5

2.01 – 6.00 28.7 41.4 33.8 41.4 14.1 40.9

6.01 y más 7.0 38.8 8.9 41.7 1.6 16.6

FUENTE: INEGI.

Asimismo, del total del ingreso corriente monetario de los perceptores que vivían en las

localidades con menos de 2 mil 500 habitantes, el 19.8% lo obtuvieron de transferencias

de instituciones de gobierno o privadas, o de otros hogares; el 55.9% como

remuneraciones por trabajo subordinado y 18.0% por ingresos del trabajo independiente.

Por el contrario, en las zonas de 2 mil 500 y más habitantes las transferencias

representaron 13.8% del ingreso de los perceptores, mientras que el 70.2% del ingreso

fue producto de remuneraciones al trabajo subordinado.

ESTRUCTURA DEL INGRESO MONETARIO POR TIPO DE LOCALIDAD 2014-Cifras en porcentajes-

FUENTE: INEGI. Los porcentajes pueden no sumar cien debido a redondeo.

100

0

20

40

60

80

70.255.9

11.118.0

3.05.1

1.7 0.913.8 19.8

De 2 mil 500 y más habitantes De menos de 2 mil 500 habitantesOtros ingresos corrientes

Transferencias

Renta de la propiedad

Otros ingresos por trabajos

Ingresos por trabajo independiente

Remuneraciones por trabajo subordinado

90

70

50

30

10

0.1 0.3

Nota: Los porcentajes pueden no sumar cien debido al redondeo.Fuente: INEGI

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2065

Para apreciar la evolución de la desigualdad de los ingresos, se utiliza el Coeficiente de

Gini32. El valor obtenido de este coeficiente33 en 2014, para la distribución del ingreso

por deciles de hogares fue de 0.438, mientras que el cálculo de 2012 arrojó un valor de

0.440.

Asimismo, el cálculo del Coeficiente de Gini permite observar el efecto positivo de las

transferencias en la distribución del ingreso. Si en 2014 no se hubiera contado con

transferencias de ingresos, la concentración de estos habría sido aún mayor (Coeficiente

de Gini de 0.491 sin transferencias contra 0.438 con transferencias).

COEFICIENTE DE GINI* ANTES Y DESPUÉS DE TRANSFERENCIAS, 2012 Y2014

Coeficiente de Gini calculado de deciles de hogares.FUENTE: INEGI.

0.440

0.496

0.438

0.491

0.4000.4100.4200.4300.4400.4500.4600.4700.4800.4900.5000.510

Con transferencias Sin transferencias

2012 2014

Gastos de los hogares

En 2014, el gasto corriente total trimestral fue de 1 billón 95 mil 285 millones 599 mil

pesos, -4.8% menos que en 2012 cuando presentó el valor de 1 billón 149 mil 956

millones 513 mil pesos. Cabe destacar que entre 2010 y 2012 el gasto corriente total

había mostrado un crecimiento de 7.2 por ciento.

32 El coeficiente de Gini es una medida de concentración del ingreso, la cual toma valores entre cero y uno.Cuando el valor se acerca a uno, indica que hay mayor concentración del ingreso; en cambio cuando el valordel Gini se acerca a cero indica que la concentración del ingreso es menor.

33 Con base en el ingreso corriente total promedio trimestral considerando las transferencias recibidas.

Nota: Coeficiente de Gini calculado de deciles de hogar.Fuente: INEGI

2066 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

GASTO CORRIENTE TOTAL TRIMESTRAL POR GRANDES RUBROSDE GASTO LEVANTAMIENTOS 2010, 2012 Y 2014

-Miles de pesos de 2014-

Grandes rubros de gastoAño Variación (%)

2010 2012 2014 2010-2012 2012-2014

Gasto corriente total 1 072 907 975 1 149 956 513 1 095 285 599 7.2 -4.8

Gasto corriente monetario 820 178 163 870 837 939 838 220 330 6.2 -3.7Alimentos, bebidas y tabaco 268 633 532 296 067 586 286 015 505 10.2 -3.4Vestido y calzado 45 540 446 44 537 601 39 275 449 -2.2 -11.8Vivienda y combustibles 76 388 575 77 158 632 79 416 193 1.0 2.9Artículos y servicios para la casa 50 777 657 52 698 973 51 879 026 3.8 -1.6Cuidados de la salud 22 003 886 21 684 991 20 706 457 -1.4 -4.5Transporte y comunicaciones 152 048 578 160 844 054 157 428 253 5.8 -2.1Educación y esparcimiento 111 721 036 120 257 856 117 612 484 7.6 -2.2Cuidados personales 67 002 975 63 875 996 60 363 419 -4.7 -5.5Transferencia de gasto 26 061 477 33 712 250 25 523 545 29.4 -24.3

Gasto corriente no monetario252 729 812 279 118 574 257 065 270 10.4 -7.9

Autoconsumo 9 079 798 11 357 872 8 176 445 25.1 -28.0Remuneraciones en especie 11 464 775 18 183 125 14 189 996 58.6 -22.0Transferencias en especie 73 348 714 93 002 208 76 435 696 26.8 -17.8Estimación del alquiler de la vivienda 158 836 526 156 575 370 158 263 132 -1.4 1.1

FUENTE: INEGI.

El gasto corriente monetario se redujo en -3.7% y el no monetario en -7.9%. Dentro del

gasto monetario, las transferencias de gasto fueron las que presentaron mayor pérdida

con -24.3%, seguido del gasto en vestido con un caída de -11.8% y cuidados personales

con -5.5%. El gasto en vivienda y combustibles fue el único rubro que presentó un

incrementó de 2.9% entre 2012 y 2014. Todos los componentes de la parte no monetaria

del gasto corriente también cayeron en el período, con excepción de la estimación del

alquiler de la vivienda.

El gasto corriente total promedio trimestral por hogar decreció en -5.1% de 2012 a 2014,

al pasar de 36 mil 438 a 34 mil 583 pesos. Por su parte, el gasto corriente monetario

promedio por hogar cayó en - 4.1% y el no monetario en -8.2 por ciento.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2067

GASTO CORRIENTE TOTAL PROMEDIO TRIMESTRAL POR HOGAR PORGRANDES RUBROS DE GASTO LEVANTAMIENTOS 2010, 2012 Y 2014

-Pesos de 2014-

Grandes rubros de gastoAño Variación (%)

2010 2012 2014 2010-2012 2012-2014Gasto corriente total 36 300 36 438 34 583 0.4 -5.1Gasto corriente monetario 27 749 27 594 26 466 -0.6 -4.1Alimentos, bebidas y tabaco 9 089 9 381 9 031 3.2 -3.7Vestido y calzado 1 541 1 411 1 240 -8.4 -12.1Vivienda y combustibles 2 584 2 445 2 508 -5.4 2.6Artículos y servicios para la casa 1 718 1 670 1 638 -2.8 -1.9Cuidados de la salud 744 687 654 -7.7 -4.8Transporte y comunicaciones 5 144 5 097 4 971 -0.9 -2.5Educación y esparcimiento 3 780 3 811 3 714 0.8 -2.5Cuidados personales 2 267 2 024 1 906 -10.7 -5.8Transferencia de gasto 882 1 068 806 21.1 -24.6Gasto corriente no monetario 8 551 8 844 8 117 3.4 -8.2Autoconsumo 307 360 258 17.2 -28.3Remuneraciones en especie 388 576 448 48.5 -22.2Transferencias en especie 2 482 2 947 2 413 18.7 -18.1Estimación del alquiler de la vivienda 5 374 4 961 4 997 -7.7 0.7

FUENTE: INEGI.

En 2014, los hogares mantuvieron esencialmente la estructura del gasto corriente

monetario que tenían en 2012, destinando la mayor proporción de sus ingresos a la

adquisición de alimentos, bebidas y tabaco (34.0% en 2012 y 34.1% en 2014), seguido

del gasto en transporte y comunicación que representó 18.5% en 2012 y 18.8% en 2014;

luego en educación y esparcimiento con 13.8 y 14.0%, respectivamente; después en

vivienda y combustibles (8.9 y 9.5%); en cuidados personales (7.3 y 7.2%); en artículos

y servicios para la casa (6.1 y 6.2%); en vestido y calzado (5.1 y 4.7%); en

transferencias de gasto (3.9 y 3.0%) y en cuidados de la salud (2.5% tanto en 2012 como

en 2014).

2068 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

ESTRUCTURA DEL GASTO CORRIENTE MONETARIO TRIMESTRAL, 2012 Y 2014-Cifras en porcentajes-

FUENTE: INEGI. Los porcentajes pueden no sumar cien debido a redondeo.

2.5

3.9

5.1

6.1

7.3

8.9

13.8

18.5

34.0

2.5

3.0

4.7

6.2

7.2

9.5

14.0

18.8

34.1

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Cuidados de la salud

Transferencia de gasto

Vestido y calzado

Artículos y servicios para la casa

Cuidados personales

Vivienda y combustibles

Educación y esparcimiento

Transporte y comunicaciones

Alimentos, bebidas y tabaco

2014 2012

Los rubros de gasto con mayores diferencias relativas entre deciles de hogares son:

educación y esparcimiento y alimentos, bebidas y tabaco. El 10% de los hogares con

menor ingreso (decil I) destinó en 2014 el 5.6% de su gasto a educación y

esparcimiento, mientras que los deciles V y X destinaron el 9.5 y 20.6%,

respectivamente. Por lo que respecta al gasto en alimentos, bebidas y tabaco, en el decil

I se destinó el 50.7% de sus percepciones, en tanto que en los deciles V y X, este rubro

de gasto representó el 41.7 y el 22.5%, respectivamente.

Nota: Los porcentajes pueden no sumar cien debido al redondeo.Fuente: INEGI

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2069

ESTRUCTURA DEL GASTO CORRIENTE MONETARIO POR DECILESDE INGRESO SELECCIONADOS, 2014

-Cifras en porcentajes-

FUENTE: INEGI.

100

0

20

40

60

80

50.7 41.722.5

4.24.4

4.8

10.510.9

8.5

6.54.9

8.2

2.81.7

3.3

11.317.7

19.8

5.6 9.520.6

7.2 7.1 7.6

I V X

Alimentos, bebidas y tabaco Vestido y calzadoVivienda y combustibles Artículos y servicios para la casaCuidados de la salud Transporte y comunicacionesEducación y espacimineto Cuidados personalesTransferencia de gasto

90

70

50

30

10

1.1 2.1 4.8

De acuerdo con la clasificación a los alimentos por tipo de nutrientes, los hogares

destinaron 47.0% de su gasto en alimentos, a los que contienen proteínas de origen

animal, 35.3% a los compuestos de calorías, carbohidratos y grasas, 15.0% a alimentos

con vitaminas y minerales, y 2.6% a los de proteínas de origen vegetal.

ESTRUCTURA DEL GASTO EN ALIMENTOS POR TIPO DE NUTRIENTES, 2014-Cifras en porcentajes-

FUENTE: INEGI. Los porcentajes pueden no sumar cien debido a redondeo.

1000 20 40 60 80

2.6 15.0 35.3 47.0

Proteínas de origen vegetal Vitaminas y mineralesCalorías, carbohidratos y grasas Proteínas de origen animal

Nota: Los porcentajes pueden no sumar cien debido al redondeo.Fuente: INEGI

Nota: Los porcentajes pueden no sumar cien debido al redondeo.Fuente: INEGI

2070 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Las localidades con 2 mil 500 habitantes y más destinan 8.2 puntos porcentuales más al

gasto en alimentos con proteínas de origen animal, respecto de las localidades de menos

de 2 mil 500 habitantes, al representar el 48.4 y 40.2% de su gasto total en alimentos,

respectivamente. Por su parte, el gasto en calorías, carbohidratos y grasas representó el

41.3% del gasto en alimentos en localidades con menos de 2 mil 500 habitantes,

mientras que en localidades de 2 mil 500 y más habitantes, representó el 34.1% de su

gasto en alimentos.

ESTRUCTURA DEL GASTO EN ALIMENTOS POR TIPO DENUTRIENTES SEGÚN TAMAÑO DE LOCALIDAD, 2014

-Cifras en porcentajes-

FUENTE: INEGI. Los porcentajes pueden no sumar cien debido a redondeo.

100

0

20

40

60

80

2.3 4.215.2 14.3

34.141.3

48.440.2

De 2 mil 500 y más habitantes De menos de 2 mil 500 habitantes

Proteínas de origen vegetal Calorías, carbohidratos y grasas

Vitaminas y minerales Proteínas de origen animal

90

70

50

30

10

Características sociodemográficas y económicas

La ENIGH estimó en 2014 un total de 120 millones 73 mil 612 habitantes y 119

millones 906 mil 312 integrantes de los hogares (excluyendo a los trabajadores

domésticos y a sus familiares, así como a los huéspedes). El tamaño promedio de los

hogares fue de 3.8 integrantes y el jefe del hogar tuvo en promedio 48.8 años de edad.

Nota: Los porcentajes pueden no sumar cien debido al redondeo.Fuente: INEGI

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2071

El número promedio de perceptores de ingresos por hogar se ubicó en 2.4, mientras que

los integrantes del hogar de 15 años y más que estuvieron ocupados fueron 1.6 en

promedio. Ambas cifras se mantienen sin variaciones importantes desde los resultados

de 2010.

CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y ECONÓMICAS SELECCIONADAS DE LOSHOGARES Y DE SUS INTEGRANTES. LEVANTAMIENTOS: 2010, 2012 Y 2014

Características sociodemográficas y económicasTotal nacional

2010 2012 2014Total de residentes de la vivienda 114 700 757 117 418 216 120 073 612Total de integrantes del hogar1/ 114 559 931 117 284 429 119 906 312Promedios

Hogares por vivienda 1.02 1.02 1.02Tamaño del hogar (integrantes) 3.9 3.7 3.8Edad del jefe 48.3 48.6 48.8Integrantes del hogar menores de 15 años 1.1 1.0 1.1Integrantes del hogar de 15 a 64 años 2.5 2.4 2.4Integrantes del hogar de 65 años y más 0.3 0.3 0.3Integrantes del hogar de 15 años y máseconómicamente activos

1.7 1.7 1.7

Integrantes del hogar de 15 años y más noeconómicamente activos

1.1 0.9 1.0

Integrantes del hogar de 15 años y más ocupados 1.6 1.7 1.6Perceptores por hogar 2.3 2.4 2.4

1/ Excluye trabajadores domésticos y huéspedes.FUENTE: INEGI.

Del total de la población, el 51.5% fueron mujeres y el 48.5% hombres. El 31.3% está

en el grupo de edad entre los 12 y 29 años. Por otra parte, el 76.8% de la población se

ubicó en localidades de 2 mil 500 y más habitantes, mientras que la población en las

localidades con menos de 2 mil 500 habitantes representó el 23.2 por ciento.

2072 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DE LA POBLACIÓN TOTAL 2014-Cifras en porcentajes-

FUENTE: INEGI.

Mujeres51.5

Hombres48.5 76.8

23.2De menosde 2 mil 500habitantes

De 2 mil500 y máshabitantes

ESTRUCTURA PORCENTUAL1/ DE LA POBLACIÓN TOTALPOR RANGOS DE EDAD, 2014

Rangos de edad2/ Total (%)Población total 100.0De 0 a 11 años 22.1De 12 a 29 años 31.3De 30 a 49 años 26.7De 50 años y más 19.9

1/ Las cifras pueden no coincidir con el 100% debido al redondeo.2/ Incluye a los trabajadores domésticos, a sus familiares y a los huéspedes.FUENTE: INEGI.

Fuente de información:http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2015/especiales/especiales2015_07_3.pdfPara tener acceso a información relacionada visite:http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/regulares/enigh/default.aspxSi desea información sobre el Módulo de Módulo de Condiciones Socioeconómicas (MCS) 2014 visite:http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/modulos/mcs/default.aspx

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2073

Acceso de las personas mayores al crédito,pensión alimentaria y derechos conexos enla Ciudad de México (CEPAL)

En julio de 2015, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio

a conocer el documento “Acceso de las personas mayores al crédito, pensión alimentaria

y derechos conexos en la Ciudad de México”. A continuación se presenta la

información.

I. El acceso al crédito sin discriminación como un derecho

De acuerdo con las normas de derechos humanos, el acceso al crédito financiero sin

discriminación es un derecho, vinculado al derecho fundamental a un nivel de vida

adecuado, y los Estados deben adoptar medidas especiales para asegurarlo. Así se

desprende de uno de los principales instrumentos internacionales de derechos humanos,

la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la

mujer, que establece en su artículo 13 que: “Los Estados Partes adoptarán todas las

medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en otras esferas de

la vida económica y social a fin de asegurar, en condiciones de igualdad entre hombres

y mujeres, los mismos derechos, en particular: (…) b) El derecho a obtener préstamos

bancarios, hipotecas y otras formas de crédito financiero” (Naciones Unidas, 1979).

Se pueden destacar dos fuentes del marco internacional de los derechos humanos que

abordan el acceso al crédito como un asunto conexo al derecho humano a un nivel de

vida adecuado: en primer lugar, la labor de los comités de los tratados de derechos

humanos, a partir del examen del cumplimiento por parte de los países, en el que se han

ido desarrollando diversos aspectos del asunto. En segundo término, y de forma

complementaria, se encuentran los informes y trabajos de la Experta independiente

encargada de la cuestión de los derechos humanos y la extrema pobreza, de las Naciones

Unidas, que se ha referido a la temática del acceso al crédito en relación con las medidas

de superación de este flagelo.

2074 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

A. El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y su tratamiento deltema

Desde 2001, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CESCR por su

denominación en inglés) ha incorporado la temática del acceso al crédito en sus

exámenes del cumplimiento de los países, solicitando información a los Estados partes y

formulando recomendaciones relativas a la garantía del acceso al crédito sin

discriminación34. El Comité ha destacado cuatro aspectos vinculados a este tema: en

primer lugar, la relación entre la falta de acceso al crédito y la extrema pobreza; en

segundo término, la discriminación de facto en que se encuentran las mujeres en el

acceso al crédito; en tercer lugar, la importancia de los microcréditos para la superación

de la pobreza, y por último, el acceso específico al crédito para la vivienda, como

medida relacionada al derecho a la vivienda.

En sus observaciones, el Comité ha destacado la falta de acceso al crédito como uno de

los factores que incide en la extrema pobreza y ha instado a crear planes de crédito

accesibles. Así lo señala en su informe de 2008 sobre la India, cuando en el párrafo 29

alude a su especial preocupación por la extrema pobreza causada por la falta de acceso

al crédito35 , recomendando la adopción de medidas para corregir esa situación. Similar

observación realizó en el examen de Islas Salomón, indicando: “El Comité recomienda

al Estado Parte […] la creación de planes de crédito accesibles”36. En tanto, en el

34 Véanse sus observaciones finales sobre los exámenes de Senegal: E/C.12/1/ADD.62 (CESCR, 2001); Benin:E/C.12/1/ADD.78 (CESCR, 2002); Islas Salomón: E/C.12/1/ADD.84 (CESCR, 2002); Brasil:E/C.12/1/ADD.87 (CESCR, 2003); Guatemala: E/C.12/1/ ADD.93 (CESCR, 2003); Ecuador:E/C.12/1/ADD.100 (CESCR, 2004); India: E/C.12/IND/CO/5 (CESCR, 2008); Nicaragua: E/C.12/NIC/ CO/4(CESCR, 2008); Chad: E/C.12/TCD/CO/3 (CESCR, 2009); Sri Lanka: E/C.12/LKA/CO/24 (CESCR, 2010);Gabón: E/C.12/GAB/ CO/1 (CESCR, 2013); El Salvador: E/C.12/SLV/CO/35 (CESCR, 2014).

35 Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, “Observaciones Finales, India” (E/C.12/IND/CO/5), 8de agosto de 2008.

36 Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, “Observaciones Finales, Islas Salomón”(E/C.12/1/Add.84), 19 de diciembre de 2002.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2075

examen de Senegal el Comité instó al Estado a que ofrezca “facilidades de crédito a

tipos de interés razonablemente bajos”37.

Un aspecto clave del enfoque de los derechos humanos aplicado a la temática del crédito

es la discriminación en el acceso, como una expresión de violación del principio de

igualdad y no discriminación. El Comité de Derechos Económicos, Sociales y

Culturales ha destacado la desigualdad de acceso entre hombre y mujeres, criterio que es

aplicable a otras dimensiones de la discriminación, como la edad. En su informe sobre el

Ecuador señaló: “El Comité expresa preocupación por la desigualdad de facto que existe

entre los hombres y las mujeres […]. Esa desigualdad se refleja en […] el limitado

acceso al crédito”38. También hizo observaciones semejantes en su examen de

Guatemala, indicando: “El Comité pide al Estado Parte que vele por la igualdad de

hombres y mujeres en todas las esferas de la vida, en particular tomando medidas

eficaces para luchar contra la discriminación en […] el acceso [...] al crédito”39.

B. El abordaje del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra laMujer

El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW por su

denominación en inglés) ha desarrollado un análisis permanente y sistemático de la

discriminación en el acceso al crédito, en este caso por razones de género. En su

Recomendación General N° 25, relativa a las medidas especiales, comentando el

artículo 4° de la Convención, el Comité “recuerda a los Estados Partes que las medidas

especiales de carácter temporal deberán adoptarse para acelerar la modificación y la

eliminación de prácticas culturales y actitudes y comportamientos estereotípicos que

37 Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, “Observaciones Finales, Senegal” (E/C.12/1/Add.62),24 de septiembre de 2001.

38 Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, “Observaciones Finales, Ecuador” (E/C.12/1/Add.100),7 de junio de 2004.

39 Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, “Observaciones Finales, Guatemala”(E/C.12/1/Add.93), 12 de diciembre de 2003.

2076 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

discriminan a la mujer o la sitúan en posición de desventaja”, e incluye entre esas

medidas especiales a los créditos y préstamos40.

En sus exámenes, el Comité ha aplicado el artículo 13 de la Convención sobre la

eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, formulando

observaciones y recomendaciones relativas a la no discriminación en el acceso al

crédito41. En su examen de Malawi, el Comité expresó su preocupación “por la

40 Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, “Recomendación General Nº 25. Medidasespeciales de carácter temporal (Párrafo 1 del Artículo 4 de la Convención sobre la eliminación de todas lasformas de discriminación contra la mujer)”, 20º período de sesiones, 1999.

41 Véanse sus observaciones finales sobre los exámenes de Tailandia: A/54/38/REV.1(SUPP) (CEDAW, 1999);Burkina Faso: A/55/38(SUPP) (CEDAW, 2000); Nicaragua: A/56/38(SUPP) (CEDAW, 2001); Suriname:A/57/38(SUPP) (CEDAW, 2002); Argentina: A/59/38(SUPP) (CEDAW, 2004); Paraguay: A/60/38(SUPP)(CEDAW, 2005); Camboya: CEDAW/C/KHM/CO/3 (CEDAW, 2006); Mali: CEDAW/C/MLI/CO/5(CEDAW, 2006); Togo: CEDAW/C/TGO/CO/5 (CEDAW, 2006); Turkmenistán: CEDAW/C/TKM/CO/2(CEDAW, 2006); Guatemala: CEDAW/C/GUA/ CO/6 (CEDAW, 2006); Bosnia y Herzegovina:CEDAW/C/BIH/CO/3 (CEDAW, 2006); Malawi: CEDAW/C/MWI/CO/5 (CEDAW, 2006); Cuba:CEDAW/C/CUB/CO/6 (CEDAW, 2006); Georgia: CEDAW/C/GEO/CO/3 (CEDAW, 2006); Filipinas:CEDAW/C/PHI/CO/6 (CEDAW, 2006); India: CEDAW/C/IND/CO/3 (CEDAW, 2007); Perú:CEDAW/C/PER/CO/6 (CEDAW, 2007); Suriname: CEDAW/C/SUR/CO/3 (CEDAW, 2007); Nicaragua:CEDAW/C/NIC/CO/6 (CEDAW, 2007); Viet Nam: CEDAW/C/VNM/CO/6 (CEDAW, 2007); Azerbaiyán:CEDAW/C/AZE/ CO/3 (CEDAW, 2007); Namibia: CEDAW/C/NAM/CO/3 (CEDAW, 2007); Mauritania:CEDAW/C/MRT/CO/1 (CEDAW, 2007); Sierra Leona: CEDAW/C/SLE/CO/5 (CEDAW, 2007); Vanuatu:CEDAW/C/VUT/CO/3 (CEDAW, 2007); Mozambique: CEDAW/C/MOZ/CO/2 (CEDAW, 2007); Níger:CEDAW/C/NER/CO/2 (CEDAW, 2007); Serbia: CEDAW/C/SCG/CO/1 (CEDAW, 2007); Pakistán:CEDAW/C/PAK/CO/3 (CEDAW, 2007); Guinea: CEDAW/C/GIN/CO/6 (CEDAW, 2007); Indonesia:CEDAW/C/IDN/CO/5 (CEDAW, 2007); Nueva Zelandia: CEDAW/C/COK/ CO/1 (CEDAW, 2007); Hungría:CEDAW/C/HUN/CO/6 (CEDAW, 2007); Brasil: CEDAW/C/BRA/CO/6 (CEDAW, 2007); Belice:CEDAW/C/BLZ/ CO/4 (CEDAW, 2007); Estonia: CEDAW/C/EST/CO/4 (CEDAW, 2007); Burundi:CEDAW/C/BDI/CO/4 (CEDAW, 2008); Líbano: CEDAW/C/ LBN/CO/3 (CEDAW, 2008); Suecia:CEDAW/C/SWE/CO/7 (CEDAW, 2008); Nigeria: CEDAW/C/NGA/CO/6 (CEDAW, 2008); Madagascar:CEDAW/C/MDG/CO/5 (CEDAW, 2008); Mongolia: CEDAW/C/MNG/CO/7 (CEDAW, 2008); Ruanda:CEDAW/C/RWA/CO/6 (CEDAW, 2009); Timor-Leste: CEDAW/C/TLS/CO/1 (CEDAW, 2009); Suiza:CEDAW/C/CHE/CO/3 (CEDAW, 2009); Guinea–Bissau: CEDAW/C/GNB/CO/6 (CEDAW, 2009); Liberia:CEDAW/C/LBR/CO/6 (CEDAW, 2009); Botswana: CEDAW/C/BOT/CO/3 (CEDAW, 2010); Papúa NuevaGuinea: CEDAW/C/PNG/CO/3 (CEDAW, 2010); Federación Rusa: CEDAW/C/USR/CO/7 (CEDAW, 2010);Argentina: CEDAW/C/ARG/CO/6 (CEDAW, 2010); Fiji: CEDAW/C/FJI/CO/4 (CEDAW, 2010); BurkinaFaso: CEDAW/c/bfa/co/6 (CEDAW, 2010); Costa Rica: CEDAW/C/CRI/CO/56 (CEDAW, 2011); Etiopía:CEDAW/C/ETH/CO/67 (CEDAW, 2011); Zambia: CEDAW/C/ZMB/CO/56 (CEDAW, 2011); Nepal:CEDAW/C/NPL/ CO/45 (CEDAW, 2011); Chad: CEDAW/C/TCD/CO/14 (CEDAW, 2011); Côte d’Ivoire:CEDAW/C/CIV/CO/13 (CEDAW, 2011); Zimbabwe: CEDAW/C/ZWE/CO/25 (CEDAW, 2012); Brasil:CEDAW/C/BRA/CO/7 (CEDAW, 2012); Bulgaria: CEDAW/C/BGR/CO/47 (CEDAW, 2012); Guyana:CEDAW/C/GUY/CO/78 (CEDAW, 2012); Guinea Ecuatorial: CEDAW/C/GNQ/CO/6 (CEDAW, 2012);Angola: CEDAW/C/AGO/CO/6 (CEDAW, 2013); República Democrática del Congo: CEDAW/C/COD/CO/67(CEDAW, 2013).

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2077

discriminación indirecta de que son objeto las mujeres al tener solamente un acceso

limitado al crédito por su falta de garantías”42.

Para el Comité de la CEDAW, el acceso al crédito es parte de las medidas para el

mejoramiento de las condiciones de vida, junto a la educación, el empleo, el acceso a la

tierra y los servicios de salud; también se recomienda como medida para el

empoderamiento económico y la participación. Así, por ejemplo, en sus observaciones

finales a Costa Rica, el Comité alienta a ese país a adoptar medidas concretas y

específicas para acelerar el mejoramiento de las condiciones de las mujeres en todos los

ámbitos de la vida, y “exhorta al Estado parte a asegurar que […] tengan pleno acceso a

[…] las facilidades de crédito y puedan participar plenamente en los procesos de toma

de decisiones”43. Además realizó una recomendación similar a Burkina Faso, indicando:

“El Comité alienta también al Estado parte a que prosiga sus esfuerzos para promover el

empoderamiento económico de las mujeres mediante su acceso al […] crédito, […] y

otros recursos, teniendo en cuenta sus realidades sociales”44.

Entre los antecedentes de la labor del organismo en torno a esta temática se destaca el

informe del examen de Argentina del año 2010, en el que el Comité incluyó

específicamente a las mujeres mayores en sus observaciones y efectuó recomendaciones

relativas al acceso al crédito. En esa observación el Comité señalaba que “sigue

preocupado por la situación de las mujeres de las zonas rurales, en particular las mujeres

de edad y las indígenas, a causa de su extrema pobreza, su marginación y su frecuente

falta de acceso a […] los mecanismos crediticios y los servicios comunitarios”. En ese

escenario, exhortaba al Estado parte a prestar una atención especial a las necesidades de

42 Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, “Informe de Observaciones Finales, Malawi”(CEDAW/C/MWI/ CO/5), 3 de febrero de 2006.

43 Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, “Informe de Observaciones Finales, CostaRica” (CEDAW/C/CRI/ CO/56), 2011.

44 Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, “Informe de Observaciones Finales, BurkinaFaso” (CEDAW/c/ bfa/co/6), 2010.

2078 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

esos grupos específicos de mujeres, y a asegurar que participaran en los procesos de

adopción de decisiones y que tuvieran pleno acceso a los mecanismos crediticios45.

C. La mirada de la Experta independiente sobre la extrema pobreza

Complementando las observaciones y recomendaciones de los comités de los tratados

de derechos humanos del sistema de las Naciones Unidas, la Experta independiente

encargada de la cuestión de los derechos humanos y la extrema pobreza ha abordado en

sus informes dos aspectos relacionados con el acceso al crédito. En primer lugar, en su

informe de los comentarios sobre el proyecto de principios rectores sobre la extrema

pobreza y los derechos humanos, del Consejo de Derechos Humanos, llamó a recordar

las obligaciones inmediatas y progresivas de los Estados con respecto al derecho a un

nivel de vida adecuado, para lo que recomendó “el aseguramiento del acceso de las

personas que viven en la extrema pobreza a los recursos financieros pertinentes,

incluyendo los préstamos bancarios, hipotecas y otras formas de crédito”46.

En segundo lugar, analizando las implicaciones de los contextos de crisis económica y

financiera, la Experta independiente ha señalado que: “Para que los Estados cumplan su

obligación de proteger, hay que reglamentar el sector bancario para obligar a las

instituciones bancarias a servir a los intereses de la sociedad, por ejemplo, asegurando el

acceso al crédito sin discriminación, especialmente de aquellos que están luchando con

cargas económicas cada vez mayores”. Complementariamente, y ante la emergencia de

situaciones de abusos financieros en torno a los créditos, la Experta independiente

advirtió que: “Los Estados deberían garantizar medios adecuados de reparación para las

personas perjudicadas por los actos cometidos por las instituciones del sector financiero,

y aprobar reglamentos que desalienten las prácticas nocivas, implantando mecanismos

45 Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, “Informe de Observaciones Finales,Argentina” (CEDAW/C/ARG/ CO/6), 2010.

46 Experta independiente de las Naciones Unidas encargada de la cuestión de los derechos humanos y la extremapobreza, Magdalena Sepúlveda, “Informe sobre el proyecto de principios rectores sobre la extrema pobreza ylos derechos humanos” (A/ HRC/15/41), 6 de agosto de 2010, párrafo 76.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2079

de rendición de cuentas que penalicen las conductas de riesgo y procesen a los autores

de las infracciones”47.

D. La seguridad económica de las personas mayores y el acceso al crédito

La seguridad económica se define como la capacidad de disponer de forma

independiente de una cantidad de recursos económicos regulares y suficientes para

garantizar una buena calidad de vida (Guzmán, 2002), aunque también existen otros

elementos que influyen en el bienestar de las personas mayores, varios de los cuales

proceden de las transferencias que realizan sus propios familiares por medio de especies

o de tiempo dedicado a prestarles asistencia o cuidado. La confluencia de ambos

elementos (económicos y no económicos) permite a las personas mayores satisfacer sus

necesidades, mantener su autonomía y adoptar sus propias decisiones.

De acuerdo con las Naciones Unidas, la seguridad económica constituye una legítima

aspiración en la vejez, tanto en el caso de una persona que ha contribuido durante toda

su vida a la seguridad social como en el de otra que, por su trayectoria laboral o por

otras razones, no cumple con los requisitos suficientes para acceder a una pensión

contributiva (Naciones Unidas, 1995).

En este marco, la posición financiera es de suma importancia para la seguridad

económica de las personas mayores y, por lo tanto, para su calidad de vida. La

posibilidad de procurarse vivienda, comida, un seguro complementario de salud, entre

otros bienes y servicios, puede aumentar o limitar su bienestar, y todo ello depende

precisamente de su posición financiera. Sin embargo, con frecuencia las personas

mayores no tienen la opción de mejorarla.

47 Experta independiente de las Naciones Unidas encargada de la cuestión de los derechos humanos y la extremapobreza, Magdalena Sepúlveda, “Informe al Consejo de Derechos Humanos” (A/HRC/17/34), 17 de marzo de2011, párrafo 84.

2080 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Después del retiro disminuyen las oportunidades de generar ingresos mediante el trabajo

o los negocios. Las herencias ya se han recibido y no hay posibilidad de reparar una

mala inversión. Además, a pesar de que se reconozca la experiencia de las personas

mayores como parte de sus activos para generar nuevos negocios, las escasas o nulas

posibilidades de acceder a financiamiento afectan notablemente cualquier iniciativa que

deseen emprender (NIACE, 2008).

El acceso al crédito en el marco de la inclusión financiera

Internacionalmente se reconoce que el acceso al crédito es importante por su

contribución al desarrollo económico y a la reducción de las desigualdades. El

tema forma parte de la agenda global. En ese marco, en noviembre de 2010, los

líderes del Grupo de los 20 (G-20) adoptaron el Plan de Acción de Inclusión

Financiera Multianual, durante la Cumbre de Seúl. Esta iniciativa facilitó un

rápido reconocimiento mundial de la importancia del acceso a los servicios

financieros formales, en particular para aquellos que carecen de él.

Se estima que a nivel mundial unos 2 mil 500 millones de adultos en edad de

trabajar no tienen acceso a los servicios financieros formales ofrecidos por

instituciones reguladas de ese sector de la actividad económica. En México, de

acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria de Valores, el 65% de la población

adulta (es decir, de 15 años y más) no tiene acceso a servicios financieros

formales, cifra que es mucho mayor en los quintiles más pobres, en los que cerca

del 80% se encuentra en esa situación (Consejo Nacional de Inclusión Financiera,

2013).

Un mejor acceso al crédito genera beneficios que permiten a las personas

gestionar su vida y su actividad económica de manera más apropiada. Entre los

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2081

beneficios más destacados se encuentran:

Mejor administración de los recursos: las personas pueden utilizar el

crédito para obtener oportunidades inmediatas y simplificar su consumo.

La disponibilidad de créditos también evita que las necesidades de

consumo reemplacen a las inversiones.

Mejor calidad de vida: los hogares suelen utilizar los servicios financieros

para obtener acceso a la educación, servicios de salud y otras necesidades

que mejoran su calidad de vida. Los préstamos de remodelación de la

vivienda, para sufragar la escolaridad o el seguro de vida pueden ayudar a

hacer una gran diferencia en el bienestar de las personas y sus familias

(véase la gráfica incluida en este recuadro).

Oportunidad para invertir e incrementar la productividad: los trabajadores

independientes o empresarios pueden utilizar créditos para hacer

inversiones en activos tales como una máquina de coser, refrigeradores o

implementos agrícolas (Villacorta y Reyes, 2012).

MÉXICO: DESTINO DEL CRÉDITO NO RESOLVENTE, 2012-En porcentajes-

FUENTE: CNBV e INEGI, 2012.

2082 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

El crédito representa uno de los servicios financieros más básicos desde el punto

de vista de la inclusión financiera, pues además de complementar los ahorros

permite tanto a los hogares como a las personas distribuir en el tiempo los flujos

de ingresos y gastos, y obtener bienes y servicios en momentos más oportunos

dentro de los ciclos económicos, promoviendo una mayor productividad

económica.

FUENTE: Consejo Nacional de Inclusión Financiera (2013); Villacorta y Reyes (2012) y CNBV e INEGI(2012).

Como resultado de las presiones financieras que enfrentan las personas en esta etapa de

la vida, incluidas las emergencias, el acceso al crédito puede ser una herramienta

particularmente importante para la población adulta mayor. No obstante, su oferta es

muy limitada. La falta de correspondencia entre la magnitud de la necesidad y la

atención que se le dedica es asombrosa. En el mejor de los casos, solo ha recibido la

atención de las autoridades públicas, pero no ha sido objeto de investigación ni ha sido

tratada en los debates sobre la inclusión financiera (Naciones Unidas, 2012).

Las variadas estrategias de ingresos de las personas mayores tienen implicaciones para

sus necesidades de servicios financieros, sobre todo porque sus gastos pueden ser

impredecibles y el flujo de sus ingresos no siempre es constante. Sin embargo, en todo

el mundo, los proveedores formales de servicios financieros a menudo excluyen a las

personas mayores. De acuerdo con la Comisión de Igualdad de Irlanda del Norte, la

principal causa radica en la discriminación de la que son objeto (Fitzpatrick y Kingston,

2008). Esta discriminación se expresa principalmente por dos vías:

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2083

Directa, homologando la edad avanzada al riesgo.

Indirecta, estableciendo barreras de accesibilidad, como el uso obligado de

lectoescritura en los trámites, restringiendo los mecanismos de información

acerca del crédito a la modalidad electrónica o en línea, o imponiendo formas

contemporáneas de administración del dinero.

El informe de seguimiento de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento

del Secretario General de las Naciones Unidas de 2012 llega a la misma conclusión

cuando señala que “existen crecientes pruebas incidentales de que la integración social

de las personas mayores está restringida por las sanciones y los límites de edad

impuestos por los proveedores de seguros y las instituciones financieras […]. La

discriminación por motivos de edad es un fenómeno generalizado, especialmente en

relación con los seguros de viajes, los seguros sanitarios complementarios, las hipotecas

y los préstamos [...]. En la mayoría de los países, los bancos restringen el acceso a las

hipotecas y los créditos a largo plazo para las personas que superan determinada edad,

generalmente de 65 a 70 años. Además de ser excluyentes y discriminatorias, dichas

restricciones a las personas de edad obstaculizan su acceso a los servicios básicos, la

vivienda, los enseres domésticos y el transporte” (Naciones Unidas, 2012).

La discriminación de las personas mayores en este ámbito afecta a unas más que a otras.

En Inglaterra, un estudio del International Longevity Centre y AGE UK demostró que

en 2008 las probabilidades de una persona mayor perteneciente a una minoría étnica de

ser excluida de los servicios financieros eran tres veces más altas que las de una blanca.

El mismo estudio dio a conocer que, a medida que avanzaba la edad, las personas

mayores eran más propensas a ser excluidas del acceso a los productos financieros. Por

ejemplo, entre 2002 y 2008, el 9.3% de las personas de 80 años y más experimentaron

esta exclusión, en comparación con el 2.1% de las personas de entre 50 y 59 años

(Kneale, 2012). Por otra parte, las Naciones Unidas, a través del Comité para la

Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, también ha llamado la atención

2084 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

acerca de las dificultades que enfrentan las mujeres mayores para acceder a los servicios

financieros en todo el mundo. El mismo llamado de atención se ha realizado respecto de

las personas mayores con discapacidad.

La discriminación de las personas mayores en el acceso al crédito favorece situaciones

de abuso, puesto que por esa barrera deben acudir a préstamos caros, y a veces ilegales.

La posibilidad de que este endeudamiento derive en una deuda excesiva aumenta, y

puede ir de la mano de modalidades agresivas de cobro, con el estrés asociado a esas

situaciones. Muchos también suelen pedir dinero prestado a amigos y parientes. Cuando

estos préstamos no se pueden pagar, conducen a la ruptura de relaciones que son

cruciales para la calidad de vida de las personas mayores, sobre todo cuando tienen

problemas económicos, generando un efecto dominó de falta de pagos. Como ejemplo

de ello, en 2011, el 5% de los europeos de 55 años decía no poder cumplir con los pagos

programados de préstamos otorgados por sus familiares o amigos (European

Microfinance Network, 2012).

De todas maneras, también pueden encontrarse estas circunstancias abusivas en la oferta

formal de créditos. En Chile por ejemplo, de acuerdo con un estudio del Servicio

Nacional del Consumidor (SERNAC) realizado en 2014, se observó que existen

13 entidades colocadoras masivas de fondos que declaran ofrecer algún producto o

servicio financiero específico para pensionados o personas mayores. El 47% de las

instituciones financieras incluidas en el estudio registran un costo total del crédito

(CTC) más elevado que el promedio de la industria financiera. La diferencia entre la

alternativa más económica y la más cara es de aproximadamente 500 dólares

estadounidenses. Esto equivale a prácticamente la mitad del monto líquido del crédito

solicitado (Chile, SERNAC, 2014).

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2085

E. El acceso al crédito en México

En México, el acceso al crédito sigue siendo bajo en relación con el tamaño de la

economía del país, y se encuentra por debajo de la media regional y de países como la

República Dominicana, Guatemala y el Estado Plurinacional de Bolivia. En 2012, casi

la mitad de los adultos —el 49%, lo que equivalía a 34.3 millones de personas— se

encontraban excluidos de este servicio financiero y no utilizaban ninguna forma de

crédito, ya sea formal o informal. Esta situación afectaba principalmente a la población

de menores ingresos y a las micro, pequeñas y medianas empresas. Esto no solo agrava

las diferencias sociales, sino que merma las oportunidades de alcanzar mejoras

económicas, al tener que recurrir a intermediarios financieros menos viables y más

costosos (Consejo Nacional de Inclusión Financiera, 2013).

Durante 2012, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión

Financiera (ENIF), aproximadamente el 34% de los adultos mexicanos (23.7 millones)

utilizaba mecanismos alternativos para financiarse, entre los que se destacaban los

préstamos mediante familiares y amigos, en cajas de ahorro, los préstamos informales o

bien el empeño de algún bien. El 9.8% de los adultos (6.9 millones) afirmó utilizar tanto

productos de instituciones financieras como mecanismos alternativos de crédito

(Consejo Nacional de Inclusión Financiera, 2013).

La ENIF también buscó explicar las principales causas que las personas perciben como

obstáculos o barreras para acceder al crédito formal. Al respecto, casi el 60% de los

adultos (42.1 millones) afirmó nunca haber solicitado un crédito formal, mientras que

del 40% de aquellos que afirmaron haberlo hecho en una institución financiera

(28.3 millones de personas), a aproximadamente una tercera parte le fue rechazada su

solicitud (9 millones de adultos). La mayoría de los rechazos se deben a la falta de

ingresos o a la insuficiencia de las garantías, además de tener problemas con el buró de

crédito (véase la gráfica siguiente). Esta situación, sumada a la baja productividad y a la

2086 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

informalidad laboral, origina un ciclo vicioso de pobreza y marginalidad que afecta

también a las personas mayores.

MÉXICO: PRINCIPALES RAZONES DE RECHAZO DE UNASOLICITUD DE CRÉDITO, 2012

FUENTE: CNBV e INEGI, (2012).

En efecto, el acceso a servicios financieros es bajo entre la población adulta mayor

mexicana. De acuerdo con información de la ENIF 2012, solo 30 de cada 100 personas

de 65 a 70 años entrevistadas reportaban tener alguna cuenta de ahorro, nómina,

inversión u otra modalidad de servicio financiero con alguna institución bancaria. Entre

la población adulta mayor sin jubilación el acceso a las cuentas bancarias se reduce a 20

de cada 100 individuos. En contraste, 66 de cada 100 personas mayores con pensión o

jubilación cuentan con acceso a los servicios de las instituciones bancarias (véase la

gráfica siguiente). La principal causa de que los miembros de este segmento etario

queden al margen de la bancarización es que sus ingresos son insuficientes o irregulares;

así lo refiere el 47.2% de las personas mayores pensionadas o jubiladas sin acceso a los

servicios bancarios.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2087

MÉXICO: PORCENTAJE DE PERSONAS DE ENTRE 65 Y 70AÑOS QUE ACCEDE A CUENTAS BANCARIAS, 2012

Nota: Los porcentajes corresponden a la respuesta “sí”.FUENTE: CNBV e INEGI, (2012).

Ante la carencia de acceso al sistema bancario, el 22% de la población adulta mayor

guarda su dinero en casa o con familiares o conocidos, mientras que el 25.4% de

aquellas que están pensionadas o jubiladas también recurren a esta opción. Entre las

alternativas de ahorro informal se destaca la participación en tandas, a la que recurre un

7.6% de las personas mayores; el 3% utiliza cajas de ahorro de amigos o conocidos y el

4.3% decide prestar sus recursos. Por su parte, entre las personas mayores con pensión o

jubilación el 4.8% invierte en tandas, el 4% participa en cajas de ahorro y el 2.3%

decide prestar sus fondos (véase la gráfica siguiente).

2088 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

MÉXICO: HÁBITOS DE AHORRO DE LAS PERSONAS DE ENTRE 65 Y 70AÑOS, 2012

FUENTE: CNBV e INEGI, (2012).

II. La experiencia comparada de acceso al crédito para las personas mayores

Desde el sistema formal, la mayoría de los programas de acceso al crédito específico

para las personas mayores son ofrecidos por entidades públicas y consisten en préstamos

de bajo monto, asociados al valor de la jubilación mensual. Una de las principales

barreras que presentan estos préstamos es que las personas mayores que no poseen

cobertura previsional son excluidas del sistema y se ven obligadas a solicitarlos en

entidades privadas (bancos, financieras), sin tasas preferenciales ni otros beneficios.

Este no es un tema menor, porque en el mundo casi la mitad de las personas mayores

con la edad de jubilación no reciben una pensión (48%). Para muchos de los que sí la

reciben, los niveles de las pensiones no son adecuados. Como resultado, la mayoría de

las mujeres y los hombres mayores no tienen garantizada la seguridad de los ingresos,

tampoco tienen derecho a jubilarse y deben seguir trabajando, siempre y cuando puedan,

a menudo mal pagados y en condiciones precarias (ILO, 2014).

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2089

Las iniciativas más inclusivas de acceso al crédito para la población adulta mayor no

son generadas por el sistema financiero formal, sino por los programas de

microfinanzas, que no exigen como requisito que la persona mayor esté bancarizada.

Estos programas alcanzan a la población de menores recursos y más vulnerable, brindan

préstamos de bajo monto no asociados al ingreso de la pensión y ofrecen tasas de interés

preferenciales. Suelen ser el resultado de asociaciones entre cooperativas y entidades del

gobierno, en pos de soluciones crediticias para las personas mayores excluidas del

circuito formal de créditos.

Los programas de créditos para las personas mayores ofrecidos por el sistema financiero

formal suelen variar sus tasas, montos y plazos de devolución de acuerdo con la edad.

Las tasas de interés oscilan entre el 7 y el 30%, mientras que en las entidades privadas

parten del 50% y pueden llegar hasta el 106%. A modo de ejemplo, un estudio realizado

en Chile en 2014 por el Servicio Nacional del Consumidor comparó las tasas de interés

entre distintas entidades oferentes de créditos (públicas y privadas): para el acceso al

mismo crédito, el Banco Estado ofrecía la tasa más económica y La Polar (entidad

financiera privada) la más alta, con una diferencia del 214% entre ambas.

El monto es otro indicador que experimenta modificaciones de acuerdo con la edad del

solicitante. A mayor edad, menor es el monto asignado y menor el plazo para la

devolución. En general, los préstamos no pueden exceder el 30 o el 40% del haber

mensual del pensionado. A los 90 años el plazo de devolución es de 10 meses como

máximo.

Un elemento común de casi todos los programas de crédito disponibles para las

personas mayores es el límite de asignación por edad. En los programas ofrecidos por

entidades públicas la edad máxima para obtenerlo oscila entre los 85 y los 90 años. Otra

de las restricciones de os programas de crédito existentes es su destino: una parte

importante están dirigidos a financiar el acceso o las mejoras de la vivienda. Solo

algunos países abren las posibilidades de inversión de las personas mayores hacia otros

2090 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

ámbitos que ellas decidan, incluyendo por ejemplo la creación de oportunidades de

negocios.

Por último, a las personas mayores se les suelen pedir garantías mucho más exigentes

que a otros grupos de edad. El programa de crédito para viviendas sociales en el Estado

Plurinacional de Bolivia es un ejemplo, puesto que como garantía se pide al solicitante

que un hijo o hija actúe como codeudor —pero en ningún caso como copropietario—,

con la finalidad de asegurar que la deuda contraída por la persona mayor sea

completamente pagada. En otros casos, se le exige contar con una propiedad y el monto

del crédito al que puede acceder está estrechamente relacionado con el valor de la

misma.

En la práctica, las personas mayores no solamente se enfrentan a la discriminación por

edad en el acceso al crédito, sino que muchas de las iniciativas existentes facilitan su

descapitalización o la pérdida de su patrimonio. Además de afectar la capacidad

financiera de las personas mayores, este hecho incide en la posibilidad de heredar el

patrimonio a sus descendientes. La desigualdad implícita de tales prácticas es evidente,

porque las más perjudicadas son las personas mayores pobres.

Pese a lo anterior, cuando existen la disposición y los mecanismos de exigibilidad, si es

posible brindar un trato igualitario a las personas mayores en este ámbito de la realidad

social (véase el recuadro siguiente). Un estudio realizado por AGE Platform Europe

ofreció dos ejemplos de buenas prácticas de no discriminación en este sentido. El

primero de ellos tenía por escenario a Malta, país en el que las decisiones para conceder

préstamos se basaban exclusivamente en la capacidad de reembolso de una persona,

independientemente de la edad del solicitante. El segundo ejemplo ocurría en Suecia,

donde un amplio debate entablado en los medios de comunicación en agosto de 2008

hizo que todos los bancos del país suprimieran voluntariamente las prácticas

discriminatorias por motivos de edad en la concesión de tarjetas de crédito, préstamos e

hipotecas (Naciones Unidas, 2012).

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2091

Chile y la protección de las personas mayores como consumidores

En Chile, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha manifestado su

preocupación por el endeudamiento entre las personas mayores. Según la encuesta

de “Conocimiento y Evaluación de los Consumidores en Materias Financieras,

2014”, realizada por el organismo ese año, el 65% de las personas de 60 años y

más tiene una deuda en tarjetas de crédito de casas comerciales, un 29% dice tener

deudas con tarjetas de crédito bancarias y un 26% por créditos de consumo.

En este país, la Ley del Consumidor protege a las personas al momento de

contratar un crédito de consumo, estableciendo los derechos de los usuarios y las

obligaciones de las empresas. El SERNAC ha recomendado a las empresas

respetar a las personas mayores como consumidores, y ha señalado que no hacerlo

puede ser un “mal negocio”. Esto significa que hay que abrir espacios para las

personas mayores en el mercado. Para ello, la tarea de las empresas es entregarles

información clara sobre los productos y servicios que ofrecen, disponer de

contratos legibles, no discriminarlas arbitrariamente y brindarles un consumo

seguro.

Para cumplir con estas obligaciones, las instituciones financieras tienen que

asegurar una serie de procedimientos, entre los cuales se encuentran los

siguientes:

Informar adecuadamente, de forma veraz y oportuna, las condiciones del

crédito. También se deben respetar las condiciones difundidas en la

publicidad del crédito.

Respetar las condiciones ofrecidas al momento de la cotización del crédito,

que tiene una vigencia mínima de siete días. Es decir que en ese plazo no se

2092 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

pueden cambiar esas condiciones, lo que permite a la persona mayor

compararlas con las de otras instituciones.

Entregar la hoja de resumen en un formato estándar, que debe ir en la

primera carilla del contrato y de las cotizaciones. Allí se deben indicar el

precio y todos los costos asociados al crédito que se está solicitando, entre

otros aspectos relevantes.

Informar la Carga Anual Equivalente (CAE) y el Costo Total del Crédito

(CTC) en toda publicidad de créditos.

Informar trimestralmente acerca de la evolución del crédito, señalando

cuánto se ha pagado y cuánto falta por pagar.

No vender ni ofrecer productos de forma “atada”.

No interferir en la facultad de poner término anticipado al contrato de

crédito de consumo por la sola voluntad del consumidor, siempre que con

ello se extingan totalmente las obligaciones con el proveedor por dicho

crédito.

Informar por escrito de las razones del rechazo del crédito, por condiciones

objetivas.

FUENTE: Chile, Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), “SERNAC presenta radiografía decréditos de consumo para los adultos mayores”, [en línea], http://www.sernac.cl/sernac-presenta-radiografia-de-creditos-de-consumo-para-los-adultos-mayores/.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2093

A. Los programas existentes

En Argentina, uno de cada tres jubilados —cerca de 2 millones de personas— solicitan

créditos que se descuentan directamente de sus haberes previsionales a través de

distintitas entidades como cooperativas, mutuales, sindicatos y bancos. En general estos

créditos presentan tasas altísimas, de hasta un 159% del costo financiero total del monto

solicitado.

En respuesta a las crecientes dificultades que enfrentaba la población adulta mayor en

este ámbito, en 2012 se creó el Programa Argenta de préstamos para las personas

mayores, por medio del Decreto N° 246/11, que es financiado con recursos del Fondo de

Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad

Social (ANSES). Mediante la tarjeta Argenta se abre la posibilidad de solicitar

financiamiento para el consumo o solventar viajes turísticos. La tarjeta es gratuita, no

genera costos de mantenimiento y es recibida en el domicilio del titular.

Argenta brinda dos tipos de créditos para aquellas personas mayores que estén

interesadas en obtenerlos: el primero ofrece un monto que va desde los 117 hasta los

2 mil 340 dólares estadounidenses, que pueden ser devueltos en 12, 24 o 40 cuotas con

la mejor tasa de interés del mercado; el segundo tipo de préstamo es para la compra de

pasajes aéreos de Aerolíneas Argentinas.

Entre las principales dificultades del programa se encuentra el hecho que no todos los

comercios están adheridos al sistema para el uso de la tarjeta, y que existe un límite de

edad para el otorgamiento (89 años).

Desde el inicio del programa hasta comienzos de 2015, el ANSES ha entregado más de

830 mil dólares estadounidenses en más de 900 mil préstamos a jubilados y pensionados

nacionales que solicitaron bienes para el consumo o pasajes de Aerolíneas Argentinas.

2094 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

En Australia existen préstamos para jubilados y pensionados del Departamento de

Servicios Sociales del gobierno, quienes establecen un acuerdo voluntario con esta

entidad para obtener financiamiento, a pagar en un lapso corto de tiempo. Entre los

requisitos de acceso se encuentra la disposición de una propiedad —que actúa como

garantía del crédito—, y el monto asignado depende del valor de aquella y de la edad

del solicitante. La tasa de interés mensual suele alcanzar el 5.3 por ciento.

En Bélgica, la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREDAL creó el programa “Bienestar

en tu hogar”, dirigido a personas de 65 años y más con bajos ingresos que viven en la

región de Valonia. El programa ofrece microcréditos que se destinan al

acondicionamiento de la vivienda de la persona mayor. Algunos de los productos que

pueden ser financiados por medio de este crédito son duchas para los baños, ascensores,

camas articuladas, carro elevador y software lector para el uso de la computadora.

En el Estado Plurinacional de Bolivia existe un programa de créditos para la vivienda

social dirigido a jubilados y pensionados. La vivienda debe cumplir con los siguientes

requisitos: ser un bien inmueble que no tiene fines comerciales; tener un valor comercial

o costo final para su construcción de entre 28 mil 894 y 33 mil 229 dólares

estadounidenses, incluido el valor del terreno, y ser la única propiedad de los

solicitantes, considerando también el cónyuge si es el caso.

Los créditos se destinan a la adquisición de una vivienda o a la refacción, remodelación,

ampliación y cualquier obra de mejora de una vivienda unifamiliar, independientemente

del tipo de garantía que respalde la operación crediticia, y cuando el valor de esta con

las obras de mejoramiento no supere los valores comerciales máximos establecidos para

una vivienda de interés social.

Para que la persona mayor pueda acceder al crédito, un hijo o hija puede servir de

garante para que, en el caso de que el jubilado fallezca, el descendiente asuma la deuda.

Cumpliendo con este requisito, los jubilados están habilitados para acceder a los

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2095

préstamos en los tres rangos de tasas de interés y de acuerdo con los ingresos que

tengan. El crédito se otorga por medio del Banco Unión.

En Brasil existen créditos de vivienda, otorgados por el Banco de Brasil y otras

entidades privadas. A partir de 2012 se elevó la edad límite de acceso desde los 75 a los

80 años. Por otra parte, el Banco Central de Brasil, mediante un convenio con el

Instituto Nacional del Seguro Social, ofrece créditos para jubilados y pensionados, que

no deben comprometer más del 30% de sus ingresos netos en el pago de la cuota

mensual. La cantidad mínima que se presta es de 37 dólares estadounidenses y el

máximo de 14 mil 800 dólares estadounidenses. El interés del crédito fluctúa entre el 1.5

y el 2.4% mensual —cifra menor que la que cobran los bancos privados— y es posible

pagarlo entre 2 y 36 cuotas.

Dos oportunidades de acceso al crédito para las personas mayores pueden identificarse

en Colombia, ambas del sector privado y muy localizadas. Una es la Cooperativa

Financiera CONFIAR, que ofrece líneas de crédito para que las personas mayores

puedan financiar la compra de bienes y servicios con diversos requisitos según el tipo de

crédito que se solicite. El segundo es el Fondo de Empleados del departamento de

Antioquia “Fedean”, una empresa de ahorro y crédito del sector de la economía solidaria

que ofrece créditos para jubilados y pensionados de la Gobernación, de los entes

territoriales municipales y de sus instituciones descentralizadas en el departamento. Esta

entidad ofrece cuatro tipos de créditos: i) crédito ordinario de libre inversión a un plazo

máximo de 36 meses; ii) crédito extraordinario para resolver eventualidades o

emergencias, de hasta seis meses de plazo; iii) crédito social orientado a financiar

servicios de salud, compra de electrodomésticos u otras necesidades, y iv) créditos

especialmente dirigidos a personas de 75 años y más con membresía en la institución.

En los Estados Unidos de Norteamérica la banca privada ofrece a los jubilados y

pensionados la posibilidad de adelantar ingresos provenientes de sus haberes

previsionales. Estos adelantos suelen otorgarse a tasas muy elevadas (entre el 27% y el

2096 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

106% de interés anual), son realizados por entidades financieras privadas que exigen

como requisito ser veterano de guerra, jubilado o pensionado y contar con una

propiedad. Como resultado, existe un crecimiento cada vez mayor del endeudamiento de

la población adulta mayor.

Durante el último tiempo se ha visto crecer la oferta de créditos para personas mayores

en Francia, aunque en el caso de los créditos hipotecarios, su pago debe concluir entre

los 80 y los 85 años de edad. Una experiencia particular se desarrolla en París, donde el

municipio ofrece un crédito para personas de 60 años y más con plazos de pago de entre

12 a 120 meses. Las condiciones son beneficiosas y no exigen un examen de salud. Los

créditos pueden destinarse a financiar un vehículo, arreglos de la casa, viajes o cualquier

otro tipo de consumo. Dependiendo de la capacidad del solicitante, es posible obtener

créditos de hasta 36 mil dólares estadounidenses, cuyo reembolso debe realizarse en un

plazo máximo de seis años. La tasa de interés depende de la cantidad prestada y del

plazo de amortización.

En la India, el Indian Overseas Bank ofrece créditos a los jubilados y pensionados por

un monto máximo de 790 dólares estadounidenses, que deben ser pagados en 24 cuotas

cuando el solicitante tiene 65 años o más (la mitad del plazo estipulado para los más

jóvenes). Otra entidad que ofrece créditos a este sector de la población es el Punjab

National Bank. Entre los 70 y los 75 años de edad el crédito no debe exceder un máximo

de 18 haberes previsionales, y sobre los 75 años el máximo es de 12 haberes. La tasa de

interés es variable, entre el 10 y el 14% anual en un plazo máximo de 24 meses.

También existen créditos para la vivienda otorgados por el United Bank of India, a los

que se puede acceder hasta los 70 años siempre que se goce de una jubilación o pensión

no menor de 2 mil 55 dólares estadounidenses. La tasa de interés oscila entre el 10 y el

12% anual y debe ser pagado en 120 cuotas como máximo antes de que la persona

cumpla los 75 años.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2097

Los créditos en Italia se rigen por el artículo 13 bis de la Ley del 14 de mayo de 2004

del Ministerio de Economía y Hacienda. Los ofrece el Prestito Pensione Quinto Più y se

otorgan en convenio con el Instituto Nacional de Seguridad Social. Se puede acceder a

un crédito máximo equivalente a la quinta parte del haber mensual de los jubilados o

pensionados. Los límites de edad no son rígidos, pero por lo general se sitúan en los

80 años, sin necesidad de presentar garantía. El plazo máximo de pago es de 24 meses.

En Perú, el Banco de Crédito de la Nación ofrece créditos sin garantía, para cuyo acceso

se requiere ser una persona mayor que percibe ingresos por jubilación, pensión o trabajo

independiente. El monto del crédito fluctúa entre los 100 y los 6 mil 400 dólares

estadounidenses, con tasas de interés de entre el 13.5 y el 16.08% anual. La devolución

se puede realizar hasta en 48 cuotas. También existe el Programa de Préstamos

Multired, ofrecido por el Banco de la Nación, que permite el acceso al crédito a los

pensionistas del sector público que sean clientes de esa entidad. El importe se establece

sobre la base de la capacidad de pago del cliente de acuerdo a los ingresos por

remuneración o pensión, aunque a medida que aumenta la edad del solicitante, el monto

comprometido es menor. La tasa efectiva es del 16.08% anual y se puede pagar hasta en

36 cuotas.

En el Reino Unido se implementa el programa Pension Credit para las personas

mayores, que consta de dos componentes. El primero es un crédito de garantía que

otorga un monto adicional al ingreso de la jubilación y que facilita el acceso a una serie

de beneficios impositivos y de descuentos en general. El segundo es un crédito de

ahorro, que otorga un monto adicional a las personas mayores que poseen ahorros para

su jubilación. El primero brinda 640 dólares estadounidenses semanales y el segundo 26

dólares estadounidenses semanales.

En Uruguay no existe ningún impedimento legal para que las personas mayores accedan

a los créditos de la banca privada y pública. Esto significa que el Banco Central no

impone restricciones a las instituciones financieras para que otorguen créditos

2098 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

hipotecarios cuyo plazo de pago se extienda más allá de los 70 años de edad del

solicitante o para que las personas mayores accedan a tarjetas de crédito bancarias. No

obstante, en la práctica los bancos prefieren no hacerlo por razones de riesgo, y existen

varias entidades del sistema financiero que exigen requisitos de edad para la solicitud de

créditos o de seguros de vida (65 o 70 años).

El Banco de Previsión Social (BPS) de Uruguay, en su calidad de institución de

seguridad social del país, otorga créditos a todas las personas que perciben haberes

mensuales de esa entidad por concepto de jubilaciones, pensiones de sobrevivencia,

graciables, de vejez e invalidez, pensiones especiales reparatorias y subsidios

transitorios por incapacidad compensada.

Los préstamos que se conceden no deben superar los seis haberes nominales mensuales

percibidos a la fecha de la solicitud, con un tope de 7 mil 500 dólares estadounidenses al

valor del año 2011. Los préstamos que brinda el Banco de Previsión Social son

compatibles con los créditos personales obtenidos en el Banco de la República Oriental

de Uruguay, siempre que el descuento de las cuotas de ambos no exceda el 40% de la

suma de los haberes nominales de carácter permanente de todas las pasividades que

percibe el afiliado al Banco de Previsión Social. Cuando existan deudas por préstamos

pendientes, la cuota de retención puede llegar al 60% de los haberes nominales. Las

tasas de interés van desde el 12 al 32% anual, dependiendo del número de cuotas.

El plazo de la operación, a opción del interesado, se fija en 6, 12, 18 o 24 meses, y

puede efectuarse la renovación del crédito cuando se haya cumplido, como mínimo, con

un 40% del plazo y las cuotas pactadas.

Las gestiones de préstamos se realizan ante el sector Control de Emisión y Retenciones,

en oficinas centrales o ante las unidades descentralizadas del BPS. Pueden hacerlas

directamente los titulares, presentando su cédula de identidad, o bien un apoderado

debidamente autorizado, quien debe presentar además la cedula de identidad vigente del

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2099

apoderado. Si el titular no concurre, deberá agregar a la documentación anterior el

certificado de sobrevivencia, vigente por 24 horas.

Los descuentos correspondientes a la cuota mensual de los préstamos otorgados por el

BPS se efectúan sobre las prestaciones del solicitante. Las causas de nulidad y bajas son

el fallecimiento, la renuncia a la pasividad o su suspensión, la cancelación de la deuda y

la insuficiencia de liquidez.

B. La discriminación por edad en el acceso al crédito en las legislaciones nacionales

En el ámbito de la CEPAL, los países de América Latina y el Caribe se han

comprometido a fomentar el acceso de las personas mayores al crédito y han

incorporado medidas específicas en los instrumentos adoptados en la primera y la

tercera Conferencia regional intergubernamental sobre el envejecimiento.

En la Estrategia Regional de implementación para América Latina y el Caribe del Plan

de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, adoptada en la primera

Conferencia regional intergubernamental sobre el envejecimiento de 2003, los Estados

miembros de la CEPAL reconocieron que muchas personas mayores desearían seguir

trabajando o desarrollando proyectos que les permitan generar ingresos, mantenerse

activas o buscar su realización personal. No obstante, en la mayoría de los casos no

cuentan con el acceso al crédito ni a la capacitación necesarios para desarrollar estas

actividades. En respuesta a esta problemática, los países acordaron promover el acceso,

en condiciones de igualdad, al empleo decente, a la formación continua y al crédito para

emprendimientos propios o comunitarios.

Nueve años más tarde, en la Carta de San José sobre los derechos de las personas

mayores de América Latina y el Caribe, adoptada en la tercera Conferencia regional

intergubernamental sobre el envejecimiento, los países se comprometieron a estimular el

2100 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

emprendimiento y facilitar el acceso al crédito para fomentar el derecho de las personas

mayores a trabajar y realizar actividades que generen ingresos.

Sin embargo, a pesar de estas iniciativas, las personas mayores siguen siendo

discriminadas en el acceso al crédito. No se trata de episodios aislados, sino de una

práctica sistemática que es el resultado de una conducta social profundamente arraigada,

caracterizada por un trato peyorativo y vejatorio de este grupo social, al que se le impide

o dificulta el pleno ejercicio de sus derechos en razón de su edad, al margen de sus

méritos o comportamientos individuales.

Los programas analizados en el apartado anterior demuestran que a las personas

mayores se les niega o dificulta el acceso al crédito solo por su edad avanzada sin

mediar la evaluación de su capacidad de reembolso, como ocurre con el resto de los

solicitantes. En América Latina esta práctica no siempre se corrige de manera efectiva

mediante la legislación, e incluso en algunos casos es ese mismo marco normativo el

que restringe el acceso al crédito destinado a ciertos ámbitos, como el de la actividad

productiva o la vivienda. No hay una consideración de la necesidad de crédito para

afrontar contingencias, como una emergencia de salud, o para el consumo ya sea

mediante el equipamiento para el hogar o la realización de gastos más significativos

relacionados con la calidad de vida de las personas mayores.

En efecto, en al menos la mitad de los países de la región que cuentan con una

legislación específica de protección de las personas mayores se establece la necesidad

de que se favorezca su acceso al crédito, pero la mayoría no contempla garantías

suficientes para que ello sea efectivo. En varios casos se trata de un reconocimiento

nominal que requiere un mayor desarrollo institucional.

Las legislaciones establecen el acceso al crédito para el desarrollo de las actividades

económicas de las personas mayores, aunque bajo diferentes modalidades de inclusión.

En Colombia, el artículo 17 de la Ley 1251, de 2008, señala que en el plan nacional se

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2101

tendrá en cuenta el desarrollo de mecanismos para el acceso al crédito con propósitos

productivos. En Nicaragua, el artículo 6 de la Ley 720, de 2009, indica que las personas

mayores son sujetos y beneficiarias de políticas de crédito por parte de las instituciones

del Estado que atienden al sector productivo, siempre y cuando desarrollen algún tipo de

actividad económica. Por último, la Ley de protección para las personas de la tercera

edad de Guatemala, de 1996, determina que el acceso al crédito está restringido para las

agrupaciones, cooperativas, clubes de servicio y pequeñas empresas de personas

mayores, aunque se fija como parte de las obligaciones del Estado la de su provisión.

En otros países el acceso al crédito se limita a la vivienda como destino de los fondos.

En Guatemala, el artículo 18 de la ley de 1996 aludida señala que el Estado promoverá

programas de vivienda en los que se considere a las personas mayores como sujetos de

crédito, tanto a nivel público como privado, y en la República Dominicana, el Estado

tiene el deber de brindar facilidades de crédito para la población adulta mayor en sus

programas de viviendas, según lo estipula la Ley 352, de 1998. Por último, en México

corresponde a las instituciones públicas de viviendas de interés social garantizar las

acciones necesarias a fin de concretar programas que permitan a las personas mayores la

obtención de créditos accesibles para adquirir una propia o bien remodelarla, en caso de

que ya se cuente con ella; así lo determina la Ley de los derechos de las personas adultas

mayores, de 2002.

Solo en Costa Rica y Paraguay el acceso al crédito no está restringido a algún ámbito en

particular. En el primer país, la prerrogativa es parte de los derechos para mejorar la

calidad de vida que se consideran en el artículo 3 de la Ley 7935, de 1999. Paraguay es

el único país en el que se establece la igualdad de trato en este campo específico, pues

en el artículo 3 de la Ley 1885, de 2002, se señala que: “toda persona de la tercera edad

[…] goza del pleno ejercicio de sus derechos civiles, comerciales y laborales en

igualdad de condiciones con los demás sujetos de crédito, sin que la edad constituya

impedimento alguno para contraer obligaciones ante terceros”.

2102 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

III. Situación sociodemográfica de la población adulta mayor en la Ciudad deMéxico

El envejecimiento es un fenómeno inminente en el mundo, en México y en la Ciudad de

México. El ritmo del cambio hacia una sociedad envejecida es bastante rápido, por lo

que hay que tener en cuenta la velocidad con que debe ajustarse la oferta de bienes y

servicios a las necesidades generadas por una demanda nueva y creciente.

En China, por ejemplo, el mercado interno de productos y servicios esenciales para la

población adulta mayor movilizó 4 billones de yuanes en 2014 (651 mil millones de

dólares estadounidenses), equivalentes al 8% del PIB, y se estima que llegará a

representar el 33% del PIB en 2050. De este modo, la industria de servicios para las

personas mayores ha comenzado una fase rápida de auge, lo que la convierte en una

nueva actividad económica prometedora en ese país. Según un informe publicado en

2014, la industria de la tercera edad se divide en cuatro grandes categorías: financiación,

aparatos para el cuidado, servicios e inversión inmobiliaria. De estas cuatro categorías

principales, las empresas que ofrecen productos y servicios financieros a las personas

mayores serán las más beneficiadas. Esto es coherente con lo que sucede en los Estados

Unidos de Norteamérica, donde el 60% de las empresas sirve a clientes de edad

avanzada48.

En efecto, el envejecimiento de la población tiene implicaciones en todos los ámbitos de

la vida social, incluyendo el comportamiento del mercado y las oportunidades de

negocios. De acuerdo con un estudio de las tendencias actuales y futuras de este

proceso, hay distintos ámbitos de trabajo en los que el envejecimiento creará

oportunidades para las personas y las empresas:

1. El cuidado: con una población cada vez más envejecida en el mundo occidental,

los servicios de cuidado para las personas mayores en el hogar, como cocinar,

48 People Daily, “Industria para la tercera edad en auge”, 26 de septiembre de 2014, [en línea]http://spanish.peopledaily.com. cn/n/2014/0926/c31614-8788489.html.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2103

hacer las compras, la terapia física, entre otros, presentarán un gran crecimiento

en los próximos años.

2. Los planes y servicios para jubilados: el envejecimiento de la población no solo

implicará un aumento de la industria del cuidado de las personas mayores, sino

que también se abrirán oportunidades de asesoramiento para ellas en torno a la

jubilación, la recreación, el entretenimiento, los viajes, entre otros asuntos.

3. La salud y el bienestar: según el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos

de Norteamérica, 10 de las 20 ocupaciones de más rápido crecimiento futuro

estarán relacionadas con la salud, y las actividades económicas vinculadas con

ese sector van a generar 3.2 millones de nuevos puestos de trabajo para 2018.

Este crecimiento se deberá al envejecimiento de la población y al hecho que los

hábitos de la vida moderna suelen afectar de manera negativa a la salud.

4. Los servicios de mejora y mantenimiento del hogar: sin un final a la vista de la

crisis económica actual, la gente no cambiará de vivienda tan fácilmente, y en el

caso de las personas mayores, la posibilidad de hacerlo es más restringida aún,

por razones de índole personal y económica. Ello supone un aumento de la

demanda de servicios de mantenimiento, reparación y mejora del hogar,

incluyendo el equipamiento adecuado para mejorar su accesibilidad49.

En esta sección se presenta un panorama general del envejecimiento en la Ciudad de

México, con la finalidad de conocer su evolución y sus características principales en los

próximos años. Asimismo, se delinea un perfil sociodemográfico de la población de 60

años y más, con el objetivo de brindar antecedentes acerca de su composición y su

comportamiento en el ámbito individual y en el hogar.

49 Sendero de la riqueza, “Negocios en auge”, s/f, [en línea]http://senderodelariqueza.blogspot.com/2011/03/negocios-en-auge.html.

2104 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Como se aprecia en este capítulo, en la Ciudad de México, así como ocurre en todo el

mundo, el envejecimiento tendrá implicaciones en los patrones de consumo de la

sociedad. El protagonismo que está ganando este segmento de la población favorece el

planteo de la posibilidad de adquirir y usar productos que antes no estaban a su alcance

(Tricio, 2011). Por lo tanto, el proceso de envejecimiento es una oportunidad para todos

los sectores de la sociedad, marcado entre otros elementos por las necesidades y

expectativas de las cohortes maduras de la población, y que tiene como objetivo

primordial dar más años a la vida (Poveda, 2011).

A. El envejecimiento de la población en la Ciudad de México

Según las estimaciones y proyecciones de población del Consejo Nacional de Población

(CONAPO) para la Ciudad de México, en 2014, la cantidad de personas de 60 años y

más ascendía a 1 millón 148 mil 420, que representaban el 13% de la población total de

esta entidad federativa.

En 1970 había 363 mil 728 personas de 60 años y más. Veinte años más tarde el

panorama era distinto, pues ya superaban levemente el medio millón de personas y

representaban el 6.5% de la población total (véase el cuadro siguiente). En casi 25 años,

hasta 2014, este segmento etario se duplicó y se incrementó a una tasa media anual del

3%, cifra muy superior a la de la población total, que es casi nula, y a la de los niños de

0 a 14 años, que ya presenta valores negativos.

CIUDAD DE MÉXICO: POBLACIÓN DE 60 AÑOS Y MÁS E INDICADORESDE ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO, 1990-2030

Población de 60 años y más 1990 2000 2014 2030Ambos Sexos 562 798 777 628 1 148 420 1 725 863Hombres 225 540 319 671 489 570 735 402Mujeres 337 258 457 957 658 850 990 461Porcentaje de población de 60 años ymás

6.5 8.7 12.9 20.4

Razón por sexo 66.9 69.8 74.3 74.2Envejecimiento interno ambos sexos 18.0 25.7 27.5 29.0Relación de dependencia en la vejez 10.6 13.5 19.9 33.7FUENTE: Estimaciones y proyecciones de población del CONAPO (2014).

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2105

En las próximas décadas, este grupo de población continuará creciendo. En 2030

aumentará a 1 millón 725 mil 863 personas y representará el 20.4% de la población

total. Durante el período 2014-2030, la población de personas mayores se incrementará

a un ritmo medio anual del 2.5%, mientras que la población total decrecerá a una tasa

media anual del -0.3%. El grupo de 60 años y más es, por lo tanto, el único que

aumentará durante este período, el resto de la población, especialmente los menores de

15 años, decrecerán en términos relativos y absolutos.

El índice de envejecimiento50 es otra buena herramienta de análisis de los cambios de

una población. Los valores que presenta este indicador en la Ciudad de México revelan

la forma en que las personas mayores van reemplazando a los niños y jóvenes. En 1990

había 20 personas mayores por cada cien menores de 15 años; actualmente ese valor

casi se ha triplicado, alcanzando las 59 personas de 60 años y más por cada cien

personas de 0 a 14 años. En 2030, este índice será superior a cien (109 personas

mayores por cada cien menores de 15 años), es decir que el número de personas

mayores será superior al de niños.

Las mujeres tienen una mayor participación dentro del grupo de población adulta

mayor. En 1990, la razón por sexo era de 67 hombres mayores por cada cien mujeres de

ese segmento etario, cifra que en 2014 aumentó levemente, a 74 hombres mayores por

cada cien mujeres, y se mantendrá prácticamente constante hasta 2030.

Por último, es importante destacar que el grupo de personas mayores experimenta un

envejecimiento interno, es decir que las edades más avanzadas de este segmento

poblacional tienen cada vez mayor representación. En 1990, las personas de 75 años y

más constituían el 18% de la población de personas mayores, mientras que en 2014

aumentaron al 27% y en 2030 representarán el 30 por ciento.

50 Este indicador expresa la forma en que varía el crecimiento de la población adulta mayor con respecto a la másjoven, y se calcula como la relación entre las personas de 60 años y más y los menores de 15 años.

2106 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

B. Principales características sociodemográficas de las personas mayores en laCiudad de México

1. Distribución territorial

La distribución de la población adulta mayor en el territorio de la Ciudad de México no

es homogénea, y hay delegaciones en las que se concentra un mayor porcentaje que en

otras. El mapa siguiente describe claramente esta situación: ocho delegaciones presentan

un porcentaje de personas mayores superior a la media distrital, y cinco de ellas son las

más envejecidas: más del 15% de su población es mayor de 60 años (Venustiano

Carranza, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Coyoacán y Benito Juárez). En el otro

extremo, cinco delegaciones presentan porcentajes de personas mayores inferiores al

10% (Tláhuac, Milpa Alta, Cuajimalpa de Morelos, Xochimilco e Iztapalapa).

DISTRITO FEDERAL: PORCENTAJE DE PERSONAS MAYORES POR DELEGACIÓN,CENSO DE 2010

FUENTE: Elaboración de la CEPAL sobre la base del procesamiento de microdatos censales en REDATAM(Recuperación de datos para Áreas pequeñas por Microcomputador), a partir del censo de Méxicode 2010 (INEGI).

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2107

2. Situación conyugal

Siguiendo con la tendencia nacional, y especialmente de las áreas urbanas, la situación

conyugal de las personas mayores de la Ciudad de México se caracteriza por el alto

porcentaje de ellas que están casadas o unidas (53.3%). Se destaca el caso de los

hombres, entre los que el 73.8% se encuentra en esa situación. Las mujeres mayores

presentan porcentajes muy similares tanto en la categoría de casadas o unidas como en

la de viudas (en torno al 38%), mientras que solo el 13.5% de los hombres permanece

viudo (véase la gráfica siguiente).

CIUDAD DE MÉXICO: PORCENTAJE DE PERSONAS MAYORES SEGÚNSITUACIÓN CONYUGAL Y SEXO, CENSO DE 2010

FUENTE: Elaboración de la CEPAL sobre la base del procesamiento de microdatos censalesen REDATAM, a partir del censo de México de 2010 (INEGI).

3. Jefatura del hogar

2108 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Un rasgo de la población adulta mayor de la Ciudad de México que es importante

destacar es el alto porcentaje de jefes de hogar que la compone. El 63.4% de las

personas mayores ejerce la jefatura del hogar, y entre los hombres de este segmento

etario el porcentaje alcanza el 85.2%. De todas formas, aunque son menos las mujeres

mayores que ejercen la jefatura del hogar (47.5%), este valor es más alto que el que se

registra entre las mujeres de generaciones más jóvenes (véase la gráfica siguiente).

CIUDAD DE MÉXICO: PORCENTAJE DE PERSONAS MAYORES QUE SONJEFAS DE HOGAR SEGÚN GRANDES GRUPOS DE EDAD Y SEXO,

CENSO DE 2010

FUENTE: Elaboración de la CEPAL sobre la base del procesamiento de microdatos censales enREDATAM, a partir del censo de México de 2010 (INEGI).

Al diferenciar el análisis según grandes grupos de edad se constata que un porcentaje

similar entre las personas de 60 a 74 años y las de 75 años y más ejerce la jefatura del

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2109

hogar (63.2 y 64.1%, respectivamente). Sin embargo, existen diferencias entre hombres

y mujeres: en el grupo de 60 a 74 años, el 86.2% de los hombres es jefe del hogar,

porcentaje que desciende levemente en el caso de aquellos de 75 años y más. Entre las

mujeres ocurre la situación inversa: a mayor edad, mayor porcentaje de ellas ejerce este

rol: el 45% de las mujeres de 60 a 74 años es jefa del hogar, mientras que el 53.2% de

las mayores de 75 años tiene a su cargo la jefatura del hogar en el que reside (véase la

gráfica anterior).

4. Estructura familiar y tipos de hogar

El envejecimiento demográfico de la población de la Ciudad de México se hace más

evidente a escala del hogar o las familias. En el 33% de los hogares vive al menos una

persona mayor, es decir, un porcentaje que casi triplica el valor a escala individual. Las

delegaciones de Venustiano Carranza, Coyoacán, Azcapotzalco e Iztacalco presentan

los porcentajes más altos de hogares con personas mayores; sus valores son superiores

al 38 por ciento.

La gráfica siguiente muestra la estructura de los hogares y las familias con y sin

personas mayores. Su observación permite advertir varias diferencias entre estos dos

tipos de hogares. Aquellos sin personas mayores son principalmente hogares nucleares

(67.7%), mientras que el 41.5% de los que tienen personas de este segmento etario entre

sus miembros son hogares ampliados, y le siguen en importancia relativa los hogares

nucleares (38%). Por otra parte, alrededor del 15.7% de los hogares con personas

mayores son unipersonales, frente al 10.5% de hogares de este tipo entre los que no

poseen miembros de esta edad.

2110 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

CIUDAD DE MÉXICO: PORCENTAJE DE HOGARES CON Y SIN PERSONASMAYORES Y ESTRUCTURA DEL HOGAR Y LA FAMILIA, CENSO DE 2010

FUENTE: Elaboración de la CEPAL sobre la base del procesamiento de microdatos censales enREDATAM, a partir del censo de México de 2010 (INEGI).

Las relaciones de parentesco intradomésticas que establecen las personas mayores están

relacionadas con la situación de pareja en que se encuentran; de esta forma, los hombres

mayores que están casados o han vuelto a unirse tienden a vivir con su cónyuge

formando familias nucleares, aunque también en una importante medida residen con

hijos o nietos, constituyendo familias extensas o ampliadas. En cambio las mujeres, que

en una proporción importante son viudas o solteras, forman parte de familias extendidas

o ampliadas, pues viven con sus hijos, nietos u otros familiares (véase la gráfica

siguiente).

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2111

CIUDAD DE MÉXICO: PORCENTAJE DE PERSONAS MAYORES SEGÚNESTRUCTURA DEL HOGAR EN EL QUE RESIDEN, CENSO DE 2010

FUENTE: Elaboración de la CEPAL sobre la base del procesamiento de microdatos censalesen REDATAM, a partir del censo de México de 2010 (INEGI).

Existe un alto porcentaje de hogares unipersonales de personas mayores (15.7%). Si se

analiza esta situación a escala individual, se encuentra que un 11.6% de las personas

mayores viven solas, y que existe una mayor proporción de mujeres residiendo en este

tipo de hogares (13.3%) (véase la gráfica anterior).

5. Educación

Según las cifras del censo de 2010, en la Ciudad de México solo el 7.8% de las personas

mayores son analfabetas (véase el cuadro siguiente). El porcentaje aumenta al 13.2% en

las personas de 75 años y más. Entre las mujeres los porcentajes de analfabetismo son

siempre más altos que entre los hombres, ya sea en el total de la población de este

segmento etario (11%) o según grandes grupos de edad: se registra un 9.4% de

analfabetismo entre las mujeres de 60 a 74 años, mientras que los hombres de la misma

2112 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

edad en esa condición no superan el 2.6, y el 17.6% en las mujeres de 75 años y más, vis

a vis el 6.5% en sus coetáneos hombres (véase el cuadro siguiente).

CIUDAD DE MÉXICO: PORCENTAJE DEPERSONAS MAYORES ANALFABETASSEGÚN GRANDES GRUPOS DE EDAD Y

SEXO, CENSO DE 2010Hombres Mujeres Total

60 a 74 años 2.6 9.4 6.475 años y más 6.5 17.6 13.2Total 60 años y más 3.4 11.0 7.8FUENTE: Elaboración de la CEPAL sobre la base del

procesamiento de microdatos censales enREDATAM, a partir del censo de Méxicode 2010 (INEGI).

Si el análisis se centra en el nivel de educación formal, se constata que más de la mitad

de las personas mayores cursaron hasta la primaria completa (54.1%), mientras que un

porcentaje bastante menor concluyó la educación secundaria y superior (alrededor del

18%). Las diferencias de género también se hacen manifiestas respecto de este

indicador. Las mujeres tiene una mayor representatividad entre los que solo alcanzaron

a cursar la primaria (59.2%), mientras que los hombres con educación superior duplican

a las mujeres del mismo nivel de escolaridad formal (25.8 y 12.4% respectivamente)

(véase la gráfica siguiente).

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2113

CIUDAD DE MÉXICO: PORCENTAJE DE PERSONAS MAYORES SEGÚNNIVEL DE EDUCACIÓN FORMAL Y SEXO, CENSO DE 2010

FUENTE: Elaboración de la CEPAL sobre la base del procesamiento de microdatos censales enREDATAM, a partir del censo de México de 2010 (INEGI).

6. Vivienda

Los datos del censo de 2010 indican que el 70% de las viviendas en las que reside al

menos una persona mayor son independientes: 26.2% son departamentos en edificios, y

3.2% son viviendas en vecindad o cuartos de azotea. La mayoría de estas viviendas son

propias (81.1%), y solo el 10.4% de ellas son alquiladas. En general se trata de

viviendas que cuentan con servicio sanitario (99.3%), agua entubada (98.5%) y

electricidad (99.3%) (INEGI, 2011).

7. Empleo e ingresos

El 30.8% de las personas de 60 años y más de la Ciudad de México forma parte de la

población económicamente activa según el censo mexicano de 2010. De este porcentaje,

el 97.4% están ocupadas y el 2.6% buscan empleo. De aquellas personas mayores

ocupadas, el 43.4% son trabajadores por cuenta propia y el 41.3% son empleados u

obreros (INEGI, 2011).

2114 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

La mayor parte de las personas de este grupo etario que trabajó tiene acceso a

prestaciones laborales. De las personas mayores ocupadas, el 45.5% laboran de manera

remunerada o subordinada. De ellas, el 89.3% recibe aguinaldo, el 85.9% es

derechohabiente por su trabajo, el 81.8% tiene vacaciones con goce de sueldo, el 69.5%

recibe un ahorro por retiro y el 49.7% percibe reparto de utilidades o prima vacacional.

Según la misma fuente de datos, un 62% de las personas mayores de la Ciudad de

México percibe ingresos provenientes de distintas fuentes, principalmente

transferencias. Entre ellas, el 60.7% recibe ingresos por jubilación o pensión, el 60% por

programas de gobierno y el 12.7% en forma de ayuda de personas que viven dentro del

país.

8. Afiliación a servicios de salud

El 78.8% de la población de 60 años y más de la Ciudad de México es derechohabiente

de los servicios de salud, una cifra superior a la que registra el resto de los grupos

etarios. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución pública que

cuenta con el mayor número de derechohabientes de edad avanzada (60%), en segundo

lugar se encuentra el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los

Trabajadores del Estado (ISSSTE) (28%), y en tercera posición se ubica el Seguro

Popular o Seguro Médico para una Nueva Generación (7.7%) (INEGI, 2011).

IV. La Pensión Alimentaria como política social basada en derechos

En su informe de 2011 sobre los derechos de las personas mayores, el Secretario

General de las Naciones Unidas señalaba que: “El problema más apremiante para el

bienestar de las personas de edad es la pobreza, incluida la frecuente precariedad de sus

condiciones de vida” (Naciones Unidas, 2012). Esa realidad de pobreza y precariedad ha

sido abordada en la Ciudad de México con un enfoque de derechos; para ello se ha

desplegado un avanzado marco jurídico, institucional y programático, que parte de la

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2115

premisa según la cual las personas mayores son sujetos de derechos y es deber del

Estado garantizarles condiciones básicas de bienestar.

En ese marco, se destaca la Pensión Alimentaria para las Personas Mayores como un

instrumento innovador para garantizar niveles básicos del derecho a la alimentación, y

derechos conexos como el de la salud.

En más de una década de implementación, el programa de Pensión Alimentaria para las

Personas Adultas Mayores y su emblemática tarjeta han crecido en materia de

institucionalidad, cantidad de titulares derechohabientes, recursos y cobertura de

derechos conexos al de la alimentación. Los alcances y las posibilidades del programa

exceden largamente el ámbito alimentario y se amplían a otros derechos conexos, con el

propósito de garantizar el derecho a un nivel de vida adecuado.

Este desarrollo expansivo, y en permanente innovación, es posible por el enfoque de

derechos y dignidad que informa a toda la política social de la Ciudad de México. En

ese contexto, cabe explorar los antecedentes y las posibilidades para crear modalidades

de acceso al crédito social sobre la base de la institucionalidad, la tarjeta y los recursos

del programa de la Pensión Alimentaria, considerando el acceso al crédito como parte

de los derechos económicos y sociales, y para responder a los desafíos de la precariedad

en la vejez, vinculada en parte al limitado acceso de las personas mayores tanto a las

fuentes financieras privadas como públicas de crédito.

A. Los derechos y la dignidad como fundamentos de la Pensión Alimentaria

El marco general de la política hacia las personas mayores del Gobierno de la Ciudad de

México está reseñado en la exposición de motivos de la Ley de 2003 que creó la

Pensión Alimentaria:

2116 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

“El principal objetivo del Gobierno del Distrito Federal, es establecer en la Ciudad un

Estado igualitario y fraterno, donde los pobres, los débiles y los olvidados, encuentren

protección ante las incertidumbres económicas, las desigualdades sociales, las

desventajas y otras calamidades, y donde se pueda vivir sin angustias ni temores. El

Estado igualitario y fraterno que postulamos contempla, entre otras cosas, el derecho a

la pensión universal ciudadana. Por eso, desde el inicio de nuestro Gobierno se

estableció un programa de apoyo que otorga a los adultos mayores de 70 años una

pensión alimentaria como una pequeña recompensa para quienes, con su trabajo, han

hecho posible esta gran Ciudad. Este programa se justifica por razones humanitarias y

porque no podríamos hablar de justicia si los ancianos viven con carencias y en el

olvido. Es cierto que ahora se vive más tiempo. Pero no sólo se trata de llegar a más

edad sino de vivir mejor y con felicidad”51.

En la misma dirección, la Ley de los derechos de las personas adultas mayores en la

Ciudad de México, de marzo de 2000, estableció en su artículo 5 que es “obligación de

la familia, de los órganos locales de Gobierno del Distrito Federal y de la sociedad,

garantizar a las personas adultas mayores, su sobrevivencia así como el acceso a los

mecanismos necesarios para ello”52.

De este modo, a inicios del siglo XXI la Ciudad de México se adelantó en una década a

lo que desde 2011 es norma constitucional para el país, debido a la reforma sobre

derechos humanos de la carta magna, que consagró en el artículo primero de la

Constitución que: “Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la

obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de

51 Diario de los Debates de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Año 1, N° 1, México, D.F., 17 deseptiembre de 2003, página 8.

52 Ley de los derechos de las personas adultas mayores en el Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial delDistrito Federal, México, D.F., 7 de marzo de 2000.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2117

conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y

progresividad”53.

La Pensión Alimentaria es expresión de un amplio proceso de debate social, político y

jurídico desarrollado en la Ciudad de México a inicios del siglo XXI, en relación con los

derechos económicos, sociales y culturales en general, y las obligaciones estatales

respecto de los derechos de las personas mayores en particular. Tal debate se materializó

en el año 2000 con la aprobación de la Ley de los derechos de las personas adultas

mayores en el Distrito Federal y la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal54.

Ambas normas proporcionan un sólido soporte conceptual y jurídico para las políticas

sociales, concebidas desde el enfoque de los derechos económicos, sociales y culturales.

La Ley de Desarrollo Social para la Ciudad de México define el desarrollo social como:

“El proceso de realización de los derechos de la población mediante el cual se fomenta

el mejoramiento integral de las condiciones y calidad de vida”. En el artículo 4 de esta

norma se establecen los principios rectores para la política social de la Ciudad de

México: la universalidad, la igualdad, la justicia distributiva, la equidad social, la

equidad de género y la exigibilidad de los derechos.

Este enfoque de derechos, aplicado en el ámbito de las personas mayores, ha orientado

la implementación de la Ley de los derechos de las personas adultas mayores en el

Distrito Federal, la creación del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en el

Distrito Federal (IAAM) y el establecimiento en 2001 de la Pensión Alimentaria y sus

programas conexos.

El carácter vanguardista de la política del Distrito Federal en torno a las personas

mayores también surge claramente si se considera que a nivel internacional recién en

2002, mediante el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, se

53 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 1, inciso tercero, adicionado mediante Decretopublicado en el Diario Oficial de la Federación, el 10 de junio de 2011.

54 Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, Ciudad de México, 23 de mayo de 2000.

2118 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

estableció el objetivo de asegurar a las personas mayores el pleno disfrute de los

derechos económicos, sociales y culturales, así como de los derechos civiles y políticos,

además de la eliminación de todas las formas de violencia y discriminación contra ellas.

B. Desarrollo institucional de la Pensión Alimentaria

Como se ha dicho, en más de una década de implementación el programa de Pensión

Alimentaria para las Personas Adultas Mayores ha crecido en materia de

institucionalidad, cantidad de titulares derechohabientes, recursos y cobertura de

derechos conexos al de la alimentación. En este apartado se analiza esa evolución.

1. Marco legal y mandato

El programa comenzó a operar en 2001, con la publicación en la Gaceta Oficial del

Distrito Federal del “Acuerdo mediante el cual se crea el programa de apoyo

alimentario, atención médica y medicamentos gratuitos para adultos mayores de

70 años”, que se puso en marcha en marzo de ese mismo año55.

Para asegurar su continuidad y estabilidad como política estatal, en 2003, el Gobierno

de la Ciudad presentó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal una “Iniciativa de

Ley que Establece el Derecho a la Pensión Alimentaria para los Adultos Mayores de

Setenta Años, Residentes en el Distrito Federal”, que fue aprobada en noviembre de ese

año, reconociéndose el derecho universal de las personas mayores a recibir una pensión

alimentaria56. A partir de 2009, este derecho se extendió a los mayores de 68 años.

2. El dictamen sobre el derecho a la Pensión Alimentaria: un mandato amplio

En 2003, en el dictamen sobre la iniciativa de Ley de la Pensión Alimentaria, los

legisladores de las comisiones unidas de Desarrollo Social y Presupuesto y Cuenta

55 Gaceta Oficial del Distrito Federal N° 15, Ciudad de México, 6 de febrero de 2001.56 Gaceta Oficial del Distrito Federal N° 91- bis, Ciudad de México, 18 de noviembre de 2003.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2119

Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal presentaron los antecedentes

que fundamentan la ley, indicando que “de acuerdo al diagnóstico nutricional, en el 89%

de las personas adultas mayores de setenta años se presentan el agravamiento de las

enfermedades, el deterioro de la funcionalidad y la pérdida de la autonomía, lo cual, nos

obliga a mejorar su ingreso y condiciones socioeconómicas, con la firme intención de

proteger la seguridad de los ancianos como un patrimonio de la sociedad, que los integre

a una nueva cultura del envejecimiento para vivir en plenitud”. El dictamen destacó

asimismo que solo el 30% de las personas de este grupo etario perciben una pensión de

seguridad y tienen un ingreso promedio cercano a un salario mínimo, lo que los obliga a

depender de sus parientes, que también experimentan serias restricciones económicas en

la mayoría de los casos.

En su informe, las comisiones consideraron que el derecho a la vida constituye un

derecho universal fundamental de todo ser humano, que el derecho a una vida digna es

parte inherente y sustancial de ese derecho universal, y subrayaron que: “Es el caso que

la mayor parte de los adultos mayores no pueden ejercer este derecho porque no existen

suficientes programas de mejoramiento de sus condiciones de vida”.

En consecuencia, las comisiones dictaminadoras establecieron que: “es una obligación

de esta Soberanía contribuir a la construcción de un Estado Igualitario y Solidario que

asuma la responsabilidad de atender a los grupos vulnerables que han sido excluidos del

desarrollo nacional, para lo cual, es un derecho que todas las personas adultas mayores

de setenta años, reciban una pensión ciudadana de carácter universal,

independientemente de que hayan hecho aportaciones a un fondo de pensiones”. En ese

marco, determinaron el objetivo de esta acción: “Las Comisiones Unidas entienden que

la Pensión Universal Ciudadana tiene como objetivo dar una seguridad económica

básica, mejorar las condiciones de salud, y elevar la calidad de vida de las personas

adultas mayores de manera integral, buscando mantener y recuperar su funcionalidad y

2120 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

autonomía, así como lograr la disminución de las desigualdades ante la enfermedad, la

muerte y el acceso a la protección de la salud”.

3. Desarrollo institucional y programático

En la actualidad, el IAAM ejecuta, entre otras acciones, dos programas prioritarios: i) la

Pensión Alimentaria para Adultos Mayores de 68 años residentes en la Ciudad de

México, y ii) las Visitas Médicas Domiciliarias para los derechohabientes de la pensión.

El objetivo general de la primera línea de acción es otorgar una seguridad económica

básica por medio de la Pensión Alimentaria a toda persona mayor de 68 años, según los

requisitos establecidos en la ley correspondiente y su reglamento.

El programa de visitas médicas domiciliarias para derechohabientes de la Pensión

Alimentaria en la Ciudad de México, en tanto, tiene como objetivo brindar atención

médica primaria de calidad en el domicilio particular de las personas mayores de 68

años que pertenecen a grupos vulnerables o habitan en zonas consideradas de alta

marginación y pobreza de la Ciudad de México.

4. El padrón de derechohabientes

En diciembre de 2014, el programa de Pensión Alimentaria contaba con 480 mil

derechohabientes activos (véase el cuadro siguiente), y a lo largo de 13 años de

funcionamiento suman 925 mil las personas mayores que han sido registradas como

titulares del derecho.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2121

CIUDAD DE MÉXICO: TOTAL DEDERECHOHABIENTES DE LA PENSIÓN

ALIMENTARIA SEGÚN SEXO YDELEGACIÓN, JUNIO DE 2014

Delegación Hombres Mujeres TotalAzcapotzalco 10 523 17 489 28 012Coyoacán 15 976 26 180 42 156Cuajimalpa 2 269 3 485 5 754Gustavo A. Madero 29 825 46 444 76 269Iztacalco 10 004 15 891 25 895Iztapalapa 30 784 45 933 76 717Magdalena Contreras 4 137 6 851 10 988Milpa Alta 2 192 2 789 4 981Álvaro Obregón 14 062 22 756 36 818Tláhuac 5 069 7 275 12 344Tlalpan 11 725 18 395 30 120Xochimilco 7 364 10 865 18 229Benito Juárez 9 078 19 527 28 605Cuauhtémoc 11 322 20 758 32 080Miguel Hidalgo 7 346 14 031 21 377Venustiano Carranza 10 916 18 739 29 655Total 182 592 297 408 480 000FUENTE: Instituto para la Atención de los Adultos Mayores

en el Distrito Federal, 2014.

La operación del programa ha exigido el desarrollo de la tecnología y de una

institucionalidad robusta para organizar un padrón de derechohabientes y usuarios de la

tarjeta electrónica. El registro recolecta información sobre la identificación personal, la

edad, la identidad étnica, los estudios formales, la residencia, la ocupación, la pensión y

el tipo de vivienda de los beneficiarios. Este padrón es un registro de datos personales

regulado por la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.

De acuerdo con los datos de la Encuesta a Derechohabientes 2011-2012, el nivel

socioeconómico de los beneficiarios del Programa de Pensión Alimentaria para Adultos

Mayores de 68 Años Residentes en el Distrito Federal es principalmente medio y

medio-bajo, los que representan el 45 y el 35% del total, respectivamente; un 18%

clasifica en el nivel bajo, y solo el 1% corresponde al nivel medio-alto y alto (véase la

gráfica siguiente).

2122 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

CIUDAD DE MÉXICO: NIVELSOCIOECONÓMICO DE LA POBLACIÓN

DERECHOHABIENTE DEL PROGRAMA DEPENSIÓN ALIMENTARIA, 2011-2012

-Porcentajes-

FUENTE: IAAM (2012).

5. El sistema de visitas domiciliarias

La columna vertebral de la operación de la Pensión Alimentaria a nivel territorial son las

visitas domiciliarias que se realizan a los beneficiarios.

El Reglamento de la Ley sobre el Derecho a la Pensión Alimentaria establece que: “Para

verificar la residencia del derechohabiente, el ejercicio del derecho de la pensión

alimentaria, sobrevivencia y atención de dudas, de situaciones de riesgo en que se

encuentre y de casos especiales reportados por familiares, vecinos o personas cercanas a

él, así como para recopilar información que requiera a fin de implementar acciones y

estrategias orientadas a un mejor servicio de las personas adultas mayores, el Instituto

dará seguimiento permanente a los derechohabientes, a través de visitas domiciliarias”.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2123

Anualmente el personal operativo realiza en conjunto más de 3 millones de visitas

domiciliarias.

6. La tarjeta electrónica

Como se establece en el artículo 4° de la Ley, la forma en que se materializa la Pensión

Alimentaria es mediante una tarjeta electrónica expedida por el Gobierno de la Ciudad

de México, que puede utilizarse en los principales centros comerciales autorizados y en

los mercados públicos de la Ciudad.

De acuerdo con los datos disponibles en el IAAM, en marzo de 2014 estaban afiliados

6 mil 27 establecimientos como alternativas para las compras utilizando la tarjeta

electrónica de la Pensión Alimentaria. El 63% de ellos correspondía a tiendas de

abarrotes y de conveniencia (3 mil 822 establecimientos), y le seguían en orden

cuantitativo 1 mil 6 tiendas de departamentos y servicios (véase la gráfica siguiente).

Las delegaciones que cuentan con el mayor número de establecimientos afiliados son

Cuauhtémoc e Iztapalapa, con 598 cada una, y Gustavo A. Madero, con 536. El 51.2%

de los establecimientos comerciales que aceptan la tarjeta electrónica como forma de

pago son pequeños comercios donde compran preferentemente las personas mayores.

2124 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

CIUDAD DE MÉXICO: NÚMERO Y TIPO DE ESTABLECIMIENTOSCOMERCIALES QUE ACEPTAN LA TARJETA DE LA PENSIÓN

ALIMENTARIA COMO FORMA DE PAGO, 2014

FUENTE: Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en el Distrito Federal,2014.

7. El presupuesto

El presupuesto del programa está garantizado por ley. El monto de la Pensión

Alimentaria equivale a medio salario mínimo diario vigente en la Ciudad de México. La

actualización del monto es anual, y desde 2001, ese valor se ha ido incrementando

progresivamente, siguiendo los principios de derechos humanos de progresividad y

máximo esfuerzo (véanse la gráfica siguiente y el cuadro siguiente).

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2125

CIUDAD DE MÉXICO: VARIACIÓN ANUAL DEL MONTO DE LA PENSIÓNALIMENTARIA, 2001-2014

FUENTE: Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en el Distrito Federal, 2014.

CIUDAD DE MÉXICO: EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO AUTORIZADOPARA EL PROGRAMA DE PENSIÓN ALIMENTARIA PARA PERSONAS

MAYORES, 2001 A 2014

Ejercicio fiscalDerechohabientesal cierre del año

Monto de la pensión-Pesos-

Presupuesto autorizadopara la pensión

2001 250 000 600.00 1 224 938 0002006 400 000 730.00 3 415 952 1332009 436 000 822.00 4 261 766 1142013 480 000 971.40 5 459 895 4482014 480 000 1 009.35 5 762 880 000FUENTE: Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en el Distrito Federal, 2014.

El Gobierno de la Ciudad de México deposita mensualmente el monto correspondiente a

la Pensión Alimentaria. Los montos mensuales depositados en cada tarjeta pueden ser

gastados total o parcialmente, y en este último caso se acumulan como una forma de

ahorro.

2126 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Hasta ahora la tarjeta no permite disponer de dinero en efectivo, debido a los costos de

administración que implicaría el modelo de tarjeta de débito bancaria (Evalua, 2009).

De acuerdo con Asa Cristina Laurell, quien se desempeñaba como Secretaria de Salud

del Gobierno del Distrito Federal cuando se estableció el programa, la adopción de una

tarjeta de débito fue una de las alternativas consideradas inicialmente, pero se descartó

debido a que los bancos aplicarían una comisión del 6% sobre el monto de los recursos

gestionados, lo que hubiera implicado un incremento muy significativo de los costos de

administración de la pensión.

En términos de gestión, se ha destacado la eficiencia del Programa: “Del presupuesto

destinado a financiar la pensión alimentaria, sólo alrededor del 3% se destina a la

operación y el restante 97% se destina al pago de la pensión; es decir, a pesar de que la

operación requiere de un contingente considerable de trabajadores destinados a la

operación en el territorio —1171 educadoras, 90 capacitadores(as) y

20 coordinadores(as) regionales—, la relación entre gasto destinado a la operación

(sueldos, honorarios, materiales y suministros, servicios generales y gasto de inversión)

y el gasto destinado al pago de la pensión, resulta más que aceptable” (Evalua, 2009:

158).

8. Programas conexos a la Pensión Alimentaria: un eslabonamiento virtuoso

Desde el Gobierno de la Ciudad de México se entiende que garantizar y proteger el

derecho de la población adulta mayor a obtener un ingreso económico mínimo es una

obligación del Estado, y que para las personas mayores, disponer de bienes económicos

y no económicos constituye un elemento clave de su calidad de vida.

En forma adicional, los titulares de la tarjeta de Pensión Alimentaria tienen acceso a

otras acciones de apoyo. Las actividades que se realizan alrededor de este programa

contribuyen a la integralidad de la atención de las personas mayores. Entre estas

actividades se encuentran las visitas de seguimiento a domicilio (16 millones 977 mil

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2127

137 visitas domiciliarias realizadas hasta diciembre de 2013), que tienen como objetivo

constatar las condiciones de vida y de salud de la persona mayor y actuar en

consecuencia; la creación de la Agencia Especializada para la Atención de Personas

Adultas Mayores Víctimas de Violencia Familiar de la Procuraduría General de Justicia;

la creación de 129 Escuelas para Mayores, con el propósito de generar espacios

educativos para desarrollar capacidades e integrarse en colectivos; la firma de un

convenio entre la Secretaría de Desarrollo Social, a través del IAAM, y la Secretaría de

Turismo, que se propone promover el derecho a la educación, la recreación y la cultura.

En el marco de esta última línea de acción, se inició en febrero de 2014 el programa

Mañanas de Película, que consiste en dos ingresos mensuales al cine para cada persona

mayor derechohabiente de la Pensión Alimentaria. También existe el programa de

Testamento del Adulto Mayor, gracias a un convenio del Gobierno de la Ciudad con el

Colegio de Notarios del Distrito Federal, que ofrece facilidades para la realización del

trámite testamentario, además de opciones de pago en cuotas con la tarjeta de la Pensión

Alimentaria.

Como instrumento, la tarjeta ha permitido la sumatoria y el eslabonamiento virtuoso de

diversos convenios que permiten o facilitan el acceso de los derechohabientes a

servicios conexos. Se trata de modos de implementar en parte el derecho de acceso a la

justicia, a la recreación y a la movilidad. Se aplica así el principio de interdependencia

de los derechos, y por otra parte, el de eficiencia en la implementación de esos derechos.

La implementación separada de una institucionalidad específica y una tarjeta para cada

programa generaría ineficiencia. En cambio, el marco institucional, la tecnología, la

experticia, los recursos humanos y financieros que sostienen el programa de Pensión

Alimentaria, además de su fuerte identidad y arraigo social, posibilitan esta sumatoria

virtuosa.

2128 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

9. Los impactos del programa

Como se señala en el informe de la implementación del programa realizado por Evalua,

“la Pensión Alimentaria constituye la primera gran innovación —y hasta la fecha

probablemente la más importante— en materia de política social desarrollada por los

gobiernos electos del Distrito Federal” (Evalua, 2009: 159). En especial, se destaca la

universalidad de la Pensión Alimentaria, la simplicidad y la transparencia del acceso, lo

que permite eliminar problemas burocráticos y prácticas clientelares. “Constituye por lo

demás un paso importante en la instauración de una pensión universal ciudadana que

proporcione una seguridad económica básica a la población en edad avanzada”, se

sostiene en ese informe.

Sobre la base de las encuestas de percepción de los derechohabientes, el 95% de ellos

considera como altamente beneficiosa la posibilidad de contar con la tarjeta, y el 83%

opina que el monto de la pensión recibida cada mes es muy significativo. El 90% de los

encuestados estimó que la Pensión Alimentaria ha contribuido a mejorar su salud y su

alimentación, y expresaron sentirse más felices desde que cuentan con la tarjeta

(Tavano, 2011).

En la práctica, ya sea por el volumen de los recursos destinados, su cobertura, los

impactos sociales y económicos en los derechohabientes, sus familias y comunidades,

sus repercusiones en el país y a nivel internacional como paradigma de aplicación de

una política social basada en derechos, la Pensión Alimentaria para las Personas

Mayores sintetiza y simboliza la esencia de la idea de “Capital Social” que el Gobierno

de la Ciudad de México ha querido instaurar con su trabajo.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2129

Conclusiones

De acuerdo con las normas de derechos humanos, el acceso al crédito financiero sin

discriminación es un derecho, vinculado a su vez al derecho fundamental a un nivel de

vida adecuado, y los Estados deben adoptar medidas especiales para asegurarlo. Así lo

han señalado los órganos internacionales de derechos humanos, y además se desprende

de su jurisprudencia y de los principales instrumentos internacionales en esa materia.

Dos aspectos destacados surgen del análisis del tema del acceso al crédito y los servicios

financieros: en primer lugar, la falta de acceso a ellos como un factor que agrava la

extrema pobreza, y en segundo lugar, la discriminación de facto en que se encuentran

las mujeres en este sentido. En el caso de las personas mayores, ambos aspectos

adquieren particular relevancia.

De acuerdo a las observaciones de los órganos de derechos humanos, cabe distinguir

tres tipos de crédito: i) los programas de microcréditos de financiamiento de iniciativas

económicas y generación de ingresos para la superación de la pobreza; ii) los programas

para el acceso específico a créditos para viviendas, relacionados con el derecho a la

vivienda, y iii) las medidas especiales y los programas de acceso al crédito social para

enfrentar gastos de emergencias, salud, equipamiento básico, entre otras cosas. Cada

uno de esos tipos de crédito tiene sus características, requisitos financieros específicos y

distintos grupos objetivo.

Estos aspectos relativos al crédito están contemplados en los instrumentos

internacionales de derechos vinculados al envejecimiento, como el Plan de Acción

Internacional de Madrid, su Estrategia Regional para América Latina y el Caribe y la

Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores, así como los informes de

las Naciones Unidas sobre su seguimiento.

2130 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

A nivel internacional existen diversas experiencias de medidas especiales y programas

de acceso al crédito para la población adulta mayor. No obstante, se trata de una práctica

poco común y que castiga a las personas mayores en relación con el monto del crédito,

las condiciones de pago, los intereses y las garantías. Las legislaciones existentes en la

región que contemplan el tema son limitadas, y solo en un país el acceso al crédito se

basa en el principio de igualdad y no discriminación, aunque no se hallaron evidencias

de que la medida legal se ponga en práctica.

Las personas mayores son un grupo en constante crecimiento en la Ciudad de México.

Se trata de un sector que, además de poder acceder a una pensión no contributiva a

partir de los 68 años, en su mayoría cuenta con patrimonio propio, es derechohabiente

de un seguro de salud, una parte importante de ellas continúan activas en el mercado

laboral, y ejercen la jefatura del hogar en el que residen. Es decir que siguen aportando a

su familia y su comunidad en distintos ámbitos de la vida social, además del económico.

El programa de Pensión Alimentaria para las Personas Adultas Mayores de la Ciudad de

México se encuentra en condiciones de ampliar su campo de acción, incorporando

instrumentos de acceso al crédito en la escala en que la propia pensión lo permita, para

que sea sostenible y viable financieramente.

En más de una década de implementación, el programa de Pensión Alimentaria para las

Personas Adultas Mayores y su emblemática tarjeta han crecido en materia de

institucionalidad, cantidad de titulares derechohabientes, recursos y cobertura de

derechos conexos al de la alimentación. Los alcances y las posibilidades del programa

exceden largamente el ámbito alimentario y se amplían a otros aspectos, con el

propósito de garantizar el derecho a un nivel de vida adecuado.

Este desarrollo expansivo y en permanente innovación es posible por el enfoque de

derechos y dignidad que informa toda la política social del Gobierno de la Ciudad de

México. En ese contexto, cabe explorar los antecedentes y las posibilidades de generar

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2131

programas de acceso al crédito social, sobre la base del marco institucional, la tarjeta y

los recursos de la Pensión Alimentaria, considerando el acceso al crédito como parte de

los derechos económicos y sociales, y para responder a los desafíos de la precariedad en

la vejez, que se deriva entre otras cosas del limitado acceso de las personas mayores

tanto a las fuentes financieras privadas como a los mecanismos públicos de crédito

social, para enfrentar sus necesidades emergentes de salud, equipamiento y otras

contingencias.

Favorecer un sistema accesible y barato de crédito social tendría efectos importantes

para las personas mayores de la Ciudad de México. Si se diseña adecuadamente y los

créditos se conceden con cautela —creando conciencia acerca de las dificultades del

endeudamiento y proporcionando el apoyo para evitar el potencial fracaso en el uso de

sus recursos—, puede contribuir a evitar los problemas que devienen del endeudamiento

caro e informal, así como brindar a la sociedad una señal de que las personas mayores

pueden hacer una contribución, que son necesarias y que la idea de iniciar una actividad

económica es una opción realista para ellas. De esta manera se podrían facilitar sus

contactos sociales y ayudarlas a mantenerse sanas y seguir aprendiendo (European

Microfinance Network, 2012).

Fuente de información:http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/38530/S1500613_es.pdf?sequence=1

2132 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Módulo sobre lectura (INEGI)

El 29 de junio de 2015, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

presentó los resultados del Módulo de Lectura (MOLEC) levantado durante los

primeros 20 días de mayo de 2015 y que tiene entre sus objetivos generar información

estadística sobre el comportamiento lector de la población mexicana de 18 en adelante,

así como aportar elementos para el fomento de la lectura.

Este Módulo, levantado por segunda ocasión en este año, recabó información en 2 mil

336 viviendas asentadas en zonas urbanas de 32 ciudades con 100 mil habitantes y más.

Cabe mencionar que el MOLEC se realiza con base en la “Metodología Común para

Medir el Comportamiento Lector”, publicada por el Centro Regional para el Fomento

del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), organismo intergubernamental

auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y

la Cultura (UNESCO). De ahí que las estadísticas e indicadores resultantes sean

comparables con los de países iberoamericanos, lo cual permite establecer similitudes y

divergencias.

De acuerdo con los resultados de mayo de 2015, de la población mexicana alfabeta de

18 años y más que sabe leer y escribir un recado, cuatro de cada cinco leen alguno de

los siguientes materiales: libros, revistas, periódicos, historietas, páginas de Internet,

foros o blogs.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2133

CONDICIÓN DE ALFABETISMO DE LAPOBLACIÓN DE 18 AÑOS Y MÁS

-Cifras en porcentajes-

FUENTE: INEGI.

3.2 no sabe leer niescribir un recado

17.5 no lee losmateriales

considerados porMOLEC

96.8 sabe leer yescribir un recado

82.5 si lee algúnmaterial considerado

por MOLEC

CONDICIÓN DE LECTURA DE LAPOBLACIÓN ALFABETA DE 18 AÑOS Y MÁS

-Cifras en porcentajes-

El MOLEC también detectó que de la asistencia a lugares donde se puede tener acceso a

material de lectura, el mayor porcentaje lo registraron las personas que acudieron a la

sección de libros y revistas de una tienda departamental (25.7%); en segundo lugar se

encuentran las personas que fueron a una biblioteca (17.7%); y el menor porcentaje se

registró en personas que fueron a alguna librería o a un puesto de libros o revistas

usados (15.6% en ambos casos).

En cuanto a estímulos en el hogar para la lectura, poco menos de dos terceras partes de

la población declaró tener libros diferentes a los de texto en casa; más de la mitad veía a

sus padres leer; y a casi un tercio les leían sus padres o tutores: al 35.3% les leía el

“padre”, al 63.1% la “madre” y aquella población a la cual le leía el “tutor” fue de 1.6

por ciento.

En lo que respecta a la motivación escolar, poco más de tres cuartas partes de los

entrevistados contestaron que sí exponían en el salón de clase la lectura realizada

(77.2%); más de la mitad era motivado por sus profesores para leer libros (60.8%); y el

50.2%, para asistir a bibliotecas. Es importante mencionar que cuando existieron

2134 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

estímulos tanto en el hogar como en la escuela, el porcentaje de personas lectoras fue

más elevado.

El tiempo promedio por sesión continua de lectura del total de la población es de 39

minutos. Los varones tienen un promedio (38 minutos) ligeramente menor que las

mujeres (40 minutos). Las personas con al menos un grado de educación superior leen

un promedio de 49 minutos mientras que las personas sin educación básica terminada

registran un promedio de 28 minutos por sesión.

Para este levantamiento el promedio de materiales de lectura fue el siguiente: casi cuatro

libros al año, poco más de cuatro revistas cada tres meses y poco más de tres y medio

periódicos a la semana. El motivo principal de la lectura de libros y revistas es por

“entretenimiento”, mientras que la lectura de periódicos se debe a “cultura general”.

PROMEDIO DE MATERIALES LEÍDOS SEGÚN SEXO

FUENTE: INEGI.

Libros(últimos 12 meses)

3.94.2

3.63.7

4.9

3.94.0 3.83.2

0

1

2

3

4

5

6Promedio Hombres Mujeres

Periódicos(la semana pasada)

Revistas(últimos 3 meses)

Por último, las razones declaradas para no leer libros, revistas, periódicos, historietas,

páginas de Internet y foros o blogs en mayor proporción son: “por falta de tiempo”

(40.5%) y “por falta de interés, motivación o gusto por la lectura” (24.3%). A

continuación se presentan mayores detalles de la información.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2135

En mayo de 2015, por segunda ocasión se levanta el módulo sobre lectura (MOLEC), el

cual tiene como objetivo general generar información estadística sobre el

comportamiento lector de la población mexicana de 18 años y más, con la finalidad de

proporcionar datos útiles para conocer las características de la lectura de la citada

población y aportar elementos para el fomento de la lectura.

Las principales características metodológicas de MOLEC son:

Año de levantamiento 2015

Unidades de observación

Vivienda seleccionada Hogar principal

Informante de 18 años y más que en la fecha del levantamiento, residepermanentemente en las viviendas particulares ubicadas dentro deldominio de estudio de la Encuesta Nacional sobre Confianza delConsumidor (ENCO).

Esquema de muestreo Probabilístico, estratificado y por conglomerados.Población objeto de estudio Población de 18 años y más.Tamaño de muestra 2 mil 336 viviendas.Fecha de levantamiento Los primeros 20 días de mayo 2015.

Cobertura geográficaRepresentación a nivel nacional-urbano, derivado del agregado urbano de 32ciudades de 100 mil y más habitantes.

FUENTE: INEGI.

Presentación de resultados

Algunos de los resultados relevantes obtenidos del levantamiento de información de

mayo 2015 son:

Cuatro de cada cinco mexicanos alfabetas de 18 años y más que sabe leer y escribir

un recado lee alguno de los materiales considerados por MOLEC: libros, revistas,

periódicos, historietas y páginas de Internet, foros o blogs.

2136 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

CONDICIÓN DE ALFABETISMO DE LAPOBLACIÓN DE 18 AÑOS Y MÁS

-Cifras en porcentajes-

FUENTE: INEGI.

3.2 no sabe leer niescribir un recado

17.5 no lee losmateriales

considerados porMOLEC

96.8 sabe leer yescribir un recado

82.5 si lee algúnmaterial considerado

por MOLEC

CONDICIÓN DE LECTURA DE LAPOBLACIÓN ALFABETA DE 18 AÑOS Y MÁS

-Cifras en porcentajes-

En cuanto a la asistencia a lugares donde se puede acceder a material de lectura, en este

levantamiento, se establece que el mayor porcentaje lo registraron las personas que

acudieron a la sección de libros y revistas de una tienda departamental. En segundo

lugar se encuentran las personas que fueron a una biblioteca y el menor porcentaje se

registró en personas que fueron a alguna librería o a un puesto de libros o revistas

usados en los tres meses anteriores a la fecha de levantamiento, que se realizó los

primeros 20 días del mes de mayo.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2137

ASISTENCIA A ESTABLECIMIENTOS DE VENTA OPRÉSTAMO DE MATERIALES DE LECTURA

-Porcentaje de la población alfabeta de 18 años y más-

FUENTE:INEGI.

Sección de libros yrevistas de una

tienda departamental

Biblioteca Puesto de libros orevistas usados

Librería

25.7 17.7 15.6 15.6

74.3 82.3 84.4 84.4

Asistió No asistió

Respecto a estímulos en el hogar durante la infancia para la práctica de la lectura, se

tiene que poco menos de dos terceras partes de la población declaró tener libros

diferentes a los de texto en casa; poco más de la mitad veía a sus padres leer; casi un

cuarto de la población declaró que existió fomento de asistencia a bibliotecas o librerías

y casi a un tercio les leían sus padres o tutores.

De estas últimas personas, la lectura realizada por el “padre” corresponde a un 35.3%,

mientras que la realizada por la “madre” es 63.1% y aquélla población a la cual le leía el

“tutor” fue 1.6 por ciento.

2138 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

ESTÍMULOS EN LA INFANCIA PARA LA PRÁCTICA DE LA LECTURA EN EL HOGAR-Porcentaje de población alfabeta de 18 años y más-

FUENTE: INEGI.

Fomento deasistencia abibliotecas o

librerías

58.2 50.5

24.9 32.4

39.8 48.2

73.6 65.9

Sí No No recuerda

Lecturapor parte

de suspadres otutores

Existencia delibros

diferentes alos de texto

en casa

Condiciónde ver a sus

padres otutores leer

Le leía sumadre,

63.1

Le leía sututor, 1.6

Le leía supadre,35.3

2.0 1.3 1.5 1.8

De la población que declaró tener libros diferentes a los de texto en casa, la mayoría

tenía de 1 a 25 libros; una quinta parte de 26 a 50 libros; y menos del 17%, tenían más

de 50 libros.

EXISTENCIA DE LIBROS DIFERENTES A LOS DE TEXTO EN CASA-Porcentaje de la población alfabeta de 18 años y más

que declaró tener libros en casa-

FUENTE: INEGI.

De 1 a 25

62.8

20.1

5.9 3.77.1

0.40

10

20

30

40

50

60

70

De 76 a 100De 51 a 75De 26 a 50 Más de100

Norecuerda

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2139

Sobre la motivación recibida por parte de los maestros, poco más de tres cuartas partes

de la población alfabeta de 18 años y más declara que sí exponían la lectura realizada;

tres de cada cinco era motivado para leer libros; poco más de la mitad declararon haber

tenido fomento para leer libros además de los de texto y haber recibido motivación para

asistir a bibliotecas.

ESTÍMULOS PARA LA PRÁCTICA DE LECTURA POR PARTE DE LOSMAESTROS EN LA ESCUELA PRIMARIA DURANTE LA INFANCIA

-Porcentaje de población alfabeta de 18 años y más queasistió a la escuela primaria durante la infancia-

FUENTE: INEGI.

Fomento de lalectura de

libros ademásde los de textos

77.260.8 56.5 50.2

21.636.9 40.9 47.1

Sí No No recuerda

Motivaciónpara asistira bibliotecas

Exposiciónde la lectura

realizada

Motivaciónpara leer libros

1.2 2.2 2.6 2.7

Se presenta un porcentaje mucho mayor de la población que lee alguno de los materiales

considerados por MOLEC cuando reciben motivación para lectura en el hogar y en la

escuela.

En contra parte, cuando la motivación para la lectura solamente se realiza en alguno de

los dos ámbitos, hogar o escuela, el porcentaje de población lectora de los materiales

considerados por MOLEC es bastante menor.

2140 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

LECTORES SEGÚN ESTÍMULO PARA LA LECTURA O CARENCIA DEL MISMO-Porcentaje de la población alfabeta de 18 años

y más, lectora de los materiales de MOLEC-

FUENTE: INEGI.

Estímulo enel hogar y

en la escuela

Estímulo soloen el hogar

Estímulo soloen la escuela

Sin estímulos

10.1 5.3

20.0

64.6

0

20

40

60

80

De la población lectora de los materiales considerados por MOLEC, más del 90%

recibió alguna motivación para la lectura y menos del diez no recibió estímulo alguno.

En cuanto a la población no lectora, poco más del 70% a pesar de haber recibido algún

estímulo para la lectura, no lee ningún material considerado por MOLEC. Por su parte,

la población sin estímulos para la lectura es considerablemente más alto respecto a la

población lectora.

POBLACIÓN LECTORA Y NO LECTORA, SEGÚN MOTIVACIÓNDURANTE LA INFANCIA PARA LA LECTURA

Porcentaje de la población lectora(28 855 087)

Porcentaje de la población no lectora(6 125 312)

FUENTE: INEGI.

93.7

6.3

72.0

28.0

0

20

40

60

80

100

Con estímulos Sin estímulos Con estímulos Sin estímulos

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2141

A continuación, algunos resultados sobre comportamiento lector de la población

alfabeta de 18 años y más, que declaró leer al menos uno de los materiales de lectura

considerados por MOLEC.

El tiempo promedio por sesión continua de lectura del total de la población es de 39

minutos; registrando los varones un promedio ligeramente menor que las mujeres.

TIEMPO PROMEDIO POR SESIÓN QUE LA POBLACIÓN DEDICA A LALECTURA DE LOS MATERIALES CONSIDERADOS POR MOLEC

-Tiempo promedio por sesión en horas : minutos-

FUENTE: INEGI.

0:40

0:38

0:39

Total Hombres Mujeres

Por otra parte, puede observarse que la duración promedio de la sesión de lectura es

mayor conforme el nivel de instrucción es más alto, registrando las personas con al

menos un grado de educación superior, un promedio de 49 minutos; por el contrario, las

personas sin educación básica terminada registran el menor tiempo promedio, con 28

minutos por sesión.

2142 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

TIEMPO PROMEDIO POR SESIÓN QUE LA POBLACIÓN DEDICA A LA LECTURA DELOS MATERIALES CONSIDERADOS POR MOLEC, SEGÚN NIVEL DE INSTRUCCIÓN

-Tiempo promedio por sesión en horas:minutos-

Sin educaciónbásica terminada

FUENTE: INEGI.

0:49

0:28

0:35

Al menos un gradode educación

superior

Educación básicaterminada o algún grado

de educación media

Relativo a la lectura de libros en los últimos doce meses, revistas los últimos tres meses

y periódicos la semana pasada, los promedios de la lectura de materiales corresponde

para este levantamiento de casi cuatro libros al año; poco más de cuatro revistas cada

tres meses y poco más de tres y medio periódicos a la semana.

PROMEDIO DE MATERIALES LEÍDOS SEGÚN SEXO

FUENTE: INEGI.

Revistas(últimos 3 meses)

3.9 4.23.63.7

4.9

3.94.0 3.83.2

Promedio Hombres Mujeres

Periódicos(la semana pasada)

Libros(últimos 12 meses)

Con la información recabada en este levantamiento relativa a la velocidad con la que se

lee, se establece que casi la mitad de las personas alfabetas de 18 años y más dijo que su

lectura es medianamente rápida; poco menos del 30% dijo que regular, el 14.3% algo

lenta y los que declararon que su lectura es rápida constituyen poco menos del 10 por

ciento.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2143

En cuanto a realizar alguna otra actividad mientras se lee, solo el 16.1% realiza alguna

otra de manera simultánea con la lectura, siendo “escuchar música” y “trabajar” las que

registran los mayores porcentajes.

SIMULTANEIDAD CON OTRAS ACTIVIDADES-Cifras en porcentajes-

Solo lectura, 89.3

Lectura con otrasactividades, 16.1(distribuido comosigue:)

Escuchar música 36.0Trabajar 30.0Otro 15.0Comer 12.0Usar redes sociales 5.0Hacer ejercicio 2.0

FUENTE: INEGI.

Se presenta información sobre la lectura de los materiales considerados por MOLEC

por la población de 18 años y más.

En el grupo de jóvenes de 18 a 24 años es donde se registra la proporción más alta de

lectura de libros, historietas y páginas de Internet; el porcentaje de lectura de revistas

más alto se registra en el grupo de 25 a 34 años de edad, mientras que los periódicos

tienen la proporción más alta en el grupo de 55 a 64 años de edad.

LECTURA DE LOS MATERIALES CONSIDERADOSPOR MOLEC, SEGÚN GRUPO DE EDAD

-Porcentaje de la población alfabeta de 18 años y más-

FUENTE: INEGI.

18 a 24 años

64.0

57.0

55.8

56.6 59

.5 61.7

52.0

53.3

52.5

49.7 52.0

46.0

46.4

58.0 64

.0

64.8 69

.8

57.0

11.4

5.7

6.3

3.8

0.9

1.3

64.4

55.7

45.7

39.4

27.0

11.5

55 a 64 años45 a 54 años35 a 44 años25 a 34 años 65 o más años

2144 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

En cuanto a la lectura de periódicos la semana pasada y libros en los últimos doces

meses, fue de casi 60%, con un porcentaje ligeramente menor se encuentra la lectura de

revistas en los últimos tres meses; con 45.9% se leen páginas de Internet, foros o blogs y

en un porcentaje muy reducido se encuentra la lectura de historietas.

LECTURA DE LOS MATERIALES CONSIDERADOS POR MOLEC*-Porcentaje de la población alfabeta de 18 años y más,

lectora de los materiales de MOLEC-

* En esta gráfica cada barra representa a la población de 18 años y más que declaró leercada tipo de material en el período preestablecido: libros en los últimos doce meses,revistas en los últimos tres meses, periódicos la semana pasada y lectura actual parahistorietas y páginas de Internet, foros o blogs.

FUENTE: INEGI.

Páginas deinternet, foros

o blogs

RevistasLibrosPeriódicos Historietas

59.1 58.851.5

45.9

5.8

De los materiales considerados, el porcentaje más alto en los varones son los periódicos,

mientras que en las mujeres los libros y revistas registran las mayores proporciones.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2145

LECTURA DE MATERIALES CONSIDERADOS POR MOLEC POR PARTE DE LAPOBLACIÓN ALFABETA DE 18 AÑOS Y MÁS SEGÚN SEXO Y TIPO DE MATERIAL

DE LECTURA-Porcentaje de la población alfabeta de 18 años y más, lectora de los materiales de MOLEC-

* Al igual que la gráfica anterior, en esta gráfica se representa el porcentaje de hombresy mujeres de la población de 18 años y más, que declaró leer cada tipo de material enel período preestablecido.

FUENTE: INEGI.

Páginas de internet,foros o blogs

RevistasLibrosPeriódicos Historietas

73.0

53.5

42.747.0

4.5

44.9

64.360.4

44.8

7.1

HombresMujeres

La gráfica muestra que a mayor nivel de escolaridad, es mayor el porcentaje de la

población alfabeta de 18 años y más que lee libros y algún otro material de lectura

considerado por MOLEC.

LECTURA DE CONJUNTO DE MATERIALES, SEGÚN NIVEL DE INSTRUCCIÓN-Porcentaje de la población alfabeta de 18 años y más, lectora de los materiales de MOLEC-

FUENTE: INEGI.

Al menos un gradode educación

superior

14.6 8.6 5.9

27.1 43.1

74.3

58.3 48.3

19.8

Sin educaciónbásica terminada

Educación básicaterminada o algún grado

de educación media

2146 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

A pesar del desarrollo tecnológico, todavía se observa una gran diferencia entre la

población de 18 años y más que prefiere leer libros, revistas y periódicos en formato

impreso respecto al formato digital.

LECTURA DE LIBROS, REVISTAS O PERIÓDICOS,SEGÚN FORMATO DEL MATERIAL

-Porcentaje de la población alfabeta de 18 años y más,lectora de libros, revistas y periódicos-

FUENTE: INEGI.

Población lectorade periódicos

8.7 3.1 4.8

86.3 95.5 94.0

Ambos formatos

Impreso

Digital

Población lectorade libros

Población lectorade revistas

5.0 1.21.4

El motivo principal por el cual se realiza la lectura de libros y revistas es por

“entretenimiento”, mientras que la lectura de periódicos se debe por “cultura general”.

Es importante resaltar que para MOLEC la respuesta “por cultura general o por estar al

día”, se refiere a la obtención de conocimiento o búsqueda de información específica

por automotivación; mientras que la opción “por gusto o por entretenimiento”, implica

satisfacción como actividad de ocio que puede o no proporcionar un conocimiento, sin

embargo este conocimiento no es la motivación principal.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2147

LECTURA DE LIBROS, REVISTAS O PERIÓDICOS, SEGÚN MOTIVO PRINCIPAL-Porcentaje de la población alfabeta de 18 años y más, lectora

de libros, revistas y periódicos-

FUENTE: INEGI.

22.08.3 2.2

26.2

22.6

66.2

40.364.8

31.29.1 3.8

Población lectora de libros Población lectora de revistas Población lectora deperiódicos

Por trabajo o estudio Por cultura general Por entretenimientoPor religión Por otro motivo

0.5 0.42.4

Se presenta una gráfica sobre las razones proporcionadas por la población de 18 años y

más no lectora de los materiales considerados por MOLEC, para no leer ninguno de

estos materiales.

Las razones declaradas en mayor proporción son: “por falta de tiempo” y “por falta de

interés”.

2148 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

MOTIVO PARA LA NO LECTURA-Porcentaje de la población alfabeta de 18 años y más,

no lectora de los materiales de MOLEC-

FUENTE: INEGI.

Porproblemasde salud

40.5

24.3

18.5

13.2

3.00.6

05

1015202530354045

Preferencia derealizar otrasactividades

Por faltade interés,motivacióno gusto porla lectura

Otromotivo

Por faltade dinero

Por faltade tiempo

Esta información pretende brindar un panorama general de la lectura de la población

que reside en el agregado urbano de las 32 entidades federativas del país de 18 años y

más, con la finalidad de contribuir a la elaboración de políticas públicas orientadas al

fomento de la lectura y, por tanto, sea un insumo para las instituciones vinculadas con el

tema.

Fuente de información:http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2015/especiales/especiales2015_06_2.pdf

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2149

Cobertura de salud alcanza a más de46 millones de personas en AméricaLatina y el Caribe (BM)

El 22 de junio de 2015, el Banco Mundial (BM) y la Organización Panamericana de la

Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) presentaron el informe, “Avances

hacia la cobertura universal de salud y la equidad en América Latina y el Caribe.

Evidencia de algunos países seleccionados”, en el cual se muestra que mientras los

países han expandido la cobertura y el acceso a servicios de salud de la población, los

más pobres aún no reciben los servicios necesarios. Se destaca que el financiamiento de

los sistemas de salud y su eficiencia siguen siendo los principales desafíos para la

sostenibilidad. A continuación se presentan los detalles.

En América Latina y el Caribe (ALyC) se ha visto un progreso significativo hacia la

cobertura universal desde comienzos de la década de 2000, con 46 millones de personas

adicionales que en nueve países tienen al menos garantías nominales de recibir servicios

de salud asequibles, se asevera una nueva publicación de la Organización Panamericana

de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)57 y el Banco Mundial.

“La región incrementó su nivel de gasto en salud y acortó la brecha entre ricos y pobres

en una serie de indicadores clave: la esperanza media de vida aumentó de manera

significativa, un número mayor de jóvenes viven hasta su primer y quinto años de vida,

y menos madres mueren de complicaciones durante el parto”, comenta Vicepresidente

del Banco Mundial para ALyC. “En un contexto de recursos limitados y menor

crecimiento económico, los países ahora enfrentan el desafío de mejorar la eficiencia de

sus sistemas de salud para seguir construyendo sobre la base de estas conquistas”,

agrega.

57 http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=11065%3Atoward-universal-health-coverage-and-equity-in-latin-america-and-the-caribbean-evidence-from-selected-countries&catid=3316%3Apublishing&Itemid=3562&lang=en

2150 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

El informe, “Avances hacia la cobertura universal de salud y la equidad en América

Latina y el Caribe. Evidencia de algunos países seleccionados”, muestra que mientras

los países han expandido la cobertura y el acceso a servicios de salud de la población,

los más pobres aún no reciben los servicios necesarios, y no se brinda atención

suficiente a las enfermedades no transmisibles, que producen la mayoría de las muertes

en la región. El estudio se centra principalmente en 10 países: Argentina, Brasil, Chile,

Colombia, Costa Rica, Guatemala, Jamaica, México, Perú y Uruguay.

“El informe muestra que los países han hecho progresos significativos hacia la cobertura

universal de salud, con el aumento en la cobertura y el acceso a servicios de salud de la

población, el gasto público en salud, y una disminución de los pagos directos de su

bolsillo”, comenta la Directora de la OPS/OMS. “Pese a estos avances, aún resta mucho

por hacer para cerrar la brecha de la equidad y abordar los nuevos retos de la salud en la

región”, indicó.

El informe —que fue editado por la Asesora en Análisis de Sistemas y Servicios de

Salud de la OPS y por la Economista Principal del Banco Mundial— destaca las

inequidades de salud persistentes entre los países y también dentro de ellos, así como la

imposibilidad de algunos sistemas de salud de abordar las cambiantes necesidades de

salud. Mientras que la tasa de empobrecimiento debido a los gastos de atención de salud

está disminuyendo, en nueve de los países analizados de 2 a 4 millones de personas

fueron llevadas a la pobreza por los gastos de bolsillo en salud, entre ellos los de

medicamentos que son el mayor factor de costo.

Los países de ALyC también se enfrentan a nuevos retos en la salud. Mientras que

muchos países de la región han logrado avances importantes en el nivel y la equidad en

el acceso a servicios de salud materna e infantil, el informe subraya la urgencia de

extender esos avances hacia las enfermedades no transmisibles, que representan una

parte cada vez mayor de la carga de enfermedad.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2151

“El perfil demográfico y epidemiológico cambiante de la región, en particular por el

envejecimiento de la población, ha desplazado la carga de las enfermedades hacia las

enfermedades no transmisibles, que tienden a afectar a todos los grupos poblaciones, al

tiempo que aumentan los costos y la demanda de los servicios de salud en todos los

ámbitos”, asevera el Director Principal para Salud, Nutrición y Población del Grupo

Banco Mundial.

El desafío más grande que ahora enfrentan los países, se señala en el informe, es la

necesidad de aumentar el financiamiento público y la eficiencia para expandir aún más

la cobertura universal y para manejar poblaciones que envejecen con rapidez y la carga

creciente de las enfermedades no transmisibles. El informe recomienda que los países

exploren medidas financieras nuevas, más efectivas y justas, así como que también se

aumente la eficiencia de los sistemas de salud a través de reformas estratégicas que

prioricen la atención primaria en salud.

Alcanzar el compromiso de la cobertura universal invariablemente requerirá de

esfuerzos concentrados para mejorar la generación de ingresos de una manera sostenible

fiscalmente, así como para apuntar a obtener más valor por el dinero.

Se señala en el informe que ha habido avances en tanto los países han reconocido a la

salud como un derecho, al incorporarlos en sus constituciones o al ratificar ciertas

convenciones internacionales que definen la implementación del derecho a la salud

como una obligación estatal. Las constituciones de 19 países mencionan la salud como

un derecho.

En 2014, los Estados Miembros de la OPS adoptaron de manera unánime la estrategia

regional para el Acceso Universal a la Salud y la Cobertura Universal de Salud, la cual

reconoce el derecho a la salud como su valor central.

2152 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

“Las políticas nacionales y estrategias que promueven el acceso a la salud y la cobertura

de salud deben ser firmemente anclados en la premisa de que el disfrute del más alto

nivel posible de salud es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano”,

afirma el Director de Sistemas y Servicios de Salud de la OPS/OMS.

La Directora de la OPS/OMS elogió al Banco Mundial por adoptar la cobertura

universal de salud como parte de su misión para eliminar la pobreza absoluta en 2030,

llamando a la inversión en salud universal “una herramienta poderosa y subutilizada

para el desarrollo económico”.

El informe también brinda evidencia de que los mejores resultados se han visto en los

países que aumentaron el gasto público en salud, que han cubierto a toda su población e

integrado sus sistemas de salud en lugar de mantener sistemas separados para los

diferentes segmentos de la población.

Fuente de información:http://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2015/06/22/health-coverage-reaches-46-million-more-in-latin-america-and-the-caribbean-says-new-paho-who-world-bank-report?cid=EXT_BoletinES_W_EXT

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2153

De cómo Noruega hizo posible lo imposible58

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España publicó en su

revista “Actualidad Internacional Sociolaboral”, número 191, del mes de junio de

2015, un artículo acerca de la posición asumida por Noruega al aceptar dar asilo a

miles de refugiados, ya que al no pertenecer a la Unión Europea, no se veía

comprometida con las políticas comunes dictadas en Bruselas por los países miembros

de esa Unión. A continuación se reproducen los aspectos más importantes del

documento.

Mientras los Estados miembros de la Unión Europea (UE) debaten acerca de cómo

gestionar de la mejor manera el elevado número de personas que llegan a sus costas en

busca de asilo, un país extracomunitario acaba de abrir más sus puertas a los

refugiados.

La propuesta de la Comisión Europea de repartir entre los distintos países europeos a

los recién llegados parece no satisfacer más que a aquellos países que ven aligerada su

carga. Aunque los 28 coinciden en la necesidad de hacer algo, de momento no han

dado con la fórmula, o, al menos, con una fórmula que no implique acoger y mantener

económicamente a miles de personas huidas de países en conflicto.

Sin embargo, Noruega ha dicho “sí”. Precisamente un país que, al no pertenecer a la

Unión Europea, no se ve comprometido por políticas comunes dictadas por Bruselas.

Según fuentes oficiales, su ofrecimiento no ha nacido de una obligación legal, sino de

una obligación moral. La prensa ha puesto encima de la mesa la oportunidad electoral

de la medida.

58 Fuentes: The Norway Post, Norway News, The Foreigner, The local, News in English, The Norway paper, TheLocal.

2154 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

La propuesta: aceptar 10 mil refugiados extra en dos años

El Partido Socialista Noruego, principal partido de la oposición, afirmaba a mediados

de abril que una mayoría en el Parlamento apoyaba que Noruega aceptara 10 mil

refugiados sirios más a través de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones

Unidas para los Refugiados (ACNUR). “Estamos viendo cómo miles de personas están

huyendo de sus países”, decía Støre, líder socialista. “No habíamos visto nada igual

desde la Segunda Guerra Mundial. Tenemos que asumir nuestra parte de

responsabilidad y ayudar”. En su opinión, el gobierno conservador había establecido

una política de asilo demasiado restrictiva, ya que solo había admitido dos mil

refugiados. No mencionó que cuando su partido gobernaba la cifra de refugiados

admitidos fue cero.

Sea como fuere, tanto el partido socialista como la izquierda moderada reclamaron en

el Parlamento aumentar la cuota de refugiados sirios en 10 mil personas más entre

2015 y 2016. Los partidos de centro también reclamaban una política de asilo más

liberal, aunque sin proponer ninguna cifra.

Por parte del gobierno conservador se tachó la propuesta de “populista”. Afirmaba que

sería una irresponsabilidad admitir 10 mil refugiados más en Noruega si los

Ayuntamientos (que son quienes se ocupan de ellos) no estaban preparados para ello.

Además de que la medida costaría unos 7 mil millones de coronas (835 millones de

euros) y tendría unas enormes consecuencias económicas y sociales.

El debate: primera fase

Finalmente, la propuesta se presentó formalmente en el Parlamento, y, como tal,

comenzaron las negociaciones y el debate, que pasaron por varias fases.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2155

En un primer momento los partidos políticos mantuvieron las mismas posturas

anunciadas antes de que la propuesta fuera formal.

La Ministra de Economía afirmaba que la situación en el Mediterráneo, Siria e Irak,

entre otros lugares, era terrible y que Noruega, indudablemente, pondría de su parte

para solucionar el problema. Pero se negó a aceptar 10 mil refugiados más en los años

siguientes. Se trataría, más bien, de intensificar la ayuda que ya se estaba prestando in

situ, en estos propios países o países vecinos. El costo de admitir un mil refugiados es

de un mil millones de coronas en cinco años (120 millones de euros). Es decir, que

cuesta el mismo dinero mantener a un refugiado en suelo noruego que a 14 en campos

de refugiados.

La coalición gobernante, pues, se manifestaba a favor de incrementar los fondos de

ayuda a refugiados, pero en contra de admitir a 10 mil personas más en casa. Lo que sí

recalcaba la Primera Ministra era su completo apoyo a la Operación Tritón de la UE y

a la Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras

Exteriores de los Estados Miembros de la Unión (FRONTEX) en su lucha para evitar

nuevas tragedias en el Mediterráneo.

Los cristiano-demócratas (centro) celebraban un congreso especial para debatir el

tema, resultando en un apoyo a la propuesta socialista, y los restantes partidos de

izquierdas se reafirmaban en su voluntad de recibir a los refugiados. El Parlamento

estaba dividido y pasó el testigo a la sociedad.

La propuesta se desinflaba

La agencia Norstat realizó una encuesta al respecto, que demostró que la sociedad

estaba igualmente dividida: mientras el 51% de los encuestados estaba a favor de

acoger a 10 mil sirios más, el 38% se mostraba completamente en contra y el otro

2156 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

11%, no sabe o no contesta. Sumando estos dos últimos grupos, el resultado era

bastante similar.

Por ideología política, los votantes de centro e izquierda eran los más favorables a

ampliar la cuota, mientras que los conservadores, los que menos, demostrando, al

menos, que la postura de los partidos políticos reflejaba plenamente la de sus votantes.

La balanza hacia el “no” la inclinaron los ayuntamientos, últimos responsables de

acoger y atender a los refugiados: solo tres aceptaron inicialmente incrementar el

número de refugiados. La mayoría ni siquiera contestó a la consulta recibida del

gobierno central. De esta manera, la propuesta socialista parecía que finalmente no

sólo no había logrado el apoyo mayoritario de la sociedad, sino tan siquiera el de los

gobiernos locales.

En estos momentos surgieron propuestas alternativas, como la del partido progresista

(conservador) quien llegó a poner una singular medida sobre la mesa: aceptar los 10

mil refugiados extra, pero acomodarlos en un campamento especial en Svalbard (léase,

en una isla cerca del Polo Norte).

Asegurando ser consciente de las durísimas condiciones climatológicas y sociales del

lugar, creía que sería viable establecer allí un campamento donde estuvieran de manera

temporal, hasta que algún otro municipio se ofreciese a acogerles. Los municipios,

hasta el momento, habían sido precisamente los más reacios a aceptar más refugiados,

pues son los servicios sociales locales los que les atienden.

En pleno debate sobre si aumentar el cupo de refugiados sirios en 10 mil personas más,

la policía especializada en seguridad además publicaba un informe alertando sobre la

presencia de terroristas entre los refugiados, tras detectar entre cinco y diez casos entre

los refugiados preseleccionados por Naciones Unidas (precisamente por ACNUR) para

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2157

enviar a Noruega. Entre los casos detectados habían personas pertenecientes al Estado

Islámico y a Nusra Front (conectada a Al Qaeda).

Este hallazgo facilitaba aún más a los políticos noruegos su rechazo final, si ésta era su

decisión, a ampliar la cuota de refugiados sirios.

Acuerdo final: más refugiados sí, pero no tantos

Finalmente, los representantes de las principales fuerzas políticas del país acordaban el

10 de junio aumentar el cupo de refugiados sirios hasta ocho mil en los próximos

dos años y medio. Este año, que se preveía aceptar un máximo de un mil 500

refugiados sirios, finalmente se aceptarán hasta dos mil. Y en los próximos años, tres

mil y tres mil. Solo hubo dos partidos que se mostraron en contra de la propuesta: el

partido progresista (derecha), por considerar el número demasiado alto, y la extrema

izquierda, por justo lo contrario.

Para poder financiar el sobrecosto que esta medida supondrá a las arcas públicas, este

año incrementarán el presupuesto en esta partida en 30 millones de euros y en 180

millones más los dos próximos años. Otros 10 millones de euros se asignarán a los

Ayuntamientos que los acojan para sufragar sus gastos sociales y de alojamiento.

Paralelamente, Noruega se ofreció a participar en la operación Tritón en el

Mediterráneo, operada por la agencia europea FRONTEX, y dedicada a patrullar las

costas mediterráneas y atender emergencias relacionadas con embarcaciones de

inmigrantes.

En un principio, Noruega iba a aportar un barco a la operación el 1º de agosto, pero

tras el hundimiento en abril de una barca que se calcula que ha costado la vida a 800

personas que huían del conflicto desde Libia, Noruega envió en mayo la embarcación,

2158 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

que está patrullando aguas griegas y se acaba de comprometer a enviar una segunda

embarcación a finales de julio con capacidad para rescatar y asistir hasta a 300

personas.

El reto, a partir de ahora, será lograr la plena integración de la población siria en la

sociedad noruega, aunque el gobierno aún no ha presentado una estrategia específica.

Fuente de información:http://www.empleo.gob.es/es/mundo/Revista/Revista191/143.pdf

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2159

Análisis Mensual de las Líneas de Bienestar (CONEVAL)

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)

presentó, el 13 de julio de 2015, los valores de las líneas de bienestar, correspondientes

a junio de 2015.

La medición de pobreza utiliza dos líneas de ingreso: la línea de bienestar mínimo, que

equivale al valor de la canasta alimentaria por persona al mes; y la línea de bienestar,

que equivale al valor total de la canasta alimentaria y de la canasta no alimentaria por

persona al mes. En esta sección se muestra la evolución mensual, a partir de junio de

2005, del valor de la canasta alimentaria (línea de bienestar mínimo) y de la línea de

bienestar que emplea el CONEVAL para la medición de la pobreza. También muestra

el contenido de los bienes y servicios que conforman la canasta alimentaria y no

alimentaria, así como el valor de cada uno de los productos de la canasta. Para

actualizar el valor de las líneas de bienestar y de bienestar mínimo, el CONEVAL

utiliza el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)59 publicado por el Instituto

Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

59 Ver CONEVAL “Nota Técnica” denominada “Cambio de base del Índice Nacional de Precios al Consumidory sus efectos en la medición de la pobreza” . Link:http://internet.coneval.gob.mx/Informes/Pobreza%202010/Lineas%20de%20bienestar%20y%20canasta%20basica/Nota%20tecnica%20-%20Cambio%20de%20base%20INPC.pdf

2160 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Evolución de la Línea de Bienestar Mínimo60

En junio de 2015, el ingreso monetario mensual que una persona necesita para adquirir

la canasta básica alimentaria es de 898.78 pesos, en las zonas rurales y de

1 mil 281.05 pesos, en las ciudades.

EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE BIENESTAR MÍNIMO EN MÉXICO*Canasta Básica Alimentaria- Junio 2005 - junio 2015 -

Período

Rural Urbano INPC 1/

PesosVariacióninteranual

%Pesos

Variacióninteranual

%Por ciento

Jun -05 514.19 10.27 736.79 9.03 4.33Jun -06 515.19 0.19 747.21 1.41 3.18Jun -07 550.69 6.89 791.09 5.87 3.98Jun -08 602.39 9.39 860.52 8.78 5.26Jun -09 673.25 11.76 951.45 10.57 5.74Jun -10 677.48 0.63 969.96 1.94 3.69Jun -11 701.05 3.48 1 006.53 3.77 3.28Jun -12 782.89 11.67 1 101.45 9.43 4.34Jun -13 832.29 6.31 1 172.89 6.49 4.09Jun -14 853.60 2.56 1 225.16 4.46 3.75Jun -15 898.78 5.29 1 281.05 4.56 2.87

1/ Con información del INPC, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.* Valores mensuales per cápita a precios corrientes.

FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información delCONEVAL e INEGI.

60 La línea de bienestar mínimo permite identificar a la población que, aun al hacer uso de todo su ingreso en lacompra de alimentos, no puede adquirir lo indispensable para tener una nutrición adecuada. El CONEVALdefine a la línea de bienestar mínimo, como el valor de la canasta alimentaria por persona al mes. Valores queayudan a medir el nivel de pobreza. Para actualizar el valor de las líneas de bienestar y de bienestar mínimo, elCONEVAL utiliza el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicados por el INEGI. Ver notatécnica:… ………………………………………………………………………http://internet.coneval.gob.mx/Informes/Pobreza%202010/Lineas%20de%20bienestar%20y%20canasta%20basica/Nota%20tecnica%20-%20Cambio%20de%20base%20INPC.pdf

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2161

En el período de junio de 2014 a junio de 2015, la inflación general registró un

incremento de 2.87%, valor inferior a la variación anual de la línea de bienestar

mínimo rural (5.29%) y la urbana (4.56%). A continuación se presenta en la gráfica la

tendencia del nivel inflacionario anual del INPC, cuyos valores, en la mayoría de los

casos, se encuentran por debajo de las líneas de bienestar rural y urbano en los últimos

ocho años, con excepción de lo ocurrido en 2010 y 2014.

EVOLUCIÓN DE LA LÍNEA DE BIENESTAR MÍNIMO Y EL INPC NACIONAL 1/

- Variación interanual -Junio 2008 - junio 2015

- Por ciento -.

1/ Con información del INPC, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del

CONEVAL e INEGI.

9.39

11.76

0.63

3.48

11.67

6.31

2.56

5.29

8.78

10.57

1.94

3.77

9.43

6.49

4.46 4.56

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Línea de bienestar mínimo rural Línea de bienestar mínimo urbano INPC

2.87

2162 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Evolución de la Línea de Bienestar61

En junio de 2015, el CONEVAL presentó las cantidades monetarias que necesita una

persona para adquirir las canastas: básica alimentaria y no alimentaria, la línea de

bienestar en el área rural se ubicó en 1 mil 658.58 pesos, en tanto que, para el área

urbana, fue de 2 mil 594.83 pesos.

EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE BIENESTAR EN MÉXICO*Canasta Básica Alimentaria más No Alimentaria

- Junio 2005 - junio 2015 -

Período

Rural Urbano INPC 1/

PesosVariacióninteranual

%Pesos

Variacióninteranual

%Por ciento

Jun -05 1 038.16 6.74 1 676.41 5.66 4.33

Jun -06 1 057.07 1.82 1 717.93 2.48 3.18Jun -07 1 108.77 4.89 1 788.82 4.13 3.98

Jun -08 1 184.27 6.81 1 896.30 6.01 5.26

Jun -09 1 284.77 8.49 2 032.41 7.18 5.74Jun -10 1 320.97 2.82 2 106.50 3.65 3.69

Jun -11 1 362.38 3.13 2 167.90 2.91 3.28Jun -12 1 467.33 7.70 2 296.75 5.94 4.34

Jun -13 1 540.01 4.95 2 403.89 4.67 4.09Jun -14 1 596.40 3.66 2 518.53 4.77 3.75

Jun -15 1 658.58 3.90 2 594.83 3.03 2.87

1/ Con información del INPC, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística yGeografía.

* Valores mensuales per cápita a precios corrientes.FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del

CONEVAL e INEGI.

61 La línea de bienestar hace posible identificar a la población que no cuenta con los recursos suficientes paraadquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades (alimentarias y no alimentarias). ElCONEVAL define a la línea de bienestar como el valor total de la canasta alimentaria y de la canasta noalimentaria por persona al mes. Valores que ayudan a medir el nivel de pobreza. Para actualizar el valor de laslíneas de bienestar y de bienestar mínimo, el CONEVAL utiliza el Índice Nacional de Precios al Consumidor(INPC) publicados por el INEGI.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2163

En este sentido, sobresale el comportamiento del nivel inflacionario anual del INPC,

cuya tendencia es inferior a los valores de las líneas de bienestar rural y urbano en la

mayoría de los últimos ocho años, con excepción de lo ocurrido en 2010 y 2011.

Mientras que, un año atrás, se ubicó entre los valores de ambas líneas. Actualmente, en

junio de 2015, el crecimiento anual del INPC (2.87%) se ubicó por debajo de las líneas

de bienestar (3.90% la rural y 3.03% la urbana).

EVOLUCIÓN DE LA LÍNEA DE BIENESTAR * Y EL INPC NACIONAL 1/

Canasta Básica Alimentaria más No Alimentaria- Variación respecto al mismo mes del año anterior -

Junio 2008 - junio 2015- Por ciento -

.

1/ Con información del INPC, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.* Valores mensuales per cápita a precios corrientes.

FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información delCONEVAL e INEGI.

6.81

8.49

2.823.13

7.70

4.95

3.66 3.90

6.01

7.18

3.652.91

5.944.67 4.77

3.03

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Línea de bienestar rural Línea de bienestar urbano INPC

2.87

2164 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Canasta Básica Alimentaria Rural

La inflación anual de la Canasta Básica Alimentaria Rural62, de junio de 2014 a juniode 2015, fue de 5.29%, lo anterior, como resultado, en gran medida, del aumento delos precios de los siguientes productos: jitomate (39.33%), chile (32.13%), carnemolida de res y ternera (18.67%), y bistec: aguayón, cuete, paloma, pierna (18.29%).

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA RURAL

Grupo NombreConsumo(gr x día)Constante

Precio x kg/L Variacióninteranual %2014 – 2015

Junio2014 2015

Línea de Bienestar Mínimo Nacional 1 473.38 1 039.38 1 089.92 4.86Canasta Básica Alimentaria Urbana 1 592.50 1 225.16 1 281.05 4.56Canasta Básica Alimentaria Rural 1 354.26 853.60 898.78 5.29

Verduras y legumbres frescas Jitomate 67.10 26.67 37.16 39.33Verduras y legumbres frescas Chile* 10.51 9.12 12.05 32.13Carne de res y ternera Molida 13.62 35.19 41.76 18.67

Carne de res y terneraBistec: aguayón, cuete, paloma,pierna

18.52 55.22 65.32 18.29

Carne de res y ternera Cocido o retazo con hueso 14.81 31.10 36.73 18.10Pescados frescos Pescado entero 6.28 7.56 8.24 8.99Frutas frescas Limón 22.44 8.57 9.20 7.35Verduras y legumbres frescas Cebolla 39.43 16.08 17.24 7.21Leguminosas Frijol 63.73 30.67 32.85 7.11Azúcar y mieles Azúcar 19.97 7.91 8.37 5.82Trigo Pasta para sopa 7.83 6.21 6.49 4.51Trigo Galletas dulces 3.09 4.45 4.63 4.04Maíz Maíz en grano 70.18 10.93 11.29 3.29Bebidas no alcohólicas Refrescos de cola y de sabores 106.16 38.13 39.38 3.28Leche De vaca, pasteurizada, entera, light 118.95 49.86 51.36 3.01Leche Leche bronca 36.99 8.34 8.59 3.00

OtrosAlimentos y bebidas consumidasfuera del hogar

N.D. 145.10 148.35 2.24

Otros Otros alimentos preparados N.D. 28.81 29.45 2.22Arroz Arroz en grano 13.97 5.95 6.08 2.18Quesos Fresco 4.97 9.99 10.19 2.00Carne de pollo Pierna, muslo y pechuga con hueso 27.89 44.38 44.91 1.19Alimentos preparados paraconsumir en casa

Pollo rostizado 3.46 6.94 7.01 1.01

Bebidas no alcohólicas Agua embotellada 241.82 7.97 8.05 1.00Frutas frescas Naranja 24.84 5.35 5.39 0.75Maíz Tortilla de maíz 217.87 87.74 88.31 0.65Trigo Pan blanco 11.21 9.20 9.25 0.54Frutas frescas Plátano tabasco 32.46 10.45 10.34 -1.05Trigo Pan de dulce 18.03 22.71 22.31 -1.76Tubérculos crudos o frescos Papa 32.68 15.29 14.98 -2.03Carne de pollo Pollo entero o en piezas 32.46 51.37 50.18 -2.32Aceites Aceite vegetal 17.56 12.33 11.79 -4.38Huevos De gallina 29.60 30.05 28.46 -5.29Frutas frescas Manzana y perón 25.82 13.97 13.05 -6.59

*N.D.:

FUENTE:

Precio promedio chiles jalapeño, poblano, serrano y otros chiles.No disponible. L: litros, kg: kilogramos, gr: gramosElaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Consejo Nacional de Evaluaciónde la Política de Desarrollo Social.

62 CONEVAL clasifica los alimentos en 46 rubros y obtiene el porcentaje de la frecuencia de consumo porrubros y el gasto en alimentos. Con base en lo anterior, selecciona aquellos productos que cumplen lossiguientes criterios: Que el porcentaje de la frecuencia de consumo de alimentos con respecto a su rubro seamayor de 10% y que el porcentaje de gasto de cada alimento con respecto al total sea mayor de 0.5 por ciento.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2165

Canasta Básica Alimentaria Urbana

La Canasta Básica Alimentaria Urbana registró, en junio de 2015, una inflacióninteranual de 4.56%, cantidad menor en 0.73 puntos porcentuales en contraste con lacanasta básica alimentaria rural (5.29%). Enseguida se listan los productos genéricosde la canasta urbana que presentaron las mayores alzas: jitomate (39.31%), chile(32.34%), carne molida de res y ternera (18.65%), y bistec: aguayón, cuete, paloma,pierna (18.29%).

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA URBANA

Grupo NombreConsumo(gr x día)Constante

Precio x kg/L Variacióninteranual %2014 – 2015

Junio2014 2015

Línea de Bienestar Mínimo Nacional 1 473.38 1 039.38 1 089.92 4.86Canasta Básica Alimentaria Rural 1 354.26 853.60 898.78 5.29Canasta Básica Alimentaria Urbana 1 592.50 1 225.16 1 281.05 4.56

Verduras y legumbres frescas Jitomate 62.99 24.93 34.73 39.31Verduras y legumbres frescas Chile* 10.17 8.72 11.54 32.34Carne de res y ternera Molida 13.90 37.91 44.98 18.65

Carne de res y terneraBistec: aguayón, cuete, paloma,pierna

21.08 66.43 78.58 18.29

Carne de cerdo Costilla y chuleta 20.28 49.88 57.84 15.96Pescados frescos Pescado entero 3.41 5.33 5.82 9.19Frutas frescas Limón 25.99 9.06 9.73 7.40Verduras y legumbres frescas Cebolla 42.30 16.72 17.93 7.24Leguminosas Frijol 50.55 27.25 29.18 7.08Carnes procesadas Chorizo y longaniza 3.13 7.24 7.72 6.63Azúcar y mieles Azúcar 15.05 6.11 6.47 5.89Carnes procesadas Jamón 4.10 9.18 9.68 5.45Trigo Pasta para sopa 5.65 4.49 4.70 4.68Bebidas no alcohólicas Refrescos de cola y de sabores 168.99 56.53 58.39 3.29Trigo Pan para sándwich, hamburguesas, 5.57 7.32 7.56 3.28Leche De vaca, pasteurizada, entera, light 203.85 83.42 85.92 3.00Otros derivados de la leche Yogur 6.67 6.07 6.23 2.64Arroz Arroz en grano 9.23 4.41 4.51 2.27Otros Otros alimentos preparados N.D. 66.68 68.18 2.25

OtrosAlimentos y bebidas consumidasfuera del hogar

N.D. 349.11 356.94 2.24

Otros cerealesCereal de maíz, de trigo, de arroz,de avena

3.63 6.18 6.31 2.10

Quesos Fresco 4.84 9.72 9.92 2.06Carne de pollo Pierna, muslo y pechuga sin hueso 4.54 10.42 10.55 1.25Carne de pollo Pierna, muslo y pechuga con hueso 15.76 26.13 26.45 1.22Alimentos preparados paraconsumir en casa

Pollo rostizado 8.66 19.62 19.83 1.07

Bebidas no alcohólicas Agua embotellada 411.46 15.98 16.14 1.00Frutas frescas Naranja 28.64 6.09 6.13 0.66Maíz Tortilla de maíz 155.40 63.53 63.94 0.65Trigo Pan blanco 25.99 22.73 22.84 0.48Frutas frescas Plátano tabasco 34.65 11.53 11.41 -1.04Bebidas no alcohólicas Jugos y néctares envasados 56.06 27.64 27.32 -1.16Trigo Pan de dulce 34.14 54.28 53.33 -1.75Tubérculos crudos o frescos Papa 44.64 20.42 20.00 -2.06Carne de pollo Pollo entero o en piezas 17.07 26.45 25.84 -2.31Aceites Aceite vegetal 10.89 7.68 7.35 -4.30Huevos De gallina 33.36 31.39 29.73 -5.29Frutas frescas Manzana y perón 29.86 18.55 17.33 -6.58

*N.D.:

FUENTE:

Precio promedio chiles jalapeño, poblano, serrano y otros chiles.No disponible. L: litros, kg: kilogramos, gr: gramos.Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Consejo Nacional de Evaluaciónde la Política de Desarrollo Social.

2166 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Canasta Básica No Alimentaria Rural

La inflación anual de la canasta básica no alimentaria en el ámbito rural registró una

tasa de 2.29%, dicho resultado se explica, en gran medida, por el comportamiento de

los precios de los siguientes grupos de conceptos: enseres domésticos y mantenimiento

de la vivienda (6.04%), y cristalería, blancos y utensilios domésticos (4.60%). En

sentido contrario, comunicaciones y servicios para vehículos, fue el único concepto

que presentó una variación negativa (17.40%).

COSTO MENSUAL DE LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA YNO ALIMENTARIA RURAL

- Pesos -

Grupo

Junio VariaciónInteranual

%2014-2015

2014 2015

Línea de Bienestar Nacional 2 057.47 2 126.71 3.37Línea de Bienestar Urbana 2 518.53 2 594.83 3.03

Canasta Básica Alimentaria Urbana 1 225.16 1 281.05 4.56Canasta Básica No Alimentaria Urbana 1 293.38 1 313.78 1.58

Línea de Bienestar Rural 1 596.40 1 658.58 3.90Canasta Básica Alimentaria Rural 853.60 898.78 5.29Canasta Básica No Alimentaria Rural 742.80 759.80 2.29

Enseres domésticos y mantenimiento de la vivienda 12.74 13.51 6.04

Cristalería, blancos y utensilios domésticos 13.90 14.54 4.60

Educación, cultura y recreación 94.04 97.85 4.05

Cuidados de la salud 112.36 116.91 4.05

Otros gastos 12.93 13.43 3.87

Cuidados personales 77.21 79.64 3.15

Prendas de vestir, calzado y accesorios 106.00 109.00 2.83

Transporte público 131.34 133.85 1.91

Vivienda y servicios de conservación 96.75 98.41 1.72

Limpieza y cuidados de la casa 63.26 63.93 1.06

Artículos de esparcimiento 2.02 2.03 0.50

Comunicaciones y servicios para vehículos 20.23 16.71 -17.40

FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del ConsejoNacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2167

Canasta Básica No Alimentaria Urbana

La inflación anual de los grupos de la canasta básica no alimentaria urbana, entre junio

de 2014 y junio de 2015, fue de 1.58%. En dicho resultado destaca el comportamiento

de los precios de los siguientes conceptos: enseres domésticos y mantenimiento de la

vivienda (5.81%), y cristalería, blancos y utensilios domésticos (4.56%). En sentido

contrario, comunicaciones y servicios para vehículos fue el único que presentó una

variación negativa (18.24%).

COSTO MENSUAL DE LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA YNO ALIMENTARIA URBANA

- Pesos -

Grupo

Junio VariaciónInteranual

%2014-2015

2014 2015

Línea de Bienestar Nacional 2 057.47 2 126.71 3.37Línea de Bienestar Rural 1 596.40 1 658.58 3.90

Canasta Básica Alimentaria Rural 853.60 898.78 5.29Canasta Básica No Alimentaria Rural 742.80 759.80 2.29

Línea de Bienestar Urbana 2 518.53 2 594.83 3.03Canasta Básica Alimentaria Urbana 1 225.16 1 281.05 4.56Canasta Básica No Alimentaria Urbana 1 293.38 1 313.78 1.58

Enseres domésticos y mantenimiento de la vivienda 21.34 22.58 5.81

Cristalería, blancos y utensilios domésticos 17.99 18.81 4.56

Otros gastos 22.09 23.04 4.30

Cuidados de la salud 164.27 170.79 3.97

Educación, cultura y recreación 247.59 257.20 3.88

Cuidados personales 121.69 125.16 2.85

Prendas de vestir, calzado y accesorios 162.06 166.64 2.83

Vivienda y servicios de conservación 169.46 172.43 1.75

Limpieza y cuidados de la casa 68.81 69.83 1.48

Transporte público 217.28 220.17 1.33

Artículos de esparcimiento 5.77 5.79 0.35Comunicaciones y servicios para vehículos 75.02 61.34 -18.24

FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del ConsejoNacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

Fuente de Información:http://web.coneval.gob.mx/Medicion/Paginas/Lineas-de-bienestar-y-canasta-basica.aspx

2168 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Resultados de la medición de la pobreza a nivel Nacional, por EntidadFederativa y a nivel Municipal para el año 2014 (CONEVAL)

El 23 de julio de 2015, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo

Social (CONEVAL) publicó los “Resultados de la medición de la pobreza 2014”.

• Entre 2012 y 2014, el porcentaje de población en pobreza subió de 45.5 a 46.2%.

El porcentaje de pobreza extrema bajó de 9.8 a 9.5 por ciento.

• La población en pobreza aumentó de 53.3 a 55.3 millones de personas; la

pobreza extrema se redujo de 11.5 a 11.4 millones de personas entre 2012 y

2014.

• El número de carencias promedio de la población en pobreza se redujo entre

2012 y 2014 de 2.4 a 2.3. Las carencias promedio de la pobreza extrema bajaron

de 3.7 a 3.6 por ciento.

• Entre 2012 y 2014, el porcentaje de la población rural en pobreza pasó de 61.6 a

61.1% y en el caso de la población urbana la pobreza pasó de 40.6 a 41.7 por

ciento.

• En 24 Entidades Federativas se observó una reducción en el porcentaje de

pobreza o de pobreza extrema. En ocho entidades aumentó el porcentaje de la

pobreza y la pobreza extrema.

• Tanto la reducción del ingreso por hogar entre 2012 y 2014 como la

dinámica demográfica fueron factores en el incremento de la pobreza en este

período.

• El aumento del ingreso del decil con mayor pobreza (decil I), así como la

disminución de carencias sociales de esa población, contribuyeron a la reducción

de la pobreza extrema entre 2012 y 2014.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2169

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)

da a conocer el día 23 de julio de 2015, los resultados de la medición de pobreza

2014, información que permitirá tomar mejores decisiones de política pública al

gobierno federal, a los gobiernos estatales, así como al Congreso de la Unión.

La información que presenta CONEVAL es la estimación de la pobreza y sus

componentes a nivel nacional y para cada entidad federativa correspondiente a

2014. La medición de la pobreza a nivel municipal, de acuerdo con los plazos

señalados por la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), se estima cada cinco

años, por lo que la siguiente medición de este tipo se realizará con base en la

información de 2015 y se dará a conocer en 2016.

Las estimaciones de pobreza 2014 se calcularon a partir de las bases de datos del

Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la Encuesta Nacional de Ingresos y

Gastos de los Hogares (MCS-ENIGH) que realizó el Instituto Nacional de

Estadística y Geografía (INEGI) entre agosto y noviembre de 2014, y que fueron

publicadas el 16 de julio pasado. El CONEVAL publica las cifras de pobreza a

menos de diez días hábiles de que el INEGI hiciera público el MCS-ENIGH.

Dimensiones de la pobreza

De acuerdo con lo establecido por la LGDS, la medición de la pobreza incluye dos

grandes rubros: a) el ingreso de los hogares y b) las carencias sociales en materia de

educación, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y

espacios de la vivienda, acceso a servicios básicos en la vivienda, acceso a la

alimentación y de cohesión social.

2170 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Evolución del ingreso 2012-2014

De acuerdo con los datos del INEGI, en 2014, el ingreso corriente total promedio

trimestral por hogar se redujo en términos reales en 3.5% entre 2012 y 2014. Es

decir, el poder de compra de las familias promedio se redujo. Los resultados indican

que la reducción del ingreso, entre estos dos años, fue para todos los deciles de

ingreso, excepto para el primero que corresponde a la población más pobre, mismo

que se incrementó en 2.1 por ciento.

La reducción del ingreso de los hogares tuvo un efecto negativo para la pobreza,

pero el incremento del ingreso en el decil de mayor pobreza contribuyó a la

reducción de la pobreza extrema. Los resultados de la pobreza y la pobreza extrema

entre 2012 y 2014 pueden ser explicados en buena medida por el ingreso, así como

por la evolución de las carencias sociales y la dinámica demográfica.

Evolución de las carencias sociales 2012-2014

Uno de los indicadores de la medición de pobreza es el número de carencias

promedio de la población en pobreza, que pasó de 2.4 a 2.3 entre 2012 y 2014. De

igual forma, las carencias promedio de la población en pobreza extrema se redujeron

de 3.7 a 3.6, siendo tres el valor mínimo de este indicador. En particular, para el

primer decil de ingreso (10% de la población con menor ingreso en donde se

encuentra una parte importante de la población en pobreza extrema), todas las

carencias se redujeron, excepto la carencia por acceso a la alimentación y se

mantuvo sin cambios la carencia de los servicios básicos en la vivienda.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2171

I. Resultados a nivel nacional

Evolución del porcentaje de pobreza y pobreza extrema 2012-2014

Entre 2012 y 2014, el porcentaje de la población en pobreza aumentó de

45.5 a 46.2%; en el mismo período, el porcentaje de pobreza extrema se redujo de

9.8 a 9.5 por ciento.

INCIDENCIA DE LA POBREZA, ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, 2012 Y 2014

- Porcentaje -

FUENTE: Estimaciones de CONEVAL con base en el MCS-ENIGH2012 y 2014.

2172 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

INCIDENCIA DE LA POBREZA EXTREMA,ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 2012 Y 2014

- Porcentaje -

FUENTE: Estimaciones de CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

Evolución del número de personas en pobreza y pobreza extrema

Entre 2012 y 2014, la población en pobreza aumentó de 53.3 a 55.3 millones de

personas, lo que representa un incremento de aproximadamente 2.0

millones de personas.

Al mismo tiempo, la población en pobreza extrema se redujo de

11.5 a 11.4 millones de personas, una reducción de aproximadamente 90 mil

personas.

De acuerdo con las estimaciones del MCS-ENIGH, la población del país pasó de

117.3 millones en 2012 a 119.9 millones de habitantes en 2014, es decir, hubo un

incremento de 2.6 millones de personas.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2173

NÚMERO DE PERSONAS EN POBREZA, ESTADOSUNIDOS MEXICANOS, 2012 Y 2014

- Millones de personas -

FUENTE: Estimaciones de CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

NÚMERO DE PERSONAS EN POBREZA EXTREMA,ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 2012 Y 2014

- Millones de personas -

FUENTE: Estimaciones de CONEVAL con base en el MCS-ENIGH2012 y 2014.

2174 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Evolución de las carencias sociales y población con ingresos bajos 2012-2014

Uno de los factores más importantes que conforman las mediciones de la pobreza y

la pobreza extrema son las carencias sociales. Entre 2012 y 2014 se observó lo

siguiente:

• El rezago educativo se redujo de 19.2 a 18.7%, lo que en términos absolutos

significa que pasó de 22.6 a 22.4 millones de personas.

• La carencia por acceso a los servicios de salud bajó de 21.5 a 18.2%, porcentaje

que equivale a una reducción de 25.3 a 21.8 millones de personas.

• La carencia por acceso a la seguridad social bajó de 61.2 a 58.5%, lo que se

traduce en una reducción de 71.8 a 70.1 millones de personas.

• La carencia por calidad y espacios de la vivienda se redujo de 13.6 a 12.3%, lo

que representa una reducción de 15.9 a 14.8 millones de personas.

• La carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda se mantuvo sin

cambio en 21.2%, aunque, dado el aumento poblacional, pasó de 24.9 a

25.4 millones de personas.

• La carencia por acceso a la alimentación pasó de 23.3 a 23.4%, es decir de

27.4 a 28.0 millones de personas.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2175

CAMBIOS EN LAS DIMENSIONES SOCIALES DE LA POBREZA,ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 2012 Y 2014

- Porcentaje -

FUENTE: Estimaciones de CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

Debido a que la mayoría de las carencias sociales disminuyeron, también se redujo

el porcentaje de la población que tiene al menos una carencia social al pasar de 74.1

a 72.4%, así como el porcentaje de la población que tiene tres carencias o más que

pasó de 23.9 a 22.1% en estos dos años, lo que representa una reducción de 1.6

millones de personas. Lo anterior contribuyó a reducir el número de carencias

promedio de la pobreza y de la pobreza extrema.

Con respecto a la población con ingresos bajos, el cuadro siguiente muestra que el

porcentaje de población con ingresos inferiores a la línea de bienestar mínimo pasó

de 20.0 a 20.6%, que en términos de población equivale pasar de 23.5 a 24.6

millones de personas. El porcentaje de población con ingresos inferiores a la línea de

bienestar pasó de 51.6 a 53.2%, un aumento de 60.6 a 63.8 millones de personas.

1122..33

2176 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE CARENCIAS PROMEDIOENTRE POBREZA Y POBREZA EXTREMA, ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS, 2012 Y 2014- Número de carencias promedio -

FUENTE: Estimaciones de CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y2014.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2177

Incidencia, número de personas y carencias promedio para los Indicadores depobreza, 2008-2014

MEDICIÓN DE LA POBREZA, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 2014PORCENTAJE, NÚMERO DE PERSONAS Y CARENCIAS PROMEDIO POR INDICADOR

DE POBREZA, 2008-2014

Indicadores

Estados Unidos Mexicanos

Porcentaje Miles de personas Carencias promedio

2008* 2010 2012 2014 2008* 2010 2012 2014 2008* 2010 2012 2014

Pobreza

Población en situación de pobreza 44.3 46.1 45.5 46.2 49 458 52 813 53 350 55 342 2.7 2.6 2.4 2.3

Población en situación depobreza moderada

33.7 34.8 35.7 36.6 37 599 39 848 41 821 43 899 2.3 2.2 2.0 1.9

Población en situación depobreza extrema

10.6 11.3 9.8 9.5 11 859 12 965 11 529 11 442 3.9 3.8 3.7 3.6

Población vulnerable por carenciassociales 32.2 28.1 28.6 26.3 35 962 32 137 33 517 31 476 2.0 1.9 1.8 1.8

Población vulnerable por ingresos 4.7 5.9 6.2 7.1 5 232 6 745 7 229 8 476 0.0 0.0 0.0 0.0

Población no pobre y no vulnerable 18.7 19.9 19.8 20.5 20 919 22 844 23 211 24 578 0.0 0.0 0.0 0.0

Privación socialPoblación con al menos unacarencia social 76.6 74.2 74.1 72.4 85 420 84 950 86 867 86 817 2.4 2.3 2.2 2.1

Población con al menos trescarencia sociales

30.7 28.2 23.9 22.1 34 304 32 350 28 083 26 516 3.7 3.6 3.5 3.5

Indicadores de carencia socialRezago educativo 21.9 20.7 19.2 18.7 24 488 23 672 22 568 22 368 3.1 3.1 2.9 2.8

Carencias por acceso a los serviciosde salud

38.4 29.2 21.5 18.2 42 846 33 478 25 268 21 765 3.0 3.0 2.8 2.8

Carencia por acceso a la seguridadsocial

65.0 60.7 61.2 58.5 72 523 69 571 71 832 70 091 2.6 2.5 2.3 2.3

Carencia por calidad y espacios enla vivienda 17.7 15.2 13.6 12.3 19 743 17 382 15 896 14 764 3.6 3.6 3.4 3.3

Carencia por acceso a los serviciosbásicos en la vivienda 19.2 22.9 21.2 21.2 21 438 26 263 24 881 25 433 3.5 3.3 3.2 3.1

Carencia por acceso a laalimentación

21.7 24.8 23.3 23.4 24 259 28 440 27 352 27 991 3.2 3.0 2.9 2.8

Bienestar

Población con ingreso inferior a lalínea de bienestar mínimo

16.8 19.4 20.0 20.6 18 691 22 225 23 515 24 637 3.0 2.9 2.5 2.5

Población con ingreso inferior a lalínea de bienestar 49.0 52.0 51.6 53.2 54 690 59 558 60 579 63 817 2.4 2.3 2.1 2.0

*Nota: Esta estimación no es estrictamente comparable con los años posteriores ya que el MCS-ENIGH 2008 no tenía información dedisponibilidad de chimenea cuando se usa leña y carbón para cocinar.

FUENTE: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008, 2010, 2012 y 2014.

2178 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Intensidad de la pobreza y brechas de pobreza por ingreso

El porcentaje de la población en pobreza (la incidencia) debe complementarse con

el indicador de intensidad de la pobreza, que representa la división del número de

carencias sociales totales que tiene toda la población entre el máximo de carencias

sociales que podría tener el país -esto último equivaldría a 119.9

millones de personas en 2014 multiplicadas por seis carencias máximas posibles,

que serían 719.2 millones de carencias sociales si toda la población del país fuera

pobre y tuviera las 6 carencias-.

El indicador de intensidad forma parte de la metodología de medición de pobreza

que el CONEVAL acordó en 2009. Su importancia radica en que posibilita valorar

el efecto conjunto de la incidencia y de las carencias promedio de la población en

pobreza.

El Cuadro siguiente muestra la evolución de la intensidad de la pobreza para el

período 2010-2014.

MEDICIÓN DE LA POBREZA, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 2014 INDICADORESDE INTENSIDAD DE LA POBREZA, 2008-2014

Intensidad de la pobreza1/2008* 2010 2012 2014

Población en situación de pobreza 0.199 0.199 0.180 0.176Población en situación de pobreza extrema 0.068 0.072 0.060 0.058

1/Corresponde al producto de la proporción de la población en el grupo de referencia y laproporción promedio del total de carencias que presenta el mismo grupo.

*Nota: Esta estimación no es estrictamente comparable con los años posteriores ya que el MCS-

ENIGH 2008 no tenía información de disponibilidad de chimenea cuando se usa leña y carbón

para cocinar.FUENTE: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008, 2010, 2012 y 2014.

La evolución de la intensidad de la pobreza entre 2012 y 2014 muestra que si bien

la incidencia de pobreza aumentó en el país, al pasar de 45.5 a 46.2%, el número de

carencias promedio de la población en pobreza disminuyó de 2.4 a 2.3%. Al

combinar los dos efectos, la intensidad de la pobreza se redujo de 0.180 a

0.176. En otras palabras, a pesar de que creció la incidencia de la pobreza, la

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2179

reducción de las carencias permitió que bajara la intensidad de la pobreza.

La evolución de la intensidad de la pobreza extrema fue de 0.072, 0.060 y

0.058 en 2010, 2012 y 2014, respectivamente. Lo anterior muestra un efecto doble y

simultáneo de reducción tanto de las carencias promedio como de la incidencia.

Entre 2012 y 2014 se observa que se redujeron las brechas entre los ingresos de las

personas en pobreza extrema y los valores de la Línea de Bienestar Mínimo, lo que

representa una mejora en el espacio de bienestar económico para estas personas.

PROFUNDIDAD DE LA POBREZA MEDIDA CON EL ÍNDICEFGT (1)*, MÉXICO, 2010-2014

Profundidad 2010 2012 2014

Pobreza 0.453 0.444 0.442Pobreza extrema 0.410 0.411 0.390

* El índice de Profundidad o FGT (1) es una medida de las brechas promedio delingreso a las líneas de bienestar o bienestar mínimo, según corresponda. El FGT(1) es una medida de profundidad. Para mayores detalles consultar Foster, J.,Greer, J., y Thorbecke, E. (1984) “A Class of Decomposable PovertyMeasures”. Econometrica, Vol. 52, No. 3 (May, 1984), pp. 761-766.

Población vulnerable por carencia social

Una persona es vulnerable por carencia social si tiene al menos una carencia y un

ingreso igual o superior a la línea de bienestar. Para esta población tener carencias

sociales, a pesar de que su ingreso no sea bajo, representa un riesgo. A nivel

nacional entre 2012 y 2014 la población vulnerable por carencia social pasó de 33.5

(28.6%) a 31.5 millones de personas (26.3%).

Población vulnerable por ingreso

Una persona es considerada vulnerable por ingreso cuando no tiene carencias

sociales, pero sí un ingreso inferior a la Línea de Bienestar. Si bien la persona no

tiene ninguna carencia social, podría caer en la pobreza si su ingreso familiar no se

recupera relativamente pronto. A nivel nacional, entre 2012 y 2014, la población

2180 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

vulnerable por ingreso subió de 7.2 (6.2%) a 8.5 millones de personas (7.1%). Este

resultado refleja la reducción del ingreso que experimentó el país entre 2012 y 2014.

Población no pobre y no vulnerable

Bajo el modelo de pobreza multidimensional que tiene el país, la meta más

ambiciosa es que la población no tenga carencias sociales y que su nivel de ingreso

no sea bajo. Entre 2012 y 2014, la población sin carencias sociales y con ingresos

iguales o superiores a la Línea de Bienestar pasó de 23.2 (19.8%) a 24.6 millones de

personas (20.5%).

Cohesión social

Uno de los indicadores para estimar el grado de cohesión social es el coeficiente de

Gini que mide la desigualdad de los ingresos en la población. Este indicador se

estima a partir del ingreso corriente total per cápita de los hogares, mismo que fue

reportado en el MCS-ENIGH 2014; el coeficiente de Gini varia entre cero y uno, es

decir, entre más grande es el valor del coeficiente, mayor es la desigualdad en la

distribución del ingreso. En el período 2012-2014 pasó de 0.498 a 0.503.

Otra medida de desigualdad económica considerada en esta dimensión es la razón

de ingreso, la cual refleja la relación entre el ingreso corriente total per cápita de la

población en pobreza extrema y el de la población no pobre y no vulnerable. En

2012 esta razón fue de 4.4 mientras que en 2014 fue de 4.2.

Cambios en la pobreza por zonas geográficas y grupos específicos de población

Una ventaja de la medición de la pobreza que realiza el CONEVAL es que permite

un análisis de la población no sólo por Entidades Federativas, sino también por zona

geográfica, pertenencia étnica, edad, sexo y personas con discapacidad, entre otros

grupos poblacionales. Esto permite a los tomadores de decisiones enfocar las

políticas públicas a los grupos de población que requieren atención prioritaria.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2181

A continuación se presentan los cambios en la pobreza por zonas urbanas y rurales

así como por grupos específicos de población correspondiente al período 2012-

2014.

PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN POBREZA, SEGÚNLUGAR DE RESIDENCIA, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

2012-2014

*Se considera población rural aquella que vive en localidades conmenos de 2,500 habitantes.

FUENTE: Estimaciones de CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y2014.

2182 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN POBREZAINDÍGENA Y NO INDÍGENA, ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS, 2012-2014

*Definición de población indígena de acuerdo concriterios de la CDI, que se compone de población enhogares indígenas más población hablante de lenguaindígena en hogares no indígenas.

FUENTE: Estimaciones de CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN POBREZA,SEGÚN SEXO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

2012-2014

FUENTE: Estimaciones de CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2183

PORCENTAJE DE PERSONAS EN POBREZA, SEGÚNGRUPOS DE EDAD, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

2012-2014

FUENTE: Estimaciones de CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y2014.

PORCENTAJE DE PERSONAS EN POBREZA CONDISCAPACIDAD, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 2012-2014

*Se considera persona con discapacidad a quien manifiesta tener algunadificultad para desempeñar sus actividades cotidianas. Se consideran lassiguientes dificultades: caminar, moverse, subir o bajar, ver, hablar, oír,vestirse, bañarse o comer, poner atención o alguna limitación mental.

FUENTE: Estimaciones de CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

2184 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

II. Entidades Federativas

La medición de la pobreza en las Entidades Federativas incluye los mismos dos

grandes rubros que la pobreza nacional: carencias sociales e ingreso y, de acuerdo

con los datos, también es afectada por la dinámica poblacional.

En 24 Entidades Federativas se observó una reducción del porcentaje de pobreza o de

pobreza extrema. En ocho entidades aumentó el porcentaje de la pobreza y la pobreza

extrema.

La evolución de la pobreza en las Entidades Federativas entre 2012 y 2014 fue la

siguiente:

PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA,SEGÚN ENTIDAD FEDERATIVA, 2012 Y 2014

Entidad federativaPorcentaje

Entidad federativaPorcentaje

2012 2014 2012 2014

Aguascalientes 37.8 34.8 Morelos 45.5 52.3

Baja California 30.2 28.6 Nayarit 47.6 40.5

Baja California Sur 30.1 30.3 Nuevo León 23.2 20.4Campeche 44.7 43.6 Oaxaca 61.9 66.8Coahuila de Zaragoza 27.9 30.2 Puebla 64.5 64.5Colima 34.4 34.3 Querétaro 36.9 34.2Chiapas 74.7 76.2 Quintana Roo 38.8 35.9

Chihuahua 35.3 34.4 San Luis Potosí 50.5 49.1

Distrito Federal 28.9 28.4 Sinaloa 36.3 39.4

Durango 50.1 43.5 Sonora 29.1 29.4

Guanajuato 44.5 46.6 Tabasco 49.7 49.6

Guerrero 69.7 65.2 Tamaulipas 38.4 37.9

Hidalgo 52.8 54.3 Tlaxcala 57.9 58.9

Jalisco 39.8 35.4Veracruz de Ignacio dela Llave

52.6 58.0

México 45.3 49.6 Yucatán 48.9 45.9

Michoacán de Ocampo 54.4 59.2 Zacatecas 54.2 52.3

Estados UnidosMexicanos

45.5 46.2

FUENTE: Estimaciones de CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2185

NÚMERO DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE POBREZA,SEGÚN ENTIDAD FEDERATIVA, 2012 Y 2014

Entidad federativaMiles de personas

Entidad federativaMiles de personas

2012 2014 2012 2014

Aguascalientes 467.6 442.9 Morelos 843.50 993.73Baja California 1 010.1 984.9 Nayarit 553.55 488.83Baja California Sur 211.3 226.2 Nuevo León 1 132.87 1 022.73Campeche 387.9 391.0 Oaxaca 2 434.60 2 662.75Coahuila de Zaragoza 799.3 885.8 Puebla 3 878.12 3 958.81Colima 237.2 244.9 Querétaro 707.44 675.68Chiapas 3 782.3 3 961.0 Quintana Roo 563.29 553.02Chihuahua 1 272.7 1 265.5 San Luis Potosí 1 354.16 1 338.10Distrito Federal 2 565.3 2 502.5 Sinaloa 1 055.58 1 167.07Durango 858.7 761.2 Sonora 821.30 852.08Guanajuato 2 525.8 2 683.3 Tabasco 1 149.40 1 169.79Guerrero 2 442.9 2 315.4 Tamaulipas 1 315.62 1 330.71Hidalgo 1 465.9 1 547.8 Tlaxcala 711.88 745.14

Jalisco 3 051.0 2 780.2Veracruz de Ignaciode la Llave 4 141.76 4 634.24

México 7 328.7 8 269.9 Yucatán 996.87 957.91

Michoacán de Ocampo 2 447.7 2 708.6 Zacatecas 835.52 819.79

Estados UnidosMexicanos

53 349.90 55 341.56

FUENTE: Estimaciones de CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

2186 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

El comportamiento de la pobreza extrema en las Entidades Federativas entre 2012 y

2014 fue el siguiente:

PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA EXTREMA,SEGÚN ENTIDAD FEDERATIVA, 2012 Y 2014

Entidad federativaPorcentaje

Entidad federativaPorcentaje

2012 2014 2012 2014

Aguascalientes 3.4 2.1 Morelos 6.3 7.9

Baja California 2.7 3.1 Nayarit 11.9 8.5

Baja California Sur 3.7 3.9 Nuevo León 2.4 1.3

Campeche 10.4 11.1 Oaxaca 23.3 28.3Coahuila de Zaragoza 3.2 3.7 Puebla 17.6 16.2Colima 4.0 3.4 Querétaro 5.2 3.9

Chiapas 32.2 31.8 Quintana Roo 8.4 7.0

Chihuahua 3.8 5.4 San Luis Potosí 12.8 9.5

Distrito Federal 2.5 1.7 Sinaloa 4.5 5.3

Durango 7.5 5.3 Sonora 5.0 3.3

Guanajuato 6.9 5.5 Tabasco 14.3 11.0

Guerrero 31.7 24.5 Tamaulipas 4.7 4.3

Hidalgo 10.0 12.3 Tlaxcala 9.1 6.5

Jalisco 5.8 3.2Veracruz de Ignacio dela Llave

14.3 17.2

México 5.8 7.2 Yucatán 9.8 10.7

Michoacán de Ocampo 14.4 14.0 Zacatecas 7.5 5.7

Estados UnidosMexicanos

9.8 9.5

FUENTE: Estimaciones de CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2187

NÚMERO DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE POBREZA EXTREMA, SEGÚN ENTIDADFEDERATIVA, 2012 Y 2014

Entidad federativaMiles de personas

Entidad federativaMiles de personas

2012 2014 2012 2014

Aguascalientes 42.0 26.7 Morelos 117.2 149.3

Baja California 91.5 105.5 Nayarit 138.7 102.1

Baja California Sur 25.8 29.5 Nuevo León 117.5 66.7Campeche 90.7 99.2 Oaxaca 916.6 1 130.3Coahuila de Zaragoza 92.7 109.7 Puebla 1 059.1 991.3Colima 27.4 24.4 Querétaro 98.7 76.1Chiapas 1 629.2 1 654.4 Quintana Roo 122.2 107.6

Chihuahua 136.3 200.3 San Luis Potosí 342.9 258.5

Distrito Federal 219.0 150.5 Sinaloa 130.2 155.8

Durango 128.0 93.0 Sonora 139.8 95.6

Guanajuato 391.9 317.6 Tabasco 330.8 260.3Guerrero 1 111.5 868.1 Tamaulipas 160.2 151.6

Hidalgo 276.7 350.5 Tlaxcala 112.2 82.6

Jalisco 446.2 253.2Veracruz de Ignacio dela Llave 1 122.0 1 370.5

México 945.7 1 206.9 Yucatán 200.6 223.2

Michoacán de Ocampo 650.3 641.9 Zacatecas 115.3 89.4

Estados UnidosMexicanos

11 529.0 11 442.3

FUENTE: Estimaciones de CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

Un indicador que refleja la evolución de las carencias sociales de las Entidades

Federativas entre 2012 y 2014 es el número de carencias promedio. El cuadro

siguiente muestra esta evolución.

Si bien las carencias promedio se redujeron a nivel nacional entre 2012 y 2014, el

comportamiento de las entidades fue heterogéneo. La evolución de las carencias y

del ingreso al interior de cada entidad federativa explica la evolución de la pobreza

y de la pobreza extrema.

2188 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

CARENCIAS PROMEDIO DE LA POBLACIÓN EN POBREZA Y POBREZA EXTREMA, SEGÚNENTIDAD FEDERATIVA, 2012 Y 2014

Entidad federativaPobreza Pobreza extrema

Entidad federativaPobreza Pobreza extrema

2012 2014 2012 2014 2012 2014 2012 2014

Aguascalientes 1.85 1.72 3.37 3.36 Morelos 2.31 2.23 3.57 3.56Baja California 1.91 2.08 3.27 3.83 Nayarit 2.37 2.23 3.96 3.74Baja California Sur 2.11 2.12 3.54 3.59 Nuevo León 1.97 1.79 3.52 3.28Campeche 2.41 2.55 3.43 3.59 Oaxaca 2.92 2.94 3.79 3.76Coahuila de Zaragoza 1.96 1.93 3.40 3.45 Puebla 2.60 2.41 3.69 3.58Colima 2.08 2.08 3.66 3.60 Querétaro 2.12 2.00 3.56 3.57Chiapas 2.91 2.81 3.81 3.75 Quintana Roo 2.33 2.32 3.55 3.49Chihuahua 1.86 2.07 3.47 4.07 San Luis Potosí 2.42 2.21 3.67 3.58Distrito Federal 1.95 1.76 3.45 3.23 Sinaloa 2.19 2.23 3.71 3.52Durango 1.99 1.91 3.36 3.43 Sonora 2.24 2.01 3.64 3.38Guanajuato 2.21 2.01 3.52 3.58 Tabasco 2.73 2.63 3.60 3.61Guerrero 3.04 2.98 3.81 3.74 Tamaulipas 2.02 1.98 3.56 3.38Hidalgo 2.27 2.32 3.51 3.49 Tlaxcala 2.16 1.91 3.55 3.48

Jalisco 2.12 1.87 3.50 3.42Veracruz de Ignaciode la Llave 2.72 2.67 3.75 3.67

México 2.05 2.01 3.41 3.39 Yucatán 2.65 2.45 3.70 3.63

Michoacán deOcampo 2.63 2.54 3.69 3.66 Zacatecas 1.95 1.82 3.37 3.35

Estados UnidosMexicanos

2.37 2.29 3.66 3.62

FUENTE: Estimaciones de CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2189

PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN EN POBREZA EXTREMA,SEGÚN ENTIDAD FEDERATIVA, 2014

FUENTE: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014.

PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN EN POBREZA,SEGÚN ENTIDAD FEDERATIVA, 2014

FUENTE: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH2014.

2190 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Sobre la significancia estadística de los cambios en la medición de pobreza ysus componentes

La información del MCS-ENIGH proviene de muestras de hogares que son

seleccionados de manera probabilística por el INEGI en cada entidad federativa.

Debido a ello, las mediciones de pobreza se hallan sujetas a determinados niveles de

confianza y de precisión estadística de acuerdo con los criterios establecidos en el

diseño de la muestra, mismo que puede consultarse en la página electrónica del

Instituto www.inegi.org.mx.

Con la finalidad de tomar en cuenta esta característica del MCS-ENIGH, el

CONEVAL presenta la información que permite determinar si las estimaciones

observadas de los cambios entre 2012 y 2014 pueden ser considerados

estadísticamente significativos. Las personas interesadas pueden consultar esa

información en el Anexo “Pruebas de Hipótesis” en su página web

www.coneval.gob.mx.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2191

GRÁFICA CUADRANTES DE POBREZA, 2014

Nota: Los valores de la línea de bienestar mínimo y de la línea de bienestar económicocorresponden a agosto 2014.

FUENTE: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014.

UUrrbbaannoo == $$22 554422..1133 RRuurraall == $$11 661144..6655

Urbano = $1 242.61 Rural = $868.25

2192 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

POBREZA NACIONAL 2012-2014 (DISTRIBUCIÓN EN PORCENTAJE)

FUENTE: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2193

Porcentaje, número de personas y carencias promedio por indicador de pobreza,según entidad federativa 2012-2014

MEDICIÓN DE LA POBREZA, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 2014PORCENTAJE, NÚMERO DE PERSONAS Y CARENCIAS PROMEDIO POR INDICADOR DE

POBREZA, SEGÚN ENTIDAD FEDERATIVA, 2012-2014

EntidadFederativa

Pobreza Pobreza moderada

Porcentaje Miles depersonas

Carenciaspromedio

Porcentaje Miles depersonas

Carenciaspromedio

2012 2014 2012 2014 2012 2014 2012 2014 2012 2014 2012 2014Aguascalientes 37.8 34.8 467.6 442.9 1.8 1.7 34.4 32.7 425.6 416.2 1.7 1.6Baja California 30.2 28.6 1 010.1 984.9 1.9 2.1 27.5 25.5 918.6 879.4 1.8 1.9Baja CaliforniaSur

30.1 30.3 211.3 226.2 2.1 2.1 26.4 26.3 185.5 196.7 1.9 1.9

Campeche 44.7 43.6 387.9 391.0 2.4 2.6 34.2 32.5 297.2 291.7 2.1 2.2Coahuila deZaragoza

27.9 30.2 799.3 885.8 2.0 1.9 24.7 26.4 706.6 776.1 1.8 1.7

Colima 34.4 34.3 237.2 244.9 2.1 2.1 30.4 30.9 209.8 220.6 1.9 1.9Chiapas 74.7 76.2 3 782.3 3 961.0 2.9 2.8 42.5 44.4 2 153.1 2 306.6 2.2 2.1Chihuahua 35.3 34.4 1 272.7 1 265.5 1.9 2.1 31.5 28.9 1 136.4 1 065.2 1.7 1.7Distrito Federal 28.9 28.4 2 565.3 2 502.5 2.0 1.8 26.4 26.7 2 346.3 2 351.9 1.8 1.7Durango 50.1 43.5 858.7 761.2 2.0 1.9 42.6 38.2 730.6 668.2 1.7 1.7Guanajuato 44.5 46.6 2 525.8 2 683.3 2.2 2.0 37.6 41.0 2 134.0 2 365.7 2.0 1.8Guerrero 69.7 65.2 2 442.9 2 315.4 3.0 3.0 38.0 40.8 1 331.4 1 447.3 2.4 2.5Hidalgo 52.8 54.3 1 465.9 1 547.8 2.3 2.3 42.8 42.0 1 189.2 1 197.4 2.0 2.0Jalisco 39.8 35.4 3 051.0 2 780.2 2.1 1.9 34.0 32.1 2 604.8 2 527.0 1.9 1.7México 45.3 49.6 7 328.7 8 269.9 2.0 2.0 39.5 42.4 6 383.1 7 063.0 1.8 1.8Michoacán deOcampo

54.4 59.2 2 447.7 2 708.6 2.6 2.5 39.9 45.2 1 797.3 2 066.8 2.2 2.2

Morelos 45.5 52.3 843.5 993.7 2.3 2.2 39.1 44.4 726.3 844.5 2.1 2.0Nayarit 47.6 40.5 553.5 488.8 2.4 2.2 35.7 32.0 414.9 386.7 1.8 1.8Nuevo León 23.2 20.4 1 132.9 1 022.7 2.0 1.8 20.8 19.0 1 015.3 956.0 1.8 1.7Oaxaca 61.9 66.8 2 434.6 2 662.7 2.9 2.9 38.6 38.4 1 518.0 1 532.5 2.4 2.3Puebla 64.5 64.5 3 878.1 3 958.8 2.6 2.4 46.9 48.4 2 819.0 2 967.5 2.2 2.0Querétaro 36.9 34.2 707.4 675.7 2.1 2.0 31.8 30.3 608.7 599.6 1.9 1.8Quintana Roo 38.8 35.9 563.3 553.0 2.3 2.3 30.4 28.9 441.1 445.5 2.0 2.0San Luis Potosí 50.5 49.1 1 354.2 1 338.1 2.4 2.2 37.7 39.6 1 011.2 1 079.6 2.0 1.9Sinaloa 36.3 39.4 1 055.6 1 167.1 2.2 2.2 31.8 34.1 925.4 1 011.2 2.0 2.0Sonora 29.1 29.4 821.3 852.1 2.2 2.0 24.2 26.1 681.5 756.5 2.0 1.8Tabasco 49.7 49.6 1 149.4 1 169.8 2.7 2.6 35.4 38.5 818.6 909.5 2.4 2.4Tamaulipas 38.4 37.9 1 315.6 1 330.7 2.0 2.0 33.7 33.6 1 155.5 1 179.1 1.8 1.8Tlaxcala 57.9 58.9 711.9 745.1 2.2 1.9 48.8 52.4 599.6 662.5 1.9 1.7Veracruz deIgnacio de laLlave

52.6 58.0 4 141.8 4 634.2 2.7 2.7 38.4 40.9 3 019.8 3 263.8 2.3 2.2

Yucatán 48.9 45.9 996.9 957.9 2.7 2.5 39.0 35.2 796.3 734.7 2.4 2.1Zacatecas 54.2 52.3 835.5 819.8 1.9 1.8 46.7 46.6 720.2 730.4 1.7 1.6

Estados UnidosMexicanos

45.5 46.2 53 349.9 55 341.6 2.4 2.3 35.7 36.6 41 821.0 43 899.3 2.0 1.9

NOTA: Para el análisis de la significancia estadística en los cambios de los datos de pobreza y pobreza extrema 2012-2014, ver anexotécnico en www.coneval.gob.mx

FUENTE: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

2194 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Porcentaje, número de personas y carencias promedio por indicador de pobreza,según entidad federativa 2012-2014

MEDICIÓN DE LA POBREZA, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 2014PORCENTAJE, NÚMERO DE PERSONAS Y CARENCIAS PROMEDIO POR INDICADOR DE

POBREZA, SEGÚN ENTIDAD FEDERATIVA, 2012-2014

EntidadFederativa

Pobreza extrema Vulnerable por carencias sociales

Porcentaje Miles depersonas

Carenciaspromedio Porcentaje Miles de

personasCarenciaspromedio

2012 2014 2012 2014 2012 2014 2012 2014 2012 2014 2012 2014Aguascalientes 3.4 2.1 42.0 26.7 3.4 3.4 24.5 25.3 303.1 322.4 1.5 1.5Baja California 2.7 3.1 91.5 105.5 3.3 3.8 37.6 38.3 1 258.4 1 319.5 1.7 1.8Baja CaliforniaSur

3.7 3.9 25.8 29.5 3.5 3.6 30.0 34.4 210.3 256.9 1.7 1.9

Campeche 10.4 11.1 90.7 99.2 3.4 3.6 28.6 32.1 248.4 287.5 1.9 2.0Coahuila deZaragoza

3.2 3.7 92.7 109.7 3.4 3.5 24.4 24.2 699.3 710.7 1.6 1.5

Colima 4.0 3.4 27.4 24.4 3.7 3.6 31.7 33.2 218.8 236.6 1.7 1.7Chiapas 32.2 31.8 1 629.2 1 654.4 3.8 3.7 17.2 15.3 869.7 793.3 2.0 2.1Chihuahua 3.8 5.4 136.3 200.3 3.5 4.1 27.4 25.8 989.1 949.5 1.5 1.5Distrito Federal 2.5 1.7 219.0 150.5 3.4 3.2 32.4 28.0 2 872.1 2 465.5 1.6 1.6Durango 7.5 5.3 128.0 93.0 3.4 3.4 21.8 24.3 373.5 425.4 1.7 1.6Guanajuato 6.9 5.5 391.9 317.6 3.5 3.6 32.6 27.7 1 851.3 1 594.8 1.8 1.7Guerrero 31.7 24.5 1 111.5 868.1 3.8 3.7 21.7 26.2 760.4 928.6 2.3 2.3Hidalgo 10.0 12.3 276.7 350.5 3.5 3.5 30.7 25.8 852.4 735.6 1.8 1.8Jalisco 5.8 3.2 446.2 253.2 3.5 3.4 28.3 29.6 2 173.1 2 328.5 1.8 1.7México 5.8 7.2 945.7 1 206.9 3.4 3.4 29.5 23.7 4 766.1 3 944.8 1.8 1.7Michoacán deOcampo

14.4 14.0 650.3 641.9 3.7 3.7 30.7 25.0 1 381.0 1 142.4 2.2 2.0

Morelos 6.3 7.9 117.2 149.3 3.6 3.6 32.0 25.7 594.7 489.4 2.0 1.9Nayarit 11.9 8.5 138.7 102.1 4.0 3.7 28.2 29.4 327.9 355.4 1.7 1.6Nuevo León 2.4 1.3 117.5 66.7 3.5 3.3 29.1 28.0 1 418.1 1 406.7 1.6 1.6Oaxaca 23.3 28.3 916.6 1 130.3 3.8 3.8 26.1 23.3 1 024.5 927.9 2.1 2.2Puebla 17.6 16.2 1 059.1 991.3 3.7 3.6 22.0 19.8 1 320.9 1 217.5 2.2 1.9Querétaro 5.2 3.9 98.7 76.1 3.6 3.6 32.6 33.1 625.4 654.2 1.8 1.7Quintana Roo 8.4 7.0 122.2 107.6 3.5 3.5 30.4 34.2 441.7 526.3 1.9 1.8San Luis Potosí 12.8 9.5 342.9 258.5 3.7 3.6 24.7 24.3 660.7 662.3 1.8 1.7Sinaloa 4.5 5.3 130.2 155.8 3.7 3.5 33.5 30.4 976.4 900.3 1.8 1.8Sonora 5.0 3.3 139.8 95.6 3.6 3.4 36.6 32.1 1 031.1 930.6 1.7 1.7Tabasco 14.3 11.0 330.8 260.3 3.6 3.6 34.0 37.5 785.4 883.8 2.1 2.1Tamaulipas 4.7 4.3 160.2 151.6 3.6 3.4 26.8 24.4 918.7 855.0 1.7 1.7Tlaxcala 9.1 6.5 112.2 82.6 3.5 3.5 23.9 22.6 294.2 285.3 1.8 1.6Veracruz deIgnacio de laLlave

14.3 17.2 1 122.0 1 370.5 3.7 3.7 30.6 24.8 2 403.8 1 978.7 2.1 2.0

Yucatán 9.8 10.7 200.6 223.2 3.7 3.6 27.0 27.7 551.4 578.3 2.1 2.0Zacatecas 7.5 5.7 115.3 89.4 3.4 3.3 20.4 24.4 314.7 381.7 1.6 1.6

Estados UnidosMexicanos

9.8 9.5 11 529.0 11 442.3 3.7 3.6 28.6 26.3 33 516.7 31 475.6 1.8 1.8

NOTA: Para el análisis de la significancia estadística en los cambios de los datos de pobreza y pobreza extrema 2012-2014, ver anexotécnico en www.coneval.gob.mx.

FUENTE: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2195

Porcentaje, número de personas y carencias promedio por indicador de pobreza,según entidad federativa 2012-2014

MEDICIÓN DE LA POBREZA, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 2014PORCENTAJE, NÚMERO DE PERSONAS Y CARENCIAS PROMEDIO POR

INDICADOR DE POBREZA, SEGÚN ENTIDAD FEDERATIVA, 2012-2014

EntidadFederativa

Vulnerable por ingresos No pobre y no vulnerable

Porcentaje Miles depersonas Porcentaje Miles de personas

2012 2014 2012 2014 2012 2014 2012 2014Aguascalientes 10.1 8.9 125.4 113.6 27.6 31.0 342.2 395.0Baja California 8.6 6.6 288.0 226.7 23.5 26.5 787.3 912.9Baja California Sur 7.9 5.6 55.5 41.9 32.0 29.8 224.7 222.6Campeche 5.6 4.0 48.4 35.9 21.2 20.4 183.8 182.6Coahuila deZaragoza

12.7 11.1 364.8 325.3 34.9 34.5 998.7 1 014.1

Colima 6.3 6.4 43.2 45.3 27.6 26.1 190.1 186.2Chiapas 1.7 2.5 87.6 129.8 6.4 6.0 324.5 313.5Chihuahua 10.7 12.0 386.9 440.5 26.6 27.8 961.3 1 024.4Distrito Federal 6.6 8.0 585.1 706.2 32.1 35.7 2 852.2 3 146.0Durango 11.1 10.5 190.9 183.6 17.0 21.8 292.3 381.1Guanajuato 4.9 8.6 276.6 494.5 18.1 17.2 1 026.5 991.1Guerrero 2.3 2.6 78.9 94.0 6.4 6.0 222.9 212.3Hidalgo 3.0 5.1 83.5 145.5 13.5 14.8 375.9 421.4Jalisco 8.1 7.9 619.6 619.6 23.8 27.1 1 824.2 2 132.5México 7.8 9.3 1 263.1 1 554.1 17.4 17.4 2 808.1 2 904.4Michoacán deOcampo

3.5 4.1 157.7 186.4 11.5 11.7 515.8 534.2

Morelos 4.6 6.1 85.4 116.8 17.9 15.8 332.2 301.2Nayarit 5.6 6.5 64.6 78.6 18.6 23.5 216.2 284.1Nuevo León 8.4 9.1 410.4 458.2 39.2 42.5 1 911.9 2 134.0Oaxaca 1.7 2.1 65.1 83.6 10.3 7.9 406.6 314.9Puebla 4.2 5.1 253.9 314.1 9.4 10.5 562.5 643.8Querétaro 6.4 7.8 123.0 154.7 24.0 24.9 460.4 492.5Quintana Roo 6.2 6.3 89.9 96.3 24.6 23.7 357.2 365.5San Luis Potosí 6.6 7.6 175.8 208.2 18.3 19.0 489.1 516.6Sinaloa 6.4 6.9 185.6 204.6 23.8 23.4 693.5 692.5Sonora 4.7 7.3 133.0 210.9 29.6 31.3 835.0 908.8Tabasco 3.0 2.3 69.5 55.4 13.4 10.6 308.9 250.8Tamaulipas 8.8 11.2 303.0 393.8 26.0 26.5 892.4 929.4Tlaxcala 6.0 7.7 74.2 96.9 12.2 10.8 149.6 137.2Veracruz de Ignaciode la Llave

4.0 5.0 313.5 400.9 12.8 12.2 1 008.3 975.5

Yucatán 6.3 7.0 127.6 145.3 17.9 19.5 364.6 407.5Zacatecas 6.4 7.3 98.8 114.7 19.0 16.0 292.1 249.8Estados UnidosMexicanos

6.2 7.1 7 228.6 8 475.8 19.8 20.5 23 210.9 24 578.3

NOTA: Para el análisis de la significancia estadística en los cambios de los datos de pobreza y pobreza extrema2012-2014, ver anexo técnico en www.coneval.gob.mx.

FUENTE: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

2196 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Porcentaje de los indicadores de carencia social, según entidad federativa 2012-2014

MEDICIÓN DE LA POBREZA, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 2014INDICADORES DE CARENCIA SOCIAL, SEGÚN ENTIDAD FEDERATIVA

(PORCENTAJE), 2012-2014

Entidadesfederativa

Población(miles de personas)

Rezagoeducativo

Carencia poracceso a losservicios de

salud

Carencia poracceso a la

seguridad social

Carencia porcalidad y

espacios en lavivienda

2012 2014 2012 2014 2012 2014 2012 2014 2012 2014

Aguascalientes 1 238.3 1 273.9 15.3 14.4 14.8 12.5 47.6 43.2 4.9 3.3Baja California 3 343.8 3 444.1 14.6 15.4 22.3 19.4 55.7 51.8 8.1 10.6Baja California Sur 701.8 747.6 15.7 14.9 15.1 14.2 43.5 46.6 10.9 16.5Campeche 868.5 896.9 19.2 18.8 12.2 12.5 61.0 60.1 17.7 19.5Coahuila deZaragoza

2 862.1 2 935.8 12.5 12.5 14.4 15.6 34.3 34.2 5.4 5.0

Colima 689.2 713.2 18.8 17.5 14.6 12.7 50.8 51.9 10.0 10.9Chiapas 5 064.2 5 197.6 33.5 30.7 24.9 20.7 83.3 82.8 29.1 26.9Chihuahua 3 610.1 3 679.9 16.1 17.3 13.6 14.6 48.4 43.4 5.3 7.9Distrito Federal 8 874.8 8 820.1 9.2 8.8 23.4 19.9 52.5 46.3 6.4 5.4Durango 1 715.4 1 751.4 16.1 15.5 17.8 16.5 57.9 51.3 9.4 5.8Guanajuato 5 680.3 5 763.7 23.9 21.0 19.0 15.4 62.1 57.9 9.8 9.8Guerrero 3 505.1 3 550.3 26.8 26.8 25.4 19.2 78.5 78.1 33.4 32.9Hidalgo 2 777.8 2 850.3 20.6 19.1 18.7 17.3 71.3 68.9 12.8 9.2Jalisco 7 667.9 7 860.8 18.4 17.7 23.7 19.1 53.5 49.6 9.1 6.6México 16 166.0 16 673.1 15.4 15.3 25.3 19.7 64.8 60.6 10.2 10.3Michoacán deOcampo

4 502.2 4 571.7 26.1 27.6 28.6 26.2 71.6 71.3 21.1 15.4

Morelos 1 855.8 1 901.1 19.2 16.6 22.3 16.6 64.4 66.2 14.8 13.4Nayarit 1 162.3 1 206.9 19.3 17.4 18.3 16.3 62.6 54.4 11.9 10.1Nuevo León 4 873.3 5 021.7 12.7 10.8 15.5 13.7 37.0 33.4 7.0 4.6Oaxaca 3 930.7 3 989.1 27.7 27.2 20.9 19.9 75.7 77.9 24.6 24.5Puebla 6 015.3 6 134.2 24.1 22.9 29.6 21.2 77.1 75.2 19.4 18.9Querétaro 1 916.3 1 977.1 17.5 16.4 15.5 15.8 56.7 54.3 10.9 8.9Quintana Roo 1 452.0 1 541.2 17.6 15.1 21.2 18.5 54.9 51.5 19.7 18.4San Luis Potosí 2 679.8 2 725.2 21.2 18.4 14.0 10.7 61.6 59.1 13.5 11.0Sinaloa 2 911.1 2 964.4 18.4 19.1 16.6 15.2 52.7 49.3 10.1 10.8Sonora 2 820.4 2 902.4 13.6 12.1 17.1 14.4 46.8 41.8 10.2 10.1Tabasco 2 313.1 2 359.8 19.1 17.0 18.2 16.9 71.2 72.7 19.4 13.4Tamaulipas 3 429.7 3 508.9 15.5 16.0 15.8 15.0 50.6 45.5 10.5 8.2Tlaxcala 1 229.9 1 264.5 15.8 14.9 24.2 17.5 70.8 71.5 13.0 9.4Veracruz deIgnacio de la Llave

7 867.4 7 989.4 25.8 27.8 25.7 21.7 68.5 68.5 19.7 16.8

Yucatán 2 040.4 2 088.9 23.4 21.8 15.7 14.5 58.8 54.4 20.6 17.5Zacatecas 1 541.2 1 566.1 21.1 21.6 16.7 14.9 62.9 63.4 5.1 4.9

Estados UnidosMexicanos

117 306.2 119 871.1 19.2 18.7 21.5 18.2 61.2 58.5 13.6 12.3

NOTA: Para el análisis de la significancia estadística en los cambios de los datos de pobreza y pobreza extrema 2012-2014, ver anexo técnico en www.coneval.gob.mx.

FUENTE: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2197

MEDICIÓN DE LA POBREZA, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 2014INDICADORES DE CARENCIA SOCIAL, SEGÚN ENTIDAD FEDERATIVA

(PORCENTAJE), 2012-2014

Entidadesfederativa

Carencia por accesoa los serviciosbásicos en la

vivienda

Carencia poracceso a la

alimentación

Población coningreso inferior a

la línea debienestar mínimo

Población coningreso inferior a lalínea de bienestar

2012 2014 2012 2014 2012 2014 2012 2014

Aguascalientes 3.5 3.6 21.5 21.6 14.9 12.9 47.9 43.7Baja California 4.4 12.1 15.2 17.2 10.9 9.7 38.8 35.2Baja California Sur 6.8 12.4 21.9 24.6 13.1 10.6 38.0 35.9Campeche 33.0 38.8 18.7 24.3 20.6 19.2 50.2 47.6Coahuila de Zaragoza 5.5 5.6 21.2 22.0 11.6 11.8 40.7 41.3Colima 7.9 9.6 22.3 25.4 11.4 10.6 40.7 40.7Chiapas 56.8 57.4 24.7 27.5 46.7 48.5 76.4 78.7Chihuahua 5.2 7.9 18.4 18.7 15.9 17.9 46.0 46.4Distrito Federal 3.0 1.7 13.0 11.7 6.9 8.2 35.5 36.4Durango 13.0 13.0 21.4 19.9 25.0 20.7 61.2 53.9Guanajuato 15.3 14.9 28.5 22.9 16.9 17.9 49.3 55.1Guerrero 59.0 58.0 39.4 38.5 45.1 35.6 71.9 67.9Hidalgo 28.3 27.0 25.0 31.7 23.8 24.7 55.8 59.4Jalisco 9.2 7.0 20.6 16.5 16.3 11.2 47.9 43.3México 11.5 12.4 17.7 21.3 15.9 20.1 53.1 58.9Michoacán de Ocampo 30.4 26.6 32.2 34.7 24.2 24.4 57.9 63.3Morelos 18.6 24.6 30.7 26.9 15.0 20.5 50.1 58.4Nayarit 19.6 15.3 28.8 24.1 23.4 18.8 53.2 47.0Nuevo León 3.3 4.3 17.6 14.2 8.8 6.4 31.7 29.5Oaxaca 55.5 60.5 31.7 36.1 34.4 42.1 63.6 68.8Puebla 34.8 30.6 30.1 23.9 32.9 31.9 68.7 69.7Querétaro 14.9 14.8 19.8 15.8 14.7 12.3 43.3 42.0Quintana Roo 14.5 18.1 18.6 23.2 16.6 14.3 45.0 42.1San Luis Potosí 32.5 28.1 24.7 21.6 23.3 23.2 57.1 56.7Sinaloa 16.1 18.0 25.9 29.6 13.4 13.5 42.6 46.3Sonora 12.6 8.9 26.0 24.9 10.2 9.7 33.8 36.6Tabasco 44.7 43.9 33.4 45.0 23.6 17.9 52.7 51.9Tamaulipas 10.6 11.5 19.2 19.5 14.9 16.1 47.2 49.1Tlaxcala 16.0 12.1 28.4 24.0 24.4 27.1 63.9 66.6Veracruz de Ignacio dela Llave

39.2 40.0 28.2 30.0 24.0 29.2 56.6 63.0

Yucatán 42.7 40.4 25.1 18.4 16.6 20.7 55.1 52.8Zacatecas 10.9 13.3 22.3 16.8 30.3 26.7 60.6 59.7

Estados UnidosMexicanos

21.2 21.2 23.3 23.4 20.0 20.6 51.6 53.2

NOTA: Para el análisis de la significancia estadística en los cambios de los datos de pobreza y pobrezaextrema 2012-2014, ver anexo técnico en www.coneval.gob.mx

FUENTE: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

Porcentaje de los indicadores de carencia social, según entidad federativa2012-2014

2198 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Número de personas por indicador de carencia social, según entidad federativa2012-2014

MEDICIÓN DE LA POBREZA, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 2014INDICADORES DE CARENCIA SOCIAL, SEGÚN ENTIDAD FEDERATIVA (NÚMERO DE

PERSONAS), 2012-2014

Entidadesfederativa

Población(miles de personas)

Rezago educativo Carencia por accesoa los servicios de

salud

Carencia por accesoa la seguridad social

Carencia por calidady espacios en la

vivienda

2012 2014 2012 2014 2012 2014 2012 2014 2012 2014

Aguascalientes 1 238.3 1 273.9 189.7 182.8 182.7 159.0 589.8 550.2 61.1 42.2Baja California 3 343.8 3 444.1 488.6 530.8 746.3 666.6 1 862.7 1 785.6 270.0 366.7Baja California Sur 701.8 747.6 110.1 111.2 106.2 106.3 305.4 348.6 76.6 123.1Campeche 868.5 896.9 167.1 168.5 105.9 111.8 530.1 539.5 153.4 175.3Coahuila deZaragoza

2 862.1 2 935.8 358.1 366.7 412.3 457.1 982.5 1 004.0 154.5 146.1

Colima 689.2 713.2 129.9 124.5 100.5 90.5 349.9 370.2 69.2 77.8Chiapas 5 064.2 5 197.6 1 695.5 1 593.9 1 263.1 1 073.4 4 217.8 4 301.4 1 476.1 1 398.3Chihuahua 3 610.1 3 679.9 580.0 635.1 489.7 536.2 1 747.9 1 595.8 190.5 291.5Distrito Federal 8 874.8 8 820.1 813.9 779.5 2 072.8 1 759.1 4 660.2 4 081.8 570.3 480.2Durango 1 715.4 1 751.4 276.9 271.5 305.6 289.7 993.7 897.7 160.8 100.9Guanajuato 5 680.3 5 763.7 1 359.3 1 207.8 1 081.8 888.6 3 527.0 3 334.5 554.0 563.2Guerrero 3 505.1 3 550.3 938.1 950.7 889.7 683.2 2 752.7 2 772.7 1 169.3 1 167.8Hidalgo 2 777.8 2 850.3 572.6 543.0 518.3 493.5 1 981.4 1 963.9 354.9 262.2Jalisco 7 667.9 7 860.8 1 409.9 1 390.5 1 819.4 1 501.6 4 102.8 3 896.9 694.8 515.8México 16 166.0 16 673.1 2 492.7 2 550.6 4 097.7 3 280.3 10 468.5 10 108.6 1 649.3 1 715.8Michoacán deOcampo

4 502.2 4 571.7 1 175.6 1 260.3 1 286.0 1 198.2 3 225.6 3 258.0 948.5 705.7

Morelos 1 855.8 1 901.1 356.0 314.8 413.8 316.1 1 194.8 1 258.4 274.5 255.2Nayarit 1 162.3 1 206.9 224.7 209.5 213.0 196.3 727.1 656.0 137.8 122.1Nuevo León 4 873.3 5 021.7 618.1 541.2 755.2 686.3 1 802.7 1 679.1 340.4 229.2Oaxaca 3 930.7 3 989.1 1 087.9 1 085.2 823.4 794.9 2 975.0 3 107.9 965.2 978.7Puebla 6 015.3 6 134.2 1 449.1 1 407.5 1 783.5 1 298.9 4 637.6 4 610.1 1 166.0 1 161.4Querétaro 1 916.3 1 977.1 335.3 324.4 296.8 312.7 1 087.3 1 073.8 209.7 176.7Quintana Roo 1 452.0 1 541.2 256.0 233.5 308.5 284.6 796.9 793.5 285.3 283.9San Luis Potosí 2 679.8 2 725.2 568.7 502.6 376.0 291.9 1 650.2 1 611.0 361.2 299.8Sinaloa 2 911.1 2 964.4 536.0 566.1 482.3 450.5 1 534.2 1 462.5 293.9 319.5Sonora 2 820.4 2 902.4 382.3 351.6 481.9 418.5 1 319.8 1 213.3 286.5 294.0Tabasco 2 313.1 2 359.8 442.1 400.1 420.5 399.4 1 646.1 1 716.7 449.0 316.5Tamaulipas 3 429.7 3 508.9 531.1 560.0 540.5 527.1 1 735.5 1 597.3 361.1 288.1Tlaxcala 1 229.9 1 264.5 194.4 188.8 297.4 221.1 870.5 903.7 159.4 119.1Veracruz deIgnacio de laLlave

7 867.4 7 989.4 2 027.0 2 220.7 2 018.9 1 736.3 5 386.9 5 469.2 1 552.8 1 345.3

Yucatán 2 040.4 2 088.9 477.1 455.8 320.7 302.4 1 199.2 1 137.4 420.8 365.2Zacatecas 1 541.2 1 566.1 324.8 338.5 258.1 232.7 970.1 992.4 79.0 76.5

Estados UnidosMexicanos

117 306.2 119 871.1 22 568.4 22 367.8 25 268.4 21 765.1 71 832.2 70 091.5 15 896.0 14 763.9

NOTA: Para el análisis de la significancia estadística en los cambios de los datos de pobreza y pobreza extrema 2012-2014, ver anexotécnico en www.coneval.gob.mx.

FUENTE: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2199

MEDICIÓN DE LA POBREZA, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 2014INDICADORES DE CARENCIA SOCIAL, SEGÚN ENTIDAD FEDERATIVA

(NÚMERO DE PERSONAS), 2012-2014

Entidadesfederativa

Carencia poracceso a los

servicios básicos enla vivienda

Carencia por accesoa la alimentación

Población coningreso inferior a lalínea de bienestar

mínimo

Población con ingresoinferior a la línea de

bienestar

2012 2014 2012 2014 2012 2014 2012 2014

Aguascalientes 43.0 45.7 266.3 274.5 184.0 164.4 593.0 556.5Baja California 147.0 415.6 509.9 591.8 365.1 334.1 1 298.1 1 211.6Baja California Sur 47.5 92.6 153.6 183.7 91.6 79.0 266.9 268.1Campeche 286.7 348.1 162.7 217.6 178.6 172.2 436.3 426.8Coahuila de Zaragoza 158.8 163.8 606.0 646.8 333.4 346.4 1 164.1 1 211.1Colima 54.3 68.4 153.6 181.5 78.6 75.4 280.4 290.3Chiapas 2 878.6 2 982.4 1 252.4 1 430.5 2 365.2 2 518.6 3 869.9 4 090.8Chihuahua 188.7 292.2 663.9 688.0 575.6 657.0 1 659.6 1 706.0Distrito Federal 270.3 145.7 1 157.5 1 031.5 610.0 723.3 3 150.4 3 208.6Durango 223.7 227.4 367.4 349.3 428.5 363.4 1 049.5 944.9Guanajuato 871.4 859.7 1 617.1 1 322.3 958.2 1 032.5 2 802.5 3 177.8Guerrero 2 068.1 2 058.2 1 382.3 1 365.4 1 581.8 1 263.1 2 521.8 2 409.4Hidalgo 784.8 771.0 693.9 903.0 659.9 703.5 1 549.4 1 693.3Jalisco 704.0 553.6 1 579.8 1 299.3 1 249.1 880.8 3 670.6 3 399.8México 1 863.9 2 061.0 2 858.0 3 550.3 2 578.0 3 346.8 8 591.8 9 823.9Michoacán de Ocampo 1 369.4 1 214.5 1 450.5 1 584.6 1 091.6 1 116.6 2 605.3 2 895.1Morelos 345.5 467.9 570.0 510.4 278.8 390.3 928.9 1 110.5Nayarit 228.2 184.8 334.6 291.3 271.9 226.9 618.2 567.4Nuevo León 162.7 217.6 860.0 710.9 429.1 319.9 1 543.3 1 481.0Oaxaca 2 182.8 2 412.8 1 244.6 1 440.3 1 351.7 1 679.7 2 499.7 2 746.3Puebla 2 095.2 1 877.7 1 813.4 1 463.2 1 981.6 1 953.9 4 132.0 4 272.9Querétaro 286.1 292.4 380.4 311.8 280.8 242.7 830.4 830.4Quintana Roo 211.1 278.4 270.4 358.2 240.5 220.4 653.2 649.4San Luis Potosí 870.7 767.0 661.9 589.9 623.3 632.7 1 530.0 1 546.3Sinaloa 467.4 532.9 753.0 878.5 389.7 399.2 1 241.2 1 371.6Sonora 356.6 257.4 733.9 721.5 286.4 281.1 954.3 1 063.0Tabasco 1 033.8 1 036.9 773.4 1 062.6 546.5 421.7 1 218.9 1 225.2Tamaulipas 364.6 403.3 657.3 684.5 510.1 566.4 1 618.7 1 724.5Tlaxcala 197.0 153.0 349.4 303.5 299.9 342.1 786.1 842.0Veracruz de Ignacio dela Llave

3 080.2 3 199.2 2 218.9 2 396.6 1 890.3 2 331.6 4 455.3 5 035.1

Yucatán 871.2 843.4 512.3 383.8 339.1 432.7 1 124.4 1 103.2Zacatecas 168.1 209.0 343.8 263.6 466.3 418.3 934.4 934.5

Estados UnidosMexicanos

24 881.4 25 433.4 27 352.2 27 990.8 23 514.9 24 636.8 60 578.5 63 817.3

NOTA: Para el análisis de la significancia estadística en los cambios de los datos de pobreza y pobreza extrema2012-2014, ver anexo técnico en www.coneval.gob.mx.

FUENTE: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014.

Número de personas por indicador de carencia social, según entidad federativa2012-2014

2200 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Evolución histórica de la pobreza

La medición de pobreza multidimensional que establecida en la Ley General de

Desarrollo Social cuenta con las herramientas estadísticas para medirse de forma

integral a partir de 2008. Pero es importante conocer la evolución en el largo plazo

de la pobreza, aún de una manera desagregada. Por esta razón el CONEVAL tiene

en su página web la evolución de la pobreza en sus diferentes dimensiones,

utilizando las diferentes fuentes de información existentes entre 1990 y 2014. Aquí

se presenta esta evolución histórica. Es importante enfatizar que la evolución de la

pobreza total es la combinación de la evolución de la pobreza de todas estas

dimensiones: Rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la

seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda,

acceso a la alimentación e ingreso de los hogares.

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN POBREZA EN MATERIADE CARENCIAS SOCIALES, 1990-2014

- Porcentaje de personas -

FUENTE: Los datos anteriores a 2008 son de los Censos de Población y Vivienda1990 y 2000 y del Censo de población 2005; los datos de 2008 enadelante son del Módulo de Condiciones Socioeconómicas.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 2201

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN POBREZA EN MATERIA DEINGRESO, 1992-2014

Nota: En cumplimiento al acuerdo de la Comisión Ejecutiva del CONEVAL celebrada losdías 9 y 10 de mayo de 2013, a partir de 2014 se reportará como pobreza en ladimensión de ingresos al porcentaje de la población cuyos ingresos se encuentran pordebajo de las líneas de bienestar y de bienestar mínimo. Esto se debe a que estosindicadores son los que corresponden a la Metodología oficial para la medición de lapobreza en su dimensión de ingreso, de acuerdo con los "Lineamientos y criterios parala definición, identificación y medición de la pobreza en México" publicados en elDiario Oficial de la Federación, el 16 de junio de 2010.

FUENTE: Estimaciones del CONEVAL con base en las ENIGH de 1992 a 2012 y el MCS-ENIGH2008 a 2014

Fuente de información:http://www.coneval.gob.mx/SalaPrensa/Documents/Comunicado005_Medicion_pobreza_2014.pdf