VIII. POLÍTICA SOCIAL, SEGURIDAD SOCIAL Y TEMAS DE … · Sistema de Pensiones en México, y la...

55
VIII. POLÍTICA SOCIAL, SEGURIDAD SOCIAL Y TEMAS DE POBLACIÓN Trabajar y jubilarse en México. Los más pobres pagan más. (México ¿cómo vamos?) El pasado 29 de septiembre de 2016, la revista Foreing Affairs Latinoamérica del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) publicó una colaboración que el sitio México ¿cómo vamos? realizó, con motivo de ofrecer un panorama actual del Sistema de Pensiones en México, y la disparidad que existe a la hora de jubilarse entre trabajadores formales y trabajadores informales. A continuación se presentan los resultados de dicho análisis. Aproximadamente, dos tercios de los trabajadores mexicanos no pagan contribuciones sociales y, por lo tanto, no tienen acceso a prestaciones como seguro médico o fondo de pensiones. Éstos son instrumentos esenciales para mitigar dos de los riesgos más importantes a los que nos enfrentamos las personas: el riesgo de enfermar y el riesgo de vivir. Quizá sea sorprendente decir que vivir es un riesgo, pero lo es. Lo es porque debemos ser capaces de mantener una calidad de vida suficiente durante un número de años que, a priori, es desconocido, algo que muchos adultos mayores no obtienen. Una pregunta pertinente que se debe formular es qué papel juega el diseño del sistema de seguro social formal y, si jugara un papel importante, qué cambios se pueden hacer al mismo para incorporar a la población desprotegida. Ante el enorme problema social que representa la informalidad, México y sus diferentes entidades federativas han erigido un sistema de prestaciones sociales para los trabajadores informales que coexiste y duplica las prestaciones de los trabajadores formales. Es decir, si los trabajadores formales están incorporados al Instituto F1 P-07-02 Rev.00

Transcript of VIII. POLÍTICA SOCIAL, SEGURIDAD SOCIAL Y TEMAS DE … · Sistema de Pensiones en México, y la...

VIII. POLÍTICA SOCIAL, SEGURIDAD SOCIAL Y TEMAS DEPOBLACIÓN

Trabajar y jubilarse en México. Los más pobres pagan más. (México ¿cómo vamos?)

El pasado 29 de septiembre de 2016, la revista Foreing Affairs Latinoamérica del

Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) publicó una colaboración que el

sitio México ¿cómo vamos? realizó, con motivo de ofrecer un panorama actual del

Sistema de Pensiones en México, y la disparidad que existe a la hora de jubilarse entre

trabajadores formales y trabajadores informales. A continuación se presentan los

resultados de dicho análisis.

Aproximadamente, dos tercios de los trabajadores mexicanos no pagan contribuciones

sociales y, por lo tanto, no tienen acceso a prestaciones como seguro médico o fondo

de pensiones. Éstos son instrumentos esenciales para mitigar dos de los riesgos más

importantes a los que nos enfrentamos las personas: el riesgo de enfermar y el riesgo

de vivir. Quizá sea sorprendente decir que vivir es un riesgo, pero lo es. Lo es porque

debemos ser capaces de mantener una calidad de vida suficiente durante un número de

años que, a priori, es desconocido, algo que muchos adultos mayores no obtienen. Una

pregunta pertinente que se debe formular es qué papel juega el diseño del sistema de

seguro social formal y, si jugara un papel importante, qué cambios se pueden hacer al

mismo para incorporar a la población desprotegida.

Ante el enorme problema social que representa la informalidad, México y sus

diferentes entidades federativas han erigido un sistema de prestaciones sociales para

los trabajadores informales que coexiste y duplica las prestaciones de los trabajadores

formales. Es decir, si los trabajadores formales están incorporados al Instituto

F1 P-07-02 Rev.00

1058 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Mexicano del Seguro Social (IMSS), los informales tienen el Seguro Popular. Si los

trabajadores formales tienen un fondo de pensiones, los informales pueden acceder a

pensiones no contributivas, que no requieren de haber cotizado en el sector formal,

como el Programa 65 y Más, y así sucesivamente. Merece la pena examinar en mayor

detalle el sistema no contributivo de pensiones, debido a su relativa generosidad para

los jubilados informales ya que es financiado, principalmente, por el valor que genera

la economía formal. La generosidad es lo que usualmente se conoce como tasa de

reemplazo: el resultado de dividir lo que ingresa una persona en concepto de pensión,

relativo a lo que obtuvo en promedio durante su vida laboral. Por ejemplo, si ganara

500 mil pesos al año y la tasa de reemplazo fuera del 50%, entonces obtendría una

renta anual a perpetuidad de 250 mil pesos.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

(OCDE), dichas pensiones representan el 60% del salario para los trabajadores

informales que ganaron 50 mil pesos anuales durante su vida y el 30% para aquellos

que ganaron 100 mil, siendo cero para ingresos superiores a 300 mil pesos anuales.

Éstas son tasas de sustitución salarial superiores a sus equivalentes en el sector formal

y no debería sorprender que la informalidad esté compuesta, principalmente, por

trabajadores jóvenes o trabajadores viejos, como se muestra en la siguiente gráfica.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1059

INFORMALIDAD A LO LARGO DE LA VIDA

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

15 20 25 30 35 40 45 50 44 60 65 70 75

Tasa

de

info

rmal

idad

Incluyendo autoempleo Sin incluir autoempleo

FUENTE: México ¿cómo vamos?, con información del Instituto Nacional de Geografía yEstadística. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2005-2015.

1060 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

El diseño de las cotizaciones sociales en vez de mitigar el problema lo exacerba, ya

que el esquema de cotizaciones sociales es enormemente regresivo, tanto que un

trabajador que gana 50 mil pesos paga un 25% de ese salario en impuestos

aproximadamente, mientras alguien que gana más de 300 mil pesos solo paga un 10%,

como se puede apreciar en la siguiente gráfica. Los más pobres pagan el doble. En un

proyecto de investigación realizado en conjunto con una colega del Fondo Monetario

Internacional (FMI), se estudió el problema expuesto y se encontraron argumentos

convincentes de cómo el diseño dual de las transferencias y su financiamiento

regresivo son responsables de desincentivar que los más vulnerables —jóvenes, viejos

y los empleados en peores trabajos— encuentren empleos formales.

COTIZACIONES SOCIALES EN MÉXICO

0.00

0.05

0.10

0.15

0.20

0.25

0.30

0.35

0.40

20 000 50 000 100 000 150 000 200 000 250 000

Cot

izac

ión

soci

al p

rom

edio

Pesos mexicanos anuales

Nota: Cálculos propios basados en la Legislación vigente.FUENTE: México ¿cómo vamos?

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1061

A pesar de haber sido un sexenio de muchas reformas, algunas que tendrán (quizá) un

enorme calado en el futuro, las reformas pertinentes a los mercados laborales han sido

insuficientes y queda mucho por hacer. Claramente debe eliminarse la regresividad de

las cotizaciones y reconocer que México tiene, en realidad, un sistema de pensiones

con dos pilares: una renta base y la prima de la anualidad que las personas consiguen

comprar con la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore). Es decir, debe

consolidarse el sistema de protección social. Dado que el segundo pilar está gestionado

por el sector privado, aunque regulado, debe pensarse en el papel que juega la

competitividad de los gestores de fondos de pensiones a la hora de atraer personas a la

formalidad, a la hora de atraer clientes.

Fuente de información:http://revistafal.com/trabajar-y-jubilarse-en-mexico/?platform=hootsuite

1062 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

“Estadísticas a propósito del díainternacional de la niña (11 deoctubre)” (INEGI)

El 6 de octubre de 2016 se conmemoró el Día Internacional de la Niña, lo que brinda

la oportunidad de conocer algunas de las dificultades que enfrentan las niñas y

adolescentes en México, el grado de estudio que han logrado, si padecen de alguna

incapacidad o si son parte de la actividad económica, entre otras. En este marco, el

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó información que

contribuye al conocimiento de las características sociodemográficas de las niñas en el

país, documento que a continuación se presenta.

“Los conocimientos, las ideas y la energía de las niñas son cruciales para el pleno

logro de los objetivos de la igualdad, el desarrollo y la paz. Para que una niña

desarrolle plenamente sus potencialidades es preciso que crezca en un medio propicio

donde se satisfagan sus necesidades espirituales, intelectuales y materiales de

supervivencia, protección y desarrollo y se salvaguarden sus derechos en condiciones

de igualdad”1.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución No. 66/170, aprobada

el 19 de diciembre de 2011, establece el 11 de octubre como el Día Internacional de la

Niña e invita a los países de la comunidad internacional a celebrarlo con el objetivo de

visualizar la situación en que viven las niñas y los retos que enfrentan, así como

promover sus derechos y empoderamiento, mediante acciones encaminadas a eliminar

todas las posibles formas de discriminación y violencia de que sean objeto.

Con motivo de esta celebración, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI) presenta información estadística sociodemográfica sobre el conjunto de niñas

1 Naciones Unidas (1995). Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. Nueva York 1996.http://beijing20.unwomen.org/~/media/Field%20Office%20Beijing%20Plus/Attachments/BeijingDeclarationAndPlatformForAction-es.pdf#page=125 Recuperado en agosto de 2016.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1063

y adolescentes residentes en México, para mostrar de manera general el nivel de

acceso al goce pleno de sus derechos en materias de salud, educación, trabajo infantil,

violencia, discapacidad, salud reproductiva y migración.

Características generales de las niñas y adolescentes

En el ámbito internacional, el término de niño es aplicado a todas las personas

menores de 18 años, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); en

México, conforme al artículo 5 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y

Adolescentes; son niños y niñas las personas menores de 12 años y adolescentes las

personas 12 a 17 años de edad.2

De acuerdo con información publicada por la Encuesta Intercensal (EI) 2015, México

cuenta con una población total de 119.5 millones de personas, de las cuales 39.2

millones (32.8%) están en la etapa de la niñez o la adolescencia. De este grupo de

población, 19.4 millones (50.6%) son mujeres; esto significa que 16.2% de la

población total en México son niñas o adolescentes.

Del total de población femenina de 0 a 17 años, 26.8% (5 millones 340 mil 695) son

niñas menores de cinco años, 39.2% (7 millones 592 mil 247) se encuentran en un

rango de edad de 5 a 11 años y 34% (6 millones 581 mil 314) son adolescentes de 12 a

17 años.

Distribución geográfica de las niñas y adolescentes

Por entidad federativa, hay 20 estados que tienen un porcentaje de niñas y adolescentes

mayor al nacional; entre ellas destacan Chiapas (19.6%), Guerrero (18.3%),

2 Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Diario Oficial de la Federación. México, 4 dediciembre de 2014. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGDNNA_041214.pdf Recuperado enagosto de 2016.

1064 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Aguascalientes (17.5%), Oaxaca, Puebla y Durango (17.4%), donde cerca de dos de

cada 10 personas son niñas o adolescentes.

Por el contrario, entre las entidades que registran un menor porcentaje de este grupo de

población se encuentran: la Ciudad de México 3 con 11.9%, Colima y Nuevo León con

15.3%; Morelos y Yucatán con 15.4 por ciento.

Por tamaño de localidad, el porcentaje de niñas y adolescentes (0 a 17 años) es mayor

en localidades con menos de 2 mil 500 habitantes (18.6%), seguido por las localidades

con 2 mil 500 a 14 mil 999 que registran 17 niñas y adolescentes por cada 100

habitantes; mientras que en las localidades con población superior a 100 mil

habitantes, la proporción de niñas y adolescentes es de 14.5 por ciento.

3 En los diferentes operativos de los proyectos estadísticos que sirven de fuente de información para este boletín,la Ciudad de México se captó como Distrito Federal. En el presente documento se utiliza la denominaciónCiudad de México para efectos de congruencia con la denominación actual.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1065

PORCENTAJE DE LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES, POR ENTIDAD FEDERATIVA2015

Nota: En el operativo, Ciudad de México se captó como Distrito federal.FUENTE: INEGI. Encuesta Intercensal 2015. Base de datos.

Niñez y derecho a una familia

La familia es el primer círculo de protección para el niño, además cumple diferentes

funciones como son la socialización, el desarrollo de la afectividad, la transmisión de

valores así como la satisfacción de las necesidades básicas, entre otras; en este sentido,

la carencia de una familia incrementa la vulnerabilidad de la población infantil a que

sean trasgredidos sus derechos humanos y sociales4, por lo tanto, un acercamiento al

conocimiento estadístico de las familias es a partir de la conformación y

4 UNICEF. En el Día Internacional de las Familias UNICEF urge a los gobiernos a reforzar la familia.Comunicado de prensa. http://www.unicef.org/spanish/media/media_21020.html Recuperado en agosto de 2016.

1066 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

funcionamiento de los hogares. En este contexto, datos de la EI 2015 muestran que

seis de cada 10 niñas y adolescentes pertenecen a un hogar nuclear5 y tres de cada 10

aun hogar ampliado6.

De acuerdo con información de la EI 2015, 70.6% de las niñas y adolescentes

cohabitan con ambos padres; 20.1% lo hace solo con la madre; 2.0% vive con su

padre, mientras que 7.6% no cohabitan con ninguno de ellos.

Educación

La educación, además de ser un derecho y una obligación7, es un factor clave para el

empoderamiento femenino8. Constituye una valiosa herramienta de integración social,

que posibilita el ejercicio de otros derechos; favorece la participación en condiciones

de igualdad y contribuye a evitar la marginación y la exclusión9. Sin embargo,

investigaciones concernientes a la educación y género muestran que en sociedades

conservadoras y tradicionales, las familias tienden a invertir menos en la educación de

las mujeres en espera de que su inserción social dependa más de su unión matrimonial

que de sus propios méritos y en general, muestran más resistencia a mandar a sus hijas

a la escuela10.

5 Hogar nuclear es el Hogar familiar conformado por la jefa o el jefe y su cónyuge; jefa (e) y sus hijas(os); jefa (e),su cónyuge y sus hijas(os).

6 Hogar familiar conformado por un hogar nuclear y al menos otro pariente, o por una jefa o un jefe y al menosotro pariente.

7 Art. 3, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.8 ONU Mujeres, 2011; Casique, 2010; ONU Mujeres 2015.9 Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (2013). ¿Qué indicadores integran la

medición de la pobreza en México? Rezago educativo. Consejo Nacional de Evaluación de la Política deDesarrollo Social. http://blogconeval.gob.mx/wordpress/index.php/2013/07/23/indicador_de_rezago_educativo/Recuperado en agosto de 2016

10 Blanco Emilio (2014), Capítulo 2: Interrupción de la asistencia escolar: desigualdad social, instituciones y cursode vida. En Caminos desiguales, trayectorias laborales y educativas de los jóvenes en la Ciudad de México.COLMEX-INEE. p. 3970.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1067

Alfabetismo

Datos de la EI 2015 muestran que a nivel nacional, el analfabetismo en las

adolescentes de 15 a 17 años asciende a 0.7% (23 153). Entre las entidades con menor

índice de adolescentes en esta condición se encuentran Nuevo León, Ciudad de

México y Coahuila de Zaragoza, con 0.2 por ciento.

La entidad federativa con mayor porcentaje de adolescentes analfabetas (15 a 17 años)

es Chiapas, con 3.2% de las adolescentes que no saben leer ni escribir un recado,

superando 4.6 veces el promedio nacional. En Guerrero 1.6% corresponde a este grupo

de población; en Oaxaca, 1.2%; mientras en Veracruz de Ignacio de la Llave 1.1% y

en Michoacán de Ocampo 1.0% de adolescentes presentan esta condición.

1068 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

PORCENTAJE DE LAS ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS ANALFABETAS, PORENTIDAD FEDERATIVA

2015

FUENTE: INEGI. Encuesta Intercensal 2015. Base de datos.

Asistencia escolar

De acuerdo con la información obtenida en la EI 2015, a nivel nacional 14.1% (2

millones 310 mil 727) de las niñas y adolescentes de 3 a 17 años no asisten a la

escuela. Las entidades con mayor índice de no asistencia escolar son Chiapas (18.9%),

Michoacán de Ocampo (17.0%), Guanajuato (16.3%) y Durango (16.2%); en

contraste, las que tienen menor índice de no asistencia escolar son Yucatán (11.3%),

Tabasco (11.1%), San Luis Potosí (10.7%) y Ciudad de México (9.8%).

Por grupos de edad, el mayor porcentaje de niñas que no cursan algún nivel dentro del

Sistema Educativo Nacional se concentra en las de 3 a 5 años, 35.4% (1 millón 146

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1069

mil 359), 3.3% (329 mil 273) del grupo de 6 a 14 años y 26.0% (835 mil 095) de las

adolescentes de 15 a 17 años.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES DE 3 A 17 AÑOS,POR GRUPO DE EDAD SEGÚN CONDICIÓN DE ASISTENCIA ESCOLAR

FUENTE: INEGI. Encuesta Intercensal 2015. Base de datos.

A pesar de que el promedio nacional de escolaridad acumulada para las adolescentes

de 15 a 17 años es de nueve años, el porcentaje de este sector de la población que no

cuentan con educación secundaria completa es de 28.4% (910 mil 813). Las entidades

federativas con mayor porcentaje de adolescentes en esta condición son Chiapas

(42.2%), Campeche (39.1%), Guerrero (37.5%), Veracruz de Ignacio de la Llave

(34.8%), Yucatán (34.2%), Oaxaca (33.9%) y Guanajuato (32.7%). Entidades como

Aguascalientes (20.8%), Estado de México (20.1%) Tlaxcala (19.2%) e Hidalgo

(19.0%) tienen menores porcentajes de adolescentes de 15 a 17 años que no han

terminado la educación secundaria.

1070 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

SALUD

Pese a que las mujeres y las niñas constituyen más de la mitad de la población

mundial, son las más afectadas por la pobreza, inseguridad alimentaria y la falta de

atención sanitaria, principalmente debido a la discriminación por motivos de género,

según lo señala Organización de las Naciones Unidas (ONU Mujeres)11. En los

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los países firmantes, entre ellos México, se

comprometen a buscar la universalidad en los servicios de salud por medio del

Objetivo 3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las

edades, mientras que en el Objetivo 5 Lograr la igualdad de géneros y empoderar a

todas las mujeres y las niñas, se reconoce que al facilitar el acceso igualitario a

servicios de salud, entre otros, se impulsan las economías y se enriquecen las

sociedades12.

En el país, el derecho a la salud se contempla en el Artículo 4° de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos, mientras que de forma específica para las

niñas y las adolescentes, los criterios mediante los cuales se busca el mejoramiento de

sus condiciones de salud y neurodesarrollo al regular y garantizar su acceso a servicios

médicos se encuentran en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-031-

SSA2-2014, Para la atención a la salud de la infancia13 (0 a 9 años) y en la Norma

Oficial Mexicana NOM-047-SSA2-2015, Para la atención de la salud del Grupo Etario

de 10 a 19 años de edad14.

11 ONU Mujeres (s. f.). ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas y todos en todas lasedades.http://www.unwomen.org/es/news/in-focus/women-and-the-sdgs/sdg-3-good-health-well-being Recuperadoen agosto de 2016.

12 Naciones Unidas (s. f.). Objetivos de Desarrollo Sostenible. 17 objetivos para transformar el mundo.http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/ Recuperado en agosto de 2016.

13 Diario Oficial de la Federación. (2015, 25 de noviembre). Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-031-SSA22014,Para la atención a la salud de la infancia.http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5417151&fecha=25/11/2015 Recuperado en agosto de2016.

14 Diario Oficial de la Federación. (2015, 12 de agosto). Norma Oficial Mexicana NOM-047-SSA2-2015, Para laatención de la salud del Grupo Etario de 10 a 19 años de edad.http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5403545&fecha=12/08/2015 Recuperado en agosto de2016.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1071

Considerando los datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica

(ENADID) 2014, se observa que si bien más de 80% de las mujeres de 0 a 17 años

tiene afiliación a servicios de salud, el grupo menos protegido es el de 0 a 5 años de

edad (81.3%), etapa crítica para la morbimortalidad por enfermedades diarreicas

agudas e infecciones respiratorias agudas.

POBLACIÓN DE LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES Y SU DISTRIBUCIÓNPORCENTUAL POR GRUPOS DE EDAD SEGÚN CONDICIÓN DE

AFILIACIÓN A SERVICIOS MÉDICOS, Y PORCENTAJE DE AFILIACIÓNPARA CADA INSTITUCIÓN DE SALUD

20141ra parte

Grupo de edad Población totalCondición de afiliación

Sin afiliación Con afiliación

0 a 5 años 5 947 180 18.7 81.3

6 a 11 años 6 682 602 15.1 84.9

12 a 17 años 6 844 464 17.3 82.7

POBLACIÓN DE LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES Y SU DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL PORGRUPOS DE EDAD SEGÚN CONDICIÓN DE AFILIACIÓN A SERVICIOS MÉDICOS, Y

PORCENTAJE DE AFILIACIÓN PARA CADA INSTITUCIÓN DE SALUD2014

Instituto de afiliación 2da parteSeguro Popular

o para unaNueva

Generación(Siglo XXI)

Seguro SocialIMSS

ISSSTE oISSSTE Estatal

(ISSEMYM;ISSSTEZAC;

etcétera)

IMSSOportunidades

Seguro PrivadoOtra

Institución 1/

50.1 28.6 4.3 2.3 2.0 1.3

51.4 29.3 5.7 4.2 2.0 1.0

48.4 29.0 6.4 4.1 2.0 1.4

1/ Incluye Pemex, Defensa o Marina y Otro servicio de salud público (DIF, INI, de los estados, etcétera.).FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), 2014. Base de datos.

1072 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Respecto a la institución de afiliación, una de cada dos niñas y adolescentes que tiene

afiliación, están inscritas al Seguro Popular o Para una Nueva Generación (Siglo XXI),

y casi 30% en el Seguro Social (IMSS); para las demás instituciones el porcentaje de

afiliación es menor a 10 por ciento.

Obtener la afiliación en estos grupos de edad está relacionado a lazos de parentesco o

por su condición de estudiantes (adolescentes). El principal origen de afiliación es por

un familiar en el hogar (90.1%), aunque se observan diferencias según la institución o

programa de atención a la salud por grandes grupos de edad. Así, es el IMSS en el que

se tiene el mayor contraste entre niñas y adolescentes (más de 10 puntos porcentuales)

seguido por el seguro privado y el Seguro Popular o para una Nueva Generación (Siglo

XXI).

PORCENTAJE DE LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES AFILIADAS A SERVICIOSMÉDICOS POR UN FAMILIAR EN EL HOGAR, POR GRUPOS DE EDAD SEGÚN

INSTITUCIÓN DE AFILIACIÓN2014

1/ Incluye Pemex, Defensa o Marina y Otro servicio de salud público (DIF, INI, de los estados,etcétera).

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), 2014. Base de datos.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1073

Finalmente, al considerar la institución donde la población se atiende un problema de

salud, destaca que en su mayoría lo hace en los centros de salud u hospitales de la

SSA, con mínimas diferencias porcentuales entre todos los grupos poblacionales. Por

otra parte, menos de 1% de la población de niñas y adolescentes no atiende sus

problemas de salud o son automedicadas. Llama la atención que 10 de cada 100 niñas

y adolescentes son usuarias de los consultorios de farmacias cuando se enferman.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES POR GRUPOSDE EDAD SEGÚN LUGAR DE ATENCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

2014

Nota: Son niñas la población de 0 a 11 años.FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), 2014. Base de datos.

1074 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Salud sexual y reproductiva y embarazo de las adolescentes

Los adolescentes son una población prioritaria para la Salud Sexual y Reproductiva

(SSyR) a nivel mundial; debido a que sus propias características (biológicas,

psicológicas y sociales) los colocan en situaciones de vulnerabilidad. Por su condición,

las niñas y adolescentes tienen mayores consecuencias sobre su salud; entre ellas, un

incremento en el riesgo de adquirir Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH),

infertilidad o complicaciones durante el embarazo o en el mismo parto15.

En México, la ENADID 2014 muestra que de los 3 millones 234 mil 860 adolescentes

de 15 a 17 años, 98% declararon conocer o haber oído hablar de métodos

anticonceptivos, independientemente de haberlos utilizado o no alguna vez en su vida.

Además, se obtiene que del total de mujeres en este grupo de edad 17.4% (561 mil) ya

han iniciado su vida sexual y que 46.1% (259 mil) no usaron métodos anticonceptivos

en su primera relación; esto es, que una de cada dos estuvo en riesgo de haber tenido

un problema de salud o un embarazo, en la mayoría de las veces no planeado. Por

entidad federativa las diferencias del comportamiento de este indicador son

significativas: Chiapas y Guerrero tienen el mayor porcentaje de adolescentes que no

utilizaron protección en su primera relación con 81.7 y 64.2% respectivamente; en

contraparte, Chihuahua figura como la entidad con menor porcentaje de no uso de

métodos anticonceptivos (con 22.3%).

15 Campero, Lourdes et al (2013). “Salud sexual y reproductiva de los adolescentes en México: evidencias ypropuestas”, Gaceta Médica de México 2013. P.p.299.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1075

PORCENTAJE DE LAS ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS QUE NO USARONMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LA PRIMERA RELACIÓN SEXUAL,

POR ENTIDAD FEDERATIVA2014

Nota: En el operativo, Ciudad de México se captó como Distrito federalFUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos

Esta población generalmente comienza a tener sus experiencias sexuales en el marco

de sus relaciones románticas. La curiosidad y el deseo de experimentar son razones

para iniciar la actividad sexual16. En este contexto, y dado el carácter espontáneo de la

primera relación sexual, la ENADID 2014 arroja que una de cada dos adolescentes

(50.8%) no usó método anticonceptivo porque no planeó o no creyó quedar

embarazada.

16 Olga Lidia Banda González. El Significado de la Sexualidad en Adolescentes de Cd. Victoria, Tamaulipas.México: Aproximación cualitativa con enfoque de género.

1076 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS QUE NOUTILIZARON MÉTODO ANTICONCEPTIVO EN LA PRIMERA RELACIÓN SEXUAL,

SEGÚN RAZÓN DE NO USO2014

Nota: No suma 100 debido al no especificado.FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos

Embarazo adolescente

El embarazo adolescente es considerado por la Organización Mundial de la Salud

(OMS) como un embarazo de riesgo, debido a las repercusiones que tiene sobre la

salud de la madre y el producto, además de las secuelas psicosociales, particularmente

sobre el proyecto de vida de las jóvenes17 además de entrelazarse con problemas de

derechos humanos, si una niña no tiene acceso a métodos anticonceptivos, su derecho

a la salud queda disminuido, y si se embaraza es muy probable que abandone la

escuela, afectando el derecho a la educación, que transgrede lo establecido en la

Convención sobre los Derechos del Niño18.

17 http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/DOCSAL7201.pdf18 Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Maternidad en la niñez. Estado de la población

mundial 2013.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1077

Carlos Welti señala que una gran proporción de investigaciones especializadas en el

análisis de la fecundidad en México en los últimos años, se refieren a la fecundidad

adolescente, y que su importancia radica en que con la caída de la fecundidad el aporte

relativo que hacen las mujeres menores de 20 años a la fecundidad total es cada vez

mayor. De la ENADID 2014, se obtiene que en el país ocurren 77 nacimientos por

cada un mil adolescentes de 15 a 19 años de edad, lo que refleja un incremento en la

tasa, en relación a la estimación de la encuesta de 2009 en que ocurrieron 70

nacimientos en este mismo grupo.

De la Encuesta también se obtiene que poco más de 308 mil (9.6%) de las adolescentes

de 15 a 17 años han estado embarazadas alguna vez, y de ellas; 9.8% (30 mil)

manifestaron haber tenido algún aborto. Las adolescentes que declararon estar

embarazadas al momento de la entrevista representan 3.1% (103 mil) de las cuales

48.4% afirmaron desear el embarazo.

1078 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOSEMBARAZADAS, SEGÚN DESEO DEL EMBARAZO ACTUAL

2014

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos

En cualquier contexto el embarazo precoz limita las posibilidades de desarrollo de la

mujer por las responsabilidades que le significan la maternidad (Carlos Welti). La

Encuesta arroja que del total de mujeres de 15 a 17 años, 73.8% asiste a la escuela,

mientras que de las 103 mil adolescentes que declararon estar embarazadas al

momento de la entrevista, solo 13.5% asisten; lo que las coloca en el riesgo de sumarse

a la población en condición de rezago educativo.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1079

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS DEEDAD EMBARAZADAS SEGÚN CONDICIÓN DE ASISTENCIA ESCOLAR

2014

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos

En 2015, la EI muestra que del total de adolescentes de 12 a 17 años (6 millones 581

mil 314) el 3.0% (198 mil) ya han tenido hijos. Por tamaño de localidad, el mayor

porcentaje lo tienen las localidades con menos de 2 mil 500 habitantes (3.7%).

1080 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

PORCENTAJE DE LAS ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS QUE HAN TENIDO ALMENOS UN HIJO, POR TAMAÑO DE LOCALIDAD

2015

FUENTE: INEGI. Encuesta Intercensal. Base de datos

Discapacidad

Las niñas y las mujeres jóvenes con discapacidad sufren de una “doble discapacidad”,

no solo por los prejuicios y las desigualdades de que son víctimas muchas personas en

sus mismas circunstancias, sino también por las limitaciones y las funciones asignadas

tradicionalmente a cada género” (UNICEF, 2013, p.1). Según datos de la ENADID

2014, del total de mujeres de 3 a 17 años de edad (16.6 millones), 1.6% (272 mil)

tienen una dificultad severa o no pueden realizar alguna de las actividades de la vida

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1081

diaria19, por lo tanto son personas con discapacidad; 5.2% (860 mil) presentan alguna

limitación20.

Las actividades que con respecto a las niñas (3 a 11 años) con discapacidad reporta

como las frecuentes son: hablar o comunicarse (34%), mientras que en las

adolescentes (12 a 17 años) es ver —aunque use lentes— (40.9%). En tanto que para

las niñas con limitación (47.8%) y adolescentes (61.5%), la dificultad más reportada es

ver (aunque use lentes), en ambos grupos.

PORCENTAJE DE LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES DE 3 A 17 AÑOS CONDISCAPACIDAD O LIMITACIÓN, POR GRUPOS DE EDAD SEGÚN ACTIVIDAD

2014

ActividadCon discapacidad Con limitación

Niñas(3 a 11 años)

Adolescentes(12 a 17 años)

Niñas(3 a 11 años)

Adolescentes(12 a 17 años)

Caminar, subir o bajar 29.7 25.3 21.3 16.9

Ver (aunque use lentes) 29.8 40.9 47.8 61.5

Mover o usar sus brazos omanos

14.1 9.6 3.7 4.4

Aprender, recordar oconcentrarse

37.4 27.4 21.6 17.3

Es cuchar (aunque useaparato auditivo)

11.4 7.9 9.6 7.4

Bañarse, vestirse o comer 22.0 13.0 4.8 2.5

Hablar o comunicarse 34.0 21.4 17.9 6.5

Por alguna enfermedadmental o emocional

22.8 16.9 9.9 11.6

Nota: La suma de los porcentajes es superior a 100 debido a que una persona puede tenerdiscapacidad o limitación en más de una actividad. El porcentaje se calcula con respecto altotal de personas con discapacidad o limitación en cada grupo de edad.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

19 Las actividades sobre las que se indaga son: caminar, subir o bajar usando sus piernas; ver (aunque uselentes); mover o usar brazos o manos; aprender, recordar o concentrarse; escuchar (aunque use aparatoauditivo); bañarse, vestirse o comer; hablar o comunicarse; así como problemas emocionales o mentales.

20 Son las personas que tienen alguna dificultad para realizar al menos una de las actividades de la vidacotidiana sobre las cuales se indaga y que no están incluidas en las personas con discapacidad.

1082 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Entre las principales causas de la discapacidad en niñas y adolescentes se encuentra las

derivadas del nacimiento (56.3 y 50.4%, respectivamente). La mayoría de las

limitaciones en las niñas son causadas por nacimiento (49.9%); mientras que en las

adolescentes con limitación la causa más frecuente es por una enfermedad (39.1%).

Los accidentes o la violencia causan la discapacidad en 2.9% de las niñas y 5.9% de

las adolescentes, proporciones que resultan menores en comparación a sus pares en la

población con limitación.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES CONDISCAPACIDAD Y CON LIMITACIÓN DE 3 A 17 AÑOS, POR GRUPOS DE EDAD

SEGÚN CAUSAS DE DISCAPACIDAD Y DE LA LIMITACIÓN2014

Nota: El porcentaje se calcula respecto al total de las causas en cada grupo de edad y condición dediscapacidad.

FUENTE: INEGI. Encuesta Intercensal. Base de datos

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1083

Una forma de inclusión es el acceso a una educación en escuelas regulares que sean

accesibles físicamente y que cuenten con materiales adecuados para personas con

discapacidad (UNICEF, 2013). Según la ENADID 2014, considerando el grupo de

edad ideal21 para cursar cada uno de los niveles del Sistema Educativo Nacional,

existen diferencias significativas de acuerdo con la condición de discapacidad o

limitación de las niñas y adolescentes.

Entre las mujeres con discapacidad que tienen menos de 18 años, la proporción de

asistencia escolar más alta se ubica en las niñas que por su edad deberían estar

cursando la primaria (6 a 11 años): 84 de cada 100 niñas acuden a la escuela, lo que

contrasta con la asistencia “casi universal” de quienes tienen limitación (97.5%). En el

resto de los grupos de edad ideal, se mantiene esta tendencia en la asistencia escolar de

las niñas o adolescentes con discapacidad por grupos de edad; es decir, la población

con limitación, asiste más a algún centro educativo; se observa la diferencia más baja

en los que tienen de 15 a 17 años (9.3 puntos porcentuales).

21 De acuerdo a los criterios utilizados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), paramayor detalle puede consultarse: Panorama Educativo de México. Indicadores del Sistema EducativoNacional. 2013. Disponible en: http://publicaciones.inee.edu.mx/buscadorPub/P1/B/112/P1B112.pdf (p46).

1084 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

PORCENTAJE DE LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES DE 3 A 17 AÑOS CONDISCAPACIDAD Y CON LIMITACIÓN QUE ASISTE A LA ESCUELA,

POR GRUPOS DE EDAD2014

Nota: El porcentaje se calculó con respecto al total de población con discapacidad o limitación encada grupo de edad.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

MIGRACIÓN

Según cifras de la Encuesta Intercensal 2015, en México cinco de cada 100 mujeres

(5.3%) de 5 a 17 años de edad son migrantes internas recientes. De ellas 2.6% viven en

una entidad federativa distinta a la que vivían en marzo de 2010 y 2.7% se mudó a

vivir a otro municipio de la misma entidad federativa.

Aunque en mínima proporción, la intensidad migratoria que registran las niñas es

mayor a la registrada por las adolescentes. El 5.6% de las niñas de 5 a 11 años

cambiaron de entidad federativa o de municipio dentro de la misma entidad, mientras

que la cifra entre las adolescentes de 12 a 17 años es de 5 por ciento.

Total

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1085

De acuerdo con la ENADID 2014, el reunirse con la familia es la principal causa que

motiva el cambio de residencia en las niñas, mientras que en las adolescentes cobra

importancia el cambio de residencia por motivo de estudio.

Es de destacar la vulnerabilidad en términos de seguridad y el entorno en que vivían o

viven las migrantes estatales que tienen menos de 18 años de edad. En agosto de 2014,

del total de niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años de edad, 10% migraron por

causas relacionadas con la inseguridad pública o la violencia.

PORCENTAJE DE LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES DE 5 A 17 AÑOS MIGRANTESESTATALES, POR GRUPOS DE EDAD SEGÚN LAS TRES PRINCIPALES

CAUSAS DE MIGRACIÓN 1/

2014

1/ Se refiere a la población femenina de 5 a 17 años que en agosto de 2009 vivía en otra entidadfederativa

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. Base de datos.

1086 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Por otra parte, del total de las adolescentes de 12 a 17 años que declararon que

cambiaron de entidad de residencia por motivos de estudio, solo 2% no continuaron

asistiendo a la escuela en la entidad en la cual viven en agosto de 2014.

En el contexto internacional, es cuantiosa la información que documenta la

participación de niños y adolescentes en la migración internacional. De agosto de 2009

a septiembre de 2014 salieron de México hacia otro país casi 26 mil mujeres de 1 a 17

años de edad; cifra que representa 43.6% del total de emigrantes en ese rango de edad.

Ocho de cada diez eligieron como país de destino Estados Unidos de Norteamérica; de

ese conjunto, 77.4% tenía un documento para ingresar a ese país.

Según la ENADID 2014, en orden de importancia, estudiar (43.6%) y reunirse con su

familia (41.9%) son las principales causas por las que las niñas y adolescentes dejaron

el país.

Según cifras del boletín mensual de la Unidad de Política Migratoria del Instituto

Nacional de Migración, del total de eventos de repatriación de población con menos de

18 años desde Estados Unidos de Norteamérica22, 14.1% corresponde a niñas y

adolescentes de 0 a 17 años. Seis de cada 10 eventos de repatriación de niñas y

adolescentes, refieren la condición de no acompañadas en el viaje (Secretaría de

Gobernación, Unidad de Política Migratoria, 2016).

Es evidente que intentar cruzar la frontera sin papeles o sin compañía, expone a niñas

y adolescentes al riesgo de la violación de sus derechos humanos, ya que son muy

vulnerables a la explotación, a la trata y a ser víctimas de la delincuencia, por lo que su

identificación y cuantificación es de alta prioridad para la protección de sus derechos

(Cavendish y Cortázar, 2011).

22 Las cifras se refieren a eventos debido a que una misma persona pudo haber sido repatriada en más de unaocasión.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1087

Trabajo infantil

El trabajo infantil constituye una violación de los derechos de niñas, niños y

adolescentes pues de acuerdo con UNICEF “es un obstáculo para el desarrollo social y

económico, ya que socava las competencias de su futura fuerza laboral y favorece la

transmisión intergeneracional de la pobreza, al tiempo que perpetua las desigualdades

existentes”23.

En México, la Ley Federal del Trabajo prohíbe el trabajo de menores de catorce años y

se extiende a menores de dieciséis años que aún no concluyen su educación básica

obligatoria y que requieren la autorización expresa de los padres o tutores para poder

laborar24.

Datos del Módulo de Trabajo Infantil (MTI) 2015 de la Encuesta Nacional de

Ocupación y Empleo (ENOE), muestran que 2.4 millones de niños, niñas y

adolescentes de 5 a 17 años realizan alguna actividad económica. De éstos, 72.5% (1.7

millones) son hombres y 27.5% (747 mil) son mujeres.

Una de las principales consecuencias del trabajo infantil es la deserción escolar. En

2015 de las 747 mil niñas y adolescentes de 5 a 17 años ocupadas, 31.6% (235 mil) no

asistían a la escuela. Las principales razones por lo que dejaron de asistir fueron:

33.9% (79 mil) por falta de interés, aptitud o requisitos para entrar a la escuela; 21.9%

(51 mil) por tener que trabajar y 19.2% (45 mil) por falta de recursos económicos.

23 Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF] (2010). Los derechos de la infancia y laadolescencia en México. Una agenda para el presente.www.unicef.org/mexico/spanish/UNICEF_SITAN_final_baja.pdf. Recuperado, agosto de 2016.

24 Artículos 22 y 23 de la Ley Federal del Trabajo. Para más información ver: Cámara de Diputados del H.Congreso de la Unión. Ley Federal del trabajo.

1088 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS NIÑAS Y ADOLESCENTESDE 5 A 17 AÑOS OCUPADAS, QUE NO ASISTEN A LA ESCUELA,

SEGÚN RAZÓN POR LA QUE NO ASISTEN2015

FUENTE: Módulo de Trabajo Infantil (MIT) 2015.

En México y de acuerdo con el MTI 2015, de las 747 mil niñas y adolescentes de 5 a

17 años que participan en alguna actividad económica, seis de cada 10 (63.5%)

cumplen una triple jornada ya que además de trabajar, estudian y realizan quehaceres

domésticos; 5.0% (37 mil) realizan una actividad económica y además estudian;

30.6% (228 mil) trabajan y realizar quehaceres domésticos, 7 mil niñas y adolescentes

solo trabajan.

Del total de niñas y adolescentes de 5 a 17 años ocupadas, 609 mil (81.6%) realizan

actividades clasificadas como no permitidas; de ellas 289 están ocupadas en una

actividad no permitida por estar por debajo de la edad mínima y 320 mil realizan

alguna actividad clasificada como peligrosa.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1089

Respecto de las 609 mil niñas y adolescentes de 5 a 17 años que realizan actividades

no permitidas, 35.5% (216 mil) trabajan en el sector servicios, 34.5% (210 mil) se

desempeña en el sector comercio, 17.5% (106 mil) en la industria manufacturera,

extractiva, electricidad, gas y agua, 11.1% (67 mil) en el sector agropecuario y solo

0.2% (1 mil) en el sector de la construcción.

Por otro lado, 47.9% (291 mil) de las niñas y adolescentes que trabajan en una

ocupación no permitida no reciben ingresos por su trabajo, 27.3% (166 mil) reciben

hasta un salario mínimo, 17.6% (107 mil) hasta dos salarios mínimos y solo 5.0% (30

mil) reciben más de dos salarios mínimos.

Otra característica de las niñas y adolescentes en esta condición es que casi seis de

cada 10 (58.1%) cubren jornadas de hasta 36 horas a la semana.

En relación con las 137 mil niñas y adolescentes de 5 a 17 años que trabajan en una

ocupación permitida, el MTI 2015 muestra que 86.0% de ellas no tiene prestaciones,

9.2% no tiene acceso a instituciones de salud pero sí a otras prestaciones, 2.7% tiene

acceso a instituciones de salud y otras prestaciones y 1.6% tiene como prestación

laboral solo el acceso a instituciones de salud.

1090 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES DE 5 A 17 AÑOSEN OCUPACIÓN PERMITIDA SEGÚN ACCESO A PRESTACIONES DE SALUD

2015

Nota: La suma de la distribución no da el 100 debido al no especificado.FUENTE: Módulo de Trabajo Infantil (MIT) 2015. Base de datos.

Trabajo doméstico

A diferencia del trabajo doméstico como actividad económica, el realizado por los

niños, niñas y adolescentes en el ámbito del hogar contribuye de manera importante en

la reproducción de la vida social de las familias e incluso facilita que los adultos

puedan dedicarse a trabajos remunerados para cubrir las necesidades materiales del

hogar25.

De acuerdo con cifras del MTI 2015, 10.9 millones (75.5%) de niñas y adolescentes de

5 a 17 años participan en labores domésticas como aseo de la vivienda, cuidado de

personas, preparación de alimentos para los miembros del hogar, etcétera; de ellas,

25 Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2015). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Módulo deTrabajo Infantil (MTI) 2015. Documento metodológico. México: INEGI.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1091

6.0% (867 mil) lo hacen en condiciones no adecuadas (3.9% en condiciones peligrosas

y 2.1% en horarios prolongados)26.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES DE 5 A 17 AÑOSPOR CONDICIÓN DE REALIZAR QUEHACERES DOMÉSTICOS

2015

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2015. Base de datos. Módulo de TrabajoInfantil 2015.

Otro aspecto relevante del trabajo doméstico realizado por niñas y adolescentes de 5 a

17 años es que 29.7% (257 mil) destina más de 28 horas semanales a los quehaceres

domésticos, entre ellas sobresalen las 10 378 niñas de 5 a 11 años que destinan esa

cantidad de horas semanales a estas tareas.

26 El MTI 2015 en su documento metodológico define los conceptos en relación con las actividades domésticascomo: Actividades en condiciones peligrosas: Estas actividades o tareas afectan el desarrollo físico o mentalde la población infantil y adolescente. Quehaceres domésticos. Tareas orientadas a la producción de bienes yservicios para el consumo de los miembros del hogar. Quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.Actividades dedicadas a la producción de bienes y servicios para el consumo de los miembros del hogar peroque en su realización afectan a la salud o integridad física de quien las realiza. Quehaceres domésticos encondiciones adecuadas. Actividades dedicadas a la producción de bienes y servicios para el consumo de losmiembros del hogar que no afectan a la salud ni integridad física de quien las realiza. Quehaceres domésticosen horarios prolongados. Actividades dedicadas a la producción de bienes y servicios para el consumo de losmiembros del hogar que se realizan por períodos prolongados, lo cual puede afectar el desarrollo pleno de losniños, niñas y adolescentes.

1092 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Con esta información, el INEGI brinda indicadores para el conocimiento de la

situación de las niñas y adolescentes en el ámbito nacional. Consulte este documento

en el sitio del INEGI www.inegi.org.mx, en el apartado de Sala de Prensa:

http://www3.inegi.org.mx/sistemas/saladeprensa/

Si requiere información por entidad federativa consulte nuestro sitio, acuda a los

centros de información o comuníquese vía telefónica o por correo electrónico.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1093

Fuente de información:http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aproposito/2016/niña2016_0.pdf

1094 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Cada vez más personas se matan trabajando en Japón(y podría ocurrir en México). (Dinero en imagen)

El pasado 13 de octubre de 2016, la sección Dinero en Imagen del periódico Excelsior

publicó en su versión digital un artículo en el que se trata el asunto de cómo en Japón

se han incrementado los casos de muerte como consecuencia del exceso de trabajo que

sufren algunos trabajadores, y cómo esta situación ha atravesado fronteras. A

continuación se presentan los pormenores.

Morir por exceso de trabajo es posible y Japón está registrando cada vez más decesos

de jóvenes y mujeres por esta causa.

"Karoshi” es el nombre que los nipones le han dado a este fenómeno. El término fue

reconocido en 1987, cuando el Ministerio de Salud recopiló estadísticas de lo que

estaba ocurriendo a los trabajadores en aquella época.

De acuerdo con el Ministerio del Trabajo japonés, en 2015 la cifra de víctimas

mortales por esta causa llegó a las 2 mil 310.

En tanto, las demandas de indemnización por “karoshi” se elevaron hasta la cifra

récord de 1 mil 456 en un año desde finales de marzo de 2015, según datos del

Ministerio del Trabajo.

Para que el deceso de un trabajador sea considerado un caso de esta naturaleza, la

persona tuvo que haber trabajado más de 100 horas extra durante el mes anterior a su

muerte u 80 horas en dos o más meses consecutivos de los últimos seis.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1095

Entre los síntomas destacan la adicción al trabajo y la ansiedad ante la imposibilidad

de distraerse del trabajo durante los días libres o vacaciones; además del sentimiento

de culpabilidad cuando no se acude a trabajar.

El Ministerio del Trabajo de Japón reconoce dos tipos de “karoshi”:

1. La muerte originada por enfermedades cardiovasculares debido al exceso de

trabajo.

2. El suicidio debido al estrés mental provocado por el trabajo.

El origen

El primer caso conocido de "karoshi" fue reportado en 1969, cuando un empleado de

una importante compañía de periódicos falleció de un ataque al corazón, con tan sólo

29 años de edad.

Cary Cooper, experto en manejo del estrés, de la Universidad de Lancaster, en Reino

Unido, explicó a la BBC que después de la Segunda Guerra Mundial, los nipones eran

quienes tenían las jornadas laborales más largas del mundo.

El especialista detalló que en los años de la posguerra el trabajo ofreció a las personas

una nueva motivación, no solo por la compensación financiera, sino también

psicológica.

1096 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Empresas negras

Actualmente, la laxa aplicación de las leyes laborales en Japón permite que algunas

empresas exijan más a los empleados, a veces hasta llegar a consecuencias trágicas, a

este tipo de negocios se les considera actualmente como compañías negras.

El abogado Hiroshi Kawahito, que forma parte del Consejo Nacional de Defensa para

las víctimas de “karoshi”, asegura que el número real de afectados es probablemente

10 veces mayor al que el gobierno se ha atrevido a admitir.

El gobierno presenta una gran cantidad de simposios y crea anuncios sobre el

problema, pero esto es propaganda, indicó a Reuters en abril de 2016. Asimismo,

afirmó que el conflicto se encuentra en la cantidad de horas de trabajo y en que el

gobierno no está haciendo lo suficiente.

Kawahito se ocupa del fenómeno “karoshi” desde la década de 1980. Según él, el 95%

de sus casos solían ser hombres de mediana edad, pero ahora alrededor del 20% son

mujeres.

Asimismo, según datos del Ministerio del Trabajo, los suicidios relacionados con el

trabajo han aumentado un 45% en los últimos cuatro años entre los menores de 29

años y un 39% entre las mujeres.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1097

Este fenómeno ha cruzado fronteras

Según la BBC, en China mueren al día alrededor de 1 mil 600 personas por

“guolaosi”, que es como los chinos llaman a este tipo de decesos.

Richard Wokutch, profesor de gerencia en la Universidad Tecnológica de Virginia,

advirtió que las nuevas generaciones de economías emergentes como India, Corea del

Sur, Taiwán y China “están siguiendo los pasos que dio Japón en la posguerra”,

respecto a las largas jornadas laborales.

En México

De acuerdo con datos de la OCDE, los trabajadores mexicanos pasan más horas al año

en su centro laboral que cualquier otro en el mundo.

En México, un empleado trabaja en promedio 2 mil 246 horas cada año, mientras que

en Japón ahora trabajan alrededor de 1 mil 719 horas.

Indemnizaciones

En mayo de 2010, una importante cadena de restaurantes japonesa tuvo que

indemnizar con 80 millones de yenes (unos 880 mil dólares) a los familiares de un

empleado que falleció por un ataque al corazón tras haber trabajado alrededor de 112

horas extra al mes.

En tanto, una cooperativa agrícola fue condenada en febrero de 2009 a pagar 100

millones de yenes (alrededor de 1 millón de dólares) por la muerte de un hombre de 33

años que se quitó la vida agobiado por la carga laboral.

1098 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

En 2011, una empresa automotriz tuvo que indemnizar con 63 millones de yenes

(alrededor de 750 mil dólares) a los familiares de un empleado de 25 años de edad que

se suicidó en 2007.

Fuente de información:http://www.dineroenimagen.com/2016-10-13/78937

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1099

Día Mundial del Docente (OIT)

El 5 de octubre de 2016, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó el

documento “Día mundial del Docente” 50 años de lucha para poner a los docentes en

el corazón de la educación de calidad. El Día Mundial de los Docente es la ocasión

para considerar que la educación es una verdadera fuerza para la paz, el

descubrimiento y la realización. A continuación se presenta el documento.

En este día, las escuelas, los padres y los estudiantes de todo el mundo celebran el Día

Mundial del Docente. En esta ocasión, nuestro mensaje es claro: nada puede sustituir a

un buen educador, ni la tecnología, ni las tabletas o los programas de aprendizaje

electrónico. Todos nosotros recordamos a los docentes que cambiaron nuestras vidas,

que hicieron nacer vocaciones y abrieron nuestras mentes. Hoy día, más que nunca, el

mundo necesita más docentes, docentes mejor formados y más valorados.

Hace cincuenta años, 75 países adoptaron una norma internacional para una profesión

que enfrentaba múltiples desafíos, durante una conferencia convocada por la

Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de las Naciones

Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La recomendación OIT/UNESCO relativa a la situación del personal docente (1966)

establece los derechos y las responsabilidades de los educadores además de exigir una

formación apropiada, salarios y apoyos adecuados. Además, pone de manifiesto la

importancia de que los docentes y sus organizaciones participen en los procesos que

determinan sus condiciones de trabajo y las políticas educativas en general.

El mundo y, en consecuencia, la educación, han experimentado cambios profundos

desde 1966. Sin embargo, el contenido de esta recomendación no ha caducado.

1100 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Los docentes son agentes de cambio situados en primera línea, sirven de modelo y

tienen una fuerte influencia en el éxito de los estudiantes, pero con frecuencia

enfrentan difíciles condiciones de trabajo. En muchos países en desarrollo, los salarios

siguen siendo demasiado bajos para atraer o retener a buenos educadores. Hasta en

numerosos países desarrollados, según un estudio reciente de la Organización para la

Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los docentes de primaria y de los

primeros años de secundaria ganan respectivamente 78 y 80% menos que otros

trabajadores con un nivel de formación similar.

Es aún peor la situación de los salarios y la formación de los docentes con contratos a

corto plazo, una práctica muy difundida en los países que tienen dificultades para

responder a las carencias de personal docente. Estas malas condiciones implican altas

tasas de abandono y absentismo que afectan a muchos países en sus esfuerzos por

formar un cuerpo docente de calidad. Todos los años, la OIT se ocupa de casos de

maestros que han sido despedidos, agredidos o arrestados por participar en actividades

sindicales.

En la agenda 2030 de desarrollo sostenible, el plan de acción de las Naciones Unidas

para los próximos 15 años reconoce la importancia de los docentes. Los países se han

comprometido a hacer universal la educación primaria y secundaria de aquí a 2030,

porque la educación es un derecho humano esencial para la dignidad y el

empoderamiento. Es además un instrumento para lograr la igualdad de género, la

erradicación de la pobreza y la sostenibilidad. Es la inversión más acertada que un país

puede hacer para la paz y la prosperidad.

Esto significa invertir en los docentes

Entre 2015 y 2030, la demanda de docentes en los países de ingresos bajos y medios

bajos debería aumentar 60%, de 22 millones a 37 millones. Estimamos que será

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1101

necesario contratar alrededor de 69 millones de docentes para permitir que todos

tengan acceso a la educación. Ésta es una excelente razón para hacer esta profesión

atractiva.

Según el Informe de seguimiento de la educación en el mundo de la UNESCO 2016 en

el África Subsahariana, más de la mitad de los docentes de enseñanza preescolar y tres

cuartas partes de los del segundo ciclo de la enseñanza secundaria no están formados.

Es necesario mejorar la formación de los docentes y los niveles de calificación para

hacer frente a la demanda, y apoyar a los docentes que trabajan en las comunidades

más marginalizadas o en situaciones de crisis o conflictos.

Son necesarias nuevas voluntades y recursos para satisfacer esta demanda; para

contratar, retener y motivar una de las más bellas profesiones del mundo.

Las dificultades financieras deben ser abordadas a través de regímenes impositivos

más justos, esquemas recaudatorios alternativos y asociaciones público-privadas bien

administradas. Estas soluciones, bien sean públicas o privadas o una combinación de

ambas, debe ser eficientes y sostenibles, y deben garantizar equidad para todos los

alumnos.

Los docentes deben recibir una remuneración adecuada comparada a otras profesiones

con exigencias similares a fin de atraer jóvenes talentos. Ellos deben ser responsables

de su desempeño y a la vez oponerse a la aplicación de mecanismos de rendición de

cuentas demasiado simplistas.

Y sobre todo, y aquí la Recomendación de 1966 es muy clara, los docentes deben

participar en todos los niveles de las políticas y de las decisiones que los afectan. Los

responsables de las políticas deben contrarrestar las ideas erróneas según las cuales los

sindicatos de los educadores constituyen un obstáculo a la reforma de la educación, y

1102 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

deben luchar contra los esfuerzos dirigidos a restringir el derecho fundamental de los

educadores a la libertad sindical. La experiencia demuestra que un diálogo social

sincero —consultas institucionalizadas y regulares, el intercambio de información y,

cuando sea pertinente, la negociación— entre los docentes y sus empleadores puede

ser un camino viable para reformas sostenibles de la educación y docentes eficaces.

Día tras día, los educadores están en la primera línea, formando las jóvenes mentes,

ideando nuevas maneras de vivir juntos en sociedades cada día más diversas. El Día

Mundial de los Docentes es la ocasión para ponernos de su lado a fin de hacer de la

educación una verdadera fuerza para la paz, el descubrimiento y la realización.

Fuente de información:http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/features/WCMS_531482/lang--es/index.htm

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1103

Análisis Mensual de las Líneas de Bienestar (CONEVAL)

El 11 de octubre de 2016, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de

Desarrollo Social (CONEVAL) presentó los valores de las líneas de bienestar,

correspondientes a septiembre de 2016.

La medición de pobreza utiliza dos líneas de ingreso: la línea de bienestar mínimo, que

equivale al valor de la canasta alimentaria por persona al mes; y la línea de bienestar,

que equivale al valor total de la canasta alimentaria y de la canasta no alimentaria por

persona al mes. En esta sección se muestra la evolución mensual, a partir de

septiembre de 2006, del valor de la canasta alimentaria (línea de bienestar mínimo) y

de la línea de bienestar que emplea el CONEVAL para la medición de la pobreza.

También muestra el contenido de los bienes y servicios que conforman la canasta

alimentaria y no alimentaria, así como el valor de cada uno de los productos de la

canasta elaborada por el CONEVAL. Para actualizar el valor de las líneas de bienestar

y de bienestar mínimo, el CONEVAL utiliza el Índice Nacional de Precios al

Consumidor (INPC)27 publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI).

27 Ver CONEVAL Nota Técnica denominada “Cambio de base del Índice Nacional de Precios al Consumidor ysus efectos en la medición de la pobreza”.http://internet.coneval.gob.mx/Informes/Pobreza%202010/Lineas%20de%20bienestar%20y%20canasta%20basica/Nota%20tecnica%20-%20Cambio%20de%20base%20INPC.pdf

1104 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Evolución de la Línea de Bienestar Mínimo28

El CONEVAL presentó, a través del valor de la línea de bienestar mínimo, la cantidad

monetaria mensual que necesita una persona para adquirir la canasta básica

alimentaria; en este sentido, en septiembre de 2016, la cantidad registrada fue de

959.59 pesos, en las zonas rurales, y de un mil 339.39 pesos, en las ciudades.

EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE BIENESTAR MÍNIMO EN MÉXICO*Canasta Básica Alimentaria

- Septiembre -

Septiembre

Rural Urbano INPC 1/

PesosVariacióninteranual

%Pesos

Variacióninteranual

%Por ciento

2006 558.68 8.42 787.61 6.44 4.092007 580.08 3.83 824.38 4.67 3.792008 619.60 6.81 882.17 7.01 5.472009 699.28 12.86 981.03 11.21 4.892010 691.05 -1.18 986.47 0.55 3.702011 723.32 4.67 1 030.19 4.43 3.142012 818.50 13.16 1 144.81 11.13 4.772013 840.08 2.64 1 186.68 3.66 3.392014 881.39 4.92 1 257.07 5.93 4.222015 917.45 4.09 1 290.21 2.64 2.522016 959.59 4.59 1 339.39 3.81 2.97

1/ Con información del INPC, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.* Valores mensuales per cápita a precios corrientes.

FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información delCONEVAL e INEGI.

28 La línea de bienestar mínimo permite identificar a la población que, aun al hacer uso de todo su ingreso en lacompra de alimentos, no puede adquirir lo indispensable para tener una nutrición adecuada. El CONEVALdefine a la línea de bienestar mínimo, como el valor de la canasta alimentaria por persona al mes. Valores queayudan a medir el nivel de pobreza. Para actualizar el valor de las líneas de bienestar y de bienestar mínimo, elCONEVAL utiliza el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicados por el INEGI. Ver notatécnica:… ………………………………………………………………………http://internet.coneval.gob.mx/Informes/Pobreza%202010/Lineas%20de%20bienestar%20y%20canasta%20basica/Nota%20tecnica%20-%20Cambio%20de%20base%20INPC.pdf

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1105

Por otra parte, de septiembre de 2015 a septiembre de 2016, la variación anual de la

línea de bienestar mínimo mostró para consumidores rurales y urbanos un nivel de

4.59 y 3.81%, respectivamente; mientras que la inflación general registró un valor que

se encuentra por debajo de las dos variaciones antes mencionadas (2.97%), en ese

mismo período.

EVOLUCIÓN DE LA LÍNEA DE BIENESTAR MÍNIMO Y EL INPC NACIONAL 1/

- Variación interanual, por ciento -- Septiembre -

.

1/ Con información del INPC, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del CONEVAL e

INEGI.

12.86

-1.18

4.67

13.16

2.64

4.924.09 4.59

11.21

0.55

4.43

11.13

3.66

5.93

2.643.81

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Línea de bienestar mínimo rural Línea de bienestar mínimo urbano INPC

2.97

1106 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Evolución de la Línea de Bienestar29

En septiembre de 2016, el CONEVAL calculó el valor monetario que necesita una

persona para adquirir las canastas básica alimentaria y no alimentaria, en un mil

745.07 pesos para la línea de bienestar en el área rural, con un incremento anual de

3.53%; en tanto que, para el área urbana, se ubicó en 2 mil 694.97 pesos, con una

variación interanual de 2.92 por ciento.

EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE BIENESTAR EN MÉXICO*Canasta Básica Alimentaria más No Alimentaria

- Septiembre -

Septiembre

Rural Urbano INPC 1/

PesosVariacióninteranual

%Pesos

Variacióninteranual

%Por ciento

2006 1 106.40 5.83 1 769.27 4.60 4.092007 1 144.02 3.40 1 833.55 3.63 3.792008 1 215.37 6.24 1 941.98 5.91 5.472009 1 317.30 8.39 2 070.89 6.64 4.892010 1 341.66 1.85 2 135.91 3.14 3.702011 1 390.37 3.63 2 201.35 3.06 3.142012 1 509.84 8.59 2 349.68 6.74 4.772013 1 555.01 2.99 2 430.50 3.44 3.392014 1 631.45 4.92 2 563.45 5.47 4.222015 1 685.50 3.31 2 618.55 2.15 2.522016 1 745.07 3.53 2 694.97 2.92 2.97

1/ Con información del INPC, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística yGeografía.

* Valores mensuales per cápita a precios corrientes.FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del

CONEVAL e INEGI.

29 La línea de bienestar hace posible identificar a la población que no cuenta con los recursos suficientes paraadquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades (alimentarias y no alimentarias). ElCONEVAL define a la línea de bienestar como el valor total de la canasta alimentaria y de la canasta noalimentaria por persona al mes. Valores que ayudan a medir el nivel de pobreza. Para actualizar el valor de laslíneas de bienestar y de bienestar mínimo, el CONEVAL utiliza el Índice Nacional de Precios al Consumidor(INPC) publicados por el INEGI.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1107

En cuanto a la variación de la línea de bienestar rural (3.53%) y la de la línea de

bienestar en el área urbana (2.92%), la primera se ubicó 0.56 puntos porcentuales por

arriba de la inflación general de 2.97%, mientras que la segunda se ubicó 0.05 puntos

por debajo del índice, en septiembre de 2016.

EVOLUCIÓN DE LA LÍNEA DE BIENESTAR * Y EL INPC NACIONAL 1/

Canasta Básica Alimentaria más No Alimentaria- Variación respecto al mismo mes del año anterior, por ciento -

- Septiembre -

.

1/ Con información del INPC, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.* Valores mensuales per cápita a precios corrientes.

FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información delCONEVAL e INEGI.

8.39

1.85

3.63

8.59

2.99

4.92

3.31 3.53

6.64

3.14 3.06

6.74

3.44

5.47

2.15 2.92

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Línea de bienestar rural Línea de bienestar urbano INPC

2.97

1108 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Canasta Básica Alimentaria Rural

En relación con la inflación anual de la Canasta Básica Alimentaria Rural30, de

septiembre de 2015 a septiembre de 2016, mostró un aumento de 4.59%, dicho

comportamiento se debió, en buena medida, al aumento de los precios de los

siguientes productos: azúcar (37.89%), frijol (33.90%), manzana y perón (27.11%) y

jitomate (17.84%).

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA RURAL

Grupo NombreConsumo(gr x día)Constante

Precio x kg/L Variacióninteranual %2015 – 2016

Septiembre2015 2016

Canasta Básica Alimentaria Rural 1 066.21 917.45 959.59 4.59Azúcar y mieles Azúcar 19.97 9.29 12.81 37.89Leguminosas Frijol 63.73 33.48 44.83 33.90Frutas frescas Manzana y perón 25.82 14.68 18.66 27.11Verduras y legumbres frescas Jitomate 67.10 42.77 50.40 17.84Frutas frescas Naranja 24.84 7.25 8.22 13.38Arroz Arroz en grano 13.97 6.13 6.78 10.60Frutas frescas Plátano tabasco 32.46 9.82 10.58 7.74Pescados frescos Pescado entero 6.28 8.45 9.00 6.51Trigo Galletas dulces 3.09 4.61 4.90 6.29Quesos Fresco 4.97 10.02 10.50 4.79Aceites Aceite vegetal 17.56 11.86 12.42 4.72Alimentos preparados paraconsumir en casa

Pollo rostizado 3.46 6.95 7.27 4.60

Maíz Tortilla de maíz 217.87 88.36 91.78 3.87Leche Leche bronca 36.99 8.59 8.92 3.84Leche De vaca, pasteurizada, entera, light 118.95 51.37 53.34 3.83Bebidas no alcohólicas Agua embotellada 241.82 8.18 8.49 3.79Maíz Maíz en grano 70.18 11.39 11.77 3.34Trigo Pasta para sopa 7.83 6.60 6.80 3.03Carne de res y ternera Cocido o retazo con hueso 14.81 37.25 38.26 2.71Frutas frescas Limón 22.44 12.32 12.65 2.68Bebidas no alcohólicas Refrescos de cola y de sabores 106.16 39.68 40.74 2.67Carne de pollo Pollo entero o en piezas 32.46 48.50 49.71 2.49Trigo Pan de dulce 18.03 22.48 22.91 1.91

OtrosAlimentos y bebidas consumidas fueradel hogar

N.D. 149.54 152.33 1.87

Otros Otros alimentos preparados N.D. 29.69 30.24 1.85Carne de res y ternera Bistec: aguayón, cuete, paloma, pierna 18.52 66.82 67.86 1.56Trigo Pan blanco 11.21 9.26 9.36 1.08Carne de pollo Pierna, muslo y pechuga con hueso 27.89 43.00 43.35 0.81Carne de res y ternera Molida 13.62 42.55 42.45 -0.24Huevos De gallina 29.60 26.06 24.86 -4.60Tubérculos crudos o frescos Papa 32.68 12.76 12.04 -5.64Verduras y legumbres frescas Cebolla 39.43 25.81 24.34 -5.70Verduras y legumbres frescas Chile* 10.51 11.93 11.03 -7.54

*N.D.:

FUENTE:

Precio promedio chiles jalapeño, poblano, serrano y otros chiles.No disponible. L: litros, kg: kilogramos, gr: gramos.Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Consejo Nacional de Evaluaciónde la Política de Desarrollo Social.

30 El CONEVAL clasifica los alimentos en 46 rubros y obtiene el porcentaje de la frecuencia de consumo porrubros y el gasto en alimentos. Con base en lo anterior, selecciona aquellos productos que cumplen lossiguientes criterios: que el porcentaje de la frecuencia de consumo de alimentos con respecto a su rubro seamayor de 10% y que el porcentaje de gasto de cada alimento con respecto al total sea mayor de 0.5 por ciento.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1109

Canasta Básica Alimentaria Urbana

Durante septiembre 2016, la Canasta Básica Alimentaria Urbana registró una inflación

interanual de 3.81%. La cual se explicó por la evolución de precios observada en

productos como azúcar (37.88%), frijol (33.89%), manzana y perón (27.14%) y

jitomate (17.83%).

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA URBANA

Grupo NombreConsumo (gr

x día)Constante

Precio x kg/L Variacióninteranual %2015 – 2016

Septiembre2015 2016

Canasta Básica Alimentaria Urbana 1 592.50 1 290.21 1 339.39 3.81Azúcar y mieles Azúcar 15.05 7.18 9.90 37.88Leguminosas Frijol 50.55 29.74 39.82 33.89Frutas frescas Manzana y perón 29.86 19.49 24.78 27.14Verduras y legumbres frescas Jitomate 62.99 39.98 47.11 17.83Frutas frescas Naranja 28.64 8.25 9.35 13.33Arroz Arroz en grano 9.23 4.55 5.03 10.55Frutas frescas Plátano tabasco 34.65 10.84 11.67 7.66Carnes procesadas Jamón 4.10 9.77 10.45 6.96Pescados frescos Pescado entero 3.41 5.96 6.35 6.54Trigo Pan para sándwich y hamburguesas 5.57 7.61 8.07 6.04

Otros cerealesCereal de maíz, de trigo, de arroz, deavena

3.63 6.33 6.65 5.06

Quesos Fresco 4.84 9.75 10.22 4.82Aceites Aceite vegetal 10.89 7.39 7.74 4.74Alimentos preparados paraconsumir en casa

Pollo rostizado 8.66 19.67 20.57 4.58

Carnes procesadas Chorizo y longaniza 3.13 7.82 8.17 4.48Maíz Tortilla de maíz 155.40 63.98 66.46 3.88Bebidas no alcohólicas Agua embotellada 411.46 16.39 17.02 3.84Leche De vaca, pasteurizada, entera, light 203.85 85.95 89.24 3.83Otros derivados de la leche Yogur 6.67 6.32 6.54 3.48Carne de cerdo Costilla y chuleta 20.28 44.37 45.90 3.45Trigo Pasta para sopa 5.65 4.78 4.92 2.93Frutas frescas Limón 25.99 13.02 13.37 2.69Bebidas no alcohólicas Refrescos de cola y de sabores 168.99 58.83 60.40 2.67Bebidas no alcohólicas Jugos y néctares envasados 56.06 27.99 28.73 2.64Carne de pollo Pollo entero o en piezas 17.07 24.98 25.60 2.48Trigo Pan de dulce 34.14 53.73 54.77 1.94

OtrosAlimentos y bebidas consumidas fueradel hogar

N.D. 359.80 366.51 1.86

Otros Otros alimentos preparados N.D. 68.73 70.01 1.86Carne de res y ternera Bistec: aguayón, cuete, paloma, pierna 21.08 80.39 81.64 1.55Trigo Pan blanco 25.99 22.87 23.12 1.09Carne de pollo Pierna, muslo y pechuga con hueso 15.76 25.32 25.53 0.83Carne de pollo Pierna, muslo y pechuga sin hueso 4.54 10.10 10.18 0.79Carne de res y ternera Molida 13.90 45.83 45.73 -0.22Huevos De gallina 33.36 27.22 25.96 -4.63Tubérculos crudos o frescos Papa 44.64 17.03 16.08 -5.58Verduras y legumbres frescas Cebolla 42.30 26.84 25.30 -5.74Verduras y legumbres frescas Chile* 10.17 11.42 10.52 -7.88

*N.D.:

FUENTE:

Precio promedio chiles jalapeño, poblano, serrano y otros chiles.No disponible. L: litros, kg: kilogramos, gr: gramos.Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Consejo Nacional de Evaluaciónde la Política de Desarrollo Social.

1110 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Canasta Básica No Alimentaria Rural

En septiembre de 2016, la inflación anual de la canasta básica no alimentaria en el

ámbito rural fue de 2.27%, lo anterior por el comportamiento de los precios de los

siguientes conceptos: cuidados de la salud (4.62%) y otros gastos (4.36%). Por el

contrario, los conceptos con las variaciones más bajas en el ritmo de crecimiento de

sus precios fueron: comunicaciones y servicios para vehículos (-11.25%), y artículos

de esparcimiento (-4.46%).

COSTO MENSUAL DE LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA YNO ALIMENTARIA RURAL

- Pesos -

GrupoSeptiembre Variación

Interanual %2015-20162015 2016

Línea de Bienestar Rural 1 685.50 1 745.07 3.53Canasta Básica Alimentaria Rural 917.45 959.59 4.59

Canasta Básica No Alimentaria Rural 768.05 785.48 2.27

Cuidados de la salud 117.99 123.44 4.62

Otros gastos 13.53 14.12 4.36

Educación, cultura y recreación 100.92 105.23 4.27

Limpieza y cuidados de la casa 64.72 67.10 3.68

Cuidados personales 80.90 83.82 3.61

Prendas de vestir, calzado y accesorios 109.81 113.65 3.50

Cristalería, blancos y utensilios domésticos 14.64 14.93 1.98

Transporte público 134.49 136.46 1.46

Enseres domésticos y mantenimiento de la vivienda 13.58 13.64 0.44

Vivienda y servicios de conservación 98.91 96.49 -2.45

Artículos de esparcimiento 2.02 1.93 -4.46

Comunicaciones y servicios para vehículos 16.54 14.68 -11.25

FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del ConsejoNacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

Política Social, Seguridad Social y Temas de Población 1111

Canasta Básica No Alimentaria Urbana

En conjunto, el total de los grupos de la canasta básica alimentaria y no alimentaria

(Línea de Bienestar Urbana) registró un crecimiento anual de 2.92%. En particular, la

inflación anual de los grupos de la canasta básica no alimentaria urbana se ubicó en

2.05%, de septiembre de 2015 a septiembre de 2016, como resultado del desempeño

de los precios de los siguientes conceptos: otros gastos (4.61%) y cuidado de la salud

(4.49%). Por el contrario, los conceptos que mostraron las variaciones más bajas

fueron comunicaciones y servicios para vehículos (-9.45%), y artículos de

esparcimiento (-4.51%).

COSTO MENSUAL DE LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA YNO ALIMENTARIA URBANA

- Pesos -

GrupoSeptiembre Variación

Interanual %2015-20162015 2016

Línea de Bienestar Urbana 2 618.55 2 694.97 2.92Canasta Básica Alimentaria Urbana 1 290.21 1 339.39 3.81Canasta Básica No Alimentaria Urbana 1 328.33 1 355.58 2.05

Otros gastos 23.22 24.29 4.61

Cuidados de la salud 172.31 180.04 4.49

Educación, cultura y recreación 264.45 275.26 4.09Limpieza y cuidados de la casa 70.70 73.40 3.82Cuidados personales 127.07 131.79 3.71Prendas de vestir, calzado y accesorios 167.80 173.89 3.63Cristalería, blancos y utensilios domésticos 18.93 19.42 2.59Transporte público 221.16 224.17 1.36Enseres domésticos y mantenimiento de la vivienda 22.74 22.94 0.88Vivienda y servicios de conservación 173.34 169.78 -2.05Artículos de esparcimiento 5.77 5.51 -4.51Comunicaciones y servicios para vehículos 60.84 55.09 -9.45

FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Consejo Nacionalde Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

Fuente de información:http://web.coneval.gob.mx/Medicion/Paginas/Lineas-de-bienestar-y-canasta-basica.aspx