VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del...

18
VILLA 4 ALAMOS HISTORIA PROYECTOS LOGROS Centro Cultural, Social y del M edio Am biente Ceibo Pensando en lo global, actuando en lo local

Transcript of VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del...

Page 1: VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente). El 14 de Noviembre de

VILLA 4 ALAMOSHISTORIA

PROYECTOS

LOGROS

C e n t r o C u l t u r a l , S o c i a l y d e l M e d i oA m b i e n t e C e i b o

P e n s a n d o e n l o g l o b a l , a c t u a n d o e n l o l o c a l

Page 2: VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente). El 14 de Noviembre de

H I S T O R I A

CONSTRUCCIÓN DE LA VILLA 4 ÁLAMOS .

La población de esta villa se caracteriza por tener una

fuerte organización comunitaria desde sus

comienzos. Los vecinos ayudan a realizar el diseño de

la Villa, junto a la Corporación de Mejoramiento Urbano

(CORMU). Debido al golpe militar, no se habilita ningún

sector innovador, que habían sido planeados.

1971MOVILIZACIÓN y REPRESIÓN

Desde el mismo 11 de Septiembre de 1973,

La Villa se caracterizó por su oposición a

la Dictadura militar, Creándose

organizaciones fuertes y activas. La Villa se

transformó en un sitio de reuniones y

movilazaciones a nivel comunal

70’ s - 80’s

Page 3: VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente). El 14 de Noviembre de

H I S T O R I A

El 20 de Mayo de 1986, Ronald Wood , recibe 3 balazos

en la cabeza, por parte de una patrulla Militar. Ronald

tenía 19 años, cursaba el 2º año de contador auditor en

el IPS (actual UTEM) y vivía en el sector de 4 Álamos.

Desde el día en que fue herido, se realizaron misas y

oraciones por su vida, en la capilla de la Villa. Los

Vecinos estaban en ese lugar, cuando Ronald Murió, el

23 de Mayo. Se realizaron movilizaciones y la Villa, fue

reprimida en varias ocasiones, culminando meses

después , con el allanamiento y detenciones masivas.

Ronald Wood

Mayo 2006Conmemoración delos 20 años de suasesinato

Imagen de Ronald defondo y una sobrina,

Page 4: VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente). El 14 de Noviembre de

90´ - Comienzo del siglo XXI

En Villa 4 Álamos, como en muchas otras poblaciones , que se caracterizaron

por su organización y movilización , la transición a la democracia, significó un

retroceso y las organizaciones dejaron de tener la importancia adquirida o

desaparecieron.

La desesperanza, la drogadicción y el narcotráfico, crecieron y comenzaron a ser

protagonistas del diario vivir

H I S T O R I A

Page 5: VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente). El 14 de Noviembre de

El 10 de Noviembre de 2003, llegaron

trabajadores a cortar los árboles del

Parque 4 Álamos , enviados por el

Alcalde Roberto Sepúlveda y con la

complicidad de oscuros personajes.

2003- 2004El motivo de la destrucción de

esta área verde, que había

sido creada y cuidada por los

vecinos durante 30 años, era

para construir un Colegio , al

lado de otro colegio existente.

Los Vecinos estaban de acuerdo en

construir el Colegio, pero no

destruyendo un Parque y Árboles de

gran tamaño, que además era un

lugar de encuentro y cultura.

Sobre todo, que en sector existían

sitios eriazos para ese fin.

Hubo una fuerte

resistencia por

parte de los

vecinos pero el

colegio se

construyó y solo

se logró

rescatar un

añoso Ceibo.

H I S T O R I A

Page 6: VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente). El 14 de Noviembre de

Actividadesrealizadas parafiestas patriasen la plaza..

Fiestaspara losniñosorganizadas por lajuntavecinal

Payasos animan fiesta para niños

ANTES DEL PARQUEH I S T O R I A

Page 7: VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente). El 14 de Noviembre de

Acuden apolíticosparaconseguirque no sedestruya suplaza , lacual seencuentraen un áreaverdesegún elplanreguladorde esosaños.

Actoscon altaparticipaciónentre losvecinosde 4álamospara nopermitirladestrucción de laplaza

Manifestacionesante tribunalesexigiendo elcumplimientodel planregulador almunicipio deMaipú.

MANIFESTACIONES DE LOS VECINOS POR LA CONSTRUCCION DE UNCOLEGIO EN EL PARQUE Año 2005

Se realizanollascomunesparaalimentar alosmanifestantes.

H I S T O R I A

Page 8: VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente). El 14 de Noviembre de

“Me llamo Ceibo, tengo 30 años,y merezco vivir junto a ti”

Tala de los añosos árboles.

TALA DE ÁRBOLESH I S T O R I A

Page 9: VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente). El 14 de Noviembre de

La injusticia sufrida, motivó a vecinos y vecinas de 4 Álamos y otras personas

de la comuna que participaron en el Comité de defensa del Parque, crearon el

Centro Cultural, Social y del Medio Ambiente Ceibo, para mejorar el medio

ambiente, la calidad de vida y ayudar a comunidades afectadas por conflictos

ambientales. Además se recuperó la Junta de Vecinos y se creó el Club de

Adulto Mayor los Zorzales.

H I S T O R I A 2004, del dolor a la acción

Manifestación en contra de la inauguración del Creación de la coordinación multisocial

Edificio Consistorial y la destrucción del Parque Intercomunal, para exigir que la planta

Bombero Ramirez. La Farfana no dañe a los vecinos.

Page 10: VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente). El 14 de Noviembre de

2005

El 15 de octubre del año 2005 se realizo un gesto poético y ético de un gran

simbolismo . Los vecinos, la organización Ceibo y la organización Árbol- Vida;

decidieron plantar nuevos árboles. Esta vez cada árbol plantado fue bautizado

con el nombre de una persona. Más de treinta árboles , todos con un nombre

que se colgó en sus todavía frágiles ramas .

H I S T O R I A

Yo paso por el mundo En sueño, carrera o vueloEn vez de umbrales de casas quiero árbol de paradero...

Gabriela Mistral

Page 11: VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente). El 14 de Noviembre de

Creación del Centro Demostrativo de Energías alternativas y educaciónecoloógica.

Gracias a la gestión de don Álvaro Gómez, coordinador del departamento de

Medio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto

del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente).

El 14 de Noviembre de 2005, se realiza el lanzamiento de este programa que

abarca a 7 países del Latinoamérica.

H I S T O R I A

Page 12: VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente). El 14 de Noviembre de

2006 Se implementa el Centro Demostrativo de Energías

Alternativas y Educación Ambiental

Invernadero destinado a reproducir especies a cultivaren huerto comunitario y a para el desarrollo de tallereseducativos para niños.

Panel Fotovoltaico Demostrativo

H I S T O R I A

Page 13: VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente). El 14 de Noviembre de

CREACION DEL CENTRO CULTURAL Y DEL MEDIOAMBIENTE “CEIBO”

Bioreactor decompostaje

Cocinasolar

Construcción decamas altas convecinas de 4Álamos

H I S T O R I A

Page 14: VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente). El 14 de Noviembre de

PROPUESTA “PROYECTO PILOTO ECOBARRIO VILLA 4 ALAMOS”

2006 LOS ECOBARRIOSAsentamiento Urbano, en el cual una comunidad de personas seorganiza voluntariamente con la intención de mejorar su calidad devida para así lograr de manera integral el bienestar humano y elbienestar del medio ambiente a través de un diseño espacialcoherente, fundamentado en la vida comunitaria , dirigido a laconservación de la energía y los recursos naturales.

-RESCATAR Y POTENCIAR LA IDEADE “VIDA COMUNITARIA” COMO ELPRINCIPIO QUE SIRVIÓ DE GUÍAIDEOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓNDE LA VILLA 4 ÁLAMOS.

-REFORZAR EL USO Y PROPIEDADDE LOS ESPACIOS COMUNES PORPARTE DE LOS RESIDENTES DE LAVILLA 4 ÁLAMOS.

-GENERAR CONCIENCIAAMBIENTAL.

-MITIGAR EL IMPACTO AMBIENTALPRODUCIDO POR INDUSTRIASCERCANAS.

- INCORPORACIÓN DE LACOMUNIDAD EN EL DISEÑO DELESPACIO PUBLICO

OBJETIVOS

H I S T O R I A

Page 15: VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente). El 14 de Noviembre de

PROPUESTA “PROYECTO PILOTO ECOBARRIO VILLA 4 ALAMOS”

2006 • Plaza de la tierra

• Cancha de fútbol

• Sector de Picnic y asados

• Estacionamientos cerrados

• Paseo de las Soforas

• Paseo de los Algarrobos

• Paseo de los Jacarandas

• Paseo de las Vilcas

• Paseo de las Acacias

• Huerto comunitario

• * Centro educación ambiental“Ceibo”.

• Plazoleta Patrimonial Villa 4Álamos.

• Sector de Eventos

• Canchas de skate

• * Multicancha

• “Arboretum”

• “Plaza de los Frutales”

• Plaza de Juegos para niños

• * Sede Junta vecinal

• Plaza de la Bienvenida al“Ecobarrio 4 Álamos”

• Paseo de los Celtis.

• * Colegio Vicente Reyes

• * Colegio El Llano

• * Jardín infantil

• Cortina arbórea

* Equipamiento existente

Calle 4 Álamos

Vice

nte R

eyes

Segu

nda T

rans

versa

l

Santa Maria

1

2

3

4 4

44

5 67 8

9

10

11

12 13

14

1516

1718

18

1919

20

21

22

23

24

25

PLANTA GENERAL

Page 16: VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente). El 14 de Noviembre de

PROPUESTA “PROYECTO PILOTO ECOBARRIO VILLA 4 ALAMOS”ETAPAS ECOBARRIO

ETAPA 1ARBORETUM Y PLAZA DE LOS FRUTALES (CONSTRUIDOS)

ETAPA 2

ETAPA 3 : PLAZA DE LA TIERRA

JARDINES TEMATICOS

ETAPA 4 :HUERTO COMUNITARIOBIBLIOTECA RONALD WOOD (en cosntrucción)

Page 17: VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente). El 14 de Noviembre de

PROPUESTA “PROYECTO PILOTO ECOBARRIO VILLA 4 ALAMOS”ETAPAS ECOBARRIO

ETAPA 5 PASEOS PEATONALES

PaseoPeatonal deLas Vilcas

Sector Transición Paseo Peatonal –Jardines tematicos

Page 18: VILLA 4 ALAMOSMedio Ambiente de la Municipalidad de Maipú, el Ceibo se adjudica un proyecto del PNUMA (programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente). El 14 de Noviembre de

2007

H I S T O R I A INAUGURACION PRIMERA ETAPA “ECOBARRIO VILLA 4 ALAMOS”

Alejandro Smythe (al centro)junto a la Unión de Mujeres deMaipú, Carabineros.

Luis Márquez junto aAlejandro Smythe, en laplanta de compostajedel Ceibo.

AlbertoUndurraga yAlejandroSmythe cortanla cinta de lanueva sedesocial para laJunta deVecinos

Autoridades y losvecinos de Villa 4Álamos en la nuevasede de Maipú.