Villa grimaldi

7

Click here to load reader

description

5

Transcript of Villa grimaldi

Page 1: Villa grimaldi

VILLA GRIMALDI

ALUMNOS:JAVIER MILLAQUEOTAMARA AYALA

Page 2: Villa grimaldi

Villa Grimaldi

Villa Grimaldi es una extensa propiedad ubicada en las laderas precordilleranas de la comuna de Peñalolén en la ciudad de Santiago de Chile. Este inmueble es trágicamente famoso por haberse convertido durante el Régimen militar de Augusto Pinochet en uno de los más grandes centros de detención y tortura.

Antecedentes historicos

En los terrenos donde se construiría la Villa Grimaldi, se ubicaban unas casas de adobe habitadas por el administrador de la antigua Hacienda de Peñalolén, que en la primera mitad

Page 3: Villa grimaldi

del siglo XIX perteneció a la familia del destacado abogado y humanista chileno Juan Egaña. En este lugar se desarrolló una intensa vida cultural, propiciada por el mismo Egaña, teniendo como invitados a personas de la talla de don Andrés Bello, Manuel de Salas o Benjamín Vicuña Mackenna. En la segunda mitad del siglo XIX la propiedad estaba en manos de don José Arrieta (quien le da el nombre a la avenida que colinda con el recinto), continuando con la tradición cultural establecida por Egaña.

Centro de detencion o tortura

Con posterioridad al golpe de estado del 11 de septiembre de 1973, la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) empieza a buscar un recinto donde podría instalar un gran centro operativo. Viendo las cualidades que para ese fin tenía este terreno, presionan a su dueño, Emilio Vasallo para que les traspase el fundo. Fue rebautizado con el nombre de Cuartel Terranova, y se inició su preparación para ser campo de concentración a fines de1973.1

En 1974 el campo empezó a recibir a sus primeros ocupantes, estando en plena capacidad operativa a fines de ese año. Este era el cuartel de laBrigada de Inteligencia Metropolitana de la DINA, y su primer jefe fue el mayor César Manríquez Moyano. En esta época, la más dura en materia de torturas y desapariciones forzadas, operaban en Santiago los centros Londres 38 (conocido como Yucatán), José Domingo Cañas e Irán 3037 (laVenda Sexy).

Se estima que cerca de 4.500 personas pasaron en algún momento detenidas dentro de Villa Grimaldi. De este total 18 fueron ejecutados políticos y 211 permanecen hasta hoy

Page 4: Villa grimaldi

como detenidos desaparecidos. La principal función de la Villa era ser un macabro centro de tortura y detención, a grandes niveles. En un comienzo la persecución estuvo dirigida contra militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), del Partido Socialista de Chile (PS) y a partir de 1975 del Partido Comunista. Uno de los más destacados prisioneros de este recinto fue Carlos Lorca Tobar, diputado socialista y la ex Presidenta de la República Michelle Bachelet junto a su madre, Ángela Jeria.

Desaparecidos

Page 5: Villa grimaldi

Situacion actual

Durante el período de transición a la democracia en 1990, el gobierno de Patricio Aylwin denuncia las irregulares transferencias de la propiedad de Villa Grimaldi. Recuperada la posesión del inmueble, el gobierno la destina en 1995 a crear el "Parque por la Paz Villa Grimaldi". Inaugurado el 22 de marzo de 1997, se le rindió homenaje a todos los caídos y torturados que pasaron por ese lugar. En particular se destacó la labor del sacerdote José Aldunate, gran defensor de los derechos humanos durante la dictadura militar. El padre José Aldunate recibió las llaves de lo que fue el antiguo portón del centro de detención

Page 6: Villa grimaldi

Casa de tortura

Page 7: Villa grimaldi

Casa de tortura