Villa, Zappa y Cía. S.A. · 3 CARACTERISTICAS GENERALES Aplicaciones más usuales Amplias ventajas...

20

Transcript of Villa, Zappa y Cía. S.A. · 3 CARACTERISTICAS GENERALES Aplicaciones más usuales Amplias ventajas...

Departamento Técnico - Post VentaVilla, Zappa y Cía. S.A.

. 2 .

1 Prólogo 2 Medidas de Seguridad 3 Características Generales 4 Características Estructurales 5 Características Técnicas 6 Instalación 7 Problemas, Causas y Soluciones 8 Despiece y Listado de Repuestos Modelos AA, A, B, BC 9 Sistema de Auxilio a Molino de agua10 Despiece y Listado de Repuestos Modelo CD11 Protección del Medio Ambiente12 Términos de la Garantía

CapítuloCapítuloCapítuloCapítuloCapítuloCapítuloCapítuloCapítuloCapítuloCapítuloCapítuloCapítulo

Pág. 4Pág. 4Pág. 5Pág. 6Pág. 7Pág. 9Pág. 11Pág. 12Pág. 13Pág. 15 y 16Pág. 17Pág. 18

Indice

Tenga una especial atención con los símbolos e instruccionesque se detallan a continuación:

Cuando vea usted estos símbolos sobre su bomba o en el presente manual,ponga especial atención:

NOTA: Indica instrucciones especiales que son importantes pero no están relacionadas con riesgos.

SÍMBOLOS DE ADVERTENCIAS

IMPORTANTE: Previene contra riesgos que pueden causar graves lesiones corporales, la muerte o considerables daños materiales si no se les presta atención.

ATENCIÓN: Previene contra riesgos que causarán o podrían causar lesiones corporales o daños materiales de menor importancia si no se les presta la debida atención.

RIESGO DE SHOCK ELÉCTRICO: Previene contra riesgos que pueden causar graves lesiones corporales, la muerte o considerables daños materiales si no se les presta atención.

Si apareciera algún problema o si Ud. tiene preguntas y/o dudas consulte a un Distribuidor Autori-zado (ver en www.villazappa.com.ar) o al Departamento Técnico de Villa Zappa y Cía. S.A.

Este manual puede ser modificado debido al constante desarrollo de nuestros productos, estos cambios podrían realizarse sin previo aviso.

El presente Manual del Propietario, le permitirá obtener la mejor prestación y una mayor vida útil de su Bomba a Diafragma ¨VZ¨.

Respete atentamente las siguientes instrucciones:

. 3 .

El presente Manual del Propietario de Bombas a Diafragma, modelos AA - A - B - BC y CD, marca “VZ”, fabricadas por Villa Zappa y Cía. S.A. bajo Normas Internacionales de Calidad y Seguridad, contiene las Instrucciones de Uso y Mantenimiento, las cuales deberán recibir su inmediata atención para que Ud. pueda operar la bomba con seguridad y eficiencia.

Tenga este Manual cerca de Ud. para que pueda ser consultado en cualquier momento.

El manual del Propietario, es considerado una parte de la Electrobomba y deberá permane-cer con la misma si es revendida y cambia de propietario, comunicando fehacientemente el cambio de propietario a Villa Zappa y Cía. S.A.

La información y las especificaciones citadas en esta publicación, son al momento de su edición.

PRÓLOGO1

2Para evitar lesiones corporales graves o fatales y posibles daños materiales, lea atentamen-te y respete las instrucciones sobre seguridad.

No permita que se congele la bomba, la tubería o ningún otro compo-nente del sistema que contenga agua.

El congelamiento podrá dañar al sistema y causar lesiones o anega-mientos. El hecho de permitir que la bomba o los componentes del sistema se congelen anula la garantía.

ATENCIÓN:

En caso de necesitar utilizar la bomba para otro fluido consultar al Servicio Técnico.NOTA:

IMPORTANTE:Esta Bomba NO ha sido diseñada para ser usada por personas (incluidos niños) con sus capacidades fisicas o intelectuales reducidas, que no posean experiencia en el uso, a menos que se le haya instrui-do en su correcta utilización por una persona responsable de su segu-ridad.

Los niños deben ser supervisados para asegurarse que no jueguen con el equipo.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

LEA ESTE MANUAL DEL PROPIETARIO DETENIDAMENTEANTES DE OPERAR O INSTALAR EL EQUIPO.

SI SURGEN INCONVENIENTES DE FUNCIONAMIENTO Y/O INSTALACIÓN,CONTACTE A NUESTRO DEPARTAMENTO DE SERVICIO TÉCNICO.

. 4 .

CARACTERISTICAS GENERALES3

Aplicaciones más usuales

Amplias ventajas

Inspeccione la bomba a su entrega para determinar la posible presencia de daños.

Informe de inmediato al transportista, a Villa, Zappa y Cía. o al Distribuidor Autorizado sobre todo daño ocurrido a la Bomba a Diafragma “VZ”

NOTA:

RIESGO DE SHOCK ELÉCTRICO: Voltaje peligrosoPuede ser causa de descargas eléctricas y provocar quemaduras o muerte. Para evitar el peligro de una descarga eléctrica peligrosa o fatal, contacte a un electricista matriculado para una instalación adecuada a las normas en vigencia.

Instale, ponga a tierra y conecte la bomba de acuerdo con las exigen-cias locales aplicables y el Código Nacional de Eléctricidad sobre instalaciones.

Desconecte la alimentación de energía eléctrica antes de instalar o dar mantenimiento a la bomba.

Asegúrese de que el voltaje y la frecuencia de la línea eléctrica, sean las que figuran en la chapa de identificación del motor a instalar.

IMPORTANTE:

Las Bombas a Diafragma “VZ” poseen como ventaja sus excelentes rendimientos y una gran diversidad de aplicaciones de uso, al ser aptas para un amplio campo de tareas donde se requiera cubrir pequeños y medianos caudales con alturas medias y pequeñas,pero con gran confiabilidad.

Diseñadas para un uso agrícola, industrial y doméstico.

Las Bombas a Diafragma son aptas para bombear aguas limpias, aguas sucias o lodo con cuerpos en suspensión hasta un 25%, aceites, etc.

Elevación a tanques de agua.

Para auxilio de molinos.

Trasvase de líquidos.

Desagotes de sótanos, cisternas, zanjas, excavaciones, etc.

Depresión de napas.

Aplicaciones rurales y en la construcción.

Capacidad de trabajo en cañerías con aire.

Muy fácil de reparar.

Larga vida útil.

. 5 .

Versiones

Bomba y base en fundición gris.

Eje en fundición nodular.

Juntas en corcho-goma.

Resortes en bronce (a pedido en acero inoxidable).

Diafragmas de goma (según su aplicación; sintéticos y reforzados).

Según su aplicación pueden protegerse con pintura epoxi, para hacerla más resisten-te a determinados productos.

CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES4

Se encuentran disponibles versiones de Bombas a Diafragma con motor eléctrico, con motor de combustión interna, polea y correa.

En los Modelos AA y A se proveen con rejilla para la instalación del motor eléctrico.

En los Modelos B y BC, la rejilla es opcional.

El Modelo B, es perfectamente adaptable para auxilio de molino (ver Capítulo ....)

Modelo BMotor nacional

Modelo ATransportable con

motor nacional

Modelo ATransportable con motor importado

Modelo AA - ACon rejilla

Modelo BCCon rejilla

Modelo BCCon motor eléctrico

Modelo CDEje libre

. 6 .

Esquema de Dimensiones

Modelo

AA

A

B

BC

A

247

307

101

453

B

492

566

757

873

C

-

-

292

293

D

11,5

-

-

-

E

100

120

-

154

F

124

152

-

247

H

260

305

428

438

R

190

190

277

-

J

323

365

476

543

L

332

385

519

600

M

355

430

535

614

N

374,5

437

539

562

Todas las medidas son en milímetros.

L/h. (caudal)

Esquema de Caudales (Modelos AA -A)

Hm (altura)

n: 180 rpm

AA

A

01000 2000 3000 4000

5

10

CARACTERISTICAS TÉCNICAS 5

BSPT 2"

BSPT 1 1/2"

B

H

F

J

L

CA

RMN

E

. 7 .

DimensionesEsquema de caudales Modelos B/BC y CD

Cuadro de Rendimientos

Mod

elo

Altura (H = metros)Ø de Boca

Caudal (Q = Litros/hora)

H 0 5 10

14

18

20

22

25

AA

A

B

BC

CD

27

40

73

94

121

1/4

1/3

3/4

1 1/2

1 1/2

rpm

Altu

ra d

e ci

erre

(mca

)180

180

160

160

160

Entr

ada

1"

1"

2"

2 1/2"

2 1/2"

Salid

a

1"

1"

1 1/2"

2"

2"

2.500

Q 3.200

5.400

12.000

14.400

2.250

2.900

4.880

11.500

13.500

2.060

2.600

4.700

11.070

13.000

Q

Q

Q

Q

BBC

CD

0

40005000

6000 900010000

1100012000

1300014000

5

10

n: 160 rpm

L/h. (caudal)

Hm (altura)

Peso

Kg

Hp

requ

erid

o

. 8 .

IMPORTANTE:

Se debe respetar el diámetro de conexión de la cañeria de aspiración, en algunos casos puede ser mayor “NUNCA MENOR”.

En la cañería de elevación, un mayor diámetro de la misma implica menores pérdi-das por fricción. Un menor diámetro puede obstruir en demasía el pasaje de agua y producir daños a la bomba, los cuales NO serán cubiertos por la Garantía.

Las Bombas a diafragma no son aptas para sistemas de presión.

Conectar el caño de aspiración “3” (Fig. 1) mediante una curva “1” (Fig. 1) y unión doble “2” (Fig. 1) a la boca de entrada de la bomba.

Conectar el caño de elevación “1” (Fig. 2) mediante una curva “2” (Fig. 2) y unión doble “3” (Fig. 2), a la boca de salida de la bomba.

2) Aconsejamos que la cañería este compuesta de un caño de camisa y un caño de aspiración. Instalar de ser posible, una válvula de retención por debajo del nivel diná-mico mínimo y la cañería de aspiración debe estar sumergida en el agua, distancia no inferior a 1 metro, esto facilitará que cuando se ponga en funcionamiento la bomba, la misma entregue agua en forma inmediata.

INSTALACIÓN6La instalación de las Bombas a Diafragma “VZ”, es simple y confiable en su prestación, solamente se deberán cumplimentar algunos pocos puntos para su correcta instalación.

Primeramente tenemos que partir de una perforación de la cual debemos asegurarnos un caudal máximo del pozo, así como el nivel dinámico máximo (profundidad del agua al momento de extraer), para poder realizar la elección del equipo. Si estos valores se encuentran dentro del rango admisible de la bomba podemos avanzar con la instala-ción.

1)

Figura 1

1

2

3

Figura 2

1

2

3

. 9 .

Antes de la primera puesta en marcha, la bomba deberá ser cebada, sacando el tapón de cebado (Ver Fig. 3). llenando de agua la cámara, instale nuevamente el tapón, previa colocación de cinta de teflón o sellador de rosca.

NOTA:En la necesidad de bombear líquidos especiales consulte con nuestro Servicio Técnico, porque existen diafragmas especiales y/o reforzados, como tratamientos de pintura epoxi para el cuerpo de fundición.

Modelos AA y A = 180 rpmModelos B, BC y CD = 160 rpm

NOTA:Esta operación de cebado deberá repetirse cada vez que la bomba quede vacía o se desarme para un Mantenimiento preventivo, por desperfectos o para evitar congela-miento de agua.

Figura 3

La Bomba a Diafragma “VZ” no debe superar las rpm permitidas para su uso, porque unas rpm superiores producirian serias averías en sus componentes, las mismas NO son cubiertas por la Garantía.

IMPORTANTE:

En la utilización de motores eléctricos, los mismos no deben superar las 1500 rpm.

Cuando el motor eléctrico supere las 1500 rpm, se deberá utilizar volantes especiales o reductores de velocidad.

La polea de accionamiento para los modelos A y AA, debe ser de diámetro A45, para los modelos B, BC y CD las mismas deberan ser de diámetro AA55 y AA60.

. 10 .

Roturas prematuras de diafragma.

Fuerte efecto de contrapresión o elevaciones mayores a las aconse-jadas.

Revisar las alturas de envío.

Desintegración de sus partes compo-nentes.

Indica que bombea líquidos agresivos.

Controle la calidad del líquido.

Pérdida de succión. Válvula trabada y resecamiento del diafragma por falta de agua y capacidad de succión.

Destrabe la válvula y controle el nivel diná- mico del pozo.

Verifique la hermetici-dad de la cañería aspiración.

Reemplace el diafrag-ma.

Pérdida de rendi-miento

Desgaste general Realice un Service de Mantenimiento comple-to de la Bomba

PROBLEMAS, CAUSAS, SOLUCIONES7

Problemas Causas Soluciones

Detalles a tener en cuenta en reparaciones

Si la bomba produce un efecto de golpe de ariete, el mismo es generado por efecto de contrapresión. Esto se soluciona aflojando el tapón de cebado, permitiendo que momentaneamente ingrese aire, luego vuelva a ajustar el tapón.

Este defecto es producido por una contrapresión interna, la misma se libera al aflojar el tapón de cebado. La contrapresión puede estar generada por el ingreso de aire, al estar la bomba al límite de su capacidad de aspiración.

En algunos casos se realiza una segunda ranura sobre la placa, más fina que la anterior para aumentar el caudal de agua que retrocede.

En las bombas que demoran mucho tiempo en entregar agua, el problema radica en un desgaste de la placa porta válvula, haciéndose necesario rectificar la misma del lado sifón o un recambio de la misma. Para evitar en lo posible este problema, se debería instalar de ser factible, una válvula de retención al pié de la cañería de aspiración.

En las bombas con rotura de diafragma, puede deberse a un exceso de contrapresión o la punta de biela redondeada. Se hace necesario soldar una arandela en la punta y/o en el caso que el platillo no alcance a pasar por la biela, se coloca hilo pintado o con fastic y luego platillo, fastic, diafragma, fastic y platillo (cuidando de no pasar la medida de la biela, se puede producir la rotura de la base). La rotura del diafragma también puede darse con un efecto similar, pero debido a un desgaste de la biela y/o platillo inferior, produciendo un acortamiento de la misma y forzando el trabajo del diafrag-ma.

Si la bomba está detenida durante un tiempo prolongado, puede producirse un incon-veniente en la placa por oxidación, picándose los asientos de las válvulas, roturas de los resortes; lo que origina problemas en la misma.

. 11 .

BaseCuerpo (torre)SifónCaja de bolillerosBielaEje excéntricoTapa guardapolvoPlatillo aprieta diafragmaArandela caja bolilleroDisco caja bolilleroArandela caja de bielaContrapeso de válvulaVolanteGuarnición para placaPlaca de hierro para válvulasPerno plástico con tuercaResorte de bronceBolillero lateralBolillero centralTapón cebadorDiafragma de gomaVálvula de gomaRejilla soporte motor eléctrico

24

2526272829303132333435

123456789

1011121314151617181920212223

Despiece y Listado de Repuestos Modelos AA, A, B, BC8

Nº DenominaciónNº DenominaciónCorrea (A~46 para modelo ”AA” y A~53 para modelo ”A”)Polea (A~1/45)Brida de aspiraciónBrida de elevaciónGuarnición brida de aspiración Guarnición brida de elevaciónJuego de tornillos sujeción sifónTornillo para aprieta diafragmaJuego de tornillos sujeción rejillaJuego de tornillos sujeción torreJuego de tornillos tapa guardapolvoMotor eléctrico de:0,25-0,5-1-1,5

394041

Conjuntos de Repuestos

Eje completo con bolilleroPlaca portaválvulas completaPerno con tuerca

Como solicitar repuestos

Para facilitar el despacho del repuesto, tener en cuenta lo siguiente: 1 Indicar Modelo, Serie y Nº de la bomba.2 Especificar la cantidad requerida.3 Seleccionar el repuesto, Ejemplo: Volan-te, es el repuesto Nº13 y su denominación es. 13 Volante.En caso de no haber Distribuidor de zona

indicar con claridad, el nombre del destina-tario y la dirección donde debe remitirse el repuesto. Agregar Empresa de transporte y forma de despacho.Cuando el pedido se realice por Fax o e-mail, indicar el Nº en letras.Ejemplo: El repuesto 13 se pedirá así:Repuesto Uno Tres, Volante, Modelo........ , cantidad dos

Kit completo compuesto de:Repuestos Nos. 21 (una unidad) 12 - 14 - 16 - 17 - 22 (dos unidades)

42

20

21

3223

1

330

16171222

83114

132533

54

918 14

15

22121716

40

42

739

5

196

104

18

34

2

. 12 .

11

SISTEMA DE AUXILIO A MOLINO DE AGUA9

Características GeneralesLas principales características del sistema de auxilio de un molino de agua, es su diseño práctico y seguro, que posibilta la conexión de una bomba a diafragma a la cañería de salida de un molino que eventualmente hay que “auxiliar” o “reemplazar”.

AplicaciónEste sistema de auxilio que en adelante denominaremos FLEXIBLE DE GOMA COMPLE-TO, se aplica a una Bomba a diafragma denominada de AUXILIO con la cual se reemplaza al molino que no funciona.

Para realizar esta operación, hay que proveerse de: un flexible de goma del largo necesario y de diámetro de acuerdo a la bomba que utilice (Ver tabla de conexiones). Además se deberán adquirir las piezas de acople MACHO, con sus accesorios (tapas, juntas y bulones) para la preparación de los molinos que se deben auxiliar.

Instalación.A los molinos que se preveen auxiliar, se les deberan instalar antes del cilindro del molino una “T”,“1” (Fig.4) y un Niple “2” (Fig.4), luego la pieza de acople MACHO, “3” (Fig. 4) con una junta ”4” (Fig. 4) y la tapa “5” (Fig. 4) de acople debidamente abulonada.

Figura 4

1

2

345

. 13 .

GeneralidadesEl sistema de auxilio de Molinos se instala en la boca de aspiración y en la boca de descar-ga se puede utilizar un caño de goma, de hierro o de acuerdo al grado de prolijidad elegi-do, se aplicará otro flexible de este mismo sistema.

Se observa en la Figura 6, como quedará la Bomba a Diafragma “VZ”, una vez conectada al caño de pozo de un molino, quedando anulada la tapa “5” (Fig. 6). del acople “3” MACHO.

IMPORTANTE:

Cuando se instale un flexible de 1½” a la Bomba a Diafragma “VZ”, modelo B reem-place la brida de 2”, (que viene instalada en la unidad), por la brida de 1½”, que Villa Zappa y Cía. S.A. provee.

En estos casos, el Usuario debe solicitar las bridas de 1½”, a Villa Zappa y Cía. S.A.

Previamente, a la bomba se le instala un Niple “6” (Fig. 5), un flexible de goma “8” (Fig. 5), sujetado por una abrazadera ”7” y en el otro extremo del flexible, un niple “6” sujetados ambos con la abrazadera “7”, quedando libre la pieza de acople HEMBRA “9” (Fig. 5).

Conexión de la bomba a diafragma al molino.

Toda vez que sea necesario el auxilio de la bomba, se aproxímará la misma a la toma previamente instalada (ver Fig. 4), se retirará la tapa “5” (Fig. 4) de la pieza de acople MACHO, “3” (Fig. 4).

Mediante los bulones “10” (Fig. 5) se conecta firmemente el acople HEMBRA al MACHO “3” (Fig. 4), controlando que no existán pédidas.

Figura 5

67

8

9

10

Figura 5

5

. 14 .

Despiece Bomba a Diafragma Modelo CD10

NOTA:Generalmente se utiliza el flexible de 1½” o de 2” para la Bomba de Diafragma “VZ”, modelo B y el de 2½” para los Modelos BC y CD.

Las piezas de acoples MACHOS y HEMBRAS en las medidas 2” y 2½”, se pueden unir entre si, porque son coincidentes en las medidas de encastre.

Flexible de goma completoBajo ésta denominación se entregan todos los elementos necesarios para conectar una Bomba a Diafragma “VZ”, a un molino y corresponden al Art. Nº 50, compuesto de las siguientes piezas:

956

873

Tubo de goma flexible.Abrazadera (2).Acople MACHO.

Para armar un Equipo de Bombeo de AUXILIO, con una Bomba a Diafragma “VZ” de los modelos B, BC o CD el cual trabajará en un establecimiento que tiene por ejemplo cinco molinos para auxiliar en un momento dado, el usuario deberá adquirir lo siguiente:Un Flexible de goma COMPLETO y Cuatro juegos de piezas comprendidos dentro de la Figura 5.

Acople HEMBRA.Tapa de acople.Niple (2)

Ref.Ref.Ref.

Ref.Ref.Ref.

. 15 .

BaseCuerpo (torre)SifónCaja de bolillerosBielaEje excéntrico de acero forjadoTapa guardapolvoPlatillo aprieta diafragmaArandela caja bolilleroDisco caja bolilleroArandela caja de bielaContrapeso de válvulaVolanteGuarnición de placa para válvulasPlaca de hierro para válvulasPerno de bronceResorte de bronceBolillero lateralBolillero centralTapón cebadorDiafragma de goma y telas derayón (X)

222324

2526272829303132333435

36

37

38

123456789

101112131415161718192021

Nº deRef. DenominaciónNº de

Ref.Denominación

Válvula de gomaRejilla soporte motor eléctricoCorrea en V (A~46 y A~53 respec-tivamente) Polea (A~1/43)Brida de aspiraciónBrida de elevaciónGuarnición brida de aspiración Guarnición brida de elevaciónCuerpo y soporte (lado volante)Cuerpo y soporte (lado opuesto)Cámara de aspiraciónCámara de elevaciónSoporte horizontalCaja de bolillero y soporte (lado volante)Caja de bolillero y soporte (lado opuesto al volante)Plato cubre diafragma (lado vo- lante)Plato cubre diafragma (lado opuesto al volante)

Como solicitar repuestos

Para facilitar el despacho del repuesto, tener en cuenta lo siguiente: 1 Indicar Modelo, Serie y Nº de la bomba.2 Especificar la cantidad requerida.3 Seleccionar el repuesto, Ejemplo: Volan-te, es el repuesto Nº13 y su denominación es. 13 Volante.En caso de no haber Distribuidor de zona

indicar con claridad, el nombre del destina-tario y la dirección donde debe remitirse el repuesto. Agregar Empresa de transporte y forma de despacho.Cuando el pedido se realice por Fax o e-mail, indicar el Nº en letras.Ejemplo: El repuesto 13 se pedirá así:Repuesto Uno Tres, Volante, Modelo CD, cantidad dos.

Repuestos en conjunto

3940

41

Nº deRef. Denominación

Eje excéntrico COMPLETO, armado con 3 bolilleros y arandela.Placa porta-válvulas COMPLETA, armada de contrapesos, válvulas, resortes y pernos con tuerca.Perno de bronce con tuerca.

NOTA:El repuesto indicado con una X, indica que los Diafragmas de las bombas modelos”AA” y “A” son de caucho natural R.M. 1 (únicamente).

Los Diafragmas de las bombas modelos “B”, “BC” y “CD”, son de caucho natural R. M. 1 y telas de rayón.

Listado repuestos Modelo CD

. 16 .

Nota:

De acuerdo con la reglamentación vigente, todo aparato que esté fuera de servicio debe quedar inutilizado definitivamente. Por ello, se ruega desconectar y cortar el cable antes de tirar el aparato.

PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE11

“Participe en la conservación del medioambiente.”

Su producto contiene materiales recuperables y/o reciclables.

Entréguelo al final de su vida útil, en un Centro de Recolección Específico o en nuestros Servicios Oficiales de Post Venta, donde será tratado de forma adecuada

La información y las especificaciones citadas son al momento de su edición.El fabricante se reserva el derecho de efectuar, las modificaciones técnicas y constructivas sin previo aviso.

. 17 .

12 TÉRMINOS DE LA GARANTÍA

Falta de Factura de Compra.Falta de Certificado de Garantía.Factura de Compra enmendada, raspado oconteniendo datos falsos.

Certificado de Garantía enmendado, raspado o conteniendo datos falsos.

Falta de rótulos en el producto o los mismos han sido dañados o alterados.Uso indebido del producto.Montaje o instalación mecánica deficiente.

Conexión de la unidad a redes eléctricas distin-

tas de las señaladas como nominales en el producto.Daño por descargas atmosféricas o catástrofes naturales.

Accidente no originado en el producto.

Roturas ocasionadas por descuido onegligencia.Daños ocasionados por transporte o acarreo.

CONDICIONES PARTICULARES Nº de la Factura de Compra

...........................................................Villa Zappa y Cía. S.A. desde ahora “La Empresa” garantiza al Comprador original el buen funcionamiento de los productos que comercializa en los términos siguientes:OBJETO: La presente Garantía de buen funcionamiento del aparato descripto al dorso, responderá por los defectos o vicios ocultos causantes de mal funcionamiento del producto adquirido, originados en el diseño, construcción o la calidad de los materiales en los términos abajo detallados y será efectiva únicamente mediante la Reparación en Garantía sin cargo para el Usuario, del producto defectuoso.Es requisito para acceder a la prestación de Reparación en Garantía, la observancia de todas las directivas de Seguridad, Montaje, Instalación, Puesta en Marcha y Mantenimiento indicadas en el Manual adjunto, así como las otras condiciones que a continuación se señalan.LIMITACIONES: La presente Garantía no cubre daños o perjuicios que eventualmente el aparato pueda provocar al Usuario, terceras personas o sus bienes. Los derechos adquiridos por esta Garantía quedan limitados a los aparatos instalados dentro de la República Argentina.PLAZO DE GARANTIA: Durante 12 (doce) meses transcurridos a partir de la fecha de adquisición por el primer Usuario (Quien figure en la Factura de Venta emitida por el Distribuidor Autorizado).EJECUCIÓN DE LA GARANTIA: La misma se limita a la reparación de la Unidad con provisión de Mano de Obra Calificada y Repuestos Légitimos, para reparar o reponer los elementos defectuosos según el criterio del Departa-mento Técnico de Villa Zappa y Cía. S.A. Cuando por razones de fuerza mayor, no sea posible la reposición de idéntico repuesto que el original, el Usuario aceptará las alternativas propuestas que no menoscaben el funcion-amiento óptimo y/o la durabilidad de su producto.DEL MATERIAL REPUESTO EN GARANTIA: Los elementos reemplazados quedarán en propiedad del Departa-mento de Servicio Técnico.LUGAR DONDE SE EFECTIVIZARA LA GARANTIA: Las reparaciones serán realizadas por el Departamento de Servicio Técnico en el domicilio de la Empresa, indicado en la presente. Otras direcciones para realizar la prestación de Reparación en Garantía podrán ser suministradas por la Empresa. Horario de Atención: de 9 a 12 hs y de 14 a 15:30 hs.VENTA DE REPUESTOS: En el domicilio del Departamento de Servicio Técnico indicado en la presente y en los Centros de Servicio Técnico Autorizados por la Empresa.TRASLADO DE PRODUCTOS: Los gastos de Flete y Seguro serán soportados conforme a lo establecido por las Leyes 24.240 y 24.999 actuando los Distribuidores de este producto como receptores del mismo a los efectos de traslado al Departamento de Servicio Técnico. El Usuario es responsable de la adecuada rotulación del embalaje y el acondicionamiento del producto para soportar los esfuerzos de manipulación y traslado.PLAZO DE REPARACIÓN: Los productos entregados en Garantía serán reparados dentro de los 30 días de su recepción en nuestro Departamento de Servicio Técnico. Cuando por causa de fuerza mayor no fuese posible cumplir con el plazo previsto (por ejemplo por falta de repuestos de origen extranjero) se le avisará al Comprador el nuevo plazo de reparación.DOCUMENTACIÓN REQUERIDA: Junto con el aparato, el Usuario remitirá el Formulario debidamente completado por el Distribuidor Autorizado y copia de la Factura de Compra original emitida a su nombre.ANULACIÓN DE LA GARANTIA: Cuando se presenten alguna de las siguientes condiciones, se anularán los beneficios de la Reparación en Garantía.

Deficiencias en la instalación eléctrica del Usuario y/o suministro de energía por el proveedor de fluido eléctrico, tales como baja o sobre tensión, cortocircuitos, etc.

Accidente originado en el producto debido a la inobservancia de las instrucciones de montaje, instalación, puesta en marcha o mantenimiento arriba señalados.

Reparaciones y/o revisiones, distintas de las indicadas en el Manual del Propietario adjunto, realizadas por personal no autorizado.

. 18 .

TÉRMINOS DE LA GARANTÍA (Continuación)

Villa Zappa y Cía. S.A. Garantiza el buen funcionamiento del Producto Modelo:

Motobomba............................................

Electrobomba .............................................................

Otro ....................................................................Número de fabricación

.................................................................................................................................................

Detalle breve de uso del Producto

Adquirido en:

Domicilio:

......................................................................................

Localidad:Fecha deCompra

Factura Nº

Nombre delComprador

Sello y firma delDistribuidor Autorizado.

ATENCIÓN:

CONSTANCIA DE REPARACION

Recibido Reparación Entregar el Entregado

Reparación efectuada .........................................

..............................................................................

..............................................................................

Motivo del reclamo

.............................................................................

..............................................

.............................................................................

Material reparado o reemplazado

.............................................................................

.............................................................................

.......................Sello y firma del responsable del Servicio Técnico

Villa Zappa y Cía. S.A. (Departamento de Servicio Técnico)Av. Bme. Mitre 2243 (B6500ABJ) - 9 de Julio - Bs. As. - Argentina

Tel. (02317) 422127 - Fax (02317) [email protected] - www.villazappa.com.ar

.....................................................................................

.....................................................................................

......................................................................................

.....................................................................................

.....................................................................................

Bomba ..........................................................

......... / ........ / ................. / ........ / ........ ......... / ........ / ........ ......... / ........ / ........

ATENCIÓN: Formulario para completar por el Distribuidor Autorizado. El presente Formulario deberá remitirse conjuntamente con el producto en Garantía y copia de la Factura de Compra.

No se recibirán productos en Garantía sin copia de la Factura de Compra del mismo.

Para ser llenado por el Departamento de Servicio Técnico(Válida unicamente con Sello y Firma del responsable del Departamento de Servicio Técnico)

. 19 .

Garantiza y Distribuye:

Villa, Zappa & Cía. S.A.Av. Mitre 2243 - (B6500ABJ)

9 de Julio - Bs. As. - ArgentinaTel.: (02317) 422127 Fax: (02317) 430754

E-mail: [email protected] www.villazappa.com.ar