Vinicola futré

10
“VINICOLA FUTRÉ” PRODUCCION DE VINO DE POMELO

Transcript of Vinicola futré

Page 1: Vinicola futré

“VINICOLA FUTRÉ”PRODUCCION DE VINO DE POMELO

Page 2: Vinicola futré

MISION• Poseemos una bodega de

vinificación dedicada a la producción, elaboración y comercialización de vinos para el mercado nacional, para lo cual se ha implementado un sistema estricto y controlado de todos los procesos, acorde a las normas nacionales.

VISION• Continuar produciendo vinos de

excelencia, para esto “VINICOLA FUTRE” no solo cuenta con un legado de aprendizaje sino que actualmente desarrolla diversos programas de producción de alta calidad los cuales sean percibidos y catalogados por los consumidores como los mejores en el mercado nacional.

Page 3: Vinicola futré

OBJETIVO GENERAL

Elaborar vino de pomelo de alta calidad, con un fiel reflejo de sus orígenes, demostrando que santa cruz de la sierra tiene potencial para la producción vinícola.

OBJETIVO ESPECIFICO

Disminuir los residuos de materia prima en un 10%

Establecer convenios con las diferentes licorerías para la venta del producto

Controlar el estado de la materia prima y el producto final

Promocionar el producto de diferentes formas (radio, televisión, carteles, etc)

Page 4: Vinicola futré

ESTRATEGIADiferenciación: desarrollar un producto de diferente sabor, olor, textura, agradable al paladar y a los gustos. Somos diferentes a un vino de uva por la diferente materia prima usada además tenemos propiedades similares significativas para degustar nuestro producto.

Vino de pomelo Vino de uvaSirve para repostería y carnes(tortas, postres, cocteles) por su dulzor y grado de acidez.

Sirve solo para carnes

Es una fuente excelente de vitamina con un valor de casi un dia en una porción, también es una fuente de fibra, potasio y vitamina A

Es una fuente significativa de minerales y oligoelementos como: magnesio, cinc, litio, calcio, hierro y potasio.

 Olor y sabor a fruta, con un color rosado común y muy de moda.

Color tinto y blanco, olor y sabor a uva fermentada.

Es antioxidante y previene daño cardiovasculares

Es antioxidante y previene daño cardiovasculares

Previene resfríos por la vitamina c que posee la fruta.

Previene el alzheimer

Page 5: Vinicola futré

POLITICAS

• Recepción de la materia prima

• Verificar el tamaño de la fruta• Revisar el color amarillo en

2/3 de la fruta• Examinar firmeza; forma;

grosor y tersura de la cáscara y ausencia de pudriciones.

• Controlar El cociente de sólidos solubles/acidez tiene que tener un mínimo de 5,5; excepto en variedades tardías que es igual o superior a 6,5, si no cumple se rechaza la materia prima.

Page 6: Vinicola futré

POLITICAS

• Salida del producto final• Analizar el avinagrado o picado, el ácido

volátil es un componente que da molestias a los clientes, las bacterias acéticas deben ser menor a 103 UFC/g, realizar el conteo mediante el método del número más probable.

• Revisar aroma a cítrico fresco, color rosado intenso.

Page 7: Vinicola futré

• pomelo • Variedades.- citrus grandis y citrus pardis• Cosecha.- Las zonas productoras de cítricos en

Santa Cruz son El Torno, La Guardia, Porongo, Yapacaní, San Carlos, Buena Vista, San Julián y Santa Fe, donde el 80% son productores pequeños con una o dos hectáreas y el restante 20% son medianos que tienen hasta 70 hectáreas.

• Los productores entregan los cítricos a los comerciantes con precios que oscilan, en los días de más alta cosecha (mayo y parte de junio), entre 10, 15 y 20 bolivianos por cien unidades. El consumidor adquiere la bolsa con el centenar de frutas a Bs 25, 30 y 35, según va pasando la temporada de los cítricos.

MATERIA

PRIMA

Page 8: Vinicola futré

• 3 litros de jugo de pomelo (alrededor de 40 pomelos medianos) 2 kilos de azúcar

• 14 pomelos• 4,5 kg de

azúcar• 12 litros de

agua fría hervida• 2% del

mosto levadura

• 3 litros de jugo de pomelo• 2 kilos de

azúcar• 2% del

mosto levadura

Page 9: Vinicola futré
Page 10: Vinicola futré

Para clasificar al vino se toman en cuenta ciertas características:Por su contenido de azúcar:

Por su color:RosadosBlancosPor su edad:Sin crianza.-vinos del añoCrianza.-1 añoReserva.-mas de 1 añoGran reserva.-mas de 3 años