Viola - Daniel Castellanos

6
Viola Origen: Los primeros antecedentes de la viola ocurren en el norte de Italia en el siglo XIV. Poco a poco evolucionaría hasta adquirir su carácter propio, pues antes era muy íntima su relación con el violín, posiblemente surgiendo incluso antes del violín según algunos expertos. Andrea Amati fue de los primeros lauderos en producir violas promocionando su uso en Italia y en Francia en el siglo XV. Evolución: La viola (y el resto de la familia del violín) evolucionaron al empezar a tener agujeros en forma de f y de c, en lugar de la rosa que era común en el laúd o la guitarra actual. Al ir agarrando carácter propio surgieron dos variantes. La viola de braccio (de la cual surge la viola actual), viola a spalla, y viola de gamba. También surgió la viola quintón, que era una viola de cinco cuerdas, y la viola d’amore que tenía en total siete cuerdas,

description

Trabajo TSUM

Transcript of Viola - Daniel Castellanos

Viola

Origen: Los primeros antecedentes de la viola ocurren en el norte de Italia en el siglo XIV. Poco a poco evolucionara hasta adquirir su carcter propio, pues antes era muy ntima su relacin con el violn, posiblemente surgiendo incluso antes del violn segn algunos expertos. Andrea Amati fue de los primeros lauderos en producir violas promocionando su uso en Italia y en Francia en el siglo XV.Evolucin: La viola (y el resto de la familia del violn) evolucionaron al empezar a tener agujeros en forma de f y de c, en lugar de la rosa que era comn en el lad o la guitarra actual.Al ir agarrando carcter propio surgieron dos variantes. La viola de braccio (de la cual surge la viola actual), viola a spalla, y viola de gamba.Tambin surgi la viola quintn, que era una viola de cinco cuerdas, y la viola damore que tena en total siete cuerdas, teniendo otras cuerdas que eran metlicas debajo de las de tripa que vibraban por simpata. Johann Sebastian Bach inventara la viola pomposa, que era de cinco cuerdas. Sin embargo cay en desuso con el paso de los aos al ser muy incmoda y difcil de tocar.Tambin estuvo la lira viola, o viola bastarda, que fue una viola de seis cuerdas popular en Inglaterra en los siglos XVI y XVII de manera domstica. Para esta viola se escriba en tablatura.

Partes del instrumento:

Las partes del arco son:

Tcnica: La tcnica de la viola est basada en el uso del arco y de la mano izquierda.Hay distintas formas de tocar el arco: Existen las arqueadas hacia arriba (up-bows) donde el arco se mueve de la punta al taln; arqueadas hacia abajo (down-bows) donde el arco se mueve del taln a la punta: au talon, donde se arquea con el taln; punta darco, donde se toca con la punta del arco; col legno, que es tocar con la madera y puede ser col legno batuto, que es golpear las cuerdas con la vara, o col legno tratto, que es arquear el arco con la vara sobre las cuerdas; sul tasto que es arquear sobre el mstil.Tambin est en pizzicato, pizz, en donde las cuerdas se tocan con los dedos en lugar del arco.En la tcnica de la mano izquierda se encuentra el vibrato, non vibrato, glissando, harmonic glissando, portamento, el trill y el trmolo.Repertorio:Mrchenbilder o Fairy Tale Pictures, para Viola y Piano, Op. 113 - Robert SchumannHarold en Italia, sinfona en cuatro partes con Viola Obbligato . Hector BerliozDon Quixote, Richard StraussViola Concerto, Sz. 120, BB 128, Bela BartokMorpheus para viola y piano, Rebecca ClarkeDos lieder con viola obligada, Johannes BrahmsInterpretes destacados:Lionel TertisPeter SchidolfPaul HindemithRebecca ClarkEn la orquesta: Antes del siglo XX, cuando el inters de la Viola resurgi y ms msica empez a hacerse para viola, el principal papel de la viola era el de rellenar las armonas con arpegios y figuras de acompaamiento, con poco material meldico. Sin embargo, tambin hubo conciertos en el barroco para viola en clsico y barroco, destacando los de Georg Phillipp Telemann.La viola poco a poco se fue desencasillando del papel de relleno con la msica de cmara que Mozart escribira para quintetos de cuerdas, en el cual habra dos violas, dejando espacio para material mlodico para la primera viola.Entre otros compositores que compusieron frecuentemente para viola antes del siglo XX se encuentran Richard Strauss, Johannes Brahms y Bedrich Smetena.Con el surgimiento de grandes solistas violistas, como Lionel Tertis, los compositores empezaron a componer ms piezas para viola, saliendo as de su papel de rellenar la armona entre el cello y el violin y pasar a ser tambin un instrumento solista de la orquesta. Arthur Bliss, York Bowen, Benjamin Dale, y Ralph Vaughan Williams compusieron conciertos y msica de cmara pensada especficamente para Tertis.Tambin estuvieron los violistas que compusieron msica para ser ejecutada por ellos mismos, entre ellos Paul Hindemith y Rebecca Clark.Las orquestas modernas cuentan con aproximadamente doce violistas en los primeros atriles a la derecha del director, entre los segundos violines y los violoncellos.Dato curioso: Usa la clave de Do en tercera lnea en sus partituras.La viola MacDonald Stradivarius, una de las 10 violas sobrevivientes del famoso Antonio Stradivari, es el instrumento ms caro en ponerse en venta en una subasta al estar pensada en abrir el precio con la cantidad de cuarenta y cinco millones de dlares.