Violencia de género

15
Mariana Castillo Segovia A01153152 LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Transcript of Violencia de género

Page 1: Violencia de género

Mariana Castillo Segovia

A01153152

LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Page 2: Violencia de género

La violencia de género son los hechos agresivos que son ejercidos sobre una persona sólo por su género.

Las acciones que consideramos violentas son todas aquellas que afectan de forma negativa a la identidad, la sexualidad y libertad reproductiva, la salud física y mental y el bienestar social de una persona.

La violencia de género, es la ejercida de un sexo hacia otro.

DEFINCIÓN DE “VIOLENCIA DE GÉNERO”

Page 3: Violencia de género

Derechos humanos.La violencia de género es considerada como problema de derechos humanos ya que se atenta contra la integridad física de la víctima, no la está respetando y no deja que la persona sea libre.

Social.Se considera un problema social ya que son situaciones que impiden el desarrollo y/o el progreso de la sociedad actual.

TIPO DE PROBLEMA

Page 4: Violencia de género

MAPA GEOGRÁFICOVIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Page 5: Violencia de género

CAUSAS HISTÓRICAS

Desde las épocas más remotas de la cultura humana se ha manifestado siempre la subordinación de las mujeres respecto a los hombres.

Trasciende las fronteras de lo racional, hasta llegar a manifestarse en comportamientos agresivos, que acreditados por el patriarcado (sistema que coloca al hombre sobre la mujer y sobre otros hombres) y ratificados por las sociedades ulteriores, conforman la violencia de género.

La discriminación de la mujer en la sociedad representó la primera forma de explotación existente, incluso antes que la esclavitud.

Page 6: Violencia de género

Algunos datan del año 400 A.C., cuando las leyes de Bizancio establecían que el marido era un Dios al que la mujer debía adorar. Ella ocupaba un lugar tan insignificante que ni siquiera podía recibir herencia o beneficio alguno.

Se basa en las presiones, miedos y emociones reprimidas que ocultan muchas de las formas de dominio masculino aceptadas en muchas culturas del mundo.

En conclusión, existe una causa esencial en la violencia de género y es: el hecho de que el hombre está convencido que tiene superioridad y primacía sobre la mujer.

CAUSAS HISTÓRICAS

Page 7: Violencia de género

EJEMPLOS

Cuando en los programas de televisión o caricaturas muestran que la mujer no debe trabajar fuera de su casa y que solo sirve para hacer la limpieza y la comida del hogar.

Un hombre que le grita y amenza a la mujer, porque se siente superior a ella.

Un hombre que acosa sexualmente a una mujer.

Cuando una mujer va caminando por la calle y un grupo de hombres le empiezan a chiflar y a decir comentarios desagradables.

Page 8: Violencia de género

El placer que persigue el epicureísmo, se trata de evitar el dolor a toda costa. Es decir, no hay mayor placer que el de evitar el dolor.

Epicuro insiste en que hay que buscar siempre placeres naturales cuya carencia producirá menos dolor y busca que evitemos los placeres no naturales, ya que su carencia produce mayor dolor.

EPICURO: LA ÉTICA DE LA VIDA PLACENTERA

Page 9: Violencia de género

POSTURAS MORALES A FAVOR DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

No considero que el tema de “la violencia de género” tenga posturas morales a favor, ya que todo lo que implica este problema va en contra de mi moral y no tiene ningun aspecto positivo.

Page 10: Violencia de género

POSTURAS MORALES EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La violencia de género es un serio problema el cual no debería existir, ya que causa severas consecuencias en la salud física, mental, sexual, emocional y psicológica de la víctima.

En contra de este problema, ya que ha llegado a causar la muerte de muchas mujeres de todas las edades.

Este problema influye de manera negativa en todos los aspectos de la vida de la víctima. Puede ser la causa de perder un empleo y esto afecta directamente a la situación emocional y económica de la persona.

Page 11: Violencia de género

Un aspecto social sobre la violencia de género, son los supuestos roles de género y el creer, de manera errónea, que eso es algo correcto y absoluto. Al guiarse por eso, es que empieza la desigualdad de género.

Un aspecto cultural sobre la violencia de género, es la influencia que una cultura puede llegar a tener en su población sobre la manera en que se debe tratar a cada género, y por lo general, dándoles preferencia al género masculino.

ASPECTOS

Page 12: Violencia de género

Entender que la violencia de representada en cualquier forma, no es un placer ni para el hombre y mucho menos para la mujer; es por eso que debemos buscar placeres en cosas naturales como lo explica Epicuro.

Hay que respetar la integridad de las otras personas para poder tener una vida placentera y feliz.

SOLUCIÓN ÉTICA

Page 13: Violencia de género

“Violencia de género - ovillo de lana"https://www.youtube.com/watch?v=JrEYZZk5MAE

“9 - ANUNCIO VIOLENCIA DE GÉNERO"https://www.youtube.com/watch?v=2b6JaoLfZ58

VIDEOS

Page 14: Violencia de género

Rico, M. (1996). Violencia de género: un problema de derechos humanos. Repositorio.cepal.org. Retrieved 25 August 2016, from http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5855/S9600674_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Marugán Pintos, B. (2013). Violencia de género. EUNOMÍA. Revista En Cultura De La Legalidad , 0(0), 226-233. Retrieved from http://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/2109/1042

BIBLIOGRAFÍA

Page 15: Violencia de género

Hechos y cifras: Acabar con la violencia contra mujeres y niñas. (2016). Sede. Retrieved 25 August 2016, from http://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/facts-and-figures

Monleón Pradas, M. (2012). Arte y tecnología frente a la violencia de género. Revistas.um.es. Retrieved 25 August 2016, from http://revistas.um.es/api/article/viewFile/162981/141901

BIBLIOGRAFÍA