Violencia Familiar Origunal

14
Bienvenidos I Taller de Escuela Par

description

Violencia

Transcript of Violencia Familiar Origunal

Presentacin de PowerPoint

Bienvenidos I Taller de Escuela Para PadresObjetivos1.Reconocer que existe un clima de violencia familiar que influyen en las conductas sociales en los escolares.

2. Fortalecer un clima familiar positivo libre de violencia

Situacin en la que alguien con ms poder abusa de otra con menos poderTodas las formas de abuso en las relaciones entre miembros de la familiaLa relacin de abuso es aquella en la que una de las partes ocasiona un dao fsico y/o psicolgico a otro miembro. El dao puede ser de accin o por omisin; y se da en un contexto de desequilibrio de poder. VIOLENCIA FAMILIARmodelo de conductas aprendidas, coercitivas involucran abuso fsico o la amenaza de abuso fsicopuede incluir abuso psicolgico repetido, ataque sexual, aislamiento social progresivo, castigo, intimidacin y/o coercin econmica

VIOLENCIA DOMESTICAEl problema de la violencia familiar est muy exagerado.El maltrato se produce una sola vez. Debera ser un asunto familiar privado, no un crimen.No existe la violacin conyugal. Hombres y mujeres han peleado siempre, es natural.Si la mujer maltratada realmente quisiera, podra dejar a su abusador. El embarazo detendr la violencia. MITOS

Las mujeres maltratadas son masoquistas que provocan y disfrutan del maltrato. Los varones tienen ms posibilidades de convertirse en violentos cuando crecen. Las nias aprenden que la sociedad acepta la violencia hacia las mujeres.La violencia familiar es provocada por el alcohol y las drogas. Los hombres que maltratan a sus mujeres estn enfermos y no son responsables por sus acciones. Los violentos no cambian. MITOS

CARACTERISTICAS CAUSASTIPOSFORMASESQUEMA DE VIOLENCIA FAMILIARa) Abuso verbal: Rebajar, insultar, ridiculizar, humillar, utilizar juegos mentales e ironas para confundir, etc. b) Intimidacin: Asustar con miradas, gestos o gritos. Arrojar objetos o destrozar la propiedad. c) Amenazas: De herir, matar, suicidarse, llevarse a los nios. MANIFESTACIONES DE VIOLENCIA PSICOLGICA

d) Abuso econmico: Control abusivo de finanzas, recompensas o castigos monetarios, impedirle trabajar aunque sea necesario para el sostn de la familia, etc. e) Abuso sexual: Imposicin del uso de anticonceptivos, presiones para abortar, menosprecio sexual, imposicin de relaciones sexuales contra la propia voluntad o contrarias a la naturaleza.MANIFESTACIONES DE VIOLENCIA PSICOLGICA

f) Aislamiento: Control abusivo de la vida del otro, mediante vigilancia de sus actos y movimientos, escucha de sus conversaciones, impedimento de cultivar amistades, etc. g) Desprecio: Tratar al otro como inferior, tomar las decisiones importantes sin consultar al otro. MANIFESTACIONES DE VIOLENCIA PSICOLGICA

Falta de control de impulsosSer victimizadoVer violencia en el hogarVer violencia en los medios de comunicacionCarencia afectiva Incapacidad para resolver problemas Abuso de alcohol y drogas.

CAUSAS DE LA VIOLENCIA FAMILIARQu hacer?Reconocer que modelo de familia tenemosSi somos facilitadores de conductas agresivas en el hogarReconocer que la violencia se aprende y que los nios la aprenden en su casaReconocer que la exposicin reiterada a escenas de violencia provoca cambios en el sistema nervios que generara mas violenciaQue los nios agresivos rechazados buscaran un apoyo social en lo que comparte cualidades comunes (pandillas)

COMPROMISOTenemos la gran responsabilidad como adultos en la formacuiGRACIAS